SlideShare una empresa de Scribd logo
 Sistema EMEDOS
Es un sistema flexible y absolutamente
versátil con el que es posible realizar
construcciones sismorresistentes hasta
20 pisos y estructuras arquitectónicas
desde las más sencillas hasta las más
complejas.
Las características de naturaleza técnica,
constructiva y económica, que son la peculiaridad
del sistemaEMEDOS® en comparación con el
"tradicional" y con la prefabricación pesada, se
pueden resumir como sigue:
La tipología de los panales EMEDOS es flexible:
Ofrece una fácil adaptabilidad a las exigencias
arquitectónicas del proyecto, permitiendo realizar
paredes o techados con cualquier forma plana o
curva.
Además, antes de la aplicación del hormigón
presenta una óptima maniobrabilidad en la obra, la
que permite obtener fácilmente los canales
necesarios para colocar la instalación hídrica-
sanitaria y eléctrica, así como los vanos para
puertas, ventanas, etc.
Trabajando de esta manera, la aplicación final del
hormigón, con una eventual colocación de mallas
de refuerzo donde sea necesario, asegura el
perfecto enmascaramiento de las uniones y el
"aspecto monolítico" de la obra con un notable
ahorro de tiempo y una óptima calidad del trabajo.
Los paneles EMEDOS son livianos:
Gracias a un peso que varía entre 3,5 y 8 kg/m² aproximadamente,
los componentes, contrariamente al prefabricado pesado tradicional,
se trasladan con extrema facilidad hasta el lugar del emplazamiento,
donde se les aplica el hormigón que completa la función estática de
la obra.
Esta característica representa un fácil manejo de los paneles en
todas las fases, desde la producción hasta la puesta en obra; el
traslado de los paneles puede ser realizado manualmente por el
personal encargado, sin necesidad de maquinarias.
Las operaciones de emplazamiento y acabado de los
paneles EMEDOS® son muy fáciles:
Para el montaje y la sucesiva aplicación del hormigón estructural se
precisan solo los instrumentos necesarios para la alineación y el
apuntalamiento, además de las comunes herramientas de obra.
Estas operaciones son fácilmente practicables durante condiciones
ambientales difíciles; por ejemplo, en lugares donde no fuese posible
usar una turbobomba para aplicar hormigón sobre las superficies
externas de los paneles paredes o de losas de los pisos o techados,
esto se puede realizar proyectando directamente el mortero de
cemento, contenido en una tolva portátil mediante el uso de un
compresor de aire caliente común.
Lo principal en este elemento, es lograr que se a lo
suficientemente resistente para soportar las cargas que le
son transmitidas por los elementos que soportan,
como cubiertas, entrepisos, otros muros superiores, etc.
Para lograr la resistencia necesaria se debe tener en
cuenta, el espesor del muro, la calidad de los materiales
con que se construye, la altura y el tipo de carga que
soportará. Los muros de carga reciben y transmiten las
cargas de forma lineal.
De acuerdo al material con que son construidos, pueden ser
de hormigón armado, piedras naturales, ladrillos de barro y
bloques de mortero. Estos últimos son los más usados,
debido al alto costo de los de hormigón, y las piedras esta
en de sus usos.
esfuerzos a que se someten los muros de carga.
Cuando los muros de carga se construyen de ladrillos,
tienen espesores del largo de un ladrillo (citarón), o sea,
unos 0,25 m, aunque para cargas ligeras se emplea la
forma de citara, teniendo entonces el ancho que es de 0,12
m.
Cuando es de bloques, el espesor será de 0,20 m que es el
ancho estándar de un bloque. Tanto en un caso como en el
otro, los elementos se unen entre sí con una mezcla
aglutinante de cemento, arena y recebo, o de cemento, cal
y arena, o de cemento y arena.
Muros de carga
Losas Prefabricadas
El sistema de losa prefabricada, o de Vigueta y
Bovedilla, consta principalmente de 2 elementos
prefabricados: la semivigueta de alma abierta y
las bovedillas de poliestireno o concreto. Una
vez armadas y colocadas en su obra, se
complementa el sistema con malla
electrosoldada y se vacía concreto para losas
(f´c > 200kg/cm ) en el alma de la semivigueta y
sobre la malla y la bovedilla para formar una
capa de compresión, creando losas
monolíticas.
Son placas generalmente realizadas
en materiales especiales como arcilla
cocida, plástico reforzado, láminas plegadas
de fibrocemento, perfiles metálicos etc.
Estructuras de acero
Son las que los elementos soportantes, tanto verticales (columnas), como horizontales
(vigas), son de perfiles de acero laminado, como angulares, canales, vigas, entre otros.
Estructura de acero.
Son elementos prefabricados que se preparan en un taller y se llevan a la obra listas
para ser colocadas. En comparación con otros sistemas estructurales, este es más
económico debido al ahorro del tiempo de ejecución. La unión de los elementos entre sí,
se hace remachada, soldada, o con pernos y/o pasadores.
Las estructuras de acero al poseer gran número de ventajas
pueden ser utilizadas en el soporte y construcción de:
-Puentes peatonales
-Puentes vehiculares
-Construcciones
-Escenarios
-Bodegas
-Andamios
-Torres
Las estructuras de acero ofrecen grandes ventajas en su uso, por
ejemplo:
-Constituyen un sistema de construcción muy polular
-Ofrece muy buena relación entre costo de mano de obra, costo de
materiales, instalación y mantenimiento
-Las estructuras de acero poseen una gran capacidad resistente por el
empleo de su material de construcción
-Logra soluciones de gran envergadura, como cubrir grandes luces,
cargas importantes y diseños especiales.
-Al ser sus piezas prefabricadas y con medios de unión de gran
flexibilidad, se acortan los plazos de construcción significativamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis arquitectonico tecnico estructural
Analisis arquitectonico tecnico estructuralAnalisis arquitectonico tecnico estructural
Analisis arquitectonico tecnico estructural
Bertha María Monterrey Carrillo
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
Richard Jimenez
 
Prefabricados estructurales
Prefabricados estructuralesPrefabricados estructurales
Prefabricados estructurales
profejaramillo
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
UGC / ULSA / UA
 
PREFABRICADOS
PREFABRICADOSPREFABRICADOS
PREFABRICADOS
Enrique Perez
 
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Paola Tapia Avila
 
Auditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinalAuditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinal
carodriguez21
 
5.2 concreto 3
5.2  concreto 35.2  concreto 3
5.2 concreto 3
carodriguez21
 
Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.
Darthzoth
 
04 el prefabricado de hormigon armado
04 el prefabricado de hormigon armado04 el prefabricado de hormigon armado
04 el prefabricado de hormigon armado
Richard Jimenez
 
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en VenezuelaSistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Abigail' Osorio F
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expoSistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Andres Mana
 
obras pre fabricadas
obras pre fabricadasobras pre fabricadas
obras pre fabricadas
Ozkard Jhonatan Segura Limachi
 
Psm saia
Psm saiaPsm saia
09 prefabricados de estructura de esqueleto
09    prefabricados de estructura de esqueleto09    prefabricados de estructura de esqueleto
09 prefabricados de estructura de esqueleto
Richard Jimenez
 
Sistemas Constructivos
Sistemas ConstructivosSistemas Constructivos
Sistemas Constructivos
DayanaRojas192
 
Exposicion sena outinord
Exposicion sena outinordExposicion sena outinord
Exposicion sena outinord
pgoxemvd
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Jesus' Rondon
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
Richard Jimenez
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 

La actualidad más candente (20)

Analisis arquitectonico tecnico estructural
Analisis arquitectonico tecnico estructuralAnalisis arquitectonico tecnico estructural
Analisis arquitectonico tecnico estructural
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
 
Prefabricados estructurales
Prefabricados estructuralesPrefabricados estructurales
Prefabricados estructurales
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
PREFABRICADOS
PREFABRICADOSPREFABRICADOS
PREFABRICADOS
 
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
 
Auditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinalAuditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinal
 
5.2 concreto 3
5.2  concreto 35.2  concreto 3
5.2 concreto 3
 
Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.
 
04 el prefabricado de hormigon armado
04 el prefabricado de hormigon armado04 el prefabricado de hormigon armado
04 el prefabricado de hormigon armado
 
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en VenezuelaSistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expoSistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
 
obras pre fabricadas
obras pre fabricadasobras pre fabricadas
obras pre fabricadas
 
Psm saia
Psm saiaPsm saia
Psm saia
 
09 prefabricados de estructura de esqueleto
09    prefabricados de estructura de esqueleto09    prefabricados de estructura de esqueleto
09 prefabricados de estructura de esqueleto
 
Sistemas Constructivos
Sistemas ConstructivosSistemas Constructivos
Sistemas Constructivos
 
Exposicion sena outinord
Exposicion sena outinordExposicion sena outinord
Exposicion sena outinord
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 

Similar a Sistemas estructurales usados en venezuela.

sistemas de entrepisos
sistemas de entrepisossistemas de entrepisos
sistemas de entrepisos
Mayra Alejandra
 
Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2
Esteban Gomez
 
Construccion2 (3)
Construccion2 (3)Construccion2 (3)
Construccion2 (3)
Mariangel Perez
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
omardeganteperalta
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
lucerozambrano
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
neutron39
 
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdfProceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
JosephLipaFlores1
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
patisosa
 
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxProyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
LuisGuzman211506
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
wacacastro
 
sistemas constructivos
sistemas constructivossistemas constructivos
sistemas constructivos
Tito Robles
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
efigeniadelvalle
 
Los tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de aceroLos tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de acero
cinthyadg
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
jeffersonarqx
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
adrianospinasanchez
 
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptxSISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
AndrsDiaz27
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
carlosesalazar
 

Similar a Sistemas estructurales usados en venezuela. (20)

sistemas de entrepisos
sistemas de entrepisossistemas de entrepisos
sistemas de entrepisos
 
Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2
 
Construccion2 (3)
Construccion2 (3)Construccion2 (3)
Construccion2 (3)
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
 
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdfProceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxProyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
sistemas constructivos
sistemas constructivossistemas constructivos
sistemas constructivos
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Los tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de aceroLos tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de acero
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
 
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptxSISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Sistemas estructurales usados en venezuela.

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Sistema EMEDOS Es un sistema flexible y absolutamente versátil con el que es posible realizar construcciones sismorresistentes hasta 20 pisos y estructuras arquitectónicas desde las más sencillas hasta las más complejas. Las características de naturaleza técnica, constructiva y económica, que son la peculiaridad del sistemaEMEDOS® en comparación con el "tradicional" y con la prefabricación pesada, se pueden resumir como sigue: La tipología de los panales EMEDOS es flexible: Ofrece una fácil adaptabilidad a las exigencias arquitectónicas del proyecto, permitiendo realizar paredes o techados con cualquier forma plana o curva. Además, antes de la aplicación del hormigón presenta una óptima maniobrabilidad en la obra, la que permite obtener fácilmente los canales necesarios para colocar la instalación hídrica- sanitaria y eléctrica, así como los vanos para puertas, ventanas, etc. Trabajando de esta manera, la aplicación final del hormigón, con una eventual colocación de mallas de refuerzo donde sea necesario, asegura el perfecto enmascaramiento de las uniones y el "aspecto monolítico" de la obra con un notable ahorro de tiempo y una óptima calidad del trabajo. Los paneles EMEDOS son livianos: Gracias a un peso que varía entre 3,5 y 8 kg/m² aproximadamente, los componentes, contrariamente al prefabricado pesado tradicional, se trasladan con extrema facilidad hasta el lugar del emplazamiento, donde se les aplica el hormigón que completa la función estática de la obra. Esta característica representa un fácil manejo de los paneles en todas las fases, desde la producción hasta la puesta en obra; el traslado de los paneles puede ser realizado manualmente por el personal encargado, sin necesidad de maquinarias. Las operaciones de emplazamiento y acabado de los paneles EMEDOS® son muy fáciles: Para el montaje y la sucesiva aplicación del hormigón estructural se precisan solo los instrumentos necesarios para la alineación y el apuntalamiento, además de las comunes herramientas de obra. Estas operaciones son fácilmente practicables durante condiciones ambientales difíciles; por ejemplo, en lugares donde no fuese posible usar una turbobomba para aplicar hormigón sobre las superficies externas de los paneles paredes o de losas de los pisos o techados, esto se puede realizar proyectando directamente el mortero de cemento, contenido en una tolva portátil mediante el uso de un compresor de aire caliente común.
  • 4. Lo principal en este elemento, es lograr que se a lo suficientemente resistente para soportar las cargas que le son transmitidas por los elementos que soportan, como cubiertas, entrepisos, otros muros superiores, etc. Para lograr la resistencia necesaria se debe tener en cuenta, el espesor del muro, la calidad de los materiales con que se construye, la altura y el tipo de carga que soportará. Los muros de carga reciben y transmiten las cargas de forma lineal. De acuerdo al material con que son construidos, pueden ser de hormigón armado, piedras naturales, ladrillos de barro y bloques de mortero. Estos últimos son los más usados, debido al alto costo de los de hormigón, y las piedras esta en de sus usos. esfuerzos a que se someten los muros de carga. Cuando los muros de carga se construyen de ladrillos, tienen espesores del largo de un ladrillo (citarón), o sea, unos 0,25 m, aunque para cargas ligeras se emplea la forma de citara, teniendo entonces el ancho que es de 0,12 m. Cuando es de bloques, el espesor será de 0,20 m que es el ancho estándar de un bloque. Tanto en un caso como en el otro, los elementos se unen entre sí con una mezcla aglutinante de cemento, arena y recebo, o de cemento, cal y arena, o de cemento y arena. Muros de carga
  • 5.
  • 6. Losas Prefabricadas El sistema de losa prefabricada, o de Vigueta y Bovedilla, consta principalmente de 2 elementos prefabricados: la semivigueta de alma abierta y las bovedillas de poliestireno o concreto. Una vez armadas y colocadas en su obra, se complementa el sistema con malla electrosoldada y se vacía concreto para losas (f´c > 200kg/cm ) en el alma de la semivigueta y sobre la malla y la bovedilla para formar una capa de compresión, creando losas monolíticas. Son placas generalmente realizadas en materiales especiales como arcilla cocida, plástico reforzado, láminas plegadas de fibrocemento, perfiles metálicos etc.
  • 7.
  • 8. Estructuras de acero Son las que los elementos soportantes, tanto verticales (columnas), como horizontales (vigas), son de perfiles de acero laminado, como angulares, canales, vigas, entre otros. Estructura de acero. Son elementos prefabricados que se preparan en un taller y se llevan a la obra listas para ser colocadas. En comparación con otros sistemas estructurales, este es más económico debido al ahorro del tiempo de ejecución. La unión de los elementos entre sí, se hace remachada, soldada, o con pernos y/o pasadores. Las estructuras de acero al poseer gran número de ventajas pueden ser utilizadas en el soporte y construcción de: -Puentes peatonales -Puentes vehiculares -Construcciones -Escenarios -Bodegas -Andamios -Torres Las estructuras de acero ofrecen grandes ventajas en su uso, por ejemplo: -Constituyen un sistema de construcción muy polular -Ofrece muy buena relación entre costo de mano de obra, costo de materiales, instalación y mantenimiento -Las estructuras de acero poseen una gran capacidad resistente por el empleo de su material de construcción -Logra soluciones de gran envergadura, como cubrir grandes luces, cargas importantes y diseños especiales. -Al ser sus piezas prefabricadas y con medios de unión de gran flexibilidad, se acortan los plazos de construcción significativamente.