SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Primaria
¿Cómo organizar los
trabajos hechos en casa?
2
Estimada(o) estudiante:
Con la estrategia Aprendo en Casa nos enfrentaremos a desafíos
y realizaremos distintos trabajos desde nuestro hogar. Todo lo
que hagamos durante este tiempo es importante para nuestro
aprendizaje y necesitamos guardarlo. Por ello, te proponemos
elaborar tu propio portafolio para que puedas organizarte y
programar las acciones o actividades que realizarás cada día,
ordenar tus productos o trabajos, colocar tus ideas y registrar tus
autoevaluaciones o la retroalimentación de tus familiares.
•	 ¿Qué es un portafolio?
•	 ¿Por qué es importante tener un portafolio?
•	 ¿Cómo puedo hacer mi portafolio?
•	 ¿Cómo evalúo mis trabajos?
En este
documento
encontrarás:
	 Un portafolio es una colección de documentos de trabajo realizados por
ti durante un determinado tiempo. En ellos se registrarán tus dificultades,
esfuerzos, progresos y logros.
	 Tu decides qué usar, puede ser: un fólder, un cuaderno con evidencias escritas o
hechas a mano o una carpeta con documentos digitales.
	 El portafolio te ayudará a mantener ordenados tus productos, organizar y
planificar tu tiempo y poder llevar un recuento de todo lo que aprenderás.
	 El portafolio te sirve para que planifiques tus acciones o actividades, guardes
tus productos o trabajos y evalúes tu propio proceso de aprendizaje para así ir
mejorando en el desarrollo de tus competencias.
	 Cuando vuelvas a la institución educativa, el portafolio dará muestra de todo lo
que hiciste durante el proceso de aislamiento social en relación con la estrategia
Aprendo en Casa y permitirá a las y los docentes conocer tu trabajo.
¡Esperamos que disfrutes el aprendizaje!
¿Qué es un portafolio?
¿Por qué es importante tener un portafolio?
EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa?
! Recuerda: También puedes hacerlo con material reciclado.
3
EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa?
¿Cómo puedo hacer mi portafolio?
Fólder con hojas de las que
prefieras o tengas a la mano, o
un cuaderno con hojas libres.
Colores, lápices para pintar
Material reciclable.
Útiles de escritorio de los que
dispongas: lapiceros, plumones,
regla, stickers u otros que
encuentres a tu alrededor.
4
EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa?
	 Primero, elabora la carátula en la
primera hoja. Coloca estos datos:
tus nombres y apellidos, nombre
de tu institución educativa, el
grado en el que estás, el año en
el que estamos, entre otros. Usa
los dibujos y colores que más te
gusten.
	 Después, elabora tu organizador colocando las
fechas del mes y dejando espacio para escribir
cada día lo que propones hacer desde casa. No
te olvides de decorarlo como más te guste.
Nombre:
I.E.
Grado:
Profesora(or):
2020
Abril
LUNES MartES Miércoles JuevES viernES Sábado Domingo
2020
5
	 Elabora también tus hojas de evaluación. En dichas hojas colocarás aquello que
vayas observando en tus trabajos, lo que quieres mejorar y también aquello que
te digan tus familiares para ayudarte a evaluar tus trabajos.
Mi evaluación
Fecha: ___________
Experiencia de aprendizaje:
___________________________________________
___________________________________________
Observa tus trabajos y escribe lo que ves:
¿Qué logré hacer en mi trabajo?
___________________________________________
¿Qué fue más difícil hacer?
___________________________________________
¿Qué puede mejorar en mis trabajos?
___________________________________________
¿Cómo puedo hacer para mejorarlos?
___________________________________________
Otras ideas que quiero escribir sobre mis trabajos:
___________________________________________
EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa?
¡Ahora, a utilizarlo!
	 No te olvides de guardar y registrar lo que vas haciendo en tu portafolio, esto te
ayudará a no perder tus ideas, avances y trabajos terminados,.
	 Recuerda colocar fecha y título a cada uno de los trabajos que estás guardando
en tu portafolio. Coloca tus trabajos en orden, considerando las fechas.
6
	 Deja pasar unos días y cuando tengas avances en tus trabajos o cuando lo
consideres necesario, revisa tu planificador y tus trabajos.
•	 Utiliza tu ficha de evaluación.
•	 Revisa el propósito de la experiencia de
aprendizaje o las actividades que estás
realizando y tus trabajos.
•	 Responde las preguntas que están en la
ficha, comparando lo que se esperaba
observar en tus trabajos (propósito de
aprendizaje) y lo que se observa en ellos.
•	 Pide a alguien más (un adulto de la familia)
que también revise tus trabajos. Explícale
cuál es el propósito de tu experiencia o
actividad y muéstrale tus avances.
•	 Puedes escribir en la ficha lo que esa
persona observa en los trabajos y lo que te
recomienda para mejorarlos.
EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa?
¿Cómo evalúo mis trabajos?
Mi evaluación
Fecha: ___________
Experiencia de aprendizaje:
___________________________________________
___________________________________________
Observa tus trabajos y escribe lo que ves:
¿Qué logré hacer en mi trabajo?
___________________________________________
¿Qué fue más difícil hacer?
___________________________________________
¿Qué puede mejorar en mis trabajos?
___________________________________________
¿Cómo puedo hacer para mejorarlos?
___________________________________________
Otras ideas que quiero escribir sobre mis trabajos:
___________________________________________
¡Ahora, puedes dedicar un
tiempo a mejorar tus trabajos!

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio primaria

Ficha pedagogica semana 4
Ficha pedagogica semana  4Ficha pedagogica semana  4
Ficha pedagogica semana 4Wendy Manrique
 
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Yasmany Cely
 
Jor semana 2. ficha 12 junio 2020
Jor semana 2. ficha 12 junio 2020Jor semana 2. ficha 12 junio 2020
Jor semana 2. ficha 12 junio 2020JOSUE OVIEDO
 
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfCarpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfRaul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_202005238,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523Martha Muyulema
 
Power Gestion del tiempo.pdf
Power Gestion del tiempo.pdfPower Gestion del tiempo.pdf
Power Gestion del tiempo.pdfNataliaFrickel
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libreestrelladelmar
 
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Ester Ruiz
 
Proyecto habitos-de-estudio
Proyecto habitos-de-estudioProyecto habitos-de-estudio
Proyecto habitos-de-estudioWalterBarreto8
 
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678C.G
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectosinma
 
Portafolio secundaria
Portafolio secundariaPortafolio secundaria
Portafolio secundariaLUCHOHUARCAYA
 
Evidencia orientacion producción de textos
Evidencia orientacion  producción de textosEvidencia orientacion  producción de textos
Evidencia orientacion producción de textosMilagrosFournierAleg
 

Similar a Portafolio primaria (20)

Ficha pedagogica semana 4
Ficha pedagogica semana  4Ficha pedagogica semana  4
Ficha pedagogica semana 4
 
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Jor semana 2. ficha 12 junio 2020
Jor semana 2. ficha 12 junio 2020Jor semana 2. ficha 12 junio 2020
Jor semana 2. ficha 12 junio 2020
 
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfCarpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
 
Semana 1 basica superior
Semana 1 basica superiorSemana 1 basica superior
Semana 1 basica superior
 
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_202005238,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523
 
Power Gestion del tiempo.pdf
Power Gestion del tiempo.pdfPower Gestion del tiempo.pdf
Power Gestion del tiempo.pdf
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
 
Proyecto habitos-de-estudio
Proyecto habitos-de-estudioProyecto habitos-de-estudio
Proyecto habitos-de-estudio
 
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
 
Ayudar portafolio perueduca
Ayudar portafolio perueducaAyudar portafolio perueduca
Ayudar portafolio perueduca
 
s18-prim-4-guia-dia-4.pdf
s18-prim-4-guia-dia-4.pdfs18-prim-4-guia-dia-4.pdf
s18-prim-4-guia-dia-4.pdf
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
tips estudio y cv.pptx
tips estudio y cv.pptxtips estudio y cv.pptx
tips estudio y cv.pptx
 
Portafolio secundaria
Portafolio secundariaPortafolio secundaria
Portafolio secundaria
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
 
Evidencia orientacion producción de textos
Evidencia orientacion  producción de textosEvidencia orientacion  producción de textos
Evidencia orientacion producción de textos
 

Más de IE Inca Garcilaso de la Vega Cusco (9)

Comunicado direccion igv
Comunicado direccion igvComunicado direccion igv
Comunicado direccion igv
 
Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativos
Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativosMedios que se utilizarán y Rol de agentes educativos
Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativos
 
1er grado semana 1 dia 5
1er grado semana 1 dia 51er grado semana 1 dia 5
1er grado semana 1 dia 5
 
1er grado semana 1 dia 4
1er grado semana 1 dia 41er grado semana 1 dia 4
1er grado semana 1 dia 4
 
1er grado semana 1 dia 3
1er grado semana 1 dia 31er grado semana 1 dia 3
1er grado semana 1 dia 3
 
1er grado semana1 dia 2
1er grado semana1 dia 21er grado semana1 dia 2
1er grado semana1 dia 2
 
1er grado semana 1 dia 1
1er grado semana 1 dia 11er grado semana 1 dia 1
1er grado semana 1 dia 1
 
Planificador de actividades
Planificador de actividadesPlanificador de actividades
Planificador de actividades
 
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
438261595 directiva-y-formatos-para-admisión-y-actualización-de-ano-lectivo-2...
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Portafolio primaria

  • 1. Educación Primaria ¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa?
  • 2. 2 Estimada(o) estudiante: Con la estrategia Aprendo en Casa nos enfrentaremos a desafíos y realizaremos distintos trabajos desde nuestro hogar. Todo lo que hagamos durante este tiempo es importante para nuestro aprendizaje y necesitamos guardarlo. Por ello, te proponemos elaborar tu propio portafolio para que puedas organizarte y programar las acciones o actividades que realizarás cada día, ordenar tus productos o trabajos, colocar tus ideas y registrar tus autoevaluaciones o la retroalimentación de tus familiares. • ¿Qué es un portafolio? • ¿Por qué es importante tener un portafolio? • ¿Cómo puedo hacer mi portafolio? • ¿Cómo evalúo mis trabajos? En este documento encontrarás: Un portafolio es una colección de documentos de trabajo realizados por ti durante un determinado tiempo. En ellos se registrarán tus dificultades, esfuerzos, progresos y logros. Tu decides qué usar, puede ser: un fólder, un cuaderno con evidencias escritas o hechas a mano o una carpeta con documentos digitales. El portafolio te ayudará a mantener ordenados tus productos, organizar y planificar tu tiempo y poder llevar un recuento de todo lo que aprenderás. El portafolio te sirve para que planifiques tus acciones o actividades, guardes tus productos o trabajos y evalúes tu propio proceso de aprendizaje para así ir mejorando en el desarrollo de tus competencias. Cuando vuelvas a la institución educativa, el portafolio dará muestra de todo lo que hiciste durante el proceso de aislamiento social en relación con la estrategia Aprendo en Casa y permitirá a las y los docentes conocer tu trabajo. ¡Esperamos que disfrutes el aprendizaje! ¿Qué es un portafolio? ¿Por qué es importante tener un portafolio? EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa? ! Recuerda: También puedes hacerlo con material reciclado.
  • 3. 3 EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa? ¿Cómo puedo hacer mi portafolio? Fólder con hojas de las que prefieras o tengas a la mano, o un cuaderno con hojas libres. Colores, lápices para pintar Material reciclable. Útiles de escritorio de los que dispongas: lapiceros, plumones, regla, stickers u otros que encuentres a tu alrededor.
  • 4. 4 EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa? Primero, elabora la carátula en la primera hoja. Coloca estos datos: tus nombres y apellidos, nombre de tu institución educativa, el grado en el que estás, el año en el que estamos, entre otros. Usa los dibujos y colores que más te gusten. Después, elabora tu organizador colocando las fechas del mes y dejando espacio para escribir cada día lo que propones hacer desde casa. No te olvides de decorarlo como más te guste. Nombre: I.E. Grado: Profesora(or): 2020 Abril LUNES MartES Miércoles JuevES viernES Sábado Domingo 2020
  • 5. 5 Elabora también tus hojas de evaluación. En dichas hojas colocarás aquello que vayas observando en tus trabajos, lo que quieres mejorar y también aquello que te digan tus familiares para ayudarte a evaluar tus trabajos. Mi evaluación Fecha: ___________ Experiencia de aprendizaje: ___________________________________________ ___________________________________________ Observa tus trabajos y escribe lo que ves: ¿Qué logré hacer en mi trabajo? ___________________________________________ ¿Qué fue más difícil hacer? ___________________________________________ ¿Qué puede mejorar en mis trabajos? ___________________________________________ ¿Cómo puedo hacer para mejorarlos? ___________________________________________ Otras ideas que quiero escribir sobre mis trabajos: ___________________________________________ EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa? ¡Ahora, a utilizarlo! No te olvides de guardar y registrar lo que vas haciendo en tu portafolio, esto te ayudará a no perder tus ideas, avances y trabajos terminados,. Recuerda colocar fecha y título a cada uno de los trabajos que estás guardando en tu portafolio. Coloca tus trabajos en orden, considerando las fechas.
  • 6. 6 Deja pasar unos días y cuando tengas avances en tus trabajos o cuando lo consideres necesario, revisa tu planificador y tus trabajos. • Utiliza tu ficha de evaluación. • Revisa el propósito de la experiencia de aprendizaje o las actividades que estás realizando y tus trabajos. • Responde las preguntas que están en la ficha, comparando lo que se esperaba observar en tus trabajos (propósito de aprendizaje) y lo que se observa en ellos. • Pide a alguien más (un adulto de la familia) que también revise tus trabajos. Explícale cuál es el propósito de tu experiencia o actividad y muéstrale tus avances. • Puedes escribir en la ficha lo que esa persona observa en los trabajos y lo que te recomienda para mejorarlos. EDUCACIÓN PRIMARIA¿Cómo organizar los trabajos hechos en casa? ¿Cómo evalúo mis trabajos? Mi evaluación Fecha: ___________ Experiencia de aprendizaje: ___________________________________________ ___________________________________________ Observa tus trabajos y escribe lo que ves: ¿Qué logré hacer en mi trabajo? ___________________________________________ ¿Qué fue más difícil hacer? ___________________________________________ ¿Qué puede mejorar en mis trabajos? ___________________________________________ ¿Cómo puedo hacer para mejorarlos? ___________________________________________ Otras ideas que quiero escribir sobre mis trabajos: ___________________________________________ ¡Ahora, puedes dedicar un tiempo a mejorar tus trabajos!