SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO:
     UNA OPORTUNIDAD PARA EXPLORAR,
          CONSTRUIR Y DISCUTIR.




PROFESORAS:                        FERRARI, LORENA
                                             PUCHETTA, MARIANA
                                             VENTURA, NATALIA
CURSO: Alumnos de 1° de la EES N° 1
AÑO: 2012




    Mediatriz de un segmento por Ferrari Lorena se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5
                                                                                                                             Argentina.
INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han modificado
las relaciones sociales en todos sus aspectos, llegando a redefinir la manera de interactuar con el
medio. Por esta razón, la introducción de estas tecnologías en el aula supone un desafío para los
docentes y para los alumnos.

Con este trabajo se pretende abordar el concepto de mediatriz de un segmento. Para ello,
deberán trabajar con una secuencia didáctica que les permitirá construir el concepto, a través de
la utilización de los distintos objetos geométricos como la regla y el compás; como asi también el
software GeoGebra.




Antes de comenzar:

   •   La forma de entrega del trabajo dererá ser en un archivo de texto en formato .odt; el cuál
       deberá estar identificado con su nombre y apellido.

   •   Especificar en cada una de las actividades los pasos que realizaron para la construcción de
       las mismas. Incluyendo así imagenes de lo que han realizado en lápiz y papel. Para ello,
       podrán sacar una foto con un celular y/o la cámara de la netbook e insertarla en el archivo
       de texto.

   •   Los archivos que hagan en Geogebra, al finalizar la actividad, deberán guardarlos en
       formato jpg para luego insertarlos en el archivo de texto. Como así incluir posteriormente
       el protocolo de construcción en formato de imagen para que pueda ver qué pasos han
       seguido para llegar al final de la actividad. Para ello, deben ir a la penstaña “Vista” y
       seleccionar “ver protocolo de construcción”. Y aparecerá la ventana como lo muestra la
       siguiente imágen:




                                                                                                  2
•   Finalmente, subir el archivo finalizado al servidor, seleccionando la carpeta “público”.




MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO: UNA OPORTUNIDAD PARA EXPLORAR, CONSTRUIR Y DISCUTIR

Actividad 1

Dado el segmento AB = 7 cm, encontrar un punto que esté a 3,5 cm de sus extremos. ¿Es el único
punto que podemos encontrar? Discute con tus compañeros, si es posible hallar otros puntos que
cumplen con esa condición.

Actividad 2

Considerando un segmento de 5 cm de longitud y utilizando una regla graduada y compás:

   a) Hallar los puntos que estén a 3 cm de sus extremos. ¿Cuántos puntos podemos encontrar
       con esa condición?

   b) Hallar los puntos que estén a 5 cm de sus extremos. ¿Cuántos puntos podemos encontrar
       con esa condición?

   c) Hallar los puntos que estén a 8 cm de sus extremos. ¿Cuántos puntos podemos encontrar
       con esa condición?
                                                                                                  3
Luego, unir los puntos encontrados y observar cómo es respecto al segmento.

Actividad 3

Utilicen el GeoGebra para demostrar que la mediatriz de un segmento es una recta perpendicular
al segmento, que pasa por su punto medio.

Verifiquen que las distancias de cada punto de la mediatriz a los extremos del segmento sean
iguales. Verifiquen que esto siga sucediendo aunque cambien la longitud del segmento. Y que
cualquier punto sobre ella equidista de los extremos del segmento.

Actividad 4

Dibujen en GeoGebra una recta r y un punto A que no esté en ella. Encuentren un punto B de
modo tal que r sea la mediatriz del segmento AB. Anoten los pasos y las propiedades que usaron
para encontrarlo.

Actividad 5

Construyan en GeoGebra un triángulo isósceles no equilátero, cuyo lado diferente mida 4 cm y
tracen la mediatriz correspondiente a ese lado. ¿Cuántos triángulos pueden construir en cada
caso? ¿Cómo se dan cuenta?

Luego marquen un punto D para que quede determinado un rombo. ¿Cómo pueden asegurar que
es un rombo?

Actividad 6

PARTE 1 (GRUPAL): Utilizando sólo una regla no graduada, hoja lisa y un compás, encontrar dos
puntos que equidisten de los extremos del segmento ab. Luego, traza una recta que pase por
ambos puntos. ¿Qué puedes decir de la esa recta?



   A                  B



PARTE 2 (INDIVIDUAL): Observa el siguiente video extraído de YouTube:




                                                                                             4
Actividad 7

Construyan utilizando hoja lisa, regla no graduada y compás un triángulo cuyos lados midan 7 cm,
5 cm y 6 cm respectivamente. Tracen las mediatrices de cada uno de sus lados.

¿Qué significa que las tres se corten en un punto?

Actividad 8

Demuestra (utilizando GeoGebra) que para cualquier triángulo, el punto donde se cortan las
mediatrices, equidista de cada uno de sus vértices.




                                                                                               5

Más contenido relacionado

Similar a Mediatriz de un segmento

Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
duvanhernan1
 
Construyendo triangulos
Construyendo triangulosConstruyendo triangulos
Construyendo triangulos
loreleyve
 
Triángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dosTriángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dosProfL-R
 
Construyendo Triángulos 1
Construyendo Triángulos 1Construyendo Triángulos 1
Construyendo Triángulos 1loreleyve
 
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...Jornadas TIC
 
Secuencia didáctica recta de Euler
Secuencia didáctica recta de EulerSecuencia didáctica recta de Euler
Secuencia didáctica recta de Euler
Noemi Haponiuk
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
jeffersonzarza1
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
Mónica Aballay
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
Mónica Aballay
 
Proyecto APP
Proyecto APP Proyecto APP
Proyecto APP
Erika Martinez
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
AgustinaPiccoli
 
Secuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamSecuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamDivia Soria
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroheberdavid06
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
karelis vizcaino
 
Trabajo Evaluativo.pdf
Trabajo Evaluativo.pdfTrabajo Evaluativo.pdf
Trabajo Evaluativo.pdf
BenjaGabriel
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Instituto Padre Marquez
 

Similar a Mediatriz de un segmento (20)

Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Guia m2
Guia m2Guia m2
Guia m2
 
Construyendo triangulos
Construyendo triangulosConstruyendo triangulos
Construyendo triangulos
 
Triángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dosTriángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dos
 
Construyendo Triángulos 1
Construyendo Triángulos 1Construyendo Triángulos 1
Construyendo Triángulos 1
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Secuencia didáctica recta de Euler
Secuencia didáctica recta de EulerSecuencia didáctica recta de Euler
Secuencia didáctica recta de Euler
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Proyecto APP
Proyecto APP Proyecto APP
Proyecto APP
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
 
Secuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamSecuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pam
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestro
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
Trabajo Evaluativo.pdf
Trabajo Evaluativo.pdfTrabajo Evaluativo.pdf
Trabajo Evaluativo.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mediatriz de un segmento

  • 1. MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO: UNA OPORTUNIDAD PARA EXPLORAR, CONSTRUIR Y DISCUTIR. PROFESORAS: FERRARI, LORENA PUCHETTA, MARIANA VENTURA, NATALIA CURSO: Alumnos de 1° de la EES N° 1 AÑO: 2012 Mediatriz de un segmento por Ferrari Lorena se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina.
  • 2. INTRODUCCIÓN En las últimas décadas, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han modificado las relaciones sociales en todos sus aspectos, llegando a redefinir la manera de interactuar con el medio. Por esta razón, la introducción de estas tecnologías en el aula supone un desafío para los docentes y para los alumnos. Con este trabajo se pretende abordar el concepto de mediatriz de un segmento. Para ello, deberán trabajar con una secuencia didáctica que les permitirá construir el concepto, a través de la utilización de los distintos objetos geométricos como la regla y el compás; como asi también el software GeoGebra. Antes de comenzar: • La forma de entrega del trabajo dererá ser en un archivo de texto en formato .odt; el cuál deberá estar identificado con su nombre y apellido. • Especificar en cada una de las actividades los pasos que realizaron para la construcción de las mismas. Incluyendo así imagenes de lo que han realizado en lápiz y papel. Para ello, podrán sacar una foto con un celular y/o la cámara de la netbook e insertarla en el archivo de texto. • Los archivos que hagan en Geogebra, al finalizar la actividad, deberán guardarlos en formato jpg para luego insertarlos en el archivo de texto. Como así incluir posteriormente el protocolo de construcción en formato de imagen para que pueda ver qué pasos han seguido para llegar al final de la actividad. Para ello, deben ir a la penstaña “Vista” y seleccionar “ver protocolo de construcción”. Y aparecerá la ventana como lo muestra la siguiente imágen: 2
  • 3. Finalmente, subir el archivo finalizado al servidor, seleccionando la carpeta “público”. MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO: UNA OPORTUNIDAD PARA EXPLORAR, CONSTRUIR Y DISCUTIR Actividad 1 Dado el segmento AB = 7 cm, encontrar un punto que esté a 3,5 cm de sus extremos. ¿Es el único punto que podemos encontrar? Discute con tus compañeros, si es posible hallar otros puntos que cumplen con esa condición. Actividad 2 Considerando un segmento de 5 cm de longitud y utilizando una regla graduada y compás: a) Hallar los puntos que estén a 3 cm de sus extremos. ¿Cuántos puntos podemos encontrar con esa condición? b) Hallar los puntos que estén a 5 cm de sus extremos. ¿Cuántos puntos podemos encontrar con esa condición? c) Hallar los puntos que estén a 8 cm de sus extremos. ¿Cuántos puntos podemos encontrar con esa condición? 3
  • 4. Luego, unir los puntos encontrados y observar cómo es respecto al segmento. Actividad 3 Utilicen el GeoGebra para demostrar que la mediatriz de un segmento es una recta perpendicular al segmento, que pasa por su punto medio. Verifiquen que las distancias de cada punto de la mediatriz a los extremos del segmento sean iguales. Verifiquen que esto siga sucediendo aunque cambien la longitud del segmento. Y que cualquier punto sobre ella equidista de los extremos del segmento. Actividad 4 Dibujen en GeoGebra una recta r y un punto A que no esté en ella. Encuentren un punto B de modo tal que r sea la mediatriz del segmento AB. Anoten los pasos y las propiedades que usaron para encontrarlo. Actividad 5 Construyan en GeoGebra un triángulo isósceles no equilátero, cuyo lado diferente mida 4 cm y tracen la mediatriz correspondiente a ese lado. ¿Cuántos triángulos pueden construir en cada caso? ¿Cómo se dan cuenta? Luego marquen un punto D para que quede determinado un rombo. ¿Cómo pueden asegurar que es un rombo? Actividad 6 PARTE 1 (GRUPAL): Utilizando sólo una regla no graduada, hoja lisa y un compás, encontrar dos puntos que equidisten de los extremos del segmento ab. Luego, traza una recta que pase por ambos puntos. ¿Qué puedes decir de la esa recta? A B PARTE 2 (INDIVIDUAL): Observa el siguiente video extraído de YouTube: 4
  • 5. Actividad 7 Construyan utilizando hoja lisa, regla no graduada y compás un triángulo cuyos lados midan 7 cm, 5 cm y 6 cm respectivamente. Tracen las mediatrices de cada uno de sus lados. ¿Qué significa que las tres se corten en un punto? Actividad 8 Demuestra (utilizando GeoGebra) que para cualquier triángulo, el punto donde se cortan las mediatrices, equidista de cada uno de sus vértices. 5