SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA METODOLOGÍA PACIE CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC. Proyecto de Capacitación
Datos Del Grupo C Nombre del equipo: Cyber-Pedagogos  Slogan: Donde la Docencia y la Tecnología van de la mano... Nombre del proyecto: Programa de Actualización Docente de la UNA (PADOUNA)
Integrantes del Equipo María José Sotillo 	    (Coordinadora) 		Norma Montero Edda Lorenzo 				Julio Paniagua 					Aníbal Llanga
Donde la Docencia y la Tecnología van de la mano...  Programa de Actualización Docente de la UNA (PADOUNA)
Justificación El proyecto beneficiara a los Docentes Universitario de la UNA, brindando herramientas, técnicas y metodologías para el uso correcto de las Tic  en la docencia,  favoreciendo el trabajo educativo, formativo y creativo del pedagogo. Indirectamente también se beneficiaran los estudiantes porque tendrán acceso al conocimiento de forma participativa y colaborar  entre todos de forma más activa y creativa para alcanzar las competencias deseadas.  Por tanto se contribuirá a elevar el nivel de preparación de los docentes universitarios del país y esto por ende repercutirá en el nivel de los estudiantes universitarios de la nación
Objetivos Objetivo General: Capacitar a través de E-Learning a los docentes de la UNA en el Uso correcto de las Tecnologías de la Información  y Comunicación (TIC) en la Educación Superior.
Objetivos Objetivos Específicos: Motivar al docente a usar las TIC en su plan de Educación.  Capacitar al docente en la utilización de herramientas de edición multimedia (imagen, audio, video, texto).  Implementar pequeñas notas informativas narradas no de forma técnica, pero si muy concretas sobre su aplicación en la educación.  Enseñar al docente de la UNA el uso de las redes sociales (blogs, foros, chats, wikis, etc.) y el modo de interacción en ellas.  Informar sobre los Sistema de Gestión de Contenidos CMS, (Moodle, Dokeos, Drupal...)  Difundir metodologías de enseñanza adecuadas utilizando las TIC  Enseñar al docente de la UNA las especificaciones técnicas básicas  del hardware y software del computador para su uso en las TIC.
Destinatarios: El proyecto está destinado a todos los docentes de la UNA
Modalidad      La modalidad que usará el proyecto para capacitar a la planta docente de la UNA será completamente en el sistema E-Learning es decir, educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos.
Contenido del Curso El proyecto consta de 4 Módulos detallados a continuación
Módulo cero: Las TIC, Conceptos y definiciones Qué son las TIC?  Para qué sirven las TIC?  Cuándo se pueden utilizar las TIC?
1er. Módulo: Competencias Básicas relacionadas a E-Learning y Motivación a usarla Qué es E-learning?  Importancia del E-learning Por qué utilizar E-learning?  Pros y Contras del E-learning?  El Internet como Herramienta Pedagógica  Herramientas de edición multimedia (imagen, audio, video, texto).  Especificaciones y Técnicas básicas  de hardware y software del computador.
2do. Módulo: Metodología de Entornos Virtuales de Aprendizajes Aplicación de la Metodología PACIE (Pedro Camacho) en  Entornos Virtuales de Aprendizaje  Fase  Presencia  Fase Alcance  Fase Capacitación
3er. Módulo:Administración de Entornos virtuales de aprendizaje Tipos de Herramientas CMS  Recursos y Actividades en Moodle Módulo Libro y Recurso IMS-CP  Cómo compartir conocimiento en WIKI  Herramientas Web 2.0  Crear y Administrar Blogs como alternativa de Aula Virtual
Tiempo de duración de la capacitación El tiempo de duración del proyecto es de 5 meses. Fecha de inicio: Lunes 3 de Mayo Fecha de fin: 30 de Septiembre Con 6 horas semanales 124
Cronograma de Capacitación La duración del programa es de 5 meses
Cronograma de Capacitación  
Recursos Recursos Humanos Recursos Tecnológicos
Recursos humanos  
Recursos tecnológicos Servidor  Sistema operativo  Plataforma Moodle Hardware  Software (gratuitos y con licencias para utilizar)  Recursos (videos, sonido, imagen)
Presupuesto Costo de la Capacitación a los  Docente de la UNA
Costo por Recursos Humanos Tomando en cuenta que el proyecto tendrá una duración de 24 semanas.
Costo Total de la capacitación:    Nota:  Cabe recalcar que el curso se dictará utilizando software libre o demostraciones de programas comerciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
Juan Josè Blanco Gonzalez
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0dario_anchaluisa
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 
Grupo v equipoate-pfase_planificacion
Grupo v equipoate-pfase_planificacionGrupo v equipoate-pfase_planificacion
Grupo v equipoate-pfase_planificacion
Fanijack
 
Grupo v equipoate-pfase_planificacion fatla
Grupo v equipoate-pfase_planificacion fatlaGrupo v equipoate-pfase_planificacion fatla
Grupo v equipoate-pfase_planificacion fatla
Fanijack
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Planificacion Equipo F
Planificacion Equipo FPlanificacion Equipo F
Planificacion Equipo F
Eloyna Peñaloza
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Jesus Mata
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
FABIAN AYALA
 
Fase planificación Universidad Beta
Fase planificación Universidad BetaFase planificación Universidad Beta
Fase planificación Universidad Beta
Maureen Duran
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
EimarSanchez
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Usu Ario
 

La actualidad más candente (15)

Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Grupo v equipoate-pfase_planificacion
Grupo v equipoate-pfase_planificacionGrupo v equipoate-pfase_planificacion
Grupo v equipoate-pfase_planificacion
 
Grupo v equipoate-pfase_planificacion fatla
Grupo v equipoate-pfase_planificacion fatlaGrupo v equipoate-pfase_planificacion fatla
Grupo v equipoate-pfase_planificacion fatla
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Planificacion Equipo F
Planificacion Equipo FPlanificacion Equipo F
Planificacion Equipo F
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Tecnoteam mpc planificacion. revision3Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
 
Fase planificación Universidad Beta
Fase planificación Universidad BetaFase planificación Universidad Beta
Fase planificación Universidad Beta
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
 

Similar a Cyber-Pedagogos

Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresVinicio Martinez
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo Mendez
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
gueste30f32
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo FEdisonObando
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dauroragonzal
 
Slides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo DSlides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo Dauroragonzal
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
Tania Navarrete
 
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy VegaFASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
nancyvega1
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
nancyvega1
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
mariaisabel2
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
calvarez1
 

Similar a Cyber-Pedagogos (20)

Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo F
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Slides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo DSlides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo D
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy VegaFASE PLANIFICACION MPC072011   Nancy Vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
 
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Fase  planificacion mpc072011   nancy vegaFase  planificacion mpc072011   nancy vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cyber-Pedagogos

  • 1. FATLA METODOLOGÍA PACIE CAPACITACIÓN
  • 2. CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC. Proyecto de Capacitación
  • 3. Datos Del Grupo C Nombre del equipo: Cyber-Pedagogos Slogan: Donde la Docencia y la Tecnología van de la mano... Nombre del proyecto: Programa de Actualización Docente de la UNA (PADOUNA)
  • 4. Integrantes del Equipo María José Sotillo (Coordinadora) Norma Montero Edda Lorenzo Julio Paniagua Aníbal Llanga
  • 5. Donde la Docencia y la Tecnología van de la mano... Programa de Actualización Docente de la UNA (PADOUNA)
  • 6. Justificación El proyecto beneficiara a los Docentes Universitario de la UNA, brindando herramientas, técnicas y metodologías para el uso correcto de las Tic  en la docencia,  favoreciendo el trabajo educativo, formativo y creativo del pedagogo. Indirectamente también se beneficiaran los estudiantes porque tendrán acceso al conocimiento de forma participativa y colaborar  entre todos de forma más activa y creativa para alcanzar las competencias deseadas. Por tanto se contribuirá a elevar el nivel de preparación de los docentes universitarios del país y esto por ende repercutirá en el nivel de los estudiantes universitarios de la nación
  • 7. Objetivos Objetivo General: Capacitar a través de E-Learning a los docentes de la UNA en el Uso correcto de las Tecnologías de la Información  y Comunicación (TIC) en la Educación Superior.
  • 8. Objetivos Objetivos Específicos: Motivar al docente a usar las TIC en su plan de Educación. Capacitar al docente en la utilización de herramientas de edición multimedia (imagen, audio, video, texto). Implementar pequeñas notas informativas narradas no de forma técnica, pero si muy concretas sobre su aplicación en la educación. Enseñar al docente de la UNA el uso de las redes sociales (blogs, foros, chats, wikis, etc.) y el modo de interacción en ellas. Informar sobre los Sistema de Gestión de Contenidos CMS, (Moodle, Dokeos, Drupal...) Difundir metodologías de enseñanza adecuadas utilizando las TIC Enseñar al docente de la UNA las especificaciones técnicas básicas  del hardware y software del computador para su uso en las TIC.
  • 9. Destinatarios: El proyecto está destinado a todos los docentes de la UNA
  • 10. Modalidad La modalidad que usará el proyecto para capacitar a la planta docente de la UNA será completamente en el sistema E-Learning es decir, educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos.
  • 11. Contenido del Curso El proyecto consta de 4 Módulos detallados a continuación
  • 12. Módulo cero: Las TIC, Conceptos y definiciones Qué son las TIC? Para qué sirven las TIC? Cuándo se pueden utilizar las TIC?
  • 13. 1er. Módulo: Competencias Básicas relacionadas a E-Learning y Motivación a usarla Qué es E-learning? Importancia del E-learning Por qué utilizar E-learning? Pros y Contras del E-learning? El Internet como Herramienta Pedagógica Herramientas de edición multimedia (imagen, audio, video, texto). Especificaciones y Técnicas básicas  de hardware y software del computador.
  • 14. 2do. Módulo: Metodología de Entornos Virtuales de Aprendizajes Aplicación de la Metodología PACIE (Pedro Camacho) en  Entornos Virtuales de Aprendizaje Fase  Presencia Fase Alcance Fase Capacitación
  • 15. 3er. Módulo:Administración de Entornos virtuales de aprendizaje Tipos de Herramientas CMS Recursos y Actividades en Moodle Módulo Libro y Recurso IMS-CP Cómo compartir conocimiento en WIKI Herramientas Web 2.0 Crear y Administrar Blogs como alternativa de Aula Virtual
  • 16. Tiempo de duración de la capacitación El tiempo de duración del proyecto es de 5 meses. Fecha de inicio: Lunes 3 de Mayo Fecha de fin: 30 de Septiembre Con 6 horas semanales 124
  • 17. Cronograma de Capacitación La duración del programa es de 5 meses
  • 19. Recursos Recursos Humanos Recursos Tecnológicos
  • 21. Recursos tecnológicos Servidor Sistema operativo Plataforma Moodle Hardware Software (gratuitos y con licencias para utilizar) Recursos (videos, sonido, imagen)
  • 22. Presupuesto Costo de la Capacitación a los Docente de la UNA
  • 23. Costo por Recursos Humanos Tomando en cuenta que el proyecto tendrá una duración de 24 semanas.
  • 24. Costo Total de la capacitación:   Nota:  Cabe recalcar que el curso se dictará utilizando software libre o demostraciones de programas comerciales.