SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA LISANDRO CELY 
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 
ÁREA: TECNICA AGROPECUARIA 
ASIGNATURA: PECUARIAS 
FECHA 29-04-2014 
PERÍODO: PRIMERO 
DOCENTE: EFREN GONZALEZ RODRIGUEZ 
NOMBRE ESTUDIANTE: __________________________________________________GRADO: UNDECIMO 
COMPETENCIA GENERAL 
Manejar la producción de las especies pecuarias conforme a la normatividad de la agricultura ecológica 
Conocimientos de conceptos y principios 
Principios de fisiología digestiva: biología digestiva y metabolismo de nutrientes. 
• Principios de nutrición: nutrientes, requerimientos, métodos de balanceo de raciones y materias primas en la alimentación animal. 
• conservación de forrajes: Tipos, métodos, manejo 
• Producción de materias primas agrícolas: establecimiento y manejo del cultivo. 
• Materias primas: productos, subproductos, aditivos y auxiliares tecnológicos permitidos. 
• Parámetros alimenticios: tipos y elaboración. 
• Elaboración de alimentos balanceados: técnicas, aplicaciones para formular. 
• Producción de forrajes: establecimiento, manejo de praderas y rotación. 
Conocimientos de proceso 
• Utilizar materias primas, aditivas y auxiliares tecnológicas empleadas en la nutrición animal. 
• Producir forrajes para alimento animal. 
• Elaborar suplementos y raciones alimenticias. 
• Registrar información de la alimentación animal. 
ACTIVIDADES 
De acuerdo a lo visto en clase: 
1. Mediante mapas conceptuales, plasmar la información sobre: 
. principios nutritivos vitaminas y minerales (definición, propiedades, funciones, clasificación, síntomas y consecuencias de deficiencia en nutrición animal) 
. tablas de requerimientos nutricionales según especie, edad, etapa
Nota: EL PADRE DE FAMILIA DEBE FIRMAR Y ANEXAR ESTA GUIA DE RECUPERACIÓN, A LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL ESTUDIANTE. 
productiva y/o reproductiva 
2. Balancear raciones para cada especie animal de acuerdo a su edad, etapa productiva y/o reproductiva 
3. Sustentar la información solicitada 
4. Presentar evaluación sobre la temática vista en el bimestre 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
1. Puntualidad en la entrega del material solicitado 
2. Orden, aseo y pulcritud en la presentación de los trabajos 
3. Claridad de conceptos al sustentar su trabajo 
4. Claridad en el procedimiento utilizado y precisión de resultados 
4. Trabajo escrito 30%. Sustentación 30%. Evaluación 40% 
FECHA LIMITE DE ENTREGA Y SUSTENTACION 
VIERNES 6 DE JUNIO DE 2014 
FIRMAS 
FIRMA DEL ESTUDIANTE 
PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA LISANDRO CELY 
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 
ÁREA: TECNICA AGROPECUARIA 
ASIGNATURA: PECUARIAS 
FECHA 29-04-2014 
PERÍODO: PRIMERO 
DOCENTE: EFREN GONZALEZ RODRIGUEZ 
NOMBRE ESTUDIANTE: _______________________________________________________GRADO: DECIMO 
Nota: EL PADRE DE FAMILIA DEBE FIRMAR Y ANEXAR ESTA GUIA DE RECUPERACIÓN, A LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL ESTUDIANTE. 
Competencia general 
Desarrollar labores pecuarias según manuales de calidad y procedimientos. 
Conocimientos de conceptos y principios 
Matemáticas: unidades y conversiones de medida 
ACTIVIDADES 
De acuerdo a lo visto en clase: 
1. En cartelera(s) en cartulina, registrar los patrones, múltiplos, submúltiplos y equivalencias de las medidas de longitud, área, volumen, capacidad y peso del sistema métrico decimal y otras utilizadas en el área agropecuaria 
2. Desarrollar en hojas cuadriculadas y en una carpeta marcada, los ejercicios propuestos en los anexos 
3. Sustentar el contenido de la cartelera 
4. Presentar evaluación escrita sobre los ejercicios propuestos en los anexos 
CRITERIOS DE 
EVALUACIÓN 
1. Puntualidad en la entrega del material solicitado 
2. Orden, aseo y pulcritud en la presentación de los trabajos 
3. Claridad de conceptos al sustentar su trabajo 
4. Claridad en el procedimiento para resolver los ejercicios y precisión en sus resultados 
4. Trabajo escrito 30%. Sustentación 30%. Evaluación 40% 
FECHA LIMITE DE 
ENTREGA, SUSTENTACION Y EVALUACION 
VIERNES 31 DE MAYO DE 2014 
FIRMAS 
FIRMA DEL ESTUDIANTE 
PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad n6 pablo_cazarsandoval
Actividad n6 pablo_cazarsandovalActividad n6 pablo_cazarsandoval
Actividad n6 pablo_cazarsandoval
Pablo Cazar Sandoval
 
El transporte en el mundo
El transporte en el mundoEl transporte en el mundo
El transporte en el mundosantiagobe4
 
CUENTO, CUENTO EL MUNDO MÁGICO VOY DESCUBRIENDO
CUENTO, CUENTO EL MUNDO MÁGICO VOY DESCUBRIENDOCUENTO, CUENTO EL MUNDO MÁGICO VOY DESCUBRIENDO
CUENTO, CUENTO EL MUNDO MÁGICO VOY DESCUBRIENDO
Dairon Nieto
 
Aktivnosti
AktivnostiAktivnosti
Aktivnosti
grdanjci
 
Accountable care organizations
Accountable care organizationsAccountable care organizations
Accountable care organizationsbluehengirl
 
Footprint nyc.15
Footprint nyc.15Footprint nyc.15
Footprint nyc.15
William Courtright
 
איקיוטק מנצחת 1500 שח הוצאות משפט
איקיוטק מנצחת  1500 שח הוצאות משפטאיקיוטק מנצחת  1500 שח הוצאות משפט
איקיוטק מנצחת 1500 שח הוצאות משפט
נועם קוריס
 
Acma presentation april 2013 4.8.13 sf
Acma presentation april 2013 4.8.13 sfAcma presentation april 2013 4.8.13 sf
Acma presentation april 2013 4.8.13 sf
Sfarley1
 
Receta ceviche de tilapia esp
Receta ceviche de tilapia espReceta ceviche de tilapia esp
Receta ceviche de tilapia espProColombia
 
Menu saludables 3r a
Menu saludables 3r aMenu saludables 3r a
Menu saludables 3r a
Educación gva
 
Quimica de la vida
Quimica de la vidaQuimica de la vida
Quimica de la vida
Laurikitikis Velazquez
 
אתרים 2015 נועם קוריס
אתרים 2015 נועם קוריסאתרים 2015 נועם קוריס
אתרים 2015 נועם קוריס
נועם קוריס
 
Gavin james spreecast 0615
Gavin james spreecast 0615Gavin james spreecast 0615
Antisemitismens historia
Antisemitismens historiaAntisemitismens historia
Antisemitismens historia
Arlandagymnasiet
 
Decálogo del resiliente
Decálogo del resilienteDecálogo del resiliente
Decálogo del resiliente
Jazmin Sambrano
 
Dan planeta Zemlje
Dan planeta ZemljeDan planeta Zemlje
Dan planeta Zemlje
grdanjci
 

Destacado (20)

Actividad n6 pablo_cazarsandoval
Actividad n6 pablo_cazarsandovalActividad n6 pablo_cazarsandoval
Actividad n6 pablo_cazarsandoval
 
El transporte en el mundo
El transporte en el mundoEl transporte en el mundo
El transporte en el mundo
 
Basica2 14
Basica2 14Basica2 14
Basica2 14
 
CUENTO, CUENTO EL MUNDO MÁGICO VOY DESCUBRIENDO
CUENTO, CUENTO EL MUNDO MÁGICO VOY DESCUBRIENDOCUENTO, CUENTO EL MUNDO MÁGICO VOY DESCUBRIENDO
CUENTO, CUENTO EL MUNDO MÁGICO VOY DESCUBRIENDO
 
Aktivnosti
AktivnostiAktivnosti
Aktivnosti
 
Accountable care organizations
Accountable care organizationsAccountable care organizations
Accountable care organizations
 
Hair center Serbia
Hair center SerbiaHair center Serbia
Hair center Serbia
 
Footprint nyc.15
Footprint nyc.15Footprint nyc.15
Footprint nyc.15
 
איקיוטק מנצחת 1500 שח הוצאות משפט
איקיוטק מנצחת  1500 שח הוצאות משפטאיקיוטק מנצחת  1500 שח הוצאות משפט
איקיוטק מנצחת 1500 שח הוצאות משפט
 
Fotos corredor ei4 ei5
Fotos corredor ei4 ei5Fotos corredor ei4 ei5
Fotos corredor ei4 ei5
 
Acma presentation april 2013 4.8.13 sf
Acma presentation april 2013 4.8.13 sfAcma presentation april 2013 4.8.13 sf
Acma presentation april 2013 4.8.13 sf
 
Receta ceviche de tilapia esp
Receta ceviche de tilapia espReceta ceviche de tilapia esp
Receta ceviche de tilapia esp
 
Menu saludables 3r a
Menu saludables 3r aMenu saludables 3r a
Menu saludables 3r a
 
Quimica de la vida
Quimica de la vidaQuimica de la vida
Quimica de la vida
 
אתרים 2015 נועם קוריס
אתרים 2015 נועם קוריסאתרים 2015 נועם קוריס
אתרים 2015 נועם קוריס
 
Concepto Emprendedor
Concepto EmprendedorConcepto Emprendedor
Concepto Emprendedor
 
Gavin james spreecast 0615
Gavin james spreecast 0615Gavin james spreecast 0615
Gavin james spreecast 0615
 
Antisemitismens historia
Antisemitismens historiaAntisemitismens historia
Antisemitismens historia
 
Decálogo del resiliente
Decálogo del resilienteDecálogo del resiliente
Decálogo del resiliente
 
Dan planeta Zemlje
Dan planeta ZemljeDan planeta Zemlje
Dan planeta Zemlje
 

Similar a Media1 14

UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdfUC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
refrielectriccarlyz
 
PLANEADOR DE CLASES PERIODO TRES AGROPECUARIA (3).docx
PLANEADOR DE CLASES PERIODO TRES AGROPECUARIA (3).docxPLANEADOR DE CLASES PERIODO TRES AGROPECUARIA (3).docx
PLANEADOR DE CLASES PERIODO TRES AGROPECUARIA (3).docx
Elayne28
 
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo   apicultura y piscicultura 2019-iSilabo   apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
WILDER VILCAHUAMAN
 
PCA, AGROTECNOLOGÍA-2..docx
PCA, AGROTECNOLOGÍA-2..docxPCA, AGROTECNOLOGÍA-2..docx
PCA, AGROTECNOLOGÍA-2..docx
JoseAgustin32
 
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdfUC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
refrielectriccarlyz
 
Muccillo 6 to
Muccillo 6 toMuccillo 6 to
Muccillo 6 to
MARISA MICHELOUD
 
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONveronicadelgadolopez
 
Manual de-forrajes
Manual de-forrajesManual de-forrajes
Manual de-forrajesup
 
Manual de forrajes
Manual de forrajesManual de forrajes
Manual de forrajes
Maria Agro
 
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdesPropagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
OpcionesTecnicas
 
Para programar modulos pdf
Para programar modulos pdfPara programar modulos pdf
Para programar modulos pdf
osamanta
 

Similar a Media1 14 (20)

UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
 
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdfUC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
 
Manual de huerta
Manual de huertaManual de huerta
Manual de huerta
 
PLANEADOR DE CLASES PERIODO TRES AGROPECUARIA (3).docx
PLANEADOR DE CLASES PERIODO TRES AGROPECUARIA (3).docxPLANEADOR DE CLASES PERIODO TRES AGROPECUARIA (3).docx
PLANEADOR DE CLASES PERIODO TRES AGROPECUARIA (3).docx
 
Básica3 14
Básica3 14Básica3 14
Básica3 14
 
Básica3 14
Básica3 14Básica3 14
Básica3 14
 
Básica3 14
Básica3 14Básica3 14
Básica3 14
 
Básica3 14
Básica3 14Básica3 14
Básica3 14
 
Básica3 14
Básica3 14Básica3 14
Básica3 14
 
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo   apicultura y piscicultura 2019-iSilabo   apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
 
PCA, AGROTECNOLOGÍA-2..docx
PCA, AGROTECNOLOGÍA-2..docxPCA, AGROTECNOLOGÍA-2..docx
PCA, AGROTECNOLOGÍA-2..docx
 
Introduccion a la Agricultura
Introduccion a la AgriculturaIntroduccion a la Agricultura
Introduccion a la Agricultura
 
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdfUC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
 
Muccillo 6 to
Muccillo 6 toMuccillo 6 to
Muccillo 6 to
 
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Manual de-forrajes
Manual de-forrajesManual de-forrajes
Manual de-forrajes
 
Manual de forrajes
Manual de forrajesManual de forrajes
Manual de forrajes
 
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdesPropagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
 
Para programar modulos pdf
Para programar modulos pdfPara programar modulos pdf
Para programar modulos pdf
 
temario
temariotemario
temario
 

Más de Edgar Gonzalez Rodriguez (16)

Recuperaciones 3: 14
Recuperaciones 3: 14Recuperaciones 3: 14
Recuperaciones 3: 14
 
Recuperacio3 14
Recuperacio3 14Recuperacio3 14
Recuperacio3 14
 
Media1 14
Media1 14Media1 14
Media1 14
 
Basica1 14
Basica1 14Basica1 14
Basica1 14
 
Media2 14
Media2 14Media2 14
Media2 14
 
recuperaciones 1,2 3: 14
recuperaciones 1,2 3: 14recuperaciones 1,2 3: 14
recuperaciones 1,2 3: 14
 
Media2 14
Media2 14Media2 14
Media2 14
 
Basica2 14
Basica2 14Basica2 14
Basica2 14
 
Basica1 14
Basica1 14Basica1 14
Basica1 14
 
recuperaciones 1,2,3 - 14
recuperaciones 1,2,3 - 14recuperaciones 1,2,3 - 14
recuperaciones 1,2,3 - 14
 
Media2 14
Media2 14Media2 14
Media2 14
 
Media1 14
Media1 14Media1 14
Media1 14
 
Basica2 14
Basica2 14Basica2 14
Basica2 14
 
Basica1 14
Basica1 14Basica1 14
Basica1 14
 
Basica2 14
Basica2 14Basica2 14
Basica2 14
 
Basica1 14
Basica1 14Basica1 14
Basica1 14
 

Media1 14

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA LISANDRO CELY ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ÁREA: TECNICA AGROPECUARIA ASIGNATURA: PECUARIAS FECHA 29-04-2014 PERÍODO: PRIMERO DOCENTE: EFREN GONZALEZ RODRIGUEZ NOMBRE ESTUDIANTE: __________________________________________________GRADO: UNDECIMO COMPETENCIA GENERAL Manejar la producción de las especies pecuarias conforme a la normatividad de la agricultura ecológica Conocimientos de conceptos y principios Principios de fisiología digestiva: biología digestiva y metabolismo de nutrientes. • Principios de nutrición: nutrientes, requerimientos, métodos de balanceo de raciones y materias primas en la alimentación animal. • conservación de forrajes: Tipos, métodos, manejo • Producción de materias primas agrícolas: establecimiento y manejo del cultivo. • Materias primas: productos, subproductos, aditivos y auxiliares tecnológicos permitidos. • Parámetros alimenticios: tipos y elaboración. • Elaboración de alimentos balanceados: técnicas, aplicaciones para formular. • Producción de forrajes: establecimiento, manejo de praderas y rotación. Conocimientos de proceso • Utilizar materias primas, aditivas y auxiliares tecnológicas empleadas en la nutrición animal. • Producir forrajes para alimento animal. • Elaborar suplementos y raciones alimenticias. • Registrar información de la alimentación animal. ACTIVIDADES De acuerdo a lo visto en clase: 1. Mediante mapas conceptuales, plasmar la información sobre: . principios nutritivos vitaminas y minerales (definición, propiedades, funciones, clasificación, síntomas y consecuencias de deficiencia en nutrición animal) . tablas de requerimientos nutricionales según especie, edad, etapa
  • 2. Nota: EL PADRE DE FAMILIA DEBE FIRMAR Y ANEXAR ESTA GUIA DE RECUPERACIÓN, A LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL ESTUDIANTE. productiva y/o reproductiva 2. Balancear raciones para cada especie animal de acuerdo a su edad, etapa productiva y/o reproductiva 3. Sustentar la información solicitada 4. Presentar evaluación sobre la temática vista en el bimestre CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Puntualidad en la entrega del material solicitado 2. Orden, aseo y pulcritud en la presentación de los trabajos 3. Claridad de conceptos al sustentar su trabajo 4. Claridad en el procedimiento utilizado y precisión de resultados 4. Trabajo escrito 30%. Sustentación 30%. Evaluación 40% FECHA LIMITE DE ENTREGA Y SUSTENTACION VIERNES 6 DE JUNIO DE 2014 FIRMAS FIRMA DEL ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA LISANDRO CELY ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ÁREA: TECNICA AGROPECUARIA ASIGNATURA: PECUARIAS FECHA 29-04-2014 PERÍODO: PRIMERO DOCENTE: EFREN GONZALEZ RODRIGUEZ NOMBRE ESTUDIANTE: _______________________________________________________GRADO: DECIMO Nota: EL PADRE DE FAMILIA DEBE FIRMAR Y ANEXAR ESTA GUIA DE RECUPERACIÓN, A LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL ESTUDIANTE. Competencia general Desarrollar labores pecuarias según manuales de calidad y procedimientos. Conocimientos de conceptos y principios Matemáticas: unidades y conversiones de medida ACTIVIDADES De acuerdo a lo visto en clase: 1. En cartelera(s) en cartulina, registrar los patrones, múltiplos, submúltiplos y equivalencias de las medidas de longitud, área, volumen, capacidad y peso del sistema métrico decimal y otras utilizadas en el área agropecuaria 2. Desarrollar en hojas cuadriculadas y en una carpeta marcada, los ejercicios propuestos en los anexos 3. Sustentar el contenido de la cartelera 4. Presentar evaluación escrita sobre los ejercicios propuestos en los anexos CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Puntualidad en la entrega del material solicitado 2. Orden, aseo y pulcritud en la presentación de los trabajos 3. Claridad de conceptos al sustentar su trabajo 4. Claridad en el procedimiento para resolver los ejercicios y precisión en sus resultados 4. Trabajo escrito 30%. Sustentación 30%. Evaluación 40% FECHA LIMITE DE ENTREGA, SUSTENTACION Y EVALUACION VIERNES 31 DE MAYO DE 2014 FIRMAS FIRMA DEL ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE