SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC PARA LOS
TUTORES CUNISTAD EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Elaborado Por:
Claudia Marcela Romero Ochoa
Diana Zuleyma Ardila Pretel
Presentado A:
Dr. José A. Medina Talavera
OBJETIVO GENERAL: Trabajar Los Desafíos Pedagógicos
frente alas TIC Para Los Tutores Del Cunad B/Ventura
Educación Y Nuevas Tecnologías.
• Implementar
seminarios taller con
los tutores sobres las
herramientas de la
web 2.0.
Objetivos Especifico:
• Construir conjuntamente
en grupo herramientas
de formación virtual a
estudiantes de la
modalidad a distancia y
virtual.
Crear e implementar un
plan de trabajo pedagógico
en la institución que
apliquen todos los tutores
en la formación virtual de
los alumnos.
CASO: Tutores CUNISTAS y el
desafío en formación en las TIC
La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN:
Es una institución de carácter privado, constituida como persona jurídica de utilidad
común, sin ánimo de lucro, con una trayectoria de más de treinta años en el mundo de
la educación superior en Colombia, en los cuales ha consolidado un Proyecto Educativo.
Con modalidad a presencial, a distancia y virtual.
se ha consolidado un crecimiento, posicionamiento y reconocimiento nacional y que
hoy hace parte de la base sobre la cual se continuará proyectando, el aporte estratégico
a la sociedad, en la transformación de personas y la creación de nuevas historias de
vida; a través de sus tres escuelas: Ciencias Administrativas, Ingenierías y
Comunicaciones, en las metodologías de estudio presencial, virtual y a distancia.
La institución cuenta con 86 sedes den todo el país PERFIL DE LOS TUTORES: Profesionales
interdisciplinarios con diferentes enfoque de formación profesional; de las diferentes ciencias. En
mucho de los casos con pocos y hasta nulo conocimiento y manejo de las plataformas y herramientas
de la web 2.0.
EL GRAN DESAFIO CUNISTAD: Tener tutores incorporados y formados en las Tecnologías de la
información y Comunicación (TIC) . Competencias profesionales:
• Conocimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, el docente debe integrar las TIC, saber
dónde, cuándo y también cuando no deben ser integradas.
• Planificación de la enseñanza y de la interacción didáctica: Tener conocimientos básicos de los
estándares curriculares del plan y programas de estudio. Además, de incorporar actividades en las
que se incluyan las tecnologías de información y la Comunicación.
• Utilización de métodos y técnicas didácticas pertinentes que permitan actividades motivadoras,
• significativas y colaborativas que incorporen las TIC.
CASO: Tutores CUNISTAS y el
desafío en formación en las TIC
CASO: Tutores CUNISTAS y el
desafío en formación en las TIC
Gestión didáctica y la relación con los alumnos. Organizar procesos de aprendizaje y la estructuración
de situaciones en las que se apliquen las estrategias cognitivas para que el alumno las adquiera.
Evaluación control y regulación de la propia docencia y aprendizaje. Diagnóstico y respuesta a las
necesidades, además evaluación para la mejora de los contenidos, planeación y materiales de apoyo
por lo que nos permite conocer los progresos de los alumnos.
Conocimientos de marcos legales e institucionales. Esta serie de competencias nos demuestran que
se necesitan nuevos docentes con un rol y estatus redefinidos para que el proceso enseñanza
aprendizaje se adapte a las nuevas necesidades que van surgiendo día con día en nuestra sociedad a
raíz de la incorporación de la (TIC).
TEMA A DESARROLLAR
I. MARCO DE REFERENCIA
• Políticas de Innovación en Colombia.
• ¿Cómo se define la innovación en educación? 16 C.
• ¿Cuál es el papel de las TIC en la innovación educativa?
• Cuáles son las tendencias en formación para la
innovación educativa?
II. COMPETENCIAS TIC
PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL TUTORES
• Objetivos de las competencias TIC.
• Principios de las TIC.
• Niveles de Competencia.
• Competencia Comunicativa.
• Competencia de Gestión.
• Competencia Investigativa.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
Metodología. Indica la metodología a seguir a durante el desarrollo del curso (presencia, mixta o a distancia).
Actividades. Señala las distintas actividades que deben realizar cada uno de los participantes durante el curso a fin de
desarrollar los diferentes contenidos previstos. Evaluación. Indica las diferentes estrategias de evaluación formativa y
sumativa a aplicar durante el desarrollo del curso, así como los instrumentos, medios o recursos mediante los cuales será
administrada y/o entregada.
Cronograma. Señala en el tiempo los distintos momentos (fechas) en los cuales se desarrollarán las diferentes actividades
planificadas en el curso.
Materiales. Proporciona un listado de materiales y o recursos Web que el participante deberá utilizar para lograr el éxito
del curso. Se considera de importancia el que su organización responda a la de los contenidos previstos para el desarrollo
del curso.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
Cartelera. Proporciona un lugar de carácter informativo, donde el participante encontrará información interés relacionado
con las diferentes actividades a realizar durante el desarrollo del curso (recordatorio de las fechas de entrega de trabajos,
evaluaciones, cambios de última hora, entre otros).
Foros. Indica la normativa a seguir en el desarrollo de los foros de discusión programados, la manera cómo se
desarrollarán los mismos y el enlace al sitio del foro.
Referencias. Indica las referencias bibliográficas y las referencias Web a ser utilizadas para el desarrollo de los contenidos
del curso. Se recomienda que éstas estén divididas por unidad y/o tema específico.
Enlaces de Interés. Proporciona una lista de referencias de interés relacionadas con el tema al cual el participante puede
acudir para ampliar los conocimientos en un área o tema específico.
Estrategias de evaluación
 Crear grupos virtuales.
 Disponer de un espacio de comunicación entre los
diferentes roles mediante mensajes y alertas.
 Gestionar las calificaciones de nuestros alumnos.
 Compartir diversos recursos multimedia: archivos,
enlaces, vídeos, etc.
 Incorporar mediante sindicación los contenidos de
nuestros blogs.
 Gestionar los archivos y recursos compartidos a través
de la biblioteca con posibilidad de pre visualización de
los mismos.
 Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de
trabajo.
 Disponer de un espacio público donde mostrar aquella
actividad del grupo que el profesor estime oportuna.
 Acceder a través de dispositivos móviles (iPhone,
Android, Windows).
Referencias:
https://sites.google.com/site/edmodogestion/ventajas-y-desventajas-del-edmodo
Dussen, I. Quevedo, L. (2010). Educación y nuevas tecnologías: Los desafíos pedagógicos ante el mundo
digital. Buenos Aires, Argentina: Editorial Santillana. Recuperado de
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/humanidades/actividades/latapi/docs/Dussel-Quevedo.pdf
http://www.computadoresparaeducar.gov.co/PaginaWeb/phocadownload/Estrategia%20Pedagogica%20de%
20CPE%20ETICA.pdf
http://congresoedutic.com/profiles/blogs/el-perfil-del-nuevo-docentetic
http://red.ilce.edu.mx/sitios/revista/e_formadores_oto_09/articulos/Maribel_Rincon.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaPerfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaSIRIUS e-Learning
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Patricio Morales
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
eliza10
 
Metodología y recursos
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursos
Luis Miguel García
 
Formato pat integrado2
Formato pat integrado2Formato pat integrado2
Formato pat integrado2
jarinconc
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
magdalus
 
Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916
jarinconc
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarivoni Torres
 
Competencia virtual
Competencia virtualCompetencia virtual
Competencia virtual
LEIDY PARIGUANA PERCA
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
mfalminati
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.jorge camargo
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Oscar Fdo
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1betopule
 
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack  mejorada edilbertoM3 s4 matriz tpack  mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack mejorada edilbertoEdilberto Correa
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesjorge camargo
 

La actualidad más candente (19)

Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaPerfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
 
Metodología y recursos
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursos
 
Formato pat integrado2
Formato pat integrado2Formato pat integrado2
Formato pat integrado2
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Competencia virtual
Competencia virtualCompetencia virtual
Competencia virtual
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
 
Cursos Virtuales
Cursos VirtualesCursos Virtuales
Cursos Virtuales
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
 
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack  mejorada edilbertoM3 s4 matriz tpack  mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
 

Similar a Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC

Innovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TICInnovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Actividad 3 guía valorando competencias tic
Actividad 3 guía valorando competencias ticActividad 3 guía valorando competencias tic
Actividad 3 guía valorando competencias tic
Yaneth Arias Villa
 
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
Xavi Jimenez Jima
 
1016013701 6029 11_43832857
1016013701 6029 11_438328571016013701 6029 11_43832857
1016013701 6029 11_43832857
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Actividad 3 guía valorando competencias tic
Actividad 3 guía valorando competencias ticActividad 3 guía valorando competencias tic
Actividad 3 guía valorando competencias tic
CESAR AUGUSTO DEL TORO VELEZ
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
diplomado innovatic
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
1016013701 6029 11_43433007
1016013701 6029 11_434330071016013701 6029 11_43433007
1016013701 6029 11_43433007
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_434575901016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_43457590
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_432686301016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_43268630
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Tallerpractico 10 claves liboria renteria urrutia
Tallerpractico 10 claves  liboria renteria urrutiaTallerpractico 10 claves  liboria renteria urrutia
Tallerpractico 10 claves liboria renteria urrutia
Liboria Urrutia
 
1016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_321806581016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_32180658
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcialTallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcial
diplomado innovatic
 
Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate	Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate
astrydquintero
 
1130596537
11305965371130596537
1130596537
ierosariocuracasg3
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
DIPLOMADO TICS
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
DIPLOMADO TICS
 
Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5
innovatic grupos
 

Similar a Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC (20)

Innovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TICInnovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TIC
 
Actividad 3 guía valorando competencias tic
Actividad 3 guía valorando competencias ticActividad 3 guía valorando competencias tic
Actividad 3 guía valorando competencias tic
 
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
 
1016013701 6029 11_43832857
1016013701 6029 11_438328571016013701 6029 11_43832857
1016013701 6029 11_43832857
 
Actividad 3 guía valorando competencias tic
Actividad 3 guía valorando competencias ticActividad 3 guía valorando competencias tic
Actividad 3 guía valorando competencias tic
 
MAURO PORTELA
MAURO PORTELAMAURO PORTELA
MAURO PORTELA
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
1016013701 6029 11_43433007
1016013701 6029 11_434330071016013701 6029 11_43433007
1016013701 6029 11_43433007
 
1016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_434575901016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_43457590
 
1016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_432686301016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_43268630
 
Tallerpractico 10 claves liboria renteria urrutia
Tallerpractico 10 claves  liboria renteria urrutiaTallerpractico 10 claves  liboria renteria urrutia
Tallerpractico 10 claves liboria renteria urrutia
 
1016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_321806581016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_32180658
 
Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12Tallerpractico10 martha 12
Tallerpractico10 martha 12
 
Tallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcialTallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcial
 
Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate	Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate
 
1130596537
11305965371130596537
1130596537
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
 
Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC

  • 1. LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC PARA LOS TUTORES CUNISTAD EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Elaborado Por: Claudia Marcela Romero Ochoa Diana Zuleyma Ardila Pretel Presentado A: Dr. José A. Medina Talavera
  • 2. OBJETIVO GENERAL: Trabajar Los Desafíos Pedagógicos frente alas TIC Para Los Tutores Del Cunad B/Ventura Educación Y Nuevas Tecnologías. • Implementar seminarios taller con los tutores sobres las herramientas de la web 2.0. Objetivos Especifico: • Construir conjuntamente en grupo herramientas de formación virtual a estudiantes de la modalidad a distancia y virtual. Crear e implementar un plan de trabajo pedagógico en la institución que apliquen todos los tutores en la formación virtual de los alumnos.
  • 3. CASO: Tutores CUNISTAS y el desafío en formación en las TIC La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN: Es una institución de carácter privado, constituida como persona jurídica de utilidad común, sin ánimo de lucro, con una trayectoria de más de treinta años en el mundo de la educación superior en Colombia, en los cuales ha consolidado un Proyecto Educativo. Con modalidad a presencial, a distancia y virtual. se ha consolidado un crecimiento, posicionamiento y reconocimiento nacional y que hoy hace parte de la base sobre la cual se continuará proyectando, el aporte estratégico a la sociedad, en la transformación de personas y la creación de nuevas historias de vida; a través de sus tres escuelas: Ciencias Administrativas, Ingenierías y Comunicaciones, en las metodologías de estudio presencial, virtual y a distancia.
  • 4. La institución cuenta con 86 sedes den todo el país PERFIL DE LOS TUTORES: Profesionales interdisciplinarios con diferentes enfoque de formación profesional; de las diferentes ciencias. En mucho de los casos con pocos y hasta nulo conocimiento y manejo de las plataformas y herramientas de la web 2.0. EL GRAN DESAFIO CUNISTAD: Tener tutores incorporados y formados en las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC) . Competencias profesionales: • Conocimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, el docente debe integrar las TIC, saber dónde, cuándo y también cuando no deben ser integradas. • Planificación de la enseñanza y de la interacción didáctica: Tener conocimientos básicos de los estándares curriculares del plan y programas de estudio. Además, de incorporar actividades en las que se incluyan las tecnologías de información y la Comunicación. • Utilización de métodos y técnicas didácticas pertinentes que permitan actividades motivadoras, • significativas y colaborativas que incorporen las TIC. CASO: Tutores CUNISTAS y el desafío en formación en las TIC
  • 5. CASO: Tutores CUNISTAS y el desafío en formación en las TIC Gestión didáctica y la relación con los alumnos. Organizar procesos de aprendizaje y la estructuración de situaciones en las que se apliquen las estrategias cognitivas para que el alumno las adquiera. Evaluación control y regulación de la propia docencia y aprendizaje. Diagnóstico y respuesta a las necesidades, además evaluación para la mejora de los contenidos, planeación y materiales de apoyo por lo que nos permite conocer los progresos de los alumnos. Conocimientos de marcos legales e institucionales. Esta serie de competencias nos demuestran que se necesitan nuevos docentes con un rol y estatus redefinidos para que el proceso enseñanza aprendizaje se adapte a las nuevas necesidades que van surgiendo día con día en nuestra sociedad a raíz de la incorporación de la (TIC).
  • 6. TEMA A DESARROLLAR I. MARCO DE REFERENCIA • Políticas de Innovación en Colombia. • ¿Cómo se define la innovación en educación? 16 C. • ¿Cuál es el papel de las TIC en la innovación educativa? • Cuáles son las tendencias en formación para la innovación educativa? II. COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL TUTORES • Objetivos de las competencias TIC. • Principios de las TIC. • Niveles de Competencia. • Competencia Comunicativa. • Competencia de Gestión. • Competencia Investigativa.
  • 7. ESTRATEGIAS DE TRABAJO Metodología. Indica la metodología a seguir a durante el desarrollo del curso (presencia, mixta o a distancia). Actividades. Señala las distintas actividades que deben realizar cada uno de los participantes durante el curso a fin de desarrollar los diferentes contenidos previstos. Evaluación. Indica las diferentes estrategias de evaluación formativa y sumativa a aplicar durante el desarrollo del curso, así como los instrumentos, medios o recursos mediante los cuales será administrada y/o entregada. Cronograma. Señala en el tiempo los distintos momentos (fechas) en los cuales se desarrollarán las diferentes actividades planificadas en el curso. Materiales. Proporciona un listado de materiales y o recursos Web que el participante deberá utilizar para lograr el éxito del curso. Se considera de importancia el que su organización responda a la de los contenidos previstos para el desarrollo del curso.
  • 8. ESTRATEGIAS DE TRABAJO Cartelera. Proporciona un lugar de carácter informativo, donde el participante encontrará información interés relacionado con las diferentes actividades a realizar durante el desarrollo del curso (recordatorio de las fechas de entrega de trabajos, evaluaciones, cambios de última hora, entre otros). Foros. Indica la normativa a seguir en el desarrollo de los foros de discusión programados, la manera cómo se desarrollarán los mismos y el enlace al sitio del foro. Referencias. Indica las referencias bibliográficas y las referencias Web a ser utilizadas para el desarrollo de los contenidos del curso. Se recomienda que éstas estén divididas por unidad y/o tema específico. Enlaces de Interés. Proporciona una lista de referencias de interés relacionadas con el tema al cual el participante puede acudir para ampliar los conocimientos en un área o tema específico.
  • 9. Estrategias de evaluación  Crear grupos virtuales.  Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas.  Gestionar las calificaciones de nuestros alumnos.  Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.  Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.  Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca con posibilidad de pre visualización de los mismos.  Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.  Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el profesor estime oportuna.  Acceder a través de dispositivos móviles (iPhone, Android, Windows).
  • 10. Referencias: https://sites.google.com/site/edmodogestion/ventajas-y-desventajas-del-edmodo Dussen, I. Quevedo, L. (2010). Educación y nuevas tecnologías: Los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Buenos Aires, Argentina: Editorial Santillana. Recuperado de http://www.unsam.edu.ar/escuelas/humanidades/actividades/latapi/docs/Dussel-Quevedo.pdf http://www.computadoresparaeducar.gov.co/PaginaWeb/phocadownload/Estrategia%20Pedagogica%20de% 20CPE%20ETICA.pdf http://congresoedutic.com/profiles/blogs/el-perfil-del-nuevo-docentetic http://red.ilce.edu.mx/sitios/revista/e_formadores_oto_09/articulos/Maribel_Rincon.pdf