SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía Contemporánea
Mgt Aníbal Puya Lino
2021
Unidad 1: Breve presentación del origen y la
evolución de la Pedagogía
• Historia de la Educación y del pensamiento
Pedagógico en el Ecuador
• Pedagogía y su relación con otras ciencias
• Clases de Pedagogía
• La Pedagogía y la influencia de factores sociales
OBJETIVO
Identificar el origen y evolución de la
Pedagogía en el contexto mundial destacando
los factores sociales y biológicos
concomitantes con otras ciencias humanísticas
Todos somos
importantes
Janusz Korczak (seudónimo de Henryk Goldszmit)
fue un educador, médico y escritor judío nacido el
22 de julio de 1878 en Varsovia (Polonia).
Orígenes y evolución de la Pedagogía
A.C
Sócrate, Platón, Aristóteles, Demócrito, Marco Fabio
Quintiliano
Objetivo: Alcanzar la perfección en el arte, en la
guerra, en la cultura física
Siglos XII al XVI
Época feudal
Objetivo: Solidificar a la Escolástica (religión)
Siglos XIV al XVI
Reforma
Vitorino, Rabelais, Tomás Moro
Objetivo: Instruir en la biblia
Siglo XVIII Pedagogía Tradicional
Galileo Galilei, Isaac Newton, Descartes, Rousseau
Objetivo: Reconocer a la escuela como institución
Siglos XIV al XVI
Contrarreforma
Juan Amos Comenio
Objetivo: Ponderar a la didáctica
Siglo XIX - XX
Pedagogía Contemporánea
Owen, Montessori, Dewey, Ilich
Objetivo: Orientar a los docentes en el manejo de la
educación
Reflexión
¿Cuáles son las características
positivas de cada visión pedagógica
según la época?
6
Definición de Pedagogía
7
Definición de Pedagogía
8
Definición de Pedagogía
9
Pensamiento pedagógico ecuatoriano
10
El pensamiento pedagógico ecuatoriano propicia que
desde la propia concepción del sistema se mejore la
calidad educativa del país, de manera permanente,
consciente y temprana.
La práctica pedagógica ecuatoriana considera que la
educación se orienta hacia una visión crítica de la
realidad (Zambrano, et. al. 2018).
Cada estudiante de Ecuador ha de formarse como un
sujeto transformador de la realidad social con un elevado
criterio de objetividad y de reflexión.
Ecuador concibe una educación teórico – práctica donde
juega un rol esencial la acción pedagógica del proceso de
enseñanza – aprendizaje basado en una pedagogía
crítica.
• Los indios Quitus, Shyris, Rocca e Incas
• Antonio Bastida
• Juan Bautista Aguirre
• Eugenio de Santa Cruz y Espejo
• Juan Montalvo
• Juan José Flores
• Vicente Rocafuerte
• Gabriel García Moreno
• Juan León Mera
• Emilio Uzcategui
• Alejo Lascano Bahamonde
• Miguel H. Alcívar Vásquez
• Aníbal San Andrés Robledo
• José Antonio Gómez Gonzales
• Horacio Hidrovo Velázquez
• Publio Falconí Pazmiño
• Jorge Cevallos Calero
• Bolívar Ávila Cedeño
• Vicente Amador Flor
• Honorio Cedeño Ubillús
• Macario Gutiérrez
• Rosendo Santos Alarcón
• Natividad Robles de Mendoza.
Ejemplos
Reflexión
¿Cómo es la Pedagogía
ecuatoriana actual y hacia donde
se puede direccionar?
11
Síntesis del desarrollo pedagógico ecuatoriano
12
La Pedagogía es una ciencia noble y se
relaciona con otras, a través de una
simbiosis lógica. ¿Qué se debe evitar? El
sincronismo de las ciencias, cada una tiene
su propio objeto de estudio.
Relación de la Pedagogia con otras ciencias
Clases de Pedagogía
15
Reflexión
¿Cuántas clases de pedagogía realmente
conocemos y dominamos de ella (s)?
16
En resumen
17
La Pedagogía y los factores sociales
La Pedagogía y los factores sociales
Reflexión
¿Cuál es el papel de la familia y la
comunidad en la formación de los
estudiantes?
¿Existe base pedagógica en la familia y en la
comunidad?
20
La Pedagogía y los factores biológicos
La Pedagogía y los factores biológicos
¿Qué tipo de pedagogo demanda la sociedad
actual?
23
Un docente innovador, despierto y culto; que tribute a su institución,
que logre interrelación pedagógica con otros profesionales dentro y
fuera de su institución.
Debe ser capaz de ver la diferencia ante cada propuesta pedagógica
concreta. La refutabilidad, la capacidad predictiva y la verificación
independiente; como marcas distintivas de una idea educativa y
pedagógica.
La Pedagogía y el pedagogo
La Pedagogía
contribuye a la
formación del
profesional
El Pedagogo tributa a
la educación del
estudiantado
Resultado de aprendizaje: El carácter científico de la
Pedagogía
25
Resultado de aprendizaje: La influencia de la
Pedagogía en la sociedad
27
Unidad 2: Teorías y modelos pedagógicos
• Conceptualización de Teoría, Modelo y Paradigma
• Pedagogía: Tradicional, Conductista, Activa y
Cognitiva
• Pedagogía Liberadora, Crítica, Histórico Social,
Conceptual y Dialogante
• Cómo plantear la Pedagogía hoy?
Objetivo
Identificar los modelos pedagógicos surgidos en la historia,
evaluándose críticamente en relación con la construcción
del modelo actual.
Reflexión
¿A qué se le denomina teorías
pedagógicas?
¿Qué teorías pedagógicas conozco?
¿Es necesario investigar las teorías
pedagógicas?
“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto,
y pensar lo que nadie más ha pensado”.
Albert Szent-Györgyi
(1893-1986)
Comentario
Teoría
Teorías pedagógicas
¿Qué ciudadano debemos formar?
Características de las Teorías Pedagógicas
Pedagogos en la historia que han aportado con
importantes teorías pedagógicas
Modelo
Modelos pedagógicos
Ejemplo de modelos pedagógicos
Reflexión
Características de los Modelos Pedagógicos.
Algunos ejemplos
Pedagogos y su propuesta de modelo
Paradigma
Paradigmas pedagógicos
Ejemplos de paradigmas
pedagógicos
Pedagogía Tradicional
Pedagogía Conductista
Pedagogía Activa
Pedagogía Cognitiva
Pedagogía Cognitiva
Pedagogía Crítica
Pedagogía Histórico - Social
Pedagogía Conceptual
Pedagogía Dialogante
Resultado de aprendizaje: Diferenciar las
características conceptuales de las teorías
pedagógicas desde su carácter empírico y
sociocultural

Más contenido relacionado

Similar a m-edu-g01-m15p8-sem3-G1P8-Diapositivas_Parte_1-Pedagogia_Contemporanea-Anibal_Puya.pdf

Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Lucy Figueroa
 
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓNPEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
Andrea Salazar
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
AndinaVirtual
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
Claudia Patricia Monroy Góngora
 
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICOINTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
JuanFranciscoPerez8
 
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I   antecedentes historicos de la pedagogiaUnidad I   antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
EMS Education Management Solutions
 
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneasPensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
bryanmonte11
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
Presentación Curriculo
Presentación CurriculoPresentación Curriculo
Presentación Curriculo
Ibeth Lucia Contreras Ramos
 
Unidad IV pedagogia y postmodernidad
Unidad IV  pedagogia y postmodernidadUnidad IV  pedagogia y postmodernidad
Unidad IV pedagogia y postmodernidad
EMS Education Management Solutions
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
Victor Soto
 
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
paola mina
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
lider2015
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
Melisa Cappellari
 
Yohana
YohanaYohana
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Guadaanahi
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Yohana Ferreyra
 
Pedagogia critica. taller
Pedagogia critica. tallerPedagogia critica. taller
Pedagogia critica. taller
astridfalcon
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
WendyLpez9
 

Similar a m-edu-g01-m15p8-sem3-G1P8-Diapositivas_Parte_1-Pedagogia_Contemporanea-Anibal_Puya.pdf (20)

Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓNPEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
 
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICOINTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
 
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I   antecedentes historicos de la pedagogiaUnidad I   antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
 
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneasPensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Presentación Curriculo
Presentación CurriculoPresentación Curriculo
Presentación Curriculo
 
Unidad IV pedagogia y postmodernidad
Unidad IV  pedagogia y postmodernidadUnidad IV  pedagogia y postmodernidad
Unidad IV pedagogia y postmodernidad
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
 
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
 
Yohana
YohanaYohana
Yohana
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Pedagogia critica. taller
Pedagogia critica. tallerPedagogia critica. taller
Pedagogia critica. taller
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

m-edu-g01-m15p8-sem3-G1P8-Diapositivas_Parte_1-Pedagogia_Contemporanea-Anibal_Puya.pdf

  • 2. Unidad 1: Breve presentación del origen y la evolución de la Pedagogía • Historia de la Educación y del pensamiento Pedagógico en el Ecuador • Pedagogía y su relación con otras ciencias • Clases de Pedagogía • La Pedagogía y la influencia de factores sociales
  • 3. OBJETIVO Identificar el origen y evolución de la Pedagogía en el contexto mundial destacando los factores sociales y biológicos concomitantes con otras ciencias humanísticas
  • 4. Todos somos importantes Janusz Korczak (seudónimo de Henryk Goldszmit) fue un educador, médico y escritor judío nacido el 22 de julio de 1878 en Varsovia (Polonia).
  • 5. Orígenes y evolución de la Pedagogía A.C Sócrate, Platón, Aristóteles, Demócrito, Marco Fabio Quintiliano Objetivo: Alcanzar la perfección en el arte, en la guerra, en la cultura física Siglos XII al XVI Época feudal Objetivo: Solidificar a la Escolástica (religión) Siglos XIV al XVI Reforma Vitorino, Rabelais, Tomás Moro Objetivo: Instruir en la biblia Siglo XVIII Pedagogía Tradicional Galileo Galilei, Isaac Newton, Descartes, Rousseau Objetivo: Reconocer a la escuela como institución Siglos XIV al XVI Contrarreforma Juan Amos Comenio Objetivo: Ponderar a la didáctica Siglo XIX - XX Pedagogía Contemporánea Owen, Montessori, Dewey, Ilich Objetivo: Orientar a los docentes en el manejo de la educación
  • 6. Reflexión ¿Cuáles son las características positivas de cada visión pedagógica según la época? 6
  • 10. Pensamiento pedagógico ecuatoriano 10 El pensamiento pedagógico ecuatoriano propicia que desde la propia concepción del sistema se mejore la calidad educativa del país, de manera permanente, consciente y temprana. La práctica pedagógica ecuatoriana considera que la educación se orienta hacia una visión crítica de la realidad (Zambrano, et. al. 2018). Cada estudiante de Ecuador ha de formarse como un sujeto transformador de la realidad social con un elevado criterio de objetividad y de reflexión. Ecuador concibe una educación teórico – práctica donde juega un rol esencial la acción pedagógica del proceso de enseñanza – aprendizaje basado en una pedagogía crítica. • Los indios Quitus, Shyris, Rocca e Incas • Antonio Bastida • Juan Bautista Aguirre • Eugenio de Santa Cruz y Espejo • Juan Montalvo • Juan José Flores • Vicente Rocafuerte • Gabriel García Moreno • Juan León Mera • Emilio Uzcategui • Alejo Lascano Bahamonde • Miguel H. Alcívar Vásquez • Aníbal San Andrés Robledo • José Antonio Gómez Gonzales • Horacio Hidrovo Velázquez • Publio Falconí Pazmiño • Jorge Cevallos Calero • Bolívar Ávila Cedeño • Vicente Amador Flor • Honorio Cedeño Ubillús • Macario Gutiérrez • Rosendo Santos Alarcón • Natividad Robles de Mendoza. Ejemplos
  • 11. Reflexión ¿Cómo es la Pedagogía ecuatoriana actual y hacia donde se puede direccionar? 11
  • 12. Síntesis del desarrollo pedagógico ecuatoriano 12
  • 13. La Pedagogía es una ciencia noble y se relaciona con otras, a través de una simbiosis lógica. ¿Qué se debe evitar? El sincronismo de las ciencias, cada una tiene su propio objeto de estudio.
  • 14. Relación de la Pedagogia con otras ciencias
  • 16. Reflexión ¿Cuántas clases de pedagogía realmente conocemos y dominamos de ella (s)? 16
  • 18. La Pedagogía y los factores sociales
  • 19. La Pedagogía y los factores sociales
  • 20. Reflexión ¿Cuál es el papel de la familia y la comunidad en la formación de los estudiantes? ¿Existe base pedagógica en la familia y en la comunidad? 20
  • 21. La Pedagogía y los factores biológicos
  • 22. La Pedagogía y los factores biológicos
  • 23. ¿Qué tipo de pedagogo demanda la sociedad actual? 23 Un docente innovador, despierto y culto; que tribute a su institución, que logre interrelación pedagógica con otros profesionales dentro y fuera de su institución. Debe ser capaz de ver la diferencia ante cada propuesta pedagógica concreta. La refutabilidad, la capacidad predictiva y la verificación independiente; como marcas distintivas de una idea educativa y pedagógica.
  • 24. La Pedagogía y el pedagogo La Pedagogía contribuye a la formación del profesional El Pedagogo tributa a la educación del estudiantado
  • 25. Resultado de aprendizaje: El carácter científico de la Pedagogía 25
  • 26.
  • 27. Resultado de aprendizaje: La influencia de la Pedagogía en la sociedad 27
  • 28. Unidad 2: Teorías y modelos pedagógicos • Conceptualización de Teoría, Modelo y Paradigma • Pedagogía: Tradicional, Conductista, Activa y Cognitiva • Pedagogía Liberadora, Crítica, Histórico Social, Conceptual y Dialogante • Cómo plantear la Pedagogía hoy?
  • 29. Objetivo Identificar los modelos pedagógicos surgidos en la historia, evaluándose críticamente en relación con la construcción del modelo actual.
  • 30. Reflexión ¿A qué se le denomina teorías pedagógicas? ¿Qué teorías pedagógicas conozco? ¿Es necesario investigar las teorías pedagógicas?
  • 31. “Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado”. Albert Szent-Györgyi (1893-1986) Comentario
  • 35. Características de las Teorías Pedagógicas
  • 36. Pedagogos en la historia que han aportado con importantes teorías pedagógicas
  • 39. Ejemplo de modelos pedagógicos
  • 41. Características de los Modelos Pedagógicos. Algunos ejemplos
  • 42. Pedagogos y su propuesta de modelo
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 49.
  • 59. Resultado de aprendizaje: Diferenciar las características conceptuales de las teorías pedagógicas desde su carácter empírico y sociocultural