SlideShare una empresa de Scribd logo
35 años de historia
del Grupo H&M
Pongamos las cosas en concreto
2
Memoria elaborada por la familia Herrera Masís con el
apoyo de Vicky Luna Salas, Asesora en Comunicación
Concepto gráfico, diseño y diagramación:
ioCreativa S.A./ ileana Ondoy J.
Santa Clara, San Carlos (2475-6544) • San Josecito de
Cutris, San Carlos (2469-3041) • Coyol de Alajuela (2433-
3090) • Artola, Sardinal, Guanacaste (2697-0361)
www.grupohym.com
© Derechos reservados Grupo H&M, 2017
3Pongamos las cosas en concreto
Mision y Visión	 7
Presentación: Tres pilares sustentan H&M	 9
Grupo H&M hoy	 13
Origen del Grupo H&M 	 21
De la zona norte al resto del país	 45
El capital humano que pone las cosas en concreto 	 57
Productos y Servicios	 71
Nuestros clientes ponen las cosas en concreto	 81
“Picapedreros” con vida ambiental	 87
Soñamos para luego concretar	 103
Palabras finales	 107
Grupo H&M• 35 años de Historia4
5Pongamos las cosas en concreto
 ¡Que todo lo que hagamos tenga
un beneficio en nuestras vidas, familias,
comunidad y país, más allá
de querer ganar dinero!
Ricardo Herrera Monge, Fundador Grupo H&M
Grupo H&M• 35 años de Historia6
7Pongamos las cosas en concreto
Misión
“Ser los mejores en agregados y concretos“
Visión
“Llevar nuestro liderazgo local a nivel nacional”
Grupo H&M• 35 años de Historia8
Ricardo Herrera Monge, fundador de lo que hoy es Grupo H&M.
9Pongamos las cosas en concreto
Presentación
Tres pilares sustentan
al Grupo H&M
Yo me siento bendecido por todo lo que representa el Grupo
H&M en mi historia, en la de mi familia, en la de San Carlos
y en la de Costa Rica. Gracias por permitirme compartir esta
historia con usted, que hoy tiene la amabilidad de abrir estas
páginas.
Tres conceptos son básicos en mi caminar por la vida, perso-
nal y empresarial: capital humano, ahorro e innovación. Tres
conceptos claves en los que resumo el éxito alcanzado hasta
hoy por el Grupo H&M.
Capital humano
En H&M estamos convencidos, por principio humano
elemental, que las personas deben ser tratadas como tales
y además, recibir los mejores salarios del ramo. Este es
el «secreto» para mantener el capital, el capital humano, el
más valioso que pueda tener una empresa, por más trillado
y teórico que suene. En la práctica, casi en 40 años, nadie
nunca ha renunciado, porque tenga una mejor oferta laboral.
Gracias al aporte de cada uno de mis casi 100 colaboradores,
Grupo H&M sigue creciendo.
Ahorro
Con un buen personal me ahorro muchos dolores de cabeza,
y si lo quiere ver desde el punto de vista de negocio, también
mucho tiempo y dinero. Es precisamente el ahorro el segun-
do concepto que quiero introducir. Aunque suene a herejía, el
dinero que produce la empresa es sagrado. Sin que eso nos
lleve a endiosar el dinero o la empresa o a caer en la avaricia.
Las ganancias son producto del trabajo que Dios nos ha per-
mitido llevar a cabo, por lo tanto, no debemos desperdiciarlas.
Mi recomendación es que del 100% de utilidades, hay que
reinvertir o ahorrar el 80%. Debemos recordar que la empresa
que no crece, decrece, El restante 20% para lo que coloquial-
mente sería un «gustito», bien merecido.
Esta idea del ahorro, me trae a la memoria una vieja canción
que cantaba mi papá, Juan Vicente Herrera Solís (q.d.D.g): «El
que tenga un amor que lo cuide, que lo cuide. La salud y la
platilla que no la tire, que no la tire».
Grupo H&M• 35 años de Historia10
Y ahora que hablo de mi padre, quiero agradecerle «los ge-
nes», que junto a mi madre Berta Monge Rodríguez, me
heredó: genes de emprendimiento, de independencia y de
querer ganarme las cosas, aunque me cuesten, para final-
mente resumir esos aspectos, en lo que muchos llamarían
hoy innovación.
Innovación
Innovar significa «cambiar las cosas, introduciendo nove-
dades». Tengo que agradecerle a mis padres, que allá por los
años 70, cuando habían pocas oportunidades para estudiar
y cuando lo «normal» era trabajar en el campo, que no se
opusieran a que yo obtuviera el Bachillerato en el Liceo San
Carlos y luego, osara estudiar Ingeniería en la Universidad de
Costa Rica.
Sin duda mi paso por la Universidad innovó mi forma de
ver el mundo, la vida, los negocios. Debemos siempre estar
dispuestos a aprender para ser mejores, innovar para sentir-
nos mejor con lo que hacemos, también para bajar costos;
detectar las tendencias del mercado y no ser soberbios, si
hay que cambiar el rumbo de la empresa, hay que cambiarlo.
En ese sentido me gusta tomar una enseñanza de la biología:
«el ser que no muta, perece». Estos conceptos son los que
me gustaría también heredar a mis hijos.
11Pongamos las cosas en concreto
Tengo la dicha de ver a mis hijos e hija trabajando en esta
empresa, cada uno con su especialidad, como lo veremos
más adelante. Gracias Pablo, Oscar, Ricardo, Alberto y Karla,
por dejarme guiarlos y así juntos contruir una historia, que
considero nos beneficia, beneficia a muchos y podrá bene-
ficiar a más.
Este caminar conjunto y este resultado familia-empresa, solo
es posible con el aporte y trabajo diario de mi querida Rosita
Masís, mi esposa, mi confidente, mi asesora incansable, clave
para que nuestra familia, nuestra historia esté unida en Gru-
po H&M y hasta el momento hayamos concretado muchos
sueños de nuestra vida.
Para finalizar quiero dar Gracias a Dios por todo lo logrado
hasta hoy, por medio de una oración, que quizás la puedo
visualizar en la pintura «El Angelus» de Millet (1857), de
la cual conservo con mucho cariño una copia que me
regaló uno de mis hijos.
El mensaje de la pintura puede ser:
«Pongamos en todo lo que hacemos
nuestro mayor esfuerzo y voluntad, en
compañía de la familia y dejemos los
resultados en manos de Dios».
Grupo H&M• 35 años de Historia12
13Pongamos las cosas en concreto
Grupo H&M hoy
Grupo H&M• 35 años de Historia14
Un sector de las instalaciones del Grupo H&M en Santa Clara, San Carlos.
15Pongamos las cosas en concreto
Grupo H&M tiene su sede principal en Santa Clara, San
Carlos; también está presente en San Josecito de Cutris.
Abril de 2013, marca un antes y un después en nuestra
historia, ya que iniciamos nuestro crecimiento hacia el
resto del país al abrir una sede en Sardinal, Guanacaste.
En noviembre de 2014 abrimos la sede en El Coyol de
Alajuela. Grupo H&M alcanza así sus casi 100 colabora-
dores directos y contribuye con la generación de unos
300 empleos indirectos.
En el sector construcción, el Grupo H&M destaca
como una empresa costarricense dedicada a la produc-
ción y venta de concreto premezclado y agregados para
construcción, con 35 años de experiencia en el mercado.
En H&M nos diferenciamos por la eficiencia en todos
nuestros procesos, un contacto personal con el cliente,
el uso de biodiesel en la maquinaria y por la excelente
calidad de nuestros agregados, obtenidos de las me-
jores concesiones de diferentes ríos en la Zona Norte
del país.
Grupo H&M: Grupo Herrera y Masís. El nombre de la
empresa obedece a la unión de las letras del primer
apellido de nuestro Presidente, Ricardo Herrera Monge
y al de su esposa y aliada estratégica, Rosita Masís Que-
sada. En la actualidad, en la empresa trabajan todos los
hijos del matrimonio y cobra aún más sentido la cita de
las iniciales.
En 1982 iniciamos como Quebrador San Carlos, con ca-
pital de 400 mil colones, provenientes de la liquidación
de un trabajo anterior del fundador, pero que con los
años, la reinversión de las ganancias y el trabajo teso-
nero y los valores familiares, fue creciendo para que en
el año 2001 nuestra razón social pasara a ser Grupo
H&M.
En la actualidad, la compañía incluye las divisiones de
producción y venta de agregados para la construcción;
concretos premezclados, producción de biodiesel, la ga-
solinera, así como la constructora y bienes raíces.
Grupo H&M hoy
Grupo H&M• 35 años de Historia16
Santa Clara
Nacimos en 1978, en Santa Clara como un pequeña
planta de trituración que permitió el acceso de los san-
carleños a materiales de primera calidad. Gracias al
aporte de todos y a la confianza de los clientes, segui-
mos creciendo.
Oficinas Centrales
Teléfono: 2475-6544
Email: info@grupohym.com
Dirección: Santa Clara, San Carlos. De la plaza de deportes
150 m oeste.
17Pongamos las cosas en concreto
San Josecito
Gracias al crecimiento de dicha zona y después de
muchos años de trabajo, para 1992 abrimos nuestra
segunda planta de producción de agregados en San
Josecito de Cutris, donde se obtiene una de las mejores
arenas de Costa Rica.
Teléfono: 2469-3041
Email: oscar.herrera@grupohym.com
Dirección: San Josecito de Cutris, San Carlos. Del cruce de
muelle 10 km oeste. Carretera a la Fortuna.
Grupo H&M• 35 años de Historia18
Guanacaste
Desde abril de 2013, en H&M enfocamos nuestro
crecimiento en el concreto premezclado, ampliando
operaciones en la Península de Papagayo, donde
apoyamos el progreso socioeconómico de la zona,
sobre todo ligado a infraestructura.
Teléfono: 2697-0361
Email: info@grupohym.com
Dirección: 300 metros este de la plaza de deportes de
Artola, Sardinal, Carrillo, Guanacaste.
19Pongamos las cosas en concreto
El Coyol
En noviembre 2014, llegamos a El Coyol, considerado
un punto neurálgico para apoyar el crecimiento en in-
fraestructura que acompaña sobre todo al sector Occi-
dente del Valle Central. Ofrecemos concreto premezcla-
do con servicio de bomba telescópica y planta móvil.
Teléfono: 2433-3090
Email: ventas@grupohym.com
Dirección: 200 oeste y 200 norte del Hotel Aeropuerto,
Coyol de Alajuela.
Origen del Grupo H&M
Grupo H&M• 35 años de Historia22
Primer quebrador que funcionó donde confluyen el Río la Balsa y el Río Santa Clara. Al fondo se aprecia primera oficina y parte del primer taller de mantenimiento. En
primer plano los colaboradores, Martín Bogantes y Manuel Solís.
23Pongamos las cosas en concreto
Una historia de
aporte familiar
En 1982 nacimos con el nombre de Quebrador San Car-
los. Esta empresa en sociedad tuvo como propietarios a
los hermanos, Ricardo y William (q.d.D.g), quienes aso-
ciados a sus padres, Juan Vicente Herrera Solís (q.d.D.g),
honorable sancarleño y dirigente comunal, y su madre,
doña Berta Monge Rodríguez, madre ejemplar y bastión
familiar; dieron origen a esta empresa.
Esta iniciativa surgió como una necesidad que tenían los
vecinos de San Carlos de contar con materiales para la
construcción, ya que en ese entonces debían recorrer
decenas de kilómetros para transportarlos de cantones
vecinos como Grecia o San Ramón.
Ricardo Herrera Monge tenía 33 años en 1982.
Llega lleno de ilusiones a potenciar la empresa. Las
prestaciones adquiridas como asalariado en trabajos
anteriores le permitieron entrar en sociedad con su
hermano y padre y poder reabrir lo que en ese entonces
se llamaba, Quebrador Santa Clara.
Familia Herrera Monge, inicios de los años 90. Bertalia Monge Rodríguez y Juan
Vicente Herrera Solís tuvieron 11 hijos, entre ellos William (al fondo en la última
fila con camisa blanco con celeste) y Ricardo (en la penúltima fila a la derecha
(pantalón blanco y camisa celeste-gris).
24
Primer sistema manual de alimentación de agregados. Se observa el “alimentador”, artesanal, construido a base de buenas ocurrencias del personal de ese entonces.
Grupo H&M• 35 años de Historia
25Pongamos las cosas en concreto
A la izquierda, al fondo, se aprecia “el cuartito” donde vivía el propietario del
lote, don Beto Quirós. También vemos el segundo taller de mantenimiento de
la empresa y la vagoneta R600 comprada a Martín Bogantes. En primer plano
uno de nuestros primeros y leales colaboradores, Manuel Solís Sandoval.
Aquí aparece el “legendario Guana”, Alexis Chichilla, operando el alimentador
con macana y ganchos.
Iniciamos en “Lote Quirós”
Surgimos con cuatro colaboradores, en un lote alquilado
al señor Beto Quirós en Santa Clara de Florencia de
San Carlos, a orillas de los ríos Balsa y Santa Clara.
La llegada de don Ricardo Herrera genera una nueva
etapa en la empresa, que a partir de ese entonces
pasa de llamarse Quebradro Santa Clara a Quebrador
San Carlos.
Al inicio, en el Lote Quirós, como se dijo líneas atrás,
solo habían 4 trabajadores y un equipo de trituración
viejo, que se alimentaba a mano, pequeño, con
capacidad de 30 metros cúbicos diarios; una vagoneta
de un eje de 6 metros de capacidad y “conocida como
la millonaria”, un cargador Caterpillar, pequeño, modelo
910, conocido como “el Grillo”.
En gran parte, el dinero aportado por don Ricardo, de
sus prestaciones se dedicaron a la compra del cargador
“El Grillo”, al señor Antonio Arce Benavides.
Grupo H&M• 35 años de Historia26
El Grillo”, primer cargador de la nueva etapa de la empresa, luego de consti-
tuida la sociedad entre los dos hermanos Herrera Monge. Era un cargador tipo
Caterpillar 910. En esta máquina se aprecia el primer logo de la empresa.
Al primer tractor de orugas de la empresa se le llamó “el Abuelo”. En la foto
aparece el colaborador, Daniel Vásquez. Tractor de orugas Allis Chalmer HD16.
27Pongamos las cosas en concreto
El precepto de ahorro y reinversión que aporta don Ricardo
a la empresa, empieza a generar frutos y así Quebrador
San Carlos año con año adquiere más maquinaria y
equipo de planta, que en pocos años, lo convirtieron en
líder e innovador del sector en la Zona Norte.
Para esta época, década de los 80, uno de los trabajos
que apoyó el crecimiento de la empresa fue la remoción
de tierra para la ampliación de la planta de quesos de
la Cooperativa Dos Pinos en Ciudad Quesada. Entre la
maquinaria que recordamos de la época está “ La trompa
e’ lata” y “el abuelo”.
Vagoneta Mack, conocida como “tompa’e lata», fue comprada al empresario
Luis Lizano y vino a complementar o a sustituir a “la millonaria”.
Vagoneta marca Mack de un eje. La “legendaria y mítica millonaria” llamada así
“la Millonaria” porque realmente era mucho el dinero que se requería para tener-
la trabajando, “pasaba más en el taller y descompuesta que funcionando”. Aquí
aparece la segunda excavadora que tuvo la empresa. Año aproximado 1990.
Al fondo se ve “La Juanchona”. Su complexión era muy pesada y fuerte, con
una tamaño de góndola muy grande para la época de 18 metros cúbicos. Su
fuerza era exagerada y por esa razón, los colaboradores también la llamaban
“La bestia”.
Grupo H&M• 35 años de Historia28
Planta San Josecito de Cutris
En 1992, por acuerdo mutuo con su hermano William,
hay una división de la sociedad. Don Ricardo adquiere
la totalidad de la empresa Quebrador San Carlos y Wil-
liam por su parte se dedica a la construcción de carre-
teras y alquiler de equipo pesado, mediante la empresa
Constructora Herrera S.A.
En 1993, Quebrador San Carlos abre una sucursal en
San Josecito de Cutris, en un terreno comprado al señor
Rafael Mejías.
En esta época entre las novedades que se incorporan
en la extracción de material está la excavadora, marca
Poclain, llamada “La Cangreja”. La utilización de una
excavadora en un río para extraer material es toda una
novedad, ya que lo acostumbrado a nivel nacional era el
cargador y el tractor para este tipo de trabajo.
Desfile de maquinaria al costado este del Parque de Ciudad Quesada. En la
esquina superior izquierda se nota el edificio municipal. Se desconoce la fecha
exacta del desfile, pero el fundador calcula que fue a finales de los años 80.
29Pongamos las cosas en concreto
Esta máquina representaba un anhelo de muchos
años para don Ricardo, quien las veía en las revistas y
pensaba que seguro podrían ser sumamente útiles para
la extracción de materiales de los ríos. La excavadora
sacaría el material de los ríos y cargaría las vagonetas.
Esta máquina eliminaría que un tractor apilara material
y un cargador llenara las vagonetas.
“La Cangreja”: Un hito en la historia de la empresa Como no tenía el dinero para comprar una excavadora
nueva se fue en busca de una usada. Para aclarar las
dudas de si le podía servir o no, la pidió prestada a don
José Eduardo Rodríguez, quien amablemente la cedió.
Cuando tenía dos horas de prueba, nuestro fundador
definitivamente no podía entender cómo no habían
comprado esa máquina antes. Así H&M fue innovadora
y pionera al utilizar una excavadora en la extracción de
material de ríos, al menos en San Carlos.
La primera excavadora
Grupo H&M• 35 años de Historia30
Traslado a Finca Balsa
En el año 2001, inicia la instalación del Actual Quebrador
en Finca Balsa, Barrio Kooper entre San Ramón de
Alajuela y Santa Clara en Florencia de San Carlos.
En los primeros años del nuevo milenio, la empresa
fortalece su sentido de familiar y así el Quebrador San
Carlos se transforma en Agregados H&M, Herrera y
Masís. Herrera el primer apellido del fundador y Masís,
el de su esposa y bastión familiar.
Además,conelnuevosiglo,interpretandolasnecesidades
de desarrollo de la Zona Norte, incorporamos el servicio
de concreto premezclado, para lo cual Agregados H&M
adquiere un camión hormiguero conocido popularmente
como chompipa.
También adquirimos la primera bomba telescópica en
San Carlos, de 36 metros de alcance, y siempre inno-
vando, construimos una planta de concreto móvil para
producir en sito y abaratar costos de forma significativa
para los clientes que requerían grandes cantidades de
concreto.
La finca, de 16 hectáreas, donde está hoy Grupo H&M se compró al señor
Adrián Kopper Céspedes, en el año 1991.
A la izquierda de la vagoneta, la primera chompipa. También se observa a la
derecha, el tractor “El abuelo” y al colaborador Alexis Chinchilla, “Guana”. La
fotografía fue tomada el 21 de enero de 2003.
31Pongamos las cosas en concreto
Este servicio se convierte en una nueva división de
la empresa, que le permite a su vez experimentar un
mayor crecimiento. Compra equipos nuevos y optimiza
los procesos.
Es así como, H&M pasa de trabajar en forma artesa-
nal, a ser pioneros en la zona al instalar una moderna
planta dosificadora, para la elaboración de concreto
premezclado.
Aunque al inicio no fue fácil abrir mercado para este
producto, hoy, son cientos los que confían en el
servicio. Cada “chompipa” que sale de nuestras plantas
es sometida a rigurosas pruebas de laboratorio que
certifican la resistencia y durabilidad de cada metro
cúbico de concreto vendido.
La venta de concreto premezclado le permite a la
empresa, en el año 2013, iniciar su expansión hacia
otras zonas de Costa Rica, crear nuevas divisiones y ser
conocido como Grupo H&M. (Ver de la Zona Norte al resto
del país, página 45).
Apertura Sede Papagayo, Sardinal, Guanacaste, abril 2013.
Primera traileta que permitió acarrear mayor volumen de agregados
Grupo H&M• 35 años de Historia32
De esta forma, también esa expansión le permitió a la
empresa generar más empleo. Así en el año 2000,
contaba con 13 colaboradores. Al 2017 genera cerca de
100 empleos directos, y el doble en indirectos, con el
beneficio no solo para los colaboradores, sino también
para sus familias.
Parte del equipo del primer laboratorio de control de calidad que tuvo la
empresa en Santa Clara, San Carlos.
Patios de apilamiento y equipo de trituración en funcionamiento en las nuevas
instalaciones en Finca Balsa, diciembre del 2001.
33Pongamos las cosas en concreto
Planta dosificadora para concreto premezclado en Finca Balsa, en Barrio
Kopper, 2013.
Registro de planilla del año 2000, encontrado en archivo en el año 2017, pasan-
do de 13 a casi 100 colaboradores empresa, permanecen cinco. Así en esos 17
años, la planilla creció en un 669%.
Primera bomba telescópica en la construcción de la Agencia del Banco Nacio-
nal en Florencia, San Carlos 2013.
Grupo H&M• 35 años de Historia34
El mercado se consolida. La empresa adquiere su primera bomba estacionaria del año, una excelente máquinaria para bombear concreto en lugares de difícil acceso
o en construcciones de más de un nivel.
Construcción en Península de Papagayo, Guanacaste, abril de 2013. Construcción de la base de una de las torres en proyecto eólico en Tilarán,
Guanacaste, 2013.
35Pongamos las cosas en concreto
Remembranzas
Inauguración de oficinas actuales en 1988. Don Ricardo Herrera con su buen amigo, Víctor Acón.
Memoria de Grupo H&M• 35 años de Historia36
Este fue el primer equipo de fútbol de la empresa, el 28 de enero de 1989. Se aprecia el logo del quebrador en sus camisetas.
37Pongamos las cosas en concreto
Primeras oficinas de la empresa, aparecen Daniel Vásquez, la secretaria de ese
entonces, Xenia Morera, y Alexis Chinchilla, conocido como “Guana”. Al fondo
se ve parte del primer taller de mantenimiento.
Remembranzas:
Oficinas, logos
y concesiones
De madera a concreto
Nuestras primeras oficinas funcionarion en un
lote alquilado, conocido como “Lote Quirós”. Una
desvencijada estructura de madera servía para albergar
a una secretaria y al propietario.
A finales de la década de los ochenta construimos las
instalaciones que aún hoy, en el 2017, funcionan como
las oficinas administrativas en Santa Clara. Con todo y
oficinas nuevas el dinero no alcanzaba para solucionar el
problema de un calor sostenido por temperaturas altas
en las llanuras sancarleñas. Nuestro gerente general,
Pablo Herrera, rememora que literalmente trabajaban
«bañados en sudor».
Grupo H&M• 35 años de Historia38
Oficinas administrativas en Santa Clara, Florencia, San Carlos, construidas en 1988. Esta fotografía fue tomada en el año 2016.
39Pongamos las cosas en concreto
LIDER EN AGREGADOS Y CONCRETOS
Evolución del logo
1992
2005
2001 2014
2013
2016
LIDER EN AGREGADOS Y CONCRETOS
Grupo H&M• 35 años de Historia40
Garza blanca, Ardea alba
41Pongamos las cosas en concreto
¿Por qué la garza?
«Durante meses, intenté encontrar un ícono o símbolo
para asociarlo con H&M.
La idea de identificar una garza con la empresa surgió
con la apertura de la concesión sobre el Río Moja Hue-
vos en La Vega de San Carlos. Aquí, puede apreciarse la
abundancia de esta hermosa ave y de inmediato caí en
cuenta que también en todas nuestras otras concesiones
se encuentra presente la garza blanca (Ardea alba). Al
mismo tiempo, resulta evidente que en realidad es muy
abundante en la zona donde nació la empresa.
Es un animal que reúne y simboliza el espíritu de esta
empresa familiar: siempre está alerta y expectante.
Nunca se ve decaída o aperezada. Tiene firmeza y sin
embargo, transmite paz y serenidad. Vuela por encima
de todo. Su color blanco simboliza la pureza. En fin, creo
que las características de la garza blanca, literalmente,
encarna todos los valores que debería tener cualquier
empresa ejemplar.
Pretendo que esta belleza de ave se convierta en una
verdadera alegoría para H&M».
Ricardo Herrera Monge, Presidente Grupo H&M
Grupo H&M• 35 años de Historia42
43Pongamos las cosas en concreto
Las concesiones
Grupo H&M inicia con una concesión en la Quebrada
Santa Rita, más conocida como Río Santa Clara. Lue-
go vino la concesión en Quebrada Grande. En 1992, la
empresa obtiene la concesión sobre el Río La Balsa y
en 1994 obtiene la concesión sobre el Río Caño Moja
Huevos en La Vega de Florencia.
Esa última concesión tiene un significado muy especial
para nuestro fundador, Ricardo Herrera, porque estando
su queridísimo padre en vida, Juan Vicente Herrera,
siempre le decía que en sus fincas de La Vega por
donde pasaba ese río, estaba el futuro de H&M, pero él
no le daba mucha importancia.
Hoy cuando ya su papá descansa en paz, don Ricardo
asegura que le encantaría tenerlo al frente para darle un
abrazo y poder decirle: “tenías razón, gracias papá».
No faltaron piedras en el camino a la hora de tramitar
y mantener concesiones para extraer materiales de los
ríos. Para don Ricardo lo más difícil del negocio es luchar
contra la «satanización» que se ha dado en el país a este
tipo de industria.
A pesar de ello, en el año 2016, contamos con conce-
siones manejadas con estándares de calidad y de res-
peto al ambiente, mucho más altos de los exigidos por
ley. Así la empresa cumple a cabalidad las más recientes
regulaciones ambientales promulgadas por la Secretaría
Técnica Nacional Ambiental (SETENA).
Por lo tanto, nuestros agregados son obtenidos de las
mejores concesiones de río en Costa Rica y nos per-
miten ofrecer productos de excelente calidad en todas
nuestras sedes.
Grupo H&M• 35 años de Historia44
45Pongamos las cosas en concreto
De la Zona Norte al resto del país
Grupo H&M• 35 años de Historia46
47Pongamos las cosas en concreto
De la Zona Norte
al resto del país
El año 2013, marca un antes y un después en la histo-
ria del Grupo H&M. De forma innovadora, rompemos
con el esquema de crecimiento geográfico que carac-
teriza a muchas empresas costarricenses. Contrario a lo
acostumbrado, del Valle Central hacia el resto del país,
en H&M vamos creciendo de la Zona Norte hacia otras
regiones de Costa Rica.
Primero abrimos en abril del año 2013 una sede en
la Península de Papagayo en Guanacaste y luego en
noviembre del 2014, en el Coyol de Alajuela, otra sede
en el Valle Central.
Nuestro proceso de expansión se enfoca en el concreto
premezclado, con modernas plantas de concreto,
bombas telescópicas y plantas móviles para servir en
proyectos masivos de difícil acceso.
Ofrecemos servicios integrales, para soluciones en in-
fraestructura como:
—— Caminos Carreteras de concreto.
—— Alcantarillas mayores y sistemas pluviales.
—— Movimientos de tierra.

—— Urbanizaciones.
En cada sede, contamos con un laboratorio de control
de calidad que ya sea en la planta o en lugar de la
construcción, le garantiza y facilita a nuestros clientes la
aplicación del concreto según sus requerimientos.
Grupo H&M• 35 años de Historia48
Concreto H&M en Guanacaste
En Guanacaste le esperamos en Artola, Sardinal. Des-
de ahí apoyamos el desarrollo socioeconómico de esta
región, ya de por sí rica en diversidad natural y cultural.
Agradecemos a nuestro personal y clientes que han
confiado en nuestro concreto para levantar obras mo-
numentales para el riego de cultivos, la generación de
energías limpias y el desarrollo turístico.
49Pongamos las cosas en concreto
Concretos H&M en El Coyol
Al igual que la sede de Guanacaste, la apertura de
nuestra sede en El Coyol de Alajuela en el año 2014
significó un hito en la historia de Grupo H&M.
Conquistar el Valle Central, implica entrar a un mercado
muy competitivo. Sin embargo, el servicio personali-
zado y la calidad de nuestro concreto satisface día con
día a una clientela exigente que desarrolla sobre todo,
grandes proyectos habitacionales y comerciales.
Grupo H&M• 35 años de Historia50
Urbanización Palma Real, Florencia, San Carlos. Vivienda construida a solicitud del cliente, llave en mano,2016
51Pongamos las cosas en concreto
Constructora H&M
En el año 2014, nace una nueva división, Constructora
H&M. Toda una novedad en la Zona Norte, ya que
esta división entrega casas, apartamentos, edificios y
construcciones llave en mano, pero con la flexibilidad que
el cliente puede elegir entre modelos de construcción o
presentar su diseño propio.
La Constructora H&M nació cuando nuestro fundador,
Ricardo Herrera, decidió sacarle provecho a un terreno
que había recibido años atrás como forma de pago.
Tras varios años de trámites nació la “Urbanización
Palma Real”, con un total de 41 terrenos de aproxima-
damente 300 m2
. Está en Cuestillas de Florencia, un
punto estratégico por su cercanía con Ciudad Quesada
y acceso a los principales centros de educación de la
Zona Norte: Instituto Tecnológico de Costa Rica, Colegio
Agropecuario y Colegio Científico.
La Constructora y bienes raíces H&M ofrece grandes ven-
tajas comparativas a los clientes. Una de ellas, son los
excelentes precios, ya que Grupo H&M goza de grandes
descuentos en ferreterías y centros de materiales. Además
cuenta con producción propia de agregados y concretos.
“Apartamento 504” en Construcción a mediados del año 2016.
Grupo H&M• 35 años de Historia52
Uno de los procesos para producir biodisel en la planta en Santa Clara, San Carlos.
53Pongamos las cosas en concreto
Productores de Biodiesel
El Fundador del Grupo H&M, es el autor del engranaje
llamado Biodiesel H&M, él ha diseñado parte del equipo
utilizado en la producción
La idea de producir biodiesel nació en el año 2006
cuando nuestro presidente, leyó sobre una noticia
internacional y se dijo para sí, «si ellos pueden, también
en San Carlos podemos».
Así, poniendo en práctica nuestro espíritu innovador, en
el año 2008, arrancamos con el proyecto que también
marca un hito en Costa Rica, al colaborar con las energías
limpias en el país: La planta productora de biodiesel,
para consumo en nuestra maquinaria y también en un
futuro como opción de venta en la Región Norte y en el
resto del país.
La materia prima proviene en gran parte del aceite de
palma, de cocina, desechado en sodas y restaurantes
de San Carlos y San José.
Oscar Herrera Masís en laboratorio de biodisel en Santa Clara.
Grupo H&M• 35 años de Historia54
55Pongamos las cosas en concreto
Gasolinera H&M
Construcción de Gasolinera
H2M en el año 2016
En el año 2016 comienza la construcción de la mo-
derna Gasolinera H2M, ubicada en Barrio Kooper, en
Florencia de San Carlos.
Aquí ponemos al servicio de la clientela los combus-
tibles vendidos tradicionalmente en el país y por su
puesto el biodiesel, de producción propia.
Así la Gasolinera H2M se convierte en la primera de la
Zona Norte y en ofrecer biodiesel de producción propia
a base de desechos de aceite de cocina y de carnicería.
La venta de biodiesel al detalle, desde una máquina
expendedora, sin duda nos permitirá contribuir con
el establecimiento de un precedente histórico en las
regulaciones costarricenses par ala comercialización del
producto.
Grupo H&M• 35 años de Historia56
57Pongamos las cosas en concreto
El capital humano
que pone las cosas en concreto
Grupo H&M• 35 años de Historia58
Familia Herera Masís en Quebrador en Finca Balsa, en Santa Clara, 2014.
59Pongamos las cosas en concreto
Cada uno de los hijos ingresa a la empresa tras laborar
en el sector privado, capacitarse y demostrar méritos
para ser parte de Grupo H&M. Los puestos no han
sido creados para llenar espacios, sino que han sido
necesidades apremiantes para una empresa en
constante crecimiento.
Del trabajo de los hijos e hija surgieron nuevas ideas.
Nos hemos expandido a nuevos mercados, a nuevas re-
giones geográficas y le damos, día con día, un impulso
grande a la empresa. En el caso de H&M, la experiencia
familiar ha sido muy beneficiosa y exitosa para generar
trabajo y sustento para más de 100 colaboradores di-
rectos y sus familias.
El capital humano que pone
las cosas en concreto
En el Grupo H&M llevamos impregnado en nuestro
ADN, en nuestra cultura familiar, el enfrentar los retos.
Estamos en una etapa en que la segunda generación
es la que lleva la batuta de la empresa, siempre con
nuestro fundador como líder y su esposa, Rosita Masís
Quesada, como asesora y respaldo en la toma de
decisiones claves.
Fue en el año, 1994, que ante el constante crecimiento
de la empresa y por lo tanto, ante el incremento en el
trabajo, el fundador, propone a su hijo Pablo Herrera
Masís, incorporarse a la empresa y ejercer su profesión
en Administración de Negocios. A partir de ese año y
hasta el 2013, Grupo H&M logra la incorporación de los
cinco hijos.
Grupo H&M• 35 años de Historia60
Familia Herrera Masíis en la Gasolinera en Barrio Kooper en febrero 2017.
61Pongamos las cosas en concreto
Ricardo Herrera Monge
Fundador y Presidente Grupo H&M
	
Yo me siento bendecido por todo lo que representa el Grupo
H&M en mi historia, en la de mi familia, en la de San Carlos y
en la de Costa Rica. Tres conceptos son básicos en mi cami-
nar por la vida, personal y empresarial: capital humano, aho-
rro e innovación y que trato de impregnar día con día a H&M.
Es una bendición que todos mis hijos puedan ejercer su
profesión en esta empresa.
Agradezco profundamente a todos los colaboradores. Con
base en mi experiencia puedo asegurar que el capital más
valioso de una empresa es el humano.
Rosita Masís Quesada
Asesora y Bastión del Grupo
Esta empresa forma parte de nuestra historia personal. Sig-
nifica sentimientos extremos que remiten a sacrificios como
vender la casa para invertir en la empresa o alegrías como
los éxitos de cada uno de los hijos, que pudieron estudiar
gracias al Grupo H&M.
Ricardo como fundador, ha sido el pilar de esta empresa y
de nuestra familia.
Espero que mis hijos, nietos y colaboradores puedan conser-
var sus enseñanzas en el presente y futuro de la empresa.
Memoria de Grupo H&M• 35 años de Historia62
Karla Herrera Masís
Directora de Asuntos Corporativos
Grupo H&M me llega al corazón y me llena de
ilusiones. Simboliza un amor sincero e incondi-
cional como el que debe exister entre padres
e hijos.
H&M es un reto gigantesco para ser mejor cada
día y para hacer crecer y dar empleo a muchas
más familias en el país.
Agradezco enormemente a papito Dios por
H&M. Siento orgullo cada vez que veo una va-
goneta o una chompipa con las iniciales de mis
apellidos. Pero a la vez una gran responsabilidad,
y si se quiere temor, el tener que predicar con el
ejemplo en la empresa. Sobre todo, después del
ejemplo gigante, que nos han dado « ma y pa».
Pablo Herrera Masís
Gerente General
Grupo H&M es un proyecto de vida familiar
que incluye a padres, hermanos e hijos. Por
lo tanto, es parte indivisible de mi historia y
personalidad. Una empresa en crecimiento
continuo, gracias al espíritu, entrega, motiva-
ción e innovación que brinda un equipo de
trabajo selecto, honesto y tesonero que a su
vez, contribuye al progreso de nuestro país.
La empresa debe concretar su protocolo fa-
miliar para asegurar su continuidad y éxito a
través de las sucesiones generacionales. El pa-
pel de papá seguirá siempre siendo guía y luz
para todos sus descendientes. Un ejemplo de
trabajo, inteligencia, sabiduría y justicia.  
Ricardo Herrera Masís
Gerente de Calidad
Como empresa familiar, H&M ha ayudado a for-
mar en mi muchos de los mejores valores a los
que se puedan aspirar en la vida, tales como el
trabajo, la ética, la esperanza y la perseverancia.
H&M representa más que un medio para subsistir
económicamente, una compleja filosofía de vida
personal que día con día, me lleva casi de forma
inconsciente, por caminos de superación.
Sin duda alguna la piedra angular de H&M la
forman nuestros padres, que además de desem-
peñarse como tales de forma excepcional, han lo-
grado mantener la armonía de esa compleja rela-
ción familia-empresa de forma magistral a través
de un liderazgo sólido y sobre todo a través del
ejemplo, tanto en el hogar como en el trabajo.
63Pongamos las cosas en concreto
Alberto Herrera Masís
Gerente de Ventas
H&M es la motivación para seguir adelante.Una
de las cosas que me provoca mayor felicidad,
pasión y orgullo en esta etapa de mi vida.
A la vez, la expansión de la línea de concretos al
resto del país significa para mi todo un reto, ya
que es entrar a un mercado muy competitivo.
Pero gracias a nuestros genes luchadores, nos
proponemos ser primeros sobre todo en aten-
ción al cliente y en calidad.
Papá, es el estratega, el cerebro de nuestra
empresa. Sin lugar a dudas el capitán del barco.
Una persona que ha sacrificado mucho en su
vida en beneficio de otras personas. También
tiene la difícil tarea de buscar la armonía familiar
en medio de los negocios.
Oscar Herrera Masís
Gerente Biodiesel y Gasolinera
H&M significa para mí un trabajo, una oportu-
nidad y una bendición. Un trabajo que me en-
canta, me hace sentir ilusionado todos los días.
Una oportunidad de crecer, de aprender, de
intentar hacer de algo ordinario, algo extraor-
dinario y un bendición que une a mi familia en
metas que hacen crecer al país.
Me siento bendecido porque H&M es la mejor
manera de mantenernos siempre juntos, de
hacer las cosas en familia, desde los proyectos
hasta el almuerzo con mami y papi. Debemos
seguir el ejemplo de papá cada día.
«Grupo H&M es
un proyecto de
vida familiar que
incluye a padres,
hermanos e hijos...
Una empresa
en crecimiento
continuo, gracias
al espíritu, entrega,
motivación e
innovación...»
Grupo H&M• 35 años de Historia64
En el año 2016, el Grupo H&M generó empleo para 100 colaboradores.
65Pongamos las cosas en concreto
Los colaboradores,
base de la empresa H&M
En 1982, cuatro personas iniciaron lo que hoy es el
Grupo H&M y de ahí, nuestro grupo de colaboradores
ha crecido hasta llegar a 100 en el año 2016.
Para la empresa es todo un orgullo contar con la cali-
dad humana y profesional de cada una de las personas
que día a día ponen «un grano de arena o una piedra
angular» para que con su trabajo la empresa sea hoy lo
que es.
El Grupo H&M se caracteriza por salarios altamente
competitivos.
Incluso en algunas ocasiones, los colaboradores han
recibido pagos dobles de aguinaldo y también salario
escolar «porque cuando el sol sale, sale para todos»,
como dice nuestro presidente.
No es posible incluir, aquí, el aporte individualizado de
cada una de las personas que con su espíritu han contri-
buido y contribuyen a levantar H&M.
Todos son buenos y si laboran aquí, es porque cumplen
con las expectativas del Grupo y sus aportes, tomados
en alta estima.
María Fernanda
Rodríguez y Kendall
Ríos, 2016. Personal
administrativo en
planta del Coyol.
Johana González
montero, asistente
H2M, diciembre 2016.
Grupo H&M• 35 años de Historia66
“En H&M estamos convencidos, por principio
humano elemental, que las personas deben
ser tratadas como tales y además, recibir los
mejores salarios del ramo. Este es el «secreto»
para mantener el capital, el capital humano, el
más valioso que pueda tener una empresa.”
Ricardo Herrera Monge, Presidente
67Pongamos las cosas en concreto
Alexis Chinchilla Sibaja “Guana”
Primer encargado del quebrador
Conocido como «Guana » trabajó 26 años en la empresa.
Fue el primer encargado del quebrador, en la primera
máquina de trituración manual.
Guana afirma que aprecia muchísimo a H&M y que
lamentablemente tuvo que salir de la empresa en el
2007, por razones personales.
Considera que la empresa creció gracias a la inteligencia,
el amor al trabajo y al orden de don Ricardo.
Manuel Solís
Operador del quebrador
Manuel es actualmente el operador del quebrador. En
1995, siendo un jovencito ingresó a la empresa como
chofer de vagoneta.
Manuel cuenta que antes terminaba sin uñas dado que
debía usar una macana y echar agua al material para
acomodarlo en el triturador y ahora «solo apreto bo-
tones para hacer los diferentes agregados».
Manuel afirma amar su trabajo valorar el ambiente fami-
liar que se da con compañeros y los patrones. Recuerda
que el jefe siempre dice “si yo estoy bien, ustedes van
a estar bien“.
Grupo H&M• 35 años de Historia68
Wilberth Vargas Zuñiga
Operador de excavadora
Ingresó en 1992. Wilberth « Yiby» dice que no se ima-
gina haciendo otra cosa en su vida que no sea operar
la excavadora, casi una extensión de su cuerpo, lo que
llama «su segundo hogar»
Su vida transcurre dentro de una excavadora. Llega a las
6 de la mañana al Río Caño Moja Huevos en La Vega y
ahí toma café, almuerza.
Afirma estar feliz porque aquí puede meditar, escuchar
música, disfrutar la naturaleza y gozar su soledad. Dice
haber manejado 6 excavadoras. «La actual es todo un
maquinón ». Para muchos su excavadora es imponente
y riesgosa ; para él significa «control y tranquilidad».
Natalia Vargas
Asistente Administrativa
Natalia Vargas, secretaria profesional, ingresó en 1994.
Recuerda que en ese entonces, eran 6 empleados y que
«el jefe» tuvo la paciencia, su gran virtud, de enseñarle a
facturar. En ese tiempo, todos los documentos se recibía
por fax. Su gran aliado era el teléfono.
Natalia cuenta que en vacaciones de cursos lectivos, don
Ricardo llegaba a trabajar con «un poco de chiquillos» y
los ponía a lavar y pintar piedras y que nunca se imaginó
que esa era parte de la formación para que años después
fueran sus jefes.
Cuando tenía menos de un año de trabajar pudo comprar
su primer vehículo y desde entonces viaja desde Ciudad
Quesada hasta Santa Clara, todos los días a abrir la oficina.
69Pongamos las cosas en concreto
Mario Salas Salas
Conductor de vagoneta
Mario ingresó a H&M en el año 1998, a la edad de 18
años y según afirma, luego de insistir muchos meses
para que le dieran trabajito. «Yo soñaba con trabajar en
aquella empresa de la que todo el mundo me hablaba
maravillas»
Con claridad cita la fecha en que lo llamaron un martes
25 de julio. «Estaba que no cabía de felicidad ». Hoy,
sigue amando su trabajo como conductor de vagoneta.
Considera que trabajar en H&M es formar parte de una
gran familia. «Si me han regañado es porque en efecto
cometí un error y siempre es para mejorar». Admira en
la familia H&M, la sabiduría y el respeto con que dirigen
a sus colaboradores.
Jorge Jiménez Sancho
Jefe de planta
Jorge inicio como cargadorista y gracias a su interés y
esfuerzo, hoy es jefe de planta. Tiene un don innato
para idear nuevos mecanismos que mejoran el funcio-
namiento de la empresa.
Jorge rememora que, años atrás, trabajando como chofer
de un cargador en otra empresa ya aspiraba a laborar en
H&M por el buen nombre y los excelentes comentarios
que escuchaba, sobre todo de buen trato al personal.
Recuerda el momento en que estaba lavando su car-
gador cuando llegaron don Ricardo y Oscar a ofrecerle
trabajo. Desde ese día, Jorge afirma que se encuentra
«en su charco», que cada día quiere que amanezca para
poder ir a trabajar!
Grupo H&M• 35 años de Historia70
71Pongamos las cosas en concreto
Productos y servicios
Grupo H&M• 35 años de Historia72
73Pongamos las cosas en concreto
Productos y servicios
La calidad es uno de los valores de H&M porque sa-
bemos que de la calidad de los productos y servicios
adquiridos por el cliente, depende su confianza y de
esta a su vez, la existencia del Grupo H&M.
También, de la calidad de nuestros productos depende
en gran parte la integridad física y durabilidad de sus
proyectos constructivos. Por eso, nuestros agregados
y concretos son sometidos a controles continuos de
calidad en nuestro propio laboratorio y también en la-
boratorios externos, certificados, que funcionan como
especie de auditoría.
Tenemos una amplia gama de productos que puede en-
contrar en detalle en www.grupohym.com, pero que
dividimos en cuatro grandes áreas: concretos, agrega-
dos, construcciones, biodiesel y combustibles.
Concreto
En Costa Rica, el Concreto Premezclado H&M tiene una
excelente reputación probada por cientos de clientes
en nuestras plantas actuales en el Valle Central, Guana-
caste y San Carlos.
Nuestro concreto está presente en cientos de obras,
públicas y privadas, que mejoran la calidad de vida de
los habitantes y contribuyen al desarrollo del país, como
son plantas hidroeléctricas y eólicas, carreteras, comer-
cios, hoteles, viviendas. H&M ofrece calidad al mejor
precio y servicio independientemente del volumen que
usted necesite.
Los diseños de mezcla son hechos a la medida y de
acuerdo a las normas de Costa Rica para fundaciones,
pisos, entrepisos, aceras o cualquier otra aplicación de
su construcción que requiera de concreto premezclado.
La división de concretos ofrece toda la variedad nece-
saria del concreto premezclado, fabricado con los es-
tándares adecuados de calidad, que le presentamos y
explicamos:
• Concreto Premezclado Convencional
Es el de mayor aplicación cuando se requiere concreto
estructural con resistencia de entre 140 y 350 kg/cm2
.
Como su nombre lo indica, es el concreto más utilizado
en casas de habitación, edificios o urbanizaciones.
Grupo H&M• 35 años de Historia74
75Pongamos las cosas en concreto
• Concreto Autocompactable
Es un tipo de mezcla especial de concreto con alto nivel
de fluidez, lo que beneficia de gran manera al no reque-
rir vibración.
• Tobacemento
Es un concreto de baja resistencia, entre 25 y 75 kg/
cm2
y de poca fluidez. Es utilizado en estructuras de
suelos de baja resistencia, rellenos, entre otros.
• Concreto Compactado con Rodillo (RCC)
Este concreto se caracteriza por la técnica de com-
pactado con rodillo. Además, es totalmente seco y se
utiliza únicamente el agua necesaria para el fraguado
(endurecimiento del material). Por estas características,
es aplicado solamente en obras masivas de concreto o
pavimentación.
De igual manera, Grupo H&M ofrece todos los servicios
necesarios para la aplicación del concreto: servicio de
bombeo, colocación con distintos acabados, cortes y
sellos, alquiler de vibrador, entre otros.
Memoria de Grupo H&M• 35 años76
77Pongamos las cosas en concreto
Agregados
El Grupo H&M produce, distribuye y vende agregados
gruesos y finos en Costa Rica.
H&M se caracteriza por tener plantas de extracción, tri-
turación, cribado y lavado amigables con el medio am-
biente gracias a que cumplimos, y más aún, superamos
todos los requisitos de ley, gracias a un excelente mane-
jo de concesiones y aguas residuales.
La materia prima que procesamos proviene de 6 conce-
siones de río ubicadas estratégicamente en la Zona
Norte de Costa Rica.
En cuanto a las regulaciones ambientales vamos más allá
de los requisitos legales y las expectativas de nuestros
clientes, todo ello para asegurar el constante suministro
de material para sus proyectos.
Como parte del compromiso ambiental nuestras
plantas recirculan el agua de lavado que se utiliza en
el proceso de producción, asegurando un máximo
aprovechamiento de este recurso sin contaminación.
Asimismo los lodos resultantes del lavado son secados
y combinados con bases y sub-bases trituradas, lo que
resulta en un material óptimo para casos de superficies
de carreteras expuestas (no pavimentadas).
Trabajamos en concesiones con altos estándares de calidad en armonía con
el ambiente.
Grupo H&M• 35 años de Historia78
Pisos industriales y viviendas
Décadas de experiencia son nuestra mejor carta de pre-
sentación en cuanto a construcción de obra civil. Hemos
logrado forjar una excelente reputación basada en servi-
cio al cliente, calidad, innovación y responsabilidad.
Hemos desarrollado un recurso humano y equipo para
construcción de pisos industriales y proyectos de vivien-
da, llave en mano.
Además de construir casas a solicitud del cliente, tam-
bién ofrecemos modelos constructivos. Las viviendas
tienen un excelente precio, ya que al contar con gran
parte de la materia prima y excelentes descuentos en
ferreterías, Grupo H&M ofrece precios insuperables.
Esto nos llena de satisfacción porque colaboramos a que
más familias costarricenses cuenten con techo propio.
79Pongamos las cosas en concreto
Biodiesel y combustibles
El Grupo H&M es pionero en Centroamérica en hacer
funcionar su maquinaria con biodiesel, generado por su
propia planta desde el año 2008.
Grupo H&M siempre se ha ocupado de respetar el am-
biente, pero indudablemente el mayor impacto lo he-
mos logrado a través del uso del biodiesel en nuestra
maquinaria.
El proyecto de producción de biodiesel H&M implica im-
pactos positivos en múltiples ámbitos. Nuestro proyecto
utiliza en una primera etapa como materia prima los
aceites de desecho de las sodas, restaurantes, hoteles,
hospitales y toda clase de comercios que involucran la
preparación de alimentos en masa, los cuales, antes del
proyecto, representaban una fuente de contaminación
al ser desechados de manera inapropiada.
Adicionalmente, la empresa paga una tarifa por el aceite,
lo que representa un beneficio económico para todos
los establecimientos, aparte del beneficio ambiental.
Otra fuente de materia prima que utilizamos es el sebo
animal, que es un desecho de mataderos y algunas carni-
cerías luego de procesar la carne para consumo humano.
También en el aspecto económico, el proyecto repre-
senta fuentes de empleo no sólo para el personal de la
empresa, sino para toda la sociedad.
Gracias a la incursión en la producción de biodiesel, na-
ció otra de las divisiones del grupo: La Gasolinera H2M
donde ofrecemos los combustibles tradicionales y a la
vez podemos vender nuestro biodiesel.
Grupo H&M• 35 años de Historia80
81Pongamos las cosas en concreto
Nuestros clientes
ponen las cosas en concreto
Grupo H&M• 35 años de Historia82
Proyecto 360 Splendor Pacific. Constructora Rojas y Rojas. Playa Flamingo, Guanacaste
83Pongamos las cosas en concreto
Nuestros clientes
ponen las cosas en concreto
Grupo H&M está presente en múltiples de obras en el
país, gracias a la confianza de cientos de clientes que
día a día con la compra de uno o miles de metros cú-
bicos de nuestros productos, impulsan el crecimiento
de esta empresa.
Agradecemos a las personas que nos buscan para que
podamos servirles en quizás uno de los proyectos más
importantes de sus vidas, como lo es su vivienda.
También a aquellos que tienen su negocio o proyecto
personal como un supermecado, una estación de servi-
cio, una bodega.
Reciban también nuestro profundo agradecimiento las
ferreterías, centros de materiales, empresas constructoras
que nos toman en cuenta para proyectos habitacionales,
turísticos, pisos industriales y más.
Sin duda alguna, nos llena de orgullo formar parte del
desarrollo de las comunidades, del país en calles, carre-
teras, escuelas, parques, proyectos de energías limpias
como plantas hidroeléctricas y eólicas. Gracias también
a esas cooperativas, municipalidades, constructoras e
instituciones públicas, que ya han comprobado la cali-
dad de nuestros productos y servicios.
Esperamos cada día mejorar, seguir sirviendo, seguir po-
niendo las cosas en concreto por el bien de nuestra
querida Costa Rica.
JP Holding Proyecto habitacional en Tamarindo, Guanacaste.
Grupo H&M• 35 años de Historia84
Nueva Unidad Productiva en San Rafael de Alajuela, Constructora VandeLaat
y Jiménez, 2016.
Nuevo edificio del ICE en La Sabana, construido por el Negocio de Ingeniería
y Construcción del ICE,2016
Ampliación Canal del Sur de riego en Guanacaste, Constructora Consorcio
Coriem-Copisa, 2017
H&M suplió el concreto para la Subestación del Proyecto Hidroeléctrico
Reventazón, 2016
85Pongamos las cosas en concreto
Mas x Menos 2016 Alajuela. Constructora PRODECO, 2016 Proyecto Hidroeléctrico en Río Frío de Sarapiquí.
Skate Park. Grupo Construir. Playas del Coco. Grupo Construir,2016 Exportadora de Tubérculos Bajo 0, La Fortuna, 2016
Grupo H&M• 35 años de Historia86
87Pongamos las cosas en concreto
“Picapedreros” con vida ambiental
Grupo H&M• 35 años de Historia88
“Mono Congo”, nombre cientifico Alowatta palliata en planta Grupo H&M, en Artola Guanacaste.
89Pongamos las cosas en concreto
“Picapedreros”
con vida ambiental
Ponemos las cosas en concreto también en el campo
ambiental. Esto significa que si bien nuestra empresa
genera materiales de construcción a partir de piedra y
arena de ríos, para apoyar el desarrollo de infraestruc-
tura en el país; también convivimos y protegemos el
ambiente.
“Somos picapedreros sí, pero respetamos, amamos la
naturaleza”, afirma nuestro presidente, Ricardo Herrera
Monge.
La muestra es el cumplimiento, de todas las medidas de
protección ambiental en cada una de las concesiones,
indicadas por el Ministerio del Ambiente (MINAE), entre
otras instituciones reguladoras.
Pero sin dudad alguna, el biodiesel es la muestra de
amor por el ambiente, es la innovación y para algunos
“cabezonada” o “uno de los amores predilectos” de
nuestro fundador.
“Chompipas” con concreto en caminos de Guanacaste, 2016
Grupo H&M• 35 años de Historia90
Biodiesel H&M
La meta empersarial, además de nuestra maquinaria,
cada día más personas utilicen biodiesel en sus
vehículos.
En el año 2008, nació la planta de biodiesel H&M a
puro corazón e interés de nuestro fundador, Ricardo
Herrera Monge.
Un año antes, leyó un artículo internacional y se pre-
guntó: ¿Por qué no producir biodiesel en San Carlos?
Empezó a leer más y más. Analizaba toda la problemá-
tica de la escasez de combustible, los elevados precios
del petróleo y su inquietud fue creciendo día con día.
Un día, visitó la planta de biodiesel de CoopeVictoria
en Grecia y fue ahí donde como el mismo dice “quedó
completamente enamorado del proyecto”.
Fue don Manuel Murillo, encargado de la planta
de CoopeVictoria, quien de forma completamente
desinteresada le enseñó a don Ricardo cómo hacer
biodiesel.
Distintos pasos en el proceso de producción de biodisel, que rescata desechos de
carnicería para evitar contaminación en quebradas y ríos.
91Pongamos las cosas en concreto
Doña Rosita, su esposa cuenta que sus «ollas, cucharas,
cucharones y licuadoras se convertían en recipientes
de laboratorio donde Ricardo pasaba horas probando
e investigando». 
Luego, contrató un estudio para saber dónde había
aceite en San Carlos, tipos y cantidades que se de-
sechaban en restaurantes y sodas.
Un año después, en el 2008, ya se contaba con una
planta de biodiesel, de nuevo una planta innovadora y
pionera a nivel nacional en ese campo.
Óscar, su hijo menor, también queda prendado de este
proyecto, un enamoramiento que parece formar parte
de un marcador genético. Inicia recogiendo los aceites
de cocina reusados en los comercios sancarleños, labor
que años más tarde también hará en Guanacaste y el
Valle Central.
Así lo que antes iba a contaminar aguas se convierten
en biocombustible.
Laguna en alrededores de la planta en Santa Clara.
Grupo H&M• 35 años de Historia92
Incendio y reconstrucción de la planta de biodiesel en diciembre de 2013 y enero de 2014, respectivamente.
93Pongamos las cosas en concreto
Nos levantamos
de las cenizas
El 5 de diciembre del 2013 , minutos antes de la 1 p.m.,
el fuego consumió cinco años de trabajo, luchas y equi-
pos, elaborados muchos bajo invención propia.
La planta de biodiesel fue destruida en su totalidad y las
llamas alcanzaron parte de las instalaciones de la planta
de concreto y agregados.
La estructura física contaba con un seguro contra in-
cendios, no así los equipos. Dichosamente la previsión
en planes de emergencia, la colaboración de los em-
pleados y la acción rápida de los bomberos evitó lo más
importante, alguna afectación a la vida humana.
Dos de los trabajadores observaron un corto circuito,
muy cerca de uno de los tanques de almacenamiento
del aceite y de seguido observaron como el recipiente
ardió. El fuego provocó que gran parte del techo se
desplomara y todos los equipos quedaran reducidos a
escombros y cenizas.
El informe de los bomberos corroboró la versión de los
colaboradores, días después del suceso: Las llamas no
fueron provocadas por ninguno de los equipos o algún
derrame propio de la produccion del biodiesel, sino por
un corto circuito generado en la instalación eléctrica de
un compresor de aire comprado solo ocho días antes
del evento.
Del accidente destaca que los colaboradores fueron
completamente fieles a la empresa y trataron de res-
catar de las llamas las máquinas, un cargador recién
adquirido en $400 mil dolares. Incluso propusieron
trabajar ese fin de semana sin pago u horas extras con
tal de solidarizarse, propuesta que fue rechazada de in-
mediato, pero agradecida de corazón.
Tanta solidaridad y muestras de cariño, unidas a la for-
taleza de nuestro presidente y su familia, hicieron que
desde el primer momento, la noticia se tomara con cal-
ma. Desde un inicio mensaje de don Ricardo fue «lo
material se repondrá y en pocos meses estaremos pro-
duciendo de nuevo y en mejores condiciones».
Grupo H&M• 35 años de Historia94
Pusimos las cosas
en concreto
Y así fue. A solo un mes del incendio se producen los
primeros litros de biodiesel, poco a poco se reconstruye
el taller de maquinaria y la planta de producción.
La reconstrucción, aunque en el mismo lugar del
incendio, se realiza con mejoras importantes en equipos
y capacidad de producción y almacenamiento.
En solo tres años, el proyecto pasa de producir 5 mil a
80 mil litros mensuales, en temporada alta. Esta cantidad
alcanza para llenar 1200 vehículos livianos, en promedio.
Además surgen algunos subproductos como la glicerina,
utilizada en concentrados para ganado y perros.
La planta es la única del país en recuperar el metanol
(alcohol) del proceso de producción. Existe un control
contínuo de laboratorios nacionales.
La empresa es la única del país en utilizar la grasa ani-
mal, el sebo, para producir el biodisel.
Proceso de reconstrucción de planta biodiesel tras incendio, enero 2014
95Pongamos las cosas en concreto
Reforestamos
Como parte de su conciencia ambiental y su responsa-
bilidad social, el Grupo H&M protege márgenes de ríos,
reforesta y recupera las áreas ya utilizadas en la produc-
ción de material.
También en sus plantas hay un manejo especial de las
aguas. Asimismo una reutilización de los sedimentos de
materiales tanto de los procesos como de los resultados
de la limpieza de la maquinaria. Estos materiales fre-
cuentemente son utilizados en donaciones para cami-
nos rurales o escuelas.
La empresa, en jornadas ambientales con sus cola-
boradores, ha plantado cerca de siete mil árboles de
especies nativas en sus fincas y en las concesiones,
con los beneficios que ello conlleva en la flora y fauna
de la zona.
Flora y fauna silvestre en laguna que rodea planta en Finca Balsa, en Santa Clara.
Memoria de Grupo H&M• 35 años de Historia96
97Pongamos las cosas en concreto
No tiremos basura
También impulsamos a nivel comunal, la limpieza de
calles, la recolección de basura y la colocación de rótulos
para juntos con la comunidad cuidar nuestro entorno.
Gracias a todos estos pequeños esfuerzos, pero que con
el apoyo a organizaciones comunales tienen un efecto
multiplicador, podemos decir que el Grupo H&M tam-
bién pone las cosas en concreto, es decir avanzamos en
prácticas ambientales.
Otras acciones de apoyo comunal
Estamos conscientes que además de la generación de
empleo directo e indirecto, nuestra empresa desencade-
na muchos beneficios a las comunidades donde llega,
como por ejemplo para empresas y comercios ligados
al sector construcción y también para las de transporte.
También, nos es muy satisfactorio colaborar con las or-
ganizaciones comunales que nos piden soporte para al-
gunos de sus proyectos. Un ejemplo de estas acciones
son las colaboraciones en escuelas, caminos, puentes y
paradas de buses.
Puente peatonal en Santa Clara, San Carlos, 2016.
Grupo H&M• 35 años de Historia98
Puente Peatonal Concretemos en Los Arcos, Autopista General Cañas, Agosto 2016.
99Pongamos las cosas en concreto
Escuela San José de Cutris
Vegetación y animales de la zona, símbolos patrios y
palabras de amor por la naturaleza forman parte de la
muestra de arte infantil que queda plasmada en pie-
dras, donadas por la empresa Grupo H&M y que ahora
forman parte de jardines, senderos y huerta de la Es-
cuela San José de Cutris, en San Carlos
Parada de buses en San Josecito de Cutris
Es un gusto apoyar a los vecinos para que se protejan
del agua y el sol mientras esperan el transporte público
de la zona.
En Santa Clara, en San Carlos, los peatones resguardan
su vida al usar este puente peatonal
En el año 2016, en el Grupo H&M también damos
pasos concretos para apoyar la cultura de paz en las
carreteras y promover que más personas usen los
puentes peatonales, como es este de Los Arcos en la
principal ruta del país, la Autopista General Cañas.
Parada de autobuses en San Josecito Cutris, 2016
Escuela San Josecito Cutris, 2016
Grupo H&M• 35 años de Historia100
101Pongamos las cosas en concreto
Soñamos para luego concretar
Grupo H&M• 35 años de Historia102
Don Ricardo, sus hijos e hija en el año 2014, en Santa Clara de San Carlos.
103Pongamos las cosas en concreto
Soñamos para
luego concretar
El Grupo H&M pasó de tener un rústico quebrador ma-
nual a ser una empresa que va creciendo día hasta te-
ner presencia en San Carlos, Valle Central y Guanacaste.
Nos permitimos agradecer al Creador por el crecimiento
continuo, pero sobre todo por la gran satisfacción de
generar más y mejores empleos.
En el marco de nuestro 35 aniversario, contamos con
constructora y gasolinera, planta de producción de
biodiesel y cuatro centros de producción y distribución
de agregados y concreto premezclado en: Santa Clara
(oficinas centrales) y San Josecito, en San Carlos; Sardinal
de Carrillo, Península de Papagayo en Guanacaste y
Coyol de Alajuela para el Valle Central.
En cada uno de estos lugares le esperamos para que co-
nozca nuestras modernas plantas de producción, pero
sobre todo el gran equipo humano que hace crecer al
Grupo H&M, día con día.
Por ahora, el sueño que inicio con la compra de un viejo
y desvencijado cargador se convierte en una empresa
generadora de empleo y bienestar para la familia Herrera
Masís, para 100 colaboradores en forma directa y para
unas 300 en forma indirecta.
En el año 2012 se constituyó un protocolo familiar
donde se establece en vida todas las disposiciones
legales y morales para los familiares que en un futuro,
quisieran participar del Grupo H&M.
Aunado al protocolo aquí encontramos los «sueños » de
cada uno de los miembros de la familia H&M para la
empresa en los próximos 25 años.
Memoria de Grupo H&M• 35 años de Historia104
Ricardo Herrera
Presidente y Fundador
Veo al Grupo H&M como una empresa dirigida por
la familia, pero siempre beneficiando a muchos y
dejando una huella constructiva en nuestro país.
«Yo estoy seguro que con nuestro mayor esfuerzo y
voluntad, en compañía de la familia, obtendremos
los resultados que quiere Dios».
Rosita Masís
Consejera
Yo veo a Grupo H&M como una empresa en constante crecimiento, lide-
rada por mis hijos, con las enseñanzas de su papá, siempre presentes.
Quisiera que H&M pueda brindarles el sustento, pero sobre todo el cre-
cimiento personal como seres humanos. Que todas las generaciones va-
loren primero al ser humano, por encima de las cosas materiales y que
traten a sus colaboradores con respeto. Que los frutos siempre sean del
trabajo honrado y todos puedan dormir tranquilos como hasta hoy.
Karla Herrera Masís
Directora de Asuntos Corporativos
Veo a la empresa H&M en 25 años comple-
tamente transformada en una compañía aún
más fuerte a nivel nacional, donde probable-
mente se cumpla la proyección de papi: bio-
diesel H&M será más fuerte que la división de
agregados.
Espero poder honrar, de corazón, la enorme
oportunidad de crecimiento que hoy me da
Dios a través de la bendición de mis papás y
hermanos.
105Pongamos las cosas en concreto
Pablo Herrera Masís
Gerente General
A largo plazo, la empresa tiene como visión continuar
su crecimiento a nivel nacional. Y seguir siendo líderes
en todos sus mercados, no necesariamente por canti-
dad de ventas o por tamaño de sus empresas, pero sí
siempre líderes en calidad, en servicios, en innovación y
en responsabilidad social. Esperamos en 25 años haber
implementado presencia en nuevos mercados, nacio-
nales e internacionales.
Alberto Herrera Masís
Gerente de ventas
Veo al Grupo H&M a futuro, siempre como una compañía
familiar, un modelo a seguir en servicio, orden, rentabili-
dad, responsabilidad social e innovación.
Una empresa extendida en todo Costa Rica, con unos 10
giros de negocios y con más de 2000 personas trabajan-
do en ella.
Ricardo Herrera Masís
Gerente de Calidad
No cabe duda que gracias a ese engranaje fundamental
entre papá y mamá, es que hoy podemos como segunda
generación, mirar al futuro con esperanza, con la certeza de
que vamos hacia la cima aún cuando el futuro es incierto;
casi de la misma forma en que el alpinista escala la mon-
taña, en donde aún sin saber de forma segura cual es el
mejor camino, y sin ver la cima de la montaña por las nubes,
se mantiene subiendo, talvez sin la seguridad de cuál será el
resultado final de la aventura, pero sí con la certeza de saber
que hay que dar un paso más siempre hacia arriba, siempre.
Oscar Herrera Masís
Gerente de Biodiesel
En 25 años veo a la empresa como la más fuerte de San
Carlos y una empresa importante a nivel nacional. Llega-
remos ahí por medio del esfuerzo y el buen entrenamien-
to que nos deja papi, así como por el trabajo continuo de
este excelente equipo, que conformamos los cinco her-
manos. También heredando toda esa enseñanza de vida
a los nietos y futuras generaciones de Ricardo y Rosita.
Grupo H&M• 35 años de Historia106
107Pongamos las cosas en concreto
Palabras finales
El Grupo H&M es más que una empresa,
es una filosofía de vida.
H&M es una empresa familiar exitosa, donde los
valores de la honestidad y el emprendedurismo
están en cada una de sus divisiones.
Los proyectos y los sueños continuan, siempre
teniendo claro que todo en esta vida es prestado por
Dios y que nosotros solo somos sus administradores
porque algún día nos va a pedir cuentas de lo que
hicimos con los talentos que nos dio.
Gracias a todos los colaboradores, proveedores y
clientes que han hecho vida nuestro lema: 
¡Pongamos las cosas en concreto!
Grupo H&M• 35 años de Historia108
109Pongamos las cosas en concreto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de laboratorio: Análisis granulométrico, volumétrico suelto y compact...
Informe de laboratorio: Análisis granulométrico, volumétrico suelto y compact...Informe de laboratorio: Análisis granulométrico, volumétrico suelto y compact...
Informe de laboratorio: Análisis granulométrico, volumétrico suelto y compact...
moralesgaloc
 
Granulometria por tamizado
Granulometria por tamizadoGranulometria por tamizado
Granulometria por tamizado
hfbonifaz
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Informe 3 de laboratorio de materiales de construcciones
Informe 3 de laboratorio de materiales de construccionesInforme 3 de laboratorio de materiales de construcciones
Informe 3 de laboratorio de materiales de construcciones
ERICK CL
 
Tecnología del concreto
Tecnología del concretoTecnología del concreto
Tecnología del concreto
Martín Ramírez V.
 
Docificaciòn la peña
Docificaciòn la peñaDocificaciòn la peña
Docificaciòn la peñaJuan Sanmartin
 
Tìm hiểu hệ mã hoá RSA và cách triển khai vào hệ thống
Tìm hiểu hệ mã hoá RSA và cách triển khai vào hệ thốngTìm hiểu hệ mã hoá RSA và cách triển khai vào hệ thống
Tìm hiểu hệ mã hoá RSA và cách triển khai vào hệ thống
tNguynMinh11
 
Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Jaya Gupta
 
Hướng dẫn cài GNS3 và add iso cho GNS3
Hướng dẫn cài GNS3 và add iso cho GNS3Hướng dẫn cài GNS3 và add iso cho GNS3
Hướng dẫn cài GNS3 và add iso cho GNS3Tài Bùi
 
Mecanica de-suelos
Mecanica de-suelosMecanica de-suelos
Mecanica de-suelosHI Parra
 
Normas de ensayos de vialidad nacional 1 1
Normas de ensayos de vialidad nacional 1 1Normas de ensayos de vialidad nacional 1 1
Normas de ensayos de vialidad nacional 1 1jnicolers
 
Determinacon del peso especifico del cemento
Determinacon del peso especifico del cementoDeterminacon del peso especifico del cemento
Determinacon del peso especifico del cementoben7773
 
Luận văn: Thực hành quyền công tố trong vụ án cướp tài sản, HOT
Luận văn: Thực hành quyền công tố trong vụ án cướp tài sản, HOTLuận văn: Thực hành quyền công tố trong vụ án cướp tài sản, HOT
Luận văn: Thực hành quyền công tố trong vụ án cướp tài sản, HOT
Dịch Vụ Viết Bài Trọn Gói ZALO 0917193864
 
peso unitario de agregados
peso unitario de agregadospeso unitario de agregados
peso unitario de agregados
Jehzeel Gamarra
 
[Kho tài liệu ngành may] đề tài công nghệ dệt kim
[Kho tài liệu ngành may] đề tài công nghệ dệt kim[Kho tài liệu ngành may] đề tài công nghệ dệt kim
[Kho tài liệu ngành may] đề tài công nghệ dệt kim
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasosDiseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Axel Martínez Nieto
 
Hướng dẫn sử dụng máy may brother
Hướng dẫn sử dụng máy may brotherHướng dẫn sử dụng máy may brother
Hướng dẫn sử dụng máy may brother
Az Shop
 
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTEROINFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
Héctor Elias Vera Salvador
 
informe Relaciones gravimetricas
informe Relaciones gravimetricasinforme Relaciones gravimetricas
informe Relaciones gravimetricas
Emerxitoo Cq
 

La actualidad más candente (20)

Informe de laboratorio: Análisis granulométrico, volumétrico suelto y compact...
Informe de laboratorio: Análisis granulométrico, volumétrico suelto y compact...Informe de laboratorio: Análisis granulométrico, volumétrico suelto y compact...
Informe de laboratorio: Análisis granulométrico, volumétrico suelto y compact...
 
Granulometria por tamizado
Granulometria por tamizadoGranulometria por tamizado
Granulometria por tamizado
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
Informe 3 de laboratorio de materiales de construcciones
Informe 3 de laboratorio de materiales de construccionesInforme 3 de laboratorio de materiales de construcciones
Informe 3 de laboratorio de materiales de construcciones
 
Tecnología del concreto
Tecnología del concretoTecnología del concreto
Tecnología del concreto
 
Docificaciòn la peña
Docificaciòn la peñaDocificaciòn la peña
Docificaciòn la peña
 
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDADMECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
 
Tìm hiểu hệ mã hoá RSA và cách triển khai vào hệ thống
Tìm hiểu hệ mã hoá RSA và cách triển khai vào hệ thốngTìm hiểu hệ mã hoá RSA và cách triển khai vào hệ thống
Tìm hiểu hệ mã hoá RSA và cách triển khai vào hệ thống
 
Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127
 
Hướng dẫn cài GNS3 và add iso cho GNS3
Hướng dẫn cài GNS3 và add iso cho GNS3Hướng dẫn cài GNS3 và add iso cho GNS3
Hướng dẫn cài GNS3 và add iso cho GNS3
 
Mecanica de-suelos
Mecanica de-suelosMecanica de-suelos
Mecanica de-suelos
 
Normas de ensayos de vialidad nacional 1 1
Normas de ensayos de vialidad nacional 1 1Normas de ensayos de vialidad nacional 1 1
Normas de ensayos de vialidad nacional 1 1
 
Determinacon del peso especifico del cemento
Determinacon del peso especifico del cementoDeterminacon del peso especifico del cemento
Determinacon del peso especifico del cemento
 
Luận văn: Thực hành quyền công tố trong vụ án cướp tài sản, HOT
Luận văn: Thực hành quyền công tố trong vụ án cướp tài sản, HOTLuận văn: Thực hành quyền công tố trong vụ án cướp tài sản, HOT
Luận văn: Thực hành quyền công tố trong vụ án cướp tài sản, HOT
 
peso unitario de agregados
peso unitario de agregadospeso unitario de agregados
peso unitario de agregados
 
[Kho tài liệu ngành may] đề tài công nghệ dệt kim
[Kho tài liệu ngành may] đề tài công nghệ dệt kim[Kho tài liệu ngành may] đề tài công nghệ dệt kim
[Kho tài liệu ngành may] đề tài công nghệ dệt kim
 
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasosDiseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
 
Hướng dẫn sử dụng máy may brother
Hướng dẫn sử dụng máy may brotherHướng dẫn sử dụng máy may brother
Hướng dẫn sử dụng máy may brother
 
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTEROINFORME DE DISEÑO DE MORTERO
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
 
informe Relaciones gravimetricas
informe Relaciones gravimetricasinforme Relaciones gravimetricas
informe Relaciones gravimetricas
 

Similar a Memoria Grupo H&M

Marcas lideres
Marcas lideresMarcas lideres
Marcas lideres
SuanyRR
 
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETASNOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
Erica Anaya
 
Foro innovacion
Foro innovacionForo innovacion
Foro innovacion
anmagabo2013
 
foroForo innovacion
foroForo innovacionforoForo innovacion
foroForo innovacionanmagabo2013
 
Libro Codelpa - WEB
Libro Codelpa - WEBLibro Codelpa - WEB
Libro Codelpa - WEB
Alvaro Pena
 
memoria coorporativa falabella 2009
memoria coorporativa falabella 2009memoria coorporativa falabella 2009
memoria coorporativa falabella 2009
Felipe Morales
 
Noraccesorios
NoraccesoriosNoraccesorios
Noraccesorios
nora_2510
 
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía deConceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
estefanny03
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Caso pepsico
Caso pepsicoCaso pepsico
Caso pepsico
HectorAndresGalanMar
 
JICAR,S.A.
JICAR,S.A.JICAR,S.A.
JICAR,S.A.
jicarsa
 
SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014
Equipo Siguenos
 
cemex mini caso Claudia Arratia
cemex mini caso Claudia Arratiacemex mini caso Claudia Arratia
cemex mini caso Claudia Arratia
ClaudiaArratia5
 
Chiricana
ChiricanaChiricana
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
IrisArita2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Jhonniesteeven
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalyerinzon
 
Boletin enero2011
Boletin enero2011Boletin enero2011
Boletin enero2011wil_mer
 

Similar a Memoria Grupo H&M (20)

Boletin octubre final2
Boletin octubre final2Boletin octubre final2
Boletin octubre final2
 
Marcas lideres
Marcas lideresMarcas lideres
Marcas lideres
 
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETASNOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
NOEL – COMPAÑÍA DE GALLETAS
 
Foro innovacion
Foro innovacionForo innovacion
Foro innovacion
 
foroForo innovacion
foroForo innovacionforoForo innovacion
foroForo innovacion
 
Libro Codelpa - WEB
Libro Codelpa - WEBLibro Codelpa - WEB
Libro Codelpa - WEB
 
memoria coorporativa falabella 2009
memoria coorporativa falabella 2009memoria coorporativa falabella 2009
memoria coorporativa falabella 2009
 
Noraccesorios
NoraccesoriosNoraccesorios
Noraccesorios
 
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía deConceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Caso pepsico
Caso pepsicoCaso pepsico
Caso pepsico
 
JICAR,S.A.
JICAR,S.A.JICAR,S.A.
JICAR,S.A.
 
SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014
 
cemex mini caso Claudia Arratia
cemex mini caso Claudia Arratiacemex mini caso Claudia Arratia
cemex mini caso Claudia Arratia
 
Chiricana
ChiricanaChiricana
Chiricana
 
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Boletin enero2011
Boletin enero2011Boletin enero2011
Boletin enero2011
 

Memoria Grupo H&M

  • 1. 35 años de historia del Grupo H&M Pongamos las cosas en concreto
  • 2. 2 Memoria elaborada por la familia Herrera Masís con el apoyo de Vicky Luna Salas, Asesora en Comunicación Concepto gráfico, diseño y diagramación: ioCreativa S.A./ ileana Ondoy J. Santa Clara, San Carlos (2475-6544) • San Josecito de Cutris, San Carlos (2469-3041) • Coyol de Alajuela (2433- 3090) • Artola, Sardinal, Guanacaste (2697-0361) www.grupohym.com © Derechos reservados Grupo H&M, 2017
  • 3. 3Pongamos las cosas en concreto Mision y Visión 7 Presentación: Tres pilares sustentan H&M 9 Grupo H&M hoy 13 Origen del Grupo H&M 21 De la zona norte al resto del país 45 El capital humano que pone las cosas en concreto 57 Productos y Servicios 71 Nuestros clientes ponen las cosas en concreto 81 “Picapedreros” con vida ambiental 87 Soñamos para luego concretar 103 Palabras finales 107
  • 4. Grupo H&M• 35 años de Historia4
  • 5. 5Pongamos las cosas en concreto  ¡Que todo lo que hagamos tenga un beneficio en nuestras vidas, familias, comunidad y país, más allá de querer ganar dinero! Ricardo Herrera Monge, Fundador Grupo H&M
  • 6. Grupo H&M• 35 años de Historia6
  • 7. 7Pongamos las cosas en concreto Misión “Ser los mejores en agregados y concretos“ Visión “Llevar nuestro liderazgo local a nivel nacional”
  • 8. Grupo H&M• 35 años de Historia8 Ricardo Herrera Monge, fundador de lo que hoy es Grupo H&M.
  • 9. 9Pongamos las cosas en concreto Presentación Tres pilares sustentan al Grupo H&M Yo me siento bendecido por todo lo que representa el Grupo H&M en mi historia, en la de mi familia, en la de San Carlos y en la de Costa Rica. Gracias por permitirme compartir esta historia con usted, que hoy tiene la amabilidad de abrir estas páginas. Tres conceptos son básicos en mi caminar por la vida, perso- nal y empresarial: capital humano, ahorro e innovación. Tres conceptos claves en los que resumo el éxito alcanzado hasta hoy por el Grupo H&M. Capital humano En H&M estamos convencidos, por principio humano elemental, que las personas deben ser tratadas como tales y además, recibir los mejores salarios del ramo. Este es el «secreto» para mantener el capital, el capital humano, el más valioso que pueda tener una empresa, por más trillado y teórico que suene. En la práctica, casi en 40 años, nadie nunca ha renunciado, porque tenga una mejor oferta laboral. Gracias al aporte de cada uno de mis casi 100 colaboradores, Grupo H&M sigue creciendo. Ahorro Con un buen personal me ahorro muchos dolores de cabeza, y si lo quiere ver desde el punto de vista de negocio, también mucho tiempo y dinero. Es precisamente el ahorro el segun- do concepto que quiero introducir. Aunque suene a herejía, el dinero que produce la empresa es sagrado. Sin que eso nos lleve a endiosar el dinero o la empresa o a caer en la avaricia. Las ganancias son producto del trabajo que Dios nos ha per- mitido llevar a cabo, por lo tanto, no debemos desperdiciarlas. Mi recomendación es que del 100% de utilidades, hay que reinvertir o ahorrar el 80%. Debemos recordar que la empresa que no crece, decrece, El restante 20% para lo que coloquial- mente sería un «gustito», bien merecido. Esta idea del ahorro, me trae a la memoria una vieja canción que cantaba mi papá, Juan Vicente Herrera Solís (q.d.D.g): «El que tenga un amor que lo cuide, que lo cuide. La salud y la platilla que no la tire, que no la tire».
  • 10. Grupo H&M• 35 años de Historia10 Y ahora que hablo de mi padre, quiero agradecerle «los ge- nes», que junto a mi madre Berta Monge Rodríguez, me heredó: genes de emprendimiento, de independencia y de querer ganarme las cosas, aunque me cuesten, para final- mente resumir esos aspectos, en lo que muchos llamarían hoy innovación. Innovación Innovar significa «cambiar las cosas, introduciendo nove- dades». Tengo que agradecerle a mis padres, que allá por los años 70, cuando habían pocas oportunidades para estudiar y cuando lo «normal» era trabajar en el campo, que no se opusieran a que yo obtuviera el Bachillerato en el Liceo San Carlos y luego, osara estudiar Ingeniería en la Universidad de Costa Rica. Sin duda mi paso por la Universidad innovó mi forma de ver el mundo, la vida, los negocios. Debemos siempre estar dispuestos a aprender para ser mejores, innovar para sentir- nos mejor con lo que hacemos, también para bajar costos; detectar las tendencias del mercado y no ser soberbios, si hay que cambiar el rumbo de la empresa, hay que cambiarlo. En ese sentido me gusta tomar una enseñanza de la biología: «el ser que no muta, perece». Estos conceptos son los que me gustaría también heredar a mis hijos.
  • 11. 11Pongamos las cosas en concreto Tengo la dicha de ver a mis hijos e hija trabajando en esta empresa, cada uno con su especialidad, como lo veremos más adelante. Gracias Pablo, Oscar, Ricardo, Alberto y Karla, por dejarme guiarlos y así juntos contruir una historia, que considero nos beneficia, beneficia a muchos y podrá bene- ficiar a más. Este caminar conjunto y este resultado familia-empresa, solo es posible con el aporte y trabajo diario de mi querida Rosita Masís, mi esposa, mi confidente, mi asesora incansable, clave para que nuestra familia, nuestra historia esté unida en Gru- po H&M y hasta el momento hayamos concretado muchos sueños de nuestra vida. Para finalizar quiero dar Gracias a Dios por todo lo logrado hasta hoy, por medio de una oración, que quizás la puedo visualizar en la pintura «El Angelus» de Millet (1857), de la cual conservo con mucho cariño una copia que me regaló uno de mis hijos. El mensaje de la pintura puede ser: «Pongamos en todo lo que hacemos nuestro mayor esfuerzo y voluntad, en compañía de la familia y dejemos los resultados en manos de Dios».
  • 12. Grupo H&M• 35 años de Historia12
  • 13. 13Pongamos las cosas en concreto Grupo H&M hoy
  • 14. Grupo H&M• 35 años de Historia14 Un sector de las instalaciones del Grupo H&M en Santa Clara, San Carlos.
  • 15. 15Pongamos las cosas en concreto Grupo H&M tiene su sede principal en Santa Clara, San Carlos; también está presente en San Josecito de Cutris. Abril de 2013, marca un antes y un después en nuestra historia, ya que iniciamos nuestro crecimiento hacia el resto del país al abrir una sede en Sardinal, Guanacaste. En noviembre de 2014 abrimos la sede en El Coyol de Alajuela. Grupo H&M alcanza así sus casi 100 colabora- dores directos y contribuye con la generación de unos 300 empleos indirectos. En el sector construcción, el Grupo H&M destaca como una empresa costarricense dedicada a la produc- ción y venta de concreto premezclado y agregados para construcción, con 35 años de experiencia en el mercado. En H&M nos diferenciamos por la eficiencia en todos nuestros procesos, un contacto personal con el cliente, el uso de biodiesel en la maquinaria y por la excelente calidad de nuestros agregados, obtenidos de las me- jores concesiones de diferentes ríos en la Zona Norte del país. Grupo H&M: Grupo Herrera y Masís. El nombre de la empresa obedece a la unión de las letras del primer apellido de nuestro Presidente, Ricardo Herrera Monge y al de su esposa y aliada estratégica, Rosita Masís Que- sada. En la actualidad, en la empresa trabajan todos los hijos del matrimonio y cobra aún más sentido la cita de las iniciales. En 1982 iniciamos como Quebrador San Carlos, con ca- pital de 400 mil colones, provenientes de la liquidación de un trabajo anterior del fundador, pero que con los años, la reinversión de las ganancias y el trabajo teso- nero y los valores familiares, fue creciendo para que en el año 2001 nuestra razón social pasara a ser Grupo H&M. En la actualidad, la compañía incluye las divisiones de producción y venta de agregados para la construcción; concretos premezclados, producción de biodiesel, la ga- solinera, así como la constructora y bienes raíces. Grupo H&M hoy
  • 16. Grupo H&M• 35 años de Historia16 Santa Clara Nacimos en 1978, en Santa Clara como un pequeña planta de trituración que permitió el acceso de los san- carleños a materiales de primera calidad. Gracias al aporte de todos y a la confianza de los clientes, segui- mos creciendo. Oficinas Centrales Teléfono: 2475-6544 Email: info@grupohym.com Dirección: Santa Clara, San Carlos. De la plaza de deportes 150 m oeste.
  • 17. 17Pongamos las cosas en concreto San Josecito Gracias al crecimiento de dicha zona y después de muchos años de trabajo, para 1992 abrimos nuestra segunda planta de producción de agregados en San Josecito de Cutris, donde se obtiene una de las mejores arenas de Costa Rica. Teléfono: 2469-3041 Email: oscar.herrera@grupohym.com Dirección: San Josecito de Cutris, San Carlos. Del cruce de muelle 10 km oeste. Carretera a la Fortuna.
  • 18. Grupo H&M• 35 años de Historia18 Guanacaste Desde abril de 2013, en H&M enfocamos nuestro crecimiento en el concreto premezclado, ampliando operaciones en la Península de Papagayo, donde apoyamos el progreso socioeconómico de la zona, sobre todo ligado a infraestructura. Teléfono: 2697-0361 Email: info@grupohym.com Dirección: 300 metros este de la plaza de deportes de Artola, Sardinal, Carrillo, Guanacaste.
  • 19. 19Pongamos las cosas en concreto El Coyol En noviembre 2014, llegamos a El Coyol, considerado un punto neurálgico para apoyar el crecimiento en in- fraestructura que acompaña sobre todo al sector Occi- dente del Valle Central. Ofrecemos concreto premezcla- do con servicio de bomba telescópica y planta móvil. Teléfono: 2433-3090 Email: ventas@grupohym.com Dirección: 200 oeste y 200 norte del Hotel Aeropuerto, Coyol de Alajuela.
  • 20.
  • 22. Grupo H&M• 35 años de Historia22 Primer quebrador que funcionó donde confluyen el Río la Balsa y el Río Santa Clara. Al fondo se aprecia primera oficina y parte del primer taller de mantenimiento. En primer plano los colaboradores, Martín Bogantes y Manuel Solís.
  • 23. 23Pongamos las cosas en concreto Una historia de aporte familiar En 1982 nacimos con el nombre de Quebrador San Car- los. Esta empresa en sociedad tuvo como propietarios a los hermanos, Ricardo y William (q.d.D.g), quienes aso- ciados a sus padres, Juan Vicente Herrera Solís (q.d.D.g), honorable sancarleño y dirigente comunal, y su madre, doña Berta Monge Rodríguez, madre ejemplar y bastión familiar; dieron origen a esta empresa. Esta iniciativa surgió como una necesidad que tenían los vecinos de San Carlos de contar con materiales para la construcción, ya que en ese entonces debían recorrer decenas de kilómetros para transportarlos de cantones vecinos como Grecia o San Ramón. Ricardo Herrera Monge tenía 33 años en 1982. Llega lleno de ilusiones a potenciar la empresa. Las prestaciones adquiridas como asalariado en trabajos anteriores le permitieron entrar en sociedad con su hermano y padre y poder reabrir lo que en ese entonces se llamaba, Quebrador Santa Clara. Familia Herrera Monge, inicios de los años 90. Bertalia Monge Rodríguez y Juan Vicente Herrera Solís tuvieron 11 hijos, entre ellos William (al fondo en la última fila con camisa blanco con celeste) y Ricardo (en la penúltima fila a la derecha (pantalón blanco y camisa celeste-gris).
  • 24. 24 Primer sistema manual de alimentación de agregados. Se observa el “alimentador”, artesanal, construido a base de buenas ocurrencias del personal de ese entonces. Grupo H&M• 35 años de Historia
  • 25. 25Pongamos las cosas en concreto A la izquierda, al fondo, se aprecia “el cuartito” donde vivía el propietario del lote, don Beto Quirós. También vemos el segundo taller de mantenimiento de la empresa y la vagoneta R600 comprada a Martín Bogantes. En primer plano uno de nuestros primeros y leales colaboradores, Manuel Solís Sandoval. Aquí aparece el “legendario Guana”, Alexis Chichilla, operando el alimentador con macana y ganchos. Iniciamos en “Lote Quirós” Surgimos con cuatro colaboradores, en un lote alquilado al señor Beto Quirós en Santa Clara de Florencia de San Carlos, a orillas de los ríos Balsa y Santa Clara. La llegada de don Ricardo Herrera genera una nueva etapa en la empresa, que a partir de ese entonces pasa de llamarse Quebradro Santa Clara a Quebrador San Carlos. Al inicio, en el Lote Quirós, como se dijo líneas atrás, solo habían 4 trabajadores y un equipo de trituración viejo, que se alimentaba a mano, pequeño, con capacidad de 30 metros cúbicos diarios; una vagoneta de un eje de 6 metros de capacidad y “conocida como la millonaria”, un cargador Caterpillar, pequeño, modelo 910, conocido como “el Grillo”. En gran parte, el dinero aportado por don Ricardo, de sus prestaciones se dedicaron a la compra del cargador “El Grillo”, al señor Antonio Arce Benavides.
  • 26. Grupo H&M• 35 años de Historia26 El Grillo”, primer cargador de la nueva etapa de la empresa, luego de consti- tuida la sociedad entre los dos hermanos Herrera Monge. Era un cargador tipo Caterpillar 910. En esta máquina se aprecia el primer logo de la empresa. Al primer tractor de orugas de la empresa se le llamó “el Abuelo”. En la foto aparece el colaborador, Daniel Vásquez. Tractor de orugas Allis Chalmer HD16.
  • 27. 27Pongamos las cosas en concreto El precepto de ahorro y reinversión que aporta don Ricardo a la empresa, empieza a generar frutos y así Quebrador San Carlos año con año adquiere más maquinaria y equipo de planta, que en pocos años, lo convirtieron en líder e innovador del sector en la Zona Norte. Para esta época, década de los 80, uno de los trabajos que apoyó el crecimiento de la empresa fue la remoción de tierra para la ampliación de la planta de quesos de la Cooperativa Dos Pinos en Ciudad Quesada. Entre la maquinaria que recordamos de la época está “ La trompa e’ lata” y “el abuelo”. Vagoneta Mack, conocida como “tompa’e lata», fue comprada al empresario Luis Lizano y vino a complementar o a sustituir a “la millonaria”. Vagoneta marca Mack de un eje. La “legendaria y mítica millonaria” llamada así “la Millonaria” porque realmente era mucho el dinero que se requería para tener- la trabajando, “pasaba más en el taller y descompuesta que funcionando”. Aquí aparece la segunda excavadora que tuvo la empresa. Año aproximado 1990. Al fondo se ve “La Juanchona”. Su complexión era muy pesada y fuerte, con una tamaño de góndola muy grande para la época de 18 metros cúbicos. Su fuerza era exagerada y por esa razón, los colaboradores también la llamaban “La bestia”.
  • 28. Grupo H&M• 35 años de Historia28 Planta San Josecito de Cutris En 1992, por acuerdo mutuo con su hermano William, hay una división de la sociedad. Don Ricardo adquiere la totalidad de la empresa Quebrador San Carlos y Wil- liam por su parte se dedica a la construcción de carre- teras y alquiler de equipo pesado, mediante la empresa Constructora Herrera S.A. En 1993, Quebrador San Carlos abre una sucursal en San Josecito de Cutris, en un terreno comprado al señor Rafael Mejías. En esta época entre las novedades que se incorporan en la extracción de material está la excavadora, marca Poclain, llamada “La Cangreja”. La utilización de una excavadora en un río para extraer material es toda una novedad, ya que lo acostumbrado a nivel nacional era el cargador y el tractor para este tipo de trabajo. Desfile de maquinaria al costado este del Parque de Ciudad Quesada. En la esquina superior izquierda se nota el edificio municipal. Se desconoce la fecha exacta del desfile, pero el fundador calcula que fue a finales de los años 80.
  • 29. 29Pongamos las cosas en concreto Esta máquina representaba un anhelo de muchos años para don Ricardo, quien las veía en las revistas y pensaba que seguro podrían ser sumamente útiles para la extracción de materiales de los ríos. La excavadora sacaría el material de los ríos y cargaría las vagonetas. Esta máquina eliminaría que un tractor apilara material y un cargador llenara las vagonetas. “La Cangreja”: Un hito en la historia de la empresa Como no tenía el dinero para comprar una excavadora nueva se fue en busca de una usada. Para aclarar las dudas de si le podía servir o no, la pidió prestada a don José Eduardo Rodríguez, quien amablemente la cedió. Cuando tenía dos horas de prueba, nuestro fundador definitivamente no podía entender cómo no habían comprado esa máquina antes. Así H&M fue innovadora y pionera al utilizar una excavadora en la extracción de material de ríos, al menos en San Carlos. La primera excavadora
  • 30. Grupo H&M• 35 años de Historia30 Traslado a Finca Balsa En el año 2001, inicia la instalación del Actual Quebrador en Finca Balsa, Barrio Kooper entre San Ramón de Alajuela y Santa Clara en Florencia de San Carlos. En los primeros años del nuevo milenio, la empresa fortalece su sentido de familiar y así el Quebrador San Carlos se transforma en Agregados H&M, Herrera y Masís. Herrera el primer apellido del fundador y Masís, el de su esposa y bastión familiar. Además,conelnuevosiglo,interpretandolasnecesidades de desarrollo de la Zona Norte, incorporamos el servicio de concreto premezclado, para lo cual Agregados H&M adquiere un camión hormiguero conocido popularmente como chompipa. También adquirimos la primera bomba telescópica en San Carlos, de 36 metros de alcance, y siempre inno- vando, construimos una planta de concreto móvil para producir en sito y abaratar costos de forma significativa para los clientes que requerían grandes cantidades de concreto. La finca, de 16 hectáreas, donde está hoy Grupo H&M se compró al señor Adrián Kopper Céspedes, en el año 1991. A la izquierda de la vagoneta, la primera chompipa. También se observa a la derecha, el tractor “El abuelo” y al colaborador Alexis Chinchilla, “Guana”. La fotografía fue tomada el 21 de enero de 2003.
  • 31. 31Pongamos las cosas en concreto Este servicio se convierte en una nueva división de la empresa, que le permite a su vez experimentar un mayor crecimiento. Compra equipos nuevos y optimiza los procesos. Es así como, H&M pasa de trabajar en forma artesa- nal, a ser pioneros en la zona al instalar una moderna planta dosificadora, para la elaboración de concreto premezclado. Aunque al inicio no fue fácil abrir mercado para este producto, hoy, son cientos los que confían en el servicio. Cada “chompipa” que sale de nuestras plantas es sometida a rigurosas pruebas de laboratorio que certifican la resistencia y durabilidad de cada metro cúbico de concreto vendido. La venta de concreto premezclado le permite a la empresa, en el año 2013, iniciar su expansión hacia otras zonas de Costa Rica, crear nuevas divisiones y ser conocido como Grupo H&M. (Ver de la Zona Norte al resto del país, página 45). Apertura Sede Papagayo, Sardinal, Guanacaste, abril 2013. Primera traileta que permitió acarrear mayor volumen de agregados
  • 32. Grupo H&M• 35 años de Historia32 De esta forma, también esa expansión le permitió a la empresa generar más empleo. Así en el año 2000, contaba con 13 colaboradores. Al 2017 genera cerca de 100 empleos directos, y el doble en indirectos, con el beneficio no solo para los colaboradores, sino también para sus familias. Parte del equipo del primer laboratorio de control de calidad que tuvo la empresa en Santa Clara, San Carlos. Patios de apilamiento y equipo de trituración en funcionamiento en las nuevas instalaciones en Finca Balsa, diciembre del 2001.
  • 33. 33Pongamos las cosas en concreto Planta dosificadora para concreto premezclado en Finca Balsa, en Barrio Kopper, 2013. Registro de planilla del año 2000, encontrado en archivo en el año 2017, pasan- do de 13 a casi 100 colaboradores empresa, permanecen cinco. Así en esos 17 años, la planilla creció en un 669%. Primera bomba telescópica en la construcción de la Agencia del Banco Nacio- nal en Florencia, San Carlos 2013.
  • 34. Grupo H&M• 35 años de Historia34 El mercado se consolida. La empresa adquiere su primera bomba estacionaria del año, una excelente máquinaria para bombear concreto en lugares de difícil acceso o en construcciones de más de un nivel. Construcción en Península de Papagayo, Guanacaste, abril de 2013. Construcción de la base de una de las torres en proyecto eólico en Tilarán, Guanacaste, 2013.
  • 35. 35Pongamos las cosas en concreto Remembranzas Inauguración de oficinas actuales en 1988. Don Ricardo Herrera con su buen amigo, Víctor Acón.
  • 36. Memoria de Grupo H&M• 35 años de Historia36 Este fue el primer equipo de fútbol de la empresa, el 28 de enero de 1989. Se aprecia el logo del quebrador en sus camisetas.
  • 37. 37Pongamos las cosas en concreto Primeras oficinas de la empresa, aparecen Daniel Vásquez, la secretaria de ese entonces, Xenia Morera, y Alexis Chinchilla, conocido como “Guana”. Al fondo se ve parte del primer taller de mantenimiento. Remembranzas: Oficinas, logos y concesiones De madera a concreto Nuestras primeras oficinas funcionarion en un lote alquilado, conocido como “Lote Quirós”. Una desvencijada estructura de madera servía para albergar a una secretaria y al propietario. A finales de la década de los ochenta construimos las instalaciones que aún hoy, en el 2017, funcionan como las oficinas administrativas en Santa Clara. Con todo y oficinas nuevas el dinero no alcanzaba para solucionar el problema de un calor sostenido por temperaturas altas en las llanuras sancarleñas. Nuestro gerente general, Pablo Herrera, rememora que literalmente trabajaban «bañados en sudor».
  • 38. Grupo H&M• 35 años de Historia38 Oficinas administrativas en Santa Clara, Florencia, San Carlos, construidas en 1988. Esta fotografía fue tomada en el año 2016.
  • 39. 39Pongamos las cosas en concreto LIDER EN AGREGADOS Y CONCRETOS Evolución del logo 1992 2005 2001 2014 2013 2016 LIDER EN AGREGADOS Y CONCRETOS
  • 40. Grupo H&M• 35 años de Historia40 Garza blanca, Ardea alba
  • 41. 41Pongamos las cosas en concreto ¿Por qué la garza? «Durante meses, intenté encontrar un ícono o símbolo para asociarlo con H&M. La idea de identificar una garza con la empresa surgió con la apertura de la concesión sobre el Río Moja Hue- vos en La Vega de San Carlos. Aquí, puede apreciarse la abundancia de esta hermosa ave y de inmediato caí en cuenta que también en todas nuestras otras concesiones se encuentra presente la garza blanca (Ardea alba). Al mismo tiempo, resulta evidente que en realidad es muy abundante en la zona donde nació la empresa. Es un animal que reúne y simboliza el espíritu de esta empresa familiar: siempre está alerta y expectante. Nunca se ve decaída o aperezada. Tiene firmeza y sin embargo, transmite paz y serenidad. Vuela por encima de todo. Su color blanco simboliza la pureza. En fin, creo que las características de la garza blanca, literalmente, encarna todos los valores que debería tener cualquier empresa ejemplar. Pretendo que esta belleza de ave se convierta en una verdadera alegoría para H&M». Ricardo Herrera Monge, Presidente Grupo H&M
  • 42. Grupo H&M• 35 años de Historia42
  • 43. 43Pongamos las cosas en concreto Las concesiones Grupo H&M inicia con una concesión en la Quebrada Santa Rita, más conocida como Río Santa Clara. Lue- go vino la concesión en Quebrada Grande. En 1992, la empresa obtiene la concesión sobre el Río La Balsa y en 1994 obtiene la concesión sobre el Río Caño Moja Huevos en La Vega de Florencia. Esa última concesión tiene un significado muy especial para nuestro fundador, Ricardo Herrera, porque estando su queridísimo padre en vida, Juan Vicente Herrera, siempre le decía que en sus fincas de La Vega por donde pasaba ese río, estaba el futuro de H&M, pero él no le daba mucha importancia. Hoy cuando ya su papá descansa en paz, don Ricardo asegura que le encantaría tenerlo al frente para darle un abrazo y poder decirle: “tenías razón, gracias papá». No faltaron piedras en el camino a la hora de tramitar y mantener concesiones para extraer materiales de los ríos. Para don Ricardo lo más difícil del negocio es luchar contra la «satanización» que se ha dado en el país a este tipo de industria. A pesar de ello, en el año 2016, contamos con conce- siones manejadas con estándares de calidad y de res- peto al ambiente, mucho más altos de los exigidos por ley. Así la empresa cumple a cabalidad las más recientes regulaciones ambientales promulgadas por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA). Por lo tanto, nuestros agregados son obtenidos de las mejores concesiones de río en Costa Rica y nos per- miten ofrecer productos de excelente calidad en todas nuestras sedes.
  • 44. Grupo H&M• 35 años de Historia44
  • 45. 45Pongamos las cosas en concreto De la Zona Norte al resto del país
  • 46. Grupo H&M• 35 años de Historia46
  • 47. 47Pongamos las cosas en concreto De la Zona Norte al resto del país El año 2013, marca un antes y un después en la histo- ria del Grupo H&M. De forma innovadora, rompemos con el esquema de crecimiento geográfico que carac- teriza a muchas empresas costarricenses. Contrario a lo acostumbrado, del Valle Central hacia el resto del país, en H&M vamos creciendo de la Zona Norte hacia otras regiones de Costa Rica. Primero abrimos en abril del año 2013 una sede en la Península de Papagayo en Guanacaste y luego en noviembre del 2014, en el Coyol de Alajuela, otra sede en el Valle Central. Nuestro proceso de expansión se enfoca en el concreto premezclado, con modernas plantas de concreto, bombas telescópicas y plantas móviles para servir en proyectos masivos de difícil acceso. Ofrecemos servicios integrales, para soluciones en in- fraestructura como: —— Caminos Carreteras de concreto. —— Alcantarillas mayores y sistemas pluviales. —— Movimientos de tierra.
 —— Urbanizaciones. En cada sede, contamos con un laboratorio de control de calidad que ya sea en la planta o en lugar de la construcción, le garantiza y facilita a nuestros clientes la aplicación del concreto según sus requerimientos.
  • 48. Grupo H&M• 35 años de Historia48 Concreto H&M en Guanacaste En Guanacaste le esperamos en Artola, Sardinal. Des- de ahí apoyamos el desarrollo socioeconómico de esta región, ya de por sí rica en diversidad natural y cultural. Agradecemos a nuestro personal y clientes que han confiado en nuestro concreto para levantar obras mo- numentales para el riego de cultivos, la generación de energías limpias y el desarrollo turístico.
  • 49. 49Pongamos las cosas en concreto Concretos H&M en El Coyol Al igual que la sede de Guanacaste, la apertura de nuestra sede en El Coyol de Alajuela en el año 2014 significó un hito en la historia de Grupo H&M. Conquistar el Valle Central, implica entrar a un mercado muy competitivo. Sin embargo, el servicio personali- zado y la calidad de nuestro concreto satisface día con día a una clientela exigente que desarrolla sobre todo, grandes proyectos habitacionales y comerciales.
  • 50. Grupo H&M• 35 años de Historia50 Urbanización Palma Real, Florencia, San Carlos. Vivienda construida a solicitud del cliente, llave en mano,2016
  • 51. 51Pongamos las cosas en concreto Constructora H&M En el año 2014, nace una nueva división, Constructora H&M. Toda una novedad en la Zona Norte, ya que esta división entrega casas, apartamentos, edificios y construcciones llave en mano, pero con la flexibilidad que el cliente puede elegir entre modelos de construcción o presentar su diseño propio. La Constructora H&M nació cuando nuestro fundador, Ricardo Herrera, decidió sacarle provecho a un terreno que había recibido años atrás como forma de pago. Tras varios años de trámites nació la “Urbanización Palma Real”, con un total de 41 terrenos de aproxima- damente 300 m2 . Está en Cuestillas de Florencia, un punto estratégico por su cercanía con Ciudad Quesada y acceso a los principales centros de educación de la Zona Norte: Instituto Tecnológico de Costa Rica, Colegio Agropecuario y Colegio Científico. La Constructora y bienes raíces H&M ofrece grandes ven- tajas comparativas a los clientes. Una de ellas, son los excelentes precios, ya que Grupo H&M goza de grandes descuentos en ferreterías y centros de materiales. Además cuenta con producción propia de agregados y concretos. “Apartamento 504” en Construcción a mediados del año 2016.
  • 52. Grupo H&M• 35 años de Historia52 Uno de los procesos para producir biodisel en la planta en Santa Clara, San Carlos.
  • 53. 53Pongamos las cosas en concreto Productores de Biodiesel El Fundador del Grupo H&M, es el autor del engranaje llamado Biodiesel H&M, él ha diseñado parte del equipo utilizado en la producción La idea de producir biodiesel nació en el año 2006 cuando nuestro presidente, leyó sobre una noticia internacional y se dijo para sí, «si ellos pueden, también en San Carlos podemos». Así, poniendo en práctica nuestro espíritu innovador, en el año 2008, arrancamos con el proyecto que también marca un hito en Costa Rica, al colaborar con las energías limpias en el país: La planta productora de biodiesel, para consumo en nuestra maquinaria y también en un futuro como opción de venta en la Región Norte y en el resto del país. La materia prima proviene en gran parte del aceite de palma, de cocina, desechado en sodas y restaurantes de San Carlos y San José. Oscar Herrera Masís en laboratorio de biodisel en Santa Clara.
  • 54. Grupo H&M• 35 años de Historia54
  • 55. 55Pongamos las cosas en concreto Gasolinera H&M Construcción de Gasolinera H2M en el año 2016 En el año 2016 comienza la construcción de la mo- derna Gasolinera H2M, ubicada en Barrio Kooper, en Florencia de San Carlos. Aquí ponemos al servicio de la clientela los combus- tibles vendidos tradicionalmente en el país y por su puesto el biodiesel, de producción propia. Así la Gasolinera H2M se convierte en la primera de la Zona Norte y en ofrecer biodiesel de producción propia a base de desechos de aceite de cocina y de carnicería. La venta de biodiesel al detalle, desde una máquina expendedora, sin duda nos permitirá contribuir con el establecimiento de un precedente histórico en las regulaciones costarricenses par ala comercialización del producto.
  • 56. Grupo H&M• 35 años de Historia56
  • 57. 57Pongamos las cosas en concreto El capital humano que pone las cosas en concreto
  • 58. Grupo H&M• 35 años de Historia58 Familia Herera Masís en Quebrador en Finca Balsa, en Santa Clara, 2014.
  • 59. 59Pongamos las cosas en concreto Cada uno de los hijos ingresa a la empresa tras laborar en el sector privado, capacitarse y demostrar méritos para ser parte de Grupo H&M. Los puestos no han sido creados para llenar espacios, sino que han sido necesidades apremiantes para una empresa en constante crecimiento. Del trabajo de los hijos e hija surgieron nuevas ideas. Nos hemos expandido a nuevos mercados, a nuevas re- giones geográficas y le damos, día con día, un impulso grande a la empresa. En el caso de H&M, la experiencia familiar ha sido muy beneficiosa y exitosa para generar trabajo y sustento para más de 100 colaboradores di- rectos y sus familias. El capital humano que pone las cosas en concreto En el Grupo H&M llevamos impregnado en nuestro ADN, en nuestra cultura familiar, el enfrentar los retos. Estamos en una etapa en que la segunda generación es la que lleva la batuta de la empresa, siempre con nuestro fundador como líder y su esposa, Rosita Masís Quesada, como asesora y respaldo en la toma de decisiones claves. Fue en el año, 1994, que ante el constante crecimiento de la empresa y por lo tanto, ante el incremento en el trabajo, el fundador, propone a su hijo Pablo Herrera Masís, incorporarse a la empresa y ejercer su profesión en Administración de Negocios. A partir de ese año y hasta el 2013, Grupo H&M logra la incorporación de los cinco hijos.
  • 60. Grupo H&M• 35 años de Historia60 Familia Herrera Masíis en la Gasolinera en Barrio Kooper en febrero 2017.
  • 61. 61Pongamos las cosas en concreto Ricardo Herrera Monge Fundador y Presidente Grupo H&M Yo me siento bendecido por todo lo que representa el Grupo H&M en mi historia, en la de mi familia, en la de San Carlos y en la de Costa Rica. Tres conceptos son básicos en mi cami- nar por la vida, personal y empresarial: capital humano, aho- rro e innovación y que trato de impregnar día con día a H&M. Es una bendición que todos mis hijos puedan ejercer su profesión en esta empresa. Agradezco profundamente a todos los colaboradores. Con base en mi experiencia puedo asegurar que el capital más valioso de una empresa es el humano. Rosita Masís Quesada Asesora y Bastión del Grupo Esta empresa forma parte de nuestra historia personal. Sig- nifica sentimientos extremos que remiten a sacrificios como vender la casa para invertir en la empresa o alegrías como los éxitos de cada uno de los hijos, que pudieron estudiar gracias al Grupo H&M. Ricardo como fundador, ha sido el pilar de esta empresa y de nuestra familia. Espero que mis hijos, nietos y colaboradores puedan conser- var sus enseñanzas en el presente y futuro de la empresa.
  • 62. Memoria de Grupo H&M• 35 años de Historia62 Karla Herrera Masís Directora de Asuntos Corporativos Grupo H&M me llega al corazón y me llena de ilusiones. Simboliza un amor sincero e incondi- cional como el que debe exister entre padres e hijos. H&M es un reto gigantesco para ser mejor cada día y para hacer crecer y dar empleo a muchas más familias en el país. Agradezco enormemente a papito Dios por H&M. Siento orgullo cada vez que veo una va- goneta o una chompipa con las iniciales de mis apellidos. Pero a la vez una gran responsabilidad, y si se quiere temor, el tener que predicar con el ejemplo en la empresa. Sobre todo, después del ejemplo gigante, que nos han dado « ma y pa». Pablo Herrera Masís Gerente General Grupo H&M es un proyecto de vida familiar que incluye a padres, hermanos e hijos. Por lo tanto, es parte indivisible de mi historia y personalidad. Una empresa en crecimiento continuo, gracias al espíritu, entrega, motiva- ción e innovación que brinda un equipo de trabajo selecto, honesto y tesonero que a su vez, contribuye al progreso de nuestro país. La empresa debe concretar su protocolo fa- miliar para asegurar su continuidad y éxito a través de las sucesiones generacionales. El pa- pel de papá seguirá siempre siendo guía y luz para todos sus descendientes. Un ejemplo de trabajo, inteligencia, sabiduría y justicia.   Ricardo Herrera Masís Gerente de Calidad Como empresa familiar, H&M ha ayudado a for- mar en mi muchos de los mejores valores a los que se puedan aspirar en la vida, tales como el trabajo, la ética, la esperanza y la perseverancia. H&M representa más que un medio para subsistir económicamente, una compleja filosofía de vida personal que día con día, me lleva casi de forma inconsciente, por caminos de superación. Sin duda alguna la piedra angular de H&M la forman nuestros padres, que además de desem- peñarse como tales de forma excepcional, han lo- grado mantener la armonía de esa compleja rela- ción familia-empresa de forma magistral a través de un liderazgo sólido y sobre todo a través del ejemplo, tanto en el hogar como en el trabajo.
  • 63. 63Pongamos las cosas en concreto Alberto Herrera Masís Gerente de Ventas H&M es la motivación para seguir adelante.Una de las cosas que me provoca mayor felicidad, pasión y orgullo en esta etapa de mi vida. A la vez, la expansión de la línea de concretos al resto del país significa para mi todo un reto, ya que es entrar a un mercado muy competitivo. Pero gracias a nuestros genes luchadores, nos proponemos ser primeros sobre todo en aten- ción al cliente y en calidad. Papá, es el estratega, el cerebro de nuestra empresa. Sin lugar a dudas el capitán del barco. Una persona que ha sacrificado mucho en su vida en beneficio de otras personas. También tiene la difícil tarea de buscar la armonía familiar en medio de los negocios. Oscar Herrera Masís Gerente Biodiesel y Gasolinera H&M significa para mí un trabajo, una oportu- nidad y una bendición. Un trabajo que me en- canta, me hace sentir ilusionado todos los días. Una oportunidad de crecer, de aprender, de intentar hacer de algo ordinario, algo extraor- dinario y un bendición que une a mi familia en metas que hacen crecer al país. Me siento bendecido porque H&M es la mejor manera de mantenernos siempre juntos, de hacer las cosas en familia, desde los proyectos hasta el almuerzo con mami y papi. Debemos seguir el ejemplo de papá cada día. «Grupo H&M es un proyecto de vida familiar que incluye a padres, hermanos e hijos... Una empresa en crecimiento continuo, gracias al espíritu, entrega, motivación e innovación...»
  • 64. Grupo H&M• 35 años de Historia64 En el año 2016, el Grupo H&M generó empleo para 100 colaboradores.
  • 65. 65Pongamos las cosas en concreto Los colaboradores, base de la empresa H&M En 1982, cuatro personas iniciaron lo que hoy es el Grupo H&M y de ahí, nuestro grupo de colaboradores ha crecido hasta llegar a 100 en el año 2016. Para la empresa es todo un orgullo contar con la cali- dad humana y profesional de cada una de las personas que día a día ponen «un grano de arena o una piedra angular» para que con su trabajo la empresa sea hoy lo que es. El Grupo H&M se caracteriza por salarios altamente competitivos. Incluso en algunas ocasiones, los colaboradores han recibido pagos dobles de aguinaldo y también salario escolar «porque cuando el sol sale, sale para todos», como dice nuestro presidente. No es posible incluir, aquí, el aporte individualizado de cada una de las personas que con su espíritu han contri- buido y contribuyen a levantar H&M. Todos son buenos y si laboran aquí, es porque cumplen con las expectativas del Grupo y sus aportes, tomados en alta estima. María Fernanda Rodríguez y Kendall Ríos, 2016. Personal administrativo en planta del Coyol. Johana González montero, asistente H2M, diciembre 2016.
  • 66. Grupo H&M• 35 años de Historia66 “En H&M estamos convencidos, por principio humano elemental, que las personas deben ser tratadas como tales y además, recibir los mejores salarios del ramo. Este es el «secreto» para mantener el capital, el capital humano, el más valioso que pueda tener una empresa.” Ricardo Herrera Monge, Presidente
  • 67. 67Pongamos las cosas en concreto Alexis Chinchilla Sibaja “Guana” Primer encargado del quebrador Conocido como «Guana » trabajó 26 años en la empresa. Fue el primer encargado del quebrador, en la primera máquina de trituración manual. Guana afirma que aprecia muchísimo a H&M y que lamentablemente tuvo que salir de la empresa en el 2007, por razones personales. Considera que la empresa creció gracias a la inteligencia, el amor al trabajo y al orden de don Ricardo. Manuel Solís Operador del quebrador Manuel es actualmente el operador del quebrador. En 1995, siendo un jovencito ingresó a la empresa como chofer de vagoneta. Manuel cuenta que antes terminaba sin uñas dado que debía usar una macana y echar agua al material para acomodarlo en el triturador y ahora «solo apreto bo- tones para hacer los diferentes agregados». Manuel afirma amar su trabajo valorar el ambiente fami- liar que se da con compañeros y los patrones. Recuerda que el jefe siempre dice “si yo estoy bien, ustedes van a estar bien“.
  • 68. Grupo H&M• 35 años de Historia68 Wilberth Vargas Zuñiga Operador de excavadora Ingresó en 1992. Wilberth « Yiby» dice que no se ima- gina haciendo otra cosa en su vida que no sea operar la excavadora, casi una extensión de su cuerpo, lo que llama «su segundo hogar» Su vida transcurre dentro de una excavadora. Llega a las 6 de la mañana al Río Caño Moja Huevos en La Vega y ahí toma café, almuerza. Afirma estar feliz porque aquí puede meditar, escuchar música, disfrutar la naturaleza y gozar su soledad. Dice haber manejado 6 excavadoras. «La actual es todo un maquinón ». Para muchos su excavadora es imponente y riesgosa ; para él significa «control y tranquilidad». Natalia Vargas Asistente Administrativa Natalia Vargas, secretaria profesional, ingresó en 1994. Recuerda que en ese entonces, eran 6 empleados y que «el jefe» tuvo la paciencia, su gran virtud, de enseñarle a facturar. En ese tiempo, todos los documentos se recibía por fax. Su gran aliado era el teléfono. Natalia cuenta que en vacaciones de cursos lectivos, don Ricardo llegaba a trabajar con «un poco de chiquillos» y los ponía a lavar y pintar piedras y que nunca se imaginó que esa era parte de la formación para que años después fueran sus jefes. Cuando tenía menos de un año de trabajar pudo comprar su primer vehículo y desde entonces viaja desde Ciudad Quesada hasta Santa Clara, todos los días a abrir la oficina.
  • 69. 69Pongamos las cosas en concreto Mario Salas Salas Conductor de vagoneta Mario ingresó a H&M en el año 1998, a la edad de 18 años y según afirma, luego de insistir muchos meses para que le dieran trabajito. «Yo soñaba con trabajar en aquella empresa de la que todo el mundo me hablaba maravillas» Con claridad cita la fecha en que lo llamaron un martes 25 de julio. «Estaba que no cabía de felicidad ». Hoy, sigue amando su trabajo como conductor de vagoneta. Considera que trabajar en H&M es formar parte de una gran familia. «Si me han regañado es porque en efecto cometí un error y siempre es para mejorar». Admira en la familia H&M, la sabiduría y el respeto con que dirigen a sus colaboradores. Jorge Jiménez Sancho Jefe de planta Jorge inicio como cargadorista y gracias a su interés y esfuerzo, hoy es jefe de planta. Tiene un don innato para idear nuevos mecanismos que mejoran el funcio- namiento de la empresa. Jorge rememora que, años atrás, trabajando como chofer de un cargador en otra empresa ya aspiraba a laborar en H&M por el buen nombre y los excelentes comentarios que escuchaba, sobre todo de buen trato al personal. Recuerda el momento en que estaba lavando su car- gador cuando llegaron don Ricardo y Oscar a ofrecerle trabajo. Desde ese día, Jorge afirma que se encuentra «en su charco», que cada día quiere que amanezca para poder ir a trabajar!
  • 70. Grupo H&M• 35 años de Historia70
  • 71. 71Pongamos las cosas en concreto Productos y servicios
  • 72. Grupo H&M• 35 años de Historia72
  • 73. 73Pongamos las cosas en concreto Productos y servicios La calidad es uno de los valores de H&M porque sa- bemos que de la calidad de los productos y servicios adquiridos por el cliente, depende su confianza y de esta a su vez, la existencia del Grupo H&M. También, de la calidad de nuestros productos depende en gran parte la integridad física y durabilidad de sus proyectos constructivos. Por eso, nuestros agregados y concretos son sometidos a controles continuos de calidad en nuestro propio laboratorio y también en la- boratorios externos, certificados, que funcionan como especie de auditoría. Tenemos una amplia gama de productos que puede en- contrar en detalle en www.grupohym.com, pero que dividimos en cuatro grandes áreas: concretos, agrega- dos, construcciones, biodiesel y combustibles. Concreto En Costa Rica, el Concreto Premezclado H&M tiene una excelente reputación probada por cientos de clientes en nuestras plantas actuales en el Valle Central, Guana- caste y San Carlos. Nuestro concreto está presente en cientos de obras, públicas y privadas, que mejoran la calidad de vida de los habitantes y contribuyen al desarrollo del país, como son plantas hidroeléctricas y eólicas, carreteras, comer- cios, hoteles, viviendas. H&M ofrece calidad al mejor precio y servicio independientemente del volumen que usted necesite. Los diseños de mezcla son hechos a la medida y de acuerdo a las normas de Costa Rica para fundaciones, pisos, entrepisos, aceras o cualquier otra aplicación de su construcción que requiera de concreto premezclado. La división de concretos ofrece toda la variedad nece- saria del concreto premezclado, fabricado con los es- tándares adecuados de calidad, que le presentamos y explicamos: • Concreto Premezclado Convencional Es el de mayor aplicación cuando se requiere concreto estructural con resistencia de entre 140 y 350 kg/cm2 . Como su nombre lo indica, es el concreto más utilizado en casas de habitación, edificios o urbanizaciones.
  • 74. Grupo H&M• 35 años de Historia74
  • 75. 75Pongamos las cosas en concreto • Concreto Autocompactable Es un tipo de mezcla especial de concreto con alto nivel de fluidez, lo que beneficia de gran manera al no reque- rir vibración. • Tobacemento Es un concreto de baja resistencia, entre 25 y 75 kg/ cm2 y de poca fluidez. Es utilizado en estructuras de suelos de baja resistencia, rellenos, entre otros. • Concreto Compactado con Rodillo (RCC) Este concreto se caracteriza por la técnica de com- pactado con rodillo. Además, es totalmente seco y se utiliza únicamente el agua necesaria para el fraguado (endurecimiento del material). Por estas características, es aplicado solamente en obras masivas de concreto o pavimentación. De igual manera, Grupo H&M ofrece todos los servicios necesarios para la aplicación del concreto: servicio de bombeo, colocación con distintos acabados, cortes y sellos, alquiler de vibrador, entre otros.
  • 76. Memoria de Grupo H&M• 35 años76
  • 77. 77Pongamos las cosas en concreto Agregados El Grupo H&M produce, distribuye y vende agregados gruesos y finos en Costa Rica. H&M se caracteriza por tener plantas de extracción, tri- turación, cribado y lavado amigables con el medio am- biente gracias a que cumplimos, y más aún, superamos todos los requisitos de ley, gracias a un excelente mane- jo de concesiones y aguas residuales. La materia prima que procesamos proviene de 6 conce- siones de río ubicadas estratégicamente en la Zona Norte de Costa Rica. En cuanto a las regulaciones ambientales vamos más allá de los requisitos legales y las expectativas de nuestros clientes, todo ello para asegurar el constante suministro de material para sus proyectos. Como parte del compromiso ambiental nuestras plantas recirculan el agua de lavado que se utiliza en el proceso de producción, asegurando un máximo aprovechamiento de este recurso sin contaminación. Asimismo los lodos resultantes del lavado son secados y combinados con bases y sub-bases trituradas, lo que resulta en un material óptimo para casos de superficies de carreteras expuestas (no pavimentadas). Trabajamos en concesiones con altos estándares de calidad en armonía con el ambiente.
  • 78. Grupo H&M• 35 años de Historia78 Pisos industriales y viviendas Décadas de experiencia son nuestra mejor carta de pre- sentación en cuanto a construcción de obra civil. Hemos logrado forjar una excelente reputación basada en servi- cio al cliente, calidad, innovación y responsabilidad. Hemos desarrollado un recurso humano y equipo para construcción de pisos industriales y proyectos de vivien- da, llave en mano. Además de construir casas a solicitud del cliente, tam- bién ofrecemos modelos constructivos. Las viviendas tienen un excelente precio, ya que al contar con gran parte de la materia prima y excelentes descuentos en ferreterías, Grupo H&M ofrece precios insuperables. Esto nos llena de satisfacción porque colaboramos a que más familias costarricenses cuenten con techo propio.
  • 79. 79Pongamos las cosas en concreto Biodiesel y combustibles El Grupo H&M es pionero en Centroamérica en hacer funcionar su maquinaria con biodiesel, generado por su propia planta desde el año 2008. Grupo H&M siempre se ha ocupado de respetar el am- biente, pero indudablemente el mayor impacto lo he- mos logrado a través del uso del biodiesel en nuestra maquinaria. El proyecto de producción de biodiesel H&M implica im- pactos positivos en múltiples ámbitos. Nuestro proyecto utiliza en una primera etapa como materia prima los aceites de desecho de las sodas, restaurantes, hoteles, hospitales y toda clase de comercios que involucran la preparación de alimentos en masa, los cuales, antes del proyecto, representaban una fuente de contaminación al ser desechados de manera inapropiada. Adicionalmente, la empresa paga una tarifa por el aceite, lo que representa un beneficio económico para todos los establecimientos, aparte del beneficio ambiental. Otra fuente de materia prima que utilizamos es el sebo animal, que es un desecho de mataderos y algunas carni- cerías luego de procesar la carne para consumo humano. También en el aspecto económico, el proyecto repre- senta fuentes de empleo no sólo para el personal de la empresa, sino para toda la sociedad. Gracias a la incursión en la producción de biodiesel, na- ció otra de las divisiones del grupo: La Gasolinera H2M donde ofrecemos los combustibles tradicionales y a la vez podemos vender nuestro biodiesel.
  • 80. Grupo H&M• 35 años de Historia80
  • 81. 81Pongamos las cosas en concreto Nuestros clientes ponen las cosas en concreto
  • 82. Grupo H&M• 35 años de Historia82 Proyecto 360 Splendor Pacific. Constructora Rojas y Rojas. Playa Flamingo, Guanacaste
  • 83. 83Pongamos las cosas en concreto Nuestros clientes ponen las cosas en concreto Grupo H&M está presente en múltiples de obras en el país, gracias a la confianza de cientos de clientes que día a día con la compra de uno o miles de metros cú- bicos de nuestros productos, impulsan el crecimiento de esta empresa. Agradecemos a las personas que nos buscan para que podamos servirles en quizás uno de los proyectos más importantes de sus vidas, como lo es su vivienda. También a aquellos que tienen su negocio o proyecto personal como un supermecado, una estación de servi- cio, una bodega. Reciban también nuestro profundo agradecimiento las ferreterías, centros de materiales, empresas constructoras que nos toman en cuenta para proyectos habitacionales, turísticos, pisos industriales y más. Sin duda alguna, nos llena de orgullo formar parte del desarrollo de las comunidades, del país en calles, carre- teras, escuelas, parques, proyectos de energías limpias como plantas hidroeléctricas y eólicas. Gracias también a esas cooperativas, municipalidades, constructoras e instituciones públicas, que ya han comprobado la cali- dad de nuestros productos y servicios. Esperamos cada día mejorar, seguir sirviendo, seguir po- niendo las cosas en concreto por el bien de nuestra querida Costa Rica. JP Holding Proyecto habitacional en Tamarindo, Guanacaste.
  • 84. Grupo H&M• 35 años de Historia84 Nueva Unidad Productiva en San Rafael de Alajuela, Constructora VandeLaat y Jiménez, 2016. Nuevo edificio del ICE en La Sabana, construido por el Negocio de Ingeniería y Construcción del ICE,2016 Ampliación Canal del Sur de riego en Guanacaste, Constructora Consorcio Coriem-Copisa, 2017 H&M suplió el concreto para la Subestación del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón, 2016
  • 85. 85Pongamos las cosas en concreto Mas x Menos 2016 Alajuela. Constructora PRODECO, 2016 Proyecto Hidroeléctrico en Río Frío de Sarapiquí. Skate Park. Grupo Construir. Playas del Coco. Grupo Construir,2016 Exportadora de Tubérculos Bajo 0, La Fortuna, 2016
  • 86. Grupo H&M• 35 años de Historia86
  • 87. 87Pongamos las cosas en concreto “Picapedreros” con vida ambiental
  • 88. Grupo H&M• 35 años de Historia88 “Mono Congo”, nombre cientifico Alowatta palliata en planta Grupo H&M, en Artola Guanacaste.
  • 89. 89Pongamos las cosas en concreto “Picapedreros” con vida ambiental Ponemos las cosas en concreto también en el campo ambiental. Esto significa que si bien nuestra empresa genera materiales de construcción a partir de piedra y arena de ríos, para apoyar el desarrollo de infraestruc- tura en el país; también convivimos y protegemos el ambiente. “Somos picapedreros sí, pero respetamos, amamos la naturaleza”, afirma nuestro presidente, Ricardo Herrera Monge. La muestra es el cumplimiento, de todas las medidas de protección ambiental en cada una de las concesiones, indicadas por el Ministerio del Ambiente (MINAE), entre otras instituciones reguladoras. Pero sin dudad alguna, el biodiesel es la muestra de amor por el ambiente, es la innovación y para algunos “cabezonada” o “uno de los amores predilectos” de nuestro fundador. “Chompipas” con concreto en caminos de Guanacaste, 2016
  • 90. Grupo H&M• 35 años de Historia90 Biodiesel H&M La meta empersarial, además de nuestra maquinaria, cada día más personas utilicen biodiesel en sus vehículos. En el año 2008, nació la planta de biodiesel H&M a puro corazón e interés de nuestro fundador, Ricardo Herrera Monge. Un año antes, leyó un artículo internacional y se pre- guntó: ¿Por qué no producir biodiesel en San Carlos? Empezó a leer más y más. Analizaba toda la problemá- tica de la escasez de combustible, los elevados precios del petróleo y su inquietud fue creciendo día con día. Un día, visitó la planta de biodiesel de CoopeVictoria en Grecia y fue ahí donde como el mismo dice “quedó completamente enamorado del proyecto”. Fue don Manuel Murillo, encargado de la planta de CoopeVictoria, quien de forma completamente desinteresada le enseñó a don Ricardo cómo hacer biodiesel. Distintos pasos en el proceso de producción de biodisel, que rescata desechos de carnicería para evitar contaminación en quebradas y ríos.
  • 91. 91Pongamos las cosas en concreto Doña Rosita, su esposa cuenta que sus «ollas, cucharas, cucharones y licuadoras se convertían en recipientes de laboratorio donde Ricardo pasaba horas probando e investigando».  Luego, contrató un estudio para saber dónde había aceite en San Carlos, tipos y cantidades que se de- sechaban en restaurantes y sodas. Un año después, en el 2008, ya se contaba con una planta de biodiesel, de nuevo una planta innovadora y pionera a nivel nacional en ese campo. Óscar, su hijo menor, también queda prendado de este proyecto, un enamoramiento que parece formar parte de un marcador genético. Inicia recogiendo los aceites de cocina reusados en los comercios sancarleños, labor que años más tarde también hará en Guanacaste y el Valle Central. Así lo que antes iba a contaminar aguas se convierten en biocombustible. Laguna en alrededores de la planta en Santa Clara.
  • 92. Grupo H&M• 35 años de Historia92 Incendio y reconstrucción de la planta de biodiesel en diciembre de 2013 y enero de 2014, respectivamente.
  • 93. 93Pongamos las cosas en concreto Nos levantamos de las cenizas El 5 de diciembre del 2013 , minutos antes de la 1 p.m., el fuego consumió cinco años de trabajo, luchas y equi- pos, elaborados muchos bajo invención propia. La planta de biodiesel fue destruida en su totalidad y las llamas alcanzaron parte de las instalaciones de la planta de concreto y agregados. La estructura física contaba con un seguro contra in- cendios, no así los equipos. Dichosamente la previsión en planes de emergencia, la colaboración de los em- pleados y la acción rápida de los bomberos evitó lo más importante, alguna afectación a la vida humana. Dos de los trabajadores observaron un corto circuito, muy cerca de uno de los tanques de almacenamiento del aceite y de seguido observaron como el recipiente ardió. El fuego provocó que gran parte del techo se desplomara y todos los equipos quedaran reducidos a escombros y cenizas. El informe de los bomberos corroboró la versión de los colaboradores, días después del suceso: Las llamas no fueron provocadas por ninguno de los equipos o algún derrame propio de la produccion del biodiesel, sino por un corto circuito generado en la instalación eléctrica de un compresor de aire comprado solo ocho días antes del evento. Del accidente destaca que los colaboradores fueron completamente fieles a la empresa y trataron de res- catar de las llamas las máquinas, un cargador recién adquirido en $400 mil dolares. Incluso propusieron trabajar ese fin de semana sin pago u horas extras con tal de solidarizarse, propuesta que fue rechazada de in- mediato, pero agradecida de corazón. Tanta solidaridad y muestras de cariño, unidas a la for- taleza de nuestro presidente y su familia, hicieron que desde el primer momento, la noticia se tomara con cal- ma. Desde un inicio mensaje de don Ricardo fue «lo material se repondrá y en pocos meses estaremos pro- duciendo de nuevo y en mejores condiciones».
  • 94. Grupo H&M• 35 años de Historia94 Pusimos las cosas en concreto Y así fue. A solo un mes del incendio se producen los primeros litros de biodiesel, poco a poco se reconstruye el taller de maquinaria y la planta de producción. La reconstrucción, aunque en el mismo lugar del incendio, se realiza con mejoras importantes en equipos y capacidad de producción y almacenamiento. En solo tres años, el proyecto pasa de producir 5 mil a 80 mil litros mensuales, en temporada alta. Esta cantidad alcanza para llenar 1200 vehículos livianos, en promedio. Además surgen algunos subproductos como la glicerina, utilizada en concentrados para ganado y perros. La planta es la única del país en recuperar el metanol (alcohol) del proceso de producción. Existe un control contínuo de laboratorios nacionales. La empresa es la única del país en utilizar la grasa ani- mal, el sebo, para producir el biodisel. Proceso de reconstrucción de planta biodiesel tras incendio, enero 2014
  • 95. 95Pongamos las cosas en concreto Reforestamos Como parte de su conciencia ambiental y su responsa- bilidad social, el Grupo H&M protege márgenes de ríos, reforesta y recupera las áreas ya utilizadas en la produc- ción de material. También en sus plantas hay un manejo especial de las aguas. Asimismo una reutilización de los sedimentos de materiales tanto de los procesos como de los resultados de la limpieza de la maquinaria. Estos materiales fre- cuentemente son utilizados en donaciones para cami- nos rurales o escuelas. La empresa, en jornadas ambientales con sus cola- boradores, ha plantado cerca de siete mil árboles de especies nativas en sus fincas y en las concesiones, con los beneficios que ello conlleva en la flora y fauna de la zona. Flora y fauna silvestre en laguna que rodea planta en Finca Balsa, en Santa Clara.
  • 96. Memoria de Grupo H&M• 35 años de Historia96
  • 97. 97Pongamos las cosas en concreto No tiremos basura También impulsamos a nivel comunal, la limpieza de calles, la recolección de basura y la colocación de rótulos para juntos con la comunidad cuidar nuestro entorno. Gracias a todos estos pequeños esfuerzos, pero que con el apoyo a organizaciones comunales tienen un efecto multiplicador, podemos decir que el Grupo H&M tam- bién pone las cosas en concreto, es decir avanzamos en prácticas ambientales. Otras acciones de apoyo comunal Estamos conscientes que además de la generación de empleo directo e indirecto, nuestra empresa desencade- na muchos beneficios a las comunidades donde llega, como por ejemplo para empresas y comercios ligados al sector construcción y también para las de transporte. También, nos es muy satisfactorio colaborar con las or- ganizaciones comunales que nos piden soporte para al- gunos de sus proyectos. Un ejemplo de estas acciones son las colaboraciones en escuelas, caminos, puentes y paradas de buses. Puente peatonal en Santa Clara, San Carlos, 2016.
  • 98. Grupo H&M• 35 años de Historia98 Puente Peatonal Concretemos en Los Arcos, Autopista General Cañas, Agosto 2016.
  • 99. 99Pongamos las cosas en concreto Escuela San José de Cutris Vegetación y animales de la zona, símbolos patrios y palabras de amor por la naturaleza forman parte de la muestra de arte infantil que queda plasmada en pie- dras, donadas por la empresa Grupo H&M y que ahora forman parte de jardines, senderos y huerta de la Es- cuela San José de Cutris, en San Carlos Parada de buses en San Josecito de Cutris Es un gusto apoyar a los vecinos para que se protejan del agua y el sol mientras esperan el transporte público de la zona. En Santa Clara, en San Carlos, los peatones resguardan su vida al usar este puente peatonal En el año 2016, en el Grupo H&M también damos pasos concretos para apoyar la cultura de paz en las carreteras y promover que más personas usen los puentes peatonales, como es este de Los Arcos en la principal ruta del país, la Autopista General Cañas. Parada de autobuses en San Josecito Cutris, 2016 Escuela San Josecito Cutris, 2016
  • 100. Grupo H&M• 35 años de Historia100
  • 101. 101Pongamos las cosas en concreto Soñamos para luego concretar
  • 102. Grupo H&M• 35 años de Historia102 Don Ricardo, sus hijos e hija en el año 2014, en Santa Clara de San Carlos.
  • 103. 103Pongamos las cosas en concreto Soñamos para luego concretar El Grupo H&M pasó de tener un rústico quebrador ma- nual a ser una empresa que va creciendo día hasta te- ner presencia en San Carlos, Valle Central y Guanacaste. Nos permitimos agradecer al Creador por el crecimiento continuo, pero sobre todo por la gran satisfacción de generar más y mejores empleos. En el marco de nuestro 35 aniversario, contamos con constructora y gasolinera, planta de producción de biodiesel y cuatro centros de producción y distribución de agregados y concreto premezclado en: Santa Clara (oficinas centrales) y San Josecito, en San Carlos; Sardinal de Carrillo, Península de Papagayo en Guanacaste y Coyol de Alajuela para el Valle Central. En cada uno de estos lugares le esperamos para que co- nozca nuestras modernas plantas de producción, pero sobre todo el gran equipo humano que hace crecer al Grupo H&M, día con día. Por ahora, el sueño que inicio con la compra de un viejo y desvencijado cargador se convierte en una empresa generadora de empleo y bienestar para la familia Herrera Masís, para 100 colaboradores en forma directa y para unas 300 en forma indirecta. En el año 2012 se constituyó un protocolo familiar donde se establece en vida todas las disposiciones legales y morales para los familiares que en un futuro, quisieran participar del Grupo H&M. Aunado al protocolo aquí encontramos los «sueños » de cada uno de los miembros de la familia H&M para la empresa en los próximos 25 años.
  • 104. Memoria de Grupo H&M• 35 años de Historia104 Ricardo Herrera Presidente y Fundador Veo al Grupo H&M como una empresa dirigida por la familia, pero siempre beneficiando a muchos y dejando una huella constructiva en nuestro país. «Yo estoy seguro que con nuestro mayor esfuerzo y voluntad, en compañía de la familia, obtendremos los resultados que quiere Dios». Rosita Masís Consejera Yo veo a Grupo H&M como una empresa en constante crecimiento, lide- rada por mis hijos, con las enseñanzas de su papá, siempre presentes. Quisiera que H&M pueda brindarles el sustento, pero sobre todo el cre- cimiento personal como seres humanos. Que todas las generaciones va- loren primero al ser humano, por encima de las cosas materiales y que traten a sus colaboradores con respeto. Que los frutos siempre sean del trabajo honrado y todos puedan dormir tranquilos como hasta hoy. Karla Herrera Masís Directora de Asuntos Corporativos Veo a la empresa H&M en 25 años comple- tamente transformada en una compañía aún más fuerte a nivel nacional, donde probable- mente se cumpla la proyección de papi: bio- diesel H&M será más fuerte que la división de agregados. Espero poder honrar, de corazón, la enorme oportunidad de crecimiento que hoy me da Dios a través de la bendición de mis papás y hermanos.
  • 105. 105Pongamos las cosas en concreto Pablo Herrera Masís Gerente General A largo plazo, la empresa tiene como visión continuar su crecimiento a nivel nacional. Y seguir siendo líderes en todos sus mercados, no necesariamente por canti- dad de ventas o por tamaño de sus empresas, pero sí siempre líderes en calidad, en servicios, en innovación y en responsabilidad social. Esperamos en 25 años haber implementado presencia en nuevos mercados, nacio- nales e internacionales. Alberto Herrera Masís Gerente de ventas Veo al Grupo H&M a futuro, siempre como una compañía familiar, un modelo a seguir en servicio, orden, rentabili- dad, responsabilidad social e innovación. Una empresa extendida en todo Costa Rica, con unos 10 giros de negocios y con más de 2000 personas trabajan- do en ella. Ricardo Herrera Masís Gerente de Calidad No cabe duda que gracias a ese engranaje fundamental entre papá y mamá, es que hoy podemos como segunda generación, mirar al futuro con esperanza, con la certeza de que vamos hacia la cima aún cuando el futuro es incierto; casi de la misma forma en que el alpinista escala la mon- taña, en donde aún sin saber de forma segura cual es el mejor camino, y sin ver la cima de la montaña por las nubes, se mantiene subiendo, talvez sin la seguridad de cuál será el resultado final de la aventura, pero sí con la certeza de saber que hay que dar un paso más siempre hacia arriba, siempre. Oscar Herrera Masís Gerente de Biodiesel En 25 años veo a la empresa como la más fuerte de San Carlos y una empresa importante a nivel nacional. Llega- remos ahí por medio del esfuerzo y el buen entrenamien- to que nos deja papi, así como por el trabajo continuo de este excelente equipo, que conformamos los cinco her- manos. También heredando toda esa enseñanza de vida a los nietos y futuras generaciones de Ricardo y Rosita.
  • 106. Grupo H&M• 35 años de Historia106
  • 107. 107Pongamos las cosas en concreto Palabras finales El Grupo H&M es más que una empresa, es una filosofía de vida. H&M es una empresa familiar exitosa, donde los valores de la honestidad y el emprendedurismo están en cada una de sus divisiones. Los proyectos y los sueños continuan, siempre teniendo claro que todo en esta vida es prestado por Dios y que nosotros solo somos sus administradores porque algún día nos va a pedir cuentas de lo que hicimos con los talentos que nos dio. Gracias a todos los colaboradores, proveedores y clientes que han hecho vida nuestro lema:  ¡Pongamos las cosas en concreto!
  • 108. Grupo H&M• 35 años de Historia108
  • 109. 109Pongamos las cosas en concreto