SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de Posición
UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS NATURALES, BIOLOGÍA Y
QUÍMICA
MATEMÁTICA
NOMBRE: Chico Danna
Cruz Melanie
Rodríguez Nathaly
FECHA: 18/03/2021
CURSO: NIVELACIÓN QUÍMICA 1 TAREA Nro.: Grupal Semana 11
TEMA: Medidas de Posición CALIFICACIÓN:
Las medidas de posición son valores que
permiten dividir el conjunto de datos en partes
porcentuales iguales.
Cuartiles Quintiles
Percentiles Deciles
CUARTILES PARA DATOS NO
AGRUPADOS (𝑸𝒌)
DONDE:
𝑄𝑘: Número de cuartil (1, 2,
3,4)
𝑛: Total de datos de la
distribución
𝑘: Número de cuartil a
encontrar (1, 2, 3,4)
DONDE:
𝑄𝑖: Cuartil deseado
𝑘𝑖: Posición donde se encuentra el
valor del cuartil 𝑄𝑖. Se busca en 𝐹𝑎
i: Número del cuartil deseado
n: Número de datos.
𝐿𝑖: Límite inferior del intervalo en el
que se encuentra el cuartil
𝐴𝑖: Amplitud del intervalo en el que
se encuentra el cuartil
𝐹𝑎𝑖−1: Frecuencia acumulada
anterior al valor de K
𝑓𝑖: Frecuencia del intervalo en el que
se encuentra el valor del cuartil.
𝑄𝑘: 𝑘
𝑛
4
CUARTILES PARA DATOS
AGRUPADOS
𝑄𝑖 = Li + Ai
ki − 𝐹𝑎i−1
𝑓𝑖
ki =
i + n
4
QUINTILES PARA DATOS NO
AGRUPADOS (𝑲𝒊)
DONDE:
𝑖 = Número del quintil
𝑛 = Número de datos
DONDE:
𝐿𝑖: Límite inferior del
intervalo en el que se
encuentra el quintil.
𝐴𝑖: Amplitud del intervalo en
el que se encuentra el quintil.
𝑖 : número del quintil.
𝑛: número de datos.
𝐹𝑎𝑖−1: Frecuencia acumulada
anterior al intervalo en el que
se encuentra el quintil.
𝐾𝑖 =
𝑖. 𝑛 + 1
5
QUINTILES PARA DATOS
AGRUPADOS
𝑲𝒊 = 𝑳𝒊 + 𝑨𝒊.
𝑘𝑖 − 𝑭𝒂𝒊−1
𝒇𝒊
ki =
𝑖 ∗ 𝑛
5
DECILES PARA DATOS NO
AGRUPADOS (𝑫𝒊)
DONDE:
n: Número del decil que se está
buscando.
~Se debe tomar en cuenta la
siguiente tabla, en este caso se
toma el intervalo 2 donde:
𝑲𝒏 ≤ 𝒇𝒊
DONDE:
𝑖 = 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑙
𝑛 = 𝑁úmero de datos
𝐷𝑛: es el número de decil
que se busca.
Li: Límite inferior del
intervalo escogido.
A: Amplitud.
𝐹𝑎𝑖−1: Frecuencia
acumulada anterior al
intervalo escogido.
fi: Frecuencia del intervalo
escogido.
𝐷𝑖 =
𝑖. 𝑛 + 1
10
DECILES PARA DATOS
AGRUPADOS
𝑫𝒏 = 𝑳𝒊 + 𝑨
𝒌𝒊 − 𝑭𝒂𝒊−𝟏
𝒇𝒊
ki =
𝑖 ∗ 𝑛
10
PERCENTIL PARA DATOS NO
AGRUPADOS
DONDE:
n= es el número de datos
i= es el número de percentil o
el porcentaje
DONDE:
n= es el número de datos
i= es el número de percentil o
el porcentaje
DONDE:
n: Número del percentil que
se está buscando.
𝑃
𝑛: Es el número de percentil
que se está buscando.
𝐿𝑖: Límite inferior en el
intervalo escogido.
A: Amplitud.
𝐾𝑛: Posición del Percentil.
𝐹𝑎𝑖−1: Frecuencia acumulada
anterior al intervalo
seleccionado.
𝑓𝑖: Frecuencia del intervalo
seleccionado.
𝑃𝑖 =
𝑖 ∗ 𝑛
100
PERCENTIL PARA DATOS
AGRUPADOS
𝑷𝒊 =
𝒊 ∗ 𝒏 + 𝟏
𝟏𝟎𝟎 𝑷𝒏 = 𝑳𝒊 + 𝑨
𝑲𝒊 − 𝑭𝒂𝒊−𝟏
𝒇𝒊
𝐾𝑖 =
𝑖 ∗ 𝑛
100
Cuando n es
par
Cuando n es
impar
Referencias Bibliográficas
• Documento Base 11.1 (Medidas de Posición Archivo)
• Documento Base 11.2 (Medidas de Posición Archivo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
Adriana Sanchez
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
DannyJavierQuintanillaQuijada
 
Matematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartilesMatematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartiles
Xenia1998
 
2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
tatyanasaltos
 
percentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicaspercentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicas
Stefanitaz15
 
Formulario básico de estadística descriptiva
Formulario básico de estadística descriptivaFormulario básico de estadística descriptiva
Formulario básico de estadística descriptiva
Dalia Quiroz Martínez
 
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y DispersiónMedidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
eradio2508
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
Verónica Taipe
 
Medidas de posicion: cuartiles
Medidas de posicion: cuartilesMedidas de posicion: cuartiles
Medidas de posicion: cuartiles
alfaroquijada
 
Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1
Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1
Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1
Carlos Kubota
 
Yamilet.saia
Yamilet.saiaYamilet.saia
Yamilet.saia
yamiletgonzalez9
 
Medidas de posicion otras
Medidas de posicion otrasMedidas de posicion otras
Medidas de posicion otras
Stefany Martinez
 
Medidas descriptivas datos agrupados
Medidas descriptivas datos agrupadosMedidas descriptivas datos agrupados
Medidas descriptivas datos agrupados
Adriana Sanchez
 
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas utsTema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Julio Barreto Garcia
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
MarcosJose98
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Benito Santiago
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
6. distribucion de frecuencias
6.  distribucion de frecuencias 6.  distribucion de frecuencias
6. distribucion de frecuencias
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Angel Carreras
 
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersiónClase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
 
Matematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartilesMatematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartiles
 
2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
 
percentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicaspercentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicas
 
Formulario básico de estadística descriptiva
Formulario básico de estadística descriptivaFormulario básico de estadística descriptiva
Formulario básico de estadística descriptiva
 
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y DispersiónMedidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
 
Medidas de posicion: cuartiles
Medidas de posicion: cuartilesMedidas de posicion: cuartiles
Medidas de posicion: cuartiles
 
Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1
Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1
Medidas de tendencia central y posicion gialina toledo 1-1_1
 
Yamilet.saia
Yamilet.saiaYamilet.saia
Yamilet.saia
 
Medidas de posicion otras
Medidas de posicion otrasMedidas de posicion otras
Medidas de posicion otras
 
Medidas descriptivas datos agrupados
Medidas descriptivas datos agrupadosMedidas descriptivas datos agrupados
Medidas descriptivas datos agrupados
 
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas utsTema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
 
6. distribucion de frecuencias
6.  distribucion de frecuencias 6.  distribucion de frecuencias
6. distribucion de frecuencias
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersiónClase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
Clase 2 4 medidas estadísticas - dispersión
 

Similar a Medidas de Posición

Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
ptardilaq
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
ShaelaArroyo
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
paola barragan
 
Tabla de frecuencia.pptx
Tabla de frecuencia.pptxTabla de frecuencia.pptx
Tabla de frecuencia.pptx
DeysiVeronicaVivasPe
 
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuenciasEstadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Moises Medina Lopez
 
Estadística I parcial I ( documento de respaldo) 1101B.docx
Estadística I parcial I  ( documento de respaldo) 1101B.docxEstadística I parcial I  ( documento de respaldo) 1101B.docx
Estadística I parcial I ( documento de respaldo) 1101B.docx
marlon88lemus13
 
MEDIDAS DE TENDENCI CENTRAL Y DISPERSION.pptx
MEDIDAS DE TENDENCI CENTRAL Y DISPERSION.pptxMEDIDAS DE TENDENCI CENTRAL Y DISPERSION.pptx
MEDIDAS DE TENDENCI CENTRAL Y DISPERSION.pptx
JhonnySalvador1
 
ESTADISTICA II
ESTADISTICA IIESTADISTICA II
ESTADISTICA II
Sandra Felicia
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Bioestadistica - Medidas descriptivas
Bioestadistica - Medidas descriptivasBioestadistica - Medidas descriptivas
Bioestadistica - Medidas descriptivas
David Poleo
 
Estadística Descriptiva
 Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Cristian Sepulveda Alcayaga
 
Estadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicionEstadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicion
Julio César Tovar Cardozo
 
Organización de los datos
Organización de los datos Organización de los datos
Organización de los datos
Carlos Contreras
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 
Estadística descriptiva (1)
Estadística descriptiva (1)Estadística descriptiva (1)
Estadística descriptiva (1)
ADRIANA OBACO
 
DIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.pptDIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.ppt
cochachi
 
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdfMedidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
JoseGabrielDeCairesG
 
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptxMETODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
franciscocuevas2190
 

Similar a Medidas de Posición (20)

Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
 
Tabla de frecuencia.pptx
Tabla de frecuencia.pptxTabla de frecuencia.pptx
Tabla de frecuencia.pptx
 
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuenciasEstadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
 
Estadística I parcial I ( documento de respaldo) 1101B.docx
Estadística I parcial I  ( documento de respaldo) 1101B.docxEstadística I parcial I  ( documento de respaldo) 1101B.docx
Estadística I parcial I ( documento de respaldo) 1101B.docx
 
MEDIDAS DE TENDENCI CENTRAL Y DISPERSION.pptx
MEDIDAS DE TENDENCI CENTRAL Y DISPERSION.pptxMEDIDAS DE TENDENCI CENTRAL Y DISPERSION.pptx
MEDIDAS DE TENDENCI CENTRAL Y DISPERSION.pptx
 
ESTADISTICA II
ESTADISTICA IIESTADISTICA II
ESTADISTICA II
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
 
Bioestadistica - Medidas descriptivas
Bioestadistica - Medidas descriptivasBioestadistica - Medidas descriptivas
Bioestadistica - Medidas descriptivas
 
Estadística Descriptiva
 Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicionEstadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicion
 
Organización de los datos
Organización de los datos Organización de los datos
Organización de los datos
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 
Estadística descriptiva (1)
Estadística descriptiva (1)Estadística descriptiva (1)
Estadística descriptiva (1)
 
DIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.pptDIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.ppt
 
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdfMedidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
 
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptxMETODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Medidas de Posición

  • 1. Medidas de Posición UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS NATURALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA MATEMÁTICA NOMBRE: Chico Danna Cruz Melanie Rodríguez Nathaly FECHA: 18/03/2021 CURSO: NIVELACIÓN QUÍMICA 1 TAREA Nro.: Grupal Semana 11 TEMA: Medidas de Posición CALIFICACIÓN:
  • 2. Las medidas de posición son valores que permiten dividir el conjunto de datos en partes porcentuales iguales. Cuartiles Quintiles Percentiles Deciles
  • 3. CUARTILES PARA DATOS NO AGRUPADOS (𝑸𝒌) DONDE: 𝑄𝑘: Número de cuartil (1, 2, 3,4) 𝑛: Total de datos de la distribución 𝑘: Número de cuartil a encontrar (1, 2, 3,4) DONDE: 𝑄𝑖: Cuartil deseado 𝑘𝑖: Posición donde se encuentra el valor del cuartil 𝑄𝑖. Se busca en 𝐹𝑎 i: Número del cuartil deseado n: Número de datos. 𝐿𝑖: Límite inferior del intervalo en el que se encuentra el cuartil 𝐴𝑖: Amplitud del intervalo en el que se encuentra el cuartil 𝐹𝑎𝑖−1: Frecuencia acumulada anterior al valor de K 𝑓𝑖: Frecuencia del intervalo en el que se encuentra el valor del cuartil. 𝑄𝑘: 𝑘 𝑛 4 CUARTILES PARA DATOS AGRUPADOS 𝑄𝑖 = Li + Ai ki − 𝐹𝑎i−1 𝑓𝑖 ki = i + n 4
  • 4. QUINTILES PARA DATOS NO AGRUPADOS (𝑲𝒊) DONDE: 𝑖 = Número del quintil 𝑛 = Número de datos DONDE: 𝐿𝑖: Límite inferior del intervalo en el que se encuentra el quintil. 𝐴𝑖: Amplitud del intervalo en el que se encuentra el quintil. 𝑖 : número del quintil. 𝑛: número de datos. 𝐹𝑎𝑖−1: Frecuencia acumulada anterior al intervalo en el que se encuentra el quintil. 𝐾𝑖 = 𝑖. 𝑛 + 1 5 QUINTILES PARA DATOS AGRUPADOS 𝑲𝒊 = 𝑳𝒊 + 𝑨𝒊. 𝑘𝑖 − 𝑭𝒂𝒊−1 𝒇𝒊 ki = 𝑖 ∗ 𝑛 5
  • 5. DECILES PARA DATOS NO AGRUPADOS (𝑫𝒊) DONDE: n: Número del decil que se está buscando. ~Se debe tomar en cuenta la siguiente tabla, en este caso se toma el intervalo 2 donde: 𝑲𝒏 ≤ 𝒇𝒊 DONDE: 𝑖 = 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑙 𝑛 = 𝑁úmero de datos 𝐷𝑛: es el número de decil que se busca. Li: Límite inferior del intervalo escogido. A: Amplitud. 𝐹𝑎𝑖−1: Frecuencia acumulada anterior al intervalo escogido. fi: Frecuencia del intervalo escogido. 𝐷𝑖 = 𝑖. 𝑛 + 1 10 DECILES PARA DATOS AGRUPADOS 𝑫𝒏 = 𝑳𝒊 + 𝑨 𝒌𝒊 − 𝑭𝒂𝒊−𝟏 𝒇𝒊 ki = 𝑖 ∗ 𝑛 10
  • 6. PERCENTIL PARA DATOS NO AGRUPADOS DONDE: n= es el número de datos i= es el número de percentil o el porcentaje DONDE: n= es el número de datos i= es el número de percentil o el porcentaje DONDE: n: Número del percentil que se está buscando. 𝑃 𝑛: Es el número de percentil que se está buscando. 𝐿𝑖: Límite inferior en el intervalo escogido. A: Amplitud. 𝐾𝑛: Posición del Percentil. 𝐹𝑎𝑖−1: Frecuencia acumulada anterior al intervalo seleccionado. 𝑓𝑖: Frecuencia del intervalo seleccionado. 𝑃𝑖 = 𝑖 ∗ 𝑛 100 PERCENTIL PARA DATOS AGRUPADOS 𝑷𝒊 = 𝒊 ∗ 𝒏 + 𝟏 𝟏𝟎𝟎 𝑷𝒏 = 𝑳𝒊 + 𝑨 𝑲𝒊 − 𝑭𝒂𝒊−𝟏 𝒇𝒊 𝐾𝑖 = 𝑖 ∗ 𝑛 100 Cuando n es par Cuando n es impar
  • 7. Referencias Bibliográficas • Documento Base 11.1 (Medidas de Posición Archivo) • Documento Base 11.2 (Medidas de Posición Archivo)