SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo y análisis del ciclo de caja
El ciclo de caja o también llamado de conversión o flujo de efectivo es la diferencia que
existe entre el ciclo operativo y el ciclo de pagos, donde el primero es el promedio de
tiempo transcurrido en días en que el inventario es vendido a crédito más el promedio
en días en que las cuentas por cobrar se convierte en efectivo, mientras que el segundo
es el promedio de tiempo transcurrido en días en que se presentan salidas de efectivo
para el pago de las cuentas por pagar a proveedores.

Para el cálculo del ciclo operativo es necesario sumar los indicadores de días de
inventario ((inventario promedio X 360)/Costos de ventas) y días de cuentas por cobrar
((cuentas por cobrar promedio X 360)/Ventas a crédito), mientras que para el ciclo de
pagos únicamente se determina el indicador de días de cuentas por pagar ((cuentas por
pagar promedio X 360)/Compras).

Mediante el siguiente ejemplo ilustraré los cálculos al suponer que el inventario, las
cuentas por cobrar y por pagar promedio del último año fueron $200, $1.500 y $500
respectivamente, además que los costos de ventas, las ventas a crédito y las compras de
inventario del último año fueron $1.000, $3.000 y $1.300 respectivamente:

               Indicadores                                  Formula                     Dic-11
Días de inventario (Días Inv)                          ((200 X 360)/1.000)                    72
Días cuentas por cobrar (Días CXC)                    ((1.500 X 360)/3.000)                  180
Ciclo operativo                                       Días Inv + Días CXC                    252
Días cuentas por pagar (Días CXP)                      ((500 X 360)/1.300)                   138
Ciclo de pagos                                              Días CXP                         138
Ciclo de caja                                   Ciclo operativo – Ciclo de pagos             114

Los anteriores indicadores financieros reflejan que en promedio el inventario se vende a
crédito en 72 días, el recaudo de esas cuentas por cobrar (cartera) se realiza en 180 días
y el pago efectivo de las cuentas por pagar a proveedores se efectúa en 138 días, para
finalmente tener un ciclo de caja de 114 días; por lo tanto, será necesario mejorar las
rotaciones de inventario y cuentas por cobrar, igualmente se deberá evaluar las políticas
de compras y ventas a crédito, de lo contrario se requiere de capital de trabajo para
financiar los 114 días de operación, ya que las cuentas por pagar financian 138 días del
ciclo operacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
ANDREACASTILLO243
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
johnny urgiles
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
Kevin De Madariaga Soto
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivoMarvin Sorto
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadKatya0512
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
Naji El Jocker
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
flora ccama tipo
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
Jesús Rodolfo Andrade León
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EgdaliCadena
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
delsipaz
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
CARLOS EGUIA-LIS
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAMyriam Chavez
 
Presentación Finanzas Privadas
Presentación Finanzas PrivadasPresentación Finanzas Privadas
Presentación Finanzas Privadas
karenidaniela
 
Razones financieras grupo bimbo
Razones financieras grupo bimboRazones financieras grupo bimbo
Razones financieras grupo bimbo
David Saravia Lombard
 

La actualidad más candente (20)

Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
 
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERASANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidad
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
Presentación Finanzas Privadas
Presentación Finanzas PrivadasPresentación Finanzas Privadas
Presentación Finanzas Privadas
 
Razones financieras grupo bimbo
Razones financieras grupo bimboRazones financieras grupo bimbo
Razones financieras grupo bimbo
 

Similar a Cálculo y análisis del ciclo de caja

Administración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazoAdministración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazo
Katherine Rojas Morgado
 
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxTEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
RodrigoCastroMujica
 
Analisis de razones financieras
Analisis de razones financierasAnalisis de razones financieras
Analisis de razones financieras
Tecnologia Chapina
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2Diego Delgado
 
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
ClaudiaMichelle4
 
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
Eduardo Mena
 
Administración del efectivo
Administración del efectivo Administración del efectivo
Administración del efectivo
GroverGutierrez8
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
Juan Carlos Fernández
 
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Ana Galvez
 
Rotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventasRotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventas
jhormanalex92
 
Razones financieras.pdf
Razones financieras.pdfRazones financieras.pdf
Razones financieras.pdf
GracielaNarvez2
 
Administración financiera Módulo 1 - pp ratios
Administración financiera Módulo 1 - pp ratiosAdministración financiera Módulo 1 - pp ratios
Administración financiera Módulo 1 - pp ratios
secedudis
 
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptxCLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
JhosephEstiffBolaosl
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)mapa08
 
1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)
Pablo Bernard
 
Actividad 16 - Caso práctico.pptx
Actividad 16 - Caso práctico.pptxActividad 16 - Caso práctico.pptx
Actividad 16 - Caso práctico.pptx
ADMSIONURGENCIAS
 

Similar a Cálculo y análisis del ciclo de caja (20)

Administración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazoAdministración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazo
 
Ses. 2 Finanzas Ii
Ses. 2 Finanzas IiSes. 2 Finanzas Ii
Ses. 2 Finanzas Ii
 
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxTEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
Analisis de razones financieras
Analisis de razones financierasAnalisis de razones financieras
Analisis de razones financieras
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2
 
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
 
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
 
Administración del efectivo
Administración del efectivo Administración del efectivo
Administración del efectivo
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
 
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
 
Rotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventasRotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventas
 
Razones financieras.pdf
Razones financieras.pdfRazones financieras.pdf
Razones financieras.pdf
 
Administración financiera Módulo 1 - pp ratios
Administración financiera Módulo 1 - pp ratiosAdministración financiera Módulo 1 - pp ratios
Administración financiera Módulo 1 - pp ratios
 
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptxCLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)
 
1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)
 
Apunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzasApunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzas
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Actividad 16 - Caso práctico.pptx
Actividad 16 - Caso práctico.pptxActividad 16 - Caso práctico.pptx
Actividad 16 - Caso práctico.pptx
 

Más de lopezgaoso

Memoria estructuras
Memoria estructurasMemoria estructuras
Memoria estructuras
lopezgaoso
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
lopezgaoso
 
Gema
GemaGema
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
lopezgaoso
 
Memoria descriptiva cira rio seco
Memoria descriptiva   cira rio secoMemoria descriptiva   cira rio seco
Memoria descriptiva cira rio seco
lopezgaoso
 
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyoEspecificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
lopezgaoso
 
6. parque infantil cortes y fachada
6. parque infantil  cortes y fachada6. parque infantil  cortes y fachada
6. parque infantil cortes y fachada
lopezgaoso
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis verticallopezgaoso
 

Más de lopezgaoso (8)

Memoria estructuras
Memoria estructurasMemoria estructuras
Memoria estructuras
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Gema
GemaGema
Gema
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Memoria descriptiva cira rio seco
Memoria descriptiva   cira rio secoMemoria descriptiva   cira rio seco
Memoria descriptiva cira rio seco
 
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyoEspecificaciones tecnicas parque yonel arroyo
Especificaciones tecnicas parque yonel arroyo
 
6. parque infantil cortes y fachada
6. parque infantil  cortes y fachada6. parque infantil  cortes y fachada
6. parque infantil cortes y fachada
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 

Cálculo y análisis del ciclo de caja

  • 1. Cálculo y análisis del ciclo de caja El ciclo de caja o también llamado de conversión o flujo de efectivo es la diferencia que existe entre el ciclo operativo y el ciclo de pagos, donde el primero es el promedio de tiempo transcurrido en días en que el inventario es vendido a crédito más el promedio en días en que las cuentas por cobrar se convierte en efectivo, mientras que el segundo es el promedio de tiempo transcurrido en días en que se presentan salidas de efectivo para el pago de las cuentas por pagar a proveedores. Para el cálculo del ciclo operativo es necesario sumar los indicadores de días de inventario ((inventario promedio X 360)/Costos de ventas) y días de cuentas por cobrar ((cuentas por cobrar promedio X 360)/Ventas a crédito), mientras que para el ciclo de pagos únicamente se determina el indicador de días de cuentas por pagar ((cuentas por pagar promedio X 360)/Compras). Mediante el siguiente ejemplo ilustraré los cálculos al suponer que el inventario, las cuentas por cobrar y por pagar promedio del último año fueron $200, $1.500 y $500 respectivamente, además que los costos de ventas, las ventas a crédito y las compras de inventario del último año fueron $1.000, $3.000 y $1.300 respectivamente: Indicadores Formula Dic-11 Días de inventario (Días Inv) ((200 X 360)/1.000) 72 Días cuentas por cobrar (Días CXC) ((1.500 X 360)/3.000) 180 Ciclo operativo Días Inv + Días CXC 252 Días cuentas por pagar (Días CXP) ((500 X 360)/1.300) 138 Ciclo de pagos Días CXP 138 Ciclo de caja Ciclo operativo – Ciclo de pagos 114 Los anteriores indicadores financieros reflejan que en promedio el inventario se vende a crédito en 72 días, el recaudo de esas cuentas por cobrar (cartera) se realiza en 180 días y el pago efectivo de las cuentas por pagar a proveedores se efectúa en 138 días, para finalmente tener un ciclo de caja de 114 días; por lo tanto, será necesario mejorar las rotaciones de inventario y cuentas por cobrar, igualmente se deberá evaluar las políticas de compras y ventas a crédito, de lo contrario se requiere de capital de trabajo para financiar los 114 días de operación, ya que las cuentas por pagar financian 138 días del ciclo operacional.