SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas deTendencia
Realizador por:
Malpica Luis
Estadística MV
Medidas de tendencia central
Es un numero que se utiliza cuando se resume la información de diferentes grupos de
observaciones que resulta conveniente resumir ya que poseen frecuencia.
Existen varios tipos de medidas de tendencia central:
• Media aritmética
• Media ponderada
• Media geométrica
• Media armónica
• Mediana
• Moda
Importancia
Las medidas de tendencia central (Media, Mediana, Moda) nos permiten fijar,
establecer y/o proyectar limites y valores hacia los que tiende a ubicarse la
variable que se esta evaluando su importancia radica en que fija los valores de
las variables para lograr una mejor administración de los procesos:
Productivos, administrativos, de servicios; en cualquier área donde se puedan
generar y tomar datos: educativos, de salud, comercio, producción, economía,
etc.
Tipos de medidas de tendencia:
Medida aritmética
Es el valor que se obtiene de la suma
de todos los valores y que se divide
entre el numero de sumadores.
X =
1
𝑛 𝑖=1
𝑛
𝑥 i
• En su calculo solo intervienen los datos
• Su valor es único
• Se interpreta como “punto de equilibrio”
Tipos de medida de tendencia:
Medida ponderada
es apropiada cuando en un conjunto de
datos cada uno de ellos tiene una
importancia relativa (o peso) respecto
de los demás datos.
𝑥 =
𝑖=1
𝑛
𝑥𝑖 𝑤𝑖
𝑖=1
𝑛
𝑤𝑖
• Se obtiene multiplicando cada dato
por su ponderación para luego
sumarlos
• Luego se divide entre la suma de los
pesos
Tipos de medidas de tendencia:
Medida geométrica
la media geométrica de una cantidad
arbitraria de números (por decir n
números) es la raíz n−ésima del producto
de todos los números
𝑥 =
𝑛
𝑖=1
𝑛
𝑥𝑖 = 𝑛
𝑥1. 𝑥2. 𝑥3 … 𝑥𝑛
Recomendada para:
• Datos de progresión geométrica
• Para promediar razones
• Interés compuesto
• Números índices
Tipos de medidas de tendencia:
Media armónica
Es igual al recíproco, o inverso, de
la media aritmética de los recíprocos
de dichos valores y es recomendada
para promediar velocidades.
La media armónica no está definida en
el caso de que exista algún valor nulo.
𝐻 =
𝑛
𝑖=1
𝑛 1
𝑥𝑖
• La inversa de la media armónica es la
media aritmética de los inversos de los
valores de la variable.
• Siempre se puede pasar de una media
armónica a una media aritmética
• La media armónica siempre es menor
o igual que la media aritmética
Mediana
Representa el valor de la variable de
posición central en un conjunto de datos
ordenados.
Existen dos métodos:
1. Considerando los datos en forma
individual, sin agruparlos.
2. Utilizando los datos agrupados en
intervalos de clase.
Moda
Es el valor con mayor frecuencia en una distribución de
datos.
El intervalo modal es el de mayor frecuencia absoluta.
Cuando tratamos con datos agrupados antes de definir la
moda, se ha de definir el intervalo modal.
La moda, cuando los datos están agrupados, es un punto
que divide al intervalo modal en dos partes de la forma p y
c-p, siendo c la amplitud del intervalo, que verifiquen que:
𝑝
𝑐 − 𝑝
=
𝑛𝑖 − 𝑛𝑖 − 1
𝑛𝑖 − 𝑛𝑖 + 1
Medidas de dispersión
Muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un
número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de
la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, cuanto
menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son
parecidos o varían mucho entre ellos.
Rango y Rango medio
El rango o recorrido estadístico es la
diferencia entre el valor máximo y el
valor mínimo en un grupo de números
aleatorios.
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = (𝑀𝑎𝑥 − 𝑀𝑖𝑛)
El rango medio de un conjunto de
valores numéricos es la media del
mayor y menor valor, o la tercera
parte del camino entre el dato de
menor valor y el dato de mayor
valor.
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜𝑀𝑒𝑑𝑖𝑜 =
(𝑀𝑎𝑥 − 𝑀𝑖𝑛)
2
Media aritmética para datos no agrupados:
Ejercicio
6,4 6,2 4,8 8,0 7,0
6,0 7,0 7,6 8,4 8,0
El profesor de la materia de estadística desea conocer el promedio de las notas
finales de los 10 alumnos de la clase. Las notas de los alumnos son:
𝑥 =
6,4+6,2+4,8+8+7+6+7+7,6+8,4+8
10
= 6.94
La media aritmética de la nota de los alumnos es igual a 6,94
Media aritmética para datos agrupados:
Ejercicio
La siguiente tabla de frecuencia muestra el número de preguntas de 81
encuestados sobre unTest que consta de solo seis preguntas.
Preguntas
Buenas
Personas
1 15
2 13
3 8
4 19
5 21
6 5
𝑥 =
1𝑥15 + 2𝑥13 + 3𝑥8 + 4𝑥19 + 5𝑥21 + 6𝑥5
81
𝑥 = 3.41
Media Geométrica
Ejercicio
Una cadena de expendedores de gasolina el año pasado aumentó sus ingresos respecto al año
anterior en 21%; y han proyectado que este año van a llegar a un aumento de 28% con respecto
al año pasado. ¿Cuánto es el promedio anual del aumento porcentual?
Definitivamente no es (21% + 28%):2 = 24,5%.
El monto de la producción, al final de dos años, es 100(1,21)(1,28)= 154,88. Si en cada año se
tuviera una tasa anual de aumento de i% resulta
100 → 100(1+i) → 100(1 +i)2.
Entonces
100(1 +i)2 = 154,88
(1 +i)2 = 1,5488
1 + i = 1,5488 =1,244507
i = 0,244507 = 24,451%
Calculo de Mediana
• La publicación Bank Rate Monitor informó las siguientes tasas de ahorro.
Cuál es la mediana de las tasas.
Conclusión
De las medidas de tendencia central estudiadas la media es la más utilizada, aunque en
ciertos casos la utilización de la mediana o de la moda es preferible.
La media en muy sensible a valores extremos, o sea, cuando se altera drásticamente el
valor de uno de los datos, la media varía considerablemente.
La mediana es preferible a la media cuando se está interesado en conocer el punto
medio de la distribución de los datos ya que es el valor que la divide en dos partes
iguales.
La moda revela su utilidad, tanto en el estudio de datos cualitativos, como
cuantitativos, mientras que la media y la mediana son aplicables a datos cuantitativos.
La importancia de las medidas estudiadas está en dependencia del tipo de datos, de su
distribución y del objetivo que se tiene en la realización del estudio.
Bibliografía
• Férnandez Fernández, Santiago; Alejandro Córdoba, José María Cordero
Sánchez, Alejandro Córdoba (2002). «3.3. Medidas de posición». Estadística
Descriptiva (2ª edición). ESIC Editorial. p. 134
• Rius Díaz, Francisca. «2.3.6 La moda». Bioestadística. Métodos y
aplicaciones.
• Rius Díaz, Francisca. «2.3.4 La mediana». Bioestadística. Métodos y
aplicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Dargeri Tomassini
 
Medidas dispersión
Medidas dispersión Medidas dispersión
Medidas dispersión
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Medidas de tendencias central
Medidas de tendencias centralMedidas de tendencias central
Medidas de tendencias central
ricardogonzalezmora
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claudia Quintero
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Carlos Rojas
 
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcanoPRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
medidas de tendencia central, dispersión y posición
medidas de tendencia central, dispersión y posición medidas de tendencia central, dispersión y posición
medidas de tendencia central, dispersión y posición
Jovani Gomez
 
Guaquirima
GuaquirimaGuaquirima
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Kelly Moreno
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
Linda065807390
 
Introduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptivaIntroduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptiva
NayeliZambrano3
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
mariasilvav95
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
LombardJr
 
Apuntes de estadistica
Apuntes de estadisticaApuntes de estadistica
Apuntes de estadistica
Tina Campos
 
Trabajo de estadistica 3 parcial fernando
Trabajo de estadistica 3 parcial fernandoTrabajo de estadistica 3 parcial fernando
Trabajo de estadistica 3 parcial fernando
Tina Campos
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
pedrojosegraterollarez
 
Juneisy diapositiva
Juneisy diapositivaJuneisy diapositiva
Juneisy diapositiva
Anabell Barroso
 

La actualidad más candente (18)

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas dispersión
Medidas dispersión Medidas dispersión
Medidas dispersión
 
Medidas de tendencias central
Medidas de tendencias centralMedidas de tendencias central
Medidas de tendencias central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
 
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcanoPRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
 
medidas de tendencia central, dispersión y posición
medidas de tendencia central, dispersión y posición medidas de tendencia central, dispersión y posición
medidas de tendencia central, dispersión y posición
 
Guaquirima
GuaquirimaGuaquirima
Guaquirima
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
 
Introduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptivaIntroduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptiva
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Apuntes de estadistica
Apuntes de estadisticaApuntes de estadistica
Apuntes de estadistica
 
Trabajo de estadistica 3 parcial fernando
Trabajo de estadistica 3 parcial fernandoTrabajo de estadistica 3 parcial fernando
Trabajo de estadistica 3 parcial fernando
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Juneisy diapositiva
Juneisy diapositivaJuneisy diapositiva
Juneisy diapositiva
 

Similar a Medidas de tendencia

Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
CARLOS MEDINA
 
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Dancaranqui
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
Mariangel Vivenzio Guzman
 
Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.
Javier Acosta
 
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIOMEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
Zoraida Pérez S.
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
hely gonzalez
 
Anabell
AnabellAnabell
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Xaviier A. Landaez
 
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Kelly Moreno
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
jose farias
 
Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.
JoseCardozo34
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabrielMedidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
gabrielliendo2222222
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
andris345
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MariaVelsquezLpez
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
UGM NORTE
 
Estadística I.
Estadística I. Estadística I.
Estadística I.
Marielba Perez Acosta
 
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y deMedidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Andres Diaz
 

Similar a Medidas de tendencia (20)

Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
 
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
 
Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.
 
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIOMEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Anabell
AnabellAnabell
Anabell
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
11111111222222333333
1111111122222233333311111111222222333333
11111111222222333333
 
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
 
Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabrielMedidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
 
Estadística I.
Estadística I. Estadística I.
Estadística I.
 
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y deMedidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y de
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Medidas de tendencia

  • 2. Medidas de tendencia central Es un numero que se utiliza cuando se resume la información de diferentes grupos de observaciones que resulta conveniente resumir ya que poseen frecuencia. Existen varios tipos de medidas de tendencia central: • Media aritmética • Media ponderada • Media geométrica • Media armónica • Mediana • Moda
  • 3. Importancia Las medidas de tendencia central (Media, Mediana, Moda) nos permiten fijar, establecer y/o proyectar limites y valores hacia los que tiende a ubicarse la variable que se esta evaluando su importancia radica en que fija los valores de las variables para lograr una mejor administración de los procesos: Productivos, administrativos, de servicios; en cualquier área donde se puedan generar y tomar datos: educativos, de salud, comercio, producción, economía, etc.
  • 4. Tipos de medidas de tendencia: Medida aritmética Es el valor que se obtiene de la suma de todos los valores y que se divide entre el numero de sumadores. X = 1 𝑛 𝑖=1 𝑛 𝑥 i • En su calculo solo intervienen los datos • Su valor es único • Se interpreta como “punto de equilibrio”
  • 5. Tipos de medida de tendencia: Medida ponderada es apropiada cuando en un conjunto de datos cada uno de ellos tiene una importancia relativa (o peso) respecto de los demás datos. 𝑥 = 𝑖=1 𝑛 𝑥𝑖 𝑤𝑖 𝑖=1 𝑛 𝑤𝑖 • Se obtiene multiplicando cada dato por su ponderación para luego sumarlos • Luego se divide entre la suma de los pesos
  • 6. Tipos de medidas de tendencia: Medida geométrica la media geométrica de una cantidad arbitraria de números (por decir n números) es la raíz n−ésima del producto de todos los números 𝑥 = 𝑛 𝑖=1 𝑛 𝑥𝑖 = 𝑛 𝑥1. 𝑥2. 𝑥3 … 𝑥𝑛 Recomendada para: • Datos de progresión geométrica • Para promediar razones • Interés compuesto • Números índices
  • 7. Tipos de medidas de tendencia: Media armónica Es igual al recíproco, o inverso, de la media aritmética de los recíprocos de dichos valores y es recomendada para promediar velocidades. La media armónica no está definida en el caso de que exista algún valor nulo. 𝐻 = 𝑛 𝑖=1 𝑛 1 𝑥𝑖 • La inversa de la media armónica es la media aritmética de los inversos de los valores de la variable. • Siempre se puede pasar de una media armónica a una media aritmética • La media armónica siempre es menor o igual que la media aritmética
  • 8. Mediana Representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. Existen dos métodos: 1. Considerando los datos en forma individual, sin agruparlos. 2. Utilizando los datos agrupados en intervalos de clase.
  • 9. Moda Es el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos. El intervalo modal es el de mayor frecuencia absoluta. Cuando tratamos con datos agrupados antes de definir la moda, se ha de definir el intervalo modal. La moda, cuando los datos están agrupados, es un punto que divide al intervalo modal en dos partes de la forma p y c-p, siendo c la amplitud del intervalo, que verifiquen que: 𝑝 𝑐 − 𝑝 = 𝑛𝑖 − 𝑛𝑖 − 1 𝑛𝑖 − 𝑛𝑖 + 1
  • 10. Medidas de dispersión Muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos.
  • 11. Rango y Rango medio El rango o recorrido estadístico es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo en un grupo de números aleatorios. 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = (𝑀𝑎𝑥 − 𝑀𝑖𝑛) El rango medio de un conjunto de valores numéricos es la media del mayor y menor valor, o la tercera parte del camino entre el dato de menor valor y el dato de mayor valor. 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜𝑀𝑒𝑑𝑖𝑜 = (𝑀𝑎𝑥 − 𝑀𝑖𝑛) 2
  • 12. Media aritmética para datos no agrupados: Ejercicio 6,4 6,2 4,8 8,0 7,0 6,0 7,0 7,6 8,4 8,0 El profesor de la materia de estadística desea conocer el promedio de las notas finales de los 10 alumnos de la clase. Las notas de los alumnos son: 𝑥 = 6,4+6,2+4,8+8+7+6+7+7,6+8,4+8 10 = 6.94 La media aritmética de la nota de los alumnos es igual a 6,94
  • 13. Media aritmética para datos agrupados: Ejercicio La siguiente tabla de frecuencia muestra el número de preguntas de 81 encuestados sobre unTest que consta de solo seis preguntas. Preguntas Buenas Personas 1 15 2 13 3 8 4 19 5 21 6 5 𝑥 = 1𝑥15 + 2𝑥13 + 3𝑥8 + 4𝑥19 + 5𝑥21 + 6𝑥5 81 𝑥 = 3.41
  • 14. Media Geométrica Ejercicio Una cadena de expendedores de gasolina el año pasado aumentó sus ingresos respecto al año anterior en 21%; y han proyectado que este año van a llegar a un aumento de 28% con respecto al año pasado. ¿Cuánto es el promedio anual del aumento porcentual? Definitivamente no es (21% + 28%):2 = 24,5%. El monto de la producción, al final de dos años, es 100(1,21)(1,28)= 154,88. Si en cada año se tuviera una tasa anual de aumento de i% resulta 100 → 100(1+i) → 100(1 +i)2. Entonces 100(1 +i)2 = 154,88 (1 +i)2 = 1,5488 1 + i = 1,5488 =1,244507 i = 0,244507 = 24,451%
  • 15. Calculo de Mediana • La publicación Bank Rate Monitor informó las siguientes tasas de ahorro. Cuál es la mediana de las tasas.
  • 16. Conclusión De las medidas de tendencia central estudiadas la media es la más utilizada, aunque en ciertos casos la utilización de la mediana o de la moda es preferible. La media en muy sensible a valores extremos, o sea, cuando se altera drásticamente el valor de uno de los datos, la media varía considerablemente. La mediana es preferible a la media cuando se está interesado en conocer el punto medio de la distribución de los datos ya que es el valor que la divide en dos partes iguales. La moda revela su utilidad, tanto en el estudio de datos cualitativos, como cuantitativos, mientras que la media y la mediana son aplicables a datos cuantitativos. La importancia de las medidas estudiadas está en dependencia del tipo de datos, de su distribución y del objetivo que se tiene en la realización del estudio.
  • 17. Bibliografía • Férnandez Fernández, Santiago; Alejandro Córdoba, José María Cordero Sánchez, Alejandro Córdoba (2002). «3.3. Medidas de posición». Estadística Descriptiva (2ª edición). ESIC Editorial. p. 134 • Rius Díaz, Francisca. «2.3.6 La moda». Bioestadística. Métodos y aplicaciones. • Rius Díaz, Francisca. «2.3.4 La mediana». Bioestadística. Métodos y aplicaciones