SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - RURAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
PIURA, MARZO 2019
INVERSION:“REPARACIONDE BERMASENLA
AVENIDA MIGUEL GRAU DE LAS CUADRA
11, 12, 13 Y 14, DEL DISTRITO DE CASTILLA,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO
PIURA”
I. NOMBRE DEL PROYECTO:
El proyecto se denomina: “REPARACION DE BERMAS EN LA AVENIDA MIGUEL
GRAU DELAS CUADRA 11, 12, 13 Y 14, DEL DISTRITO DECASTILLA, PROVINCIA
DE PIURA, DEPARTAMENTO PIURA”. El nombre refleja en términos generales, el
objetivo, ámbito y beneficiarios del proyecto.
A) ASPECTOS FÍSICOS DEL PROYECTO.
Dirección : Av. Miguel Grau.
Localidad : Cercado de Castilla, A.H Talarita y A.H Campo Polo.
Distrito : Castilla.
Provincia : Piura.
Departamento : Piura
Zona : Urbana.
Altura : 30 m.s.n.m.
Jurisdicción : GDUR/SGEyP.
Región Natural : Costa norte.
B) ENTIDAD SOLICITANTE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA.
II. UBICACIÓN
a) Micro y Macro localización.
Fuente: Elaboración Propia.
UBICACIÓN
Fuente:
ElaboraciónPropia
Fuente: Elaboración Propia
Fuente:
ElaboraciónPropia
COORDENADAS UTM
TRAMO ESTE (M) NORTE (M)
INICIO 541770.54 9424211.64
FIN 541420.37 9423519.76
INICI
O
FIN
III. DESCRIPCION GENERAL DEL AREA DEL PROYECTO
A. LIMITES RELEVANTES
La avenida Miguel Grau se encuentra a 30m.s.n.m, y, comprende varios A.H
humanos los cuales son: Cercado de Castilla, A.H Talarita y A.H Campo Polo, en el
distrito de Castilla, provincia de Piura, a una latitud -5.209081 y longitud -80.623075.
Se encuentra comprendida dentro de las competencias de la Municipalidad distrital
de Castilla.
El área de estudio está comprendida por el Cercado de Castilla, A.H Talarita y A.H
Campo Polo, donde se ofrece el servicio de tránsito vehicular y peatonal.
B. ACCESIBILIDAD.
La ciudad de Castilla tiene accesibilidad directa desde la ciudad de Piura, a través
de los siguientes accesos: Av. Bolognesi cruzando el puente del mismo nombre, Av.
Sánchez Cerro, cruzando el puente del mismo nombre hasta la Av. Guardia Civil,
cruzando el puente Eguiguren hasta la Av. Independencia y cruzando el Puente
Cáceres por la Av. Andrés Avelino Cáceres. pertenecen a la zona Urbana.
DE A DISTANCIA (m) TOTAL (m) TIPO
Piura Castilla 100 100 Asfaltada
Para llegar a la zona del proyecto se puede viajar desde la Ciudad de Piura hacia
Castilla en un recorrido aproximado de 1.5 Km.
C. TOPOGRAFÍA.
La topografía en la avenida Miguel Grau es plana. La cobertura vegetal en la zona
es por la siembra en anterior intervención, desde vegetación arbustiva y arbórea
hasta algunas especies herbáceas por la siembrade algunos pobladores de la zona.
D. HIDROLOGIA.
La cuenca del Río Piura está ubicada geográficamente cerca de la Línea Ecuatorial
comprendida entre los 4 º 40’ y 5º40’ latitud sur y 79º30’ y 81º00’ de longitud oeste,
abarcando un área de 10,229.64 Km2.
En la cuenca existen varias estaciones hidrológicas para la medición de las
precipitaciones y los caudales, las tres estaciones más importantes son:
- Chulucanas – Puente Ñacara
- Tambogrande
- Piura: Estación Sánchez Cerro.
El fenómeno el niño es el factor principal que provoca abundantes precipitaciones y
altos caudales en el río Piura, el caudal máximo registrado alcanzo 4,424 m3 /seg
(12 de marzo de 1998).
El período de avenidas generalmente corresponde a Febrero – Abril mientras que el
período de estiaje ocurre durante los meses de Junio – Diciembre. El objetivo
principal de la hidrología es la determinación de las avenidas características que
puedan ocurrir en el tramo urbano (Puente Cáceres – Puente Bolognesi) así como
también su período de retorno.
E. CLIMA.
El clima de Castilla – Piura es variado por la proximidad a la línea Ecuatorial, además
la corriente del niño determina un clima sub tropical de la costa con temperaturas
medias anuales de 25ºC. La humedad atmosférica durante el año es alta.
Precipitaciones solo hay en verano.
La temperatura máxima, registra durante los meses de febrero y marzo los mayores
valores que oscilan entre 17,0ºC y 38,0ºC, y las menores en julio y agosto con
valores que fluctúan entre 18,0ºC y 24,0ºC.
El clima en los días de trabajo de campo del Perfil fue:
 En la mañana, cielo despejado a una temperatura de 32 ºC
IV. ANTECEDENTES
Para la elaboración de este proyecto de inversión ha surgido como iniciativa de la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA con el fin de mejorar el ornato de la
ciudad.
V. SITUACION ACTUAL
EL área donde se ejecutará el proyecto está en la avenida Miguel Grau, comprendida
desde la cuadra 11 hasta la cuadra 14 respectivamente. Actualmente la berma
central de la zona de estudio se encuentra a nivel de terreno natural confinado por
sardineles peraltados y en su interior con presencia de poste de fluido eléctrico,
árboles y arbusto, se observó que el área está con presencia de material excedente,
basura y, parte de la estructura (sardineles peraltados) está deteriorada.
La carencia de infraestructura vial tiene también efectos negativos, por la presencia
de lluvias casi nulas; sin embargo, los vientos son fuertes los cuales son propicios
para la formación de nubes de polvo que afecta negativamente la salud de la
población y conductores de vehículos y en especial a la población que adolece de
enfermedades a las vías respiratorias y órganos visuales. Por lo cual, se propuso la
Rehabilitación de la misma.
VI. OBJETIVO DEL PROYECTO
El objetivo del Proyecto se define como: “Adecuadas Condiciones de Accesibilidad y
mejoramiento del ornato de la avenida Miguel Grau, Distrito de Castilla - Piura”.
El proyecto tiene por finalidad cumplir con los siguientes objetivos.
 Adecuadas condiciones de transito de los peatones al cruzar la via.
 Garantizar el flujo peatonal de manera cómoda y segura
 Dar empleo en forma temporal a la Población.
VII. DESCRIPCIÓN TÉCNICADEL PROYECTO
Esta alternativa está compuesta por las acciones, las cuales se detallan a continuación.
De acuerdo a las necesidades mínimas de la población beneficiaria, se construirá
sardineles y pavimento en la berma central del mencionado proyecto. De acuerdo con
las normas técnicas peruanas, se han planteado las siguientes metas físicas:
 AV. Miguel Grau (cuadras 11,12,13 y 14)
 Demolición de sardinel peraltado, con una longitud de 13 metros lineales.
 Construcción de sardineles peraltados, un total de 13 metros lineales.
 Reparación de sardineles peraltados, longitud 142.00 m.
 Instalación de adoquines de concreto, el área es de 821.08 m2.
 Construcción de sardineles de confinamiento interno, 282.60 m.
VIII. METAS FISICAS
CUADRO DE METAS.
NUMERO PARTIDA SUB TOTAL TOTAL
01 OBRAS PROVISIONALES 4,681.09
02 TRABAJOS PRELIMINARES 3,447.91
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 46,222.47
04 BERMA CENTRAL 54,219.04
05 SARDINELES PERALTADOS 1,783.94
06 REPARACION DE SARDINELES 6,897.10
07 MITIGACIÓN DE RIESGOS 18,369.46
08 MITIGACION AMBIENTAL 5,222.75
08.01 MITIGACION AMBIENTAL DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA 1,689.00
08.02 MITIGACION AMBIENTAL DESPUES DE LA EJECUCION DE LA OBRA 3,533.75
09 VARIOS 16,622.14
COSTO DIRECTO 157,465.90 157,465.90
 INFRAESTRUTURA BÁSICA
Berma central y Sardineles.
Construcción de pavimento en la berma central de la Avenida Miguel Grau, utilizando
adoquines de concreto de 6.00cm de espesor color gris, con una base con material granular
seleccionado de 0.10m de espesor. En los bordes del pavimento se ha considerado
sardineles peraltados de concreto 0.15x0.45m con f’c=210 kg/cm2 y en el interior de la berma
sardineles de confinamiento con concreto de dimensiones 0.10x0.25m con f’c=175 kg/cm2
respectivamente. Asimismo, se ha considerado reparar 142.00m de sardinel peraltado,
realizando el picado del mismo, y finalmente realizar el resane con mezcla de concreto.
Se tiene previsto realizar el pintado de 1338.60m de sardinel, así como la instalación de 11
basureros urbanos a lo largo del tramo a intervenir.
Respecto a la Infraestructura esta será construida empezando con la limpieza general total,
trazo y replanteo, Movimiento de Tierras, construcción de sardineles peraltados de concreto,
reparación de sardineles, mitigación de riesgos, mitigación ambiental, pintado de sardineles de
concreto y limpieza final.
IX. PLAZO DE EJECUCIÓN
El tiempo de ejecución de la obra de infraestructura será de 60 días calendarios.
X. COSTO DE LAINVERSION.
El valor total de la inversión será: S/. 259,626.11 (SON: DOSCIENTOS
CINCUENTINUEVE MIL SEISCIENTOS VEIENTISEIS Y 11/100 SOLES)
El costo total de la inversión es mostrado en el siguiente cuadro:
COSTO DIRECTO 157,465.90 157,465.90
GASTOS GENERALES 12.7202% 20,029.98
UTILIDADES (10%) 15,746.59
SUBTOTAL 193,242.47
IMPUESTO (IGV 18%) 34,783.64
PRESUPUESTO EJECUCION DE OBRA 228,026.11
EXPEDIENTE TECNICO 15,000.00
SUPERVISION 11,600.00
LIQUIDACION 5,000.00
PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA PRECIOS DE MERCADO 259,626.11
XI. MODALIDAD DE EJECUCION
Ejecución Presupuestaria Indirecta (Por Contrata a Precios Unitarios).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Estudio de Ichu
Estudio de IchuEstudio de Ichu
Estudio de Ichu
 
Memoria descriptiva muro
Memoria descriptiva muroMemoria descriptiva muro
Memoria descriptiva muro
 
Modelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptivaModelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptiva
 
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
 
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
Propuestas Proyectos Casco Histórico de Córdoba. 2016
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
BODEGA
BODEGABODEGA
BODEGA
 
PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...
PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...
PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...
 
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLESPROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 
2 memoria descriptiva-almacen
2 memoria descriptiva-almacen2 memoria descriptiva-almacen
2 memoria descriptiva-almacen
 
Tasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San AntonioTasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San Antonio
 
Emin sg-sistema-mesa-mirador-san-juan-coquimbo
Emin sg-sistema-mesa-mirador-san-juan-coquimboEmin sg-sistema-mesa-mirador-san-juan-coquimbo
Emin sg-sistema-mesa-mirador-san-juan-coquimbo
 
Exposicion de Enrique Huaroto Csquillas
Exposicion de Enrique Huaroto CsquillasExposicion de Enrique Huaroto Csquillas
Exposicion de Enrique Huaroto Csquillas
 
RESUMEN DE OBRAS
RESUMEN DE OBRASRESUMEN DE OBRAS
RESUMEN DE OBRAS
 
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA DE LOS ENT...
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA DE LOS ENT...EL AYUNTAMIENTO INVIERTE MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA DE LOS ENT...
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA DE LOS ENT...
 
Complejo Turistico
Complejo TuristicoComplejo Turistico
Complejo Turistico
 

Similar a Memoria descriptiva dren

Re av. novia del mar
Re av. novia del marRe av. novia del mar
Re av. novia del mar
Campechano100
 
1. informe sibate
1. informe sibate1. informe sibate
1. informe sibate
LuisCarri1
 
PEOU Bustaldea propuesta actual
PEOU Bustaldea propuesta actualPEOU Bustaldea propuesta actual
PEOU Bustaldea propuesta actual
SaraPrisma2012
 

Similar a Memoria descriptiva dren (20)

Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe  del residente de obra para liquidacion de la obraInforme  del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
 
Ignacio González 10 enero 2014
Ignacio González 10 enero 2014Ignacio González 10 enero 2014
Ignacio González 10 enero 2014
 
Re av. novia del mar
Re av. novia del marRe av. novia del mar
Re av. novia del mar
 
1. informe sibate
1. informe sibate1. informe sibate
1. informe sibate
 
LA CRÓNICA 755
LA CRÓNICA 755LA CRÓNICA 755
LA CRÓNICA 755
 
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
 
ADJUDICADA LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIADA DE EL CIPRÉS CON UNA ...
ADJUDICADA LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIADA DE EL CIPRÉS CON UNA ...ADJUDICADA LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIADA DE EL CIPRÉS CON UNA ...
ADJUDICADA LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIADA DE EL CIPRÉS CON UNA ...
 
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN ACTUACIONES SINGULAR...
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN ACTUACIONES SINGULAR...EL AYUNTAMIENTO INVIERTE MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN ACTUACIONES SINGULAR...
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN ACTUACIONES SINGULAR...
 
estructuras hidráulicas
estructuras hidráulicas  estructuras hidráulicas
estructuras hidráulicas
 
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docxMEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL AYUNTAMIEN...
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL AYUNTAMIEN...URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL AYUNTAMIEN...
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL AYUNTAMIEN...
 
El Ayuntamiento de Málaga renovará y mejorará más de 46.000 m2 de viarios en ...
El Ayuntamiento de Málaga renovará y mejorará más de 46.000 m2 de viarios en ...El Ayuntamiento de Málaga renovará y mejorará más de 46.000 m2 de viarios en ...
El Ayuntamiento de Málaga renovará y mejorará más de 46.000 m2 de viarios en ...
 
ARRANCAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA FUENTE BER...
ARRANCAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA FUENTE BER...ARRANCAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA FUENTE BER...
ARRANCAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA FUENTE BER...
 
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE UNOS 80.000 EUROS EN MEJORAS DE LA BARRIADA DE SAN V...
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE UNOS 80.000 EUROS EN MEJORAS DE LA BARRIADA DE SAN V...EL AYUNTAMIENTO INVIERTE UNOS 80.000 EUROS EN MEJORAS DE LA BARRIADA DE SAN V...
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE UNOS 80.000 EUROS EN MEJORAS DE LA BARRIADA DE SAN V...
 
Process
ProcessProcess
Process
 
PEOU Bustaldea propuesta actual
PEOU Bustaldea propuesta actualPEOU Bustaldea propuesta actual
PEOU Bustaldea propuesta actual
 
Programa Electoral para los Barrios
Programa Electoral para los BarriosPrograma Electoral para los Barrios
Programa Electoral para los Barrios
 
Autovía del Olivar - Doña Mencía - Nota Informativa
Autovía del Olivar - Doña Mencía - Nota InformativaAutovía del Olivar - Doña Mencía - Nota Informativa
Autovía del Olivar - Doña Mencía - Nota Informativa
 
La ribera memoria descriptiva
La ribera memoria descriptivaLa ribera memoria descriptiva
La ribera memoria descriptiva
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Memoria descriptiva dren

  • 1. GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - RURAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PIURA, MARZO 2019 INVERSION:“REPARACIONDE BERMASENLA AVENIDA MIGUEL GRAU DE LAS CUADRA 11, 12, 13 Y 14, DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO PIURA”
  • 2. I. NOMBRE DEL PROYECTO: El proyecto se denomina: “REPARACION DE BERMAS EN LA AVENIDA MIGUEL GRAU DELAS CUADRA 11, 12, 13 Y 14, DEL DISTRITO DECASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO PIURA”. El nombre refleja en términos generales, el objetivo, ámbito y beneficiarios del proyecto. A) ASPECTOS FÍSICOS DEL PROYECTO. Dirección : Av. Miguel Grau. Localidad : Cercado de Castilla, A.H Talarita y A.H Campo Polo. Distrito : Castilla. Provincia : Piura. Departamento : Piura Zona : Urbana. Altura : 30 m.s.n.m. Jurisdicción : GDUR/SGEyP. Región Natural : Costa norte. B) ENTIDAD SOLICITANTE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA. II. UBICACIÓN a) Micro y Macro localización. Fuente: Elaboración Propia.
  • 3. UBICACIÓN Fuente: ElaboraciónPropia Fuente: Elaboración Propia Fuente: ElaboraciónPropia COORDENADAS UTM TRAMO ESTE (M) NORTE (M) INICIO 541770.54 9424211.64 FIN 541420.37 9423519.76 INICI O FIN
  • 4. III. DESCRIPCION GENERAL DEL AREA DEL PROYECTO A. LIMITES RELEVANTES La avenida Miguel Grau se encuentra a 30m.s.n.m, y, comprende varios A.H humanos los cuales son: Cercado de Castilla, A.H Talarita y A.H Campo Polo, en el distrito de Castilla, provincia de Piura, a una latitud -5.209081 y longitud -80.623075. Se encuentra comprendida dentro de las competencias de la Municipalidad distrital de Castilla. El área de estudio está comprendida por el Cercado de Castilla, A.H Talarita y A.H Campo Polo, donde se ofrece el servicio de tránsito vehicular y peatonal. B. ACCESIBILIDAD. La ciudad de Castilla tiene accesibilidad directa desde la ciudad de Piura, a través de los siguientes accesos: Av. Bolognesi cruzando el puente del mismo nombre, Av. Sánchez Cerro, cruzando el puente del mismo nombre hasta la Av. Guardia Civil, cruzando el puente Eguiguren hasta la Av. Independencia y cruzando el Puente Cáceres por la Av. Andrés Avelino Cáceres. pertenecen a la zona Urbana. DE A DISTANCIA (m) TOTAL (m) TIPO Piura Castilla 100 100 Asfaltada Para llegar a la zona del proyecto se puede viajar desde la Ciudad de Piura hacia Castilla en un recorrido aproximado de 1.5 Km. C. TOPOGRAFÍA. La topografía en la avenida Miguel Grau es plana. La cobertura vegetal en la zona es por la siembra en anterior intervención, desde vegetación arbustiva y arbórea hasta algunas especies herbáceas por la siembrade algunos pobladores de la zona. D. HIDROLOGIA. La cuenca del Río Piura está ubicada geográficamente cerca de la Línea Ecuatorial comprendida entre los 4 º 40’ y 5º40’ latitud sur y 79º30’ y 81º00’ de longitud oeste, abarcando un área de 10,229.64 Km2. En la cuenca existen varias estaciones hidrológicas para la medición de las precipitaciones y los caudales, las tres estaciones más importantes son: - Chulucanas – Puente Ñacara - Tambogrande - Piura: Estación Sánchez Cerro. El fenómeno el niño es el factor principal que provoca abundantes precipitaciones y altos caudales en el río Piura, el caudal máximo registrado alcanzo 4,424 m3 /seg (12 de marzo de 1998). El período de avenidas generalmente corresponde a Febrero – Abril mientras que el período de estiaje ocurre durante los meses de Junio – Diciembre. El objetivo principal de la hidrología es la determinación de las avenidas características que
  • 5. puedan ocurrir en el tramo urbano (Puente Cáceres – Puente Bolognesi) así como también su período de retorno. E. CLIMA. El clima de Castilla – Piura es variado por la proximidad a la línea Ecuatorial, además la corriente del niño determina un clima sub tropical de la costa con temperaturas medias anuales de 25ºC. La humedad atmosférica durante el año es alta. Precipitaciones solo hay en verano. La temperatura máxima, registra durante los meses de febrero y marzo los mayores valores que oscilan entre 17,0ºC y 38,0ºC, y las menores en julio y agosto con valores que fluctúan entre 18,0ºC y 24,0ºC. El clima en los días de trabajo de campo del Perfil fue:  En la mañana, cielo despejado a una temperatura de 32 ºC IV. ANTECEDENTES Para la elaboración de este proyecto de inversión ha surgido como iniciativa de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA con el fin de mejorar el ornato de la ciudad. V. SITUACION ACTUAL EL área donde se ejecutará el proyecto está en la avenida Miguel Grau, comprendida desde la cuadra 11 hasta la cuadra 14 respectivamente. Actualmente la berma central de la zona de estudio se encuentra a nivel de terreno natural confinado por sardineles peraltados y en su interior con presencia de poste de fluido eléctrico, árboles y arbusto, se observó que el área está con presencia de material excedente, basura y, parte de la estructura (sardineles peraltados) está deteriorada. La carencia de infraestructura vial tiene también efectos negativos, por la presencia de lluvias casi nulas; sin embargo, los vientos son fuertes los cuales son propicios para la formación de nubes de polvo que afecta negativamente la salud de la población y conductores de vehículos y en especial a la población que adolece de enfermedades a las vías respiratorias y órganos visuales. Por lo cual, se propuso la Rehabilitación de la misma. VI. OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo del Proyecto se define como: “Adecuadas Condiciones de Accesibilidad y mejoramiento del ornato de la avenida Miguel Grau, Distrito de Castilla - Piura”. El proyecto tiene por finalidad cumplir con los siguientes objetivos.  Adecuadas condiciones de transito de los peatones al cruzar la via.  Garantizar el flujo peatonal de manera cómoda y segura  Dar empleo en forma temporal a la Población.
  • 6. VII. DESCRIPCIÓN TÉCNICADEL PROYECTO Esta alternativa está compuesta por las acciones, las cuales se detallan a continuación. De acuerdo a las necesidades mínimas de la población beneficiaria, se construirá sardineles y pavimento en la berma central del mencionado proyecto. De acuerdo con las normas técnicas peruanas, se han planteado las siguientes metas físicas:  AV. Miguel Grau (cuadras 11,12,13 y 14)  Demolición de sardinel peraltado, con una longitud de 13 metros lineales.  Construcción de sardineles peraltados, un total de 13 metros lineales.  Reparación de sardineles peraltados, longitud 142.00 m.  Instalación de adoquines de concreto, el área es de 821.08 m2.  Construcción de sardineles de confinamiento interno, 282.60 m. VIII. METAS FISICAS CUADRO DE METAS. NUMERO PARTIDA SUB TOTAL TOTAL 01 OBRAS PROVISIONALES 4,681.09 02 TRABAJOS PRELIMINARES 3,447.91 03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 46,222.47 04 BERMA CENTRAL 54,219.04 05 SARDINELES PERALTADOS 1,783.94 06 REPARACION DE SARDINELES 6,897.10 07 MITIGACIÓN DE RIESGOS 18,369.46 08 MITIGACION AMBIENTAL 5,222.75 08.01 MITIGACION AMBIENTAL DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA 1,689.00 08.02 MITIGACION AMBIENTAL DESPUES DE LA EJECUCION DE LA OBRA 3,533.75 09 VARIOS 16,622.14 COSTO DIRECTO 157,465.90 157,465.90  INFRAESTRUTURA BÁSICA Berma central y Sardineles. Construcción de pavimento en la berma central de la Avenida Miguel Grau, utilizando adoquines de concreto de 6.00cm de espesor color gris, con una base con material granular seleccionado de 0.10m de espesor. En los bordes del pavimento se ha considerado sardineles peraltados de concreto 0.15x0.45m con f’c=210 kg/cm2 y en el interior de la berma sardineles de confinamiento con concreto de dimensiones 0.10x0.25m con f’c=175 kg/cm2 respectivamente. Asimismo, se ha considerado reparar 142.00m de sardinel peraltado, realizando el picado del mismo, y finalmente realizar el resane con mezcla de concreto. Se tiene previsto realizar el pintado de 1338.60m de sardinel, así como la instalación de 11 basureros urbanos a lo largo del tramo a intervenir. Respecto a la Infraestructura esta será construida empezando con la limpieza general total, trazo y replanteo, Movimiento de Tierras, construcción de sardineles peraltados de concreto, reparación de sardineles, mitigación de riesgos, mitigación ambiental, pintado de sardineles de concreto y limpieza final. IX. PLAZO DE EJECUCIÓN El tiempo de ejecución de la obra de infraestructura será de 60 días calendarios.
  • 7. X. COSTO DE LAINVERSION. El valor total de la inversión será: S/. 259,626.11 (SON: DOSCIENTOS CINCUENTINUEVE MIL SEISCIENTOS VEIENTISEIS Y 11/100 SOLES) El costo total de la inversión es mostrado en el siguiente cuadro: COSTO DIRECTO 157,465.90 157,465.90 GASTOS GENERALES 12.7202% 20,029.98 UTILIDADES (10%) 15,746.59 SUBTOTAL 193,242.47 IMPUESTO (IGV 18%) 34,783.64 PRESUPUESTO EJECUCION DE OBRA 228,026.11 EXPEDIENTE TECNICO 15,000.00 SUPERVISION 11,600.00 LIQUIDACION 5,000.00 PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA PRECIOS DE MERCADO 259,626.11 XI. MODALIDAD DE EJECUCION Ejecución Presupuestaria Indirecta (Por Contrata a Precios Unitarios).