SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.P.E.A Nº 235 “Julio R. Valenzuela”
CICLO LECTIVO: 2019
ESPACIO CURRICULAR: Producción Animal lll: Producción de Carne
CURSO: 6to año
DOCENTE: Muccillo, Damián Dante
SECUENCIA DIDÁCTICA
EJE TEMÁTICO:Manejo Nutricional
TEMA: Rutina alimentaria y formas de suministro.
FUNDAMENTACIÓN:
Para poder manejar en forma adecuada y eficiente los insumos alimenticios recibidos,
no debemos olvidar una secuencia de pasos quedeben reiterarse invariablemente,
haciendo el controlde calidad de los insumos a procesar, para poder realizar un
correcto preparado de la ración o dieta para los animales.
Esta propuesta de enseñanza busca que los estudiantes adquieran las herramientas
necesarias para desempeñarseen la resolución de situaciones problemáticas,
acercándolos a su entorno como futuros técnicos, evaluando y aplicando sus
capacidades básicas, las capacidades profesionales básica y las profesionales
específicas.
OBJETIVOS:
• Identificar las diferentes materias primas para la elaboración de raciones
alimentarias.
• Lograr un eficiente tratamiento del alimento y lograr una producción de buena
calidad nutritiva.
• Promover el desarrollo de habilidades y estrategias en la resolución de
situaciones problemáticas.
2
• Favorecer el pensamiento crítico y creativo, para gestionar sus áreas
productivas personales einstitucionales.
• Fortalecer el trabajo cooperativo, asumiendo compromisos y compartiendo
responsabilidades.
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS
Materias primas para la elaboración de raciones, mezclas y balanceados de origen
vegetal y animal.
Diferentes fuentes de alimentos para bovinos: concentrados, balanceados, raciones,
forrajes.
Subproductos regionales, núcleos vitamínicos y minerales, almacenamiento, control
de stock.
Tipos y formas de presentación de la Raciones.
Cálculo y preparación de las raciones.
Evaluación de raciones en función de su costo, calidad y retorno económico.
Equipos para la elaboración de alimentos balanceados.
Formas de suministro, equipos para el suministro, distribución de los alimentos.
CRONOGRAMA DEACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE APERTURA
 Tiempoestimado: Dos módulos.
Formatopedagógico-curricular: Aula- Taller
 Materiales/recursos: Netbook, Libros técnicos, Informes técnicos del I.N.T.A.
 Actividades
1) Buscar información científica, utilizando páginas seguras, sugeridas por el
docente.
2) Lectura del material.
3
3) Extracción de las ideas principales.
4) Ampliar la información buscando material en páginas de Internet.
Monitoreoy Evaluación
Criterios de
Evaluación
Logrado ( 9-10) Escasamente
Logrado ( 7-8)
No logrado
( 1-2-3-4-5-6)
Utilizacióndel
Vocabulario
Técnico.
Autonomíade
Trabajo..
PensamientoCrítico
y Creativo.
Destrezay manejo
de materiales.
Responsabilidad,
respetoy
solidaridad
Resoluciónde
situaciones
problemáticas..
Trabajo
colaborativo.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
 Tiempoestimado: Dos módulos
Formatopedagógico-curricular: Aula- Taller.
4
 Materiales/recursos: Material bibliográfico, Moledorade granos, balanza
electrónica, mezcladorade granos y distribuidor de alimentos.
Actividades:
1) Recepción de los insumos alimenticios, controlar la calidad de los mismos y
almacenarlos correctamente (silos, galpón, bolsas).
2) Retirar los insumos almacenados y llevarlos a la planta de molienda.
3) Controlar la maquina de moler, calibrar la balanza electrónica, realizar la
molienda.
4) Formular dieta, según requerimientos nutritivos, para bovinos de leche.
5) Colocar los insumos dentro de la mezcladora y homogenizarlos.
6) Embolsarlos, almacenarlos correctamente, para posteriormente hacer la
distribución correspondiente.
Monitoreoy Evaluación
Criterios de
Evaluación
Logrado ( 9-10) Escasamente
Logrado ( 7-8)
No logrado
( 1-2-3-4-5-6)
Utilizacióndel
Vocabulario
Técnico.
Autonomíade
Trabajo..
PensamientoCrítico
y Creativo.
Destrezay manejo
de materiales.
Responsabilidad,
respetoy
solidaridad
Resoluciónde
situaciones
5
problemáticas..
Trabajo
colaborativo.
ACTIVIDADES DE CIERRE
Tiempo estimado: Dos módulos
Formatopedagógico-curricular:Aula- Taller.
Materiales/recursos:Material bibliográfico, Moledorade granos, balanza
electrónica, mezcladorade granos y distribuidor de alimentos.
Actividad
Cada grupo de trabajo formulará las raciones con diferentes insumos, según técnica,
con diferentes calidades nutritivas y arribando al mismo valor nutritivo, para
satisfacer las necesidades de las categorías propuestas.
Monitoreoy Evaluación
Criterios de
Evaluación
Logrado ( 9-10) Escasamente
Logrado ( 7-8)
No logrado
( 1-2-3-4-5-6)
Utilizacióndel
Vocabulario
Técnico.
Autonomíade
Trabajo..
PensamientoCrítico
y Creativo.
Destrezay manejo
de materiales.
Responsabilidad,
respetoy
solidaridad
6
Resoluciónde
situaciones
problemáticas..
Trabajo
colaborativo.

Más contenido relacionado

Similar a Muccillo 6 to

SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
LuisGianMarcoAstuhua
 
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
refrielectriccarlyz
 
Manual porcinos
Manual porcinosManual porcinos
Manual porcinos
DAVID LOVATON
 
Manual de porcinos
Manual de porcinosManual de porcinos
Manual de porcinos
wederyudu
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cuniculturaMaría Vogt
 
Audisio adriana secuencia
Audisio adriana secuenciaAudisio adriana secuencia
Audisio adriana secuencia
MARISA MICHELOUD
 
Audisio adriana secuencia
Audisio adriana secuenciaAudisio adriana secuencia
Audisio adriana secuencia
MARISA MICHELOUD
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
hector hernandez
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
lady shatterly
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
victor rojo
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
Salvador Flores
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
Salvador Flores
 
Manual de avicultura
Manual de aviculturaManual de avicultura
Manual de avicultura
Guillaume Michigan
 
Secuencia didáctica: recycled vertebrates
Secuencia didáctica: recycled vertebratesSecuencia didáctica: recycled vertebrates
Secuencia didáctica: recycled vertebrates
jdiaz diaz
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
dnardoy
 
Portafolio michael corrales
Portafolio michael corralesPortafolio michael corrales
Portafolio michael corrales
micke999
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iLaura Isabel Boni
 

Similar a Muccillo 6 to (20)

SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
 
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
 
Manual porcinos
Manual porcinosManual porcinos
Manual porcinos
 
Manual de porcinos
Manual de porcinosManual de porcinos
Manual de porcinos
 
Manual de avicultura
Manual de aviculturaManual de avicultura
Manual de avicultura
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
 
Audisio adriana secuencia
Audisio adriana secuenciaAudisio adriana secuencia
Audisio adriana secuencia
 
Audisio adriana secuencia
Audisio adriana secuenciaAudisio adriana secuencia
Audisio adriana secuencia
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
 
106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura106 manual de-avicultura
106 manual de-avicultura
 
Manual de avicultura
Manual de aviculturaManual de avicultura
Manual de avicultura
 
Material didáctico y decorativo
Material didáctico y decorativoMaterial didáctico y decorativo
Material didáctico y decorativo
 
Secuencia didáctica: recycled vertebrates
Secuencia didáctica: recycled vertebratesSecuencia didáctica: recycled vertebrates
Secuencia didáctica: recycled vertebrates
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
 
Portafolio michael corrales
Portafolio michael corralesPortafolio michael corrales
Portafolio michael corrales
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio i
 

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
MARISA MICHELOUD
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
MARISA MICHELOUD
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
MARISA MICHELOUD
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
MARISA MICHELOUD
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
MARISA MICHELOUD
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
MARISA MICHELOUD
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Muccillo 6 to

  • 1. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.P.E.A Nº 235 “Julio R. Valenzuela” CICLO LECTIVO: 2019 ESPACIO CURRICULAR: Producción Animal lll: Producción de Carne CURSO: 6to año DOCENTE: Muccillo, Damián Dante SECUENCIA DIDÁCTICA EJE TEMÁTICO:Manejo Nutricional TEMA: Rutina alimentaria y formas de suministro. FUNDAMENTACIÓN: Para poder manejar en forma adecuada y eficiente los insumos alimenticios recibidos, no debemos olvidar una secuencia de pasos quedeben reiterarse invariablemente, haciendo el controlde calidad de los insumos a procesar, para poder realizar un correcto preparado de la ración o dieta para los animales. Esta propuesta de enseñanza busca que los estudiantes adquieran las herramientas necesarias para desempeñarseen la resolución de situaciones problemáticas, acercándolos a su entorno como futuros técnicos, evaluando y aplicando sus capacidades básicas, las capacidades profesionales básica y las profesionales específicas. OBJETIVOS: • Identificar las diferentes materias primas para la elaboración de raciones alimentarias. • Lograr un eficiente tratamiento del alimento y lograr una producción de buena calidad nutritiva. • Promover el desarrollo de habilidades y estrategias en la resolución de situaciones problemáticas.
  • 2. 2 • Favorecer el pensamiento crítico y creativo, para gestionar sus áreas productivas personales einstitucionales. • Fortalecer el trabajo cooperativo, asumiendo compromisos y compartiendo responsabilidades. APRENDIZAJES Y CONTENIDOS Materias primas para la elaboración de raciones, mezclas y balanceados de origen vegetal y animal. Diferentes fuentes de alimentos para bovinos: concentrados, balanceados, raciones, forrajes. Subproductos regionales, núcleos vitamínicos y minerales, almacenamiento, control de stock. Tipos y formas de presentación de la Raciones. Cálculo y preparación de las raciones. Evaluación de raciones en función de su costo, calidad y retorno económico. Equipos para la elaboración de alimentos balanceados. Formas de suministro, equipos para el suministro, distribución de los alimentos. CRONOGRAMA DEACTIVIDADES ACTIVIDADES DE APERTURA  Tiempoestimado: Dos módulos. Formatopedagógico-curricular: Aula- Taller  Materiales/recursos: Netbook, Libros técnicos, Informes técnicos del I.N.T.A.  Actividades 1) Buscar información científica, utilizando páginas seguras, sugeridas por el docente. 2) Lectura del material.
  • 3. 3 3) Extracción de las ideas principales. 4) Ampliar la información buscando material en páginas de Internet. Monitoreoy Evaluación Criterios de Evaluación Logrado ( 9-10) Escasamente Logrado ( 7-8) No logrado ( 1-2-3-4-5-6) Utilizacióndel Vocabulario Técnico. Autonomíade Trabajo.. PensamientoCrítico y Creativo. Destrezay manejo de materiales. Responsabilidad, respetoy solidaridad Resoluciónde situaciones problemáticas.. Trabajo colaborativo. ACTIVIDADES DE DESARROLLO  Tiempoestimado: Dos módulos Formatopedagógico-curricular: Aula- Taller.
  • 4. 4  Materiales/recursos: Material bibliográfico, Moledorade granos, balanza electrónica, mezcladorade granos y distribuidor de alimentos. Actividades: 1) Recepción de los insumos alimenticios, controlar la calidad de los mismos y almacenarlos correctamente (silos, galpón, bolsas). 2) Retirar los insumos almacenados y llevarlos a la planta de molienda. 3) Controlar la maquina de moler, calibrar la balanza electrónica, realizar la molienda. 4) Formular dieta, según requerimientos nutritivos, para bovinos de leche. 5) Colocar los insumos dentro de la mezcladora y homogenizarlos. 6) Embolsarlos, almacenarlos correctamente, para posteriormente hacer la distribución correspondiente. Monitoreoy Evaluación Criterios de Evaluación Logrado ( 9-10) Escasamente Logrado ( 7-8) No logrado ( 1-2-3-4-5-6) Utilizacióndel Vocabulario Técnico. Autonomíade Trabajo.. PensamientoCrítico y Creativo. Destrezay manejo de materiales. Responsabilidad, respetoy solidaridad Resoluciónde situaciones
  • 5. 5 problemáticas.. Trabajo colaborativo. ACTIVIDADES DE CIERRE Tiempo estimado: Dos módulos Formatopedagógico-curricular:Aula- Taller. Materiales/recursos:Material bibliográfico, Moledorade granos, balanza electrónica, mezcladorade granos y distribuidor de alimentos. Actividad Cada grupo de trabajo formulará las raciones con diferentes insumos, según técnica, con diferentes calidades nutritivas y arribando al mismo valor nutritivo, para satisfacer las necesidades de las categorías propuestas. Monitoreoy Evaluación Criterios de Evaluación Logrado ( 9-10) Escasamente Logrado ( 7-8) No logrado ( 1-2-3-4-5-6) Utilizacióndel Vocabulario Técnico. Autonomíade Trabajo.. PensamientoCrítico y Creativo. Destrezay manejo de materiales. Responsabilidad, respetoy solidaridad