SlideShare una empresa de Scribd logo
MAURICIO VARGAS PEDRAZA
ESTUDIANTE DE OBRA CIVILES UPTC
CC. 74.080.486 - COD. 201523477
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD
TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES 551
SOGAMOSO
2015
SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE
CONSTRUCCION
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
El sistema de mampostería
reforzada se fundamenta en la
construcción de muros con
piezas de mampostería de
perforación vertical, unidas por
medio de mortero, reforzadas
internamente con barras y
alambres de acero, cumpliendo
los requisitos de análisis, diseño
y construcción apropiados
establecidos en la NSR - 2010.
Este sistema permite la
inyección de todas sus celdas
con mortero de relleno o inyectar
sólo las celdas verticales que
llevan refuerzo.
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
La construcción se realiza por
medio de procedimientos y
actividades tradicionales de
mampostería, aunque los
muros pueden prefabricarse
formando paneles. Su unidad
de medida es el metro
cuadrado.
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
REGISTRO FOTOGRÁFICO PROCESO CONSTRUCTIVO MUROS EN
MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL Y LOSA MACIZA DE ENTREPISO EN
CONCRETO
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
ELEMENTOS DEL SISTEMA
MUROS DE
UNIDADES PERFORACION
VERTICAL
Unidades de arcilla o de
concreto
MAMPOSTERIA MORTERO DE PEGA Convencional o premezclado
REFUERZO DEL MORTERO DE INYECCION
Mezclado mecánico en obra o
de planta
MURO REFUERZO DEL MURO
Vertical (celdas) ,Horizontal
(juntas), Conectores
(intersecciones)
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
ELEMENTOS DEL SISTEMA
• NORMA Los materiales utilizados para la construcción de mampostería
estructural deben cumplir con los requisitos de calidad especificados en la
Norma sismorresistente NSR-2010.
• Equipo: cortadora de bloque, cuando los muros se encuentran a gran altura se
recomienda una bomba de inyección de grouting, vibrador que garantice el
llenado de la totalidad de las celdas.
• Mano de obra: se requiere en esencia un pegador y su ayudante para levantar
el muro. La colocación del mortero de inyección requiere mínimo de dos
personas para inyectar y vibrar el mortero.
• Rendimiento: Varía entre 50 y 75 m2 diarios. Este rendimiento incluye la
totalidad de las actividades requeridas para la entrega de la vivienda, desde las
obras que se realizan después de la cimentación y sin los acabados finales. El
rendimiento se consigue por la interacción de cuatro cuadrillas conformadas por
un oficial y dos ayudantes: se requieren dos cuadrillas para la mampostería,
una para las instalaciones y otra para el armado de la placa de concreto de
entrepiso.
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
PROCESO CONSTRUCTIVO
• El diagrama de flujo y el esquema del proceso de construcción
fueron extractados de Vivienda de interés social, inventario de
sistemas constructivos, Metrovivienda, U. Andes. 2000.
1. Diagrama de Flujo
2. Esquema proceso constructivo
3. Proceso
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
DIAGRAMA DE FLUJO
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
ESQUEMA DEL PROCESO CONSTRUCTIVO
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
PROCESO
Los requisitos constructivos para edificaciones de mampostería
estructural deben cumplir con los parámetros establecidos en la
norma NSR – 2010.
1. PREPARACIÓN DEL TERRENO
• Retirar materiales no apropiados: escombros, capa vegetal.
• Realizar drenajes interiores y laterales.
• Realizar zanjas para instalaciones y malla de cimentación
• Colocar concreto pobre de 4 cm para vigas de cimentación.
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
PLANO DE LA PRIMERA HILADA
sobre planos se debe identificar el plano de la primera hilada con vanos de
puertas y ventanas, celdas de ductos.
Colocación de la armadura de arranque: Una vez colocados los hierros de
cimentación, se deben fijar y anclar el refuerzo longitudinal de los muros de
acuerdo a los planos.
Fundación del muro: la construcción de edificaciones de mampostería estructural
inicia su proceso desde la cimentación. Por esto, antes de vaciar el concreto de
la fundación se debe verificar que todos los refuerzos verticales de los muros
estructurales cumplan con la longitud de anclaje en el sistema de cimentación.
Impermeabilización de las losas de piso: las losas construidas directamente
sobre el terreno deben impermeabilizarse puede ser a través de una película de
polietileno entre el suelo y la placa, para evitar el ascenso de humedad.
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
CONSTRUCCIÓN DEL MURO
2. CONSTRUCCIÓN DEL MURO
• Primera hilada
• Impermeabilización del sobrecimiento
• Colocación de las hiladas
• Corte de unidades de mampostería
• Pega de las unidades con el mortero de pega
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
3. ACABADO DE MURO
• el acabado del muro, debe hacerse antes de que el mortero se
endurezca, pero que sea capaz de resistir la presión de un dedo, para
poder eliminar inmediatamente el excedente de mortero que escurra o
sobresalga de la pared de cada unidad
• COLOCACIÓN DE DUCTOS: es
inconveniente romper los muros para
introducir los ductos de las instalaciones, pues
se estaría debilitando la resistencia estructural
del muro. Los ductos de instalaciones
eléctricas se pueden introducir en los muros,
en celdas que no lleven refuerzo e inyección,
progresivamente con la elevación del muro.
Sus cajas para salidas deben quedar ubicadas
sobre perforaciones, para que los ductos se
puedan colocar dentro de las celdas. Los
ductos para instalaciones hidrósanitarias se
deben colocar en buitrones o muros no
estructurales
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
4. COLOCACIÓN DEL REFUERZO
• Todo refuerzo debe estar embebido en el mortero de relleno o mortero
de pega, y debe estar localizado de tal manera que se cumplan los
requisitos de recubrimiento mínimo, anclaje, adherencia y separación
mínima y máxima con respecto a las unidades de mampostería y otros
refuerzos.
5. COLOCACIÓN DEL MORTERO DE INYECCIÓN
• Verificar limpieza de la celda
• Inyección mortero inicia cuando mortero pega ha endurecido (24-48 horas
después levantado muro).
• Inyección mortero puede ser manual, con embudos, mangueras o
bombeo
• El vaciado del mortero se debe suspender 5 cms por debajo del nivel del
muro en cada operación
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA
VENTAJAS
• Disminución de desperdicios de material de muros y acabados dada la
modulación de las unidades de mampostería, permitiendo aplicar
directamente sobre los muros, estucos delgados o pinturas o aprovechar la
textura y colores propios de las unidades de corrientes o de las que tienen
características arquitectónicas
• Los elementos de la fachada pueden ser portantes, brindando la doble
función estructural y arquitectónica
• Dentro de las celdas verticales de los muros elaborados con bloques, se
pueden colocar las conducciones eléctricas, hidrosanitarias y de
telecomunicaciones
• Se elimina la utilización de formaleta y obra falsa de la estructura vertical,
ya que el refuerzo en esta dirección se coloca dentro de las celdas de las
unidades de mampostería.
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA
DESVENTAJAS
• Por ser un sistema diferente al sistema de pórticos y muros, se hace
necesario un control riguroso sobre los procedimientos de manejo y
colocación de los materiales
• Se debe conocer muy bien las características de las unidades de mampostería, ya
que son parte fundamental de la estructura
• Requiere un diseño arquitectónico riguroso que permita la adecuación
vertical y horizontal de los muros
• Dado que todos los muros son estructurales, no se pueden hacer
modificaciones en los espacios interiores de la edificación.
MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
Javier Chong
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
Ani Esther Aponte Perez
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
Ysa Suclupe Nuñez
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
cristo10fer
 
Andamios de madera
Andamios de maderaAndamios de madera
Andamios de madera
Orlando Villalba
 
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
yober castro
 
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdfOBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
EFRANHERRERAVILLEGAS
 
Orden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obraOrden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obra
Barbara Andrea
 
Viguetas (1)
Viguetas (1)Viguetas (1)
Viguetas (1)
MarcoGarcia206
 
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIANORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
Design Huanca
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
E_Valencia_R
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
Entibados y apuntalamientos
Entibados y apuntalamientosEntibados y apuntalamientos
Entibados y apuntalamientos
ROBERTO LOZANO LEON
 
Informe de visita a obra
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obra
yan pool palpan romero
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
Richard Jimenez
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
jara91
 
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATOINFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
Abigail Soberon
 
INFORME DE OBRA
INFORME DE OBRAINFORME DE OBRA
INFORME DE OBRA
Homeryoel
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
FireKaizer Oliva Mera
 

La actualidad más candente (20)

PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
 
Andamios de madera
Andamios de maderaAndamios de madera
Andamios de madera
 
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
 
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdfOBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
 
Orden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obraOrden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obra
 
Viguetas (1)
Viguetas (1)Viguetas (1)
Viguetas (1)
 
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIANORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
Entibados y apuntalamientos
Entibados y apuntalamientosEntibados y apuntalamientos
Entibados y apuntalamientos
 
Informe de visita a obra
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obra
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
 
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATOINFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
INFORME DE CERÁMICOS Y PORCELANATO
 
INFORME DE OBRA
INFORME DE OBRAINFORME DE OBRA
INFORME DE OBRA
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
 

Destacado

Mampostería Estructural
Mampostería EstructuralMampostería Estructural
Mampostería Estructural
TCAUGC
 
Nuevas tecnicas de construccion con bambu
Nuevas tecnicas de construccion con bambuNuevas tecnicas de construccion con bambu
Nuevas tecnicas de construccion con bambu
Gustavo Teneche
 
manual de casas de mamposteria
manual de casas de mamposteria manual de casas de mamposteria
manual de casas de mamposteria
toncotes87
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
MARIA CAROLINA TORO
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
jara91
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
www.areatecnologia.com
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
martiruli
 
Las princesas de disney.pptx horacio german garcia
Las princesas de disney.pptx horacio german garciaLas princesas de disney.pptx horacio german garcia
Las princesas de disney.pptx horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Presentación el cine aliany ordaz
Presentación el cine aliany ordazPresentación el cine aliany ordaz
Presentación el cine aliany ordaz
Aliany13
 
Construccion en guadua
Construccion en guaduaConstruccion en guadua
Construccion en guadua
Johan Vaquiro
 
Location Analytics (castellano)
Location Analytics (castellano)Location Analytics (castellano)
Location Analytics (castellano)
Esri
 
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de CONSTRUMÁTICA
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de CONSTRUMÁTICALA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de CONSTRUMÁTICA
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de CONSTRUMÁTICA
ladrillosybits
 
Materiales construccion
Materiales construccionMateriales construccion
Materiales construccion
antovazp
 
Presentacion construccion3 diseño de vivienda con sistema constructivo de taq...
Presentacion construccion3 diseño de vivienda con sistema constructivo de taq...Presentacion construccion3 diseño de vivienda con sistema constructivo de taq...
Presentacion construccion3 diseño de vivienda con sistema constructivo de taq...
tellezroque0411
 
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.moralesAplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
andreapaolagarzon
 
Bambú Vs Madera
Bambú Vs MaderaBambú Vs Madera
Bambú Vs Madera
INVESTIGACION OPERATIVA 34G
 
Umair y antonio
Umair y antonioUmair y antonio
Umair y antonio
tecnoalcazar
 
Nrr Calculado
Nrr CalculadoNrr Calculado
Nrr Calculado
Pedro Vargas
 
Trabajo exposicion empresa constructora
Trabajo exposicion empresa constructoraTrabajo exposicion empresa constructora
Trabajo exposicion empresa constructora
DanteTineo
 

Destacado (20)

Mampostería Estructural
Mampostería EstructuralMampostería Estructural
Mampostería Estructural
 
Nuevas tecnicas de construccion con bambu
Nuevas tecnicas de construccion con bambuNuevas tecnicas de construccion con bambu
Nuevas tecnicas de construccion con bambu
 
manual de casas de mamposteria
manual de casas de mamposteria manual de casas de mamposteria
manual de casas de mamposteria
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Las princesas de disney.pptx horacio german garcia
Las princesas de disney.pptx horacio german garciaLas princesas de disney.pptx horacio german garcia
Las princesas de disney.pptx horacio german garcia
 
Presentación el cine aliany ordaz
Presentación el cine aliany ordazPresentación el cine aliany ordaz
Presentación el cine aliany ordaz
 
Construccion en guadua
Construccion en guaduaConstruccion en guadua
Construccion en guadua
 
Location Analytics (castellano)
Location Analytics (castellano)Location Analytics (castellano)
Location Analytics (castellano)
 
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de CONSTRUMÁTICA
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de CONSTRUMÁTICALA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de CONSTRUMÁTICA
LA INNOVACIÓN ESTÁ EN LA RED Ponencia de CONSTRUMÁTICA
 
Materiales construccion
Materiales construccionMateriales construccion
Materiales construccion
 
Presentacion construccion3 diseño de vivienda con sistema constructivo de taq...
Presentacion construccion3 diseño de vivienda con sistema constructivo de taq...Presentacion construccion3 diseño de vivienda con sistema constructivo de taq...
Presentacion construccion3 diseño de vivienda con sistema constructivo de taq...
 
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.moralesAplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
 
Bambú Vs Madera
Bambú Vs MaderaBambú Vs Madera
Bambú Vs Madera
 
Umair y antonio
Umair y antonioUmair y antonio
Umair y antonio
 
Nrr Calculado
Nrr CalculadoNrr Calculado
Nrr Calculado
 
Trabajo exposicion empresa constructora
Trabajo exposicion empresa constructoraTrabajo exposicion empresa constructora
Trabajo exposicion empresa constructora
 

Similar a Sistema de construccion

sistemas constructivos
sistemas constructivossistemas constructivos
sistemas constructivos
Tito Robles
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
brandonyessidCardena
 
mamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptxmamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptx
AlejandroSalinas83
 
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcciónSistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
efrainrojasnunez
 
mamposteria estructural by fabian cely
mamposteria estructural by fabian celymamposteria estructural by fabian cely
mamposteria estructural by fabian cely
wilmerfabiancelyaraq
 
Mamposteria estructural.pptx
Mamposteria estructural.pptxMamposteria estructural.pptx
Mamposteria estructural.pptx
IvanAvellaneda8
 
Mampostería estructural
Mampostería estructuralMampostería estructural
Mampostería estructural
yeison arley montana beserra
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expoSistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Andres Mana
 
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
Diego Paez
 
Manual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunelManual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunel
Leonduro22
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
victoralfz
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
adrianospinasanchez
 
Expediente tecnico PILARES Y CADENAS
Expediente tecnico  PILARES Y CADENASExpediente tecnico  PILARES Y CADENAS
Expediente tecnico PILARES Y CADENAS
David Rojas
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacionSistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
enriqueta Brito
 
Manual de construccion ll 2da parte
Manual de construccion ll 2da parteManual de construccion ll 2da parte
Manual de construccion ll 2da parte
liis lopez
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
UGC / ULSA / UA
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
UGC / ULSA / UA
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Omar Calderon
 
PRESENTACIÓN URSUS VILLAV.pdf Sistema constructivo para vivienda de interes s...
PRESENTACIÓN URSUS VILLAV.pdf Sistema constructivo para vivienda de interes s...PRESENTACIÓN URSUS VILLAV.pdf Sistema constructivo para vivienda de interes s...
PRESENTACIÓN URSUS VILLAV.pdf Sistema constructivo para vivienda de interes s...
FernandoCastroGuerre1
 
Analisis arquitectonico tecnico estructural
Analisis arquitectonico tecnico estructuralAnalisis arquitectonico tecnico estructural
Analisis arquitectonico tecnico estructural
Bertha María Monterrey Carrillo
 

Similar a Sistema de construccion (20)

sistemas constructivos
sistemas constructivossistemas constructivos
sistemas constructivos
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
mamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptxmamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptx
 
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcciónSistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
 
mamposteria estructural by fabian cely
mamposteria estructural by fabian celymamposteria estructural by fabian cely
mamposteria estructural by fabian cely
 
Mamposteria estructural.pptx
Mamposteria estructural.pptxMamposteria estructural.pptx
Mamposteria estructural.pptx
 
Mampostería estructural
Mampostería estructuralMampostería estructural
Mampostería estructural
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expoSistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
 
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
 
Manual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunelManual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunel
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
 
Expediente tecnico PILARES Y CADENAS
Expediente tecnico  PILARES Y CADENASExpediente tecnico  PILARES Y CADENAS
Expediente tecnico PILARES Y CADENAS
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacionSistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
 
Manual de construccion ll 2da parte
Manual de construccion ll 2da parteManual de construccion ll 2da parte
Manual de construccion ll 2da parte
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
PRESENTACIÓN URSUS VILLAV.pdf Sistema constructivo para vivienda de interes s...
PRESENTACIÓN URSUS VILLAV.pdf Sistema constructivo para vivienda de interes s...PRESENTACIÓN URSUS VILLAV.pdf Sistema constructivo para vivienda de interes s...
PRESENTACIÓN URSUS VILLAV.pdf Sistema constructivo para vivienda de interes s...
 
Analisis arquitectonico tecnico estructural
Analisis arquitectonico tecnico estructuralAnalisis arquitectonico tecnico estructural
Analisis arquitectonico tecnico estructural
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Sistema de construccion

  • 1. MAURICIO VARGAS PEDRAZA ESTUDIANTE DE OBRA CIVILES UPTC CC. 74.080.486 - COD. 201523477 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES 551 SOGAMOSO 2015 SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN
  • 3. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL El sistema de mampostería reforzada se fundamenta en la construcción de muros con piezas de mampostería de perforación vertical, unidas por medio de mortero, reforzadas internamente con barras y alambres de acero, cumpliendo los requisitos de análisis, diseño y construcción apropiados establecidos en la NSR - 2010. Este sistema permite la inyección de todas sus celdas con mortero de relleno o inyectar sólo las celdas verticales que llevan refuerzo.
  • 4. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL La construcción se realiza por medio de procedimientos y actividades tradicionales de mampostería, aunque los muros pueden prefabricarse formando paneles. Su unidad de medida es el metro cuadrado.
  • 5. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL REGISTRO FOTOGRÁFICO PROCESO CONSTRUCTIVO MUROS EN MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL Y LOSA MACIZA DE ENTREPISO EN CONCRETO
  • 6. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL ELEMENTOS DEL SISTEMA MUROS DE UNIDADES PERFORACION VERTICAL Unidades de arcilla o de concreto MAMPOSTERIA MORTERO DE PEGA Convencional o premezclado REFUERZO DEL MORTERO DE INYECCION Mezclado mecánico en obra o de planta MURO REFUERZO DEL MURO Vertical (celdas) ,Horizontal (juntas), Conectores (intersecciones)
  • 7. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL ELEMENTOS DEL SISTEMA • NORMA Los materiales utilizados para la construcción de mampostería estructural deben cumplir con los requisitos de calidad especificados en la Norma sismorresistente NSR-2010. • Equipo: cortadora de bloque, cuando los muros se encuentran a gran altura se recomienda una bomba de inyección de grouting, vibrador que garantice el llenado de la totalidad de las celdas. • Mano de obra: se requiere en esencia un pegador y su ayudante para levantar el muro. La colocación del mortero de inyección requiere mínimo de dos personas para inyectar y vibrar el mortero. • Rendimiento: Varía entre 50 y 75 m2 diarios. Este rendimiento incluye la totalidad de las actividades requeridas para la entrega de la vivienda, desde las obras que se realizan después de la cimentación y sin los acabados finales. El rendimiento se consigue por la interacción de cuatro cuadrillas conformadas por un oficial y dos ayudantes: se requieren dos cuadrillas para la mampostería, una para las instalaciones y otra para el armado de la placa de concreto de entrepiso.
  • 8. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL PROCESO CONSTRUCTIVO • El diagrama de flujo y el esquema del proceso de construcción fueron extractados de Vivienda de interés social, inventario de sistemas constructivos, Metrovivienda, U. Andes. 2000. 1. Diagrama de Flujo 2. Esquema proceso constructivo 3. Proceso
  • 11. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL PROCESO Los requisitos constructivos para edificaciones de mampostería estructural deben cumplir con los parámetros establecidos en la norma NSR – 2010. 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO • Retirar materiales no apropiados: escombros, capa vegetal. • Realizar drenajes interiores y laterales. • Realizar zanjas para instalaciones y malla de cimentación • Colocar concreto pobre de 4 cm para vigas de cimentación.
  • 12. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL PLANO DE LA PRIMERA HILADA sobre planos se debe identificar el plano de la primera hilada con vanos de puertas y ventanas, celdas de ductos. Colocación de la armadura de arranque: Una vez colocados los hierros de cimentación, se deben fijar y anclar el refuerzo longitudinal de los muros de acuerdo a los planos. Fundación del muro: la construcción de edificaciones de mampostería estructural inicia su proceso desde la cimentación. Por esto, antes de vaciar el concreto de la fundación se debe verificar que todos los refuerzos verticales de los muros estructurales cumplan con la longitud de anclaje en el sistema de cimentación. Impermeabilización de las losas de piso: las losas construidas directamente sobre el terreno deben impermeabilizarse puede ser a través de una película de polietileno entre el suelo y la placa, para evitar el ascenso de humedad.
  • 13. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL CONSTRUCCIÓN DEL MURO 2. CONSTRUCCIÓN DEL MURO • Primera hilada • Impermeabilización del sobrecimiento • Colocación de las hiladas • Corte de unidades de mampostería • Pega de las unidades con el mortero de pega
  • 14. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL 3. ACABADO DE MURO • el acabado del muro, debe hacerse antes de que el mortero se endurezca, pero que sea capaz de resistir la presión de un dedo, para poder eliminar inmediatamente el excedente de mortero que escurra o sobresalga de la pared de cada unidad • COLOCACIÓN DE DUCTOS: es inconveniente romper los muros para introducir los ductos de las instalaciones, pues se estaría debilitando la resistencia estructural del muro. Los ductos de instalaciones eléctricas se pueden introducir en los muros, en celdas que no lleven refuerzo e inyección, progresivamente con la elevación del muro. Sus cajas para salidas deben quedar ubicadas sobre perforaciones, para que los ductos se puedan colocar dentro de las celdas. Los ductos para instalaciones hidrósanitarias se deben colocar en buitrones o muros no estructurales
  • 15. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL 4. COLOCACIÓN DEL REFUERZO • Todo refuerzo debe estar embebido en el mortero de relleno o mortero de pega, y debe estar localizado de tal manera que se cumplan los requisitos de recubrimiento mínimo, anclaje, adherencia y separación mínima y máxima con respecto a las unidades de mampostería y otros refuerzos. 5. COLOCACIÓN DEL MORTERO DE INYECCIÓN • Verificar limpieza de la celda • Inyección mortero inicia cuando mortero pega ha endurecido (24-48 horas después levantado muro). • Inyección mortero puede ser manual, con embudos, mangueras o bombeo • El vaciado del mortero se debe suspender 5 cms por debajo del nivel del muro en cada operación
  • 16. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA VENTAJAS • Disminución de desperdicios de material de muros y acabados dada la modulación de las unidades de mampostería, permitiendo aplicar directamente sobre los muros, estucos delgados o pinturas o aprovechar la textura y colores propios de las unidades de corrientes o de las que tienen características arquitectónicas • Los elementos de la fachada pueden ser portantes, brindando la doble función estructural y arquitectónica • Dentro de las celdas verticales de los muros elaborados con bloques, se pueden colocar las conducciones eléctricas, hidrosanitarias y de telecomunicaciones • Se elimina la utilización de formaleta y obra falsa de la estructura vertical, ya que el refuerzo en esta dirección se coloca dentro de las celdas de las unidades de mampostería.
  • 17. MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DESVENTAJAS • Por ser un sistema diferente al sistema de pórticos y muros, se hace necesario un control riguroso sobre los procedimientos de manejo y colocación de los materiales • Se debe conocer muy bien las características de las unidades de mampostería, ya que son parte fundamental de la estructura • Requiere un diseño arquitectónico riguroso que permita la adecuación vertical y horizontal de los muros • Dado que todos los muros son estructurales, no se pueden hacer modificaciones en los espacios interiores de la edificación.