SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE
¿CABECERA DE CUENCA: LAS MÁS PRODUCTIVAS Y SUFICIENTE PARA PROTEGER LOS
RECURSOS HÍDRICOS?
INTRODUCCIÓN: LEY 30610: LEY QUE MODIFICA LA LEY 29338, LEY DE RECURSOS
HÍDRICOS, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA
IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LAS CABECERAS DE CUENCA.
• 1. El proceso de desarrollo económico y social del país se orientará
según los principios universales y del desarrollo sostenible
contenidos en la Declaración de Río de Janeiro de junio de 1992
sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
• 2. La biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de
interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y
aprovechada en forma sostenible.…
• 7. El Estado fomentará la incorporación de los costos ambientales y
el uso de instrumentos económicos para la prevención, corrección y
restauración del deterioro ambiental y para la conservación de los
QUÉ ES LO QUE LA
NUEVA LEY A
REGLAMENTACIÓN
DEBERÍA
OTORGARNOS COMO
INFORMACIÓN?
SI EL OBJETIVO ES PROTEGER LOS RECURSOS
HÍDRICOS, LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL
MISMO DEBEN SER CUANTIFICADOS A LAS
ESCALAS ADECUADAS O CORRECTAS.
DEFINICIÓN DE LA CABECERA DE CADA CUENCA,
SU PORCENTAJE REAL CON RESPECTO A LA
CUENCA.
PRODUCCIÓN HÍDRICA DE CADA CABECERA DE
CUENCA Y PRODUCCIÓN HÍDRICA DEL RESTO DE
LA CUENCA Y LOS RESPECTIVOS % DE
PRODUCCIÓN.
Estimación de recargas de acuíferos en cada parte de la cuenca,
parte alta y baja.
Definir los conceptos de vulnerabilidad (producción de
escorrentías, recarga de acuíferos, etc.) y las metodologías a ser
aplicada en cada caso o cuenca.
Determinar la vulnerabilidad de cada parte de la cuenca e indicar
los factores que los hacen vulnerables (cambio de uso de la tierra,
actividades extractivas, cantidades que están siendo explotadas,
medios de explotación (captaciones de aguas superficiales, pozos,
etc.).
Determinar las medidas de control de los factores que incrementan
la vulnerabilidad de cada parte de la cuenca.
Determinar las cantidades explotadas por cada actividad.
Determinar las cantidades explotadas por cada actividad por zona
(parte alta y baja)
Medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encabeza Rubén Moreira Consejo Estatal de protección civil, Arteaga
Encabeza Rubén Moreira Consejo Estatal de protección civil, ArteagaEncabeza Rubén Moreira Consejo Estatal de protección civil, Arteaga
Encabeza Rubén Moreira Consejo Estatal de protección civil, Arteaga
Rubén Moreira
 
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.pdf
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.pdfMETODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.pdf
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.pdf
KevinFernandoSalazar
 
Modelos de analisis de necesidades
Modelos de analisis de necesidadesModelos de analisis de necesidades
Modelos de analisis de necesidades
Yanin Lagos Ramos
 
Control y Seguimiento de la ANLA al Relleno Sanitario Doña Juana
Control y Seguimiento de la ANLA al Relleno Sanitario Doña JuanaControl y Seguimiento de la ANLA al Relleno Sanitario Doña Juana
Control y Seguimiento de la ANLA al Relleno Sanitario Doña Juana
CGRDoaJuanaSAESP
 
monitoreo2013.pdf
monitoreo2013.pdfmonitoreo2013.pdf
monitoreo2013.pdf
KevinFernandoSalazar
 
Actividad 2 rconocimiento
Actividad 2 rconocimientoActividad 2 rconocimiento
Actividad 2 rconocimiento
José Galvis Corredor
 
11 02 2011 - Reunión con el Comité Local "Playas Limpias"
11 02 2011 - Reunión con el Comité Local "Playas Limpias"11 02 2011 - Reunión con el Comité Local "Playas Limpias"
11 02 2011 - Reunión con el Comité Local "Playas Limpias"
Organización política
 
FONAG Y FONAPA ANALISIS COMPARATIVO.pptx
FONAG Y FONAPA ANALISIS COMPARATIVO.pptxFONAG Y FONAPA ANALISIS COMPARATIVO.pptx
FONAG Y FONAPA ANALISIS COMPARATIVO.pptx
KevinFernandoSalazar
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
blogdevon
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
cristian0xxx1
 
Act.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovar
Act.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovarAct.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovar
Act.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovar
Yuri Tovar
 
Tarea 1 de informatica aplicada final
Tarea 1 de informatica aplicada finalTarea 1 de informatica aplicada final
Tarea 1 de informatica aplicada final
Monique1988
 
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramilloAct 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Carlos Mario Jaramilo
 
Diapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencasDiapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
stellasotosoto34
 
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.docx
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.docxMETODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.docx
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.docx
KevinFernandoSalazar
 
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - PolpaicoObservaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Franco Fernández López
 
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio ClimáticoObservaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Franco Fernández López
 
121205 np agenda_estrategicainvestigacion
121205 np agenda_estrategicainvestigacion121205 np agenda_estrategicainvestigacion
121205 np agenda_estrategicainvestigacion
REMEDIAnetwork
 
Act.2 reconocimiento general_del-curso
Act.2 reconocimiento general_del-cursoAct.2 reconocimiento general_del-curso
Act.2 reconocimiento general_del-curso
Yuri Tovar
 
Act.2 andrea roballo
Act.2 andrea roballoAct.2 andrea roballo
Act.2 andrea roballo
Universidad
 

La actualidad más candente (20)

Encabeza Rubén Moreira Consejo Estatal de protección civil, Arteaga
Encabeza Rubén Moreira Consejo Estatal de protección civil, ArteagaEncabeza Rubén Moreira Consejo Estatal de protección civil, Arteaga
Encabeza Rubén Moreira Consejo Estatal de protección civil, Arteaga
 
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.pdf
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.pdfMETODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.pdf
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.pdf
 
Modelos de analisis de necesidades
Modelos de analisis de necesidadesModelos de analisis de necesidades
Modelos de analisis de necesidades
 
Control y Seguimiento de la ANLA al Relleno Sanitario Doña Juana
Control y Seguimiento de la ANLA al Relleno Sanitario Doña JuanaControl y Seguimiento de la ANLA al Relleno Sanitario Doña Juana
Control y Seguimiento de la ANLA al Relleno Sanitario Doña Juana
 
monitoreo2013.pdf
monitoreo2013.pdfmonitoreo2013.pdf
monitoreo2013.pdf
 
Actividad 2 rconocimiento
Actividad 2 rconocimientoActividad 2 rconocimiento
Actividad 2 rconocimiento
 
11 02 2011 - Reunión con el Comité Local "Playas Limpias"
11 02 2011 - Reunión con el Comité Local "Playas Limpias"11 02 2011 - Reunión con el Comité Local "Playas Limpias"
11 02 2011 - Reunión con el Comité Local "Playas Limpias"
 
FONAG Y FONAPA ANALISIS COMPARATIVO.pptx
FONAG Y FONAPA ANALISIS COMPARATIVO.pptxFONAG Y FONAPA ANALISIS COMPARATIVO.pptx
FONAG Y FONAPA ANALISIS COMPARATIVO.pptx
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Act.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovar
Act.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovarAct.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovar
Act.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovar
 
Tarea 1 de informatica aplicada final
Tarea 1 de informatica aplicada finalTarea 1 de informatica aplicada final
Tarea 1 de informatica aplicada final
 
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramilloAct 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
Act 2 reconocimiento general actores carlos jaramillo
 
Diapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencasDiapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
 
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.docx
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.docxMETODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.docx
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION-ENSAYO-ANALISIS DE FONDOS DE AGUA.docx
 
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - PolpaicoObservaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
 
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio ClimáticoObservaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
 
121205 np agenda_estrategicainvestigacion
121205 np agenda_estrategicainvestigacion121205 np agenda_estrategicainvestigacion
121205 np agenda_estrategicainvestigacion
 
Act.2 reconocimiento general_del-curso
Act.2 reconocimiento general_del-cursoAct.2 reconocimiento general_del-curso
Act.2 reconocimiento general_del-curso
 
Act.2 andrea roballo
Act.2 andrea roballoAct.2 andrea roballo
Act.2 andrea roballo
 

Similar a Medio ambiente

Imp. amb. rosario
Imp. amb. rosarioImp. amb. rosario
Imp. amb. rosario
Carlos Miguel Pariona Flores
 
Cip simposio
Cip simposioCip simposio
Cip simposio
rockyuas
 
Politica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climáticoPolitica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climático
chinocarias
 
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
elhijodelasestrellas
 
Manual de buenas practicas mineras
Manual de buenas practicas minerasManual de buenas practicas mineras
Manual de buenas practicas mineras
Ameli Gómez
 
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNOAspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
EFRAIN YURY TURPO CAYO
 
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
FAO
 
Ley del medio ambiente
Ley del medio ambienteLey del medio ambiente
Ley del medio ambiente
evastacy
 
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medina
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medinaProyecto de puerto bahia marcos devoz medina
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medina
marcosdevoz
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
Rickrdo Monteblanco
 
Lineamientos técnicos para la gestión de la zona
Lineamientos técnicos para la gestión de la zonaLineamientos técnicos para la gestión de la zona
Lineamientos técnicos para la gestión de la zona
sarasanri
 
Tarea7.docx
Tarea7.docxTarea7.docx
Tarea7.docx
Karen Osorio
 
Eucarhil perez
Eucarhil perezEucarhil perez
Eucarhil perez
daniiela941
 
Políticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climáticoPolíticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climático
ESPAE
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
ExternalEvents
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Ricardo Bohl
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Ricardo Bohl
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk
 

Similar a Medio ambiente (20)

Imp. amb. rosario
Imp. amb. rosarioImp. amb. rosario
Imp. amb. rosario
 
Cip simposio
Cip simposioCip simposio
Cip simposio
 
Politica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climáticoPolitica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climático
 
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
 
Manual de buenas practicas mineras
Manual de buenas practicas minerasManual de buenas practicas mineras
Manual de buenas practicas mineras
 
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNOAspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
 
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
 
Ley del medio ambiente
Ley del medio ambienteLey del medio ambiente
Ley del medio ambiente
 
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medina
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medinaProyecto de puerto bahia marcos devoz medina
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medina
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
 
Lineamientos técnicos para la gestión de la zona
Lineamientos técnicos para la gestión de la zonaLineamientos técnicos para la gestión de la zona
Lineamientos técnicos para la gestión de la zona
 
Tarea7.docx
Tarea7.docxTarea7.docx
Tarea7.docx
 
Eucarhil perez
Eucarhil perezEucarhil perez
Eucarhil perez
 
Políticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climáticoPolíticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climático
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 

Último

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Medio ambiente

  • 1. MEDIO AMBIENTE ¿CABECERA DE CUENCA: LAS MÁS PRODUCTIVAS Y SUFICIENTE PARA PROTEGER LOS RECURSOS HÍDRICOS? INTRODUCCIÓN: LEY 30610: LEY QUE MODIFICA LA LEY 29338, LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LAS CABECERAS DE CUENCA.
  • 2. • 1. El proceso de desarrollo económico y social del país se orientará según los principios universales y del desarrollo sostenible contenidos en la Declaración de Río de Janeiro de junio de 1992 sobre Medio Ambiente y Desarrollo. • 2. La biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma sostenible.… • 7. El Estado fomentará la incorporación de los costos ambientales y el uso de instrumentos económicos para la prevención, corrección y restauración del deterioro ambiental y para la conservación de los
  • 3. QUÉ ES LO QUE LA NUEVA LEY A REGLAMENTACIÓN DEBERÍA OTORGARNOS COMO INFORMACIÓN? SI EL OBJETIVO ES PROTEGER LOS RECURSOS HÍDRICOS, LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL MISMO DEBEN SER CUANTIFICADOS A LAS ESCALAS ADECUADAS O CORRECTAS. DEFINICIÓN DE LA CABECERA DE CADA CUENCA, SU PORCENTAJE REAL CON RESPECTO A LA CUENCA. PRODUCCIÓN HÍDRICA DE CADA CABECERA DE CUENCA Y PRODUCCIÓN HÍDRICA DEL RESTO DE LA CUENCA Y LOS RESPECTIVOS % DE PRODUCCIÓN.
  • 4. Estimación de recargas de acuíferos en cada parte de la cuenca, parte alta y baja. Definir los conceptos de vulnerabilidad (producción de escorrentías, recarga de acuíferos, etc.) y las metodologías a ser aplicada en cada caso o cuenca. Determinar la vulnerabilidad de cada parte de la cuenca e indicar los factores que los hacen vulnerables (cambio de uso de la tierra, actividades extractivas, cantidades que están siendo explotadas, medios de explotación (captaciones de aguas superficiales, pozos, etc.). Determinar las medidas de control de los factores que incrementan la vulnerabilidad de cada parte de la cuenca. Determinar las cantidades explotadas por cada actividad. Determinar las cantidades explotadas por cada actividad por zona (parte alta y baja)