SlideShare una empresa de Scribd logo
1.3.2 Medios de
Prueba en el Sistema
Penal Acusatorio
-Ovalle Favela
La obtención del cercioramiento del juzgador
sobre los hechos cuyo esclarecimiento es
necesario para la resolución del conflicto
sometido a proceso
-CNPP Art. 261
Son toda fuente de información que permite
reconstruir los hechos, respetando las
formalidades procedimentales previstas para
cada uno de ellos.
-Marco Antonio Díaz De León
Es un concepto procesal, de existencia
posterior a la fuente de prueba, siempre y
cuando sea ofrecida la fuente de prueba en el
proceso penal, sea aceptada y desahogada
(practicada) como tal.
TESTIMONIAL
Es aquella que se obtiene en el juicio mediante declaración emitida por
una persona, acerca de la percepción de unos hechos de los cuales ha
tenido conocimiento directa y personalmente.
- Antonio Cortes Mayorga
IMPUTADO
Es la parte pasiva necesaria final del
proceso penal, sometido al proceso y se
encuentra amenazado en su derecho a la
libertad o en el ejercicio o disfrute de otros
derechos cuando la pena sea naturaleza
diferente a la privación de libertad, al
atribuirse la comisión de hechos delictivos
por la posible imposición de una sanción
penal en el momento de la sentencia.
-Mario Catena Moreno
DECLARACIÓN DEL ACUSADO
El plazo de las 72 o de las 144 horas, surge
cuando el juzgador no resuelve con esos plazos,
por disposición del artículo 19 constitucional en
su párrafo cuarto, el juez deberá resolver la
situación del imputado dentro de las tres horas
de haber fenecido dicho plazo, previa llamada de
atención del responsable del centro de reclusión,
de no cumplirse, éste pondrá en libertad al
imputado.
DOCUMENTAL
También llamada prueba instrumental, consiste en la
utilización de documentos públicos o privados para la prueba
del delito. Se considera documento todo soporte material
que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con
eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia
jurídica.
-José Martín Ostos
Juan Pablo Martorelli
Es la opinión que emite un perito respecto a un
hecho concreto que ha de evaluarse en el marco
de un proceso judicial. La opinión de un perito
puede ser de gran relevancia tanto para aclarar
dudas que se escapan del área de conocimiento
de un juez como para esclarecer las circunstancias
en que se ha producido un hecho y, por tanto,
convencer al magistrado sobre unas
circunstancias
PERICIAL
La prueba pericial es el medio
probatorio a través del cual, personas
expertas en alguna ciencia, técnica o
arte, denominadas peritos, ilustran
con sus conocimientos al tribunal,
con la finalidad de hacer convicción
sobre los puntos controvertidos.
José Dávalos Morales
OTRAS PRUEBAS
Se reconocen como medios de prueba a: la confesión, la testimonial, el dictamen de peritos,
la inspección judicial, la reconstrucción de hechos, la documental, la confrontación, la
circunstancial y, las llamadas no especificadas
Los medios de prueba se regulan en el artículo 299 LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL ,
distinguiéndose 6 tipos de prueba diferentes:
 El interrogatorio de las partes.
 Los documentos públicos.
 Los documentos privados.
 El dictamen de los peritos.
 Reconocimiento judicial.
 Interrogatorio de testigos.
PRUEBA SOBRE
PRUEBA
“Prueba cuya práctica puede autorizar el juez
cuando con ocasión de la rendición de una
prueba surgiere una controversia relacionada
exclusivamente con su veracidad,
autenticidad o integridad, estando destinada
a esclarecer esos puntos, aunque ellas no
hubieren sido ofrecidas oportunamente y
siempre que no hubiere sido posible prever su
necesidad.”
-RAE

Más contenido relacionado

Similar a medios de prueba.pptx

Las pruebas en el juicio de nulidad
Las pruebas en el juicio de nulidadLas pruebas en el juicio de nulidad
Las pruebas en el juicio de nulidad
Jorge Castelan Sebastian
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
e19d73
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
e19d73
 
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal rgc.
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal rgc.Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal rgc.
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal rgc.
Chio Guzman
 
Tema 14 15 16
Tema 14 15 16Tema 14 15 16
Tema 14 15 16
Kleyner Gutierrez
 
Medios de prueba A
Medios de prueba AMedios de prueba A
Medios de prueba A
SAM CORR
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
AdrianLopez285
 
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penalRelevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal
Chio Guzman
 
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdfIVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IvanGarcia829073
 
Mayivis_Alvarez
Mayivis_AlvarezMayivis_Alvarez
Mayivis_Alvarez
mayivis alvarez
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
NatiiNatiita
 
Alegato de clausura
Alegato de clausura Alegato de clausura
Alegato de clausura
Frank2394
 
La importancia de los dictámenes periciales ensayo
La importancia de los dictámenes periciales ensayoLa importancia de los dictámenes periciales ensayo
La importancia de los dictámenes periciales ensayo
Xochitl Duran
 
Como influye la prueba en el proceso penal dominicano
Como influye la prueba en el proceso penal dominicanoComo influye la prueba en el proceso penal dominicano
Como influye la prueba en el proceso penal dominicano
Castillo'S Legal Solutions
 
La experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSRLa experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
2060_teoria_de_la_prueba_ii.pdf
2060_teoria_de_la_prueba_ii.pdf2060_teoria_de_la_prueba_ii.pdf
2060_teoria_de_la_prueba_ii.pdf
silviavanessasoveror
 
Derecho procesal penal ii semana1 act1
Derecho procesal penal ii semana1 act1Derecho procesal penal ii semana1 act1
Derecho procesal penal ii semana1 act1
taly0202
 
Introducción.docx
Introducción.docxIntroducción.docx
Introducción.docx
HelgaEdelmiraChoxomC
 
La experticia en venezuela
La experticia en venezuelaLa experticia en venezuela
La experticia en venezuela
uft
 

Similar a medios de prueba.pptx (20)

Las pruebas en el juicio de nulidad
Las pruebas en el juicio de nulidadLas pruebas en el juicio de nulidad
Las pruebas en el juicio de nulidad
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal rgc.
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal rgc.Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal rgc.
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal rgc.
 
Tema 14 15 16
Tema 14 15 16Tema 14 15 16
Tema 14 15 16
 
Medios de prueba A
Medios de prueba AMedios de prueba A
Medios de prueba A
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penalRelevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal
Relevancia y características del dictamen pericial en el derecho penal
 
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdfIVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
 
Mayivis_Alvarez
Mayivis_AlvarezMayivis_Alvarez
Mayivis_Alvarez
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
 
Alegato de clausura
Alegato de clausura Alegato de clausura
Alegato de clausura
 
La importancia de los dictámenes periciales ensayo
La importancia de los dictámenes periciales ensayoLa importancia de los dictámenes periciales ensayo
La importancia de los dictámenes periciales ensayo
 
Como influye la prueba en el proceso penal dominicano
Como influye la prueba en el proceso penal dominicanoComo influye la prueba en el proceso penal dominicano
Como influye la prueba en el proceso penal dominicano
 
La experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSRLa experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSR
 
2060_teoria_de_la_prueba_ii.pdf
2060_teoria_de_la_prueba_ii.pdf2060_teoria_de_la_prueba_ii.pdf
2060_teoria_de_la_prueba_ii.pdf
 
Derecho procesal penal ii semana1 act1
Derecho procesal penal ii semana1 act1Derecho procesal penal ii semana1 act1
Derecho procesal penal ii semana1 act1
 
Introducción.docx
Introducción.docxIntroducción.docx
Introducción.docx
 
La experticia en venezuela
La experticia en venezuelaLa experticia en venezuela
La experticia en venezuela
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

medios de prueba.pptx

  • 1. 1.3.2 Medios de Prueba en el Sistema Penal Acusatorio
  • 2. -Ovalle Favela La obtención del cercioramiento del juzgador sobre los hechos cuyo esclarecimiento es necesario para la resolución del conflicto sometido a proceso
  • 3. -CNPP Art. 261 Son toda fuente de información que permite reconstruir los hechos, respetando las formalidades procedimentales previstas para cada uno de ellos.
  • 4. -Marco Antonio Díaz De León Es un concepto procesal, de existencia posterior a la fuente de prueba, siempre y cuando sea ofrecida la fuente de prueba en el proceso penal, sea aceptada y desahogada (practicada) como tal.
  • 5. TESTIMONIAL Es aquella que se obtiene en el juicio mediante declaración emitida por una persona, acerca de la percepción de unos hechos de los cuales ha tenido conocimiento directa y personalmente. - Antonio Cortes Mayorga
  • 6. IMPUTADO Es la parte pasiva necesaria final del proceso penal, sometido al proceso y se encuentra amenazado en su derecho a la libertad o en el ejercicio o disfrute de otros derechos cuando la pena sea naturaleza diferente a la privación de libertad, al atribuirse la comisión de hechos delictivos por la posible imposición de una sanción penal en el momento de la sentencia. -Mario Catena Moreno DECLARACIÓN DEL ACUSADO El plazo de las 72 o de las 144 horas, surge cuando el juzgador no resuelve con esos plazos, por disposición del artículo 19 constitucional en su párrafo cuarto, el juez deberá resolver la situación del imputado dentro de las tres horas de haber fenecido dicho plazo, previa llamada de atención del responsable del centro de reclusión, de no cumplirse, éste pondrá en libertad al imputado.
  • 7. DOCUMENTAL También llamada prueba instrumental, consiste en la utilización de documentos públicos o privados para la prueba del delito. Se considera documento todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica. -José Martín Ostos
  • 8. Juan Pablo Martorelli Es la opinión que emite un perito respecto a un hecho concreto que ha de evaluarse en el marco de un proceso judicial. La opinión de un perito puede ser de gran relevancia tanto para aclarar dudas que se escapan del área de conocimiento de un juez como para esclarecer las circunstancias en que se ha producido un hecho y, por tanto, convencer al magistrado sobre unas circunstancias PERICIAL La prueba pericial es el medio probatorio a través del cual, personas expertas en alguna ciencia, técnica o arte, denominadas peritos, ilustran con sus conocimientos al tribunal, con la finalidad de hacer convicción sobre los puntos controvertidos. José Dávalos Morales
  • 9. OTRAS PRUEBAS Se reconocen como medios de prueba a: la confesión, la testimonial, el dictamen de peritos, la inspección judicial, la reconstrucción de hechos, la documental, la confrontación, la circunstancial y, las llamadas no especificadas Los medios de prueba se regulan en el artículo 299 LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL , distinguiéndose 6 tipos de prueba diferentes:  El interrogatorio de las partes.  Los documentos públicos.  Los documentos privados.  El dictamen de los peritos.  Reconocimiento judicial.  Interrogatorio de testigos.
  • 10. PRUEBA SOBRE PRUEBA “Prueba cuya práctica puede autorizar el juez cuando con ocasión de la rendición de una prueba surgiere una controversia relacionada exclusivamente con su veracidad, autenticidad o integridad, estando destinada a esclarecer esos puntos, aunque ellas no hubieren sido ofrecidas oportunamente y siempre que no hubiere sido posible prever su necesidad.” -RAE