SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD DEL SOFTWARE
Examen unidad 5
¿Cómo aplicarías la norma NMX-I-059 a NYCE 2005 en
tu proyecto de residencia?
Carlos Alberto González García Página 1
Tabla comparativa de modelos de calidad.
Proceso
Mejorar
calidad de
servicios/Prod.
Poco
tiempo
empleado
Bajos
Costos
Aumento de la
productividad
Desarrollo y
mantenimiento
de SW
Para
Software
Fácil de
aplicar
Norma
ISO        
CMMI        
MoProSoft        
En este caso aplicaría MoProSoft, puesto que es un modelo específicamente para
el desarrollo y mantenimiento de software, se define como un conjunto de
procesos, se aplica a pequeñas organizaciones, el inconveniente es que para
asegurar la calidad de un producto o un proceso se requiere de CMMI.
¿Qué es la norma NMX-I-059 a NYCE 2005?
El Modelo de Procesos de Software (MoProSoft) o la norma NMX-I-059-NYCE-
2005 como oficialmente se identifica, es el resultado del trabajo de la Secretaría
de Economía en el año 2003 para desarrollar un modelo de procesos para la
pequeña y mediana empresa. Permite estandarizar las mejores prácticas en
Gestión e Ingeniería de Software y elevar la capacidad de las organizaciones para
ofrecer servicios con calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad.
Existe una versión ms actual llamada NMX-I-059/02-NYCE-2011.
Actualmente existen dos organismos para la acreditación de MoProSoft:
 NYCE.- Organismo que se encarga de la regulación de certificaciones y
verificaciones. Autoridades e información sobre las normativas.
SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD DEL SOFTWARE
Examen unidad 5
¿Cómo aplicarías la norma NMX-I-059 a NYCE 2005 en
tu proyecto de residencia?
Carlos Alberto González García Página 2
 Certver.- es una Unidad de Verificación Avalada por la Entidad Mexicana de
acreditación, clave UVTI 002 con validez en toda la República Mexicana. Su
función es evaluar conforme a los lineamientos establecidos por la Ley
Federal de Metrología y Normalización, así como los específicos de la
Entidad Mexicana de Acreditación, siempre con un alto sentido de
responsabilidad, imparcialidad y apego a las Normas en beneficio de la
Sociedad, Empresas y Entidades Gubernamentales.
Proyecto de Residencia
El proyecto de residencia que estuve desarrollando para la empresa
BOMBARDIER (Área Calidad SITE35), se trata sobre un sistema (Aplicación web),
para administración de hojas de control AQ304, para poder guardar la información
de estas en una base de datos y poder consultarla en cualquier momento, así
mismo generar reportes por fecha elegida por el usuario. Este proyecto fue
desarrollado en PHP como lenguaje de programación, mysql como SGBD,
apache como servidor web.
Este proyecto fue pensado al ver la situación real, se invertía bastante tiempo en
el llenado de hojas de control, el vivir esa situación me dio un mejor panorama de
como optimizar esa situación.
SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD DEL SOFTWARE
Examen unidad 5
¿Cómo aplicarías la norma NMX-I-059 a NYCE 2005 en
tu proyecto de residencia?
Carlos Alberto González García Página 3
Aplicación de NMX-I-059/NYCE.
 Definición de conceptos y productos.
Nombre Definición Acción
Moprosoft Norma
Modelo de Procesos Normativa
(qué procesos)
Informativa
(cómo implantarlos)
Para el desarrollo de esta aplicación los requisitos
fueron que no se ocuparan licencias, que fuera aun sitio
dinámico, con interfaz agradable y acorde a la seriedad
de la empresa. La generación de reporte por fecha y en
formato pdf.
EvalProSoft
Modelo de Capacidades
de Procesos
(qué evaluar)
Método de
evaluación
(cómo evaluar)
Cada uno de los requerimientos presentados fue
evaluados y aprobados para su implantación.
 Requisitos de procesos (MoProSoft).
Nombre Definición Acción
Gestión de Negocio
Establecer la razón de ser de la
organización, sus
Objetivos y las condiciones para
lograrlos.
Objetivo. En este caso el objetivo principal es optimizar
la tarea de llenado y administración de hojas de control
AQ304, y la generación de reportes.
Como Lograrlo. Para lograrlo se implantara un sistema
con una base de datos el cual guardara la información
para administrarla en cualquier momento, los reportes
se generaran por fecha elegida hasta la fecha actual.
Gestión de Procesos
Definir, planear, e implantar las
actividades de los Procesos
Requeridos
Definir. Cada actividad a desarrollar fue descrita por
tipo y tiempo.
Planear. Cada actividad propuesta se metió en un
diagrama de Gantt, indicando la actividad y el tiempo
que demora en realizarla.
Implantar. Todas las actividades descritas fueron
realizadas conforme al tiempo estipulado en el diagrama
de Gantt.
Gestión de Proyectos
Asegurar que los proyectos
contribuyan al cumplimiento
de los objetivos y estrategias de
la organización.
Los objetivos y requerimientos especificados en este
proyecto van de acuerdo con los objetivos de la
empresa donde se implantara, así mismo tendrá
impacto sobre las actividades realizadas en el área de
calidad.
Gestión de Recursos
Conseguir y dotar a la
organización de los recursos
humanos, infraestructura,
ambiente de trabajo y
proveedores.
En este caso el área donde a la cual se va implementar
este proyecto cuenta contaba con los recursos
humados, la infraestructura era la necesaria.
SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD DEL SOFTWARE
Examen unidad 5
¿Cómo aplicarías la norma NMX-I-059 a NYCE 2005 en
tu proyecto de residencia?
Carlos Alberto González García Página 4
 Administración De Proyectos.
Nombre Definición Acción
Administración de
Proyectos Específicos
Establecer y llevar a cabo
sistemáticamente las actividades
que permitan cumplir con los
objetivos de un proyecto en tiempo y
costo esperados.
Inicio. Realizar todos los requerimientos.
Planeación. Realizar actividades en base a
diagramas de Gantt.
Realización. Desarrollar el proyecto con base a la
empresa, dar avances para el seguimiento y poder
hacer cambios pertinentes.
Evaluación y Control. En base a los avances
dados evaluar si está coordinado con el diagrama
de Gantt. Y haciendo pruebas específicas en cada
módulo.
Cierre. Implantar el sistema completo y terminado
con las pruebas necesarias a la empresa donde
realiza mis prácticas.
Desarrollo y
Mantenimiento de Software
Ciclos de Desarrollo
Fases de un Ciclo
Actividades de una Fase
Siguiendo todas las fases de un ciclo: inicio,
requerimientos, análisis y diseño, construcción,
integración y pruebas, cierre. Estas etapas
llevándolas en base a nuestro diagrama de Gantt
nos permite terminar nuestro proyecto
¿Cómo podrás asegurar que los procesos se realicen conforme lo planteas?
Pasa resolver esta cuestión, es necesario tener nuestro diagrama de Gantt donde
describimos cada actividad con su respectivo tiempo, así podemos abarcar todos
las etapas del modelo sin ningún inconveniente y llegar a lo establecido en tiempo
y forma.
Conclusión.
Durante toda la materia y en mi residencia aprendí aspectos, temas modelos
sobre el control de calidad, las cuales me han dado una visión diferente de cómo
hacer las cosas, para poner en práctica lo aprendido ya que es de gran
importancia la calidad en todas las áreas, El aplicar el modelo NMX-I-059/NYCE
sobre mi proyecto me ha parecido que el proyecto va en buen camino, igual no
domino el modelo del todo es algo difícil de entender. Es muy importante el uso
de algún modelo para poder garantizar la efectividad del producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
Ronald Guerra
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Fanny Lorena Rivera Vera
 
Metodologías Ágiles
Metodologías ÁgilesMetodologías Ágiles
Metodologías Ágiles
Patricio Bevaqua
 
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docxSmgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Jose Farias
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Jorge Poma Deza
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Raúl EscObar
 
Sqa ejemplo
Sqa ejemploSqa ejemplo
Sqa ejemplo
Jose Limon
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
Rosalva Bautista
 
Capítulo 6 gestión de cambios
Capítulo 6 gestión  de cambiosCapítulo 6 gestión  de cambios
Capítulo 6 gestión de cambios
JessicaSanchezMarin
 
Modelos de procesos de Software
Modelos de procesos de SoftwareModelos de procesos de Software
Modelos de procesos de Software
Raúl Galván
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
Mónica María Espejo Pérez
 
Sistema para implementacion de CMMI: SIMPLe
Sistema para implementacion de CMMI: SIMPLeSistema para implementacion de CMMI: SIMPLe
Sistema para implementacion de CMMI: SIMPLe
Jesica Madrid Mieles
 
1. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado11. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado1
Oscar Bravo
 
Plan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De CalidadPlan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De Calidad
Patricio Abad
 
SCRUM.pdf
SCRUM.pdfSCRUM.pdf
SCRUM.pdf
cristobal461607
 
Sustentacion Scrumm 2013
Sustentacion Scrumm 2013Sustentacion Scrumm 2013
Sustentacion Scrumm 2013
GunBlade
 
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Gstión de proyectos  Resumen PmboGstión de proyectos  Resumen Pmbo
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Luisa Fernanda Mesa Alemán
 
Gestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejoraGestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejora
mixilupe
 
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Sorey García
 

La actualidad más candente (19)

183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
 
Metodologías Ágiles
Metodologías ÁgilesMetodologías Ágiles
Metodologías Ágiles
 
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docxSmgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Sqa ejemplo
Sqa ejemploSqa ejemplo
Sqa ejemplo
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
 
Capítulo 6 gestión de cambios
Capítulo 6 gestión  de cambiosCapítulo 6 gestión  de cambios
Capítulo 6 gestión de cambios
 
Modelos de procesos de Software
Modelos de procesos de SoftwareModelos de procesos de Software
Modelos de procesos de Software
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 
Sistema para implementacion de CMMI: SIMPLe
Sistema para implementacion de CMMI: SIMPLeSistema para implementacion de CMMI: SIMPLe
Sistema para implementacion de CMMI: SIMPLe
 
1. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado11. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado1
 
Plan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De CalidadPlan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De Calidad
 
SCRUM.pdf
SCRUM.pdfSCRUM.pdf
SCRUM.pdf
 
Sustentacion Scrumm 2013
Sustentacion Scrumm 2013Sustentacion Scrumm 2013
Sustentacion Scrumm 2013
 
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Gstión de proyectos  Resumen PmboGstión de proyectos  Resumen Pmbo
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
 
Gestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejoraGestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejora
 
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
 

Destacado

Risas 57-100151
Risas 57-100151Risas 57-100151
Risas 57-100151
Cristhian Torres
 
Eindhoven1980
Eindhoven1980Eindhoven1980
Eindhoven1980
Carlos Salas Ruiz
 
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Liset Ramírez Díaz
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Humberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambrano
HumbertoRBravoZ
 
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto ibericoImplementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Carlos Iberico
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El hombre que fue jueves1
El hombre que fue jueves1El hombre que fue jueves1
El hombre que fue jueves1
armagedon333
 
Historia de la compu power point
Historia de la compu power pointHistoria de la compu power point
Historia de la compu power point
DSM27
 
Vocacion y proyecto de vida
Vocacion y proyecto de vidaVocacion y proyecto de vida
Vocacion y proyecto de vida
rebecaveloz
 
Video motivacion
Video motivacionVideo motivacion
Milo xd
Milo xdMilo xd
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
rosa_2012
 
Vale iara ro seguriçda
Vale iara ro seguriçdaVale iara ro seguriçda
Vale iara ro seguriçda
ValeeeyLucaas
 
ALIENTO DE ETERNIDAD
ALIENTO DE ETERNIDADALIENTO DE ETERNIDAD
ALIENTO DE ETERNIDAD
Carlos Salas Ruiz
 
Empresa 2014
Empresa 2014Empresa 2014
Empresa 2014
Karen Diaz
 
La energía
La energíaLa energía
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
aceytuno
 
X mutaciones moodle
X mutaciones moodleX mutaciones moodle
X mutaciones moodle
lalisanchez07
 
Andrea
AndreaAndrea

Destacado (20)

Risas 57-100151
Risas 57-100151Risas 57-100151
Risas 57-100151
 
Eindhoven1980
Eindhoven1980Eindhoven1980
Eindhoven1980
 
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Humberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambrano
 
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto ibericoImplementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
El hombre que fue jueves1
El hombre que fue jueves1El hombre que fue jueves1
El hombre que fue jueves1
 
Historia de la compu power point
Historia de la compu power pointHistoria de la compu power point
Historia de la compu power point
 
Vocacion y proyecto de vida
Vocacion y proyecto de vidaVocacion y proyecto de vida
Vocacion y proyecto de vida
 
Video motivacion
Video motivacionVideo motivacion
Video motivacion
 
Milo xd
Milo xdMilo xd
Milo xd
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
Vale iara ro seguriçda
Vale iara ro seguriçdaVale iara ro seguriçda
Vale iara ro seguriçda
 
ALIENTO DE ETERNIDAD
ALIENTO DE ETERNIDADALIENTO DE ETERNIDAD
ALIENTO DE ETERNIDAD
 
Empresa 2014
Empresa 2014Empresa 2014
Empresa 2014
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
X mutaciones moodle
X mutaciones moodleX mutaciones moodle
X mutaciones moodle
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 

Similar a U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto

Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
OPEN CLASS 3 UTEL.pdf
OPEN CLASS 3 UTEL.pdfOPEN CLASS 3 UTEL.pdf
OPEN CLASS 3 UTEL.pdf
AdonibezecUriarteSer
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
Sergio Alexis Guerrero
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
Josesito Flores
 
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Software Guru
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
luly garcia
 
La calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del procesoLa calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del proceso
yperalta
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
Gabriel Oliva
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Sergio Montero
 
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información
VALENTINAESPINOSAUPE
 
Cima parada
Cima paradaCima parada
Cima parada
Jorge Rossini
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
AlfredoCumbal
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
mariasantiago24
 
1 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 61 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 6
guestde29b5
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 
Bus app
Bus appBus app
Cómo justificar proyectos de automatización
Cómo justificar proyectos de automatizaciónCómo justificar proyectos de automatización
Cómo justificar proyectos de automatización
Jose Antonio Velasquez Costa
 
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptxPROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
juan gonzalez
 
Perfil proyecto profesional gerencia qa
Perfil proyecto profesional   gerencia qaPerfil proyecto profesional   gerencia qa
Perfil proyecto profesional gerencia qa
Darío Rodrigo
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Tensor
 

Similar a U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto (20)

Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Sistema de ventas monografia
 
OPEN CLASS 3 UTEL.pdf
OPEN CLASS 3 UTEL.pdfOPEN CLASS 3 UTEL.pdf
OPEN CLASS 3 UTEL.pdf
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
 
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
 
La calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del procesoLa calidad del producto y la calidad del proceso
La calidad del producto y la calidad del proceso
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información
 
Cima parada
Cima paradaCima parada
Cima parada
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
1 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 61 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 6
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 
Bus app
Bus appBus app
Bus app
 
Cómo justificar proyectos de automatización
Cómo justificar proyectos de automatizaciónCómo justificar proyectos de automatización
Cómo justificar proyectos de automatización
 
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptxPROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
 
Perfil proyecto profesional gerencia qa
Perfil proyecto profesional   gerencia qaPerfil proyecto profesional   gerencia qa
Perfil proyecto profesional gerencia qa
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 

Más de Rkr Gore

U3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U3 examen gonzalez_garciacarlosalbertoU3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
Rkr Gore
 
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalbertoExa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Rkr Gore
 
About networks
About networksAbout networks
About networks
Rkr Gore
 
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalbertoU3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
Rkr Gore
 
CMMI mapa conceptual
CMMI mapa conceptualCMMI mapa conceptual
CMMI mapa conceptual
Rkr Gore
 
Mapa mental Bloom Plataformas de desarrollo
Mapa mental Bloom Plataformas de desarrolloMapa mental Bloom Plataformas de desarrollo
Mapa mental Bloom Plataformas de desarrollo
Rkr Gore
 
Definición e Historia CMMI
Definición e Historia CMMIDefinición e Historia CMMI
Definición e Historia CMMI
Rkr Gore
 
Reseña pelicula Up in the air
Reseña pelicula Up in the airReseña pelicula Up in the air
Reseña pelicula Up in the air
Rkr Gore
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
Rkr Gore
 
Sistemas de negocios
Sistemas de negociosSistemas de negocios
Sistemas de negocios
Rkr Gore
 

Más de Rkr Gore (10)

U3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U3 examen gonzalez_garciacarlosalbertoU3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U3 examen gonzalez_garciacarlosalberto
 
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalbertoExa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
 
About networks
About networksAbout networks
About networks
 
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalbertoU3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
 
CMMI mapa conceptual
CMMI mapa conceptualCMMI mapa conceptual
CMMI mapa conceptual
 
Mapa mental Bloom Plataformas de desarrollo
Mapa mental Bloom Plataformas de desarrolloMapa mental Bloom Plataformas de desarrollo
Mapa mental Bloom Plataformas de desarrollo
 
Definición e Historia CMMI
Definición e Historia CMMIDefinición e Historia CMMI
Definición e Historia CMMI
 
Reseña pelicula Up in the air
Reseña pelicula Up in the airReseña pelicula Up in the air
Reseña pelicula Up in the air
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Sistemas de negocios
Sistemas de negociosSistemas de negocios
Sistemas de negocios
 

U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Examen unidad 5 ¿Cómo aplicarías la norma NMX-I-059 a NYCE 2005 en tu proyecto de residencia? Carlos Alberto González García Página 1 Tabla comparativa de modelos de calidad. Proceso Mejorar calidad de servicios/Prod. Poco tiempo empleado Bajos Costos Aumento de la productividad Desarrollo y mantenimiento de SW Para Software Fácil de aplicar Norma ISO         CMMI         MoProSoft         En este caso aplicaría MoProSoft, puesto que es un modelo específicamente para el desarrollo y mantenimiento de software, se define como un conjunto de procesos, se aplica a pequeñas organizaciones, el inconveniente es que para asegurar la calidad de un producto o un proceso se requiere de CMMI. ¿Qué es la norma NMX-I-059 a NYCE 2005? El Modelo de Procesos de Software (MoProSoft) o la norma NMX-I-059-NYCE- 2005 como oficialmente se identifica, es el resultado del trabajo de la Secretaría de Economía en el año 2003 para desarrollar un modelo de procesos para la pequeña y mediana empresa. Permite estandarizar las mejores prácticas en Gestión e Ingeniería de Software y elevar la capacidad de las organizaciones para ofrecer servicios con calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad. Existe una versión ms actual llamada NMX-I-059/02-NYCE-2011. Actualmente existen dos organismos para la acreditación de MoProSoft:  NYCE.- Organismo que se encarga de la regulación de certificaciones y verificaciones. Autoridades e información sobre las normativas.
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Examen unidad 5 ¿Cómo aplicarías la norma NMX-I-059 a NYCE 2005 en tu proyecto de residencia? Carlos Alberto González García Página 2  Certver.- es una Unidad de Verificación Avalada por la Entidad Mexicana de acreditación, clave UVTI 002 con validez en toda la República Mexicana. Su función es evaluar conforme a los lineamientos establecidos por la Ley Federal de Metrología y Normalización, así como los específicos de la Entidad Mexicana de Acreditación, siempre con un alto sentido de responsabilidad, imparcialidad y apego a las Normas en beneficio de la Sociedad, Empresas y Entidades Gubernamentales. Proyecto de Residencia El proyecto de residencia que estuve desarrollando para la empresa BOMBARDIER (Área Calidad SITE35), se trata sobre un sistema (Aplicación web), para administración de hojas de control AQ304, para poder guardar la información de estas en una base de datos y poder consultarla en cualquier momento, así mismo generar reportes por fecha elegida por el usuario. Este proyecto fue desarrollado en PHP como lenguaje de programación, mysql como SGBD, apache como servidor web. Este proyecto fue pensado al ver la situación real, se invertía bastante tiempo en el llenado de hojas de control, el vivir esa situación me dio un mejor panorama de como optimizar esa situación.
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Examen unidad 5 ¿Cómo aplicarías la norma NMX-I-059 a NYCE 2005 en tu proyecto de residencia? Carlos Alberto González García Página 3 Aplicación de NMX-I-059/NYCE.  Definición de conceptos y productos. Nombre Definición Acción Moprosoft Norma Modelo de Procesos Normativa (qué procesos) Informativa (cómo implantarlos) Para el desarrollo de esta aplicación los requisitos fueron que no se ocuparan licencias, que fuera aun sitio dinámico, con interfaz agradable y acorde a la seriedad de la empresa. La generación de reporte por fecha y en formato pdf. EvalProSoft Modelo de Capacidades de Procesos (qué evaluar) Método de evaluación (cómo evaluar) Cada uno de los requerimientos presentados fue evaluados y aprobados para su implantación.  Requisitos de procesos (MoProSoft). Nombre Definición Acción Gestión de Negocio Establecer la razón de ser de la organización, sus Objetivos y las condiciones para lograrlos. Objetivo. En este caso el objetivo principal es optimizar la tarea de llenado y administración de hojas de control AQ304, y la generación de reportes. Como Lograrlo. Para lograrlo se implantara un sistema con una base de datos el cual guardara la información para administrarla en cualquier momento, los reportes se generaran por fecha elegida hasta la fecha actual. Gestión de Procesos Definir, planear, e implantar las actividades de los Procesos Requeridos Definir. Cada actividad a desarrollar fue descrita por tipo y tiempo. Planear. Cada actividad propuesta se metió en un diagrama de Gantt, indicando la actividad y el tiempo que demora en realizarla. Implantar. Todas las actividades descritas fueron realizadas conforme al tiempo estipulado en el diagrama de Gantt. Gestión de Proyectos Asegurar que los proyectos contribuyan al cumplimiento de los objetivos y estrategias de la organización. Los objetivos y requerimientos especificados en este proyecto van de acuerdo con los objetivos de la empresa donde se implantara, así mismo tendrá impacto sobre las actividades realizadas en el área de calidad. Gestión de Recursos Conseguir y dotar a la organización de los recursos humanos, infraestructura, ambiente de trabajo y proveedores. En este caso el área donde a la cual se va implementar este proyecto cuenta contaba con los recursos humados, la infraestructura era la necesaria.
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Examen unidad 5 ¿Cómo aplicarías la norma NMX-I-059 a NYCE 2005 en tu proyecto de residencia? Carlos Alberto González García Página 4  Administración De Proyectos. Nombre Definición Acción Administración de Proyectos Específicos Establecer y llevar a cabo sistemáticamente las actividades que permitan cumplir con los objetivos de un proyecto en tiempo y costo esperados. Inicio. Realizar todos los requerimientos. Planeación. Realizar actividades en base a diagramas de Gantt. Realización. Desarrollar el proyecto con base a la empresa, dar avances para el seguimiento y poder hacer cambios pertinentes. Evaluación y Control. En base a los avances dados evaluar si está coordinado con el diagrama de Gantt. Y haciendo pruebas específicas en cada módulo. Cierre. Implantar el sistema completo y terminado con las pruebas necesarias a la empresa donde realiza mis prácticas. Desarrollo y Mantenimiento de Software Ciclos de Desarrollo Fases de un Ciclo Actividades de una Fase Siguiendo todas las fases de un ciclo: inicio, requerimientos, análisis y diseño, construcción, integración y pruebas, cierre. Estas etapas llevándolas en base a nuestro diagrama de Gantt nos permite terminar nuestro proyecto ¿Cómo podrás asegurar que los procesos se realicen conforme lo planteas? Pasa resolver esta cuestión, es necesario tener nuestro diagrama de Gantt donde describimos cada actividad con su respectivo tiempo, así podemos abarcar todos las etapas del modelo sin ningún inconveniente y llegar a lo establecido en tiempo y forma. Conclusión. Durante toda la materia y en mi residencia aprendí aspectos, temas modelos sobre el control de calidad, las cuales me han dado una visión diferente de cómo hacer las cosas, para poner en práctica lo aprendido ya que es de gran importancia la calidad en todas las áreas, El aplicar el modelo NMX-I-059/NYCE sobre mi proyecto me ha parecido que el proyecto va en buen camino, igual no domino el modelo del todo es algo difícil de entender. Es muy importante el uso de algún modelo para poder garantizar la efectividad del producto.