SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MEDIDAS EXPERIMENTALES
PRESENTADO A
MARCO FERNANDO CELY CELY
ESTUDIANTES
OMAR LEONARDO GAITAN ORTEGA; 1113927
CESAR LEONARDO FLOREZ CAMARGO; 1091844
CRISTIAN CAMILO ZUÑIGA ANAYA; 1122066
YONATAN GARAVITO DURAN; 1091824
GERMAN PARRADO; 1091787
LAB. FISICA MECANICA
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
SAN JOSE DE CÚCUTA
2021
2
Introducción
Este laboratorio implica la experimentación de toma de medidas, que ya con anterioridad
se conoce su valor teórico. Al realizar el proceso de medición, el valor obtenido y asignado a la
medida diferirá probablemente del “valor verdadero”. En el proceso de medición únicamente
pretendemos estimar de forma aproximada el valor de la magnitud medida. Para ello debemos
dar un número con sus unidades y una estimación del error. Independientemente de cuán
próximas estén las divisiones en una regla, hay un límite de precisión del cual no se puede medir.
Toda medida hecha con cualquier tipo de instrumento de medición tiene un error inevitable.
Resumen
En este laboratorio se realizó una práctica, en la cual se utilizó el péndulo simple. Con el
cual pudimos tomar una serie de mediciones del periodo, tiempo, longitud, y finalmente la
gravedad. El Péndulo Simple, es un instrumento que nos permitió tomar mediciones con la ayuda
de un cronometro y una cinta métrica. Así mismo se determinó el valor experimental de π,
mediante el perímetro y diámetro de unas circunferencias, por otra parte se hicieron tomas de
metidas para estimar el tiempo de reacción de una persona.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Medir algunas magnitudes, en varios objetos, utilizando diferentes instrumentos de
medidas y reportar los resultados especificando las incertidumbres.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Determinar experimentalmente el tiempo de reacción de una persona.
2. Determinar experimentalmente el valor de π con su incertidumbre
3. Determinar experimentalmente el valor de la gravedad de la tierra
3
Desarrollo
4
5
6
7
8
9
10
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Juan Paez
 
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptxEXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
FrancoMedinaLlanos
 
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacional
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacionalLina maria gutierrez aceleracion gravitacional
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacional
linitha09
 
Jefferson 10° aceleración gravitacional
Jefferson 10° aceleración gravitacionalJefferson 10° aceleración gravitacional
Jefferson 10° aceleración gravitacional
jefferplazas
 
Guia de mediciones lunes 12.
Guia de mediciones lunes 12.Guia de mediciones lunes 12.
Guia de mediciones lunes 12.
lorena1965
 
Oscilaciones
Oscilaciones Oscilaciones
Oscilaciones
Rockian Loup
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Jordy Yaringaño Hernandez
 
Informe oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicasInforme oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicas
Aidee Leon Almeida
 
Comparación masa-periódo de un péndulo
Comparación masa-periódo de un pénduloComparación masa-periódo de un péndulo
Comparación masa-periódo de un péndulo
guestfd2252
 
Precisión Y Exactitud
Precisión Y  ExactitudPrecisión Y  Exactitud
Precisión Y Exactitud
jebicasanova
 
Balanza electronica
Balanza electronicaBalanza electronica
Balanza electronica
andresfgc
 
Aceleracion gravedad
Aceleracion gravedadAceleracion gravedad
Aceleracion gravedad
Ohgoma
 
Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4
Raynier Davila Hernandez
 
Ensayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verddEnsayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verdd
Raynier Davila Hernandez
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 
Taller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de ErroresTaller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de Errores
Valeria Logroño
 
Sec.4.1: Exactitud y Precisión
Sec.4.1: Exactitud y PrecisiónSec.4.1: Exactitud y Precisión
Sec.4.1: Exactitud y Precisión
Yashellie
 
Informe oscilaciones simples
Informe oscilaciones simplesInforme oscilaciones simples
Informe oscilaciones simples
Maguie Moran
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptxEXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
 
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacional
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacionalLina maria gutierrez aceleracion gravitacional
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacional
 
Jefferson 10° aceleración gravitacional
Jefferson 10° aceleración gravitacionalJefferson 10° aceleración gravitacional
Jefferson 10° aceleración gravitacional
 
Guia de mediciones lunes 12.
Guia de mediciones lunes 12.Guia de mediciones lunes 12.
Guia de mediciones lunes 12.
 
Oscilaciones
Oscilaciones Oscilaciones
Oscilaciones
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
 
Informe oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicasInforme oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicas
 
Comparación masa-periódo de un péndulo
Comparación masa-periódo de un pénduloComparación masa-periódo de un péndulo
Comparación masa-periódo de un péndulo
 
Precisión Y Exactitud
Precisión Y  ExactitudPrecisión Y  Exactitud
Precisión Y Exactitud
 
Balanza electronica
Balanza electronicaBalanza electronica
Balanza electronica
 
Aceleracion gravedad
Aceleracion gravedadAceleracion gravedad
Aceleracion gravedad
 
Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4
 
Ensayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verddEnsayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verdd
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
 
Taller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de ErroresTaller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de Errores
 
Sec.4.1: Exactitud y Precisión
Sec.4.1: Exactitud y PrecisiónSec.4.1: Exactitud y Precisión
Sec.4.1: Exactitud y Precisión
 
Informe oscilaciones simples
Informe oscilaciones simplesInforme oscilaciones simples
Informe oscilaciones simples
 

Similar a Medidas experimentales #04

fisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdffisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdf
JoshuaWright91
 
INFORME_DE_LABORATORIO.docx
INFORME_DE_LABORATORIO.docxINFORME_DE_LABORATORIO.docx
INFORME_DE_LABORATORIO.docx
MarianaRodrguez567547
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Jennifer Jimenez
 
Fisica. Mediciones y errores.
Fisica. Mediciones y errores.Fisica. Mediciones y errores.
Fisica. Mediciones y errores.
Carolina Vesga Hernandez
 
Cálculo de errores
Cálculo de erroresCálculo de errores
Cálculo de errores
Jhonny Henrry Ticona Limachi
 
Postlab6
Postlab6Postlab6
Postlab6
Roger Figueira
 
Manual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_iManual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_i
Vanessa Muñoz
 
Manual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_iManual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_i
millus197
 
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisicaConceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Estefii Cortes
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
José Miranda
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
José Miranda
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
José Miranda
 
practica biofisica 1
practica biofisica 1practica biofisica 1
practica biofisica 1
shadow-li
 
Método científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorioMétodo científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorio
Rafael Ruiz Guerrero
 
Manual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_iManual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_i
Erick J. Sosa Vega
 
Practicas de laboratorio fisica i
Practicas de laboratorio fisica iPracticas de laboratorio fisica i
Practicas de laboratorio fisica i
Wilfredo Campos
 
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHHPracticas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
rijo7761
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
OmarMancipe
 
Practica 0 Formas de Medicion
Practica 0 Formas de MedicionPractica 0 Formas de Medicion
Practica 0 Formas de Medicion
Beyda Rolon
 
Practica1,2
Practica1,2Practica1,2
Practica1,2
Edianny Adan
 

Similar a Medidas experimentales #04 (20)

fisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdffisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdf
 
INFORME_DE_LABORATORIO.docx
INFORME_DE_LABORATORIO.docxINFORME_DE_LABORATORIO.docx
INFORME_DE_LABORATORIO.docx
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 
Fisica. Mediciones y errores.
Fisica. Mediciones y errores.Fisica. Mediciones y errores.
Fisica. Mediciones y errores.
 
Cálculo de errores
Cálculo de erroresCálculo de errores
Cálculo de errores
 
Postlab6
Postlab6Postlab6
Postlab6
 
Manual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_iManual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_i
 
Manual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_iManual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_i
 
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisicaConceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
practica biofisica 1
practica biofisica 1practica biofisica 1
practica biofisica 1
 
Método científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorioMétodo científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorio
 
Manual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_iManual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_i
 
Practicas de laboratorio fisica i
Practicas de laboratorio fisica iPracticas de laboratorio fisica i
Practicas de laboratorio fisica i
 
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHHPracticas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
 
Practica 0 Formas de Medicion
Practica 0 Formas de MedicionPractica 0 Formas de Medicion
Practica 0 Formas de Medicion
 
Practica1,2
Practica1,2Practica1,2
Practica1,2
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

Medidas experimentales #04

  • 1. 1 MEDIDAS EXPERIMENTALES PRESENTADO A MARCO FERNANDO CELY CELY ESTUDIANTES OMAR LEONARDO GAITAN ORTEGA; 1113927 CESAR LEONARDO FLOREZ CAMARGO; 1091844 CRISTIAN CAMILO ZUÑIGA ANAYA; 1122066 YONATAN GARAVITO DURAN; 1091824 GERMAN PARRADO; 1091787 LAB. FISICA MECANICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL SAN JOSE DE CÚCUTA 2021
  • 2. 2 Introducción Este laboratorio implica la experimentación de toma de medidas, que ya con anterioridad se conoce su valor teórico. Al realizar el proceso de medición, el valor obtenido y asignado a la medida diferirá probablemente del “valor verdadero”. En el proceso de medición únicamente pretendemos estimar de forma aproximada el valor de la magnitud medida. Para ello debemos dar un número con sus unidades y una estimación del error. Independientemente de cuán próximas estén las divisiones en una regla, hay un límite de precisión del cual no se puede medir. Toda medida hecha con cualquier tipo de instrumento de medición tiene un error inevitable. Resumen En este laboratorio se realizó una práctica, en la cual se utilizó el péndulo simple. Con el cual pudimos tomar una serie de mediciones del periodo, tiempo, longitud, y finalmente la gravedad. El Péndulo Simple, es un instrumento que nos permitió tomar mediciones con la ayuda de un cronometro y una cinta métrica. Así mismo se determinó el valor experimental de π, mediante el perímetro y diámetro de unas circunferencias, por otra parte se hicieron tomas de metidas para estimar el tiempo de reacción de una persona. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Medir algunas magnitudes, en varios objetos, utilizando diferentes instrumentos de medidas y reportar los resultados especificando las incertidumbres. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Determinar experimentalmente el tiempo de reacción de una persona. 2. Determinar experimentalmente el valor de π con su incertidumbre 3. Determinar experimentalmente el valor de la gravedad de la tierra
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11