SlideShare una empresa de Scribd logo
LUISA FERNANDA LANCHEROS RESTREPO
1. Grafico sobre la Biodiversidad.
2. Parques Naturales de Colombia.
3. Imágenes.
4. Video.
5. Bibliografía.
es definida como todo
aquello vivo que nos rodea
(animales, fauna, flora, etc.).
Colombia se sitúa en el
segundo lugar en tener
mayor biodiversidad.
En Colombia es atractivo ver
los paisajes junto con los
diversos Parques Naturales
que conforman ecosistemas
biodiversos.
En los parques naturales es
común el avistamiento de
aves, mamíferos, reptiles y
especies acuáticas.
La razón de la gran
biodiversidad de Colombia
es su ubicación geográfica
que se constituye por vastas
llanuras y áreas montañosas.
La abundancia de recursos
naturales y biodiversidad
climática.
Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos Parque Chicaque
Desde el municipio de Pitalito (188 km al sur de
Neiva).
Chicaque -en el municipio de San Antonio del
Tequendama-.
El Parque Nacional Natural (PNN) Cueva de los
Guácharos -el primero de Colombia, creado en 1960-.
Reserva natural de bosque de niebla donde los
viajeros recorren los mismos senderos de piedra que
les sirvieron a los indígenas para comerciar entre ellos.
Habita el guácharo, un ave descubierta en 1799 por el
viajero y naturalista alemán Alexander Von Humboldt.
En días despejados, es posible ver los nevados de
Santa Isabel, Ruiz y Tolima.
Actividades a realizar: : montar en las famosas chivas,
prueba de las achiras de Altamira, caminata por el
Parque Arqueológico San Agustín, conocer el bosque
de las estatuas.
Actividades a realizar: el tren turístico, reinado
nacional del turismo, pozos azufrado de Tocaima, vista
a los miradores de la mesa.
Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos,
vista de la cascada.
Parque Chicaque, vista desde las montañas.
• https://www.youtube.com/watch?v=8cTJ1zP4Z5w
• http://www.colombia.travel/es/que-hacer/naturaleza/parques-
naturales
• https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de Venezuela
Joselyn Castañeda
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
Joselyn Castañeda
 
Monumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacioMonumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacio
Angelita Ferrer
 
Trabajo de parques naturales
Trabajo de parques naturalesTrabajo de parques naturales
Trabajo de parques naturales
mary nubia florez
 
áReas naturales
áReas naturalesáReas naturales
áReas naturales
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (16)

Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de Venezuela
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
 
Revistaabrae
RevistaabraeRevistaabrae
Revistaabrae
 
Revista de Abraes
 Revista de Abraes Revista de Abraes
Revista de Abraes
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
 
Areas protegidas en colombia
Areas protegidas en colombiaAreas protegidas en colombia
Areas protegidas en colombia
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Reservas
ReservasReservas
Reservas
 
Monumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacioMonumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacio
 
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDARevista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
 
Trabajo de parques naturales
Trabajo de parques naturalesTrabajo de parques naturales
Trabajo de parques naturales
 
áReas naturales
áReas naturalesáReas naturales
áReas naturales
 

Similar a Medicina

Biodiversidad raul
Biodiversidad raulBiodiversidad raul
Biodiversidad raul
ASTRID DAZA
 

Similar a Medicina (20)

Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
 
Santuarios y reservas naturaes de colombia camilo
Santuarios y reservas naturaes de colombia camiloSantuarios y reservas naturaes de colombia camilo
Santuarios y reservas naturaes de colombia camilo
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Ciencias Del Deorte
Ciencias Del DeorteCiencias Del Deorte
Ciencias Del Deorte
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
 
Reserva ecologica limoncocha
Reserva ecologica limoncochaReserva ecologica limoncocha
Reserva ecologica limoncocha
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Biodiversidad raul
Biodiversidad raulBiodiversidad raul
Biodiversidad raul
 
Patrimonio Natural
Patrimonio NaturalPatrimonio Natural
Patrimonio Natural
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Medicina

  • 2. 1. Grafico sobre la Biodiversidad. 2. Parques Naturales de Colombia. 3. Imágenes. 4. Video. 5. Bibliografía.
  • 3. es definida como todo aquello vivo que nos rodea (animales, fauna, flora, etc.). Colombia se sitúa en el segundo lugar en tener mayor biodiversidad. En Colombia es atractivo ver los paisajes junto con los diversos Parques Naturales que conforman ecosistemas biodiversos. En los parques naturales es común el avistamiento de aves, mamíferos, reptiles y especies acuáticas. La razón de la gran biodiversidad de Colombia es su ubicación geográfica que se constituye por vastas llanuras y áreas montañosas. La abundancia de recursos naturales y biodiversidad climática.
  • 4. Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos Parque Chicaque Desde el municipio de Pitalito (188 km al sur de Neiva). Chicaque -en el municipio de San Antonio del Tequendama-. El Parque Nacional Natural (PNN) Cueva de los Guácharos -el primero de Colombia, creado en 1960-. Reserva natural de bosque de niebla donde los viajeros recorren los mismos senderos de piedra que les sirvieron a los indígenas para comerciar entre ellos. Habita el guácharo, un ave descubierta en 1799 por el viajero y naturalista alemán Alexander Von Humboldt. En días despejados, es posible ver los nevados de Santa Isabel, Ruiz y Tolima. Actividades a realizar: : montar en las famosas chivas, prueba de las achiras de Altamira, caminata por el Parque Arqueológico San Agustín, conocer el bosque de las estatuas. Actividades a realizar: el tren turístico, reinado nacional del turismo, pozos azufrado de Tocaima, vista a los miradores de la mesa.
  • 5. Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, vista de la cascada. Parque Chicaque, vista desde las montañas.
  • 6.