SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO
DIGESTIVO DE LAS
AVES
Sandra P. Diossa
Beatriz E. Rebolledo
Sistema Digestivo de las Aves: Partes y
Funciones
■ El sistema digestivo de cualquier animal es de vital importancia para el procesamiento
del alimento que el animal consume. A través del aparato digestivo las aves pueden
absorber todos los nutrientes que sus cuerpos necesitan para crecer, mantenerse y
reproducirse.
■ Como las aves no tienen dientes, los alimentos digeridos por ellas son descompuestos
de forma mecánica y química en el aparato digestivo.
■ Por sus altas exigencias metabólicas, las aves deben consumir más alimentos que los
demás animales vertebrados en proporción a su tamaño.
Pico y cavidad oral.
■ El pico de las aves es de queratina,
presenta crecimiento continuado a
medida que se va desgastando.
■ Está adaptado en función de la
alimentación que consumen, al igual
que ocurre con su lengua.
■ La saliva que se encuentra en el
interior del pico contiene enzimas
digestivas que sirven para iniciar el
proceso de digestión de los
alimentos. Las aves también usan su
lengua para empujar el alimento a la
parte trasera del pico y así poder
tragarlo
Esófago
■ El esófago posee una glándulas de secreción
mucosa y es muscular.
■ En el esófago y la cavidad bucal de aves
granívoras, se encuentran sacos orales donde
estos organismos almacenan el alimento.
Buche
■ El buche es una dilatación del esófago localizada
en la porción ventral del cuello del ave.
■ Los alimentos y el agua son almacenados en esta
bolsa hasta que pueden pasar al resto del tracto
digestivo.
■ De esta forma, las aves pueden consumir una
cantidad considerable de alimento rápidamente y
luego moverse a un lugar más seguro a digerir
dicho alimento.
■ Cuando el buche está vacío o casi vacío, le envía
señales de hambre al cerebro para que el ave
ingiera más alimento.
■ No presenta glándulas.
Estómago
■ En el sistema digestivo de las aves, el estómago se compone de dos partes, el
proventrículo, el cual es la parte glandular, y el ventrículo o molleja que es la parte
muscular.
• Proventrículo o estómago glandular
■ El ácido clorhídrico y las enzimas digestivas como
la pepsina se mezclan con el alimento ingerido y
empiezan a descomponerlo de manera más
eficiente.
• Ventrículo o molleja
■ Usualmente se le conoce como el
estómago mecánico, pues está
compuesto por un par de músculos
fuertes con una membrana protectora
que actúan como si fuesen los dientes del
ave.
■ Algunas aves consumen piedras
diminutas que se depositan en la molleja y
colaboran en la trituración del alimento.
■ El estómago muscular, en aves granívoras
está especialmente desarrollado, y en
aves que se alimentan
de crustáceos y moluscos.
Hígado
■ El hígado es la glándula más grande del sistema
digestivo de las aves y al igual que en los mamíferos
almacena azucares y grasas, segrega fluido biliar
indispensable en la digestión de grasas, actúa en la
síntesis de proteínas y excreta desechos de la sangre.
El hígado emulsifica los lípidos con el fin de facilitar su
degradación por la lipasa.
■ El hígado también tiene la función de almacenar una
significativa cantidad de vitaminas y posee la
capacidad de transformar el caroteno en vitaminaA.
Vesícula biliar
■ La vesícula biliar es un ensanchamiento del conducto hepático derecho denominado
cístico, encargado de llevar la bilis del hígado a los intestinos.
■ Sirve como lugar de almacenamiento de la bilis
Páncreas
■ El páncreas aporta enzimas digestivas al intestino
delgado.
■ A su vez, sintetiza insulina y glucagón, hormonas
esenciales en la regulación de los niveles de glucosa en la
sangre del animal o glucemia.
Intestino Delgado
■ El duodeno recibe las enzimas digestivas
y bicarbonato del páncreas y bilis del
hígado para contrarrestar el efecto
del ácido hidroclórico proveniente del
proventrículo.
■ El divertículo de Meckel marca el final del
yeyuno y el inicio del íleon. Este
divertículo se forma durante el estadio
embrionario de las aves
Intestino grueso
■ El intestino grueso tiene poca acción digestiva y es
relativamente corto.
■ Su función principal es de almacén de residuos de la
digestión, en donde se recupera el agua remanente
que estos contienen para ser aprovechada de nuevo
por las aves.
■ La ceca se compone de dos bolsas ciegas donde el
intestino delgado y grueso se unen. Otra función
importante de la ceca es la fermentación de los
restos de alimento que aún no han terminado de ser
digeridos. Durante el proceso de fermentación, la
ceca produce ácidos grasos y vitaminas del grupo B
■ Desemboca a través del recto en la cloaca.
Cloaca
■ Es el lugar de salida de los aparatos
urinario, reproductor y del sistema
digestivo de las aves.
■ Posee tres porciones:
– Coprodeo: desembocadura del
recto.
– Urodeo: desembocadura de los
uréteres.
– Proctodeo: posicionado en la
región posterior, es la porción más
grande y muscular, su contracción
provoca la expulsión los
excrementos del ave.
Bolsa de Fabricio
■ Es una glándula de estructura ovalada,
localizada al final del conducto intestinal en
posición dorsal.
■ Su función principal es la síntesis de linfocitos
para la defensa del organismo, se atrofia
cuando el ave alcanza la madurez sexual.
Bibliografía
■ https://aves.paradais-sphynx.com/temas/sistema-digestivo-de-las-aves.htm
■ https://www.lifeder.com/sistema-digestivo-aves/
■ https://es.slideshare.net/danielmoposita3/anatomia-y-fisiologia-de-las-aves-mira-y-
moposita
■ https://www.slideshare.net/jenny_clary/anatomiayfisiologiadelas-de-las-aves
■ https://es.slideshare.net/ivoggonzalez7/anatomia-aviar-gonzalez-ivan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

52 reproduccion perros
52 reproduccion perros52 reproduccion perros
52 reproduccion perros
daktarivet
 
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
rosateruyaburela
 
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Sonia Martinez
 
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricosFisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Roxana Flores
 
Unidad 2 aparato reproductor del toro
Unidad 2 aparato reproductor del toroUnidad 2 aparato reproductor del toro
Unidad 2 aparato reproductor del toro
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
David Poleo
 
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
Frank Escorcha
 
Sistema respiratorio de las aves
Sistema respiratorio de las avesSistema respiratorio de las aves
Sistema respiratorio de las aves
yeison botello mena
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equino
Jennyfer Dávila
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Ivan Tiempo
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Edgar Ramírez
 
Aparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femeninoAparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femenino
Debbie Chavez
 
Anatomia equino
Anatomia equinoAnatomia equino
Anatomia equino
javierdavidcubides
 
FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMALFANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
Universidad de El Salvador
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
Debbie Chavez
 
Aorta abdominal de canino
Aorta abdominal de caninoAorta abdominal de canino
Aorta abdominal de canino
Astrea Qr
 
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
juan antonio chuc ake
 
compendio sobre reproduccion animal
compendio sobre reproduccion animalcompendio sobre reproduccion animal
compendio sobre reproduccion animal
rafaeldejesuslunaagu
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
oscarrespinozasandoval
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
EDUNORTE
 

La actualidad más candente (20)

52 reproduccion perros
52 reproduccion perros52 reproduccion perros
52 reproduccion perros
 
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
 
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
 
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricosFisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
 
Unidad 2 aparato reproductor del toro
Unidad 2 aparato reproductor del toroUnidad 2 aparato reproductor del toro
Unidad 2 aparato reproductor del toro
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
 
Sistema respiratorio de las aves
Sistema respiratorio de las avesSistema respiratorio de las aves
Sistema respiratorio de las aves
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equino
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
 
Aparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femeninoAparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femenino
 
Anatomia equino
Anatomia equinoAnatomia equino
Anatomia equino
 
FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMALFANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
 
Aorta abdominal de canino
Aorta abdominal de caninoAorta abdominal de canino
Aorta abdominal de canino
 
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
 
compendio sobre reproduccion animal
compendio sobre reproduccion animalcompendio sobre reproduccion animal
compendio sobre reproduccion animal
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia

Sistemas digestivo y respiratorio de las aves
Sistemas digestivo y respiratorio de las avesSistemas digestivo y respiratorio de las aves
Sistemas digestivo y respiratorio de las aves
mercedesjimenez20
 
Fisiología aviar.pptx
Fisiología  aviar.pptxFisiología  aviar.pptx
Fisiología aviar.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
SISTEMA DIGESTIVO AVES Y SUS CARACTERISTCAS.pptx
SISTEMA DIGESTIVO AVES Y SUS CARACTERISTCAS.pptxSISTEMA DIGESTIVO AVES Y SUS CARACTERISTCAS.pptx
SISTEMA DIGESTIVO AVES Y SUS CARACTERISTCAS.pptx
achancacoquil
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
rosateruyaburela
 
Fisiologia del aparato digestivo de pollos de engorda.pptx
Fisiologia del aparato digestivo de pollos de engorda.pptxFisiologia del aparato digestivo de pollos de engorda.pptx
Fisiologia del aparato digestivo de pollos de engorda.pptx
JimenezOrtizDeysi
 
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDETIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
YESSICA ANDREA
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
GladysAmaguaaRamos
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDESISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
ALEJANDRA JAIME
 
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XDFISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
AdrianTacilla1
 
2 170807160309
2 1708071603092 170807160309
2 170807160309
Andres Lugo
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
carvimiguezalonso4
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
brayancoscorivera
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
alyane
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
richard chavez cruz
 
SEMANA 11- Sistema Digestivo.pptx
SEMANA 11- Sistema Digestivo.pptxSEMANA 11- Sistema Digestivo.pptx
SEMANA 11- Sistema Digestivo.pptx
anny545237
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
vicramirez123
 
Modelos de digestion
Modelos de digestionModelos de digestion
Modelos de digestion
Ricardo Ramirez
 
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
ByronAlberto3
 
Sistema digestivo en conejos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UMSNH
Sistema digestivo en conejos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UMSNHSistema digestivo en conejos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UMSNH
Sistema digestivo en conejos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UMSNH
LucianoAlexisZepedaM
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia (20)

Sistemas digestivo y respiratorio de las aves
Sistemas digestivo y respiratorio de las avesSistemas digestivo y respiratorio de las aves
Sistemas digestivo y respiratorio de las aves
 
Fisiología aviar.pptx
Fisiología  aviar.pptxFisiología  aviar.pptx
Fisiología aviar.pptx
 
SISTEMA DIGESTIVO AVES Y SUS CARACTERISTCAS.pptx
SISTEMA DIGESTIVO AVES Y SUS CARACTERISTCAS.pptxSISTEMA DIGESTIVO AVES Y SUS CARACTERISTCAS.pptx
SISTEMA DIGESTIVO AVES Y SUS CARACTERISTCAS.pptx
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
 
Fisiologia del aparato digestivo de pollos de engorda.pptx
Fisiologia del aparato digestivo de pollos de engorda.pptxFisiologia del aparato digestivo de pollos de engorda.pptx
Fisiologia del aparato digestivo de pollos de engorda.pptx
 
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDETIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDESISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
 
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XDFISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
 
2 170807160309
2 1708071603092 170807160309
2 170807160309
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
 
SEMANA 11- Sistema Digestivo.pptx
SEMANA 11- Sistema Digestivo.pptxSEMANA 11- Sistema Digestivo.pptx
SEMANA 11- Sistema Digestivo.pptx
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 
Modelos de digestion
Modelos de digestionModelos de digestion
Modelos de digestion
 
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
 
Sistema digestivo en conejos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UMSNH
Sistema digestivo en conejos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UMSNHSistema digestivo en conejos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UMSNH
Sistema digestivo en conejos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UMSNH
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • 1. APARATO DIGESTIVO DE LAS AVES Sandra P. Diossa Beatriz E. Rebolledo
  • 2. Sistema Digestivo de las Aves: Partes y Funciones ■ El sistema digestivo de cualquier animal es de vital importancia para el procesamiento del alimento que el animal consume. A través del aparato digestivo las aves pueden absorber todos los nutrientes que sus cuerpos necesitan para crecer, mantenerse y reproducirse. ■ Como las aves no tienen dientes, los alimentos digeridos por ellas son descompuestos de forma mecánica y química en el aparato digestivo. ■ Por sus altas exigencias metabólicas, las aves deben consumir más alimentos que los demás animales vertebrados en proporción a su tamaño.
  • 3.
  • 4. Pico y cavidad oral. ■ El pico de las aves es de queratina, presenta crecimiento continuado a medida que se va desgastando. ■ Está adaptado en función de la alimentación que consumen, al igual que ocurre con su lengua. ■ La saliva que se encuentra en el interior del pico contiene enzimas digestivas que sirven para iniciar el proceso de digestión de los alimentos. Las aves también usan su lengua para empujar el alimento a la parte trasera del pico y así poder tragarlo
  • 5.
  • 6. Esófago ■ El esófago posee una glándulas de secreción mucosa y es muscular. ■ En el esófago y la cavidad bucal de aves granívoras, se encuentran sacos orales donde estos organismos almacenan el alimento.
  • 7. Buche ■ El buche es una dilatación del esófago localizada en la porción ventral del cuello del ave. ■ Los alimentos y el agua son almacenados en esta bolsa hasta que pueden pasar al resto del tracto digestivo. ■ De esta forma, las aves pueden consumir una cantidad considerable de alimento rápidamente y luego moverse a un lugar más seguro a digerir dicho alimento. ■ Cuando el buche está vacío o casi vacío, le envía señales de hambre al cerebro para que el ave ingiera más alimento. ■ No presenta glándulas.
  • 8. Estómago ■ En el sistema digestivo de las aves, el estómago se compone de dos partes, el proventrículo, el cual es la parte glandular, y el ventrículo o molleja que es la parte muscular.
  • 9. • Proventrículo o estómago glandular ■ El ácido clorhídrico y las enzimas digestivas como la pepsina se mezclan con el alimento ingerido y empiezan a descomponerlo de manera más eficiente.
  • 10. • Ventrículo o molleja ■ Usualmente se le conoce como el estómago mecánico, pues está compuesto por un par de músculos fuertes con una membrana protectora que actúan como si fuesen los dientes del ave. ■ Algunas aves consumen piedras diminutas que se depositan en la molleja y colaboran en la trituración del alimento. ■ El estómago muscular, en aves granívoras está especialmente desarrollado, y en aves que se alimentan de crustáceos y moluscos.
  • 11. Hígado ■ El hígado es la glándula más grande del sistema digestivo de las aves y al igual que en los mamíferos almacena azucares y grasas, segrega fluido biliar indispensable en la digestión de grasas, actúa en la síntesis de proteínas y excreta desechos de la sangre. El hígado emulsifica los lípidos con el fin de facilitar su degradación por la lipasa. ■ El hígado también tiene la función de almacenar una significativa cantidad de vitaminas y posee la capacidad de transformar el caroteno en vitaminaA.
  • 12. Vesícula biliar ■ La vesícula biliar es un ensanchamiento del conducto hepático derecho denominado cístico, encargado de llevar la bilis del hígado a los intestinos. ■ Sirve como lugar de almacenamiento de la bilis
  • 13. Páncreas ■ El páncreas aporta enzimas digestivas al intestino delgado. ■ A su vez, sintetiza insulina y glucagón, hormonas esenciales en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre del animal o glucemia.
  • 14. Intestino Delgado ■ El duodeno recibe las enzimas digestivas y bicarbonato del páncreas y bilis del hígado para contrarrestar el efecto del ácido hidroclórico proveniente del proventrículo. ■ El divertículo de Meckel marca el final del yeyuno y el inicio del íleon. Este divertículo se forma durante el estadio embrionario de las aves
  • 15. Intestino grueso ■ El intestino grueso tiene poca acción digestiva y es relativamente corto. ■ Su función principal es de almacén de residuos de la digestión, en donde se recupera el agua remanente que estos contienen para ser aprovechada de nuevo por las aves. ■ La ceca se compone de dos bolsas ciegas donde el intestino delgado y grueso se unen. Otra función importante de la ceca es la fermentación de los restos de alimento que aún no han terminado de ser digeridos. Durante el proceso de fermentación, la ceca produce ácidos grasos y vitaminas del grupo B ■ Desemboca a través del recto en la cloaca.
  • 16. Cloaca ■ Es el lugar de salida de los aparatos urinario, reproductor y del sistema digestivo de las aves. ■ Posee tres porciones: – Coprodeo: desembocadura del recto. – Urodeo: desembocadura de los uréteres. – Proctodeo: posicionado en la región posterior, es la porción más grande y muscular, su contracción provoca la expulsión los excrementos del ave.
  • 17. Bolsa de Fabricio ■ Es una glándula de estructura ovalada, localizada al final del conducto intestinal en posición dorsal. ■ Su función principal es la síntesis de linfocitos para la defensa del organismo, se atrofia cuando el ave alcanza la madurez sexual.
  • 18. Bibliografía ■ https://aves.paradais-sphynx.com/temas/sistema-digestivo-de-las-aves.htm ■ https://www.lifeder.com/sistema-digestivo-aves/ ■ https://es.slideshare.net/danielmoposita3/anatomia-y-fisiologia-de-las-aves-mira-y- moposita ■ https://www.slideshare.net/jenny_clary/anatomiayfisiologiadelas-de-las-aves ■ https://es.slideshare.net/ivoggonzalez7/anatomia-aviar-gonzalez-ivan