SlideShare una empresa de Scribd logo
Triángulos: elementos y clasificación
Objetivos generales
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza
y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el
intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la
autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y
facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente
de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento,
la jerarquización, la crítica y la interpretación.
CONTENIDOS
Las propiedades de los triángulos.
- La condición de los lados (la condición de existencia).
- La relación entre lados de un triángulo rectángulo.
Las relaciones entre figuras co planares.- Los ángulos interiores
de los polígonos.
Introducción a las actividades
En esta secuencia los alumnos, podrán comprender la propiedad triangular y
expresar su enunciado, así como aprender a graficar triángulos.
Objetivo de las actividades
Que los alumnos:
Identifiquen los elementos del triángulo.
Clasifiquen triángulos según sus lados.
Clasifiquen triángulos según sus ángulos.
Construyan triángulos dados distintos elementos.
Actividad 1
1) Junto con el docente, analicen los siguientes videos. En ellos se
analizan los elementos de un triángulo:
ACTIVIDAD 2:
Participar de un foro de intercambio donde conceptualizan los elementos de
triángulo y ciertas condiciones para formar la figura.
ACTIVIDAD 3:
Construir triángulos dadas las pajitas de ciertas medidas para deducir la
condición de existencia.
Obtener conclusiones.
ACTIVIDAD 4:
Reafirmar conceptos observando el siguiente video y material del portal
ceibal:
ACTIVIDAD 5:
Con Geogebra. Utilicen la herramienta: Polígono,grafiquen un triángulo
y marquen sus elementos con ayuda de las distintas herramientas:
Segmentos entre dos puntos y Ángulos. Utilicen diferentes colores y tipo de
trazo, esto lo logran con Elige y mueve, haciendo clic derecho sobre cada
elemento.
ACTIVIDAD 6:
Abran el programa Geogebra. Desde Menú vista, activen solo Cuadrícula.
Con la herramienta Segmento entre dos Puntos, grafiquen:
3 segmentos de 5 unidades de largo;
1 segmento de 1 unidad;
1 segmento de 10 unidades;
1 segmento de 14 unidades.
(Nota: Para mover los segmentos, utilicen la herramienta Elige y Mueve.
Trasladen cada segmento de tal manera que tengan un punto en común. Para
poder girar el segmento, también con Elige y Mueve, hagan clic sobre uno de
sus extremos.)
a) Con los segmentos formen los triángulos indicados a continuación. En un
documento de texto copien cada uno e indiquen cuando hayan podido formar
un triángulo:
1) 10 cm; 5 cm; 5 cm
2) 10 cm; 7 cm; 5 cm,
3) 7 cm; 5 cm; 5 cm
4) 14 cm; 7 cm; 5 cm
5) 5 cm; 5 cm; 5 cm
4) A partir de los resultados de la experiencia anterior discutan las
siguientes cuestiones:
a) ¿En qué casos pudieron formar un triángulo? ¿Y en cuáles no?
b) Para poder construir un triángulo, se debe cumplir una propiedad.
ACTIVIDAD 7:
Clasificar los triángulos según sus ángulos y sus lados.
CIERRE:
Realizar diferentes construcciones usando geogebra.
EVALUACIÓN:
Se adjunta actividad en PAM.
Clasificación
Según sus ángulos Según sus lados
Triángulo ABC
Triángulo DEF
Triángulo GHI
Triángulo JKL
Triángulo MNO
b) Copien las siguientes afirmaciones en el procesador de textos, instalado
en sus XO, y respondan con verdadero o falso:
Todo triángulo equilátero es isósceles.
Todo triángulo isósceles es equilátero.
Ningún triangulo acutángulo es escaleno.
Existen triángulos rectángulos que son isósceles.
Un triángulo obtusángulo no puede ser isósceles.
Todo triángulo isósceles es acutángulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
Laura Soluaga
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Rosana Taveira
 
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docxMAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MauroSuescun
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Como enseñar los cuerpos geométricos
Como enseñar los cuerpos geométricosComo enseñar los cuerpos geométricos
Como enseñar los cuerpos geométricos
jesyca9330
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
Sandy Anaya
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Laura Soluaga
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
rociiolinda21
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de claseslarafratti
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
MicaelaRodriguez74
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 

La actualidad más candente (20)

secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docxMAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
 
Secuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizadaSecuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizada
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Como enseñar los cuerpos geométricos
Como enseñar los cuerpos geométricosComo enseñar los cuerpos geométricos
Como enseñar los cuerpos geométricos
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Matijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primarioMatijuegos nivel primario
Matijuegos nivel primario
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 

Similar a Secuencia triángulos crea y pam

Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
nataliaventurajunin
 
Planificación geogebra lista
Planificación geogebra listaPlanificación geogebra lista
Planificación geogebra listaMelisa Carranza
 
Planificación con geogebra
Planificación con geogebraPlanificación con geogebra
Planificación con geogebraDani Maders
 
Materiales didacticos y educativos
Materiales didacticos y educativosMateriales didacticos y educativos
Materiales didacticos y educativosmarianapuchetta
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
Lore Ferrari
 
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
Fatima Lisbeth De León Moreno
 
Matematica
MatematicaMatematica
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
cintycruz123
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Cris Rodriguez
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Andrea Maneiro
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Cris Rodriguez
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)ctepay
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013) (2)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013) (2)Segundo maletín de apoyo (julio 2013) (2)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013) (2)Rosana Taveira
 
David gonzales plantilla+po werpoint+para+webquest.ppt(1)
David gonzales plantilla+po werpoint+para+webquest.ppt(1)David gonzales plantilla+po werpoint+para+webquest.ppt(1)
David gonzales plantilla+po werpoint+para+webquest.ppt(1)
davigonza
 
Construyendo Triángulos 1
Construyendo Triángulos 1Construyendo Triángulos 1
Construyendo Triángulos 1loreleyve
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebrabel2790
 
Clase de computación
Clase de computaciónClase de computación
Clase de computación
SimoFeula
 

Similar a Secuencia triángulos crea y pam (20)

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
Planificación geogebra lista
Planificación geogebra listaPlanificación geogebra lista
Planificación geogebra lista
 
Planificación con geogebra
Planificación con geogebraPlanificación con geogebra
Planificación con geogebra
 
Materiales didacticos y educativos
Materiales didacticos y educativosMateriales didacticos y educativos
Materiales didacticos y educativos
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013) (2)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013) (2)Segundo maletín de apoyo (julio 2013) (2)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013) (2)
 
Actividades geogebra3
Actividades geogebra3Actividades geogebra3
Actividades geogebra3
 
David gonzales plantilla+po werpoint+para+webquest.ppt(1)
David gonzales plantilla+po werpoint+para+webquest.ppt(1)David gonzales plantilla+po werpoint+para+webquest.ppt(1)
David gonzales plantilla+po werpoint+para+webquest.ppt(1)
 
Construyendo Triángulos 1
Construyendo Triángulos 1Construyendo Triángulos 1
Construyendo Triángulos 1
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebra
 
Clase de computación
Clase de computaciónClase de computación
Clase de computación
 

Más de Divia Soria

Formación profesional
Formación profesionalFormación profesional
Formación profesionalDivia Soria
 
Actividad maratón en pam
Actividad maratón en pamActividad maratón en pam
Actividad maratón en pamDivia Soria
 
Plan maratón 6to. año.
Plan maratón 6to. año.Plan maratón 6to. año.
Plan maratón 6to. año.Divia Soria
 
Plan maratón 4to año
Plan maratón 4to añoPlan maratón 4to año
Plan maratón 4to añoDivia Soria
 
Planilla m aratón 97
Planilla m aratón 97Planilla m aratón 97
Planilla m aratón 97Divia Soria
 
Planilla maratón ceibal
Planilla  maratón ceibalPlanilla  maratón ceibal
Planilla maratón ceibalDivia Soria
 
Triángulos 4to. ela. 97
Triángulos 4to. ela. 97Triángulos 4to. ela. 97
Triángulos 4to. ela. 97Divia Soria
 
Rectas 3ro. escuela 97
Rectas 3ro. escuela 97Rectas 3ro. escuela 97
Rectas 3ro. escuela 97Divia Soria
 
Planes diarios ccte
Planes diarios cctePlanes diarios ccte
Planes diarios ccteDivia Soria
 
Taller biblioteca ceibal
Taller biblioteca ceibalTaller biblioteca ceibal
Taller biblioteca ceibalDivia Soria
 
Plan escuela 97(1)
Plan escuela 97(1)Plan escuela 97(1)
Plan escuela 97(1)Divia Soria
 
Texto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdaderoTexto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdaderoDivia Soria
 
Jueves 21 de agosto de 2014
Jueves 21 de agosto de 2014Jueves 21 de agosto de 2014
Jueves 21 de agosto de 2014Divia Soria
 
Capturas de trabajos de niños
Capturas de trabajos de niñosCapturas de trabajos de niños
Capturas de trabajos de niñosDivia Soria
 
Valoración del proceso educativo
Valoración del proceso educativoValoración del proceso educativo
Valoración del proceso educativoDivia Soria
 

Más de Divia Soria (20)

Formación profesional
Formación profesionalFormación profesional
Formación profesional
 
Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Feria ceibal
 
Taller pam
Taller pamTaller pam
Taller pam
 
Taller pam
Taller pamTaller pam
Taller pam
 
Actividad maratón en pam
Actividad maratón en pamActividad maratón en pam
Actividad maratón en pam
 
Plan maratón 6to. año.
Plan maratón 6to. año.Plan maratón 6to. año.
Plan maratón 6to. año.
 
Plan maratón 4to año
Plan maratón 4to añoPlan maratón 4to año
Plan maratón 4to año
 
Planilla m aratón 97
Planilla m aratón 97Planilla m aratón 97
Planilla m aratón 97
 
Planilla maratón ceibal
Planilla  maratón ceibalPlanilla  maratón ceibal
Planilla maratón ceibal
 
Triángulos 4to. ela. 97
Triángulos 4to. ela. 97Triángulos 4to. ela. 97
Triángulos 4to. ela. 97
 
Rectas 3ro. escuela 97
Rectas 3ro. escuela 97Rectas 3ro. escuela 97
Rectas 3ro. escuela 97
 
Planes diarios ccte
Planes diarios cctePlanes diarios ccte
Planes diarios ccte
 
Taller ccte.
Taller ccte.Taller ccte.
Taller ccte.
 
Taller biblioteca ceibal
Taller biblioteca ceibalTaller biblioteca ceibal
Taller biblioteca ceibal
 
Plan 23(1)
Plan 23(1)Plan 23(1)
Plan 23(1)
 
Plan escuela 97(1)
Plan escuela 97(1)Plan escuela 97(1)
Plan escuela 97(1)
 
Texto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdaderoTexto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdadero
 
Jueves 21 de agosto de 2014
Jueves 21 de agosto de 2014Jueves 21 de agosto de 2014
Jueves 21 de agosto de 2014
 
Capturas de trabajos de niños
Capturas de trabajos de niñosCapturas de trabajos de niños
Capturas de trabajos de niños
 
Valoración del proceso educativo
Valoración del proceso educativoValoración del proceso educativo
Valoración del proceso educativo
 

Secuencia triángulos crea y pam

  • 1. Triángulos: elementos y clasificación Objetivos generales Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación. CONTENIDOS Las propiedades de los triángulos. - La condición de los lados (la condición de existencia). - La relación entre lados de un triángulo rectángulo. Las relaciones entre figuras co planares.- Los ángulos interiores de los polígonos. Introducción a las actividades En esta secuencia los alumnos, podrán comprender la propiedad triangular y expresar su enunciado, así como aprender a graficar triángulos. Objetivo de las actividades Que los alumnos: Identifiquen los elementos del triángulo. Clasifiquen triángulos según sus lados. Clasifiquen triángulos según sus ángulos. Construyan triángulos dados distintos elementos.
  • 2. Actividad 1 1) Junto con el docente, analicen los siguientes videos. En ellos se analizan los elementos de un triángulo: ACTIVIDAD 2: Participar de un foro de intercambio donde conceptualizan los elementos de triángulo y ciertas condiciones para formar la figura. ACTIVIDAD 3: Construir triángulos dadas las pajitas de ciertas medidas para deducir la condición de existencia. Obtener conclusiones. ACTIVIDAD 4: Reafirmar conceptos observando el siguiente video y material del portal ceibal:
  • 3. ACTIVIDAD 5: Con Geogebra. Utilicen la herramienta: Polígono,grafiquen un triángulo y marquen sus elementos con ayuda de las distintas herramientas: Segmentos entre dos puntos y Ángulos. Utilicen diferentes colores y tipo de trazo, esto lo logran con Elige y mueve, haciendo clic derecho sobre cada elemento. ACTIVIDAD 6: Abran el programa Geogebra. Desde Menú vista, activen solo Cuadrícula. Con la herramienta Segmento entre dos Puntos, grafiquen: 3 segmentos de 5 unidades de largo; 1 segmento de 1 unidad; 1 segmento de 10 unidades; 1 segmento de 14 unidades. (Nota: Para mover los segmentos, utilicen la herramienta Elige y Mueve. Trasladen cada segmento de tal manera que tengan un punto en común. Para poder girar el segmento, también con Elige y Mueve, hagan clic sobre uno de sus extremos.)
  • 4. a) Con los segmentos formen los triángulos indicados a continuación. En un documento de texto copien cada uno e indiquen cuando hayan podido formar un triángulo: 1) 10 cm; 5 cm; 5 cm 2) 10 cm; 7 cm; 5 cm, 3) 7 cm; 5 cm; 5 cm 4) 14 cm; 7 cm; 5 cm 5) 5 cm; 5 cm; 5 cm 4) A partir de los resultados de la experiencia anterior discutan las siguientes cuestiones: a) ¿En qué casos pudieron formar un triángulo? ¿Y en cuáles no? b) Para poder construir un triángulo, se debe cumplir una propiedad. ACTIVIDAD 7: Clasificar los triángulos según sus ángulos y sus lados. CIERRE: Realizar diferentes construcciones usando geogebra. EVALUACIÓN: Se adjunta actividad en PAM.
  • 5. Clasificación Según sus ángulos Según sus lados Triángulo ABC Triángulo DEF Triángulo GHI Triángulo JKL Triángulo MNO b) Copien las siguientes afirmaciones en el procesador de textos, instalado en sus XO, y respondan con verdadero o falso: Todo triángulo equilátero es isósceles. Todo triángulo isósceles es equilátero. Ningún triangulo acutángulo es escaleno. Existen triángulos rectángulos que son isósceles. Un triángulo obtusángulo no puede ser isósceles. Todo triángulo isósceles es acutángulo.