SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERTO EN ENTORNOS VIRTUALES EDUCATIVOS

OBJETIVO


   •   Conocer las competencias de las personas que utilizan los entornos virtuales
       de aprendizaje.
   •   Comprender las competencias de la Tutoría Virtual
   •   Aplicar la Web 2.0, en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
   •   Elaborar materiales específicos para los entornos virtuales de aprendizaje.
   •   Plantear los entornos virtuales educativos, tanto en su concepción pedagógica
       como en sus herramientas tecnológicas.
   •   Implementar y gestionar plataformas de los entornos virtuales educativos.


CONTENIDO

Modulo I. APRENDIZAJE Y TUTORIA VIRTUAL

Objetivos específicos

   -   Describir y aplicar teorías del aprendizaje apropiadas para la formación en
       entornos virtuales.
   -   Hacer especial énfasis en aspectos del de aprendizaje autónomo y
       colaborativo.
   -   Desempeñarse como tutores de e-learning o blended learning.
   -   Aplicar estrategias de diagnóstico, acompañamiento y evaluación.


Unidad 1. Aula virtual como entorno educativo

Unidad 2. Aprendizaje Autónomo y Colaborativo

Unidad 4. Características de la Tutoría Virtual

Unidad 5. Comunicación en los entornos virtuales educativos

Unidad 5. Aspectos operativos de la Tutoría Virtual

Modulo II. GESTION EDUCATIVA DE LA WEB 2.0

Objetivos específicos

   -   Comprender el cambio de actitud al aproximarse al fenómeno web 2.0,
       formándose una idea crítica acerca de sus verdaderos alcances.

   -   Desarrollar una visión general de las herramientas tecnológicas web 2.0, en la
       perspectiva educativa.
-   Participar activamente en la edición, gestión y reingeniería de un blog, red
       social, videoconferencias y trabajos colaborativos.

Unidad 1. Blogs educativos

Unidad 2. Las "wikis" y Google Docs.

Unidad 3. El fenómeno de las Redes Sociales: Facebook, Ning.

Unidad 4. Videoconferencias: DimDim.

Unidad 5. Trabajo práctico de integración de servicios de Web 2.0.

Modulo III. PLATAFORMAS EDUCATIVAS

Objetivos específicos

   -   Aprender a administrar las herramientas fundamentales de un aula virtual en al
       menos dos plataformas de e-learning.
   -   Realizar la gestión de un curso, sus actividades y la de alumnos en la
       plataforma Moodle.
   -   Elaborar objetos de aprendizaje.

Unidad 1. Funcionalidades de las plataformas educativas

Unidad 2. Moodle y otras plataformas de código abierto.

Unidad 3. Sistemas de Administración de Aprendizaje

Unidad 4. Objetos de Aprendizaje

Unidad 5. Implementación de plataformas educativas.

Modulo IV. PROYECTOS EDUCATIVOS CON NTICs

Objetivos específicos

   -   Reflexionar sobre los elementos de planificación de proyectos educativos con
       Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (NTICs).

   -   Aplicar dichos elementos en actividades del proceso enseñanza-aprendizaje.

   -   Elaborar un proyecto viable de desarrollo de un entorno virtual educativo,
       correspondiente a sus ámbitos de trabajo, con especial énfasis en la materia
       que se dicta.

Unidad 1. Proyectos Educativos Institucionales

Unidad 2. Elaboración de Proyectos Educativos en entornos virtuales

Unidad 3. Evaluación de Proyectos Educativos en entornos virtuales
DESTINATARIOS (A quienes va dirigido)


   •   Docentes y pedagogos de nivel medio o superior, que aspiren a desempeñar
       su labor profesional en entornos virtuales de aprendizaje.
   •   Técnicos auxiliares (programadores, diseñadores gráficos, diseñadores web,
       etc.) que trabajen o aspiren a trabajar en equipos multidisciplinares de
       producción de contenidos para educación mediada en entornos virtuales.
   •   Directivos de instituciones educativas que estén en procesos de transición de
       parte de su actividad formativa presencial a la modalidad a distancia, utilizando
       entornos virtuales.

PERFIL DEL EGRESADO

Al finalizar el postgrado los egresados alcanzarán las capacidades necesarias para:

   •   Producir material didáctico para las asignaturas de su especialidad,
       compartiendo sus experiencias por medio de Internet.
   •   Desempeñarse como docentes-tutores en las asignaturas de su especialidad.
   •   Planificar y programar cursos en la modalidad de enseñanza virtual.

TITULACION

Los participantes que cursen el Postgrado Especialización en Entornos Virtuales
Educativos y aprueben los módulos, recibirán el correspondiente certificado de
calificaciones expedido por la Universidad Tecnológica Boliviana.

Para obtener este título el/la participante deberá elaborar, presentar y defender el
proyecto final, disponiendo para ello, del asesoramiento especializado del equipo
docente del postgrado.

DURACION

El postgrado tiene una duración de 4 meses cursándose un modulo por mes, con un
total de 400 horas. El último modulo, integrador, denominada “Proyectos Educativos
con NTICs”, tiene una extensión adicional de un mes a fin de que los/as participantes
puedan completar su trabajo final.

METODOLOGIA

El postgrado se impartirá en forma semi-presencial, y se hace especial énfasis en las
interacciones permanentes entre participantes y tutores y entre participantes, a fin de
intensificar el trabajo colaborativo y grupal, a través de las múltiples posibilidades que
brinda la plataforma educativa.

Las clases presénciales serán los fines de semana (tres horas). La plataforma
educativa estará a disposición las 24 horas del día durante cinco meses, a partir del
inicio del postgrado.

De modo complementario, se dispondrán de clases en línea mediante herramientas de
videoconferencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Noel Oliver Ignacio
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacionguest92a7c
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
Jonhy Leyva Aguilar
 
Modulo recursos educativos de la web2.0
Modulo recursos educativos de la web2.0Modulo recursos educativos de la web2.0
Modulo recursos educativos de la web2.0Nory Patricia
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
guest92a7c
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
mercycarmen
 
Multimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos siriusMultimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos sirius
Ramiro Aduviri Velasco
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
Gabriel Rene Moreno
 
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
Avance 2 Curso en linea Competencias TICAvance 2 Curso en linea Competencias TIC
Avance 2 Curso en linea Competencias TICemelith
 
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCHprograma seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
aurelia garcia
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Narsizo Carranza
 
Plan Formacion
Plan FormacionPlan Formacion
Plan Formacion
engarsan14
 

La actualidad más candente (14)

Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
 
Modulo recursos educativos de la web2.0
Modulo recursos educativos de la web2.0Modulo recursos educativos de la web2.0
Modulo recursos educativos de la web2.0
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Multimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos siriusMultimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos sirius
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
 
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
Avance 2 Curso en linea Competencias TICAvance 2 Curso en linea Competencias TIC
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
 
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCHprograma seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
 
Plan Formacion
Plan FormacionPlan Formacion
Plan Formacion
 

Destacado

Certificado José Reyes / finalización del Postgrado
Certificado José Reyes / finalización del PostgradoCertificado José Reyes / finalización del Postgrado
Certificado José Reyes / finalización del PostgradoJR Consulting
 
B learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradoB learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgrado
Mnelia67
 
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióNPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
liss2009
 
Presentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLAPresentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLA
Dayana Leon
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el usoPrograma e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el usoLuis C. Urbina Granadillo
 
Analisis tutoria informatica
Analisis tutoria informaticaAnalisis tutoria informatica
Analisis tutoria informatica
Darwin Olivares
 
Diapositivas de trabajo módulo iv
Diapositivas de trabajo  módulo ivDiapositivas de trabajo  módulo iv
Diapositivas de trabajo módulo iv
manuel_ramos
 
Blearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de PostgradoBlearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de Postgrado
Javier Valdiviezo
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Herramientas de tutoría__sesión_9_julio
Herramientas de tutoría__sesión_9_julioHerramientas de tutoría__sesión_9_julio
Herramientas de tutoría__sesión_9_juliosdocencia
 
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Noraida Fuentes
 
T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Tutoría virtual: estrategias
Tutoría virtual: estrategiasTutoría virtual: estrategias
Tutoría virtual: estrategias
jackelinebenites
 
Diapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesDiapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesJCARMEN14
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Ge11 metodología 3: Obtención de la Información
Ge11 metodología 3: Obtención de la InformaciónGe11 metodología 3: Obtención de la Información
Ge11 metodología 3: Obtención de la InformaciónCARLOS MASSUH
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaLuis Torrego Egido
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Juliana Villamonte
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Certificado José Reyes / finalización del Postgrado
Certificado José Reyes / finalización del PostgradoCertificado José Reyes / finalización del Postgrado
Certificado José Reyes / finalización del Postgrado
 
B learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradoB learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgrado
 
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióNPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
 
Presentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLAPresentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLA
 
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el usoPrograma e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el uso
 
Analisis tutoria informatica
Analisis tutoria informaticaAnalisis tutoria informatica
Analisis tutoria informatica
 
Diapositivas de trabajo módulo iv
Diapositivas de trabajo  módulo ivDiapositivas de trabajo  módulo iv
Diapositivas de trabajo módulo iv
 
Blearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de PostgradoBlearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de Postgrado
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
 
Herramientas de tutoría__sesión_9_julio
Herramientas de tutoría__sesión_9_julioHerramientas de tutoría__sesión_9_julio
Herramientas de tutoría__sesión_9_julio
 
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
 
T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95
 
Tutoría virtual: estrategias
Tutoría virtual: estrategiasTutoría virtual: estrategias
Tutoría virtual: estrategias
 
Diapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesDiapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula Virtuales
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Ge11 metodología 3: Obtención de la Información
Ge11 metodología 3: Obtención de la InformaciónGe11 metodología 3: Obtención de la Información
Ge11 metodología 3: Obtención de la Información
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 

Similar a Postgrado en Entornos Virtuales Educativos

SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónGustavo Davila
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
 
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICODESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
| rethorik | diseño y comunicación
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos Novoa
 
Cursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion ExpandidaCursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
fatla
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
Cecilia De la Cruz
 
Fase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo NFase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo Nguest92a7c
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutecnorkesa
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacionguest92a7c
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo
 

Similar a Postgrado en Entornos Virtuales Educativos (20)

Slideshare grupo-i
Slideshare grupo-iSlideshare grupo-i
Slideshare grupo-i
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase Planificación
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICODESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Posgrado Educacion Ex
Posgrado Educacion ExPosgrado Educacion Ex
Posgrado Educacion Ex
 
Cursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion ExpandidaCursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion Expandida
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 
Fase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo NFase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo N
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Postgrado en Entornos Virtuales Educativos

  • 1. EXPERTO EN ENTORNOS VIRTUALES EDUCATIVOS OBJETIVO • Conocer las competencias de las personas que utilizan los entornos virtuales de aprendizaje. • Comprender las competencias de la Tutoría Virtual • Aplicar la Web 2.0, en los procesos de enseñanza- aprendizaje. • Elaborar materiales específicos para los entornos virtuales de aprendizaje. • Plantear los entornos virtuales educativos, tanto en su concepción pedagógica como en sus herramientas tecnológicas. • Implementar y gestionar plataformas de los entornos virtuales educativos. CONTENIDO Modulo I. APRENDIZAJE Y TUTORIA VIRTUAL Objetivos específicos - Describir y aplicar teorías del aprendizaje apropiadas para la formación en entornos virtuales. - Hacer especial énfasis en aspectos del de aprendizaje autónomo y colaborativo. - Desempeñarse como tutores de e-learning o blended learning. - Aplicar estrategias de diagnóstico, acompañamiento y evaluación. Unidad 1. Aula virtual como entorno educativo Unidad 2. Aprendizaje Autónomo y Colaborativo Unidad 4. Características de la Tutoría Virtual Unidad 5. Comunicación en los entornos virtuales educativos Unidad 5. Aspectos operativos de la Tutoría Virtual Modulo II. GESTION EDUCATIVA DE LA WEB 2.0 Objetivos específicos - Comprender el cambio de actitud al aproximarse al fenómeno web 2.0, formándose una idea crítica acerca de sus verdaderos alcances. - Desarrollar una visión general de las herramientas tecnológicas web 2.0, en la perspectiva educativa.
  • 2. - Participar activamente en la edición, gestión y reingeniería de un blog, red social, videoconferencias y trabajos colaborativos. Unidad 1. Blogs educativos Unidad 2. Las "wikis" y Google Docs. Unidad 3. El fenómeno de las Redes Sociales: Facebook, Ning. Unidad 4. Videoconferencias: DimDim. Unidad 5. Trabajo práctico de integración de servicios de Web 2.0. Modulo III. PLATAFORMAS EDUCATIVAS Objetivos específicos - Aprender a administrar las herramientas fundamentales de un aula virtual en al menos dos plataformas de e-learning. - Realizar la gestión de un curso, sus actividades y la de alumnos en la plataforma Moodle. - Elaborar objetos de aprendizaje. Unidad 1. Funcionalidades de las plataformas educativas Unidad 2. Moodle y otras plataformas de código abierto. Unidad 3. Sistemas de Administración de Aprendizaje Unidad 4. Objetos de Aprendizaje Unidad 5. Implementación de plataformas educativas. Modulo IV. PROYECTOS EDUCATIVOS CON NTICs Objetivos específicos - Reflexionar sobre los elementos de planificación de proyectos educativos con Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (NTICs). - Aplicar dichos elementos en actividades del proceso enseñanza-aprendizaje. - Elaborar un proyecto viable de desarrollo de un entorno virtual educativo, correspondiente a sus ámbitos de trabajo, con especial énfasis en la materia que se dicta. Unidad 1. Proyectos Educativos Institucionales Unidad 2. Elaboración de Proyectos Educativos en entornos virtuales Unidad 3. Evaluación de Proyectos Educativos en entornos virtuales
  • 3. DESTINATARIOS (A quienes va dirigido) • Docentes y pedagogos de nivel medio o superior, que aspiren a desempeñar su labor profesional en entornos virtuales de aprendizaje. • Técnicos auxiliares (programadores, diseñadores gráficos, diseñadores web, etc.) que trabajen o aspiren a trabajar en equipos multidisciplinares de producción de contenidos para educación mediada en entornos virtuales. • Directivos de instituciones educativas que estén en procesos de transición de parte de su actividad formativa presencial a la modalidad a distancia, utilizando entornos virtuales. PERFIL DEL EGRESADO Al finalizar el postgrado los egresados alcanzarán las capacidades necesarias para: • Producir material didáctico para las asignaturas de su especialidad, compartiendo sus experiencias por medio de Internet. • Desempeñarse como docentes-tutores en las asignaturas de su especialidad. • Planificar y programar cursos en la modalidad de enseñanza virtual. TITULACION Los participantes que cursen el Postgrado Especialización en Entornos Virtuales Educativos y aprueben los módulos, recibirán el correspondiente certificado de calificaciones expedido por la Universidad Tecnológica Boliviana. Para obtener este título el/la participante deberá elaborar, presentar y defender el proyecto final, disponiendo para ello, del asesoramiento especializado del equipo docente del postgrado. DURACION El postgrado tiene una duración de 4 meses cursándose un modulo por mes, con un total de 400 horas. El último modulo, integrador, denominada “Proyectos Educativos con NTICs”, tiene una extensión adicional de un mes a fin de que los/as participantes puedan completar su trabajo final. METODOLOGIA El postgrado se impartirá en forma semi-presencial, y se hace especial énfasis en las interacciones permanentes entre participantes y tutores y entre participantes, a fin de intensificar el trabajo colaborativo y grupal, a través de las múltiples posibilidades que brinda la plataforma educativa. Las clases presénciales serán los fines de semana (tres horas). La plataforma educativa estará a disposición las 24 horas del día durante cinco meses, a partir del inicio del postgrado. De modo complementario, se dispondrán de clases en línea mediante herramientas de videoconferencias.