SlideShare una empresa de Scribd logo
GLADYS CCOYLLAR ENRÍQUEZ
 

1.Bicapa de fosfolípidos
2.Lado externo de la

membrana
3.Lado interno de la
membrana
4.Proteína intrínseca de la
membrana
5.Proteína canal iónico de
la membrana

7. Moléculas de fosfolípidos
organizadas en bicapa
8. Moléculas de colesterol
9. Cadenas de carbohidratos
10. Glicolípidos
11. Región polar (hidrofílica) de la
molécula de fosfolípido
12. Región hidrofóbica de la molécula
de fosfolípido
•Controla el paso: de las
sustancias que entran y salen
de la célula.
•Detectan cambios externos
a la célula y reacciones ante
ellos
•Permite la comunicación
entre células
•Favorece la adhesión entre
las células
•Sirve como superficie para
diversas reacciones químicas
Son prolongaciones de la membrana que
aumenta la superficie de absorción de
sustancias del medio exterior
Las microvellosidades que se proyectan en esta célula
epitelial se hallan cubiertas por un extenso glicocáliz (G).
El mismo se observa como una sustancia filamentosa y 
homogénea.
CORTE LONGITUDINAL Y
TRANSVERSAL DE UNA
MICROVELLOSIDAD
Son prolongaciones de la membrana que permiten el
desplazamiento de las células.

Cilio
Cortes transversales y esquema
Cilio en corte
longitudinal.
ESQUEMA DEL
CITOESQUELETO DE UNA
MICROVELLOSIDAD.
Uniones oclusivas (A)
Uniones adherentes (B)
Desmosomas (C)
Uniones comunicantes
Membrana celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de histo
Trabajo de histoTrabajo de histo
Trabajo de histo
jvidal69
 

La actualidad más candente (20)

Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptxTEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
 
Celula^
Celula^Celula^
Celula^
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Histología; la célula
Histología; la célula Histología; la célula
Histología; la célula
 
LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
LISOSOMAS Y PEROXISOMASLISOSOMAS Y PEROXISOMAS
LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Cloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidiosCloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidios
 
Trabajo de histo
Trabajo de histoTrabajo de histo
Trabajo de histo
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 

Similar a Membrana celular

3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
MARGARITO18
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
lili2501
 
Tema 7 de biología 2º bachillerato
Tema 7 de biología 2º bachilleratoTema 7 de biología 2º bachillerato
Tema 7 de biología 2º bachillerato
elisatraver
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Daniel
 

Similar a Membrana celular (20)

3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
3.2. T-6 BMYC-Membrana celular- Prof. Carlos Suárez 1.0.pptx
 
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdfLA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
 
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
T 08 Membrana plasmática y pared celular 17 18
 
Tema 7 Membrana y orgánulos membranosos.pptx
Tema 7 Membrana y orgánulos membranosos.pptxTema 7 Membrana y orgánulos membranosos.pptx
Tema 7 Membrana y orgánulos membranosos.pptx
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
 
Explorando la membrana plasmática
Explorando la membrana plasmáticaExplorando la membrana plasmática
Explorando la membrana plasmática
 
Estructura y composición de las membranas
Estructura y composición de las membranasEstructura y composición de las membranas
Estructura y composición de las membranas
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
membrana celular
membrana celularmembrana celular
membrana celular
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
DisposicióN De Productos TóXicos
DisposicióN De Productos TóXicosDisposicióN De Productos TóXicos
DisposicióN De Productos TóXicos
 
Tema 7. la célula II
Tema 7. la célula IITema 7. la célula II
Tema 7. la célula II
 
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funcionesMembrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
 
Tema7- 1ª parte
Tema7- 1ª parteTema7- 1ª parte
Tema7- 1ª parte
 
Tema 7 de biología 2º bachillerato
Tema 7 de biología 2º bachilleratoTema 7 de biología 2º bachillerato
Tema 7 de biología 2º bachillerato
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
 

Más de gladysccoyllar

Más de gladysccoyllar (20)

Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
Diagrama v gowin
Diagrama v gowinDiagrama v gowin
Diagrama v gowin
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Tutorial creación de blog
Tutorial creación de blogTutorial creación de blog
Tutorial creación de blog
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Proyecto alcoholismo
Proyecto alcoholismoProyecto alcoholismo
Proyecto alcoholismo
 
Proeyecto desarrollado de la otra cara de la diversión
Proeyecto desarrollado de la otra cara  de la diversiónProeyecto desarrollado de la otra cara  de la diversión
Proeyecto desarrollado de la otra cara de la diversión
 
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓNVIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
 
Las ranas[1]
Las ranas[1]Las ranas[1]
Las ranas[1]
 
Ecosistema de una lagunade paca
Ecosistema de una lagunade pacaEcosistema de una lagunade paca
Ecosistema de una lagunade paca
 
La otra cara de la diversión
La otra cara de la diversiónLa otra cara de la diversión
La otra cara de la diversión
 
Proyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap toolsProyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap tools
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
Tutorial mapas conceptuales
Tutorial mapas conceptualesTutorial mapas conceptuales
Tutorial mapas conceptuales
 
Tutorial peru educa
Tutorial peru educaTutorial peru educa
Tutorial peru educa
 
Oorganizadores visuales
Oorganizadores visualesOorganizadores visuales
Oorganizadores visuales
 
Ciclo reproductivo
Ciclo reproductivoCiclo reproductivo
Ciclo reproductivo
 
Condensador eléctrico
Condensador eléctricoCondensador eléctrico
Condensador eléctrico
 

Membrana celular

  • 2.   1.Bicapa de fosfolípidos 2.Lado externo de la membrana 3.Lado interno de la membrana 4.Proteína intrínseca de la membrana 5.Proteína canal iónico de la membrana 7. Moléculas de fosfolípidos organizadas en bicapa 8. Moléculas de colesterol 9. Cadenas de carbohidratos 10. Glicolípidos 11. Región polar (hidrofílica) de la molécula de fosfolípido 12. Región hidrofóbica de la molécula de fosfolípido
  • 3.
  • 4. •Controla el paso: de las sustancias que entran y salen de la célula. •Detectan cambios externos a la célula y reacciones ante ellos •Permite la comunicación entre células •Favorece la adhesión entre las células •Sirve como superficie para diversas reacciones químicas
  • 5.
  • 6. Son prolongaciones de la membrana que aumenta la superficie de absorción de sustancias del medio exterior
  • 7. Las microvellosidades que se proyectan en esta célula epitelial se hallan cubiertas por un extenso glicocáliz (G). El mismo se observa como una sustancia filamentosa y  homogénea.
  • 8. CORTE LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL DE UNA MICROVELLOSIDAD
  • 9. Son prolongaciones de la membrana que permiten el desplazamiento de las células. Cilio Cortes transversales y esquema
  • 11. ESQUEMA DEL CITOESQUELETO DE UNA MICROVELLOSIDAD.
  • 12. Uniones oclusivas (A) Uniones adherentes (B) Desmosomas (C) Uniones comunicantes