SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS TECNOLOGICOS
DESCRIPCIÓN DEL CURSO Es muy importante que un profesional sea cual sea su área de trabajo y especialización, maneje y domine ciertos recursos tecnológicos que son necesarios conocer y que sirven de apoyo a las actividades que se realizan. El uso correcto de herramientas tecnológicas en el área de la educación, permiten al Docente contar con instrumentos didácticos que captarán de distintas maneras la atención de los educandos, motivándolos a aprender, conectándolos de alguna manera con la realidad que les toca vivir.
Calificaciones y Objetivos  Los objetivos de este módulo de Medios Tecnológicos en la Educación, son los de asignar competencias tecnológicas a los estudiantes para que sean capaces de Gestionar ellos mismos su SER VIRTUAL y el de conocer y aplicar las distintas herramientas tecnológicas en la educación.
Contenido del Curso  Organizadores (FreeMind, CmapTools, Bubbl.us: Lluvia de ideas, mapas mentales, mapas conceptuales) Manejo de la plataforma virtual SER VIRTUAL Internet, Navegadores, Buscadores, Criterios de búsqueda Correo electronicowebmails (gmail, hotmail, yahoo) Redes Sociales (linkedin, facebook, myspace, twitter, orkut) Blogs personales y Foros (blogger.com, facebookfors, yahoo foros) Creacion y publicacion de contenido en la web (slideshare, scribd, blogs, facebook, youtube) Pagina web personal(es.wix.com free subdomains) wikis webquest Herramientas web (colorscheme, .pdfconverter, .flv .avi .mpgconverter)
Actividades de Enseñanza-Aprendizaje  Se utilizarán métodos como el Aprendizaje Basado en Problemas y el Aprendizaje por Proyectos con la utilización de distintas técnicas de motivación mediante dinámicas grupales y participación en eventos de manera individual en el aula y la interacción a través de los medios virtuales como la plataforma de la UPFP, redes sociales y correo electrónico.
Soporte  Como soporte para los estudiantes de este módulo se han creado: Usuario en facebook para consultas fuera de aula  Cuentas de correo electrónico en hotmail, gmail, yahoo para enviar y recibir trabajos  Habilitación de la plataforma virtual de la UPFP  Consultas personales en la UPFP 30 minutos antes del inicio de las actividades entre el TUTOR y el estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
patriciamarcial2
 
Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019Presentacion cu 4 09 2019
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCHprograma seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
aurelia garcia
 
Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)
Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)
Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)
Ana Evelina Ruiz Mena
 
Metadato final
Metadato finalMetadato final
Metadato final
lina marcela
 
Uso n de prezzi y emaze
Uso n de prezzi y emazeUso n de prezzi y emaze
Uso n de prezzi y emaze
Edver Cisneros Soto
 
Tutor y estudiante en entornos virtuales
Tutor y estudiante en entornos virtualesTutor y estudiante en entornos virtuales
Tutor y estudiante en entornos virtuales
Rafael Zetina
 
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe MjfgPresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
María José Fernández Gázquez
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
CHARO CM
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
pedrojoya
 
Actividad 1. Portafolio de diagnóstico
Actividad 1. Portafolio de diagnósticoActividad 1. Portafolio de diagnóstico
Actividad 1. Portafolio de diagnóstico
Cinhtia Gonzalez
 
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Tema 01 - Unidad 1 - Informática EducativaTema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Herramientas.
Herramientas.Herramientas.
Herramientas.
DanielAntonio64
 
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TICAvance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TICemelith
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019
 
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCHprograma seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
 
Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)
Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)
Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)
 
Metadato final
Metadato finalMetadato final
Metadato final
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Uso n de prezzi y emaze
Uso n de prezzi y emazeUso n de prezzi y emaze
Uso n de prezzi y emaze
 
Introduccion Maestria UMA
Introduccion Maestria UMAIntroduccion Maestria UMA
Introduccion Maestria UMA
 
Tutor y estudiante en entornos virtuales
Tutor y estudiante en entornos virtualesTutor y estudiante en entornos virtuales
Tutor y estudiante en entornos virtuales
 
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe MjfgPresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
 
Actividad 1. Portafolio de diagnóstico
Actividad 1. Portafolio de diagnósticoActividad 1. Portafolio de diagnóstico
Actividad 1. Portafolio de diagnóstico
 
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Tema 01 - Unidad 1 - Informática EducativaTema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
 
Herramientas.
Herramientas.Herramientas.
Herramientas.
 
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TICAvance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
 

Similar a Medios tecnologicos

Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 
Fase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo MFase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo M
grupomcapacita
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Soila Lopez
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Omar Miratía
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAYusdelis Lopez
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
Nelia González
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
Julio
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Sanabriah
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
clavalce
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
Andrés de la Fuente Gámiz
 
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio RealEl Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio RealJulio Real
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualIMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE  ALAS TICForo LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE  ALAS TIC
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
Jesús Triana
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0dario_anchaluisa
 

Similar a Medios tecnologicos (20)

Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Fase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo MFase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo M
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentesDesarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
 
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio RealEl Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE  ALAS TICForo LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE  ALAS TIC
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Medios tecnologicos

  • 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Es muy importante que un profesional sea cual sea su área de trabajo y especialización, maneje y domine ciertos recursos tecnológicos que son necesarios conocer y que sirven de apoyo a las actividades que se realizan. El uso correcto de herramientas tecnológicas en el área de la educación, permiten al Docente contar con instrumentos didácticos que captarán de distintas maneras la atención de los educandos, motivándolos a aprender, conectándolos de alguna manera con la realidad que les toca vivir.
  • 3. Calificaciones y Objetivos Los objetivos de este módulo de Medios Tecnológicos en la Educación, son los de asignar competencias tecnológicas a los estudiantes para que sean capaces de Gestionar ellos mismos su SER VIRTUAL y el de conocer y aplicar las distintas herramientas tecnológicas en la educación.
  • 4. Contenido del Curso Organizadores (FreeMind, CmapTools, Bubbl.us: Lluvia de ideas, mapas mentales, mapas conceptuales) Manejo de la plataforma virtual SER VIRTUAL Internet, Navegadores, Buscadores, Criterios de búsqueda Correo electronicowebmails (gmail, hotmail, yahoo) Redes Sociales (linkedin, facebook, myspace, twitter, orkut) Blogs personales y Foros (blogger.com, facebookfors, yahoo foros) Creacion y publicacion de contenido en la web (slideshare, scribd, blogs, facebook, youtube) Pagina web personal(es.wix.com free subdomains) wikis webquest Herramientas web (colorscheme, .pdfconverter, .flv .avi .mpgconverter)
  • 5. Actividades de Enseñanza-Aprendizaje Se utilizarán métodos como el Aprendizaje Basado en Problemas y el Aprendizaje por Proyectos con la utilización de distintas técnicas de motivación mediante dinámicas grupales y participación en eventos de manera individual en el aula y la interacción a través de los medios virtuales como la plataforma de la UPFP, redes sociales y correo electrónico.
  • 6. Soporte Como soporte para los estudiantes de este módulo se han creado: Usuario en facebook para consultas fuera de aula Cuentas de correo electrónico en hotmail, gmail, yahoo para enviar y recibir trabajos Habilitación de la plataforma virtual de la UPFP Consultas personales en la UPFP 30 minutos antes del inicio de las actividades entre el TUTOR y el estudiante