SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS
ELECTRICAS
TEMA:
MEDICION Y
COMPROBACION DE
RESISTENCIA DE
AISLAMIENTO
ESTUDIANTES:
PALMA CASTRO IVAN
VELASQUEZ CORNEJO MANUEL
¿QUE ES RESISTENCIA DE
AISLAMIENTO Y DONDE SE
ENCUENTRA?
 Voltaje máximo al que puede exponerse
un material sin provocarle perforación
alguna; expresado en voltios o
kilovoltios por unidad de grosor.
 El Aislamiento Eléctrico se encuentra en
Generadores, Pararrayos, Bushings,
Disyuntores, Transformadores,
conductores, etc.
¿QUE EQUIPO MIDE LA RESISTENCIA
DE AISLACIÓN?
 El término “megóhmetro” hace referencia a un
instrumento para la medida del aislamiento
eléctrico en alta tensión.
 El nombre de este instrumento, megóhmetro,
deriva de que la medida del aislamiento de
cables, transformadores, aisladores, etc se
expresa en megohmios (MΩ).
 Es por tanto incorrecto el utilizar el término
"Megger" como verbo en expresiones tales como:
se debe realizar el megado del cable... y otras
similares.
¿QUE EQUIPO MIDE LA RESISTENCIA
DE AISLACIÓN?
Equipo Amperis de medición de resistencia de aislamiento
AMIC-5010
 Megóhmetro o megger (nombre
comercial incorrecto). Es un aparato o
instrumento que permite establecer la
resistencia de aislamiento existente en
un conductor o sistema de tierras.
 Funciona en base a la generación
temporal de una sobrecorriente eléctrica
la cual se aplica al sistema hasta que se
rompe su aislamiento, al establecerse
un arco eléctrico.
Equipo Megger MIT515
Equipo Megger MRCT
Equipo Megger MRCT
¿COMO OPERA EL PROBADOR DE
AISLAMIENTO?
 El medidor de aislamiento genera un alto voltaje CC
que induce el flujo de una corriente de pequeña
magnitud a través y sobre el dieléctrico.
 Varios algoritmos de “firmware” son utilizados para
diferenciar la señal de medición del ruido y para
estabilizar la lectura.
 La corriente es medida y por medio de la ley de Ohm
se calcula la resistencia del aislamiento. La resistencia
se la mide en Ohmios (Megohmios y Teraohmios)
¿POR QUE SE MIDE LA RESISTENCIA
DE AISLACION?
 Las pruebas de diagnóstico de aislamiento en el programa
de mantenimiento preventivo son fundamentales para
predecir y prevenir rupturas de equipos eléctricos.
 El uso de estos equipos no está asociado con equipos
envejecidos si no que se puede utilizar para localizar con
precisión la posición del objeto de prueba en cualquier
lugar a lo largo de su curva de envejecimiento.
 “El aislamiento eléctrico se degrada/envejece con el
paso del tiempo”
¿POR QUE SE MIDE LA RESISTENCIA
DE AISLACION?
 1. Identificar el incremento del
envejecimiento
 2. Identificar las causas del
envejecimiento
 3. Identificar las acciones más adecuadas
para corregir esta tendencia
Cinco causas básicas para la
degradación del Aislamiento….
 1. Fatiga Eléctrica
 El aislamiento se diseña para una
aplicación particular
 Sobre y Bajos voltajes ocasionan fatiga
anormal dentro del aislamiento.
 Consecuencia: agrietamiento y
laminación del aislamiento
Cinco causas básicas para la
degradación del Aislamiento….
 2. Fatiga Mecánica
 Daños por Golpear un cable.
 Operación maquina fuera de balance.
 Arranques y Paros frecuentes
 Vibración.
Cinco causas básicas para la
degradación del Aislamiento….
 3. Ataque Químico.
 Vapores corrosivos
 Suciedad
 Aceite
 4. Fatiga Térmica
 Operación de una maquina en condiciones
extremadamente calientes (expansión) o frías
(contracción)
 Arranques y paradas de máquinas no diseñadas para uso
intermitente
Cinco causas básicas para la
degradación del Aislamiento….
 5. Contaminación Ambiental
 Humedad
 Roedores
 Ambientes salinos
¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE
AISLAMIENTO?
 El medidor especializado de resistencia
del aislamiento permite llevar a cabo
mediciones de acuerdo con la normativa
vigente, así que para determinar la
tensión de medición y con la precisión.
¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE
AISLAMIENTO?
 Los equipos de prueba de aislamiento
son medidores de resistencias de rango
alto con un generador de CC incorporado,
son equipos portátiles que proporcionan
una lectura directa de la resistencia de
aislamiento.
 En un buen aislamiento, la resistencia se
encontrará en el rango de megaohmios o
superiores..
¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE
AISLAMIENTO?
¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE
AISLAMIENTO?
¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE
AISLAMIENTO?
EJEMPLOS DE PRUEBAS DE
AISLACION EN DISTINTOS EQUIPOS:
¿QUE TENEMOS QUE TENER EN
CUENTA A LA HORA DE REALIZAR
MEDICIONES?
 Las medidas de resistencia de
aislamiento son sensibles a la
temperatura. Cuando la temperatura
incrementa, la resistencia de aislamiento
baja y viceversa.
¿QUE TENEMOS QUE TENER EN
CUENTA A LA HORA DE REALIZAR
MEDICIONES?
 Una regla común que podemos tener en
cuenta en el cambio de la resistencia de
aislamiento, es que hay un factor de 2 por
cada 10 grados ºC de cambio. Por lo que
cómo, mencionaba antes, las medidas
han de hacerse bajo las mismas
condiciones de ambiente. O no
obtendremos lecturas comparables.
¿QUE TENEMOS QUE TENER EN
CUENTA A LA HORA DE REALIZAR
MEDICIONES?
 Por ej; imagina que mides 100
megohmios con una temperatura de
aislamiento de 30ºC. Una medida correcta
a 20ºC podría darte 200 megohmios (100
megohmio X 2).
TIPOS DE PRUEBAS
 Pruebas de Corriente Continua:
 Como su nombre lo indica, son pruebas
que se realizan con DC. Entre estas
pruebas se pueden mencionar: Pruebas
de alto potencial, pruebas de resistencia
de aislamiento, pruebas de resistencia de
contacto o de bobinas, etc.
TIPOS DE PRUEBAS
 Pruebas de Corriente Alterna:
 Son pruebas que con excepción a la de alto
potencial AC, producen esfuerzos eléctricos
similares a los existentes bajo condiciones de
operación del equipo.
 Entre este tipo de pruebas podemos
mencionar: Pruebas de Alto Potencial AC,
pruebas de factor de potencia, pruebas de
relación de transformación y pruebas de
análisis de respuesta en frecuencia.
METODOS DE PRUEBA:
 Método medida puntual o a corto plazo
 Métodos de medición basados en la
influencia del tiempo de aplicación de la
tensión de ensayo
 Método basado en la influencia de la
variación de tensión de ensayo.
 Método de prueba de descarga dieléctrica
(DD)
NORMAS Y POLITICAS EN CELEC EP
(ECUADOR), PRUBAS DE
AISLAMIENTO CON MEGGERS.
 A todo los equipos primarios se le realizan pruebas de
asilamiento antes de ponerlo operativos.
 Luego de su primer año de funcionamiento, a todos los
interruptores y transformadores se les realiza nuevamente
pruebas de aislación, reajustes (torqueo) y calibración.
 Ya en estado operativo se les realiza pruebas de
aislamiento :
 A los disyuntores, cada 3 años.
 A los transformadores monofásicos, cada 2 años.
 A los transformadores trifásicos, cada 8 años.
NORMAS DE SEGURIDAD A TOMAR
 El primer paso en cualquier prueba de aislamiento
es asegurar que el aislamiento esté
completamente descargado.
 Cuando se hacen pruebas de aislamiento, cuanto
más conozca el operador sobre los resultados
(durante y después de la prueba), mejor será su
decisión sobre cómo implementar una posible
solución al problema.
NORMAS DE SEGURIDAD A TOMAR
1.- Trabajar con equipo de protección personal completo,
adecuado al nivel de voltaje que se está trabajando.
2.- Trabajar con condiciones meteorológicas idóneas a la
medición y equipo.
3.- Uso del terminal de guarda.
4.- Cables limpios y secos.
5.- Cables alejados unos de otros y sin contacto con un
objeto o el suelo para limitar la posibilidad de corrientes de
fuga en el seno mismo de la cadena de medición.
NORMAS DE SEGURIDAD A TOMAR
6.- Asegurar bien las puntas de medición., antes de cada
prueba.
7.- Aplicar todas las normativas para efectuar la desconexión
del equipo a probar
8.- No se deben tocar o desplazar los cables durante la
medición para no crear un efecto capacitivo parásito, ni el
equipo probado durante la prueba.
9.- Esperar el tiempo necesario para una estabilización en el
caso de una medición puntual.
NORMAS DE SEGURIDAD A TOMAR
10.- Descargar el equipo probado como mínimo del tiempo
de prueba. (1 minuto)
11.- Tener cuidado al movilizar el equipo y las puntas de
pruebas, ya que el equipo y sus puntas son muy delicadas.
12.-Tensión mínima de prueba: a nominal del equipo.
13.-Tensión máxima: 2 veces la tensión nominal más 1000
voltios.
POSIBILIDADES DE MEDICIÓN
Garantiza la posibilidad de:
• Regular la tensión,
• regular realizar mediciones cíclicas,
• determinar el valor de la corriente de fuga,
• determinar el valor de la corriente de
polarización del dieléctrico.
CONCLUSION
La medición de la resistencia del aislamiento
permite detectar los daños invisibles de los cables
y de la instalación por daños mecánicos del
cable, humedad y suciedad. Llevar a cabo las
mediciones con distinta temperatura y humedad
también permite valorar el estado y la calidad del
aislamiento del cable.
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Medición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamientoMedición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamiento
idkorn
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
Carlos Avila
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
raulalvites
 
Calculo de un capacitor para un motor monofasico
Calculo de un capacitor para un motor monofasicoCalculo de un capacitor para un motor monofasico
Calculo de un capacitor para un motor monofasico
Ernesto J Gonzalez M
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónChepe Hakii
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
Sebastian Linares Forero
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
EdismeEstudiosManten
 
Simbolos transformadores electricos
Simbolos transformadores electricosSimbolos transformadores electricos
Simbolos transformadores electricos
Pedro Bortot
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
edson paz
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
Valerio Flores Tornero
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
 
Medición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamientoMedición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamiento
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
 
Calculo de un capacitor para un motor monofasico
Calculo de un capacitor para un motor monofasicoCalculo de un capacitor para un motor monofasico
Calculo de un capacitor para un motor monofasico
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
 
Simbolos transformadores electricos
Simbolos transformadores electricosSimbolos transformadores electricos
Simbolos transformadores electricos
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 

Similar a Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento

MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactoresMEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
nicolasbrizzio1
 
Comprobacion aislamiento
Comprobacion aislamientoComprobacion aislamiento
Comprobacion aislamiento
JoseCarlosLlanosSanc
 
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Comprobacion aislamiento Electrico en ConductoresComprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Juan Carlos Lopez Trejo
 
megger.pdf
megger.pdfmegger.pdf
megger.pdf
Turboquique
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
isabellaNio1
 
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
Edgar Najera
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
SofiaOrtiz46
 
Intensidad de la Corriente Eléctrica
Intensidad de la Corriente EléctricaIntensidad de la Corriente Eléctrica
Intensidad de la Corriente Eléctrica
Isaac Bocardo
 
Clase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricasClase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricas
Cristian Troncoso
 
Medicion de energia basica para estudiantes.pdf
Medicion de energia basica para estudiantes.pdfMedicion de energia basica para estudiantes.pdf
Medicion de energia basica para estudiantes.pdf
AngelFrancisco59
 
MEGOHMETRO.pptx
MEGOHMETRO.pptxMEGOHMETRO.pptx
MEGOHMETRO.pptx
VladimirBastidas4
 
toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...
toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...
toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...
ArielYujra4
 
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamientoCat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
lgv2
 
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdfcat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
BerMGianmarco
 
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdfcat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
BerMGianmarco
 
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamientoCat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
(0589) Miguel Ángel Aranda
 
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamientoCat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Washington Bladimir Vásquez Vique
 

Similar a Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento (20)

MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactoresMEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
 
Comprobacion aislamiento
Comprobacion aislamientoComprobacion aislamiento
Comprobacion aislamiento
 
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Comprobacion aislamiento Electrico en ConductoresComprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
 
megger.pdf
megger.pdfmegger.pdf
megger.pdf
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia 3
Tecnologia  3Tecnologia  3
Tecnologia 3
 
Intensidad de la Corriente Eléctrica
Intensidad de la Corriente EléctricaIntensidad de la Corriente Eléctrica
Intensidad de la Corriente Eléctrica
 
Clase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricasClase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricas
 
Medicion de energia basica para estudiantes.pdf
Medicion de energia basica para estudiantes.pdfMedicion de energia basica para estudiantes.pdf
Medicion de energia basica para estudiantes.pdf
 
MEGOHMETRO.pptx
MEGOHMETRO.pptxMEGOHMETRO.pptx
MEGOHMETRO.pptx
 
toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...
toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...
toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...
 
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamientoCat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
 
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdfcat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
 
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdfcat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
 
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamientoCat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
 
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamientoCat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento

  • 1. MEDIDAS ELECTRICAS TEMA: MEDICION Y COMPROBACION DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO ESTUDIANTES: PALMA CASTRO IVAN VELASQUEZ CORNEJO MANUEL
  • 2. ¿QUE ES RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y DONDE SE ENCUENTRA?  Voltaje máximo al que puede exponerse un material sin provocarle perforación alguna; expresado en voltios o kilovoltios por unidad de grosor.  El Aislamiento Eléctrico se encuentra en Generadores, Pararrayos, Bushings, Disyuntores, Transformadores, conductores, etc.
  • 3. ¿QUE EQUIPO MIDE LA RESISTENCIA DE AISLACIÓN?  El término “megóhmetro” hace referencia a un instrumento para la medida del aislamiento eléctrico en alta tensión.  El nombre de este instrumento, megóhmetro, deriva de que la medida del aislamiento de cables, transformadores, aisladores, etc se expresa en megohmios (MΩ).  Es por tanto incorrecto el utilizar el término "Megger" como verbo en expresiones tales como: se debe realizar el megado del cable... y otras similares.
  • 4. ¿QUE EQUIPO MIDE LA RESISTENCIA DE AISLACIÓN? Equipo Amperis de medición de resistencia de aislamiento AMIC-5010
  • 5.  Megóhmetro o megger (nombre comercial incorrecto). Es un aparato o instrumento que permite establecer la resistencia de aislamiento existente en un conductor o sistema de tierras.  Funciona en base a la generación temporal de una sobrecorriente eléctrica la cual se aplica al sistema hasta que se rompe su aislamiento, al establecerse un arco eléctrico.
  • 9. ¿COMO OPERA EL PROBADOR DE AISLAMIENTO?  El medidor de aislamiento genera un alto voltaje CC que induce el flujo de una corriente de pequeña magnitud a través y sobre el dieléctrico.  Varios algoritmos de “firmware” son utilizados para diferenciar la señal de medición del ruido y para estabilizar la lectura.  La corriente es medida y por medio de la ley de Ohm se calcula la resistencia del aislamiento. La resistencia se la mide en Ohmios (Megohmios y Teraohmios)
  • 10. ¿POR QUE SE MIDE LA RESISTENCIA DE AISLACION?  Las pruebas de diagnóstico de aislamiento en el programa de mantenimiento preventivo son fundamentales para predecir y prevenir rupturas de equipos eléctricos.  El uso de estos equipos no está asociado con equipos envejecidos si no que se puede utilizar para localizar con precisión la posición del objeto de prueba en cualquier lugar a lo largo de su curva de envejecimiento.  “El aislamiento eléctrico se degrada/envejece con el paso del tiempo”
  • 11. ¿POR QUE SE MIDE LA RESISTENCIA DE AISLACION?  1. Identificar el incremento del envejecimiento  2. Identificar las causas del envejecimiento  3. Identificar las acciones más adecuadas para corregir esta tendencia
  • 12. Cinco causas básicas para la degradación del Aislamiento….  1. Fatiga Eléctrica  El aislamiento se diseña para una aplicación particular  Sobre y Bajos voltajes ocasionan fatiga anormal dentro del aislamiento.  Consecuencia: agrietamiento y laminación del aislamiento
  • 13. Cinco causas básicas para la degradación del Aislamiento….  2. Fatiga Mecánica  Daños por Golpear un cable.  Operación maquina fuera de balance.  Arranques y Paros frecuentes  Vibración.
  • 14. Cinco causas básicas para la degradación del Aislamiento….  3. Ataque Químico.  Vapores corrosivos  Suciedad  Aceite  4. Fatiga Térmica  Operación de una maquina en condiciones extremadamente calientes (expansión) o frías (contracción)  Arranques y paradas de máquinas no diseñadas para uso intermitente
  • 15. Cinco causas básicas para la degradación del Aislamiento….  5. Contaminación Ambiental  Humedad  Roedores  Ambientes salinos
  • 16. ¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO?  El medidor especializado de resistencia del aislamiento permite llevar a cabo mediciones de acuerdo con la normativa vigente, así que para determinar la tensión de medición y con la precisión.
  • 17. ¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO?  Los equipos de prueba de aislamiento son medidores de resistencias de rango alto con un generador de CC incorporado, son equipos portátiles que proporcionan una lectura directa de la resistencia de aislamiento.  En un buen aislamiento, la resistencia se encontrará en el rango de megaohmios o superiores..
  • 18. ¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO?
  • 19. ¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO?
  • 20. ¿COMO SE MIDE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO?
  • 21. EJEMPLOS DE PRUEBAS DE AISLACION EN DISTINTOS EQUIPOS:
  • 22. ¿QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR MEDICIONES?  Las medidas de resistencia de aislamiento son sensibles a la temperatura. Cuando la temperatura incrementa, la resistencia de aislamiento baja y viceversa.
  • 23. ¿QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR MEDICIONES?  Una regla común que podemos tener en cuenta en el cambio de la resistencia de aislamiento, es que hay un factor de 2 por cada 10 grados ºC de cambio. Por lo que cómo, mencionaba antes, las medidas han de hacerse bajo las mismas condiciones de ambiente. O no obtendremos lecturas comparables.
  • 24. ¿QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR MEDICIONES?  Por ej; imagina que mides 100 megohmios con una temperatura de aislamiento de 30ºC. Una medida correcta a 20ºC podría darte 200 megohmios (100 megohmio X 2).
  • 25. TIPOS DE PRUEBAS  Pruebas de Corriente Continua:  Como su nombre lo indica, son pruebas que se realizan con DC. Entre estas pruebas se pueden mencionar: Pruebas de alto potencial, pruebas de resistencia de aislamiento, pruebas de resistencia de contacto o de bobinas, etc.
  • 26. TIPOS DE PRUEBAS  Pruebas de Corriente Alterna:  Son pruebas que con excepción a la de alto potencial AC, producen esfuerzos eléctricos similares a los existentes bajo condiciones de operación del equipo.  Entre este tipo de pruebas podemos mencionar: Pruebas de Alto Potencial AC, pruebas de factor de potencia, pruebas de relación de transformación y pruebas de análisis de respuesta en frecuencia.
  • 27. METODOS DE PRUEBA:  Método medida puntual o a corto plazo  Métodos de medición basados en la influencia del tiempo de aplicación de la tensión de ensayo  Método basado en la influencia de la variación de tensión de ensayo.  Método de prueba de descarga dieléctrica (DD)
  • 28. NORMAS Y POLITICAS EN CELEC EP (ECUADOR), PRUBAS DE AISLAMIENTO CON MEGGERS.  A todo los equipos primarios se le realizan pruebas de asilamiento antes de ponerlo operativos.  Luego de su primer año de funcionamiento, a todos los interruptores y transformadores se les realiza nuevamente pruebas de aislación, reajustes (torqueo) y calibración.  Ya en estado operativo se les realiza pruebas de aislamiento :  A los disyuntores, cada 3 años.  A los transformadores monofásicos, cada 2 años.  A los transformadores trifásicos, cada 8 años.
  • 29. NORMAS DE SEGURIDAD A TOMAR  El primer paso en cualquier prueba de aislamiento es asegurar que el aislamiento esté completamente descargado.  Cuando se hacen pruebas de aislamiento, cuanto más conozca el operador sobre los resultados (durante y después de la prueba), mejor será su decisión sobre cómo implementar una posible solución al problema.
  • 30. NORMAS DE SEGURIDAD A TOMAR 1.- Trabajar con equipo de protección personal completo, adecuado al nivel de voltaje que se está trabajando. 2.- Trabajar con condiciones meteorológicas idóneas a la medición y equipo. 3.- Uso del terminal de guarda. 4.- Cables limpios y secos. 5.- Cables alejados unos de otros y sin contacto con un objeto o el suelo para limitar la posibilidad de corrientes de fuga en el seno mismo de la cadena de medición.
  • 31. NORMAS DE SEGURIDAD A TOMAR 6.- Asegurar bien las puntas de medición., antes de cada prueba. 7.- Aplicar todas las normativas para efectuar la desconexión del equipo a probar 8.- No se deben tocar o desplazar los cables durante la medición para no crear un efecto capacitivo parásito, ni el equipo probado durante la prueba. 9.- Esperar el tiempo necesario para una estabilización en el caso de una medición puntual.
  • 32. NORMAS DE SEGURIDAD A TOMAR 10.- Descargar el equipo probado como mínimo del tiempo de prueba. (1 minuto) 11.- Tener cuidado al movilizar el equipo y las puntas de pruebas, ya que el equipo y sus puntas son muy delicadas. 12.-Tensión mínima de prueba: a nominal del equipo. 13.-Tensión máxima: 2 veces la tensión nominal más 1000 voltios.
  • 33. POSIBILIDADES DE MEDICIÓN Garantiza la posibilidad de: • Regular la tensión, • regular realizar mediciones cíclicas, • determinar el valor de la corriente de fuga, • determinar el valor de la corriente de polarización del dieléctrico.
  • 34. CONCLUSION La medición de la resistencia del aislamiento permite detectar los daños invisibles de los cables y de la instalación por daños mecánicos del cable, humedad y suciedad. Llevar a cabo las mediciones con distinta temperatura y humedad también permite valorar el estado y la calidad del aislamiento del cable.