SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE PROTECCIÓN
CIUDADANA
Esteban Ochoa González
¿QUÉ MECANISMOS DE PPROTECCIÓN
CIUDADANA?
Los mecanismos de protección ciudadana se ejercen
mediante acción judicial y están establecidos para
proteger una eventual o real pérdida, vulneración o
amenaza de los derechos fundamentales consagrados en
la constitución política de Colombia y cuando fuere posible
restituir las cosas a su estado anterior.
ACCIÓN DE TUTELA
• La acción de tutela es el mecanismo de protección de los derechos
fundamentales, se encuentra consagrado en el articulo 86, fue
desarrollada por el decreto extraordinario 2591 de 1991, el cual a su
vez fue reglamentado por el decreto 306 de 1992.
• La constitución de 1991 la establece en los siguientes términos:
"Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en
todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y
sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección
inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando
quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la
omisión de cualquier autoridad pública”.
ACCIÓN DE TUTELA
“La protección consistirá en una orden para que aquel
respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se abstenga
de hacer. El fallo, que será de inmediato cumplimiento,
podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo
caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su
eventual revisión. "Esta acción sólo procederá cuando el
afectado no disponga de otro medio de defensa judicial,
salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio
para evitar un perjuicio irremediable”.
ACCIÓN DE TUTELA
“En ningún caso podrán transcurrir mas de diez días entre
la solicitud de tutela y su resolución”.
“La ley establecerá los casos en los que la acción de
tutela procede contra particulares encargados de la
prestación de un servicio público o cuya conducta afecte
grave y directamente el interés colectivo, o respecto de
quienes el solicitante se halle en estado de subordinación
renuente o indefensión”.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA?
La tutela está instituida para garantizar la protección
inmediata de los derechos fundamentales.
¿QUÉ CONDICIONES DEBE PRESENTAR EL DERECHO
QUE SE BUSCA PROTEGER PARA QUE PROCEDA LA
ACCIÓN DE TUTELA?
1. Que se trate de la violación de un derecho
fundamental.
2. Que se trate de una violación no consumada
definitivamente o de una amenaza de violación.
¿QUÉ CONTENIDO DEBE TENER LA SOLICITUD DE TUTELA?
1. Acción u omisión que la motivan, es decir, acción u omisión que viola el
derecho fundamental.
2. Derecho que se considera violado o amenazado.
3. Nombre de la autoridad pública si fuese posible.
4. Nombre y lugar de la residencia del solicitante.
5. No es necesario citar la norma constitucional.
6. Puede presentarse sin formalidades.
7. No se requiere actuar a través de abogado.
8. Puede presentarse verbalmente.
Como puede apreciarse, se trata de una solicitud informal.
ACCIÓN POPULAR
• Las acciones populares son el mecanismo de protección de los derechos e
intereses colectivos y difusos (los relacionados con ambiente sano, moralidad
administrativa, espacio público, patrimonio cultural, seguridad y salubridad
públicas, servicios públicos, consumidores y usuarios, libre competencia
económica, etc.)
• Están previstas en el primer inciso del artículo 88 de la constitución política de
1991.
"La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e
intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la
salubridad públicos, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia
económica y otros de similar naturaleza que se definen en ella. "Así mismo, definirá
los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño inferido a los derechos e
intereses colectivos".
LA LEY 472 DE 1998 DESARROLLÓ EL ARTÍCULO 88 DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LAS ACCIONES POPULARES?
Las acciones populares se caracterizan por poseer un
carácter preventivo y restaurador de los derechos e
intereses colectivos. "Las acciones populares se ejercen
para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la
amenaza o la vulneración sobre los derechos e intereses
colectivos, o restituir las cosas a su estado anteriores
cuando fuere posible" (Ley 472 artículo 2 fundamental.
¿QUIÉNES PUEDEN INTERPONER UNA ACCIÓN
POPULAR?
La acción popular es una acción pública, lo cual significa que puede interponerla
cualquier persona. La Ley 472 (artículo 12) dispone los que son titulares de esta
acción, están legitimados para usarla:
1. Toda persona natural o jurídica
2. Las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones populares, cívicas o
similares.
3. Las entidades públicas que cumplan funciones de control, intervención o
vigilancia
4. El Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo y los personeros
distritales y municipales en lo relacionado con su competencia.
5. Los alcaldes y los servidores públicos que deben promover la protección y
defensa de los derechos e interés colectivos
¿ANTE QUIÉN SE PUEDE INSTAURAR UNA ACCIÓN POPULAR?
¿CONTRA QUIENES SE PUEDE EJERCITAR UNA ACCIÓN POPULAR?
¿QUÉ DEBE CONTENER LA DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR?
1. La indicación del derecho o interés colectivo amenazado o vulnerado.
2. La indicación de los hechos, actos, acciones u omisiones que motivan la
petición.
3. La enunciación de las pretensiones.
4. El señalamiento de la persona natural o jurídica, o la autoridad pública
responsable de la amenaza o agravio si acaso fuese posible determinarla.
5. Las pruebas que se pretenda hacer valer.
6. Las direcciones para notificaciones.
7. Nombre e identificación de quien ejerce la acción.
ACCIONES DE CLASE O GRUPO
La segunda parte del artículo 88 de la constitución política se
refiere a un mecanismo cercano a las acciones populares pero
diferenciable, se trata de las llamadas acciones de grupo o de
clase. fueron consagradas en el inciso segundo del artículo 88 de
la carta política, enseguida de las acciones populares, dice que la
ley,
"También regulará las acciones originadas en los daños
ocasionados a un número plural de personas, sin perjuicio de las
correspondientes acciones particulares".
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LAS ACCIONES DE CLASE O
DE GRUPO?
Estas acciones están instituidas para proteger a un
grupo de personas que han sido afectadas por la
misma causa. La identidad del grupo la determina
el daño. El número de personas afectadas debe ser
de 20 o más. Su finalidad por consiguiente
reparadora, tienen carácter indemnizatorio, con
ellas se pueden conseguir el pago de una suma de
dinero para reparar los daños ocasionados.
ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 LA CONSAGRA ASÍ:
"Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer
efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En
caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad
renuente el cumplimiento del deber omitido".
LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO FUE DESARROLLADA
MEDIANTE LA LEY 393 DE 1997.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE
CUMPLIMIENTO?
La acción de cumplimiento es reconocida en la
Constitución Política como uno de los mecanismos de
protección de derechos, y es común la creencia de que es
el mecanismo protector por excelencia de los derechos
sociales, económicos y culturales, sin embargo esta
acción no es de modo directo un mecanismo de
protección de derechos, sino del principio de legalidad y
eficacia del ordenamiento jurídico.
Mecanismos de proteccion ciudadana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
JhonMenesesUrrutia
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
LorenaUsuga
 
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
gerarcarv
 
Accion de grupo
Accion de grupoAccion de grupo
Accion de grupodimavita
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
Maria Alzate
 
Mecanismos protección de derechos. Colombia
Mecanismos protección de derechos. ColombiaMecanismos protección de derechos. Colombia
Mecanismos protección de derechos. Colombia
Uniambiental
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
juanpea191
 
Acciones populares
Acciones populares Acciones populares
Acciones populares Laura B
 
Proteccion 3,0
Proteccion 3,0Proteccion 3,0
Proteccion 3,0
camisant20
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Lina Maria Londoño Ochoa
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
CarolinaCastrillon6
 
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
MELISA11142
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diana Leon
 
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Uriel NUÑEZ
 
Tercer fascículo, modificado
Tercer fascículo, modificadoTercer fascículo, modificado
Tercer fascículo, modificadoJenny Acosta
 
Mecanismos de protección
Mecanismos de protecciónMecanismos de protección
Mecanismos de protección
erikamontoya17
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Yezyd Alexander Higuita Espinal
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
ErikaPelezMontoya
 
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
juangarcia1433
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
 
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
 
Accion de grupo
Accion de grupoAccion de grupo
Accion de grupo
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Mecanismos protección de derechos. Colombia
Mecanismos protección de derechos. ColombiaMecanismos protección de derechos. Colombia
Mecanismos protección de derechos. Colombia
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
 
Acciones populares
Acciones populares Acciones populares
Acciones populares
 
Acciones populares
Acciones populares Acciones populares
Acciones populares
 
Proteccion 3,0
Proteccion 3,0Proteccion 3,0
Proteccion 3,0
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
 
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004
 
Tercer fascículo, modificado
Tercer fascículo, modificadoTercer fascículo, modificado
Tercer fascículo, modificado
 
Mecanismos de protección
Mecanismos de protecciónMecanismos de protección
Mecanismos de protección
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
 
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
 

Similar a Mecanismos de proteccion ciudadana

Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
Juan David K-bra Fuentes
 
Constitu
ConstituConstitu
Constitu
mcga1
 
mecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanamecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadana
oscargranda6
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Sandra
 
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Breixo Velásquez García
 
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos para la protección de derechos humanos.Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
VanesaToro2
 
Los mecanismos de protección
Los mecanismos de protecciónLos mecanismos de protección
Los mecanismos de protección
Andres Valderram
 
Acciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupoAcciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupo
GuillermoRodriguezSa4
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
ErinMarin2
 
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
JuandavisAriashernan
 
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptxPruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
PatriciaHelenaCalero
 
Acciones populares
Acciones populares Acciones populares
Acciones populares
Natalia Albarracin
 
Mecanismos y garantias
Mecanismos y garantiasMecanismos y garantias
Mecanismos y garantias
JulianaMoreno51
 
Mecanismos y garantías para la protección de derechos
Mecanismos y garantías para la protección de derechosMecanismos y garantías para la protección de derechos
Mecanismos y garantías para la protección de derechos
juanme29
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
candelariacuartas
 
Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)
agustiniano salitre.
 
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
JulinCamilo4
 
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanosMecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
DANNY199901
 
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Edison Noreña
 

Similar a Mecanismos de proteccion ciudadana (20)

Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
Constitu
ConstituConstitu
Constitu
 
mecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanamecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadana
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
 
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
 
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos para la protección de derechos humanos.Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
 
Los mecanismos de protección
Los mecanismos de protecciónLos mecanismos de protección
Los mecanismos de protección
 
Acciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupoAcciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupo
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
 
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
 
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptxPruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
 
Acciones populares
Acciones populares Acciones populares
Acciones populares
 
Mecanismos y garantias
Mecanismos y garantiasMecanismos y garantias
Mecanismos y garantias
 
Mecanismos y garantías para la protección de derechos
Mecanismos y garantías para la protección de derechosMecanismos y garantías para la protección de derechos
Mecanismos y garantías para la protección de derechos
 
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)
 
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
 
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanosMecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
 
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Mecanismos de proteccion ciudadana

  • 2. ¿QUÉ MECANISMOS DE PPROTECCIÓN CIUDADANA? Los mecanismos de protección ciudadana se ejercen mediante acción judicial y están establecidos para proteger una eventual o real pérdida, vulneración o amenaza de los derechos fundamentales consagrados en la constitución política de Colombia y cuando fuere posible restituir las cosas a su estado anterior.
  • 3. ACCIÓN DE TUTELA • La acción de tutela es el mecanismo de protección de los derechos fundamentales, se encuentra consagrado en el articulo 86, fue desarrollada por el decreto extraordinario 2591 de 1991, el cual a su vez fue reglamentado por el decreto 306 de 1992. • La constitución de 1991 la establece en los siguientes términos: "Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública”.
  • 4. ACCIÓN DE TUTELA “La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se abstenga de hacer. El fallo, que será de inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión. "Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable”.
  • 5. ACCIÓN DE TUTELA “En ningún caso podrán transcurrir mas de diez días entre la solicitud de tutela y su resolución”. “La ley establecerá los casos en los que la acción de tutela procede contra particulares encargados de la prestación de un servicio público o cuya conducta afecte grave y directamente el interés colectivo, o respecto de quienes el solicitante se halle en estado de subordinación renuente o indefensión”.
  • 6. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA? La tutela está instituida para garantizar la protección inmediata de los derechos fundamentales. ¿QUÉ CONDICIONES DEBE PRESENTAR EL DERECHO QUE SE BUSCA PROTEGER PARA QUE PROCEDA LA ACCIÓN DE TUTELA? 1. Que se trate de la violación de un derecho fundamental. 2. Que se trate de una violación no consumada definitivamente o de una amenaza de violación.
  • 7. ¿QUÉ CONTENIDO DEBE TENER LA SOLICITUD DE TUTELA? 1. Acción u omisión que la motivan, es decir, acción u omisión que viola el derecho fundamental. 2. Derecho que se considera violado o amenazado. 3. Nombre de la autoridad pública si fuese posible. 4. Nombre y lugar de la residencia del solicitante. 5. No es necesario citar la norma constitucional. 6. Puede presentarse sin formalidades. 7. No se requiere actuar a través de abogado. 8. Puede presentarse verbalmente. Como puede apreciarse, se trata de una solicitud informal.
  • 8. ACCIÓN POPULAR • Las acciones populares son el mecanismo de protección de los derechos e intereses colectivos y difusos (los relacionados con ambiente sano, moralidad administrativa, espacio público, patrimonio cultural, seguridad y salubridad públicas, servicios públicos, consumidores y usuarios, libre competencia económica, etc.) • Están previstas en el primer inciso del artículo 88 de la constitución política de 1991. "La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza que se definen en ella. "Así mismo, definirá los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño inferido a los derechos e intereses colectivos". LA LEY 472 DE 1998 DESARROLLÓ EL ARTÍCULO 88 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.
  • 9. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LAS ACCIONES POPULARES? Las acciones populares se caracterizan por poseer un carácter preventivo y restaurador de los derechos e intereses colectivos. "Las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza o la vulneración sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anteriores cuando fuere posible" (Ley 472 artículo 2 fundamental.
  • 10. ¿QUIÉNES PUEDEN INTERPONER UNA ACCIÓN POPULAR? La acción popular es una acción pública, lo cual significa que puede interponerla cualquier persona. La Ley 472 (artículo 12) dispone los que son titulares de esta acción, están legitimados para usarla: 1. Toda persona natural o jurídica 2. Las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones populares, cívicas o similares. 3. Las entidades públicas que cumplan funciones de control, intervención o vigilancia 4. El Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo y los personeros distritales y municipales en lo relacionado con su competencia. 5. Los alcaldes y los servidores públicos que deben promover la protección y defensa de los derechos e interés colectivos
  • 11. ¿ANTE QUIÉN SE PUEDE INSTAURAR UNA ACCIÓN POPULAR? ¿CONTRA QUIENES SE PUEDE EJERCITAR UNA ACCIÓN POPULAR? ¿QUÉ DEBE CONTENER LA DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR? 1. La indicación del derecho o interés colectivo amenazado o vulnerado. 2. La indicación de los hechos, actos, acciones u omisiones que motivan la petición. 3. La enunciación de las pretensiones. 4. El señalamiento de la persona natural o jurídica, o la autoridad pública responsable de la amenaza o agravio si acaso fuese posible determinarla. 5. Las pruebas que se pretenda hacer valer. 6. Las direcciones para notificaciones. 7. Nombre e identificación de quien ejerce la acción.
  • 12. ACCIONES DE CLASE O GRUPO La segunda parte del artículo 88 de la constitución política se refiere a un mecanismo cercano a las acciones populares pero diferenciable, se trata de las llamadas acciones de grupo o de clase. fueron consagradas en el inciso segundo del artículo 88 de la carta política, enseguida de las acciones populares, dice que la ley, "También regulará las acciones originadas en los daños ocasionados a un número plural de personas, sin perjuicio de las correspondientes acciones particulares".
  • 13. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LAS ACCIONES DE CLASE O DE GRUPO? Estas acciones están instituidas para proteger a un grupo de personas que han sido afectadas por la misma causa. La identidad del grupo la determina el daño. El número de personas afectadas debe ser de 20 o más. Su finalidad por consiguiente reparadora, tienen carácter indemnizatorio, con ellas se pueden conseguir el pago de una suma de dinero para reparar los daños ocasionados.
  • 14. ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 LA CONSAGRA ASÍ: "Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido". LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO FUE DESARROLLADA MEDIANTE LA LEY 393 DE 1997.
  • 15. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO? La acción de cumplimiento es reconocida en la Constitución Política como uno de los mecanismos de protección de derechos, y es común la creencia de que es el mecanismo protector por excelencia de los derechos sociales, económicos y culturales, sin embargo esta acción no es de modo directo un mecanismo de protección de derechos, sino del principio de legalidad y eficacia del ordenamiento jurídico.