SlideShare una empresa de Scribd logo
MENINGITIS
Mariana Mayo Jiménez
2002
Cristian Torres
¿Qué es?
Inflamación de las
membranas de la médula
espinal y el cerebro,
usualmente a causa de una
infección.
Tipos
• Meningitis viral:
• Esta provocada por virus que se pueden propagar a través de la
saliva, las mucosidades o estornudo, Este tipo tiene un pronóstico
leve y en la mayoría de los casos no requiere tratamiento, el paciente
se cura por sí solo. No suelen dejar secuelas.
• Meningitis bacteriana:
• Es grave y es causado por infecciones bacterianas, requiere de
tratamiento inmediato y hospitalización del paciente. Puede dejar
secuelas cerebrales y puede provocar la muerte, incluso cuando este
recibiendo el tratamiento.
• Además de las infecciones, la meningitis también puede
aparecer debido a tumores y otros virus como el de las paperas,
el VIH, el herpes. El contagio de esta patología se produce a
través de la saliva y las gotitas que se expulsan al hablar,
estornudar o toser.
• La mayor parte de las personas que sufre una meningitis viral
se cura sin problemas. En la meningitis bacteriana el
tratamiento consiste en cuidados específicos en el hospital y
terapia intensa con antibióticos.
Causas
• Virus
• Bacterias
• Sistema inmunológico débil
• Trauma craneoencefálico
• Edad
• Ambiente: Las enfermedades
infecciosas tienden a
propagarse muy fácilmente.
• Condiciones medicas:
Medicamentos o
procedimientos quirúrgicos que
debilitan el sistema inmune.
Síntomas
• Cefalea intensa.
• Fiebre.
• Nauseas.
• Vomito.
• Escalofrío.
• Sensibilidad a la luz (fotofobia).
• Cuello rígido.
• Somnolencia.
• Erupciones en la piel.
• Disminución del nivel de conciencia
Diagnóstico
• Punción lumbar y análisis del liquido cefalorraquídeo.
• Para averiguar más cosas sobre la infección, los médicos también
solicitan pruebas de diagnóstico por la imagen, como una tomografía
computada (TC).
• Cultivo y análisis de sangre.
Consecuencias
• Hipoacusia (sordera)
• Epilepsia
• Hidrocefalia
• Déficit cognitivo
• Daño cerebral
• Choque
• Muerte
Tratamiento
• Antibióticos (cefalosporinas)
• Corticoesteroides: Dexametasona para reducir el edema, la hinchazón
e inflamación de las meninges.
Meningitis viral: Reposo en cama, abundante liquido, analgésicos para
reducir la fiebre y aliviar el dolor generalizado.
Prevención
La maneras mas efectiva para protegerse y proteger a los niños es
completar el esquema de vacunación recomendado. Existen vacunas
para las bacterias que causan la meningitis.
• Meningococo, neumococo, influenza tipo b.
Mantener hábitos saludables.
Esto es especialmente importante para los niños, ancianos, o para
aquellos con sistema inmune debilitado, puesto que tienen mayor riesgo
de enfermedad grave.
Cuidados de enfermería
• Proporcionar un ambiente tranquilo, evitando en lo posible los ruidos excesivos.
• Es importante llevar a cabo un registro de la escala de Glasgow, que indica la
evolución de la función neurológica: pupilas (tamaño, reactividad, simetría),
estado de conciencia y reactividad a estímulos y movilidad corporal simétrica.
• Monitorizar los signos vitales c/h.
• Administración del tratamiento prescrito por el médico: antibióticos, antipiréticos,
antiinflamatorios, y anticonvulsivo.
•
Bibliografía
• http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-meningitis-sintomas-
transmision-tratamiento-20150423112337.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Meningitis
• https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/meningitis.html

Más contenido relacionado

Similar a meningitisexposicion2-180818205824.pdf

meningitis
meningitis meningitis
meningitis
Darwin Andrade
 
meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda  meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda
Jhoaw Ramirez R
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Michelle Toapanta
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Michelle Toapanta
 
Meningitides Meningocócica
Meningitides MeningocócicaMeningitides Meningocócica
Meningitides Meningocócica
vitor rodrigues
 
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdfmeningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
AndresOropeza12
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
ernestogualguan2
 
Infecciones SNC características fisiológicas
Infecciones SNC características fisiológicasInfecciones SNC características fisiológicas
Infecciones SNC características fisiológicas
FrancisReyes47
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
angel
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Anthony Sanchez Loor
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
Paolla Myckaella
 
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsxENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
Jazmin Benitez
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia2012
 
t70_sd_menin_1213.ppt
t70_sd_menin_1213.pptt70_sd_menin_1213.ppt
t70_sd_menin_1213.ppt
Kradisnear
 
t70_sd_menin_1213.ppt
t70_sd_menin_1213.pptt70_sd_menin_1213.ppt
t70_sd_menin_1213.ppt
GabrielaDiaz893468
 

Similar a meningitisexposicion2-180818205824.pdf (20)

meningitis
meningitis meningitis
meningitis
 
meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda  meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
 
Meningitides Meningocócica
Meningitides MeningocócicaMeningitides Meningocócica
Meningitides Meningocócica
 
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdfmeningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
 
Infecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicasInfecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicas
 
Infecciones SNC características fisiológicas
Infecciones SNC características fisiológicasInfecciones SNC características fisiológicas
Infecciones SNC características fisiológicas
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
 
La meningitis
La meningitisLa meningitis
La meningitis
 
Enf inmuni
Enf inmuniEnf inmuni
Enf inmuni
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsxENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
ENFERMEDADES TROPICALES.ppsx
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
 
t70_sd_menin_1213.ppt
t70_sd_menin_1213.pptt70_sd_menin_1213.ppt
t70_sd_menin_1213.ppt
 
t70_sd_menin_1213.ppt
t70_sd_menin_1213.pptt70_sd_menin_1213.ppt
t70_sd_menin_1213.ppt
 

Más de SofaFernndez64

capsulas ex`po.pptxhfujñjjnggjggghjhdfhhfg
capsulas ex`po.pptxhfujñjjnggjggghjhdfhhfgcapsulas ex`po.pptxhfujñjjnggjggghjhdfhhfg
capsulas ex`po.pptxhfujñjjnggjggghjhdfhhfg
SofaFernndez64
 
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptxTRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
SofaFernndez64
 
sulfanilureas.pptx
sulfanilureas.pptxsulfanilureas.pptx
sulfanilureas.pptx
SofaFernndez64
 
diabetes-170303162212.pdf
diabetes-170303162212.pdfdiabetes-170303162212.pdf
diabetes-170303162212.pdf
SofaFernndez64
 
epilepsia.pdf
epilepsia.pdfepilepsia.pdf
epilepsia.pdf
SofaFernndez64
 
quinolonas y sulfamidas.pdf
quinolonas y sulfamidas.pdfquinolonas y sulfamidas.pdf
quinolonas y sulfamidas.pdf
SofaFernndez64
 
ADRENERGICOS 1.pptx
ADRENERGICOS 1.pptxADRENERGICOS 1.pptx
ADRENERGICOS 1.pptx
SofaFernndez64
 
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptxRELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
SofaFernndez64
 
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdfglucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
SofaFernndez64
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
SofaFernndez64
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
SofaFernndez64
 

Más de SofaFernndez64 (11)

capsulas ex`po.pptxhfujñjjnggjggghjhdfhhfg
capsulas ex`po.pptxhfujñjjnggjggghjhdfhhfgcapsulas ex`po.pptxhfujñjjnggjggghjhdfhhfg
capsulas ex`po.pptxhfujñjjnggjggghjhdfhhfg
 
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptxTRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
TRABAJO PROFESOR GILMER 60 DIAPOS (2).pptx
 
sulfanilureas.pptx
sulfanilureas.pptxsulfanilureas.pptx
sulfanilureas.pptx
 
diabetes-170303162212.pdf
diabetes-170303162212.pdfdiabetes-170303162212.pdf
diabetes-170303162212.pdf
 
epilepsia.pdf
epilepsia.pdfepilepsia.pdf
epilepsia.pdf
 
quinolonas y sulfamidas.pdf
quinolonas y sulfamidas.pdfquinolonas y sulfamidas.pdf
quinolonas y sulfamidas.pdf
 
ADRENERGICOS 1.pptx
ADRENERGICOS 1.pptxADRENERGICOS 1.pptx
ADRENERGICOS 1.pptx
 
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptxRELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
 
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdfglucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

meningitisexposicion2-180818205824.pdf

  • 2. ¿Qué es? Inflamación de las membranas de la médula espinal y el cerebro, usualmente a causa de una infección.
  • 3. Tipos • Meningitis viral: • Esta provocada por virus que se pueden propagar a través de la saliva, las mucosidades o estornudo, Este tipo tiene un pronóstico leve y en la mayoría de los casos no requiere tratamiento, el paciente se cura por sí solo. No suelen dejar secuelas.
  • 4. • Meningitis bacteriana: • Es grave y es causado por infecciones bacterianas, requiere de tratamiento inmediato y hospitalización del paciente. Puede dejar secuelas cerebrales y puede provocar la muerte, incluso cuando este recibiendo el tratamiento.
  • 5. • Además de las infecciones, la meningitis también puede aparecer debido a tumores y otros virus como el de las paperas, el VIH, el herpes. El contagio de esta patología se produce a través de la saliva y las gotitas que se expulsan al hablar, estornudar o toser. • La mayor parte de las personas que sufre una meningitis viral se cura sin problemas. En la meningitis bacteriana el tratamiento consiste en cuidados específicos en el hospital y terapia intensa con antibióticos.
  • 6. Causas • Virus • Bacterias • Sistema inmunológico débil • Trauma craneoencefálico • Edad • Ambiente: Las enfermedades infecciosas tienden a propagarse muy fácilmente. • Condiciones medicas: Medicamentos o procedimientos quirúrgicos que debilitan el sistema inmune.
  • 7. Síntomas • Cefalea intensa. • Fiebre. • Nauseas. • Vomito. • Escalofrío. • Sensibilidad a la luz (fotofobia). • Cuello rígido. • Somnolencia. • Erupciones en la piel. • Disminución del nivel de conciencia
  • 8. Diagnóstico • Punción lumbar y análisis del liquido cefalorraquídeo. • Para averiguar más cosas sobre la infección, los médicos también solicitan pruebas de diagnóstico por la imagen, como una tomografía computada (TC). • Cultivo y análisis de sangre.
  • 9. Consecuencias • Hipoacusia (sordera) • Epilepsia • Hidrocefalia • Déficit cognitivo • Daño cerebral • Choque • Muerte
  • 10. Tratamiento • Antibióticos (cefalosporinas) • Corticoesteroides: Dexametasona para reducir el edema, la hinchazón e inflamación de las meninges. Meningitis viral: Reposo en cama, abundante liquido, analgésicos para reducir la fiebre y aliviar el dolor generalizado.
  • 11. Prevención La maneras mas efectiva para protegerse y proteger a los niños es completar el esquema de vacunación recomendado. Existen vacunas para las bacterias que causan la meningitis. • Meningococo, neumococo, influenza tipo b. Mantener hábitos saludables. Esto es especialmente importante para los niños, ancianos, o para aquellos con sistema inmune debilitado, puesto que tienen mayor riesgo de enfermedad grave.
  • 12. Cuidados de enfermería • Proporcionar un ambiente tranquilo, evitando en lo posible los ruidos excesivos. • Es importante llevar a cabo un registro de la escala de Glasgow, que indica la evolución de la función neurológica: pupilas (tamaño, reactividad, simetría), estado de conciencia y reactividad a estímulos y movilidad corporal simétrica. • Monitorizar los signos vitales c/h. • Administración del tratamiento prescrito por el médico: antibióticos, antipiréticos, antiinflamatorios, y anticonvulsivo. •
  • 13.