SlideShare una empresa de Scribd logo
Parotiditis
EQUIPO 1:
Arellano suárez Lizbeth
Lozano Ramirez Josué
Piñon Casas Gladys
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
HOSPITAL GENERAL TACUBA ISSSTE
Dra. Valerie Alcantara
Ramirez
¿Què es?
Es una enfermedad
caracterizada por
inflamación unilateral o
bilateral, sensible y
autolimitada de las
parótidas u otras glándulas
salivales que dura al menos
dos días y no tiene otra
causa aparente.
Parotiditis
Steven A. Rubin; Kathryn M. Carbone. (1994). Capítulo 231e: Parotiditis. En Principios de
medicina interna(...). Madrid: Mc Graw Hill.
Epidemiología
561
Tamaulipas
302
Nuevo Leon
Universidades,
invierno-
primavera
● CDMX
● Sonora
● Chihuahua
Brotes
Quintana Roo
203
Jalisco
Chihuahua
189
167
2018
Adultos de 54-44 años 31%
20-24 años con 20%
5-9 años con 15%
Hombres: 55%
Mujeres: 45%
(2018). Casos de parotiditis infecciosa en méxico . 08/10/21, de CONAVE Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/320400/AE_Parotiditis20180423.pdf
Etiología vírica aguda
Paramyxovirus (Muv)
● Familia paramyxoviridae
● Genero rubulavirus
● Información genética cubierta por su
capside helicoidal cubierta por
envoltura viral
● Genoma RNA de una cadena con 15,834
bases que codifican para 8 proteínas
(nuceloproteina N, fosfoproteína P y V,
matriz M, fusion F, hidrófoba pequeña
SH, hemaglutinina-neuraminidasa
SH y proteina grande, L)
● Periodo de incubación de
16-19 días
● Diametro de 150-700 nm
● Transmitido por flugge o
fomites
● Entra por nariz y boca
● Hombre único reservorio
Jawetz et al. (2011). Capítulo 40: Paramixovirus y virus de la rubéola. En
Microbiología medica 25ed(...). Stamford: Mc Graw Hill .
Paramyxovirus
N, P y L → transcripcion y replicacion de
genoma
M, F, SH, HN → Bicapa lipidica
M → ensamble viral
HN y F → adhesión y entrada a la
célula
Jawetz et al. (2011). Capítulo 40: Paramixovirus y virus de la rubéola. En
Microbiología medica 25ed(...). Stamford: Mc Graw Hill .
Enfermedades
virales-Parotiditis
aguda.
(2017).
Retrieved
October
13,
2021,
from
Synapticpg.com
website:
http://synapticpg.com/parotiditis_fisiopatologia.html
FISIOPATOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS El periodo de incubación de la
parotiditis es de 12-25 días, pero suele
ser de 16-18 días.
La infección por el virus de la parotiditis puede dar
lugar a una presentación clínica que oscila desde un
estado asintomático o con síntomas inespecíficos
con o sin complicaciones en otros sistemas.
Caso típico: Pródromo de 1-2 días.
● FIEBRE.
● CEFALEA.
● VÓMITOS.
● TUMEFACCIÓN E
HIPERSENSIBILIDAD
DOLOROSA UNI O BILATERAL (70%)
DE LAS GLÁNDULAS PARÓTIDAS.
DESAPARECE
EN 3-5 DÍAS
Alcanza su grado máximo en
3 días y se reduce en 7.
● El orificio del conducto de Stenon se puede ver enrojecido y
edematoso.
● Puede haber edema esternal por obstrucción linfática.
● Alimentos y líquidos amargos o ácidos incrementan el dolor.
● Aparición frecuente de meningoencefalitis , orquitis y ooforitis.
Kliegman,
St
geme,
Blum,
Shah,
Tasker,
Wilson..
(2017).
Parotiditis.
En
Tratado
de
pediatría
21
ed.(1680-1683).
E.U.A.:
ELSEVIER.
Detección de RNA
viral
Reacción en
cadena de la
polimerasa de la
transcriptasa
inversa
Serológico
Enzimoinmunoanálisis
de adsorción (ELISA,)
Antígenos virales
es ineficiente y ya no
suele practicarse.
DIAGNÓSTICO
Rubin, Steven A., and Kathryn M. Carbone. "Parotiditis." Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Eds. Dennis Kasper,
et al. McGraw Hill, 2019, https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1717&sectionid=114924655.
DIAGNÓSTICO
Criado Vega EA, Cuesta Rubio MT, Peláez Laguno C. Parotiditis aguda (v.1/2010). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento
antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 20/05/2010; consultado el 10/10/2021]. Disponible en http://www.infodoctor.org/gipi/guia_abe/
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
❖ Arcoidosis,
❖ Síndrome de Sjögren,
❖ Síndrome de Mikulicz,
❖ Síndrome de Parinaud,
❖ Uremia,
❖ Diabetes mellitus,
❖ Ingestión de almidón de lavandería,
❖ Desnutrición,
❖ Cirrosis
❖ Tratamiento con algunos fármacos.
parotiditis unilateral
● obstrucción ductal
● quistes
● tumores
ausencia de parotiditis o compromiso de otras
glándulas salivales, es probable que
predominen los síntomas de otras vísceras o
del SNC,
Rubin, Steven A., and Kathryn M. Carbone. "Parotiditis." Harrison. Principios de Medicina
Interna, 19e Eds. Dennis Kasper, et al. McGraw Hill, 2019,
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1717&sectionid=114924655
TRATAMIENTO ● Analgésicos
● Aplicación de compresas tibias o
frías
● Hidratación
● Aislamiento en domicilio
● Evita los alimentos ácido
Se basa en los síntomas y es sólo de
sostén
Criado Vega EA, Cuesta Rubio MT, Peláez Laguno C. Parotiditis aguda (v.1/2010). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento
antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 20/05/2010; consultado el 10/10/2021]. Disponible en http://www.infodoctor.org/gipi/guia_abe/
TRATAMIENTO
Criado Vega EA, Cuesta Rubio MT, Peláez Laguno C. Parotiditis aguda (v.1/2010). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento
antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 20/05/2010; consultado el 10/10/2021]. Disponible en http://www.infodoctor.org/gipi/guia_abe/
PROFILAXIS
● Vacunación MMR
Reducción casi siempre >90% en la
incidencia y morbilidad
● niños especifican dos dosis
- primera dosis aplicada al año
- la segunda dosis
administrada antes de 28 días
después de la primera.
Rubin, Steven A., and Kathryn M. Carbone. "Parotiditis." Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Eds. Dennis Kasper, et al. McGraw Hill, 2019,
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1717&sectionid=114924655.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Erik Gonzales
 
CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Valeria Córdova
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Jheny Usuga David
 
Sífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un casoSífilis a proposito de un caso
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
drmelgar
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
Miguel Barba
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8

La actualidad más candente (20)

Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19
 
Familia Herpesviridae
Familia HerpesviridaeFamilia Herpesviridae
Familia Herpesviridae
 
Fiebre y exantema
Fiebre y exantemaFiebre y exantema
Fiebre y exantema
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Sífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un casoSífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un caso
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Tuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnósticoTuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnóstico
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
 
Leptospirosis2019
Leptospirosis2019Leptospirosis2019
Leptospirosis2019
 

Similar a Parotiditis

C. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptxC. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptx
AnaAranda42
 
Dengue
DengueDengue
Dengue - Infectología exposición.pdf
Dengue - Infectología exposición.pdfDengue - Infectología exposición.pdf
Dengue - Infectología exposición.pdf
VIGOABANTORUTHKARINA
 
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptxEnfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
ssuser259df9
 
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X SemestrePancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Jean Carlo Rodríguez Bethancourt
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríApediatria
 
Tos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y ParotiditisTos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y Parotiditis
Nxcho Rdz
 
EXPOSICION CELULITIS.pptx
EXPOSICION CELULITIS.pptxEXPOSICION CELULITIS.pptx
EXPOSICION CELULITIS.pptx
SiIvanaVC
 
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA.pptx
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA.pptxFARINGOAMIGDALITIS AGUDA.pptx
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA.pptx
nataliaandrades3
 
DERMATOLOGIA PSORIASIS.pdf
DERMATOLOGIA PSORIASIS.pdfDERMATOLOGIA PSORIASIS.pdf
DERMATOLOGIA PSORIASIS.pdf
Jhan Saavedra Torres
 
pediatria_diarreas
pediatria_diarreaspediatria_diarreas
pediatria_diarreas
ULSAMED
 
Hidatidosis .pptx
Hidatidosis .pptxHidatidosis .pptx
Hidatidosis .pptx
ssuser08e090
 
Copia de 1- VIH y complicaciones no infecciosas 2022.pptx
Copia de 1- VIH y complicaciones no infecciosas 2022.pptxCopia de 1- VIH y complicaciones no infecciosas 2022.pptx
Copia de 1- VIH y complicaciones no infecciosas 2022.pptx
ClaudioAguileraGutir
 
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. GinecologíaEnfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Eulalio Fuentes
 
perez hepatitis.pptx
perez hepatitis.pptxperez hepatitis.pptx
perez hepatitis.pptx
Robert698766
 
escabiosis
escabiosis escabiosis
escabiosis
Sophia352361
 
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptxInfecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
AdrianaMercedesRedon
 
Seminario VIH medicina
Seminario VIH medicinaSeminario VIH medicina
Seminario VIH medicina
Matías Ig
 
Brote de listeriosis power
Brote de listeriosis powerBrote de listeriosis power
Brote de listeriosis power
AlejandraRincon24
 

Similar a Parotiditis (20)

C. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptxC. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue - Infectología exposición.pdf
Dengue - Infectología exposición.pdfDengue - Infectología exposición.pdf
Dengue - Infectología exposición.pdf
 
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptxEnfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
 
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X SemestrePancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríA
 
Tos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y ParotiditisTos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y Parotiditis
 
EXPOSICION CELULITIS.pptx
EXPOSICION CELULITIS.pptxEXPOSICION CELULITIS.pptx
EXPOSICION CELULITIS.pptx
 
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA.pptx
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA.pptxFARINGOAMIGDALITIS AGUDA.pptx
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA.pptx
 
Copia de candidiasis
Copia de candidiasisCopia de candidiasis
Copia de candidiasis
 
DERMATOLOGIA PSORIASIS.pdf
DERMATOLOGIA PSORIASIS.pdfDERMATOLOGIA PSORIASIS.pdf
DERMATOLOGIA PSORIASIS.pdf
 
pediatria_diarreas
pediatria_diarreaspediatria_diarreas
pediatria_diarreas
 
Hidatidosis .pptx
Hidatidosis .pptxHidatidosis .pptx
Hidatidosis .pptx
 
Copia de 1- VIH y complicaciones no infecciosas 2022.pptx
Copia de 1- VIH y complicaciones no infecciosas 2022.pptxCopia de 1- VIH y complicaciones no infecciosas 2022.pptx
Copia de 1- VIH y complicaciones no infecciosas 2022.pptx
 
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. GinecologíaEnfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
 
perez hepatitis.pptx
perez hepatitis.pptxperez hepatitis.pptx
perez hepatitis.pptx
 
escabiosis
escabiosis escabiosis
escabiosis
 
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptxInfecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
 
Seminario VIH medicina
Seminario VIH medicinaSeminario VIH medicina
Seminario VIH medicina
 
Brote de listeriosis power
Brote de listeriosis powerBrote de listeriosis power
Brote de listeriosis power
 

Más de Josué Lozano

Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Josué Lozano
 
Tumor De Wilms
Tumor De WilmsTumor De Wilms
Tumor De Wilms
Josué Lozano
 
Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial
Josué Lozano
 
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía
Josué Lozano
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
Josué Lozano
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Josué Lozano
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
Josué Lozano
 
Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
Josué Lozano
 
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengueExtraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Josué Lozano
 
Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.
Josué Lozano
 
Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.
Josué Lozano
 
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRIManejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Josué Lozano
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
Josué Lozano
 
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRIManejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Josué Lozano
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Josué Lozano
 
Trombosis Arterial
Trombosis Arterial Trombosis Arterial
Trombosis Arterial
Josué Lozano
 
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicosSesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Josué Lozano
 
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De EmbarazoHemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Josué Lozano
 
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido FólicoFunciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Josué Lozano
 

Más de Josué Lozano (20)

Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
 
Tumor De Wilms
Tumor De WilmsTumor De Wilms
Tumor De Wilms
 
Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial
 
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
 
Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
 
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengueExtraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
 
Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.
 
Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.
 
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRIManejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
 
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRIManejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Trombosis Arterial
Trombosis Arterial Trombosis Arterial
Trombosis Arterial
 
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicosSesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
 
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De EmbarazoHemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
 
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido FólicoFunciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Parotiditis

  • 1. Parotiditis EQUIPO 1: Arellano suárez Lizbeth Lozano Ramirez Josué Piñon Casas Gladys UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HOSPITAL GENERAL TACUBA ISSSTE Dra. Valerie Alcantara Ramirez
  • 2. ¿Què es? Es una enfermedad caracterizada por inflamación unilateral o bilateral, sensible y autolimitada de las parótidas u otras glándulas salivales que dura al menos dos días y no tiene otra causa aparente. Parotiditis Steven A. Rubin; Kathryn M. Carbone. (1994). Capítulo 231e: Parotiditis. En Principios de medicina interna(...). Madrid: Mc Graw Hill.
  • 3. Epidemiología 561 Tamaulipas 302 Nuevo Leon Universidades, invierno- primavera ● CDMX ● Sonora ● Chihuahua Brotes Quintana Roo 203 Jalisco Chihuahua 189 167 2018 Adultos de 54-44 años 31% 20-24 años con 20% 5-9 años con 15% Hombres: 55% Mujeres: 45% (2018). Casos de parotiditis infecciosa en méxico . 08/10/21, de CONAVE Sitio web: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/320400/AE_Parotiditis20180423.pdf
  • 4. Etiología vírica aguda Paramyxovirus (Muv) ● Familia paramyxoviridae ● Genero rubulavirus ● Información genética cubierta por su capside helicoidal cubierta por envoltura viral ● Genoma RNA de una cadena con 15,834 bases que codifican para 8 proteínas (nuceloproteina N, fosfoproteína P y V, matriz M, fusion F, hidrófoba pequeña SH, hemaglutinina-neuraminidasa SH y proteina grande, L) ● Periodo de incubación de 16-19 días ● Diametro de 150-700 nm ● Transmitido por flugge o fomites ● Entra por nariz y boca ● Hombre único reservorio Jawetz et al. (2011). Capítulo 40: Paramixovirus y virus de la rubéola. En Microbiología medica 25ed(...). Stamford: Mc Graw Hill .
  • 5. Paramyxovirus N, P y L → transcripcion y replicacion de genoma M, F, SH, HN → Bicapa lipidica M → ensamble viral HN y F → adhesión y entrada a la célula Jawetz et al. (2011). Capítulo 40: Paramixovirus y virus de la rubéola. En Microbiología medica 25ed(...). Stamford: Mc Graw Hill .
  • 7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS El periodo de incubación de la parotiditis es de 12-25 días, pero suele ser de 16-18 días. La infección por el virus de la parotiditis puede dar lugar a una presentación clínica que oscila desde un estado asintomático o con síntomas inespecíficos con o sin complicaciones en otros sistemas. Caso típico: Pródromo de 1-2 días. ● FIEBRE. ● CEFALEA. ● VÓMITOS. ● TUMEFACCIÓN E HIPERSENSIBILIDAD DOLOROSA UNI O BILATERAL (70%) DE LAS GLÁNDULAS PARÓTIDAS. DESAPARECE EN 3-5 DÍAS Alcanza su grado máximo en 3 días y se reduce en 7. ● El orificio del conducto de Stenon se puede ver enrojecido y edematoso. ● Puede haber edema esternal por obstrucción linfática. ● Alimentos y líquidos amargos o ácidos incrementan el dolor. ● Aparición frecuente de meningoencefalitis , orquitis y ooforitis. Kliegman, St geme, Blum, Shah, Tasker, Wilson.. (2017). Parotiditis. En Tratado de pediatría 21 ed.(1680-1683). E.U.A.: ELSEVIER.
  • 8. Detección de RNA viral Reacción en cadena de la polimerasa de la transcriptasa inversa Serológico Enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA,) Antígenos virales es ineficiente y ya no suele practicarse. DIAGNÓSTICO Rubin, Steven A., and Kathryn M. Carbone. "Parotiditis." Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Eds. Dennis Kasper, et al. McGraw Hill, 2019, https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1717&sectionid=114924655.
  • 9. DIAGNÓSTICO Criado Vega EA, Cuesta Rubio MT, Peláez Laguno C. Parotiditis aguda (v.1/2010). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 20/05/2010; consultado el 10/10/2021]. Disponible en http://www.infodoctor.org/gipi/guia_abe/
  • 10. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ❖ Arcoidosis, ❖ Síndrome de Sjögren, ❖ Síndrome de Mikulicz, ❖ Síndrome de Parinaud, ❖ Uremia, ❖ Diabetes mellitus, ❖ Ingestión de almidón de lavandería, ❖ Desnutrición, ❖ Cirrosis ❖ Tratamiento con algunos fármacos. parotiditis unilateral ● obstrucción ductal ● quistes ● tumores ausencia de parotiditis o compromiso de otras glándulas salivales, es probable que predominen los síntomas de otras vísceras o del SNC, Rubin, Steven A., and Kathryn M. Carbone. "Parotiditis." Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Eds. Dennis Kasper, et al. McGraw Hill, 2019, https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1717&sectionid=114924655
  • 11. TRATAMIENTO ● Analgésicos ● Aplicación de compresas tibias o frías ● Hidratación ● Aislamiento en domicilio ● Evita los alimentos ácido Se basa en los síntomas y es sólo de sostén Criado Vega EA, Cuesta Rubio MT, Peláez Laguno C. Parotiditis aguda (v.1/2010). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 20/05/2010; consultado el 10/10/2021]. Disponible en http://www.infodoctor.org/gipi/guia_abe/
  • 12. TRATAMIENTO Criado Vega EA, Cuesta Rubio MT, Peláez Laguno C. Parotiditis aguda (v.1/2010). Guía_ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 20/05/2010; consultado el 10/10/2021]. Disponible en http://www.infodoctor.org/gipi/guia_abe/
  • 13. PROFILAXIS ● Vacunación MMR Reducción casi siempre >90% en la incidencia y morbilidad ● niños especifican dos dosis - primera dosis aplicada al año - la segunda dosis administrada antes de 28 días después de la primera. Rubin, Steven A., and Kathryn M. Carbone. "Parotiditis." Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Eds. Dennis Kasper, et al. McGraw Hill, 2019, https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1717&sectionid=114924655.