SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son los medios que se utilizarán y a qué población se
buscará llegar con cada uno?
MEDIO PRINCIPAL DE ENTREGA POR NIVEL Y POBLACIÓN
Modalidades y
niveles
Poblaciones / Niveles Grados /ciclos TV Perú
Radio Nacional y
radios regionales
WEB
[Aprendoencasa.pe]
EBR - Inicial
EBR URBANO, RURAL 3 3 a 5 años x x
RURAL_multigrado 3 a 5 años x x
EIB (9 lenguas originarias y castellano
como segunda lengua)
3 a 5 años x
EBR - Primaria
EBR URBANO y RURAL 3 Todos x x
EBR RURAL 1 y 2 Todos x x
EIB (9 lenguas originarias) 9 lenguas x
EBR - Secundaria
EBR URBANO Y RURAL 3 Todos x x x
EBR RURAL 1 y 2 x x
* Para Educación Básica Alternativa se desarrollará una plataforma de Aula Virtual vinculada al portal Aprendo en Casa
¿Qué se enseñará?
ÁREAS PRIORIZADAS DE LAS PRIMERAS SEMANAS
Nivel TV RADIO WEB
Inicial
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividad física y arte
Primaria
Integrado: Comunicación y
matemática
Comunicación Integrado: Comunicación, Matemática y Personal
Social
Actividad física y arte Matemáticas Actividad física y arte
Secundaria
Comunicación Comunicación Comunicación
Matemática Matemática Matemática
Actividad física y arte Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Actividad física y arte
EBA
Comunicación
Matemática
Se contará con programación diaria en TV Perú, que irá
amentando en las siguientes semanas:
• Inicial: 24 min --> 10:00 a. m.
• Primaria: 24 min --> 10:30 a. m.
• Secundaria: 24 y 48 min --> 2:00 p. m.
Además, se están generando alianzas para difundir los programas
en medios privados de comunicación de alcance nacional y local.
TV
Se contará con programación para zonas rurales y pueblos
indígenas 3 veces por semana en Radio Nacional. Cada día se
transmitirán 5 programas de 30 minutos cada uno:
• 08:30 a. m.
• 10:00 a. m.
• 11:30 a. m.
• 02:00 p. m.
• 03:00 p. m.
Radio
Internet
• Guías de aprendizaje, audios, videos, cuadernos de trabajo y otros recursos
disponibles por nivel y por grado, las 24 horas del día.
• Programación semanal: 5 días hábiles con actividades distintas por día, según el
grado y el nivel del estudiante.
• La navegación y descargas en la página web Aprendo en Casa, no generará
consumo de datos a los usuarios.
Internet
www.aprendoencasa.pe
Año escolar a distancia: Aprendo en casa
Canales Hogares con
internet y PC
Hogares sin
internet
Plataforma de
contenidos web
Videos, textos
y audios
Internet
Radio y televisión
Plataforma de apoyo y orientación a los maestros y padres de familia
Aliados • Gobierno de Argentina: Paka Paka
• Plaza Sésamo
• Universidad San Martín
• Ministerio de Educación de Ecuador
• Innova School
• Canal IPE
• UNICEF
• Check
• Crehana
• Khana academy
• Instituto APOYO
• Amazon
Fase 1 (redes sociales y televisión)
Fortalecimiento de ciudadanía, valores, vínculos
familiares y buen uso del tiempo en el hogar.
Fase 2 (televisión, radio, web, redes sociales)
Servicio educativo remoto de emergencia.
Desarrollo de competencias y áreas priorizadas:
Comunicación, Matemática, Personal Social/DPCC,
actividad física y actividad artística.
Fase 3 (televisión, radio, web, redes sociales)
Regreso a clases: servicio educativo presencial con
el soporte permanente de los recursos en
televisión, radio y medios digitales.
Vínculo con el
inicio del año
escolar 2020
Rol del docente
• Apoyar a los estudiantes y sus familias en el uso
de la estrategia nacional Aprendo en casa.
• Proponer proyectos complementarios de
aprendizaje cuando sean posibles o necesarios.
• Elaborar dos informes:
• (1) Informe-balance de la tarea docente
durante el tiempo de trabajo remoto
• (2) Reprogramación de la planificación
curricular anual 2020.
• Participar de procesos formativos que se
ofrecerán a través de las plataformas del MINEDU
Rol del
directivo
• Establecer mecanismos de comunicación permanente con la totalidad del
personal de la IE mientras dure el periodo de aislamiento social
obligatorio.
• Promover el uso de los medios tecnológicos y de comunicación, a su
alcance, que permita la interacción con los estudiantes y sus familias, para
la información y orientación sobre aspectos administrativos y formativos
de sus hijos.
• Motivar, monitorear y acompañar la práctica de sus profesores y otros
profesionales en contexto del servicio educativo no presencial.
• Sensibilizar a las familias respecto a la importancia de estimular, alentar y
acompañar a sus hijos en el acceso a los recursos y plataformas de
Aprendo en Casa.
• Fomentar el fortalecimiento de capacidades de todos los integrantes de su
institución a través de la oferta formativa del Minedu y fuentes oficiales.
Rol DRE
y UGEL
• Disponer las acciones necesarias, en su ámbito, para
la organización y funcionamiento del servicio
educativo no presencial en sus diferentes niveles,
ciclos y modalidades.
• Brindar asistencia técnica a las UGEL de su
jurisdicción.
• Coordinar con otras entidades públicas o privadas
para asegurar la implementación del servicio
educativo no presencial en sus diferentes niveles,
ciclos y modalidades.
Rol de la
familia
• Constituyen el núcleo central para el aprendizaje a
distancia de los estudiantes. En este sentido, aportan,
según lo requiera la IE, la información sobre medios de
comunicación para el aprendizaje a distancia.
• Colaboran estrechamente con los docentes para el
desarrollo de las actividades de aprendizaje.
• Organizan los tiempos de los estudiantes para el estudio,
el apoyo en las tareas familiares y el descanso.
• Supervisan y acompañan las actividades de aprendizaje
de los estudiantes, permitiéndoles a ellos el
protagonismo de su desempeño.
Retos
• Sostener y ampliar la capacidad de los
diversos actores para la educación a distancia
como estrategia necesaria para reducir
brechas de aprendizaje.
• Fortalecer las competencias digitales en todos
los actores educativos, así como cerrar
brechas de infraestructura.
• Hacer uso del alcance de los medios de
comunicación para llegar a poblaciones
vulnerables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tv y radio educativa
Tv y radio educativaTv y radio educativa
Tv y radio educativa
Ionaydis Perez
 
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativo
Tarea 7 esther  oro aniceto   la radio como medio educativoTarea 7 esther  oro aniceto   la radio como medio educativo
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativoEsther Oro
 
Al día con los niños
Al día con los niñosAl día con los niños
Al día con los niños
ComputadoresparaEducar10
 
Las TIC en el Sistema Amara Berri
Las TIC en el Sistema Amara BerriLas TIC en el Sistema Amara Berri
Las TIC en el Sistema Amara Berri
urtantta
 
375 c
375 c375 c
Proyecto encuentro sede maricesinesterra
Proyecto encuentro sede maricesinesterraProyecto encuentro sede maricesinesterra
Proyecto encuentro sede maricesinesterra
ComputadoresparaEducar10
 
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides  análisis innovaticHilda rosariorevelobenavides  análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda Revelo
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ROSA ELENA RIVE...
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ROSA ELENA RIVE...FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ROSA ELENA RIVE...
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ROSA ELENA RIVE...
rosyhelen
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Jfujimori
JfujimoriJfujimori
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Georgina Córdova
 

La actualidad más candente (15)

La Radio Educativa
La Radio EducativaLa Radio Educativa
La Radio Educativa
 
Tv y radio educativa
Tv y radio educativaTv y radio educativa
Tv y radio educativa
 
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativo
Tarea 7 esther  oro aniceto   la radio como medio educativoTarea 7 esther  oro aniceto   la radio como medio educativo
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativo
 
Al día con los niños
Al día con los niñosAl día con los niños
Al día con los niños
 
Las TIC en el Sistema Amara Berri
Las TIC en el Sistema Amara BerriLas TIC en el Sistema Amara Berri
Las TIC en el Sistema Amara Berri
 
375 c
375 c375 c
375 c
 
Proyecto encuentro sede maricesinesterra
Proyecto encuentro sede maricesinesterraProyecto encuentro sede maricesinesterra
Proyecto encuentro sede maricesinesterra
 
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides  análisis innovaticHilda rosariorevelobenavides  análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ROSA ELENA RIVE...
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ROSA ELENA RIVE...FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ROSA ELENA RIVE...
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA ROSA ELENA RIVE...
 
Amara berri ppt
Amara berri pptAmara berri ppt
Amara berri ppt
 
Offshoring - Outsourcing
Offshoring - OutsourcingOffshoring - Outsourcing
Offshoring - Outsourcing
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Jfujimori
JfujimoriJfujimori
Jfujimori
 
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 

Similar a Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativos

Ppt aprendo en casaSSS
Ppt   aprendo en casaSSSPpt   aprendo en casaSSS
Ppt aprendo en casaSSS
wendyhuamanv
 
Aprendo en casa ppt 30.03
Aprendo en casa   ppt 30.03Aprendo en casa   ppt 30.03
Aprendo en casa ppt 30.03
carmen gerónimo
 
03.04.20 aprendo en casa primaria
03.04.20 aprendo en casa  primaria03.04.20 aprendo en casa  primaria
03.04.20 aprendo en casa primaria
Ruben Condori
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
Hilario Martinez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
luzmily
 
PPT_Plan_Apoyo_Educativo_2020_covid_19_MINERD1.pdf
PPT_Plan_Apoyo_Educativo_2020_covid_19_MINERD1.pdfPPT_Plan_Apoyo_Educativo_2020_covid_19_MINERD1.pdf
PPT_Plan_Apoyo_Educativo_2020_covid_19_MINERD1.pdf
miguel25101983
 
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docxW 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
Adela Calderon Rodriguez
 
MI FAMILIA INTERNET Y YO
MI FAMILIA INTERNET Y YOMI FAMILIA INTERNET Y YO
MI FAMILIA INTERNET Y YO
rafasampedro
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayLau Sagardoyburu
 
Proyecto final 1.1
Proyecto final 1.1Proyecto final 1.1
Proyecto final 1.1
ElizaDuranChico
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptxMODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
nellykoc1
 
Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02
Montserrat Cervera Romero
 
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIAPROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
San José Noticias
 
Plan de gestión uso de las tic normal florencia
Plan de gestión uso de las tic normal florenciaPlan de gestión uso de las tic normal florencia
Plan de gestión uso de las tic normal florenciaflavio
 
8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.
Claudia Sosa Uicab
 
Programas
ProgramasProgramas
Cierre de Brecha Digital para PRESENTAR.pdf
Cierre de Brecha Digital para PRESENTAR.pdfCierre de Brecha Digital para PRESENTAR.pdf
Cierre de Brecha Digital para PRESENTAR.pdf
Nancy393560
 

Similar a Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativos (20)

Ppt aprendo en casaSSS
Ppt   aprendo en casaSSSPpt   aprendo en casaSSS
Ppt aprendo en casaSSS
 
Aprendo en casa ppt 30.03
Aprendo en casa   ppt 30.03Aprendo en casa   ppt 30.03
Aprendo en casa ppt 30.03
 
03.04.20 aprendo en casa primaria
03.04.20 aprendo en casa  primaria03.04.20 aprendo en casa  primaria
03.04.20 aprendo en casa primaria
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
Plantic
PlanticPlantic
Plantic
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
PPT_Plan_Apoyo_Educativo_2020_covid_19_MINERD1.pdf
PPT_Plan_Apoyo_Educativo_2020_covid_19_MINERD1.pdfPPT_Plan_Apoyo_Educativo_2020_covid_19_MINERD1.pdf
PPT_Plan_Apoyo_Educativo_2020_covid_19_MINERD1.pdf
 
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docxW 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
W 5º y 6º - INFORME DICIEMBRE (1).docx
 
MI FAMILIA INTERNET Y YO
MI FAMILIA INTERNET Y YOMI FAMILIA INTERNET Y YO
MI FAMILIA INTERNET Y YO
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
 
Proyecto final 1.1
Proyecto final 1.1Proyecto final 1.1
Proyecto final 1.1
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptxMODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO-caracterización.pptx
 
Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02
 
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIAPROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Plan de gestión uso de las tic normal florencia
Plan de gestión uso de las tic normal florenciaPlan de gestión uso de las tic normal florencia
Plan de gestión uso de las tic normal florencia
 
8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Cierre de Brecha Digital para PRESENTAR.pdf
Cierre de Brecha Digital para PRESENTAR.pdfCierre de Brecha Digital para PRESENTAR.pdf
Cierre de Brecha Digital para PRESENTAR.pdf
 

Más de IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco

Comunicado direccion igv
Comunicado direccion igvComunicado direccion igv
Comunicado direccion igv
IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco
 
1er grado semana 1 dia 5
1er grado semana 1 dia 51er grado semana 1 dia 5
1er grado semana 1 dia 5
IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco
 
1er grado semana 1 dia 4
1er grado semana 1 dia 41er grado semana 1 dia 4
1er grado semana 1 dia 4
IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco
 
1er grado semana 1 dia 3
1er grado semana 1 dia 31er grado semana 1 dia 3
1er grado semana 1 dia 3
IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco
 
1er grado semana1 dia 2
1er grado semana1 dia 21er grado semana1 dia 2
1er grado semana1 dia 2
IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco
 
1er grado semana 1 dia 1
1er grado semana 1 dia 11er grado semana 1 dia 1
1er grado semana 1 dia 1
IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco
 
Portafolio primaria
Portafolio primariaPortafolio primaria
Planificador de actividades
Planificador de actividadesPlanificador de actividades
Planificador de actividades
IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco
 
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco
 

Más de IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco (9)

Comunicado direccion igv
Comunicado direccion igvComunicado direccion igv
Comunicado direccion igv
 
1er grado semana 1 dia 5
1er grado semana 1 dia 51er grado semana 1 dia 5
1er grado semana 1 dia 5
 
1er grado semana 1 dia 4
1er grado semana 1 dia 41er grado semana 1 dia 4
1er grado semana 1 dia 4
 
1er grado semana 1 dia 3
1er grado semana 1 dia 31er grado semana 1 dia 3
1er grado semana 1 dia 3
 
1er grado semana1 dia 2
1er grado semana1 dia 21er grado semana1 dia 2
1er grado semana1 dia 2
 
1er grado semana 1 dia 1
1er grado semana 1 dia 11er grado semana 1 dia 1
1er grado semana 1 dia 1
 
Portafolio primaria
Portafolio primariaPortafolio primaria
Portafolio primaria
 
Planificador de actividades
Planificador de actividadesPlanificador de actividades
Planificador de actividades
 
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativos

  • 1.
  • 2. ¿Cuáles son los medios que se utilizarán y a qué población se buscará llegar con cada uno? MEDIO PRINCIPAL DE ENTREGA POR NIVEL Y POBLACIÓN Modalidades y niveles Poblaciones / Niveles Grados /ciclos TV Perú Radio Nacional y radios regionales WEB [Aprendoencasa.pe] EBR - Inicial EBR URBANO, RURAL 3 3 a 5 años x x RURAL_multigrado 3 a 5 años x x EIB (9 lenguas originarias y castellano como segunda lengua) 3 a 5 años x EBR - Primaria EBR URBANO y RURAL 3 Todos x x EBR RURAL 1 y 2 Todos x x EIB (9 lenguas originarias) 9 lenguas x EBR - Secundaria EBR URBANO Y RURAL 3 Todos x x x EBR RURAL 1 y 2 x x * Para Educación Básica Alternativa se desarrollará una plataforma de Aula Virtual vinculada al portal Aprendo en Casa
  • 3. ¿Qué se enseñará? ÁREAS PRIORIZADAS DE LAS PRIMERAS SEMANAS Nivel TV RADIO WEB Inicial Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad física y arte Primaria Integrado: Comunicación y matemática Comunicación Integrado: Comunicación, Matemática y Personal Social Actividad física y arte Matemáticas Actividad física y arte Secundaria Comunicación Comunicación Comunicación Matemática Matemática Matemática Actividad física y arte Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Actividad física y arte EBA Comunicación Matemática
  • 4. Se contará con programación diaria en TV Perú, que irá amentando en las siguientes semanas: • Inicial: 24 min --> 10:00 a. m. • Primaria: 24 min --> 10:30 a. m. • Secundaria: 24 y 48 min --> 2:00 p. m. Además, se están generando alianzas para difundir los programas en medios privados de comunicación de alcance nacional y local. TV
  • 5. Se contará con programación para zonas rurales y pueblos indígenas 3 veces por semana en Radio Nacional. Cada día se transmitirán 5 programas de 30 minutos cada uno: • 08:30 a. m. • 10:00 a. m. • 11:30 a. m. • 02:00 p. m. • 03:00 p. m. Radio
  • 6. Internet • Guías de aprendizaje, audios, videos, cuadernos de trabajo y otros recursos disponibles por nivel y por grado, las 24 horas del día. • Programación semanal: 5 días hábiles con actividades distintas por día, según el grado y el nivel del estudiante. • La navegación y descargas en la página web Aprendo en Casa, no generará consumo de datos a los usuarios.
  • 8. Año escolar a distancia: Aprendo en casa Canales Hogares con internet y PC Hogares sin internet Plataforma de contenidos web Videos, textos y audios Internet Radio y televisión Plataforma de apoyo y orientación a los maestros y padres de familia
  • 9. Aliados • Gobierno de Argentina: Paka Paka • Plaza Sésamo • Universidad San Martín • Ministerio de Educación de Ecuador • Innova School • Canal IPE • UNICEF • Check • Crehana • Khana academy • Instituto APOYO • Amazon
  • 10. Fase 1 (redes sociales y televisión) Fortalecimiento de ciudadanía, valores, vínculos familiares y buen uso del tiempo en el hogar. Fase 2 (televisión, radio, web, redes sociales) Servicio educativo remoto de emergencia. Desarrollo de competencias y áreas priorizadas: Comunicación, Matemática, Personal Social/DPCC, actividad física y actividad artística. Fase 3 (televisión, radio, web, redes sociales) Regreso a clases: servicio educativo presencial con el soporte permanente de los recursos en televisión, radio y medios digitales. Vínculo con el inicio del año escolar 2020
  • 11. Rol del docente • Apoyar a los estudiantes y sus familias en el uso de la estrategia nacional Aprendo en casa. • Proponer proyectos complementarios de aprendizaje cuando sean posibles o necesarios. • Elaborar dos informes: • (1) Informe-balance de la tarea docente durante el tiempo de trabajo remoto • (2) Reprogramación de la planificación curricular anual 2020. • Participar de procesos formativos que se ofrecerán a través de las plataformas del MINEDU
  • 12. Rol del directivo • Establecer mecanismos de comunicación permanente con la totalidad del personal de la IE mientras dure el periodo de aislamiento social obligatorio. • Promover el uso de los medios tecnológicos y de comunicación, a su alcance, que permita la interacción con los estudiantes y sus familias, para la información y orientación sobre aspectos administrativos y formativos de sus hijos. • Motivar, monitorear y acompañar la práctica de sus profesores y otros profesionales en contexto del servicio educativo no presencial. • Sensibilizar a las familias respecto a la importancia de estimular, alentar y acompañar a sus hijos en el acceso a los recursos y plataformas de Aprendo en Casa. • Fomentar el fortalecimiento de capacidades de todos los integrantes de su institución a través de la oferta formativa del Minedu y fuentes oficiales.
  • 13. Rol DRE y UGEL • Disponer las acciones necesarias, en su ámbito, para la organización y funcionamiento del servicio educativo no presencial en sus diferentes niveles, ciclos y modalidades. • Brindar asistencia técnica a las UGEL de su jurisdicción. • Coordinar con otras entidades públicas o privadas para asegurar la implementación del servicio educativo no presencial en sus diferentes niveles, ciclos y modalidades.
  • 14. Rol de la familia • Constituyen el núcleo central para el aprendizaje a distancia de los estudiantes. En este sentido, aportan, según lo requiera la IE, la información sobre medios de comunicación para el aprendizaje a distancia. • Colaboran estrechamente con los docentes para el desarrollo de las actividades de aprendizaje. • Organizan los tiempos de los estudiantes para el estudio, el apoyo en las tareas familiares y el descanso. • Supervisan y acompañan las actividades de aprendizaje de los estudiantes, permitiéndoles a ellos el protagonismo de su desempeño.
  • 15. Retos • Sostener y ampliar la capacidad de los diversos actores para la educación a distancia como estrategia necesaria para reducir brechas de aprendizaje. • Fortalecer las competencias digitales en todos los actores educativos, así como cerrar brechas de infraestructura. • Hacer uso del alcance de los medios de comunicación para llegar a poblaciones vulnerables.