SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE
MATERIALES
TIERRA
CAPITAL
TRABAJO
ADMINISTRACION
INFORMACION
PROCESO
DE
CONVERSION
PRODUCTOS
O
SERVICIOS
AMBIENTE
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
METAS U OBJETIVOS
CRITERIO DE MEDICION
INFORMACION (RETROALIMENTACION)
ANALISIS ADMINISTRATIVO
ADOPCION DE
DESICIONES
ACCION
ADMINISTRATIVA
EL MEDIO AMBIENTE
•SE ENTIENDE POR MEDIO AMBIENTE AL ENTORNO QUE AFECTA Y
CONDICIONA ESPECIALMENTE LAS CIRCUNSTANCIAS DE VIDA DE LAS
PERSONAS O LA SOCIEDAD EN SU VIDA. COMPRENDE EL CONJUNTO DE
VALORES NATURALES, SOCIALES Y CULTURALES EXISTENTES EN UN
LUGAR Y UN MOMENTO DETERMINADO, QUE INFLUYEN EN LA VIDA DEL
SER HUMANO Y EN LAS GENERACIONES VENIDERAS. ES DECIR, NO SE
TRATA SÓLO DEL ESPACIO EN EL QUE SE DESARROLLA LA VIDA SINO
QUE TAMBIÉN ABARCA SERES VIVOS, OBJETOS, AGUA, SUELO, AIRE Y
LAS RELACIONES ENTRE ELLOS, ASÍ COMO ELEMENTOS TAN INTANGIBLES
COMO LA CULTURA.
AMBIENTE
•ES TODO AQUELLO QUE RODEA EXTERNAMENTE UNA ORGANIZACIÓN (O
UN SISTEMA)
AL AMBIENTE LAS PODEMOS CLASIFICAR EN DOS :
•AMBIENTE GENERAL
•AMBIENTE DE TAREA
AMBIENTE GENERAL – ( INCONTROLABLE )
• ES EL MACRO AMBIENTE O AMBIENTE GENÉRICO, COMÚN A TODAS LAS ORGANIZACIONES. LO QUE OCURRE EN EL
AFECTA DIRECTA O INDIRECTAMENTE A TODAS LAS ORGANIZACIONES.
EL AMBIENTE GENERAL ESTA CONSTITUIDO POR UN CONJUNTO DE CONDICIONES SEMEJANTES A TODAS LAS
ORGANIZACIONES.
LAS PRIMERAS CONDICIONES SON:
• TECNOLÓGICAS
• LEGALES
• POLÍTICAS
• ECONÓMICAS
• DEMOGRÁFICAS
• ECOLÓGICAS
• CULTURALES
IMPORTANTE: Las condiciones anteriores son fenómenos ambientales que forman un campo dinámico de
fuerzas que interactúan entre si.
AMBIENTE DE TAREA – ( CONTROLABLES )
• ES EL SEGMENTO DE AMBIENTE GENERAL DE LA CUAL UNA DETERMINADA
ORGANIZACIÓN EXTRAE SUS INSUMOS Y EN EL QUE DEPOSITA SUS PRODUCTOS. ES
EL AMBIENTE DE OPERACIONES DE CADA ORGANIZACIÓN. EL AMBIENTE DE TAREA
ESTA CONSTITUIDO POR:
• PROVEEDORES DE INSUMOS
• CLIENTES O USUARIO
• COMPETIDORES
• ENTIDADES REGULADORAS (ENTIDADES FICALES, SINDICATOS, ETC.)
IMPORTANTE: Cuando una organización escoge un producto o servicios y el mercado en donde colocarlo, esta
definiendo el AMBIENTE DE TAREA en la cual establecerá su DOMINIO.
AMBIENTE DE TAREA
COMPETIDORES
PROVEEDORES CLIENTES
ENTIDADES REGULADORAS
CONDICIONES TECNOLOGICAS
CONDICIONES CULTURALESCONDICIONES LEGALES
CONDICIONES POLITICAS CONDICIONES ECOLOGICAS
CONDICIONES ECONOMICAS CONDICIONES DEMOGRAFICAS
AMBIENTE GENERAL
EMPRESA
CADA UNO DE LOS ELEMENTOS –GENERAL Y DE TAREA – PUEDE SER UNA ORGANIZACIÓN,
GRUPO INSTITUCION O INDIVIDUO. POR OTRO LADO, PUEDE SER UNA AMENAZA U
OPORTUNIDAD PARA LA ORGANIZACIÓN SERA UNA CONSECUENCIA DEL ROL QUE CADA
ELEMENTO DESEMPEÑE EN EL AMBIENTE.
TIPOLOGIA DE LOS AMBIENTE:
(*) 1.- SEGÚN SU ESTRUCTURA, EN HOMOGENEOS Y HETEROGENEOS
1.1.- AMBIENTE HOMOGENEO: CUANDO LOS PROVEEDORES, LOS CLIENTES Y LOS
COMPETIDORES SON SEMEJANTES. EL AMBIENTE ES HOMOGENEO CUANDO HAY
POCA SEGMENTACION DEL MERCADO.
1.2.-AMBIENTE HETEROGENEO: CUANDO SE PRESENTA MUCHA DIFERENCIACION
ENTRE LOS PROVEEDORES, CLIENTES Y COMPETIDORES. EL AMBIENTE
HETEROGENEO CUANDO HAY POCA SEGMENTACION DEL MERCADO.
(*) 2.- SEGÚN SU DINAMICA, EN ESTABLES E INESTABLES
2.1.- AMBIENTE ESTABLE: CUANDO PRESENTA POCO CAMBIOS O NINGUNO, Y SI
SE PRESENTA SE CARACTERIZAN POR UN DESARROLLO LENTO Y
PREVISIBLE.
2.2.- AMBIENTE INESTABLE: AMBIENTE DINAMICO EN EL QUE LOS AGENTES
GENERAN CONSTANTES CAMBIOS, EXPERIMENTANDOSE INFLUENCIAS RECIPROCAS,
LO QUE CONFORMA UN CAMPO DINAMICO DE FUERZAS.
LA INESTABILIDAD PROVOCADA POR LOS CAMBIOS GENERAN INCERTIDUMBRE EN
LA ORGANIZACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
nayibeesparragoza
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaYURLYDIAZ
 
Max weber dinamica social
Max weber dinamica socialMax weber dinamica social
Max weber dinamica social
Abigail Felipe Bartolo
 
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirectoEstimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
stechard
 
Enfoque sistémico en la organización
Enfoque sistémico en la organizaciónEnfoque sistémico en la organización
Enfoque sistémico en la organización
NEXA
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracion
chalecogil
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Faride Barrios
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Escuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la AdministracionEscuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la Administracionximeflaquita
 
Teorias Modernas de la Administracion
Teorias Modernas de la AdministracionTeorias Modernas de la Administracion
Teorias Modernas de la Administracion
LAE ICEST
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas paolacampetti
 
Enfoque neoclásico de la administración
Enfoque neoclásico de la administración Enfoque neoclásico de la administración
Enfoque neoclásico de la administración
Marilyn Monroy Useche
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistanorielr
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoIrma Perlaza
 
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
innovalabcun
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistemaguest84474b
 
Analisis de alternativas ppt
Analisis de alternativas pptAnalisis de alternativas ppt
Analisis de alternativas pptrocio1802276285
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
 
Max weber dinamica social
Max weber dinamica socialMax weber dinamica social
Max weber dinamica social
 
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirectoEstimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
 
Enfoque sistémico en la organización
Enfoque sistémico en la organizaciónEnfoque sistémico en la organización
Enfoque sistémico en la organización
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Escuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la AdministracionEscuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la Administracion
 
Teorias Modernas de la Administracion
Teorias Modernas de la AdministracionTeorias Modernas de la Administracion
Teorias Modernas de la Administracion
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
Enfoque neoclásico de la administración
Enfoque neoclásico de la administración Enfoque neoclásico de la administración
Enfoque neoclásico de la administración
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
 
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Analisis de alternativas ppt
Analisis de alternativas pptAnalisis de alternativas ppt
Analisis de alternativas ppt
 
Teoría general-de-sistemas
Teoría general-de-sistemasTeoría general-de-sistemas
Teoría general-de-sistemas
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Similar a Medio Ambiente de la Empresa

Teoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialTeoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialleyjho
 
Teoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialTeoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialleyjho
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
ANEP - DETP
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesANEP - DETP
 
PLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALSPLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALS
Crystal Cota Careaga
 
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UADiapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UAKatherin O.k
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresarialesAugusto Javes Sanchez
 
Ppt IVAAS.pdf
Ppt IVAAS.pdfPpt IVAAS.pdf
Ppt IVAAS.pdf
sdanijoelCondochuqui
 
NOMs
NOMsNOMs
NOMs
mjjaz66
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
Celia Olga Dextre Toledo
 
Angelo diapositivas
Angelo diapositivasAngelo diapositivas
Angelo diapositivas
ANGELOALEXIS
 
Video conferencia economia y salud 100%
Video conferencia economia y salud 100%Video conferencia economia y salud 100%
Video conferencia economia y salud 100%Videoconferencias UTPL
 
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptxSostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
edisonmarceloapazama
 
Adm.de empresas
Adm.de empresasAdm.de empresas
Adm.de empresas
Catalina Villegas Díaz
 
La visión humana de los ODS. Salud y trabajo decente
La visión humana de los ODS. Salud y trabajo decenteLa visión humana de los ODS. Salud y trabajo decente
La visión humana de los ODS. Salud y trabajo decente
Prevencionar
 
Principios de la Administracion
Principios de la Administracion Principios de la Administracion
Principios de la Administracion
Eduardo Hurtado
 
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
3 -  El entorno de las organizaciones.pptx3 -  El entorno de las organizaciones.pptx
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
JhonVilla6
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIA
JesusBeramendi
 

Similar a Medio Ambiente de la Empresa (20)

Teoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialTeoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencial
 
Teoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialTeoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencial
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 
PLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALSPLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALS
 
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UADiapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
 
Normalización de Materiales
Normalización de MaterialesNormalización de Materiales
Normalización de Materiales
 
Ppt IVAAS.pdf
Ppt IVAAS.pdfPpt IVAAS.pdf
Ppt IVAAS.pdf
 
NOMs
NOMsNOMs
NOMs
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
 
Angelo diapositivas
Angelo diapositivasAngelo diapositivas
Angelo diapositivas
 
Video conferencia economia y salud 100%
Video conferencia economia y salud 100%Video conferencia economia y salud 100%
Video conferencia economia y salud 100%
 
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptxSostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
 
Adm.de empresas
Adm.de empresasAdm.de empresas
Adm.de empresas
 
La visión humana de los ODS. Salud y trabajo decente
La visión humana de los ODS. Salud y trabajo decenteLa visión humana de los ODS. Salud y trabajo decente
La visión humana de los ODS. Salud y trabajo decente
 
Principios de la Administracion
Principios de la Administracion Principios de la Administracion
Principios de la Administracion
 
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
3 -  El entorno de las organizaciones.pptx3 -  El entorno de las organizaciones.pptx
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIA
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Medio Ambiente de la Empresa

  • 1. AMBIENTE MATERIALES TIERRA CAPITAL TRABAJO ADMINISTRACION INFORMACION PROCESO DE CONVERSION PRODUCTOS O SERVICIOS AMBIENTE ENTRADAS PROCESO SALIDAS METAS U OBJETIVOS CRITERIO DE MEDICION INFORMACION (RETROALIMENTACION) ANALISIS ADMINISTRATIVO ADOPCION DE DESICIONES ACCION ADMINISTRATIVA
  • 2.
  • 3. EL MEDIO AMBIENTE •SE ENTIENDE POR MEDIO AMBIENTE AL ENTORNO QUE AFECTA Y CONDICIONA ESPECIALMENTE LAS CIRCUNSTANCIAS DE VIDA DE LAS PERSONAS O LA SOCIEDAD EN SU VIDA. COMPRENDE EL CONJUNTO DE VALORES NATURALES, SOCIALES Y CULTURALES EXISTENTES EN UN LUGAR Y UN MOMENTO DETERMINADO, QUE INFLUYEN EN LA VIDA DEL SER HUMANO Y EN LAS GENERACIONES VENIDERAS. ES DECIR, NO SE TRATA SÓLO DEL ESPACIO EN EL QUE SE DESARROLLA LA VIDA SINO QUE TAMBIÉN ABARCA SERES VIVOS, OBJETOS, AGUA, SUELO, AIRE Y LAS RELACIONES ENTRE ELLOS, ASÍ COMO ELEMENTOS TAN INTANGIBLES COMO LA CULTURA.
  • 4. AMBIENTE •ES TODO AQUELLO QUE RODEA EXTERNAMENTE UNA ORGANIZACIÓN (O UN SISTEMA) AL AMBIENTE LAS PODEMOS CLASIFICAR EN DOS : •AMBIENTE GENERAL •AMBIENTE DE TAREA
  • 5. AMBIENTE GENERAL – ( INCONTROLABLE ) • ES EL MACRO AMBIENTE O AMBIENTE GENÉRICO, COMÚN A TODAS LAS ORGANIZACIONES. LO QUE OCURRE EN EL AFECTA DIRECTA O INDIRECTAMENTE A TODAS LAS ORGANIZACIONES. EL AMBIENTE GENERAL ESTA CONSTITUIDO POR UN CONJUNTO DE CONDICIONES SEMEJANTES A TODAS LAS ORGANIZACIONES. LAS PRIMERAS CONDICIONES SON: • TECNOLÓGICAS • LEGALES • POLÍTICAS • ECONÓMICAS • DEMOGRÁFICAS • ECOLÓGICAS • CULTURALES IMPORTANTE: Las condiciones anteriores son fenómenos ambientales que forman un campo dinámico de fuerzas que interactúan entre si.
  • 6. AMBIENTE DE TAREA – ( CONTROLABLES ) • ES EL SEGMENTO DE AMBIENTE GENERAL DE LA CUAL UNA DETERMINADA ORGANIZACIÓN EXTRAE SUS INSUMOS Y EN EL QUE DEPOSITA SUS PRODUCTOS. ES EL AMBIENTE DE OPERACIONES DE CADA ORGANIZACIÓN. EL AMBIENTE DE TAREA ESTA CONSTITUIDO POR: • PROVEEDORES DE INSUMOS • CLIENTES O USUARIO • COMPETIDORES • ENTIDADES REGULADORAS (ENTIDADES FICALES, SINDICATOS, ETC.) IMPORTANTE: Cuando una organización escoge un producto o servicios y el mercado en donde colocarlo, esta definiendo el AMBIENTE DE TAREA en la cual establecerá su DOMINIO.
  • 7. AMBIENTE DE TAREA COMPETIDORES PROVEEDORES CLIENTES ENTIDADES REGULADORAS CONDICIONES TECNOLOGICAS CONDICIONES CULTURALESCONDICIONES LEGALES CONDICIONES POLITICAS CONDICIONES ECOLOGICAS CONDICIONES ECONOMICAS CONDICIONES DEMOGRAFICAS AMBIENTE GENERAL EMPRESA
  • 8. CADA UNO DE LOS ELEMENTOS –GENERAL Y DE TAREA – PUEDE SER UNA ORGANIZACIÓN, GRUPO INSTITUCION O INDIVIDUO. POR OTRO LADO, PUEDE SER UNA AMENAZA U OPORTUNIDAD PARA LA ORGANIZACIÓN SERA UNA CONSECUENCIA DEL ROL QUE CADA ELEMENTO DESEMPEÑE EN EL AMBIENTE. TIPOLOGIA DE LOS AMBIENTE: (*) 1.- SEGÚN SU ESTRUCTURA, EN HOMOGENEOS Y HETEROGENEOS 1.1.- AMBIENTE HOMOGENEO: CUANDO LOS PROVEEDORES, LOS CLIENTES Y LOS COMPETIDORES SON SEMEJANTES. EL AMBIENTE ES HOMOGENEO CUANDO HAY POCA SEGMENTACION DEL MERCADO. 1.2.-AMBIENTE HETEROGENEO: CUANDO SE PRESENTA MUCHA DIFERENCIACION ENTRE LOS PROVEEDORES, CLIENTES Y COMPETIDORES. EL AMBIENTE HETEROGENEO CUANDO HAY POCA SEGMENTACION DEL MERCADO.
  • 9. (*) 2.- SEGÚN SU DINAMICA, EN ESTABLES E INESTABLES 2.1.- AMBIENTE ESTABLE: CUANDO PRESENTA POCO CAMBIOS O NINGUNO, Y SI SE PRESENTA SE CARACTERIZAN POR UN DESARROLLO LENTO Y PREVISIBLE. 2.2.- AMBIENTE INESTABLE: AMBIENTE DINAMICO EN EL QUE LOS AGENTES GENERAN CONSTANTES CAMBIOS, EXPERIMENTANDOSE INFLUENCIAS RECIPROCAS, LO QUE CONFORMA UN CAMPO DINAMICO DE FUERZAS. LA INESTABILIDAD PROVOCADA POR LOS CAMBIOS GENERAN INCERTIDUMBRE EN LA ORGANIZACIÓN.