SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS
1.-INTRODUCCION
Proyecto: EL MÉTODO TEACCH APLICADO AL DISEÑO DE ESPACIOS DE
APRENDIZAJE PARA UN CENTRO EDUCATIVO DE NIÑOS CON TRANSTORNO
ESPECTRO AUTISTA EN LA CIUDAD DE TRUJILLO
Ubicación Geográfica:
Localidad : XXXXXX
Distrito : XXXXXX
Provincia : XXXXXXX
Región : La Libertad
2.- OBJETIVO DEL PROYECTO:
El proyecto tiene como objetivo la construcción de 16 módulos de una
infraestructura académica que cumpla con las normas y reglamentos
sismos resistentes.
3.-NORMAS DE DISEÑO:
Se ha considerado como Código básico para el diseño de Estructuras
del proyecto, el Reglamento Nacional de Edificaciones. Este
reglamento incluye las Normas Técnicas:
E.020 – Cargas
E.030 – Diseño Sismo – Resistente (norma 2005)
E.050 – Suelos y Cimentaciones
E.060 – Concreto Armado
E.070 – Albañilería.
Para lo relacionado con estructuras metálicas se usarán las siguientes
Normas
- American Society for Testing Materials – ASTM
- American Welding Society – AWS
- American National Standards Institute – ANSI
- American Institute of Steel Construccion – AISC
- American Iron and Steel Institute – AISI
- Steel Structures Painting Council SSPC
En conjunto, estas normas incluyen consideraciones detalladas para
la carga muerta, carga viva, carga de sismo, métodos aceptados de
análisis y diseño.
Factores de carga y coeficientes de seguridad para cada uno de los
elementos estructurales y materiales.
4.-ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES
4.1 Concreto Armado:
- Resistencia del concreto: fc' = 210 Kg/cm². Resistencia del
acero: fy = 4200 Kg/cm².
- Modulo de elasticidad = Ec = 200,000kg/cm² = 2 E + 6 tom/m².
- Modulo de poison = υ = 0.15.
4.2 Albañilería:
- Ladrillo clase IV, t = 23-13cm
- Mortero tipo P2: cemento – arena 1:5.
5.- CARGAS UNITARIAS:
5.1 Pesos Volumétricos:
- Peso volumétrico del concreto armado 2.4 ton/m³.
- Peso volumétrico de albañilería: 1.8 ton/m³.
6.- ESTRUCTURACIÓN:
Debido a las características dadas por la arquitectura se opta por.
- Estructuras de albañilería mixta, con muros portantes de
albañilería y pórticos de concreto armado para proveer de mayor
rigidez a la estructura. Los tabiques o muros no estructurales,
serán aislados de la estructura principal mediante juntas.
7.- PREDIMENSIONAMIENTO:
El proceso de pre dimensionamiento de los elementos estructurales,
está basado en experiencias anteriores con valores razonables
cercanos a las dimensiones requeridas, ya que las convenciones
posteriores difunden del grado de aproximación que hayamos tenido
durante esta etapa.
8.- ANÁLISIS SÍSMICO
Este método representa las solicitaciones sísmicas, resultante de
aplicar un análisis estático ante el mismo modelando la edificación
mediante un sistema de pórticos planos.
De acuerdo a la Norma E-030:
8.1 Determinación de la fuerza de inercia (Fi):
De acuerdo a la norma E–030, la fuerza cortante en la base de las
aulas (V) se calcula con la expresión:
V = ZUSC x P
R
Donde:
Z = Factor de zona
U = 1.3 (edificio de uso común, destinado a afluencia de público)
S = 1.20 (edificio ubicado sobre suelo intermedio, tipo S2, con
Tp = 0.6 Seg)
Tp = 0.60 Seg. = periodo donde termina la plataforma plana del
espectro sísmico.
C = 2.5 (tp/t) ≤ 2.5 para Tp >  c = 2.5
T = hm = 16.10 = 0.27Seg
60 60
Rχ= 7 (sistema dual)
R y= 6 (albañilería confinada).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 nuevos materiales en la prefabricacion
14  nuevos materiales en la prefabricacion14  nuevos materiales en la prefabricacion
14 nuevos materiales en la prefabricacion
Richard Jimenez
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
Richard Jimenez
 
Cs chen bloque a
Cs chen bloque aCs chen bloque a
Cs chen bloque a
ALFONSO JOSE CAUSA
 
Tecnologia de la construcción
Tecnologia de la construcciónTecnologia de la construcción
Tecnologia de la construcción
Karen Yusieth
 
Torres petronas
Torres petronasTorres petronas
Torres petronas
laonardob
 
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
Diego Paez
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
Fr4nkgely
 
Madera y mamposteria
Madera y mamposteriaMadera y mamposteria
Madera y mamposteria
luis_munguia
 
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcciónSistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
efrainrojasnunez
 
Mampostería confinada
Mampostería confinadaMampostería confinada
Mampostería confinada
francisco medina
 
Exposición de prefabricados
Exposición de prefabricadosExposición de prefabricados
Exposición de prefabricados
UTPL
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
Leonel Martinez
 
Jesus.mata.concreto.pre.post.
Jesus.mata.concreto.pre.post.Jesus.mata.concreto.pre.post.
Jesus.mata.concreto.pre.post.
Jesus Mata
 
Etrepisos
EtrepisosEtrepisos
Etrepisos
Jorge Marulanda
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Laguna
 
Etabs ejemplo
Etabs ejemploEtabs ejemplo
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manufacturas de Anime C.A. MANICA
 
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
Deynerth Cuchillo
 
Cerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianosCerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianos
Andrea Ruiz
 
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular PrefabricadaSistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
JuanJo Odar
 

La actualidad más candente (20)

14 nuevos materiales en la prefabricacion
14  nuevos materiales en la prefabricacion14  nuevos materiales en la prefabricacion
14 nuevos materiales en la prefabricacion
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
 
Cs chen bloque a
Cs chen bloque aCs chen bloque a
Cs chen bloque a
 
Tecnologia de la construcción
Tecnologia de la construcciónTecnologia de la construcción
Tecnologia de la construcción
 
Torres petronas
Torres petronasTorres petronas
Torres petronas
 
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Madera y mamposteria
Madera y mamposteriaMadera y mamposteria
Madera y mamposteria
 
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcciónSistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
 
Mampostería confinada
Mampostería confinadaMampostería confinada
Mampostería confinada
 
Exposición de prefabricados
Exposición de prefabricadosExposición de prefabricados
Exposición de prefabricados
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Jesus.mata.concreto.pre.post.
Jesus.mata.concreto.pre.post.Jesus.mata.concreto.pre.post.
Jesus.mata.concreto.pre.post.
 
Etrepisos
EtrepisosEtrepisos
Etrepisos
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Etabs ejemplo
Etabs ejemploEtabs ejemplo
Etabs ejemplo
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
 
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
 
Cerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianosCerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianos
 
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular PrefabricadaSistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
 

Similar a Memoria estructuras

MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docxMEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdfCAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
RonaldoPaucarMontes
 
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armadaMuros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Diego Aldunate Stappung
 
10.capitulo3
10.capitulo310.capitulo3
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
Grupo 8  Hormigón Pretensado.pptxGrupo 8  Hormigón Pretensado.pptx
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
MariaBelenRegueraKro
 
Bmfcib982a
Bmfcib982aBmfcib982a
Bmfcib982a
Bmfcib982aBmfcib982a
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
ROBERTO CARLOS ARCE
 
17 20
17 2017 20
17 20
WillmTnt
 
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinadaHernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
raineiro sanchez cuzcano
 
Manual de produccion de Vigueta y Bovedilla
Manual de produccion de Vigueta y BovedillaManual de produccion de Vigueta y Bovedilla
Manual de produccion de Vigueta y Bovedilla
arqsan3
 
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
JuluisCA1
 
Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas
ALISONCARLAENRIQUEZV
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
patrick_amb
 
memoria-calculo-estructural-inkari
 memoria-calculo-estructural-inkari memoria-calculo-estructural-inkari
memoria-calculo-estructural-inkari
AndrsCrdenas20
 
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
► Victor Yepes
 
Actividad 2 gerencia de proyectos
Actividad 2 gerencia de proyectosActividad 2 gerencia de proyectos
Actividad 2 gerencia de proyectos
yasmely ocando
 
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compressAlbaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
FranklinAndreyCantaH
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
LORENA GARCÍA
 
Club house lpp m. estructural bloque b
Club house lpp   m. estructural bloque bClub house lpp   m. estructural bloque b
Club house lpp m. estructural bloque b
AngelCristhianRosale
 

Similar a Memoria estructuras (20)

MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docxMEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
 
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdfCAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
 
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armadaMuros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
 
10.capitulo3
10.capitulo310.capitulo3
10.capitulo3
 
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
Grupo 8  Hormigón Pretensado.pptxGrupo 8  Hormigón Pretensado.pptx
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
 
Bmfcib982a
Bmfcib982aBmfcib982a
Bmfcib982a
 
Bmfcib982a
Bmfcib982aBmfcib982a
Bmfcib982a
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
 
17 20
17 2017 20
17 20
 
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinadaHernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
 
Manual de produccion de Vigueta y Bovedilla
Manual de produccion de Vigueta y BovedillaManual de produccion de Vigueta y Bovedilla
Manual de produccion de Vigueta y Bovedilla
 
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
 
Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
memoria-calculo-estructural-inkari
 memoria-calculo-estructural-inkari memoria-calculo-estructural-inkari
memoria-calculo-estructural-inkari
 
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
 
Actividad 2 gerencia de proyectos
Actividad 2 gerencia de proyectosActividad 2 gerencia de proyectos
Actividad 2 gerencia de proyectos
 
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compressAlbaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Club house lpp m. estructural bloque b
Club house lpp   m. estructural bloque bClub house lpp   m. estructural bloque b
Club house lpp m. estructural bloque b
 

Más de lopezgaoso

Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
lopezgaoso
 
Gema
GemaGema
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
lopezgaoso
 
Memoria descriptiva cira rio seco
Memoria descriptiva   cira rio secoMemoria descriptiva   cira rio seco
Memoria descriptiva cira rio seco
lopezgaoso
 
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyoEspecificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
lopezgaoso
 
6. parque infantil cortes y fachada
6. parque infantil  cortes y fachada6. parque infantil  cortes y fachada
6. parque infantil cortes y fachada
lopezgaoso
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
lopezgaoso
 
Cálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de cajaCálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de caja
lopezgaoso
 

Más de lopezgaoso (8)

Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Gema
GemaGema
Gema
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Memoria descriptiva cira rio seco
Memoria descriptiva   cira rio secoMemoria descriptiva   cira rio seco
Memoria descriptiva cira rio seco
 
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyoEspecificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
 
6. parque infantil cortes y fachada
6. parque infantil  cortes y fachada6. parque infantil  cortes y fachada
6. parque infantil cortes y fachada
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
Cálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de cajaCálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de caja
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Memoria estructuras

  • 1. MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS 1.-INTRODUCCION Proyecto: EL MÉTODO TEACCH APLICADO AL DISEÑO DE ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARA UN CENTRO EDUCATIVO DE NIÑOS CON TRANSTORNO ESPECTRO AUTISTA EN LA CIUDAD DE TRUJILLO Ubicación Geográfica: Localidad : XXXXXX Distrito : XXXXXX Provincia : XXXXXXX Región : La Libertad 2.- OBJETIVO DEL PROYECTO: El proyecto tiene como objetivo la construcción de 16 módulos de una infraestructura académica que cumpla con las normas y reglamentos sismos resistentes. 3.-NORMAS DE DISEÑO: Se ha considerado como Código básico para el diseño de Estructuras del proyecto, el Reglamento Nacional de Edificaciones. Este reglamento incluye las Normas Técnicas: E.020 – Cargas E.030 – Diseño Sismo – Resistente (norma 2005) E.050 – Suelos y Cimentaciones E.060 – Concreto Armado E.070 – Albañilería.
  • 2. Para lo relacionado con estructuras metálicas se usarán las siguientes Normas - American Society for Testing Materials – ASTM - American Welding Society – AWS - American National Standards Institute – ANSI - American Institute of Steel Construccion – AISC - American Iron and Steel Institute – AISI - Steel Structures Painting Council SSPC En conjunto, estas normas incluyen consideraciones detalladas para la carga muerta, carga viva, carga de sismo, métodos aceptados de análisis y diseño. Factores de carga y coeficientes de seguridad para cada uno de los elementos estructurales y materiales. 4.-ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES 4.1 Concreto Armado: - Resistencia del concreto: fc' = 210 Kg/cm². Resistencia del acero: fy = 4200 Kg/cm². - Modulo de elasticidad = Ec = 200,000kg/cm² = 2 E + 6 tom/m². - Modulo de poison = υ = 0.15. 4.2 Albañilería: - Ladrillo clase IV, t = 23-13cm - Mortero tipo P2: cemento – arena 1:5. 5.- CARGAS UNITARIAS: 5.1 Pesos Volumétricos: - Peso volumétrico del concreto armado 2.4 ton/m³. - Peso volumétrico de albañilería: 1.8 ton/m³.
  • 3. 6.- ESTRUCTURACIÓN: Debido a las características dadas por la arquitectura se opta por. - Estructuras de albañilería mixta, con muros portantes de albañilería y pórticos de concreto armado para proveer de mayor rigidez a la estructura. Los tabiques o muros no estructurales, serán aislados de la estructura principal mediante juntas. 7.- PREDIMENSIONAMIENTO: El proceso de pre dimensionamiento de los elementos estructurales, está basado en experiencias anteriores con valores razonables cercanos a las dimensiones requeridas, ya que las convenciones posteriores difunden del grado de aproximación que hayamos tenido durante esta etapa. 8.- ANÁLISIS SÍSMICO Este método representa las solicitaciones sísmicas, resultante de aplicar un análisis estático ante el mismo modelando la edificación mediante un sistema de pórticos planos. De acuerdo a la Norma E-030: 8.1 Determinación de la fuerza de inercia (Fi): De acuerdo a la norma E–030, la fuerza cortante en la base de las aulas (V) se calcula con la expresión: V = ZUSC x P R
  • 4. Donde: Z = Factor de zona U = 1.3 (edificio de uso común, destinado a afluencia de público) S = 1.20 (edificio ubicado sobre suelo intermedio, tipo S2, con Tp = 0.6 Seg) Tp = 0.60 Seg. = periodo donde termina la plataforma plana del espectro sísmico. C = 2.5 (tp/t) ≤ 2.5 para Tp >  c = 2.5 T = hm = 16.10 = 0.27Seg 60 60 Rχ= 7 (sistema dual) R y= 6 (albañilería confinada).