SlideShare una empresa de Scribd logo
MENINGITIS
Microbiología de Rehabilitación
Equipo 4
Grupo 403
2068796 García Ramos Jorge Emilio
2068546 Pérez De Los Santos Debhany Carolina
2067909 Ruiz José Ricardo
2068043 Santillán Torres Brenda Lizeth
2068193 Vega Del Ángel Dulce Aidé
MENINGITIS
Inflamación del tejido delgado que
rodea el cerebro y la médula espinal
(meninge). Existen varios tipos de
meningitis. La más común es la
meningitis viral, ocurre cuando un
virus penetra en su organismo a través
de la nariz o la boca y se traslada al
cerebro, generalmente mejoran sin
tratamiento. Sin embargo, las
infecciones meningíticas bacterianas
son extremadamente graves, pueden
provocar la muerte o daño cerebral,
incluso con tratamiento.
You can replace this
picture if you wish
● Virus
● Bacterias
● Irritación química
● Alergias a medicamentos
● Hongos
● Parásitos
● Tumores
POSIBLES
CAUSAS
Meningitis
viral
Enterovirus
También pueden causar
enfermedades
intestinales.
Virus que causan
paperas y VIH
Virus del herpes
Virus que puede causar el herpes
labial y el herpes genital.
*Las personas con herpes labial o
genital no están en mayor riesgo
de desarrollar meningitis
herpética.
Virus del Nilo
Occidental
Se disemina por medio de las
picaduras de mosquitos y se ha
convertido en una causa importante
de meningitis viral en la mayor
parte de los Estados Unidos.
Es rara, pero puede ser mortal.
Suele comenzar con bacterias
que causan infecciones
parecidas a la gripe.
Puede causar:
❑ Ataque cerebral
❑ Sordera
❑ Lesiones cerebrales.
*Puede dañar otros órganos.
Meningitis bacteriana
meningocócicas
Pueden causar meningitis bacteriana:
Quién
puede
contraer
meningitis
Cualquier persona puede
contraer meningitis, pero es
más común en las personas con
sistemas inmunitarios débiles.
La meningitis puede agravarse
muy rápido.
● El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir problemas
graves, incluyendo la muerte.
● Los exámenes para diagnosticar la meningitis incluyen análisis
de sangre, pruebas de imágenes y una punción espinal para
examinar el fluido cerebroespinal.
● Los antibióticos pueden tratar la meningitis bacteriana.
● Las medicinas antivirales pueden ayudar con algunos tipos de
meningitis virales. Otras medicinas pueden ayudar a tratar
otros síntomas.
● Existen vacunas para prevenir algunas de las infecciones
bacterianas que causan meningitis.
Puntos importantes:
Meningitis enteroviral
Ocurre con más frecuencia que
la meningitis bacteriana y es
más leve. Se presenta a
finales del verano y
principios del otoño. Afecta
con mayor frecuencia a los
niños y a los adultos menores
de 30 años.
Síntomas:
• Dolor de cabeza
• Sensibilidad a la luz
(fotofobia)
• Fiebre ligera
• Malestar estomacal y
diarrea
• Fatiga
Meningitis enteroviral
Es una emergencia. Necesitará
tratamiento inmediato en un
hospital.
Síntomas:
• Fiebre y escalofríos,
especialmente en recién
nacidos y niños
• Cambios en el estado
mental
• Náuseas y vómitos
• Sensibilidad a la luz
• Dolor de cabeza intenso
• Cuellos rígido
Otros síntomas que pueden
ocurrir con esta enfermedad:
• Agitación.
• Fontanelas abultadas en los bebés
• Disminución del estado de conciencia
• Alimentación deficiente o irritabilidad en
niños
• Respiración rápida
• Postura inusual, con la cabeza y el cuello
arqueados hacia atrás
(opistótonos).
Durante la revisión al
paciente, se examinará:
● Frecuencia cardíaca
rápida
● Fiebre.
● Cambios en el estado
mental.
● Rigidez en el cuello.
Si se sospecha que puede
tener meningitis, se debe
realizar una punción lumbar
(punción raquídea) para
extraer una muestra del
líquido cefalorraquídeo
(LCR) para su análisis.
Pruebas y exámenes Otros exámenes que se
pueden hacer incluyen:
Hemocultivo
Radiografía de Tórax
Tomografía
computarizada de
cabeza.
El tratamiento
dependera de la causa
de la meningitis
Se usan antibióticos para tratar
la meningitis bacteriana. Los
antibióticos no tratan la
meningitis viral. Pero los
medicamentos antivirales pueden
administrarse a aquellos con
meningitis herpética.
Otros tratamientos incluirán:
● Líquidos intravenosos (IV)
● Medicamentos para tratar
síntomas (como el edema
cerebral, el shock y las
convulsiones).
TRATAMIENTO
Expectativas
(Pronóstico) El diagnóstico y
tratamiento oportuno de la
meningitis bacteriana es
esencial para prevenir
lesiones neurológicas
permanentes.
Generalmente, la meningitis
viral no es una enfermedad
grave y sus síntomas deben
desaparecer en cuestión de
2 semanas sin
complicaciones duraderas.
Complicaciones ● Daño cerebral
● Acumulación de líquido entre
el cráneo y el cerebro
(derrame subdural)
● Pérdida de la audición
● Acumulación de líquido dentro
del cráneo que lleva a la
inflamación del cerebro
(hidrocefalia).
● Convulsiones
● Muerte
Prevención para la
meningitis:
Los miembros del hogar y
otros en estrecho contacto
con personas que tengan
meningitis meningocócica
deben recibir antibióticos
para evitar infectarse
• La vacuna contra el
Haemophilus (vacuna HiB)
aplicada a los niños ayuda.
• La vacuna antineumocócica
conjugada se aplica a niños
y adultos.
• La vacuna meningocócica se
aplica a niños y adultos:
algunas comunidades llevan
a cabo campañas de
vacunación tras un brote de
meningitis meningocócica.
Prevención por
medio de vacunas:

Más contenido relacionado

Similar a Meningitis

Virus2
Virus2Virus2
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
MarianaMayo3
 
meningitisexposicion2-180818205824.pdf
meningitisexposicion2-180818205824.pdfmeningitisexposicion2-180818205824.pdf
meningitisexposicion2-180818205824.pdf
SofaFernndez64
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Mi rincón de Medicina
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Mi rincón de Medicina
 
que es la meningitis
que es la meningitisque es la meningitis
que es la meningitis
Emilio Vaca
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
ernestogualguan2
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
mamen
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
Bramwel Mendoza
 
Paper computación
Paper computaciónPaper computación
Paper computación
Roberto Castro Avalos
 
meningitis
meningitis meningitis
meningitis
Darwin Andrade
 
La Meningitis
La MeningitisLa Meningitis
La Meningitis
barrameda
 
Meningitis en el se humano presentacion .pptx
Meningitis en el se humano presentacion .pptxMeningitis en el se humano presentacion .pptx
Meningitis en el se humano presentacion .pptx
nefitareas
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
MeningitisMeningitis
Presentación de Virosis Sistema Nervioso
Presentación de Virosis Sistema NerviosoPresentación de Virosis Sistema Nervioso
Presentación de Virosis Sistema Nervioso
JavierAvila665563
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
angel
 
MENINGITIS (2).pptx
MENINGITIS (2).pptxMENINGITIS (2).pptx
MENINGITIS (2).pptx
imercalebbautista
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
Ivonne Baena Jaimes
 

Similar a Meningitis (20)

Virus2
Virus2Virus2
Virus2
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
meningitisexposicion2-180818205824.pdf
meningitisexposicion2-180818205824.pdfmeningitisexposicion2-180818205824.pdf
meningitisexposicion2-180818205824.pdf
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
que es la meningitis
que es la meningitisque es la meningitis
que es la meningitis
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Paper computación
Paper computaciónPaper computación
Paper computación
 
meningitis
meningitis meningitis
meningitis
 
La Meningitis
La MeningitisLa Meningitis
La Meningitis
 
Meningitis en el se humano presentacion .pptx
Meningitis en el se humano presentacion .pptxMeningitis en el se humano presentacion .pptx
Meningitis en el se humano presentacion .pptx
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Presentación de Virosis Sistema Nervioso
Presentación de Virosis Sistema NerviosoPresentación de Virosis Sistema Nervioso
Presentación de Virosis Sistema Nervioso
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
 
MENINGITIS (2).pptx
MENINGITIS (2).pptxMENINGITIS (2).pptx
MENINGITIS (2).pptx
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Meningitis

  • 1. MENINGITIS Microbiología de Rehabilitación Equipo 4 Grupo 403 2068796 García Ramos Jorge Emilio 2068546 Pérez De Los Santos Debhany Carolina 2067909 Ruiz José Ricardo 2068043 Santillán Torres Brenda Lizeth 2068193 Vega Del Ángel Dulce Aidé
  • 2. MENINGITIS Inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal (meninge). Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral, ocurre cuando un virus penetra en su organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro, generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves, pueden provocar la muerte o daño cerebral, incluso con tratamiento.
  • 3. You can replace this picture if you wish ● Virus ● Bacterias ● Irritación química ● Alergias a medicamentos ● Hongos ● Parásitos ● Tumores POSIBLES CAUSAS
  • 4. Meningitis viral Enterovirus También pueden causar enfermedades intestinales. Virus que causan paperas y VIH Virus del herpes Virus que puede causar el herpes labial y el herpes genital. *Las personas con herpes labial o genital no están en mayor riesgo de desarrollar meningitis herpética. Virus del Nilo Occidental Se disemina por medio de las picaduras de mosquitos y se ha convertido en una causa importante de meningitis viral en la mayor parte de los Estados Unidos.
  • 5. Es rara, pero puede ser mortal. Suele comenzar con bacterias que causan infecciones parecidas a la gripe. Puede causar: ❑ Ataque cerebral ❑ Sordera ❑ Lesiones cerebrales. *Puede dañar otros órganos. Meningitis bacteriana meningocócicas Pueden causar meningitis bacteriana:
  • 6. Quién puede contraer meningitis Cualquier persona puede contraer meningitis, pero es más común en las personas con sistemas inmunitarios débiles. La meningitis puede agravarse muy rápido.
  • 7. ● El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir problemas graves, incluyendo la muerte. ● Los exámenes para diagnosticar la meningitis incluyen análisis de sangre, pruebas de imágenes y una punción espinal para examinar el fluido cerebroespinal. ● Los antibióticos pueden tratar la meningitis bacteriana. ● Las medicinas antivirales pueden ayudar con algunos tipos de meningitis virales. Otras medicinas pueden ayudar a tratar otros síntomas. ● Existen vacunas para prevenir algunas de las infecciones bacterianas que causan meningitis. Puntos importantes:
  • 8. Meningitis enteroviral Ocurre con más frecuencia que la meningitis bacteriana y es más leve. Se presenta a finales del verano y principios del otoño. Afecta con mayor frecuencia a los niños y a los adultos menores de 30 años. Síntomas: • Dolor de cabeza • Sensibilidad a la luz (fotofobia) • Fiebre ligera • Malestar estomacal y diarrea • Fatiga
  • 9. Meningitis enteroviral Es una emergencia. Necesitará tratamiento inmediato en un hospital. Síntomas: • Fiebre y escalofríos, especialmente en recién nacidos y niños • Cambios en el estado mental • Náuseas y vómitos • Sensibilidad a la luz • Dolor de cabeza intenso • Cuellos rígido
  • 10. Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad: • Agitación. • Fontanelas abultadas en los bebés • Disminución del estado de conciencia • Alimentación deficiente o irritabilidad en niños • Respiración rápida • Postura inusual, con la cabeza y el cuello arqueados hacia atrás (opistótonos).
  • 11. Durante la revisión al paciente, se examinará: ● Frecuencia cardíaca rápida ● Fiebre. ● Cambios en el estado mental. ● Rigidez en el cuello. Si se sospecha que puede tener meningitis, se debe realizar una punción lumbar (punción raquídea) para extraer una muestra del líquido cefalorraquídeo (LCR) para su análisis. Pruebas y exámenes Otros exámenes que se pueden hacer incluyen: Hemocultivo Radiografía de Tórax Tomografía computarizada de cabeza.
  • 12. El tratamiento dependera de la causa de la meningitis Se usan antibióticos para tratar la meningitis bacteriana. Los antibióticos no tratan la meningitis viral. Pero los medicamentos antivirales pueden administrarse a aquellos con meningitis herpética. Otros tratamientos incluirán: ● Líquidos intravenosos (IV) ● Medicamentos para tratar síntomas (como el edema cerebral, el shock y las convulsiones). TRATAMIENTO
  • 13. Expectativas (Pronóstico) El diagnóstico y tratamiento oportuno de la meningitis bacteriana es esencial para prevenir lesiones neurológicas permanentes. Generalmente, la meningitis viral no es una enfermedad grave y sus síntomas deben desaparecer en cuestión de 2 semanas sin complicaciones duraderas.
  • 14. Complicaciones ● Daño cerebral ● Acumulación de líquido entre el cráneo y el cerebro (derrame subdural) ● Pérdida de la audición ● Acumulación de líquido dentro del cráneo que lleva a la inflamación del cerebro (hidrocefalia). ● Convulsiones ● Muerte
  • 15. Prevención para la meningitis: Los miembros del hogar y otros en estrecho contacto con personas que tengan meningitis meningocócica deben recibir antibióticos para evitar infectarse • La vacuna contra el Haemophilus (vacuna HiB) aplicada a los niños ayuda. • La vacuna antineumocócica conjugada se aplica a niños y adultos. • La vacuna meningocócica se aplica a niños y adultos: algunas comunidades llevan a cabo campañas de vacunación tras un brote de meningitis meningocócica. Prevención por medio de vacunas: