SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE
LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
DOCENTE: FAURI LLERENA
PRIMERO DE ODONTOLOGÍA “A”
QUÍMICA DE LOS TEJIDOS
QUÍMICA DE LA PIEL
El estrato epidémico formado por varias
capaz de células, constituye en realidad
una barrera selectiva por su alto contenido
en queratina, cuya formación y función han
sido discutidas anteriormente.
Nos referiremos a la melanina y
composición .
MELANINA
El color de la piel se debe a la presencia de diversos pigmentos como
mecanismos de protección frente a los rayos ultravioletas
El principal pigmento lo constituye la
melanina y en menor cuantía el
caroteno que le da la coloración
cutánea a los grupos humanos
asiáticos.
La melanina es capaz de captar
radicales citotóxicos.
MELANINA
Pigmento
indólico de
elevado peso
molecular
Pardo- negruzco
que se encuentra
en la piel y el
pelo
Se forma bajo la
influencia de la
luz ultravioleta
Capta y almacena
electrones
generados por la
luz ultravioleta
Cuando se acumula
pigmento en determinadas
zonas existe la presencia
de las llamadas pecas.
Puede inducir la aparición
de vitílogo que es una
hipopigmentación zonal.
La ausencia de pigmento determina
el albinismo.
Características del albinismo
La despigmentación no solo afecta a la piel
sino que también la afección visual.
Ocasiona disminución de la agudeza visual
e intolerancia a la luz.
El defecto congénito se halla en la
deficiencia de la enzima tirosinasa.
 La melanina producida por los melanocitos, células
dentríticas de capa basal de la epidermis, es una proteína
de secreción con cuantías de a.a no determinadas.
 Se caracteriza por ser insoluble en disolventes comunes,
excepto soluciones alcalinas.
 Los melanocitos que se disponen a nivel de la capa basal
epidérmica contacta con los queratinocitos por medio de
dentritas.
 Estableciéndose que existe un melanocito por cada 8
queratinocitos basales conformando los dos la unidad
melánica edidérmica.
Su biosíntesis bajo control hormonal y neurógeno,
incluye los siguientes pasos fundamentales:
Formación de dihidroxifenilalanina a partir de aminoácidos Tirosina.
Formación de indolquinosas.
Polimerización: oxidación de monofenoles a quinonas.
Formación de la melanoproteína.
La tirosinasa es una enzima que
contiene cobre que se elabora
en el retículo endoplasmático,
para luego ser transferido al
cuerpo de Golgi rico en tirosina
(melanosomas de tipo ii).
Conforme el malonosoma
convierte mas tirosina en
melanina se forma el
melanosoma tipo iii
El melanosoma tipo iv es donde
la melanina llena todo el
organelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cosmética trabajo de lidia garcia
Cosmética trabajo de lidia garcia Cosmética trabajo de lidia garcia
Cosmética trabajo de lidia garcia elllor
 
Minimanual cosmetología
Minimanual cosmetologíaMinimanual cosmetología
Minimanual cosmetología
SauJemse
 
Biotipos cutaneos
Biotipos cutaneosBiotipos cutaneos
Biotipos cutaneos
Vanessa Medina
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielMauricio Mieles
 
La piel
La pielLa piel
La pielCarmen
 
Química cosmética facial
Química cosmética facialQuímica cosmética facial
Química cosmética facial
Patricia Bolaño
 
Los alfa hidroxiacidos
Los alfa hidroxiacidosLos alfa hidroxiacidos
Los alfa hidroxiacidos
CARMEN COLON DE JORGE
 
Mecanismos de penetracion_pdf
Mecanismos de penetracion_pdfMecanismos de penetracion_pdf
Mecanismos de penetracion_pdf
Patricia Bolaño
 
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
UGC Farmacia Granada
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Jose Herrera
 
Presentación mesoterapia
Presentación mesoterapiaPresentación mesoterapia
Presentación mesoterapia
Sanchez Eduardo
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Diiana Carolina
 
Enfermedades del sistema tegumentario
Enfermedades del sistema tegumentarioEnfermedades del sistema tegumentario
Enfermedades del sistema tegumentario
Siddhartha Morales
 
Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.
Gerardo Luna
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
eudervr
 
Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel
Yndira Gisell Ruíz León
 
Cosmeticos presentacion
Cosmeticos presentacionCosmeticos presentacion
Cosmeticos presentacion
Jörg Mxyzptlk
 
Sistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario Ipedrosilao
 

La actualidad más candente (20)

Cosmética trabajo de lidia garcia
Cosmética trabajo de lidia garcia Cosmética trabajo de lidia garcia
Cosmética trabajo de lidia garcia
 
Minimanual cosmetología
Minimanual cosmetologíaMinimanual cosmetología
Minimanual cosmetología
 
Biotipos cutaneos
Biotipos cutaneosBiotipos cutaneos
Biotipos cutaneos
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
 
Fisiología de la piel
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Química cosmética facial
Química cosmética facialQuímica cosmética facial
Química cosmética facial
 
Los alfa hidroxiacidos
Los alfa hidroxiacidosLos alfa hidroxiacidos
Los alfa hidroxiacidos
 
Mecanismos de penetracion_pdf
Mecanismos de penetracion_pdfMecanismos de penetracion_pdf
Mecanismos de penetracion_pdf
 
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
Presentación mesoterapia
Presentación mesoterapiaPresentación mesoterapia
Presentación mesoterapia
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............
 
Enfermedades del sistema tegumentario
Enfermedades del sistema tegumentarioEnfermedades del sistema tegumentario
Enfermedades del sistema tegumentario
 
Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
 
Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel
 
Cosmeticos presentacion
Cosmeticos presentacionCosmeticos presentacion
Cosmeticos presentacion
 
Sistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario I
 

Similar a Melanina

Albinismo.pdf
Albinismo.pdfAlbinismo.pdf
Albinismo.pdf
Alex171218
 
Melasma
MelasmaMelasma
MELASMA TRATAMIENTO 2023 HHUT.ppt
MELASMA  TRATAMIENTO 2023  HHUT.pptMELASMA  TRATAMIENTO 2023  HHUT.ppt
MELASMA TRATAMIENTO 2023 HHUT.ppt
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
Melanogénesis
MelanogénesisMelanogénesis
Melanogénesis
Josué Lozano
 
Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Histologayfisiologadelapiel (1)
Histologayfisiologadelapiel  (1)Histologayfisiologadelapiel  (1)
Histologayfisiologadelapiel (1)
mdmanuel
 
semana 1 anatomía y fisiología.ppt
semana 1 anatomía y fisiología.pptsemana 1 anatomía y fisiología.ppt
semana 1 anatomía y fisiología.ppt
AndreaRodrguez375728
 
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptxanatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
Robert Aucancela
 
Curso de cosmetologia anatomia histologia y fisiologia
Curso de cosmetologia anatomia histologia y fisiologiaCurso de cosmetologia anatomia histologia y fisiologia
Curso de cosmetologia anatomia histologia y fisiologia
ValeriaFigueroa23
 
Piel y anexos.
Piel y anexos. Piel y anexos.
Piel y anexos.
CarmenGalaviz
 
Piel y faneras
Piel y fanerasPiel y faneras
Cap. 1 piel
Cap. 1 pielCap. 1 piel
Cap. 1 piel
Ruth Costa
 
Malted
MaltedMalted
Malted
yannirys
 
amelogenesispptx (1).pdf
amelogenesispptx (1).pdfamelogenesispptx (1).pdf
amelogenesispptx (1).pdf
Nombre Apellidos
 

Similar a Melanina (20)

Piel
PielPiel
Piel
 
Rehabilitacion en quemados
Rehabilitacion en quemadosRehabilitacion en quemados
Rehabilitacion en quemados
 
Albinismo.pdf
Albinismo.pdfAlbinismo.pdf
Albinismo.pdf
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Piel normal y estructuras Dermatologa
Piel normal y estructuras  DermatologaPiel normal y estructuras  Dermatologa
Piel normal y estructuras Dermatologa
 
MELASMA TRATAMIENTO 2023 HHUT.ppt
MELASMA  TRATAMIENTO 2023  HHUT.pptMELASMA  TRATAMIENTO 2023  HHUT.ppt
MELASMA TRATAMIENTO 2023 HHUT.ppt
 
Melanogénesis
MelanogénesisMelanogénesis
Melanogénesis
 
Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
 
Histologayfisiologadelapiel (1)
Histologayfisiologadelapiel  (1)Histologayfisiologadelapiel  (1)
Histologayfisiologadelapiel (1)
 
semana 1 anatomía y fisiología.ppt
semana 1 anatomía y fisiología.pptsemana 1 anatomía y fisiología.ppt
semana 1 anatomía y fisiología.ppt
 
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptxanatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
 
Epidermis histologia
Epidermis histologiaEpidermis histologia
Epidermis histologia
 
Curso de cosmetologia anatomia histologia y fisiologia
Curso de cosmetologia anatomia histologia y fisiologiaCurso de cosmetologia anatomia histologia y fisiologia
Curso de cosmetologia anatomia histologia y fisiologia
 
Piel y anexos.
Piel y anexos. Piel y anexos.
Piel y anexos.
 
Piel y faneras
Piel y fanerasPiel y faneras
Piel y faneras
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Piel y mama
Piel y mamaPiel y mama
Piel y mama
 
Cap. 1 piel
Cap. 1 pielCap. 1 piel
Cap. 1 piel
 
Malted
MaltedMalted
Malted
 
amelogenesispptx (1).pdf
amelogenesispptx (1).pdfamelogenesispptx (1).pdf
amelogenesispptx (1).pdf
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Melanina

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ODONTOLOGÍA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR DOCENTE: FAURI LLERENA PRIMERO DE ODONTOLOGÍA “A”
  • 2. QUÍMICA DE LOS TEJIDOS QUÍMICA DE LA PIEL El estrato epidémico formado por varias capaz de células, constituye en realidad una barrera selectiva por su alto contenido en queratina, cuya formación y función han sido discutidas anteriormente. Nos referiremos a la melanina y composición .
  • 3. MELANINA El color de la piel se debe a la presencia de diversos pigmentos como mecanismos de protección frente a los rayos ultravioletas El principal pigmento lo constituye la melanina y en menor cuantía el caroteno que le da la coloración cutánea a los grupos humanos asiáticos. La melanina es capaz de captar radicales citotóxicos.
  • 4. MELANINA Pigmento indólico de elevado peso molecular Pardo- negruzco que se encuentra en la piel y el pelo Se forma bajo la influencia de la luz ultravioleta Capta y almacena electrones generados por la luz ultravioleta
  • 5. Cuando se acumula pigmento en determinadas zonas existe la presencia de las llamadas pecas. Puede inducir la aparición de vitílogo que es una hipopigmentación zonal. La ausencia de pigmento determina el albinismo.
  • 6. Características del albinismo La despigmentación no solo afecta a la piel sino que también la afección visual. Ocasiona disminución de la agudeza visual e intolerancia a la luz. El defecto congénito se halla en la deficiencia de la enzima tirosinasa.
  • 7.  La melanina producida por los melanocitos, células dentríticas de capa basal de la epidermis, es una proteína de secreción con cuantías de a.a no determinadas.  Se caracteriza por ser insoluble en disolventes comunes, excepto soluciones alcalinas.  Los melanocitos que se disponen a nivel de la capa basal epidérmica contacta con los queratinocitos por medio de dentritas.  Estableciéndose que existe un melanocito por cada 8 queratinocitos basales conformando los dos la unidad melánica edidérmica.
  • 8. Su biosíntesis bajo control hormonal y neurógeno, incluye los siguientes pasos fundamentales: Formación de dihidroxifenilalanina a partir de aminoácidos Tirosina. Formación de indolquinosas. Polimerización: oxidación de monofenoles a quinonas. Formación de la melanoproteína.
  • 9. La tirosinasa es una enzima que contiene cobre que se elabora en el retículo endoplasmático, para luego ser transferido al cuerpo de Golgi rico en tirosina (melanosomas de tipo ii). Conforme el malonosoma convierte mas tirosina en melanina se forma el melanosoma tipo iii El melanosoma tipo iv es donde la melanina llena todo el organelo.