SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Marco Antonio FLORES ROSA
mfloresr@uni.edu.pe
SISTEMA DE TRANSMISIÓN
EL MEDIO FÍSICO
• Sirve de medio para la transmisión de los
datos.
• El medio físico puede ser:
– eléctrico,
– óptico, o
– el aire.
• Se accede mediante una interfase de red
(módem, NIC, ISDN card, WAN card, etc.).
NIC, Network Interface Card
Conectores de red
• Se usan diveros conectores deepndiendo del
tipo de red.
• La red más usada es la red Ethernet.
Instalando la tarjeta de red
1. Apague el computador y desconecte los cables.
Instalando la tarjeta de red
2. Quite la cubierta.
Instalando la tarjeta de red
3. Reconozca las partes del computador.
Instalando la tarjeta de red
4. Inserte la tarjeta en un slot o ranura libre.
MEDIOS ELÉCTRICOS
Los medios eléctricos pueden ser:
• cable coaxial.
• cables de pares trenzados.
Pares trenzados y cable coaxial
CABLE COAXIAL
Consiste de un hilo conductor aislado que es
rodeado por una malla metálica conductora.
Hilo conductor
Aislante
Malla conductora
Cubierta aislante
Tipos de cable coaxial
Cable coaxial delgado (thin)
– Costo mayor al cable de pares trenzados.
– Longitud típica de cable 185 metros.
– Velocidad de transmisión típica 10 Mbps.
– Cable poco flexible (diámetro 0.5 cm).
– Fácil de instalar.
– Buena resistencia a interferencias.
– Componentes de conexión BNC baratos.
– Para redes medianas.
Conectores BNC
• Usados con
cable coaxial
delgado.
• Hay varios tipos
de conectores: el
terminador BNC,
la unión BNC, el
conector T BNC y
el conector BNC.
Hilo conductor
Aislante
Malla conductora
Cableado con cable coaxial
delgado
Hilo conductor
Aislante
Malla conductora
Cableado con cable coaxial
delgado
Hilo conductor
Aislante
Malla conductora
1. Coloque el conector T y luego el cable coaxial.
Cableado con cable coaxial
delgado
Hilo conductor
Aislante
Malla conductora
2. Si es la primera o última estación, coloque un
terminador.
Cable coaxial grueso (thick)
– Costo mayor al cable coaxial delgado.
– Longitud típica de cable 500 metros.
– Velocidad de transmisión típica 10 Mbps.
– Menos flexible que el coaxial delgado
(diámetro 1.0 cm).
– Fácil de instalar.
– Buena resistencia a interferencias.
– Componentes de conexión N-type baratos.
– Utilizado como “backbone”.
Cableado con cable coaxial
grueso
Impedancia del cable coaxial
PARES TRENZADOS
•Se encuentran disponibles como conjuntos
de un pares trenzados.
•Dependiendo de la cubierta pueden ser UTP
(Unshielded Twisted Pair) y STP
(Shielded Twisted Pair).
Cubierta
Verde
Marrón
Azul
Naranja
Conectores RJ-11 y RJ45
• El conector RJ-11
tiene conectados 4
cables, es utilizado
en teléfonos.
• El conector RJ-45 es
más largo y esta
conectado por 8
cables.
El Crimper
• Herramienta para la
conectorización de
cables UTP y STP.
• Existen de
diferentes formas,
algunos traen dados
intercambiables
para conectores
RJ-11 y RJ-45.
Estándares de conexión
Tipos de cables
• Los tipos se clasifican de acuerdo a la calidad del
cable y a la cantidad de vueltas por pulgada.
MEDIOS ÓPTICOS
La fibra óptica
La fibra óptica
• Consiste de un filamento cilíndrico de vidrio y
silicio que tiene la habilidad de enviar la señal en
menos tiempo y más rápidamente que un cable
eléctrico.
• La fibra es recubierta en un encapsulado
refractante llamado cladding.
• Se utilizan fibras de Kevlar para evitar tirones.
• Es recubierto con material plástico PVC u otro.
Fibra óptica
– El medio más caro.
– Longitud típica de cable 2000 metros.
– Velocidad de transmisión típica 100 Mbps.
– Cable no flexible y difícil de instalar.
– No susceptible a interferencias.
– Soporta voz, video y datos.
– Usa conectores SC (Single Click) y ST (Single
Turn).
– Para grandes redes con alta nivel seguridad.
Tipos de conectores
• Debido a que el
haz de luz en la
fibra óptica viaja
en un solo sentido,
se requiere una
fibra para la
transmisión TX y
otra para la
recepción RX.
Tipos de fibra óptica
Conectorizado de la fibra óptica
Medios que usan el aire
Pueden ser:
• Infrarrojo,
• Láser, o
• Radio.
Redes Inalámbricas
– Provee conexión temporal a redes cableadas.
– Se usan como medios de “backup”.
– Proporciona cierto grado de portabilidad.
– Extiende la red mas allá del cableado.
– Usado en sitios donde es imposible el cableado
o la disposición física del ambiente cambia
frecuentemente.
Resumen y Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxialClau Solis
 
Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP
gustavo-rojas04
 
Medios de transmision1
Medios de transmision1Medios de transmision1
Medios de transmision1
Adrian Cruz
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxialjenii29
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
Alisados Berisso
 
Cable coaxial redes.pptx 5 27
Cable coaxial redes.pptx 5 27Cable coaxial redes.pptx 5 27
Cable coaxial redes.pptx 5 27
andres hernandez
 
Panduit capitulo 4
Panduit capitulo 4Panduit capitulo 4
Panduit capitulo 4niazuluaga
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
Darck1199
 

La actualidad más candente (16)

Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxial
 
Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Transmision de informacion
Transmision de informacionTransmision de informacion
Transmision de informacion
 
Cable Coaxial
Cable Coaxial Cable Coaxial
Cable Coaxial
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
 
Medios de transmision1
Medios de transmision1Medios de transmision1
Medios de transmision1
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Cables
CablesCables
Cables
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
 
Cable coaxial redes.pptx 5 27
Cable coaxial redes.pptx 5 27Cable coaxial redes.pptx 5 27
Cable coaxial redes.pptx 5 27
 
Panduit capitulo 4
Panduit capitulo 4Panduit capitulo 4
Panduit capitulo 4
 
Cable Coaxial
Cable CoaxialCable Coaxial
Cable Coaxial
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 

Destacado

Ss cap6 - diseno filtros
Ss   cap6 - diseno filtrosSs   cap6 - diseno filtros
Ss cap6 - diseno filtroskevinXD123
 
Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de redkevinXD123
 
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
Ss   cap9 - diezmado e interpolacionSs   cap9 - diezmado e interpolacion
Ss cap9 - diezmado e interpolacionkevinXD123
 
Ss cap8 - diseno filtros iir
Ss   cap8 - diseno filtros iirSs   cap8 - diseno filtros iir
Ss cap8 - diseno filtros iirkevinXD123
 
Ss cap7 - diseno filtros fir
Ss   cap7 - diseno filtros firSs   cap7 - diseno filtros fir
Ss cap7 - diseno filtros firkevinXD123
 
Sesion 08 tel202 2010-1
Sesion 08   tel202 2010-1Sesion 08   tel202 2010-1
Sesion 08 tel202 2010-1kevinXD123
 

Destacado (12)

Medios
MediosMedios
Medios
 
Ss clase 6
Ss   clase 6Ss   clase 6
Ss clase 6
 
Ss clase 1
Ss   clase 1Ss   clase 1
Ss clase 1
 
Ss cap6 - diseno filtros
Ss   cap6 - diseno filtrosSs   cap6 - diseno filtros
Ss cap6 - diseno filtros
 
Ss clase 3
Ss   clase 3Ss   clase 3
Ss clase 3
 
Tcp ip21
Tcp ip21Tcp ip21
Tcp ip21
 
Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de red
 
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
Ss   cap9 - diezmado e interpolacionSs   cap9 - diezmado e interpolacion
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
 
Ss cap8 - diseno filtros iir
Ss   cap8 - diseno filtros iirSs   cap8 - diseno filtros iir
Ss cap8 - diseno filtros iir
 
Ss cap7 - diseno filtros fir
Ss   cap7 - diseno filtros firSs   cap7 - diseno filtros fir
Ss cap7 - diseno filtros fir
 
Sesion 08 tel202 2010-1
Sesion 08   tel202 2010-1Sesion 08   tel202 2010-1
Sesion 08 tel202 2010-1
 
Ss clase 2
Ss   clase 2Ss   clase 2
Ss clase 2
 

Similar a Medios de trasmicion

012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Liliana Charco
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redesEduardo Evas
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
jhennilu
 
Redes 16
Redes 16 Redes 16
Redes 16
Geovanny Yungán
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redesRaul Lozada
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Doris Aguagallo
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Vero Yungán
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
jhennilu
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Inés Rosero
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosUPTM
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Josue Argueta
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
willian telles
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
willian telles
 

Similar a Medios de trasmicion (20)

012 teoria de-redes.
012 teoria de-redes.012 teoria de-redes.
012 teoria de-redes.
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
Redes 16
Redes 16 Redes 16
Redes 16
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision Guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Medios de trasmicion

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Marco Antonio FLORES ROSA mfloresr@uni.edu.pe
  • 3. EL MEDIO FÍSICO • Sirve de medio para la transmisión de los datos. • El medio físico puede ser: – eléctrico, – óptico, o – el aire. • Se accede mediante una interfase de red (módem, NIC, ISDN card, WAN card, etc.).
  • 5. Conectores de red • Se usan diveros conectores deepndiendo del tipo de red. • La red más usada es la red Ethernet.
  • 6. Instalando la tarjeta de red 1. Apague el computador y desconecte los cables.
  • 7. Instalando la tarjeta de red 2. Quite la cubierta.
  • 8. Instalando la tarjeta de red 3. Reconozca las partes del computador.
  • 9. Instalando la tarjeta de red 4. Inserte la tarjeta en un slot o ranura libre.
  • 10. MEDIOS ELÉCTRICOS Los medios eléctricos pueden ser: • cable coaxial. • cables de pares trenzados.
  • 11. Pares trenzados y cable coaxial
  • 12. CABLE COAXIAL Consiste de un hilo conductor aislado que es rodeado por una malla metálica conductora. Hilo conductor Aislante Malla conductora Cubierta aislante
  • 13. Tipos de cable coaxial
  • 14. Cable coaxial delgado (thin) – Costo mayor al cable de pares trenzados. – Longitud típica de cable 185 metros. – Velocidad de transmisión típica 10 Mbps. – Cable poco flexible (diámetro 0.5 cm). – Fácil de instalar. – Buena resistencia a interferencias. – Componentes de conexión BNC baratos. – Para redes medianas.
  • 15. Conectores BNC • Usados con cable coaxial delgado. • Hay varios tipos de conectores: el terminador BNC, la unión BNC, el conector T BNC y el conector BNC. Hilo conductor Aislante Malla conductora
  • 16. Cableado con cable coaxial delgado Hilo conductor Aislante Malla conductora
  • 17. Cableado con cable coaxial delgado Hilo conductor Aislante Malla conductora 1. Coloque el conector T y luego el cable coaxial.
  • 18. Cableado con cable coaxial delgado Hilo conductor Aislante Malla conductora 2. Si es la primera o última estación, coloque un terminador.
  • 19. Cable coaxial grueso (thick) – Costo mayor al cable coaxial delgado. – Longitud típica de cable 500 metros. – Velocidad de transmisión típica 10 Mbps. – Menos flexible que el coaxial delgado (diámetro 1.0 cm). – Fácil de instalar. – Buena resistencia a interferencias. – Componentes de conexión N-type baratos. – Utilizado como “backbone”.
  • 20. Cableado con cable coaxial grueso
  • 22. PARES TRENZADOS •Se encuentran disponibles como conjuntos de un pares trenzados. •Dependiendo de la cubierta pueden ser UTP (Unshielded Twisted Pair) y STP (Shielded Twisted Pair). Cubierta Verde Marrón Azul Naranja
  • 23. Conectores RJ-11 y RJ45 • El conector RJ-11 tiene conectados 4 cables, es utilizado en teléfonos. • El conector RJ-45 es más largo y esta conectado por 8 cables.
  • 24. El Crimper • Herramienta para la conectorización de cables UTP y STP. • Existen de diferentes formas, algunos traen dados intercambiables para conectores RJ-11 y RJ-45.
  • 26. Tipos de cables • Los tipos se clasifican de acuerdo a la calidad del cable y a la cantidad de vueltas por pulgada.
  • 29. La fibra óptica • Consiste de un filamento cilíndrico de vidrio y silicio que tiene la habilidad de enviar la señal en menos tiempo y más rápidamente que un cable eléctrico. • La fibra es recubierta en un encapsulado refractante llamado cladding. • Se utilizan fibras de Kevlar para evitar tirones. • Es recubierto con material plástico PVC u otro.
  • 30. Fibra óptica – El medio más caro. – Longitud típica de cable 2000 metros. – Velocidad de transmisión típica 100 Mbps. – Cable no flexible y difícil de instalar. – No susceptible a interferencias. – Soporta voz, video y datos. – Usa conectores SC (Single Click) y ST (Single Turn). – Para grandes redes con alta nivel seguridad.
  • 31. Tipos de conectores • Debido a que el haz de luz en la fibra óptica viaja en un solo sentido, se requiere una fibra para la transmisión TX y otra para la recepción RX.
  • 32. Tipos de fibra óptica
  • 33. Conectorizado de la fibra óptica
  • 34. Medios que usan el aire Pueden ser: • Infrarrojo, • Láser, o • Radio.
  • 35. Redes Inalámbricas – Provee conexión temporal a redes cableadas. – Se usan como medios de “backup”. – Proporciona cierto grado de portabilidad. – Extiende la red mas allá del cableado. – Usado en sitios donde es imposible el cableado o la disposición física del ambiente cambia frecuentemente.