SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ACCIONES
POPULARES
¿QUÉ SON?
Son los medios procesales para la protección de los
derechos e intereses colectivos.
Las acciones populares se ejercen para evitar el daño
contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la
vulneración o agravio sobre los derechos e intereses
colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior
cuando fuere posible.
¿QUÉ SON?
Es el medio procesal con el que se busca asegurar una
protección judicial efectiva de los derechos e intereses
colectivos,
afectados
o
amenazados
por
las
actuaciones de las autoridades públicas o de un
particular, teniendo como finalidad la de a) evitar el
daño contingente (preventiva), b) hacer cesar el
peligro, la amenaza, la vulneración o el agravio sobre
esa categoría de derechos e intereses (suspensiva), c) o
restituir las cosas a su estado anterior (restaurativa).
Sentencia C-622 de 2007.
¿QUÉ SON DERECHOS E
INTERESES COLECTIVOS?
• Son aquellos mediante los cuales aparecen
comprometidos los derechos de la comunidad cuyo
radio de acción va más allá de la esfera de lo
individual o de los derechos subjetivos previamente
definidos en la ley.
¿QUÉ CARACTERIZA A LOS
DERECHOS COLECTIVOS?
• Son derechos de solidaridad.
• No son excluyentes.
• Pertenecen a todos y cada uno de los individuos.
• No pueden existir sin la cooperación entre la sociedad
civil, el Estado y la comunidad internacional.
• Exigen una labor anticipada de protección
• Acción pronta de la justicia para evitar su vulneración u
obtener, en dado caso, su restablecimiento.
¿CUÁLES SON LOS
DERECHOS COLECTIVOS?
El artículo 4 de la Ley 472 de 1998 enumera algunos derechos colectivos:
ARTICULO 4o. DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS. Son derechos e intereses colectivos,
entre otros, los relacionados con:

a) El goce de un ambiente sano, de conformidad con lo establecido
en la Constitución, la ley y las disposiciones reglamentarias;
b) La moralidad administrativa;
c) La existencia del equilibrio ecológico y el manejo y
aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar
su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. La
conservación de las especies animales y vegetales, la protección de
áreas de especial importancia ecológica, de los ecosistemas
situados en las zonas fronterizas, así como los demás intereses de la
comunidad relacionados con la preservación y restauración del
medio ambiente;
¿CUÁLES SON LOS
DERECHOS COLECTIVOS?
d) El goce del espacio público y la utilización y defensa de los
bienes de uso público;
e) La defensa del patrimonio público;
f) La defensa del patrimonio cultural de la Nación;
g) La seguridad y salubridad públicas;
h) El acceso a una infraestructura de servicios que garantice
la salubridad pública;
i) La libre competencia económica;
j) El acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea
eficiente y oportuna;
k) La prohibición de la fabricación, importación, posesión, uso
de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la
introducción al territorio nacional de residuos nucleares o
tóxicos;
¿CUÁLES SON LOS
DERECHOS COLECTIVOS?
l) El derecho a la seguridad y prevención de desastres
previsibles técnicamente;
m) La realización de las construcciones, edificaciones y
desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas, de
manera ordenada, y dando prevalencia al beneficio de la
calidad de vida de los habitantes;
n) Los derechos de los consumidores y usuarios.
Igualmente son derechos e intereses colectivos los definidos
como tales en la Constitución, las leyes ordinarias y los
tratados de Derecho Internacional celebrados por Colombia.
PARAGRAFO. Los derechos e intereses enunciados en el
presente artículo estarán definidos y regulados por las normas
actualmente vigentes o las que se expidan con posterioridad
a la vigencia de la presente ley.
REGULACIÓN LEGAL
• Ley 472 de 1998, por la cual se desarrolla el
artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en
relación con el ejercicio de las acciones populares y
de grupo y se dictan otras disposiciones.
• ARTICULO 1o. OBJETO DE LA LEY. La presente ley tiene
por objeto regular las acciones populares y las
acciones de grupo de que trata el artículo 88 de la
Constitución Política de Colombia. Estas acciones
están orientadas a garantizar la defensa y protección
de los derechos e intereses colectivos, así como los de
grupo o de un número plural de personal <sic>.
¿CUÁNDO PROCEDE LA
ACCIÓN POPULAR?
• Procede contra toda acción u
omisión de las autoridades públicas o
de los particulares, que hayan
violado o amenacen violar los
derechos e intereses colectivos.
¿CUÁLES SON LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA
ACCIÓN POPULAR?

1. Celeridad y eficiencia en el proceso:

• El proceso se somete a los principios constitucionales
• Prevalencia del derecho sustancial, publicidad, economía,
celeridad y eficacia.

• El juez tiene la obligación de impulsar oficiosamente el
proceso.
• El proceso tiene trámite preferencial (con excepción del
hábeas corpus, la acción de tutela y la acción de
cumplimiento).
¿CUÁLES SON LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA
ACCIÓN POPULAR?

1. Celeridad y eficiencia en el proceso:

• Se puede ejercer en todo tiempo, incluso durante los
estados de excepción.

2. Derechos que ampara: los derechos e intereses
colectivos definidos en el artículo 88 de la Constitución
Política y en la ley.
3. Finalidad pública: mediante las acciones populares no
se persigue amparar intereses subjetivos, sino proteger a
la comunidad en su conjunto.
¿CUÁLES SON LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA
ACCIÓN POPULAR?
4. Legitimación: pueden ser interpuestas por cualquier
persona a nombre de la comunidad sin exigirse requisito
sustancial de legitimación.
5. Carácter preventivo: por los fines que la inspiran, las
acciones populares no requieren para su ejercicio la
existencia de un daño o perjuicio sobre los derechos que
puedan amparar.
6. Facilidades para interponerlas: toda persona natural o
jurídica puede interponer las acciones populares.
¿CUÁLES SON LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA
ACCIÓN POPULAR?
7. El papel del juez: el juez debe velar por el respeto del
debido proceso, las garantías procesales y el equilibrio
entre las partes.
8. Contenido de la sentencia: la sentencia podrá
contener una orden de hacer o de no hacer, exigir la
realización de las conductas necesarias para volver las
cosas al estado anterior o el pago de una suma de
dinero.
9. Las acciones populares son por su naturaleza
acciones de derechos humanos y no de litis.
EN RESUMEN
1. La acción popular es una acción constitucional, puesto
que está establecida en la Constitución Política.
2. Esta acción se orienta a proteger los derechos colectivos.
3. Los derechos colectivos son distintos de los derechos
fundamentales.
4. Los derechos colectivos se caracterizan por no recaer
sobre una sola persona, sino sobre una comunidad.
5. Existen varios derechos colectivos, entre ellos están los
derechos a un ambiente sano y a la defensa del
patrimonio público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ
 
Fundación no-inscrita
Fundación no-inscritaFundación no-inscrita
Fundación no-inscrita
Kvn Herrera
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
Huerta33
 
Mapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedadMapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedad
veronavargas
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Darwin Crisanto Vidal
 
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAPFUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
Stephanie Sosa
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3
Jhon Ramos Rodriguez
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Nayelis Jaimes Garrido
 
Medios alternativos de solución de controversias.
Medios alternativos de solución de controversias.Medios alternativos de solución de controversias.
Medios alternativos de solución de controversias.Ram Cerv
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaTheysser Martinez
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la accióncanemania
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativajoseluiscuadros
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
fidelbarragan
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 
La actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estadoLa actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estadoDaniel Garcia
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
unjfsc
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 

La actualidad más candente (20)

Accion de inconstitucionalidad
Accion de inconstitucionalidadAccion de inconstitucionalidad
Accion de inconstitucionalidad
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Fundación no-inscrita
Fundación no-inscritaFundación no-inscrita
Fundación no-inscrita
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
 
Mapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedadMapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedad
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAPFUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
 
Medios alternativos de solución de controversias.
Medios alternativos de solución de controversias.Medios alternativos de solución de controversias.
Medios alternativos de solución de controversias.
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentencia
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 
La actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estadoLa actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estado
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 

Similar a Acciones populares

Las acciones populares
Las acciones popularesLas acciones populares
Las acciones popularesAlex Castaño
 
Mecanismos de garantias
Mecanismos de garantiasMecanismos de garantias
Mecanismos de garantias
DanielaMartnezArango
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
dluc
 
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos HumanosMecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
CristianToro315
 
Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.
Paola Giraldo Haddad
 
Acciones populares
Acciones populares Acciones populares
Acciones populares
Natalia Albarracin
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
Yenifer Benitez
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
EstebanOchoa13
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
candelariacuartas
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
Maria Alzate
 
Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)
agustiniano salitre.
 
Mecanismos y garantias_para_la_proteccion_de_los_derechos_constitucionales.
Mecanismos y garantias_para_la_proteccion_de_los_derechos_constitucionales.Mecanismos y garantias_para_la_proteccion_de_los_derechos_constitucionales.
Mecanismos y garantias_para_la_proteccion_de_los_derechos_constitucionales.
Catalina Martínez
 
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos para la protección de derechos humanos.Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
VanesaToro2
 
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
MELISA11142
 
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
juangarcia1433
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
juanpea191
 
Estudiante de comunicación audiovisual
Estudiante de comunicación audiovisualEstudiante de comunicación audiovisual
Estudiante de comunicación audiovisual
EdisonAlexanderOrozc
 
Exposición mecanismos y garantías 1
Exposición mecanismos y garantías 1 Exposición mecanismos y garantías 1
Exposición mecanismos y garantías 1
AuraHincapi
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalescasadelvocal
 

Similar a Acciones populares (20)

Las acciones populares
Las acciones popularesLas acciones populares
Las acciones populares
 
Mecanismos de garantias
Mecanismos de garantiasMecanismos de garantias
Mecanismos de garantias
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
 
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos HumanosMecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
Mecanismos constitucionales para la protección de los Derechos Humanos
 
Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.
 
Acciones populares
Acciones populares Acciones populares
Acciones populares
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)
 
Mecanismos y garantias_para_la_proteccion_de_los_derechos_constitucionales.
Mecanismos y garantias_para_la_proteccion_de_los_derechos_constitucionales.Mecanismos y garantias_para_la_proteccion_de_los_derechos_constitucionales.
Mecanismos y garantias_para_la_proteccion_de_los_derechos_constitucionales.
 
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos para la protección de derechos humanos.Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
 
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
 
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
 
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
 
Estudiante de comunicación audiovisual
Estudiante de comunicación audiovisualEstudiante de comunicación audiovisual
Estudiante de comunicación audiovisual
 
Exposición mecanismos y garantías 1
Exposición mecanismos y garantías 1 Exposición mecanismos y garantías 1
Exposición mecanismos y garantías 1
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
 

Más de Sharaid Cervantes

Propiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextual
Sharaid Cervantes
 
Derechos morales de autor
Derechos morales de autorDerechos morales de autor
Derechos morales de autor
Sharaid Cervantes
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduaneros
Sharaid Cervantes
 
Patente
PatentePatente
embargo
embargoembargo
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
Sharaid Cervantes
 
Contrato de hipoteca
Contrato de hipotecaContrato de hipoteca
Contrato de hipoteca
Sharaid Cervantes
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
Sharaid Cervantes
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
Sharaid Cervantes
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
Sharaid Cervantes
 
la mesa redonda de Arturo
la mesa redonda  de Arturola mesa redonda  de Arturo
la mesa redonda de Arturo
Sharaid Cervantes
 
Convenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantilConvenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantil
Sharaid Cervantes
 
La casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
Sharaid Cervantes
 
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtlaAnuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Sharaid Cervantes
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
Sharaid Cervantes
 
Acuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercioAcuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercio
Sharaid Cervantes
 
demanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidaldemanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidal
Sharaid Cervantes
 
Juicio de nulidad
Juicio de nulidadJuicio de nulidad
Juicio de nulidad
Sharaid Cervantes
 
Isr
IsrIsr

Más de Sharaid Cervantes (20)

Propiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextual
 
Derechos morales de autor
Derechos morales de autorDerechos morales de autor
Derechos morales de autor
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduaneros
 
Patente
PatentePatente
Patente
 
embargo
embargoembargo
embargo
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
 
Contrato de hipoteca
Contrato de hipotecaContrato de hipoteca
Contrato de hipoteca
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
la mesa redonda de Arturo
la mesa redonda  de Arturola mesa redonda  de Arturo
la mesa redonda de Arturo
 
Convenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantilConvenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantil
 
La casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
 
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtlaAnuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
 
Acuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercioAcuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercio
 
demanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidaldemanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidal
 
Juicio de nulidad
Juicio de nulidadJuicio de nulidad
Juicio de nulidad
 
Isr
IsrIsr
Isr
 

Acciones populares

  • 2. ¿QUÉ SON? Son los medios procesales para la protección de los derechos e intereses colectivos. Las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible.
  • 3. ¿QUÉ SON? Es el medio procesal con el que se busca asegurar una protección judicial efectiva de los derechos e intereses colectivos, afectados o amenazados por las actuaciones de las autoridades públicas o de un particular, teniendo como finalidad la de a) evitar el daño contingente (preventiva), b) hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o el agravio sobre esa categoría de derechos e intereses (suspensiva), c) o restituir las cosas a su estado anterior (restaurativa). Sentencia C-622 de 2007.
  • 4. ¿QUÉ SON DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS? • Son aquellos mediante los cuales aparecen comprometidos los derechos de la comunidad cuyo radio de acción va más allá de la esfera de lo individual o de los derechos subjetivos previamente definidos en la ley.
  • 5. ¿QUÉ CARACTERIZA A LOS DERECHOS COLECTIVOS? • Son derechos de solidaridad. • No son excluyentes. • Pertenecen a todos y cada uno de los individuos. • No pueden existir sin la cooperación entre la sociedad civil, el Estado y la comunidad internacional. • Exigen una labor anticipada de protección • Acción pronta de la justicia para evitar su vulneración u obtener, en dado caso, su restablecimiento.
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS COLECTIVOS? El artículo 4 de la Ley 472 de 1998 enumera algunos derechos colectivos: ARTICULO 4o. DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS. Son derechos e intereses colectivos, entre otros, los relacionados con: a) El goce de un ambiente sano, de conformidad con lo establecido en la Constitución, la ley y las disposiciones reglamentarias; b) La moralidad administrativa; c) La existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. La conservación de las especies animales y vegetales, la protección de áreas de especial importancia ecológica, de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas, así como los demás intereses de la comunidad relacionados con la preservación y restauración del medio ambiente;
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS COLECTIVOS? d) El goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público; e) La defensa del patrimonio público; f) La defensa del patrimonio cultural de la Nación; g) La seguridad y salubridad públicas; h) El acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública; i) La libre competencia económica; j) El acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna; k) La prohibición de la fabricación, importación, posesión, uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares o tóxicos;
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS COLECTIVOS? l) El derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente; m) La realización de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas, de manera ordenada, y dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de los habitantes; n) Los derechos de los consumidores y usuarios. Igualmente son derechos e intereses colectivos los definidos como tales en la Constitución, las leyes ordinarias y los tratados de Derecho Internacional celebrados por Colombia. PARAGRAFO. Los derechos e intereses enunciados en el presente artículo estarán definidos y regulados por las normas actualmente vigentes o las que se expidan con posterioridad a la vigencia de la presente ley.
  • 9. REGULACIÓN LEGAL • Ley 472 de 1998, por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. • ARTICULO 1o. OBJETO DE LA LEY. La presente ley tiene por objeto regular las acciones populares y las acciones de grupo de que trata el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia. Estas acciones están orientadas a garantizar la defensa y protección de los derechos e intereses colectivos, así como los de grupo o de un número plural de personal <sic>.
  • 10. ¿CUÁNDO PROCEDE LA ACCIÓN POPULAR? • Procede contra toda acción u omisión de las autoridades públicas o de los particulares, que hayan violado o amenacen violar los derechos e intereses colectivos.
  • 11. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN POPULAR? 1. Celeridad y eficiencia en el proceso: • El proceso se somete a los principios constitucionales • Prevalencia del derecho sustancial, publicidad, economía, celeridad y eficacia. • El juez tiene la obligación de impulsar oficiosamente el proceso. • El proceso tiene trámite preferencial (con excepción del hábeas corpus, la acción de tutela y la acción de cumplimiento).
  • 12. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN POPULAR? 1. Celeridad y eficiencia en el proceso: • Se puede ejercer en todo tiempo, incluso durante los estados de excepción. 2. Derechos que ampara: los derechos e intereses colectivos definidos en el artículo 88 de la Constitución Política y en la ley. 3. Finalidad pública: mediante las acciones populares no se persigue amparar intereses subjetivos, sino proteger a la comunidad en su conjunto.
  • 13. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN POPULAR? 4. Legitimación: pueden ser interpuestas por cualquier persona a nombre de la comunidad sin exigirse requisito sustancial de legitimación. 5. Carácter preventivo: por los fines que la inspiran, las acciones populares no requieren para su ejercicio la existencia de un daño o perjuicio sobre los derechos que puedan amparar. 6. Facilidades para interponerlas: toda persona natural o jurídica puede interponer las acciones populares.
  • 14. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN POPULAR? 7. El papel del juez: el juez debe velar por el respeto del debido proceso, las garantías procesales y el equilibrio entre las partes. 8. Contenido de la sentencia: la sentencia podrá contener una orden de hacer o de no hacer, exigir la realización de las conductas necesarias para volver las cosas al estado anterior o el pago de una suma de dinero. 9. Las acciones populares son por su naturaleza acciones de derechos humanos y no de litis.
  • 15. EN RESUMEN 1. La acción popular es una acción constitucional, puesto que está establecida en la Constitución Política. 2. Esta acción se orienta a proteger los derechos colectivos. 3. Los derechos colectivos son distintos de los derechos fundamentales. 4. Los derechos colectivos se caracterizan por no recaer sobre una sola persona, sino sobre una comunidad. 5. Existen varios derechos colectivos, entre ellos están los derechos a un ambiente sano y a la defensa del patrimonio público.