SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿Cómo funciona?
¿Qué es aprendo en casa?
Es una estrategia educativa a distancia, de libre acceso
y sin costo que propone experiencias de aprendizaje
alineadas a nuestro currículo nacional para que sus hijas
e hijos puedan seguir aprendiendo desde sus hogares,
usando diversos canales de comunicación.
Aprendo en Casa está dirigido a estudiantes de todos los
niveles y modalidades educativas del país.
La estrategia Aprendo en Casa funciona a través de tres canales de comunicación: en la web, en la
televisión y en la radio:
•	 Pueden ingresar desde
www.aprendoencasa.
pe, donde encontrarán
orientaciones para
ustedes, sus hijas e hijos,
así como recursos y guías
de actividades.
•	 En el nivel de inicial y primaria se requiere el apoyo de un adulto para
realizar las actividades.
a.	En inicial, encontrarán actividades divertidas para realizar en familia,
en las que podrán explorar, jugar, expresar, crear, imaginar, es decir,
aprender juntos
b.	En primaria, encontrarán actividades que les permitirán a las y los
estudiantes conocer su entorno, promover su bienestar y seguir
desarrollando sus aprendizajes.
c.	En el nivel de secundaria, las y los estudiantes pueden realizar
las actividades con mayor autonomía y podrán fortalecer sus
competencias para la vida, el trabajo, la convivencia democrática y el
ejercicio de la ciudadanía.
EN LA WEB
¿QUÉ ES APRENDO EN
CASA Y CÓMO FUNCIONA?
•	 Las actividades se
publican cada semana
según nivel, edad y/o
grado. Se espera que las
y los estudiantes puedan
realizar las actividades
propuestas por día.
2
¿Qué es Aprendo en casa
y cómo funciona?
•	 Se transmite a través de Tvperú o canal 7, América Televisión, ATV.pe,
Latina, Panamericana Televisión y Global TV.
•	 La programación semanal se publica en el facebook del Ministerio de
Educación y por la plataforma www.aprendoencasa.pe, en la sección de
“Mirar el horario de radio y tv”
•	 Las y los estudiantes, orientados por la conductora, desarrollarán
experiencias de aprendizaje interesantes alineadas al Currículo
Nacional.
•	 Incentivemos a nuestras hijas e hijos a escuchar con atención cada
programa. Reflexionemos con las preguntas propuestas y sigamos las
indicaciones para realizar actividades durante el día, lo que permitirá
consolidar sus aprendizajes.
•	 Usemos el tema trabajado en el programa para dialogar con nuestros
hijos e hijas, pueden generar preguntas, investigar respuestas,
experimentar, etc.
EN LA TELEVISIÓN
•	 Tenemos 1,000 emisoras radiales a nivel nacional transmitiendo las sesiones de aprendizajes que
para el nivel inicial duran 15’ minutos y 30’ minutos para primaria y secundaria.
•	 Para contextos bilingües en lenguas originarias se transmiten en 44 emisoras de radios regionales y
locales.
•	 También pueden escucharlo en lengua castellana y lenguas originarias: Q.collao,
Q.central, Q.chanka, aimara, shipibo-konibo, ashaninka, awajún, shawi y
yanesha.
•	 La programación semanal se publica en el facebook del Ministerio
de Educación y por la plataforma www.aprendoencasa.pe, en la
sección de “Mirar el horario de radio y tv”.
•	 Motivemos a nuestras hijas e hijos a realizar las actividades
propuestas por los conductores.
•	 La radio demanda de mucha atención y concentración, por ello
es recomendable escucharlo libre de ruido y de distracciones.
Acompañemos a nuestras hijas e hijos a disfrutar del
programa, reflexionar juntos, de realizar las actividades
propuestas en ese momento y después para poder
reforzar lo aprendido.
•	 Aprovechemos que la radio nos permite desarrollar
la imaginación y la creatividad, capacidades
importantes que debemos fortalecer.
EN LA RADIO
Aprendo en Casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion powert point 3 (1)
Presentacion powert point 3 (1)Presentacion powert point 3 (1)
Presentacion powert point 3 (1)
zobeidarivas
 
Diccionario multimedial didáctico
Diccionario multimedial didácticoDiccionario multimedial didáctico
Diccionario multimedial didáctico
Mariluz Ascuntar
 
Presentacion auditiva
Presentacion auditivaPresentacion auditiva
Presentacion auditiva
agg015
 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTOESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
jimmy_5
 

La actualidad más candente (15)

17
1717
17
 
Presentacion powert point 3 (1)
Presentacion powert point 3 (1)Presentacion powert point 3 (1)
Presentacion powert point 3 (1)
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Diccionario multimedial didáctico
Diccionario multimedial didácticoDiccionario multimedial didáctico
Diccionario multimedial didáctico
 
Carta familias
Carta familias Carta familias
Carta familias
 
Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
 
Encuesta disponibilidad padres proyecto
Encuesta disponibilidad padres proyectoEncuesta disponibilidad padres proyecto
Encuesta disponibilidad padres proyecto
 
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIAPROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Presentación(radio escolar)
Presentación(radio escolar)Presentación(radio escolar)
Presentación(radio escolar)
 
Presentacion auditiva
Presentacion auditivaPresentacion auditiva
Presentacion auditiva
 
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
 
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
 
Yo si puedo programa de jóvenes y adultos
Yo si puedo  programa de jóvenes y adultosYo si puedo  programa de jóvenes y adultos
Yo si puedo programa de jóvenes y adultos
 
Televisión para educar
Televisión para educarTelevisión para educar
Televisión para educar
 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTOESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
 

Similar a Aprendo en Casa

Presentacion del trabajo de estimulacion temprana
Presentacion del trabajo de estimulacion tempranaPresentacion del trabajo de estimulacion temprana
Presentacion del trabajo de estimulacion temprana
zobeidarivas
 
Presentacion powert point 3 (3) (1)
Presentacion powert point 3 (3) (1)Presentacion powert point 3 (3) (1)
Presentacion powert point 3 (3) (1)
zobeidarivas
 
Presentacion powert point 3 (3) (1)
Presentacion powert point 3 (3) (1)Presentacion powert point 3 (3) (1)
Presentacion powert point 3 (3) (1)
zobeidarivas
 

Similar a Aprendo en Casa (20)

ESTRATEGÍAS DE APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGÍAS DE APRENDO EN CASA.pdfESTRATEGÍAS DE APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGÍAS DE APRENDO EN CASA.pdf
 
Presentación puertas abiertas 17
Presentación puertas abiertas 17Presentación puertas abiertas 17
Presentación puertas abiertas 17
 
El radio
El radioEl radio
El radio
 
Presentacion del trabajo de estimulacion temprana
Presentacion del trabajo de estimulacion tempranaPresentacion del trabajo de estimulacion temprana
Presentacion del trabajo de estimulacion temprana
 
Presentacion powert point 3 (3) (1)
Presentacion powert point 3 (3) (1)Presentacion powert point 3 (3) (1)
Presentacion powert point 3 (3) (1)
 
Presentación trabajo final.
Presentación trabajo final.Presentación trabajo final.
Presentación trabajo final.
 
Presentacion powert point 3 (3) (1)
Presentacion powert point 3 (3) (1)Presentacion powert point 3 (3) (1)
Presentacion powert point 3 (3) (1)
 
Presentación improving 2015
Presentación improving 2015Presentación improving 2015
Presentación improving 2015
 
Por que nuestro cole
Por que nuestro colePor que nuestro cole
Por que nuestro cole
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 
Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16
 
Kindermusik program 2016-2017
Kindermusik program 2016-2017Kindermusik program 2016-2017
Kindermusik program 2016-2017
 
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOUPUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
 
Aprendoencasaproyecto
AprendoencasaproyectoAprendoencasaproyecto
Aprendoencasaproyecto
 
Presentación puertas abiertas 15
Presentación puertas abiertas 15Presentación puertas abiertas 15
Presentación puertas abiertas 15
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
 
Aprendo en casa ppt para padres de familia
Aprendo en casa   ppt para padres de familiaAprendo en casa   ppt para padres de familia
Aprendo en casa ppt para padres de familia
 
Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativos
Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativosMedios que se utilizarán y Rol de agentes educativos
Medios que se utilizarán y Rol de agentes educativos
 

Más de IENicolasLaTorreGarc

Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica Nº 193 Evaluación Formativa.
Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica  Nº 193 Evaluación Formativa. Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica  Nº 193 Evaluación Formativa.
Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica Nº 193 Evaluación Formativa.
IENicolasLaTorreGarc
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo de Reincorporación de Estudiantes
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo de Reincorporación de EstudiantesGuía para la elaboración del Plan de Trabajo de Reincorporación de Estudiantes
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo de Reincorporación de Estudiantes
IENicolasLaTorreGarc
 

Más de IENicolasLaTorreGarc (20)

Cartilla esi nro 1 docentes
Cartilla esi nro 1 docentesCartilla esi nro 1 docentes
Cartilla esi nro 1 docentes
 
Rvm 212 2020- lineamientos_tutoria_orientacion
Rvm 212 2020- lineamientos_tutoria_orientacionRvm 212 2020- lineamientos_tutoria_orientacion
Rvm 212 2020- lineamientos_tutoria_orientacion
 
Oficio multiple 000417 2020-gr-lamb
Oficio multiple 000417 2020-gr-lambOficio multiple 000417 2020-gr-lamb
Oficio multiple 000417 2020-gr-lamb
 
Edc mision todos
Edc mision todosEdc mision todos
Edc mision todos
 
Convencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__finalConvencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__final
 
Cuentos sobre los derechos
Cuentos sobre los derechosCuentos sobre los derechos
Cuentos sobre los derechos
 
Planificacion mensual aprendo_casa
Planificacion mensual aprendo_casaPlanificacion mensual aprendo_casa
Planificacion mensual aprendo_casa
 
Cuentos de-los-derechos-del-nino-saul-schkolnik
Cuentos de-los-derechos-del-nino-saul-schkolnikCuentos de-los-derechos-del-nino-saul-schkolnik
Cuentos de-los-derechos-del-nino-saul-schkolnik
 
RM Nº 447 2020-MINEDU
RM Nº 447 2020-MINEDURM Nº 447 2020-MINEDU
RM Nº 447 2020-MINEDU
 
Somos familia como las-madres y padres aseguramos el cuidado y educación de n...
Somos familia como las-madres y padres aseguramos el cuidado y educación de n...Somos familia como las-madres y padres aseguramos el cuidado y educación de n...
Somos familia como las-madres y padres aseguramos el cuidado y educación de n...
 
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
 
Inclusiva acompañamiento en el marco de competencias desarrollo de nuestras h...
Inclusiva acompañamiento en el marco de competencias desarrollo de nuestras h...Inclusiva acompañamiento en el marco de competencias desarrollo de nuestras h...
Inclusiva acompañamiento en el marco de competencias desarrollo de nuestras h...
 
Organizar el tiempo en casa
 Organizar el tiempo en casa Organizar el tiempo en casa
Organizar el tiempo en casa
 
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
 
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
 
Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica Nº 193 Evaluación Formativa.
Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica  Nº 193 Evaluación Formativa. Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica  Nº 193 Evaluación Formativa.
Lo que debemos saber sobre la Norma Técnica Nº 193 Evaluación Formativa.
 
Orientaciones docentes para recuperación primaria.
Orientaciones docentes para recuperación primaria.Orientaciones docentes para recuperación primaria.
Orientaciones docentes para recuperación primaria.
 
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
 
Planificador diagnóstico
Planificador  diagnóstico Planificador  diagnóstico
Planificador diagnóstico
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo de Reincorporación de Estudiantes
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo de Reincorporación de EstudiantesGuía para la elaboración del Plan de Trabajo de Reincorporación de Estudiantes
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo de Reincorporación de Estudiantes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Aprendo en Casa

  • 1. 1 ¿Cómo funciona? ¿Qué es aprendo en casa? Es una estrategia educativa a distancia, de libre acceso y sin costo que propone experiencias de aprendizaje alineadas a nuestro currículo nacional para que sus hijas e hijos puedan seguir aprendiendo desde sus hogares, usando diversos canales de comunicación. Aprendo en Casa está dirigido a estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas del país. La estrategia Aprendo en Casa funciona a través de tres canales de comunicación: en la web, en la televisión y en la radio: • Pueden ingresar desde www.aprendoencasa. pe, donde encontrarán orientaciones para ustedes, sus hijas e hijos, así como recursos y guías de actividades. • En el nivel de inicial y primaria se requiere el apoyo de un adulto para realizar las actividades. a. En inicial, encontrarán actividades divertidas para realizar en familia, en las que podrán explorar, jugar, expresar, crear, imaginar, es decir, aprender juntos b. En primaria, encontrarán actividades que les permitirán a las y los estudiantes conocer su entorno, promover su bienestar y seguir desarrollando sus aprendizajes. c. En el nivel de secundaria, las y los estudiantes pueden realizar las actividades con mayor autonomía y podrán fortalecer sus competencias para la vida, el trabajo, la convivencia democrática y el ejercicio de la ciudadanía. EN LA WEB ¿QUÉ ES APRENDO EN CASA Y CÓMO FUNCIONA? • Las actividades se publican cada semana según nivel, edad y/o grado. Se espera que las y los estudiantes puedan realizar las actividades propuestas por día.
  • 2. 2 ¿Qué es Aprendo en casa y cómo funciona? • Se transmite a través de Tvperú o canal 7, América Televisión, ATV.pe, Latina, Panamericana Televisión y Global TV. • La programación semanal se publica en el facebook del Ministerio de Educación y por la plataforma www.aprendoencasa.pe, en la sección de “Mirar el horario de radio y tv” • Las y los estudiantes, orientados por la conductora, desarrollarán experiencias de aprendizaje interesantes alineadas al Currículo Nacional. • Incentivemos a nuestras hijas e hijos a escuchar con atención cada programa. Reflexionemos con las preguntas propuestas y sigamos las indicaciones para realizar actividades durante el día, lo que permitirá consolidar sus aprendizajes. • Usemos el tema trabajado en el programa para dialogar con nuestros hijos e hijas, pueden generar preguntas, investigar respuestas, experimentar, etc. EN LA TELEVISIÓN • Tenemos 1,000 emisoras radiales a nivel nacional transmitiendo las sesiones de aprendizajes que para el nivel inicial duran 15’ minutos y 30’ minutos para primaria y secundaria. • Para contextos bilingües en lenguas originarias se transmiten en 44 emisoras de radios regionales y locales. • También pueden escucharlo en lengua castellana y lenguas originarias: Q.collao, Q.central, Q.chanka, aimara, shipibo-konibo, ashaninka, awajún, shawi y yanesha. • La programación semanal se publica en el facebook del Ministerio de Educación y por la plataforma www.aprendoencasa.pe, en la sección de “Mirar el horario de radio y tv”. • Motivemos a nuestras hijas e hijos a realizar las actividades propuestas por los conductores. • La radio demanda de mucha atención y concentración, por ello es recomendable escucharlo libre de ruido y de distracciones. Acompañemos a nuestras hijas e hijos a disfrutar del programa, reflexionar juntos, de realizar las actividades propuestas en ese momento y después para poder reforzar lo aprendido. • Aprovechemos que la radio nos permite desarrollar la imaginación y la creatividad, capacidades importantes que debemos fortalecer. EN LA RADIO