SlideShare una empresa de Scribd logo
En Colombia, Crepes & Waffles es la empresa que mejor representa la teoría 
sobre el océano azul, un espacio del mercado donde no existe competencia, 
pues la generación de valor es tan alta que lo hace impenetrable. 
Para empresarios, estudiantes y ciudadanos del común el caso Crepes & 
Waffles genera admiración y, sobre todo, muchas preguntas, todas orientadas 
a conocer los secretos de su éxito, que después de 30 años de ser creada 
sigue en aumento, al punto de convertirse en una de las empresas más 
vendedora y rentable del sector gastronómico de Colombia 
"Uno de los secretos es creer en los sueños, ser entusiasta y perseverante. Lo 
importante no es tener un buen plan de negocio sino un gran sueño". 
Capital humano, su recurso más importante 
El primer y más valioso factor de Crepes & Waffles son sus trabajadores; en su 
mayoría, un equipo conformado por mujeres cabeza de familia y víctimas de la 
violencia, a quienes les procura empleos dignos, bajo una política de bienestar 
que incluye programas de salud, vivienda, educación, recreación y 
espiritualidad. 
"La principal función social de Crepes & Waffles, como empresa, es brindarle 
oportunidades de trabajo a quienes se les dificulta vincularse en el mercado 
laboral por cuestiones de exclusión, raza, educación u otros factores propios de 
nuestra sociedad". 
Valor agregado 
Otra de las fortalezas de Crepes es la generación de valor en todas las 
dimensiones de la empresa, leer constantemente a sus clientes y las 
tendencias de consumo que se imponen, observar las necesidades de sus 
trabajadores y proveedores, todo enmarcado en una relación gana-gana. 
Y para llevar a cabo una buena estrategia de valor agregado, tienen claro que 
parte de las ganancias deben reinvertirse en el mejoramiento continuo de las 
instalaciones, en investigación para la innovación y en el recurso humano, de 
tal manera que siempre se esté por delante de la competencia y se superen las 
expectativas de los consumidores. 
Hay que fijarse el propósito de sorprender siempre a los clientes, ver más allá 
de sus expectativas". 
Cuáles Variables se eliminan? No hay que centrarse en los defectos de la 
gente, hay que trabajar con sus cualidades.
Cuáles variables se reducen? el trabajo individual, se debe tener 
confianza en todos los colaboradores de la empresa; y la inmensa 
mayoría de la gente responde muy bien. No se puede dejar de delegar 
porque alguien alguna vez cometió un error. 
Cuáles variables se incrementan? la innovación en los productos, 
enfocarse en las fortalezas y habilidades, el concepto de comida que se 
ofrece y los servicios. Vender con alta calidad a precios razonables por 
nuestras economías de escala, mucha eficiencia en todos los procesos, 
una logística sofisticada y un gran cuidado por los detalles -que no se 
pueden perder por la masificación. 
Cuáles son las variables que se crean: las variables son el valor 
agregado donde parte de las ganancias se usan para el mejoramiento 
continuo de las instalaciones Hay que fijarse el propósito de sorprender 
siempre a los clientes. Ir más allá de sus expectativas. 
Persistir, resistir, insistir y nunca desistir: Crepes & 
Waffles 
El viernes pasado dimos inicio a nuestra serie de conferencias mensuales con los 
mejores empresarios de Colombia. Estos encuentros, a los que invitamos a suscriptores 
de nuestro diario, los hemos denominado LECCIONES EMPRESARIALES porque allí 
se aprenden muy buenas ideas para triunfar en el mundo de los negocios. 
Nuestro primer empresario expositor fue Eduardo Macía, el cofundador (con su esposa 
Beatriz Fernández) de una empresa muy querida por todos los colombianos Crepes & 
Waffles. Esta compañía tiene casi medio centenar de locales dentro y fuera del país, 
generando empleo a más de dos mil personas principalmente mujeres cabeza de 
familia. 
A continuación presentamos los conceptos de Eduardo y Beatriz que más nos llamaron 
la atención. En éstas ideas se nota con claridad que la principal razón de su éxito es que 
más allá de ser notables emprendedores, son seres humanos excepcionales, con una gran 
sensibilidad social y un profundo amor por Colombia. 
* Lo importante no es tener un buen plan de negocios sino un gran sueño. 
* Más importante que el capital financiero para iniciar un negocio es tener mucho 
entusiasmo. 
* No todo se puede planear; hay que aceptar que se tienen que dejar muchas cosas al 
azar, al destino. 
* Es indispensable pensar primero en satisfacer las necesidades del negocio que las 
necesidades propias.
* Uno de los grandes retos es estandarizar los procesos, para que la empresa no dependa 
de la presencia permanente de los socios. 
* Más importante que tener visión, misión y estrategia es tener gran pasión. 
* Hay que confiar en el instinto. Se debe evitar tanta teoría que le puede dañar a uno el 
olfato empresarial. 
* No hay que complicarse la vida haciendo modelos al momento de arrancar una 
compañía; una vez se tenga clara la idea básica, hay que poner manos a la obra. 
* Nosotros decidimos que queríamos tener no la empresa más rica ni la más poderosa, 
sino la más admirada. Nuestra misión es "despertar admiración por servir arte sano con 
amor y alegría, a precios razonables". 
* Crepes & Waffles no está en el negocio de la comida; está en el negocio de producir 
experiencias agradables a quienes nos visitan. 
* Hay que salirse del negocio de los productos genéricos, dando un 'plus' -o sea un valor 
agregado que lo diferencie a uno de la competencia. 
* Es clave estar siempre actualizándose, no sólo en los productos que ofrece la empresa, 
sino en todos sus servicios, funciones y procesos. 
* Hay que estar rejuveneciendo permanentemente la marca. 
* Creo firmemente en el poder de lo femenino. Porque las mujeres hoy en día toman la 
mayoría de las decisiones. Y además, porque su sensibilidad y su inteligencia emocional 
logran cosas especiales que no podemos transmitir los hombres. 
* Hay que fijarse el propósito de sorprender siempre a los clientes. Ir más allá de sus 
expectativas. 
* Un elemento crucial es la obsesiva atención de los detalles. Porque en muchos casos 
eso es lo que marca la diferencia. 
* Lo más difícil en el manejo de una empresa es conservar el rumbo. Porque la 
competencia, los clientes y las nuevas teorías lo confunden a uno. Entonces lo que hay 
que hacer es confiar en la intuición propia. 
* Se debe tener confianza en todos los colaboradores de la empresa; así lo hemos hecho 
y la inmensa mayoría de la gente responde muy bien. No se puede dejar de delegar 
porque alguien alguna vez cometió un error. 
* La participación de todos los empleados en la compañía es vital, porque como les digo 
yo "ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros". 
* Es indispensable generarle valor a todos los colaboradores de la empresa, no sólo a 
sus accionistas.
* Hay que dignificar el trabajo y la vida personal de todos los miembros de la compañía. 
Todos los empresarios tenemos que ponernos la mano en el corazón y hacer esto, para 
que Colombia pueda salir adelante. 
* En la gestión de los recursos humanos hay que romper muchos paradigmas, por 
ejemplo, el de no contratar hermanos (a nosotros nos va muy bien cuando lo hacemos), 
y creemos además que la empresa sí debe hacer mucho para facilitarles un mayor 
bienestar a todos sus empleados en materia de vivienda, salud, educación y recreación. 
* En adición a lo material, las personas necesitan alimento para el alma. Por lo tanto, 
todos los días mi esposa y socia Beatriz Fernández les transmite a todos los empleados 
un mensaje espiritual. 
* Hay que darles oportunidades a los colombianos a quienes nadie les da oportunidades. 
Eso lo aplicamos con mucha frecuencia en nuestra compañía. Porque creemos que 
hacerlo es una obligación social y moral de todos los empresarios del país. 
* Una marca es sobre todo una promesa; más que promocionarla gastando en 
publicidad, lo que se debe hacer es diseñar ideas novedosas para que esa marca genere 
cariño y lealtad entre los clientes. 
* Para tener éxito es esencial que todos los colaboradores crean en el mismo sueño de 
uno. 
* Para que una compañía prospere, los empleados deben sentir seguridad y estabilidad. 
* Es indispensable retornar a lo simple y a lo humano. Ese es el camino del verdadero 
progreso. 
* Beatriz y yo no somos Peter Pan y Alicia en el país de las maravillas, porque lo cierto 
es que hacer empresa es una labor difícil, dura y exigente. Pero no hay nada más 
gratificante que hacer empresa. 
* No se deben confundir los empresarios con los negociantes. Los primeros tienen 
sueños, los segundos simplemente ambiciones económicas. Los primeros sienten que 
están haciendo algo bueno no sólo para ellos sino para la comunidad, los segundos sólo 
piensan en maximizar a corto plazo sus utilidades. 
* Un panadero alemán que vivía en Colombia y regresó a su país decidió volver acá por 
una sencilla razón que me contó: "en Colombia uno se siente vivo, los logros son mucho 
más difíciles de obtener, pero se disfrutan muchísimo más". Yo siento lo mismo que ese 
panadero y por eso disfruto intensamente trabajar en mi país. 
* No hay que centrarse en los defectos de la gente, hay que trabajar con sus cualidades. 
* Los colaboradores deben traernos los problemas que enfrentan, pero también sus 
posibles soluciones. 
* La clave para trabajar en armonía con los familiares (en mi caso mi esposa Beatriz y 
mi hermano Ricardo) es respetarse el campo de acción de cada cual. En Crepes &
Waffles, Beatriz es la poeta, la inspiradora, la artista; Ricardo es el administrador, y yo 
hago las veces de estratega. 
* Conviene también no mezclar nunca para nada los asuntos de la empresa con los 
asuntos de la casa. Pero además, sirve tener un protocolo familiar y acordar unas reglas 
precisas, proceso en el que estamos en esta etapa de la empresa. 
* Crepes & Waffles puede vender con alta calidad a precios razonables por nuestras 
economías de escala, mucha eficiencia en todos los procesos, una logística sofisticada y 
un gran cuidado por los detalles -que no se pueden perder por la masificación. 
* La mayor lección que he aprendido en mi vida empresarial es que no se debe perder el 
foco, especialmente en los primeros años de vida de la empresa que uno está creando. Y 
también he aprendido que uno no puede convertirse como persona en un prisionero de 
su sueño empresarial. 
* Mi consejo principal a quienes están montando una empresa es que no exageren en 
sus estudios, sino más bien arranquen, escuchen a sus clientes y hagan los ajustes del 
caso en la marcha. 
* Colombia nunca podrá competir con mano de obra barata (en eso nos ganará China e 
India); debemos competir agregando valor a lo que fabriquemos. 
* Mi sugerencia especial para los que quieran consagrarse como empresarios es: 
Persistir, resistir, insistir y nunca desistir. 
* A Colombia no la arregla ni los gringos, ni el presidente Uribe, ni nadie más; la 
arreglamos entre todos y cada uno de los colombianos. 
* Colombia es nuestra gran empresa, la de todos, nuestro mayor desafío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decalogo Del Emprendedor - Emprendedores.PE
Decalogo Del Emprendedor - Emprendedores.PEDecalogo Del Emprendedor - Emprendedores.PE
Decalogo Del Emprendedor - Emprendedores.PE
Emprendedores.PE
 
exitosos empresarios
exitosos empresariosexitosos empresarios
exitosos empresarios
anpacuga
 
Conferencia n° 5 mercado zapatoca s.a.
Conferencia n° 5  mercado zapatoca s.a.Conferencia n° 5  mercado zapatoca s.a.
Conferencia n° 5 mercado zapatoca s.a.
valepereiras
 
Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1
AliceMachado31
 
Ejemplo de Historia de vida de empresaria exitosa
Ejemplo de Historia de vida de empresaria exitosa Ejemplo de Historia de vida de empresaria exitosa
Ejemplo de Historia de vida de empresaria exitosa
Enzo Sandoval Pisfil
 
Comercialización Tamales B/manga
Comercialización Tamales B/mangaComercialización Tamales B/manga
Comercialización Tamales B/manga
MARYMS19
 
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 medIdeas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
johnny guillen poma
 
Boletin ADF No. 3
Boletin ADF No. 3Boletin ADF No. 3
Boletin ADF No. 3
Mateo CARMONA ARANGO
 
Por qué coastal latinos
Por qué coastal latinosPor qué coastal latinos
SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013
Equipo Siguenos
 
Cultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboCultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimbo
Arturo Perez
 
Boletin enero2011
Boletin enero2011Boletin enero2011
Boletin enero2011
wil_mer
 
Cake race
Cake raceCake race
Cake race
Kristal Lugo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
tatianapinilla09
 
SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014
Equipo Siguenos
 
Plan de negocios 20014
Plan de negocios  20014Plan de negocios  20014
Plan de negocios 20014
Cristóbal Jove
 

La actualidad más candente (16)

Decalogo Del Emprendedor - Emprendedores.PE
Decalogo Del Emprendedor - Emprendedores.PEDecalogo Del Emprendedor - Emprendedores.PE
Decalogo Del Emprendedor - Emprendedores.PE
 
exitosos empresarios
exitosos empresariosexitosos empresarios
exitosos empresarios
 
Conferencia n° 5 mercado zapatoca s.a.
Conferencia n° 5  mercado zapatoca s.a.Conferencia n° 5  mercado zapatoca s.a.
Conferencia n° 5 mercado zapatoca s.a.
 
Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1
 
Ejemplo de Historia de vida de empresaria exitosa
Ejemplo de Historia de vida de empresaria exitosa Ejemplo de Historia de vida de empresaria exitosa
Ejemplo de Historia de vida de empresaria exitosa
 
Comercialización Tamales B/manga
Comercialización Tamales B/mangaComercialización Tamales B/manga
Comercialización Tamales B/manga
 
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 medIdeas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
 
Boletin ADF No. 3
Boletin ADF No. 3Boletin ADF No. 3
Boletin ADF No. 3
 
Por qué coastal latinos
Por qué coastal latinosPor qué coastal latinos
Por qué coastal latinos
 
SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013
 
Cultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboCultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimbo
 
Boletin enero2011
Boletin enero2011Boletin enero2011
Boletin enero2011
 
Cake race
Cake raceCake race
Cake race
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014
 
Plan de negocios 20014
Plan de negocios  20014Plan de negocios  20014
Plan de negocios 20014
 

Destacado

Crepes and waffles (1)
Crepes and waffles (1)Crepes and waffles (1)
Crepes and waffles (1)
Paola Garcia
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
Maria Yepez
 
Crepes & waffles estrategias de gamificación
Crepes & waffles estrategias de gamificaciónCrepes & waffles estrategias de gamificación
Crepes & waffles estrategias de gamificación
Adrián Polo Talaván
 
Crepes and waffles
Crepes and wafflesCrepes and waffles
Crepes and waffles
IGNACIO GOMEZ DE LA TORRE
 
Crepes & wafles
Crepes & waflesCrepes & wafles
Crepes & wafles
Paula Zamudio
 
Informe Ejecutivo Crepes & Waffles
Informe Ejecutivo Crepes & WafflesInforme Ejecutivo Crepes & Waffles
Informe Ejecutivo Crepes & Waffles
Paula Farfán Calderón
 
Franchise - Crepes and waffles
Franchise - Crepes and waffles Franchise - Crepes and waffles
Franchise - Crepes and waffles
shannyr26
 
Just Crepes - A Sustainable Business Plan
Just Crepes -  A Sustainable Business PlanJust Crepes -  A Sustainable Business Plan
Just Crepes - A Sustainable Business Plan
tchykita
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diana Villalobos
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
shivago
 

Destacado (11)

Crepes and waffles (1)
Crepes and waffles (1)Crepes and waffles (1)
Crepes and waffles (1)
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Crepes & waffles estrategias de gamificación
Crepes & waffles estrategias de gamificaciónCrepes & waffles estrategias de gamificación
Crepes & waffles estrategias de gamificación
 
Crepes and waffles
Crepes and wafflesCrepes and waffles
Crepes and waffles
 
Crepes & wafles
Crepes & waflesCrepes & wafles
Crepes & wafles
 
Informe Ejecutivo Crepes & Waffles
Informe Ejecutivo Crepes & WafflesInforme Ejecutivo Crepes & Waffles
Informe Ejecutivo Crepes & Waffles
 
Franchise - Crepes and waffles
Franchise - Crepes and waffles Franchise - Crepes and waffles
Franchise - Crepes and waffles
 
Just Crepes - A Sustainable Business Plan
Just Crepes -  A Sustainable Business PlanJust Crepes -  A Sustainable Business Plan
Just Crepes - A Sustainable Business Plan
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 

Similar a foroForo innovacion

Cup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad socialCup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad social
Toño Calva
 
Caso practico semana 4 gs grp5
Caso practico semana 4 gs grp5Caso practico semana 4 gs grp5
Caso practico semana 4 gs grp5
Yayi Hernandez
 
La empresa capitulo ii
La empresa capitulo iiLa empresa capitulo ii
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Alberth ibañez Fauched
 
La empresa capitulo ii
La empresa capitulo iiLa empresa capitulo ii
Proyecto
ProyectoProyecto
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
Uezhituhd3xhokolathe
 
P.N CON MI EMPRESA
P.N CON MI EMPRESAP.N CON MI EMPRESA
P.N CON MI EMPRESA
google
 
Boletín mes de febrero
Boletín mes de febreroBoletín mes de febrero
Boletín mes de febrero
Guillermo Bolaños Quiceno
 
MISI
MISIMISI
MISI
MISI
 
New crepés-proyecto
New crepés-proyectoNew crepés-proyecto
New crepés-proyecto
danyy15
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
Raúl Cortez
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
AliceMachado31
 
A 01 Sesiã³N 1
A 01  Sesiã³N 1A 01  Sesiã³N 1
A 01 Sesiã³N 1
Edgar Felix
 
Talento urbano
Talento urbanoTalento urbano
Talento urbano
July Camacho
 
TALENTO URBANO
TALENTO URBANOTALENTO URBANO
TALENTO URBANO
JOHIS_22
 
Diegun bb
Diegun bbDiegun bb
Ideas de exito para microempresa y la pequeña empresa
Ideas de exito para microempresa y la pequeña empresaIdeas de exito para microempresa y la pequeña empresa
Ideas de exito para microempresa y la pequeña empresa
Nahum Azaña
 
mi micro empresa de postres
mi micro empresa de postresmi micro empresa de postres
mi micro empresa de postres
elizadelasmarias
 
PepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
SofiDiazFlores
 

Similar a foroForo innovacion (20)

Cup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad socialCup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad social
 
Caso practico semana 4 gs grp5
Caso practico semana 4 gs grp5Caso practico semana 4 gs grp5
Caso practico semana 4 gs grp5
 
La empresa capitulo ii
La empresa capitulo iiLa empresa capitulo ii
La empresa capitulo ii
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
La empresa capitulo ii
La empresa capitulo iiLa empresa capitulo ii
La empresa capitulo ii
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
 
P.N CON MI EMPRESA
P.N CON MI EMPRESAP.N CON MI EMPRESA
P.N CON MI EMPRESA
 
Boletín mes de febrero
Boletín mes de febreroBoletín mes de febrero
Boletín mes de febrero
 
MISI
MISIMISI
MISI
 
New crepés-proyecto
New crepés-proyectoNew crepés-proyecto
New crepés-proyecto
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
 
A 01 Sesiã³N 1
A 01  Sesiã³N 1A 01  Sesiã³N 1
A 01 Sesiã³N 1
 
Talento urbano
Talento urbanoTalento urbano
Talento urbano
 
TALENTO URBANO
TALENTO URBANOTALENTO URBANO
TALENTO URBANO
 
Diegun bb
Diegun bbDiegun bb
Diegun bb
 
Ideas de exito para microempresa y la pequeña empresa
Ideas de exito para microempresa y la pequeña empresaIdeas de exito para microempresa y la pequeña empresa
Ideas de exito para microempresa y la pequeña empresa
 
mi micro empresa de postres
mi micro empresa de postresmi micro empresa de postres
mi micro empresa de postres
 
PepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

foroForo innovacion

  • 1. En Colombia, Crepes & Waffles es la empresa que mejor representa la teoría sobre el océano azul, un espacio del mercado donde no existe competencia, pues la generación de valor es tan alta que lo hace impenetrable. Para empresarios, estudiantes y ciudadanos del común el caso Crepes & Waffles genera admiración y, sobre todo, muchas preguntas, todas orientadas a conocer los secretos de su éxito, que después de 30 años de ser creada sigue en aumento, al punto de convertirse en una de las empresas más vendedora y rentable del sector gastronómico de Colombia "Uno de los secretos es creer en los sueños, ser entusiasta y perseverante. Lo importante no es tener un buen plan de negocio sino un gran sueño". Capital humano, su recurso más importante El primer y más valioso factor de Crepes & Waffles son sus trabajadores; en su mayoría, un equipo conformado por mujeres cabeza de familia y víctimas de la violencia, a quienes les procura empleos dignos, bajo una política de bienestar que incluye programas de salud, vivienda, educación, recreación y espiritualidad. "La principal función social de Crepes & Waffles, como empresa, es brindarle oportunidades de trabajo a quienes se les dificulta vincularse en el mercado laboral por cuestiones de exclusión, raza, educación u otros factores propios de nuestra sociedad". Valor agregado Otra de las fortalezas de Crepes es la generación de valor en todas las dimensiones de la empresa, leer constantemente a sus clientes y las tendencias de consumo que se imponen, observar las necesidades de sus trabajadores y proveedores, todo enmarcado en una relación gana-gana. Y para llevar a cabo una buena estrategia de valor agregado, tienen claro que parte de las ganancias deben reinvertirse en el mejoramiento continuo de las instalaciones, en investigación para la innovación y en el recurso humano, de tal manera que siempre se esté por delante de la competencia y se superen las expectativas de los consumidores. Hay que fijarse el propósito de sorprender siempre a los clientes, ver más allá de sus expectativas". Cuáles Variables se eliminan? No hay que centrarse en los defectos de la gente, hay que trabajar con sus cualidades.
  • 2. Cuáles variables se reducen? el trabajo individual, se debe tener confianza en todos los colaboradores de la empresa; y la inmensa mayoría de la gente responde muy bien. No se puede dejar de delegar porque alguien alguna vez cometió un error. Cuáles variables se incrementan? la innovación en los productos, enfocarse en las fortalezas y habilidades, el concepto de comida que se ofrece y los servicios. Vender con alta calidad a precios razonables por nuestras economías de escala, mucha eficiencia en todos los procesos, una logística sofisticada y un gran cuidado por los detalles -que no se pueden perder por la masificación. Cuáles son las variables que se crean: las variables son el valor agregado donde parte de las ganancias se usan para el mejoramiento continuo de las instalaciones Hay que fijarse el propósito de sorprender siempre a los clientes. Ir más allá de sus expectativas. Persistir, resistir, insistir y nunca desistir: Crepes & Waffles El viernes pasado dimos inicio a nuestra serie de conferencias mensuales con los mejores empresarios de Colombia. Estos encuentros, a los que invitamos a suscriptores de nuestro diario, los hemos denominado LECCIONES EMPRESARIALES porque allí se aprenden muy buenas ideas para triunfar en el mundo de los negocios. Nuestro primer empresario expositor fue Eduardo Macía, el cofundador (con su esposa Beatriz Fernández) de una empresa muy querida por todos los colombianos Crepes & Waffles. Esta compañía tiene casi medio centenar de locales dentro y fuera del país, generando empleo a más de dos mil personas principalmente mujeres cabeza de familia. A continuación presentamos los conceptos de Eduardo y Beatriz que más nos llamaron la atención. En éstas ideas se nota con claridad que la principal razón de su éxito es que más allá de ser notables emprendedores, son seres humanos excepcionales, con una gran sensibilidad social y un profundo amor por Colombia. * Lo importante no es tener un buen plan de negocios sino un gran sueño. * Más importante que el capital financiero para iniciar un negocio es tener mucho entusiasmo. * No todo se puede planear; hay que aceptar que se tienen que dejar muchas cosas al azar, al destino. * Es indispensable pensar primero en satisfacer las necesidades del negocio que las necesidades propias.
  • 3. * Uno de los grandes retos es estandarizar los procesos, para que la empresa no dependa de la presencia permanente de los socios. * Más importante que tener visión, misión y estrategia es tener gran pasión. * Hay que confiar en el instinto. Se debe evitar tanta teoría que le puede dañar a uno el olfato empresarial. * No hay que complicarse la vida haciendo modelos al momento de arrancar una compañía; una vez se tenga clara la idea básica, hay que poner manos a la obra. * Nosotros decidimos que queríamos tener no la empresa más rica ni la más poderosa, sino la más admirada. Nuestra misión es "despertar admiración por servir arte sano con amor y alegría, a precios razonables". * Crepes & Waffles no está en el negocio de la comida; está en el negocio de producir experiencias agradables a quienes nos visitan. * Hay que salirse del negocio de los productos genéricos, dando un 'plus' -o sea un valor agregado que lo diferencie a uno de la competencia. * Es clave estar siempre actualizándose, no sólo en los productos que ofrece la empresa, sino en todos sus servicios, funciones y procesos. * Hay que estar rejuveneciendo permanentemente la marca. * Creo firmemente en el poder de lo femenino. Porque las mujeres hoy en día toman la mayoría de las decisiones. Y además, porque su sensibilidad y su inteligencia emocional logran cosas especiales que no podemos transmitir los hombres. * Hay que fijarse el propósito de sorprender siempre a los clientes. Ir más allá de sus expectativas. * Un elemento crucial es la obsesiva atención de los detalles. Porque en muchos casos eso es lo que marca la diferencia. * Lo más difícil en el manejo de una empresa es conservar el rumbo. Porque la competencia, los clientes y las nuevas teorías lo confunden a uno. Entonces lo que hay que hacer es confiar en la intuición propia. * Se debe tener confianza en todos los colaboradores de la empresa; así lo hemos hecho y la inmensa mayoría de la gente responde muy bien. No se puede dejar de delegar porque alguien alguna vez cometió un error. * La participación de todos los empleados en la compañía es vital, porque como les digo yo "ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros". * Es indispensable generarle valor a todos los colaboradores de la empresa, no sólo a sus accionistas.
  • 4. * Hay que dignificar el trabajo y la vida personal de todos los miembros de la compañía. Todos los empresarios tenemos que ponernos la mano en el corazón y hacer esto, para que Colombia pueda salir adelante. * En la gestión de los recursos humanos hay que romper muchos paradigmas, por ejemplo, el de no contratar hermanos (a nosotros nos va muy bien cuando lo hacemos), y creemos además que la empresa sí debe hacer mucho para facilitarles un mayor bienestar a todos sus empleados en materia de vivienda, salud, educación y recreación. * En adición a lo material, las personas necesitan alimento para el alma. Por lo tanto, todos los días mi esposa y socia Beatriz Fernández les transmite a todos los empleados un mensaje espiritual. * Hay que darles oportunidades a los colombianos a quienes nadie les da oportunidades. Eso lo aplicamos con mucha frecuencia en nuestra compañía. Porque creemos que hacerlo es una obligación social y moral de todos los empresarios del país. * Una marca es sobre todo una promesa; más que promocionarla gastando en publicidad, lo que se debe hacer es diseñar ideas novedosas para que esa marca genere cariño y lealtad entre los clientes. * Para tener éxito es esencial que todos los colaboradores crean en el mismo sueño de uno. * Para que una compañía prospere, los empleados deben sentir seguridad y estabilidad. * Es indispensable retornar a lo simple y a lo humano. Ese es el camino del verdadero progreso. * Beatriz y yo no somos Peter Pan y Alicia en el país de las maravillas, porque lo cierto es que hacer empresa es una labor difícil, dura y exigente. Pero no hay nada más gratificante que hacer empresa. * No se deben confundir los empresarios con los negociantes. Los primeros tienen sueños, los segundos simplemente ambiciones económicas. Los primeros sienten que están haciendo algo bueno no sólo para ellos sino para la comunidad, los segundos sólo piensan en maximizar a corto plazo sus utilidades. * Un panadero alemán que vivía en Colombia y regresó a su país decidió volver acá por una sencilla razón que me contó: "en Colombia uno se siente vivo, los logros son mucho más difíciles de obtener, pero se disfrutan muchísimo más". Yo siento lo mismo que ese panadero y por eso disfruto intensamente trabajar en mi país. * No hay que centrarse en los defectos de la gente, hay que trabajar con sus cualidades. * Los colaboradores deben traernos los problemas que enfrentan, pero también sus posibles soluciones. * La clave para trabajar en armonía con los familiares (en mi caso mi esposa Beatriz y mi hermano Ricardo) es respetarse el campo de acción de cada cual. En Crepes &
  • 5. Waffles, Beatriz es la poeta, la inspiradora, la artista; Ricardo es el administrador, y yo hago las veces de estratega. * Conviene también no mezclar nunca para nada los asuntos de la empresa con los asuntos de la casa. Pero además, sirve tener un protocolo familiar y acordar unas reglas precisas, proceso en el que estamos en esta etapa de la empresa. * Crepes & Waffles puede vender con alta calidad a precios razonables por nuestras economías de escala, mucha eficiencia en todos los procesos, una logística sofisticada y un gran cuidado por los detalles -que no se pueden perder por la masificación. * La mayor lección que he aprendido en mi vida empresarial es que no se debe perder el foco, especialmente en los primeros años de vida de la empresa que uno está creando. Y también he aprendido que uno no puede convertirse como persona en un prisionero de su sueño empresarial. * Mi consejo principal a quienes están montando una empresa es que no exageren en sus estudios, sino más bien arranquen, escuchen a sus clientes y hagan los ajustes del caso en la marcha. * Colombia nunca podrá competir con mano de obra barata (en eso nos ganará China e India); debemos competir agregando valor a lo que fabriquemos. * Mi sugerencia especial para los que quieran consagrarse como empresarios es: Persistir, resistir, insistir y nunca desistir. * A Colombia no la arregla ni los gringos, ni el presidente Uribe, ni nadie más; la arreglamos entre todos y cada uno de los colombianos. * Colombia es nuestra gran empresa, la de todos, nuestro mayor desafío.