SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E
INGENIERIAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
JIMENEZ PALOMINO SANDRA MARCELA
49.595.693
REDES LOCALES BASICAS
TUTOR:
CEAD VALLEDUPAR
OCTUBRE DE 2013
 E s e l m e d i o f í s i c o a t r a v é s d e l c u a l v i a j a l a s e ñ a l
d e s d e e l t r a n s m i s o r h a s t a e l r e c e p t o r .
Se clasifican en:
Guiados: Son los que proporcionan un camino
físico a lo largo de la transmisión. Ejemplo: Par
trenzado, fibra óptica, cables coaxiales.
En este tipo de medios la
capacidad de transmisión o ancho
de banda depende drásticamente
de la distancia o de si el medio se
usa para enlace punto a punto o
por el contrario enlace multipunto,
como por ejemplo en las redes de
área local (LAN).
 Un medio guidado de transmisión puede ser
punto a punto o multipunto.
 Punto a punto: si se provee un enlace directo
entre 2 dispositivos y estos son los únicos
dispositivos que comparten el medio.
Características de transmisión de medios guiados punto
a punto:
La capacidad de transmisión en términos de
velocidad de transmisión o ancho de banda depende
de la atenuación.
 Cable par trenzado: El
cable de par trenzado es
una forma de conexión
en la que dos aisladores
son entrelazados para
tener menores
interferencias.
El uso del trenzado
tiende a reducir las
interferencias
electromagnéticas
(diafonía), entre los
pares adyacentes
dentro de una misma
envoltura.
 La interferencia electromagnética de dispositivos tales como
motores podrían originar ruidos en los cables, si los dos cables
son paralelos, el cable mas cercano a la fuente del ruido tiene
mas interferencia y termina con un nivel de tensión mas alto
que el cable que esta mas lejos
Sin embargo los dos cables están trenzados entre si en
intervalos regulares, cada cable esta cerca de la fuente del
ruido durante la mitad del tiempo y lejos la otra mitad del
tiempo, por tanto el efecto acumulativo de la interferencia es
igual en ambos casos
Los colores del aislante
están estandarizados, en el
caso del multipar de cuatro
pares (ocho cables), y son
los siguientes:
 Blanco-Naranja
 Naranja
 Blanco-Azul
 Azul
 Blanco-Verde
 Verde
 Blanco-Marrón
 Marrón
Estructura del cable: El
cable está compuesto, por un
conductor interno que es de
alambre electrolítico recocido,
de tipo circular, aislado por una
capa de polietileno coloreado.
Debajo de la aislación
coloreada existe otra capa de
aislación también de
polietileno, que contiene en su
composición una sustancia
antioxidante para evitar la
corrosión del cable.
TIPOS DE PAR
TRENZADO
 Cable de par trenzado
apantallado (STP): En
este tipo de cable,
cada par va recubierto
por una malla
conductora que actúa
de pantalla frente a
interferencias y ruido
eléctrico. Su
impedancia es de 150
ohm.
USOS DEL PAR TRENZADO UTP: Existen actualmente 7
categorías dentro del cable UTP:
 Categoría 1: especialmente diseñado para redes
telefónicas, alcanzan como máximo velocidades de
hasta 4 Mbps.
 Categoría 2: Utilizado en algunas redes antiguas Apple-
Talk.
 Categoría 3: Es utilizado en redes de ordenadores de
hasta 16 Mbps. de velocidad y con un ancho de banda
de hasta 16 Mhz.
 Categoría 4: Está definido para redes de ordenadores
tipo anillo como token ring con un ancho de banda de
hasta 20 Mhz y con una velocidad de 20 Mbps.
 Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en
redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de hasta 100
Mbps. con un ancho de banda de hasta 100 Mhz.
 Categoría 5e: Es una categoría 5 mejorada. Minimiza la
atenuación y las interferencias. Esta categoría no tiene
estandarizadas las normas aunque si esta diferenciada por los
diferentes organismos. La velocidad de transmisión es de 100Mhz
 Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya se está utilizando.
Se definirán sus características para un ancho de banda de 250
Mhz.
 Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se
definirá para un ancho de banda de 600 Mhz.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS
MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS
MEDIO VENTAJA DESVENTAJA
Par trenzado (UTP)
Fácil de empalmar.
De bajo precio.
Sujeto a
interferencias como
la estática y los
ruidos.
Coaxial
No está susceptible
a interferencias.
Transmite más
rápido.
Es pesado y
voluminoso.
Se necesita un
reforzador según la
distancia.
Fibra Óptica Es más pequeña,
liviana y rápida
De alto costo
Difícil de instalar o
modificar.
 No guiados: Transportan
ondas electromagnéticas
sin usar un conductor
físico. En su lugar, las
señales se radian a través
del aire (o, en unos pocos
casos, el agua) y por tanto,
están disponibles para
cualquiera que tenga un
dispositivo capaz de
aceptarlas.
RADIOTRANSMISION
 Las ondas de radio se utilizan en la
comunicación, tanto en interiores como
en exteriores. Las ondas de radio
también son omnidireccionales, lo que
significan que viajan en todas las
direcciones desde la fuente, por lo que el
transmisor y el receptor no tienen que
alinearse con cuidado físicamente.
 Las propiedades de las ondas de radio
dependen de la frecuencia. A bajas
frecuencias, las ondas de radio cruzan
bien los obstáculos, pero la potencia se
reduce drásticamente con la distancia a
la fuente. A frecuencias altas, las ondas
de radio tienden a viajar en línea recta y a
rebotar en los obstáculos.
 Por encima de los 100 MHz las ondas viajan en línea recta y, por
tanto, se pueden enfocar en un haz estrecho. Concentrar la energía en
un haz pequeño con una antena parabólica produce una señal mucho
más alta en relación con el ruido, pero las antenas transmisoras y
receptora deben estar muy bien alineadas entre sí.
 Ya que las microondas viajan en línea recta, si las torres están muy
separadas, partes de la tierra estorban. En consecuencia, se necesitan
repetidoras periódicas. Cuando más altas sean las torres, más
separadas pueden estar.
TRANSIMISION POR MICROONDAS
 La comunicación por microondas se utiliza tanto
para la comunicación telefónica de larga distancia,
los teléfonos celulares, la distribución de la
televisión y otros usos, que el espectro se ha vuelto
muy escaso. Esta tecnología tiene muchas ventajas
respecto a la fibra. La principal es que no se
necesita derecho de paso; basta comprar un
terreno pequeño cada 50km y construir en él una
torre de microondas para saltarse el sistema
telefónico y comunicarse en forma directa. Las
microondas también son relativamente baratas.
TRANSMISION POR MICROONDAS
Las ondas infrarrojas y milimétricas no guiadas se usan
mucho para la comunicación de corto alcance.
Todos los controles remotos de los televisores, grabadoras
de video y estéreos utilizan comunicación infrarroja. Estos
controles son relativamente direccionales, baratos y fáciles
de construir, pero tienen un inconveniente importante: no
atraviesan los objetos sólidos.
En general conforme pasamos a la radio de onda larga
hacia la luz visible, las ondas se comportan cada vez más
como la luz y cada vez menos como la radio.
ONDAS INFRAROJAS Y
MILIMETRICAS
REFERENCIAS BIBILIOGRAFICAS
Modulo Redes Locales Básico, Ing. Lorena Patricia Suárez
Sierra, modificado Esp, Leonardo Bernal Zamora. 2009
Campus virtual Redes Locales Básico
www.wikipedia.org
www.youtube.com
www.slideshare.com
Las señales que se transmiten
vía satélite siguen teniendo que
viajar en línea recta, las
limitaciones impuestas sobre la
distancia por la curvatura de la
tierra son muy reducidas. De
esta forma, los satélites
retransmisores permiten que las
señales de microondas se
puedan transmitir a través de
continentes y océanos como un
único salto.
SATELITE
VENTAJAS DE LOS SATELITES
Las microondas vía satélites pueden proporcionar capacidad
de transmisión y desde cualquier localización en la tierra, sin
importar lo remota que esta sea. Esta ventaja hace que las
comunicaciones de calidad estén disponibles en lugares no
desarrollados del mundo sin necesidad de hacer grandes
inversiones en infraestructura de tierra. Por supuesto, los
satélites en sí mismos son extremadamente caros, pero
alquilar tiempo o frecuencia de uno de ellos puede ser
relativamente barato.
TELEFONIA CELULAR
La telefonía celular se diseñó
para proporcionar conexiones de
comunicaciones estables entre
dos dispositivos móviles o entre
una unidad móvil y una unidad
estacionaria (tierra). Un
proveedor de servidores debe ser
capaz de localizar y seguir al que
llama, asignando un canal a la
llamada y transfiriendo la señal
de un canal a otro a medida que
el dispositivo se mueve fuera del
rango de un canal y dentro del
rango de otro.
Para que este seguimiento
sea posible, cada área de
servicio celular se divide en
regiones pequeñas
denominadas células. Cada
célula contiene una antena y
está 43 controlada por una
pequeña central, denominada
central de célula.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE
TRANSMISION NO GUIADOS
MEDIO VENTAJA DESVENTAJA
Radio Es flexible y portátil
Es más lento que
las conexiones de
cable y está sujeto
a interferencias.
Microondas
Se desplaza a la
velocidad de la luz y
se usa en pocos
lugares.
Se propaga
solamente en línea
visual.
Satélite Está siempre a la
vista.
Posicionamiento y
descenso muy
costoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosValentin Manzano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoKleo Jorgee
 
medios de transmision en las redes de computadoras
medios de transmision en las redes de computadorasmedios de transmision en las redes de computadoras
medios de transmision en las redes de computadorasIsabel Chinchilla Cobain
 
Tc1 redes local bas rulbert.
Tc1 redes local bas rulbert.Tc1 redes local bas rulbert.
Tc1 redes local bas rulbert.rulbertperdomo
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Luis Suarez
 
Trabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_localesTrabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_locales
Cristhian Fierro
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaRobin Bonilla
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Francisco Cañaveras Oliveros
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Medios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraMedios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraSarahí Cárdenas Márquez
 
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Fausto21
 
Medios de transmicion_monica_cabrera
Medios de transmicion_monica_cabreraMedios de transmicion_monica_cabrera
Medios de transmicion_monica_cabrera
_moni_0
 
Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosCuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosValery Morales Gomez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
WILLIAM William
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Colaborativo1 arnold gómez
Colaborativo1 arnold gómezColaborativo1 arnold gómez
Colaborativo1 arnold gómez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
medios de transmision en las redes de computadoras
medios de transmision en las redes de computadorasmedios de transmision en las redes de computadoras
medios de transmision en las redes de computadoras
 
Medios de transmisión huver alexandermuñoz
Medios de transmisión huver alexandermuñozMedios de transmisión huver alexandermuñoz
Medios de transmisión huver alexandermuñoz
 
Tc1 redes local bas rulbert.
Tc1 redes local bas rulbert.Tc1 redes local bas rulbert.
Tc1 redes local bas rulbert.
 
Lidia campos-redes
Lidia campos-redesLidia campos-redes
Lidia campos-redes
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Trabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_localesTrabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_locales
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonilla
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Medios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraMedios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadora
 
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Medios de transmicion_monica_cabrera
Medios de transmicion_monica_cabreraMedios de transmicion_monica_cabrera
Medios de transmicion_monica_cabrera
 
Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosCuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Similar a Medios de transmision redes locales basico

Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchacybercr
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
enrique Paez
 
Presentación redes
Presentación redes Presentación redes
Presentación redes
dkjacf
 
Medios_de_transmicion_monica_cabrera
Medios_de_transmicion_monica_cabreraMedios_de_transmicion_monica_cabrera
Medios_de_transmicion_monica_cabrera
_moni_0
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Yuly Tapias
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
PauLiita MoraLez
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
Cristhian Piraquive
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
Juan Muñoz
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioJuan Muñoz
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioJuan Muñoz
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
Juan Muñoz
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
Heider Rosero Mauna
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
wilsonmorales19
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
ANGELICA GUAMAN
 
Tc1 redes locales _basico
Tc1 redes locales _basicoTc1 redes locales _basico
Tc1 redes locales _basico
gabitm
 

Similar a Medios de transmision redes locales basico (20)

Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
 
Presentación redes
Presentación redes Presentación redes
Presentación redes
 
Medios_de_transmicion_monica_cabrera
Medios_de_transmicion_monica_cabreraMedios_de_transmicion_monica_cabrera
Medios_de_transmicion_monica_cabrera
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Tc1 redes locales _basico
Tc1 redes locales _basicoTc1 redes locales _basico
Tc1 redes locales _basico
 
Medios de tx
Medios de txMedios de tx
Medios de tx
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Medios de transmision redes locales basico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS JIMENEZ PALOMINO SANDRA MARCELA 49.595.693 REDES LOCALES BASICAS TUTOR: CEAD VALLEDUPAR OCTUBRE DE 2013
  • 2.  E s e l m e d i o f í s i c o a t r a v é s d e l c u a l v i a j a l a s e ñ a l d e s d e e l t r a n s m i s o r h a s t a e l r e c e p t o r .
  • 3. Se clasifican en: Guiados: Son los que proporcionan un camino físico a lo largo de la transmisión. Ejemplo: Par trenzado, fibra óptica, cables coaxiales.
  • 4. En este tipo de medios la capacidad de transmisión o ancho de banda depende drásticamente de la distancia o de si el medio se usa para enlace punto a punto o por el contrario enlace multipunto, como por ejemplo en las redes de área local (LAN).
  • 5.  Un medio guidado de transmisión puede ser punto a punto o multipunto.  Punto a punto: si se provee un enlace directo entre 2 dispositivos y estos son los únicos dispositivos que comparten el medio.
  • 6. Características de transmisión de medios guiados punto a punto: La capacidad de transmisión en términos de velocidad de transmisión o ancho de banda depende de la atenuación.
  • 7.  Cable par trenzado: El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener menores interferencias. El uso del trenzado tiende a reducir las interferencias electromagnéticas (diafonía), entre los pares adyacentes dentro de una misma envoltura.
  • 8.  La interferencia electromagnética de dispositivos tales como motores podrían originar ruidos en los cables, si los dos cables son paralelos, el cable mas cercano a la fuente del ruido tiene mas interferencia y termina con un nivel de tensión mas alto que el cable que esta mas lejos
  • 9. Sin embargo los dos cables están trenzados entre si en intervalos regulares, cada cable esta cerca de la fuente del ruido durante la mitad del tiempo y lejos la otra mitad del tiempo, por tanto el efecto acumulativo de la interferencia es igual en ambos casos
  • 10. Los colores del aislante están estandarizados, en el caso del multipar de cuatro pares (ocho cables), y son los siguientes:  Blanco-Naranja  Naranja  Blanco-Azul  Azul  Blanco-Verde  Verde  Blanco-Marrón  Marrón
  • 11. Estructura del cable: El cable está compuesto, por un conductor interno que es de alambre electrolítico recocido, de tipo circular, aislado por una capa de polietileno coloreado. Debajo de la aislación coloreada existe otra capa de aislación también de polietileno, que contiene en su composición una sustancia antioxidante para evitar la corrosión del cable.
  • 12. TIPOS DE PAR TRENZADO  Cable de par trenzado apantallado (STP): En este tipo de cable, cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de pantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 ohm.
  • 13. USOS DEL PAR TRENZADO UTP: Existen actualmente 7 categorías dentro del cable UTP:  Categoría 1: especialmente diseñado para redes telefónicas, alcanzan como máximo velocidades de hasta 4 Mbps.  Categoría 2: Utilizado en algunas redes antiguas Apple- Talk.  Categoría 3: Es utilizado en redes de ordenadores de hasta 16 Mbps. de velocidad y con un ancho de banda de hasta 16 Mhz.  Categoría 4: Está definido para redes de ordenadores tipo anillo como token ring con un ancho de banda de hasta 20 Mhz y con una velocidad de 20 Mbps.
  • 14.  Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de hasta 100 Mbps. con un ancho de banda de hasta 100 Mhz.  Categoría 5e: Es una categoría 5 mejorada. Minimiza la atenuación y las interferencias. Esta categoría no tiene estandarizadas las normas aunque si esta diferenciada por los diferentes organismos. La velocidad de transmisión es de 100Mhz  Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya se está utilizando. Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 Mhz.  Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se definirá para un ancho de banda de 600 Mhz.
  • 15. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS MEDIO VENTAJA DESVENTAJA Par trenzado (UTP) Fácil de empalmar. De bajo precio. Sujeto a interferencias como la estática y los ruidos. Coaxial No está susceptible a interferencias. Transmite más rápido. Es pesado y voluminoso. Se necesita un reforzador según la distancia. Fibra Óptica Es más pequeña, liviana y rápida De alto costo Difícil de instalar o modificar.
  • 16.  No guiados: Transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. En su lugar, las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.
  • 17. RADIOTRANSMISION  Las ondas de radio se utilizan en la comunicación, tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de radio también son omnidireccionales, lo que significan que viajan en todas las direcciones desde la fuente, por lo que el transmisor y el receptor no tienen que alinearse con cuidado físicamente.  Las propiedades de las ondas de radio dependen de la frecuencia. A bajas frecuencias, las ondas de radio cruzan bien los obstáculos, pero la potencia se reduce drásticamente con la distancia a la fuente. A frecuencias altas, las ondas de radio tienden a viajar en línea recta y a rebotar en los obstáculos.
  • 18.  Por encima de los 100 MHz las ondas viajan en línea recta y, por tanto, se pueden enfocar en un haz estrecho. Concentrar la energía en un haz pequeño con una antena parabólica produce una señal mucho más alta en relación con el ruido, pero las antenas transmisoras y receptora deben estar muy bien alineadas entre sí.  Ya que las microondas viajan en línea recta, si las torres están muy separadas, partes de la tierra estorban. En consecuencia, se necesitan repetidoras periódicas. Cuando más altas sean las torres, más separadas pueden estar. TRANSIMISION POR MICROONDAS
  • 19.  La comunicación por microondas se utiliza tanto para la comunicación telefónica de larga distancia, los teléfonos celulares, la distribución de la televisión y otros usos, que el espectro se ha vuelto muy escaso. Esta tecnología tiene muchas ventajas respecto a la fibra. La principal es que no se necesita derecho de paso; basta comprar un terreno pequeño cada 50km y construir en él una torre de microondas para saltarse el sistema telefónico y comunicarse en forma directa. Las microondas también son relativamente baratas. TRANSMISION POR MICROONDAS
  • 20. Las ondas infrarrojas y milimétricas no guiadas se usan mucho para la comunicación de corto alcance. Todos los controles remotos de los televisores, grabadoras de video y estéreos utilizan comunicación infrarroja. Estos controles son relativamente direccionales, baratos y fáciles de construir, pero tienen un inconveniente importante: no atraviesan los objetos sólidos. En general conforme pasamos a la radio de onda larga hacia la luz visible, las ondas se comportan cada vez más como la luz y cada vez menos como la radio. ONDAS INFRAROJAS Y MILIMETRICAS
  • 21. REFERENCIAS BIBILIOGRAFICAS Modulo Redes Locales Básico, Ing. Lorena Patricia Suárez Sierra, modificado Esp, Leonardo Bernal Zamora. 2009 Campus virtual Redes Locales Básico www.wikipedia.org www.youtube.com www.slideshare.com
  • 22. Las señales que se transmiten vía satélite siguen teniendo que viajar en línea recta, las limitaciones impuestas sobre la distancia por la curvatura de la tierra son muy reducidas. De esta forma, los satélites retransmisores permiten que las señales de microondas se puedan transmitir a través de continentes y océanos como un único salto. SATELITE
  • 23. VENTAJAS DE LOS SATELITES Las microondas vía satélites pueden proporcionar capacidad de transmisión y desde cualquier localización en la tierra, sin importar lo remota que esta sea. Esta ventaja hace que las comunicaciones de calidad estén disponibles en lugares no desarrollados del mundo sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructura de tierra. Por supuesto, los satélites en sí mismos son extremadamente caros, pero alquilar tiempo o frecuencia de uno de ellos puede ser relativamente barato.
  • 24. TELEFONIA CELULAR La telefonía celular se diseñó para proporcionar conexiones de comunicaciones estables entre dos dispositivos móviles o entre una unidad móvil y una unidad estacionaria (tierra). Un proveedor de servidores debe ser capaz de localizar y seguir al que llama, asignando un canal a la llamada y transfiriendo la señal de un canal a otro a medida que el dispositivo se mueve fuera del rango de un canal y dentro del rango de otro. Para que este seguimiento sea posible, cada área de servicio celular se divide en regiones pequeñas denominadas células. Cada célula contiene una antena y está 43 controlada por una pequeña central, denominada central de célula.
  • 25. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS MEDIO VENTAJA DESVENTAJA Radio Es flexible y portátil Es más lento que las conexiones de cable y está sujeto a interferencias. Microondas Se desplaza a la velocidad de la luz y se usa en pocos lugares. Se propaga solamente en línea visual. Satélite Está siempre a la vista. Posicionamiento y descenso muy costoso.