SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA PRÁCTICA-REDES
Practica 1
 Abre la consola o línea de comandos (Inicio, ejecutar, cmd) y ejecuta la
instrucción ipconfig/all.
 Interpreta los resultados.
 a) ¿Cuál es la dirección física de la tarjeta de red?
 b)¿Cuál es la dirección IP de tu equipo?
 c) ¿Cuál es la dirección del router?
 A) La dirección física de la tarjeta de red se especifica en “Dirección física”.
 B) La dirección IP también la específica: 192.168.0.179.
 C)
 D)
 PRÁCTICA 2: para crear una red lo primero que debemos tener en cuenta es el
nombre de equipo y el grupo de trabajo, del que formamos parte.
 Debemos acudir a:
 INICIO/MI PC/BOTÓN DERECHO DEL RATÓN/PROPIEDADES/NOMBRE
DE EQUIPO.

PRÁCTICA 3:
 Accederemos a:
 INICIO/PANEL DE CONTROL/CONEXIONES DE RED E
INTERNET/CONEXIONES DE RED/HACER CLIC CON EL BOTÓN
DERECHO EN CONEXIONES DE AREA LOCAL/PROPIEDADES/PROCOLO
IP/PROPIEDADES.
 Cambiar el último número de la IP
 Mantener la misma máscara de subred
 Mantener el mismo DNS
 Aceptar
CUESTIONARIO DE REDES:
1. ¿Qué es una red de ordenadores?
Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio
de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad
de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
2. ¿Qué elementos necesitamos para formar una red?
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje,
un medio y un receptor.
3. Explica las diferencias entre una red de área local y una red de área amplia. Pon
un ejemplo de cada una.
En área local conecta ordenadores localizados en la misma oficina y en área extensa
localizados en cualquier sitio del mundo. En área local la conexión suele ser mediante
cable y en área extensa mediante líneas telefónicas, fibra óptica, satélites, ect. En
área local los medios son propiedad de la empresa y en área extensa son públicos.
4: Ejecuta la instrucción “getmac” en la línea de comandos para averiguar la
dirección MAC de la tarjeta de red de tu ordenador
5 : Explica las diferencias entre un concentrador y un enrutador.
Concentrador:
Enrutador:
Diferencias: El concentrador solo recoge y distribuye señales entre los ordenadores de
la red el enrutador es capaz además de guiar una transmisión por el camino mas
adecuado.
6. Supón que en casa tienes un enrutador-conmutador ADSL al que se pueden
conectar hasta cuatro ordenadores. Dibuja un esquema de bloques que explique el
funcionamiento de este aparato.
7. Diferencias entre un concentrador (hub). Conmutador (switch) y enrutador (router)
 HUB (Concentrador): Sólo recoge y distribuye señales entre los ordenadores de la
red.
 SWITCH (Conmutador): Además de concentrar señales, puede seleccionar el envío
de paquetes y lleva estadísticas de tráfico y errores en la red.
 ROUTER (Encaminador): Además de las tareas anteriores es capaz de guiar una
transmisión por el camino más adecuado(enrutamiento)
8 Qué es el protocolo TCP/IP
Conjunto de protocolos que permiten que se realice la transferencia de datos. Se utiliza
tanto para conectarse a Internet por una línea telefónica como para hacerlo a través de
una red.
9. Qué es la dirección MAC o dirección física?
Es un número asignado por el fabricante a cada tarjeta de red y puede usarse en el lugar
de la dirección IP, pero no se usa para evitar problemas de cambio de Hardware.
10. Qué es la dirección IP de nuestro equipo?
Es la identificación en la red de nuestro equipo en la red. Se componen de un prefijo y un
número directo. El prefijo corresponde a la dirección ID de la red.
Está formada por cuatro grupos de tres números.
11. Cual es la dirección de la puerta de enlace?
La dirección IP De un gateway (o puerta de enlace) a menudo se parece a 192.168.1.1 ó
192.168.0.1 y utiliza algunos rangos predefinidos, 127.x.x.x, 10.x.x.x, 172.x.x.x, 192.x.x.x,
que engloban o se reservan a las redes locales. Además se debe notar que necesariamente
un equipo que haga de puerta de enlace en una red, debe tener 2 tarjetas de red.
12. Qué es la dirección DNS?
Los servidores DNS son servidores de archivos que se informan de todos los repartos de
IPs que se produzcan. Estos servidores de archivos deben tener direcciones IP fijas.
13. ¿Qué velocidad se consigue con un cable de fibra óptica?
Velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional.
14. Indica las ventajas y los inconvenientes que supone trabajar en red.
Ventajas:
Permiten compartir el hardware: periféricos (impresoras, escáners, modems, etc.),
dispositivos de almacenamiento, la CPU incrementándose la capacidad de procesamiento. En
una oficina con cinco computadoras no sería necesario tener cinco impresoras láser, por lo
que también se reducen costos.
Permiten compartir programas de aplicación y datos: de esta manera la información está
centralizada, siendo el sistema mucho más rápido y eficiente, la información se mantiene
actualizada para todos los usuarios que acceden a ella.
En un supermercado se comparte la información relacionada con los precios de los
productos, todas las cajeras acceden a una base de datos donde se encuentran los precios
de los productos. Si se desea realizar una oferta se modifica solamente la base de datos y
al consultar el precio de cualquier caja se accede a la oferta.
También se pueden compartir programas como el procesador de texto, planilla de cálculo,
etc. No es necesario tener los programas instalados en todas las computadoras. Por lo que
también se reducen costos.
Permiten que se pueda trabajar en grupo o colaborativamente: Es decir que los usuarios de
la red trabajen sobre un mismo documento o en una pizarra en forma simultánea.
Esta forma de trabajo se conoce como Groupware, y se necesita software especial para
este propósito.
Se utiliza principalmente en entornos virtuales.
Desventajas:
Las principales desventajas tienen que ver con cuestiones éticas, si bien están asociadas
con dos aspectos:
1. La privacidad de la información: es todo lo relativo al uso que se le da, o se
hace, de la información que se tiene de los usuarios o clientes. Desde la venta a
otras empresas, la instalación de programas espías, banners de publicidad, hasta el
envio de publicidad no deseada a trabes del correo electrónico.
2. La seguridad de la información: tiene que ver con el acceso no autorizado.
Puede ser física, en el caso de querer ingresar a las instalaciones del centro de
cómputos, o lógica en el caso del software, al querer ingresar en el sistema violando
nobr de usuario y contraseña.
3. Otra forma de atacar la seguridad de la red es a través de virus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sei
SeiSei
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
marlytic1
 
UD 5 (parte 3)
UD 5 (parte 3)UD 5 (parte 3)
UD 5 (parte 3)
Peioarteta
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
marleyjoints
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
asusta099
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
Toni Gim
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
sophiieups
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
Eduardo Diaz Diaz
 
Redes
RedesRedes
taller
tallertaller
taller
monroypp
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
pepitabueni
 
Redes equipo 03
Redes equipo 03Redes equipo 03
Redes equipo 03
saray1442
 
Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)
SaraGomez1996
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
aneperez13
 
Capítulo 2: Redes Informáticas
Capítulo 2: Redes InformáticasCapítulo 2: Redes Informáticas
Capítulo 2: Redes Informáticas
saraprof2010
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
Derly
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
DiegoLLC11
 
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlaceDirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Ignacio Hernández Yllera
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
guest938f39
 
iglesias mesa de apoyo técnico
 iglesias mesa de apoyo técnico  iglesias mesa de apoyo técnico
iglesias mesa de apoyo técnico
Iglesias3
 

La actualidad más candente (20)

Sei
SeiSei
Sei
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
UD 5 (parte 3)
UD 5 (parte 3)UD 5 (parte 3)
UD 5 (parte 3)
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
taller
tallertaller
taller
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Redes equipo 03
Redes equipo 03Redes equipo 03
Redes equipo 03
 
Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas, redes de área local. =)
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Capítulo 2: Redes Informáticas
Capítulo 2: Redes InformáticasCapítulo 2: Redes Informáticas
Capítulo 2: Redes Informáticas
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlaceDirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
iglesias mesa de apoyo técnico
 iglesias mesa de apoyo técnico  iglesias mesa de apoyo técnico
iglesias mesa de apoyo técnico
 

Similar a Memoria práctica redes

2
22
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Tema redes y seguridad
Tema redes y seguridadTema redes y seguridad
Tema redes y seguridad
thaynasantos1997
 
Sandra la meejor
Sandra la meejorSandra la meejor
Sandra la meejor
sandrikalaloka
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
eldedetrasdeti
 
Redes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El PilesRedes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El Piles
emi900
 
Nociones básicas-sobre redes
Nociones básicas-sobre redesNociones básicas-sobre redes
Nociones básicas-sobre redes
TETIKITA ALVAREZ
 
Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.
cristinabm26
 
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
JavierRamirez419
 
Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.
cristinabm26
 
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows 98)
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows 98)02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows 98)
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows 98)
José M. Padilla
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
tzibi15
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_red
yoes1053
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
Kerly Burgos Reyes
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
DanielLpezGarca16
 
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Koldo Parra
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
e_ochoa
 
Las redes Ejercicios
Las redes EjerciciosLas redes Ejercicios
Las redes Ejercicios
Fátima Gallego
 
Deber de internet elainer
Deber de internet elainerDeber de internet elainer
Deber de internet elainer
elainercastro1994
 

Similar a Memoria práctica redes (20)

2
22
2
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
 
Tema redes y seguridad
Tema redes y seguridadTema redes y seguridad
Tema redes y seguridad
 
Sandra la meejor
Sandra la meejorSandra la meejor
Sandra la meejor
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Redes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El PilesRedes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El Piles
 
Nociones básicas-sobre redes
Nociones básicas-sobre redesNociones básicas-sobre redes
Nociones básicas-sobre redes
 
Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.
 
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
 
Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.
 
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows 98)
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows 98)02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows 98)
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows 98)
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_red
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
 
Las redes Ejercicios
Las redes EjerciciosLas redes Ejercicios
Las redes Ejercicios
 
Deber de internet elainer
Deber de internet elainerDeber de internet elainer
Deber de internet elainer
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Memoria práctica redes

  • 1. MEMORIA PRÁCTICA-REDES Practica 1  Abre la consola o línea de comandos (Inicio, ejecutar, cmd) y ejecuta la instrucción ipconfig/all.  Interpreta los resultados.  a) ¿Cuál es la dirección física de la tarjeta de red?  b)¿Cuál es la dirección IP de tu equipo?  c) ¿Cuál es la dirección del router?  A) La dirección física de la tarjeta de red se especifica en “Dirección física”.  B) La dirección IP también la específica: 192.168.0.179.  C)  D)  PRÁCTICA 2: para crear una red lo primero que debemos tener en cuenta es el nombre de equipo y el grupo de trabajo, del que formamos parte.  Debemos acudir a:  INICIO/MI PC/BOTÓN DERECHO DEL RATÓN/PROPIEDADES/NOMBRE DE EQUIPO.
  • 2.  PRÁCTICA 3:  Accederemos a:  INICIO/PANEL DE CONTROL/CONEXIONES DE RED E INTERNET/CONEXIONES DE RED/HACER CLIC CON EL BOTÓN DERECHO EN CONEXIONES DE AREA LOCAL/PROPIEDADES/PROCOLO IP/PROPIEDADES.  Cambiar el último número de la IP  Mantener la misma máscara de subred  Mantener el mismo DNS  Aceptar CUESTIONARIO DE REDES: 1. ¿Qué es una red de ordenadores? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
  • 3. electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 2. ¿Qué elementos necesitamos para formar una red? Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. 3. Explica las diferencias entre una red de área local y una red de área amplia. Pon un ejemplo de cada una. En área local conecta ordenadores localizados en la misma oficina y en área extensa localizados en cualquier sitio del mundo. En área local la conexión suele ser mediante cable y en área extensa mediante líneas telefónicas, fibra óptica, satélites, ect. En área local los medios son propiedad de la empresa y en área extensa son públicos. 4: Ejecuta la instrucción “getmac” en la línea de comandos para averiguar la dirección MAC de la tarjeta de red de tu ordenador 5 : Explica las diferencias entre un concentrador y un enrutador.
  • 4. Concentrador: Enrutador: Diferencias: El concentrador solo recoge y distribuye señales entre los ordenadores de la red el enrutador es capaz además de guiar una transmisión por el camino mas adecuado. 6. Supón que en casa tienes un enrutador-conmutador ADSL al que se pueden conectar hasta cuatro ordenadores. Dibuja un esquema de bloques que explique el funcionamiento de este aparato.
  • 5. 7. Diferencias entre un concentrador (hub). Conmutador (switch) y enrutador (router)  HUB (Concentrador): Sólo recoge y distribuye señales entre los ordenadores de la red.  SWITCH (Conmutador): Además de concentrar señales, puede seleccionar el envío de paquetes y lleva estadísticas de tráfico y errores en la red.  ROUTER (Encaminador): Además de las tareas anteriores es capaz de guiar una transmisión por el camino más adecuado(enrutamiento) 8 Qué es el protocolo TCP/IP Conjunto de protocolos que permiten que se realice la transferencia de datos. Se utiliza tanto para conectarse a Internet por una línea telefónica como para hacerlo a través de una red. 9. Qué es la dirección MAC o dirección física? Es un número asignado por el fabricante a cada tarjeta de red y puede usarse en el lugar de la dirección IP, pero no se usa para evitar problemas de cambio de Hardware. 10. Qué es la dirección IP de nuestro equipo? Es la identificación en la red de nuestro equipo en la red. Se componen de un prefijo y un número directo. El prefijo corresponde a la dirección ID de la red. Está formada por cuatro grupos de tres números. 11. Cual es la dirección de la puerta de enlace? La dirección IP De un gateway (o puerta de enlace) a menudo se parece a 192.168.1.1 ó 192.168.0.1 y utiliza algunos rangos predefinidos, 127.x.x.x, 10.x.x.x, 172.x.x.x, 192.x.x.x, que engloban o se reservan a las redes locales. Además se debe notar que necesariamente un equipo que haga de puerta de enlace en una red, debe tener 2 tarjetas de red. 12. Qué es la dirección DNS? Los servidores DNS son servidores de archivos que se informan de todos los repartos de IPs que se produzcan. Estos servidores de archivos deben tener direcciones IP fijas. 13. ¿Qué velocidad se consigue con un cable de fibra óptica? Velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. 14. Indica las ventajas y los inconvenientes que supone trabajar en red. Ventajas:
  • 6. Permiten compartir el hardware: periféricos (impresoras, escáners, modems, etc.), dispositivos de almacenamiento, la CPU incrementándose la capacidad de procesamiento. En una oficina con cinco computadoras no sería necesario tener cinco impresoras láser, por lo que también se reducen costos. Permiten compartir programas de aplicación y datos: de esta manera la información está centralizada, siendo el sistema mucho más rápido y eficiente, la información se mantiene actualizada para todos los usuarios que acceden a ella. En un supermercado se comparte la información relacionada con los precios de los productos, todas las cajeras acceden a una base de datos donde se encuentran los precios de los productos. Si se desea realizar una oferta se modifica solamente la base de datos y al consultar el precio de cualquier caja se accede a la oferta. También se pueden compartir programas como el procesador de texto, planilla de cálculo, etc. No es necesario tener los programas instalados en todas las computadoras. Por lo que también se reducen costos. Permiten que se pueda trabajar en grupo o colaborativamente: Es decir que los usuarios de la red trabajen sobre un mismo documento o en una pizarra en forma simultánea. Esta forma de trabajo se conoce como Groupware, y se necesita software especial para este propósito. Se utiliza principalmente en entornos virtuales. Desventajas: Las principales desventajas tienen que ver con cuestiones éticas, si bien están asociadas con dos aspectos: 1. La privacidad de la información: es todo lo relativo al uso que se le da, o se hace, de la información que se tiene de los usuarios o clientes. Desde la venta a otras empresas, la instalación de programas espías, banners de publicidad, hasta el envio de publicidad no deseada a trabes del correo electrónico. 2. La seguridad de la información: tiene que ver con el acceso no autorizado. Puede ser física, en el caso de querer ingresar a las instalaciones del centro de cómputos, o lógica en el caso del software, al querer ingresar en el sistema violando nobr de usuario y contraseña. 3. Otra forma de atacar la seguridad de la red es a través de virus.