SlideShare una empresa de Scribd logo
Palabras del Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio Irazábal,
durante la presentación del Programa: “Construcción de Ciudadanía en Planteles de
Educación Media Superior en el periodo electoral 2009”, realizado en el Salón
Hispanoamericano del edificio sede.


      Doctor Magdy Martínez-Solimán, Representante Residente del Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo. Magdy, cuenta siempre con la cooperación de la Secretaría de
Educación Pública en todas las labores que puedan entre el PNUD y esta casa de la cultura
mexicana, desplegar para fortalecer nuestra cultura democrática.
      Maestro y querido amigo Federico Reyes Heroles, Presidente del Consejo Rector de
Transparencia Mexicana.
      Marcelo Mazzoli, Oficial de Educación de UNICEF, un gran gusto conocerte Marcelo y
esperamos una muy intensa cooperación entre la SEP y UNICEF.
       Querido Miguel Székely, Subsecretario de Educación Media Superior.
       Muy estimados Alfonso y Víctor, directores de los CETIS 36 y 39.
       Yo quiero decirles en primer lugar, amigos, amigas, que me siento especialmente
complacido de conocerlos a ustedes: 130 directores de planteles de educación media superior
del Distrito Federal y del Área Metropolitana.
       Todos, ciertamente, planteles operados por las Secretaría de Educación Pública:
Subsistema CETIS, CBETIS, CONALEP, Colegio de Bachilleres, Centro de Estudios de
Bachillerato.
       Y quiero explicar porqué me da tanto gusto conocerlos. En primer lugar, porque son
actores centrales del proceso educativo, porque es extraordinariamente relevante su liderazgo
para los jóvenes del bachillerato en ese momento específico de la vida por la que atraviesan y,
específicamente, el momento en que van a empezar a utilizar sus derechos políticos.
       Debo decirles que cuando estuve en el bachiller, empecé a tomar afecto especial a la
lectura, a la literatura, al ensayo. Fue un momento clave de mi vida y de la vida de muchos
que encuentran en el bachillerato, un momento de quiebre.
       Y debo decirles, recordarles algo que leí en aquella época que me selló, que me marcó y
que no he olvidado. Es una novela de Vigil, un español. En la novela se discutía entre jóvenes
qué era lo que definía, de dónde era cada uno de ellos, si el lugar de nacimiento u otro evento,
otro momento, otro proceso de la vida y alguno de los personajes decía con gran elocuencia:
“Uno es de donde hizo el bachiller”.
       Me encanta esa frase, uno es de donde hizo el bachiller porque el bachillerato sella la
vida de las personas, porque es un momento extraordinario en que quizá, por segunda vez


                República de Brasil 31, Planta baja, oficina 201 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc México, DF 06020
                          +52 (55) 5521 2991 | 3003 1000 ext. 11501 y 11021| (55) 5518 4888 www.sep.gob.mx
como decía Hermann Hesse en aquella famosa novela “Demián” se rompe por segunda vez el
cascarón.
        Se nace por segunda vez en el bachillerato y eso requiere de un liderazgo y de un
acompañamiento y ustedes, directores de bachillerato, sin duda producen ese liderazgo,
posibilitan ese crecimiento de las personas.
       ¡Gracias deveras por estar aquí! Es un gran honor conocerlos a todos en conjunto y
espero pronto conocerlos individualmente.
        En la Secretaría de Educación Pública ratificamos nuestro apego total al artículo tercero
constitucional. Por ello impulsamos la escuela como un espacio privilegiado de construcción de
libertad en primer lugar; de espíritu crítico, en segundo lugar; de cultura política, en tercer
lugar entendida en sus dos vertientes: cultura política como difusión de información y cultura
política como internalización de patrones de conducta y de valores.
        Impulsamos la escuela como un espacio privilegiado también de equidad y de espacio
privilegiado de desarrollo social.
       La escuela es un espacio de generación de ideas y de conocimiento, es un espacio
plural cuyo principio básico es la inclusión y respeto a los demás y, por ende, de respeto en
democracia a las preferencias electorales de cada quien.
        La escuela es un espacio privilegiado para la libertad del pensamiento, para el
conocimiento científico para la crítica social y política. Nunca para el dogma, cualquiera que
este sea ni para la compra o la coacción del voto. Por ello, y en aras de este principio, pero
fundamentalmente en tiempos electorales, amigos, amigas, nuestra responsabilidad como
autoridades educativas y como ciudadanos respetuosos de la ley, es evitar que la escuela sea
utilizada políticamente.
       En la escuela puede y debe debatirse la política pluralmente, pero no puede ser nunca,
la escuela, nunca debe ser instrumento de la política.
       Esto no significa, quiero insistir en esto, no significa bajo ninguna circunstancia, que la
discusión de las ideas y el análisis plural de la realidad, se alejen de las aulas. Esto es
totalmente indeseable, lo que se quiere aquí, es que la conducta de los actores políticos en
torno a la escuela no la conviertan en instrumento de proselitismo electoral.
       El impulso de la cultura democrática es fundamental para la educación que imparte del
Estado Mexicano. Una cultura que implica la tolerancia y el respeto a las ideas de todos. Una
cultura que implica, por tanto, respetar la decisión de cada quien sin pretender determinarla
en el aula o en cualquier espacio educativo fuera del marco legal.
       Respetando la esencia de cada espacio de la vida pública contribuyamos amigos,
amigas, directoras, directores a fortalecer nuestra democracia y las instituciones que hemos
construido para consolidarla.
       El espacio, pues, de la disputa electoral está en la calle, está en la plaza pública, está
en los medios masivos de comunicación, de ahí la relevancia del acto que hoy nos reúne y que
nos convoca actuar con responsabilidad y transparencia desde el ámbito educativo de cara a
las próximas elecciones del 5 de julio.
       Quiero, amigos, amigas, enfatizar esto que me parece muy relevante: Yo creo que la
escuela bajo ninguna circunstancia, debe dejar de ser un espacio para la reflexión política.
        Muchas escuelas invitan a diversos candidatos de elección popular a que presenten sus
ideas en el espacio de las aulas, de frente a los alumnos, someterse después –incluso- a la
crítica de los alumnos a sus preguntas, a su escrutinio ¡qué importante es esta labor de la
escuela!

                 República de Brasil 31, Planta baja, oficina 201 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc México, DF 06020
                           +52 (55) 5521 2991 | 3003 1000 ext. 11501 y 11021| (55) 5518 4888 www.sep.gob.mx
Hace un rato comentábamos Federico Reyes Heroles y yo cómo es que la línea puede
ser difusa respecto de los que debe suceder y lo que no debe de suceder.
       Aprovechar la función nuestra como funcionarios del sistema educativo en beneficio o
perjuicio de un candidato o candidata no es correcto, está prohibido. Inducir a los
subordinados de manera verbal o por escrito a votar por un candidato o partido político es
indebido destinar recursos de la escuela para apoyar a un candidato o a un partido político es
indebido.
       Instruir a los colaboradores para que apoyen o presten a un candidato o partido político
en horarios laborales es una conducta indebida; pero no es indebido que en la escuela se
debatan pluralmente las ideas y, a través de ese debate plural, se politice en el mejor sentido
de la cultura política, a nuestros alumnos.
        Yo invito a los padres de familia y a nuestros alumnos a que juntos, evitemos que
nuestras escuelas sean espacios de actos indebidos de proselitismo electoral, y las
fortalezcamos como espacios de conocimiento y de libertad, de debate, de respeto, de
tolerancia, de inclusión, de apego a la legalidad como espacios, pues, de construcción de la
cultura democrática de México.
       Como estudiantes, los jóvenes pueden y deben tener una posición política, resultado de
la discusión y del análisis de la realidad. ¡Pueden y deben debatir ideas políticas! ¡Pueden y
deben tener preferencias políticas! ¡Pueden y deben opinar sobre los candidatos! ¡Pueden y
debe conocer y opinar sobre las propuestas de los partidos políticos!
       Pero también deben ser tolerantes ante las ideas de los demás, aprender a debatir sin
generar reacciones en contra de la propia cultura del debate. ¡No sólo pueden, sino deben, si
están en edad de ejercer su derecho a votar libremente!
       Recordemos pues amigos, amigas, y esto concluyo, que la escuela es de todos, que la
escuela es un espacio de la pluralidad de los mexicanos, que la educación no tiene ni debe
tener color, ni partido político, que la educación es patrimonio de todos los mexicanos. Muchas
gracias por su atención.




                República de Brasil 31, Planta baja, oficina 201 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc México, DF 06020
                          +52 (55) 5521 2991 | 3003 1000 ext. 11501 y 11021| (55) 5518 4888 www.sep.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Compartir Palabra Maestra
 
Guia secundaria
Guia secundariaGuia secundaria
Guia secundaria
RossyPalmaM Palma M
 
Formulario de inscripcion escuela politica de mujeres
Formulario de inscripcion escuela politica de mujeresFormulario de inscripcion escuela politica de mujeres
Formulario de inscripcion escuela politica de mujeresMujeres Que Crean Cmqc
 
Ser maestro en colombia no es ser maestro
Ser maestro en colombia no es ser maestroSer maestro en colombia no es ser maestro
Ser maestro en colombia no es ser maestro
jenniferlopezp
 
Guia20ideas contra discriminacion
Guia20ideas contra discriminacionGuia20ideas contra discriminacion
Guia20ideas contra discriminacionAnna Tur
 
Secundaria castellano 2
Secundaria castellano 2Secundaria castellano 2
Secundaria castellano 2Ana Chica
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15cpramonlaza
 
Reflexiones documentos
Reflexiones documentosReflexiones documentos
Reflexiones documentos
angelaa_herrero
 
GRADO 5° SOCIALES - E. FÍSICA -FOTOCOPIA- .docx
GRADO 5° SOCIALES - E. FÍSICA -FOTOCOPIA- .docxGRADO 5° SOCIALES - E. FÍSICA -FOTOCOPIA- .docx
GRADO 5° SOCIALES - E. FÍSICA -FOTOCOPIA- .docx
leonardo bogoya rosas
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
Julio Martinez
 
Queremos coeducar
Queremos coeducar Queremos coeducar
Queremos coeducar
Marian Moreno
 
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...Comunidades de Aprendizaje
 
Abril orígenes nº 42
Abril orígenes nº 42Abril orígenes nº 42
Abril orígenes nº 42
asoagle
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Normativa igualdad educación
Normativa igualdad educaciónNormativa igualdad educación
Normativa igualdad educación
Marian Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Diseno autorretratosccpb.
Diseno autorretratosccpb.Diseno autorretratosccpb.
Diseno autorretratosccpb.
 
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
 
Guia secundaria
Guia secundariaGuia secundaria
Guia secundaria
 
Formulario de inscripcion escuela politica de mujeres
Formulario de inscripcion escuela politica de mujeresFormulario de inscripcion escuela politica de mujeres
Formulario de inscripcion escuela politica de mujeres
 
Ser maestro en colombia no es ser maestro
Ser maestro en colombia no es ser maestroSer maestro en colombia no es ser maestro
Ser maestro en colombia no es ser maestro
 
Guia20ideas contra discriminacion
Guia20ideas contra discriminacionGuia20ideas contra discriminacion
Guia20ideas contra discriminacion
 
20ideas castellano(web)
20ideas castellano(web)20ideas castellano(web)
20ideas castellano(web)
 
Un Espacio Que Vindica A La Mujer
Un  Espacio Que  Vindica A La  MujerUn  Espacio Que  Vindica A La  Mujer
Un Espacio Que Vindica A La Mujer
 
Secundaria castellano 2
Secundaria castellano 2Secundaria castellano 2
Secundaria castellano 2
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
 
Reflexiones documentos
Reflexiones documentosReflexiones documentos
Reflexiones documentos
 
GRADO 5° SOCIALES - E. FÍSICA -FOTOCOPIA- .docx
GRADO 5° SOCIALES - E. FÍSICA -FOTOCOPIA- .docxGRADO 5° SOCIALES - E. FÍSICA -FOTOCOPIA- .docx
GRADO 5° SOCIALES - E. FÍSICA -FOTOCOPIA- .docx
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Queremos coeducar
Queremos coeducar Queremos coeducar
Queremos coeducar
 
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
 
Abril orígenes nº 42
Abril orígenes nº 42Abril orígenes nº 42
Abril orígenes nº 42
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Normativa igualdad educación
Normativa igualdad educaciónNormativa igualdad educación
Normativa igualdad educación
 

Similar a Mensaje Secretario de Educación Pública

El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularJose Gordon
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaJenifer Berna
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
Julio Martinez
 
Educar en Política
Educar en PolíticaEducar en Política
Educar en Política
El Arcón de Clio
 
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS COMO PROYECTO POLÍTICO E IDEOLÓGICO DEL BUEN VIVIR
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS COMO PROYECTO POLÍTICO E IDEOLÓGICO DEL BUEN VIVIRLA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS COMO PROYECTO POLÍTICO E IDEOLÓGICO DEL BUEN VIVIR
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS COMO PROYECTO POLÍTICO E IDEOLÓGICO DEL BUEN VIVIR
Moises Logroño
 
Boletín de prensa 12 de mayo
Boletín de prensa 12 de mayoBoletín de prensa 12 de mayo
Boletín de prensa 12 de mayo
DGETI Zacatecas
 
Tic
TicTic
Monitor28
Monitor28Monitor28
Monitor28
naimenga
 
Trabajo final integrador del módulo
Trabajo final integrador del móduloTrabajo final integrador del módulo
Trabajo final integrador del módulo
Instituto Superior
 
Mensaje Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el D...
Mensaje Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el D...Mensaje Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el D...
Mensaje Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el D...
DGETI Zacatecas
 
Guia20ideas contra discriminacion.
Guia20ideas contra discriminacion.Guia20ideas contra discriminacion.
Guia20ideas contra discriminacion.RossyPalmaM Palma M
 
Los hamburguers y el monstruo
Los hamburguers y el monstruoLos hamburguers y el monstruo
Los hamburguers y el monstruo
Jose Castrodad
 
La-educacion-sigloXXI-Sabater.pdf
La-educacion-sigloXXI-Sabater.pdfLa-educacion-sigloXXI-Sabater.pdf
La-educacion-sigloXXI-Sabater.pdf
Belarmino Caro Vargas
 
Coeducar
CoeducarCoeducar
Coeducar
marfresno
 
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
La opción de educar y la responsabilidad pedagógicaLa opción de educar y la responsabilidad pedagógica
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
MARISA MICHELOUD
 
Philippe meirieu la-opción_de_educar
Philippe meirieu la-opción_de_educarPhilippe meirieu la-opción_de_educar
Philippe meirieu la-opción_de_educar
Sonia Edith Julián
 
Intolerancia En La Institucion Educativa America
Intolerancia En La Institucion Educativa AmericaIntolerancia En La Institucion Educativa America
Intolerancia En La Institucion Educativa Americamariogeopolitico
 

Similar a Mensaje Secretario de Educación Pública (20)

El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Educar en Política
Educar en PolíticaEducar en Política
Educar en Política
 
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS COMO PROYECTO POLÍTICO E IDEOLÓGICO DEL BUEN VIVIR
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS COMO PROYECTO POLÍTICO E IDEOLÓGICO DEL BUEN VIVIRLA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS COMO PROYECTO POLÍTICO E IDEOLÓGICO DEL BUEN VIVIR
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS COMO PROYECTO POLÍTICO E IDEOLÓGICO DEL BUEN VIVIR
 
Boletín de prensa 12 de mayo
Boletín de prensa 12 de mayoBoletín de prensa 12 de mayo
Boletín de prensa 12 de mayo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Monitor28
Monitor28Monitor28
Monitor28
 
Trabajo final integrador del módulo
Trabajo final integrador del móduloTrabajo final integrador del módulo
Trabajo final integrador del módulo
 
Mensaje Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el D...
Mensaje Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el D...Mensaje Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el D...
Mensaje Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el D...
 
Guia20ideas contra discriminacion.
Guia20ideas contra discriminacion.Guia20ideas contra discriminacion.
Guia20ideas contra discriminacion.
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
Los hamburguers y el monstruo
Los hamburguers y el monstruoLos hamburguers y el monstruo
Los hamburguers y el monstruo
 
La-educacion-sigloXXI-Sabater.pdf
La-educacion-sigloXXI-Sabater.pdfLa-educacion-sigloXXI-Sabater.pdf
La-educacion-sigloXXI-Sabater.pdf
 
Coeducar
CoeducarCoeducar
Coeducar
 
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
La opción de educar y la responsabilidad pedagógicaLa opción de educar y la responsabilidad pedagógica
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
 
Philippe meirieu la-opción_de_educar
Philippe meirieu la-opción_de_educarPhilippe meirieu la-opción_de_educar
Philippe meirieu la-opción_de_educar
 
Intolerancia En La Institucion Educativa America
Intolerancia En La Institucion Educativa AmericaIntolerancia En La Institucion Educativa America
Intolerancia En La Institucion Educativa America
 

Más de DGETI Zacatecas

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
DGETI Zacatecas
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalDGETI Zacatecas
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
DGETI Zacatecas
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
DGETI Zacatecas
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
DGETI Zacatecas
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
DGETI Zacatecas
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
DGETI Zacatecas
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
DGETI Zacatecas
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
DGETI Zacatecas
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
DGETI Zacatecas
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
DGETI Zacatecas
 

Más de DGETI Zacatecas (20)

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinal
 
Historia de salvatierra
Historia de salvatierraHistoria de salvatierra
Historia de salvatierra
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Mensaje Secretario de Educación Pública

  • 1. Palabras del Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio Irazábal, durante la presentación del Programa: “Construcción de Ciudadanía en Planteles de Educación Media Superior en el periodo electoral 2009”, realizado en el Salón Hispanoamericano del edificio sede. Doctor Magdy Martínez-Solimán, Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Magdy, cuenta siempre con la cooperación de la Secretaría de Educación Pública en todas las labores que puedan entre el PNUD y esta casa de la cultura mexicana, desplegar para fortalecer nuestra cultura democrática. Maestro y querido amigo Federico Reyes Heroles, Presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana. Marcelo Mazzoli, Oficial de Educación de UNICEF, un gran gusto conocerte Marcelo y esperamos una muy intensa cooperación entre la SEP y UNICEF. Querido Miguel Székely, Subsecretario de Educación Media Superior. Muy estimados Alfonso y Víctor, directores de los CETIS 36 y 39. Yo quiero decirles en primer lugar, amigos, amigas, que me siento especialmente complacido de conocerlos a ustedes: 130 directores de planteles de educación media superior del Distrito Federal y del Área Metropolitana. Todos, ciertamente, planteles operados por las Secretaría de Educación Pública: Subsistema CETIS, CBETIS, CONALEP, Colegio de Bachilleres, Centro de Estudios de Bachillerato. Y quiero explicar porqué me da tanto gusto conocerlos. En primer lugar, porque son actores centrales del proceso educativo, porque es extraordinariamente relevante su liderazgo para los jóvenes del bachillerato en ese momento específico de la vida por la que atraviesan y, específicamente, el momento en que van a empezar a utilizar sus derechos políticos. Debo decirles que cuando estuve en el bachiller, empecé a tomar afecto especial a la lectura, a la literatura, al ensayo. Fue un momento clave de mi vida y de la vida de muchos que encuentran en el bachillerato, un momento de quiebre. Y debo decirles, recordarles algo que leí en aquella época que me selló, que me marcó y que no he olvidado. Es una novela de Vigil, un español. En la novela se discutía entre jóvenes qué era lo que definía, de dónde era cada uno de ellos, si el lugar de nacimiento u otro evento, otro momento, otro proceso de la vida y alguno de los personajes decía con gran elocuencia: “Uno es de donde hizo el bachiller”. Me encanta esa frase, uno es de donde hizo el bachiller porque el bachillerato sella la vida de las personas, porque es un momento extraordinario en que quizá, por segunda vez República de Brasil 31, Planta baja, oficina 201 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc México, DF 06020 +52 (55) 5521 2991 | 3003 1000 ext. 11501 y 11021| (55) 5518 4888 www.sep.gob.mx
  • 2. como decía Hermann Hesse en aquella famosa novela “Demián” se rompe por segunda vez el cascarón. Se nace por segunda vez en el bachillerato y eso requiere de un liderazgo y de un acompañamiento y ustedes, directores de bachillerato, sin duda producen ese liderazgo, posibilitan ese crecimiento de las personas. ¡Gracias deveras por estar aquí! Es un gran honor conocerlos a todos en conjunto y espero pronto conocerlos individualmente. En la Secretaría de Educación Pública ratificamos nuestro apego total al artículo tercero constitucional. Por ello impulsamos la escuela como un espacio privilegiado de construcción de libertad en primer lugar; de espíritu crítico, en segundo lugar; de cultura política, en tercer lugar entendida en sus dos vertientes: cultura política como difusión de información y cultura política como internalización de patrones de conducta y de valores. Impulsamos la escuela como un espacio privilegiado también de equidad y de espacio privilegiado de desarrollo social. La escuela es un espacio de generación de ideas y de conocimiento, es un espacio plural cuyo principio básico es la inclusión y respeto a los demás y, por ende, de respeto en democracia a las preferencias electorales de cada quien. La escuela es un espacio privilegiado para la libertad del pensamiento, para el conocimiento científico para la crítica social y política. Nunca para el dogma, cualquiera que este sea ni para la compra o la coacción del voto. Por ello, y en aras de este principio, pero fundamentalmente en tiempos electorales, amigos, amigas, nuestra responsabilidad como autoridades educativas y como ciudadanos respetuosos de la ley, es evitar que la escuela sea utilizada políticamente. En la escuela puede y debe debatirse la política pluralmente, pero no puede ser nunca, la escuela, nunca debe ser instrumento de la política. Esto no significa, quiero insistir en esto, no significa bajo ninguna circunstancia, que la discusión de las ideas y el análisis plural de la realidad, se alejen de las aulas. Esto es totalmente indeseable, lo que se quiere aquí, es que la conducta de los actores políticos en torno a la escuela no la conviertan en instrumento de proselitismo electoral. El impulso de la cultura democrática es fundamental para la educación que imparte del Estado Mexicano. Una cultura que implica la tolerancia y el respeto a las ideas de todos. Una cultura que implica, por tanto, respetar la decisión de cada quien sin pretender determinarla en el aula o en cualquier espacio educativo fuera del marco legal. Respetando la esencia de cada espacio de la vida pública contribuyamos amigos, amigas, directoras, directores a fortalecer nuestra democracia y las instituciones que hemos construido para consolidarla. El espacio, pues, de la disputa electoral está en la calle, está en la plaza pública, está en los medios masivos de comunicación, de ahí la relevancia del acto que hoy nos reúne y que nos convoca actuar con responsabilidad y transparencia desde el ámbito educativo de cara a las próximas elecciones del 5 de julio. Quiero, amigos, amigas, enfatizar esto que me parece muy relevante: Yo creo que la escuela bajo ninguna circunstancia, debe dejar de ser un espacio para la reflexión política. Muchas escuelas invitan a diversos candidatos de elección popular a que presenten sus ideas en el espacio de las aulas, de frente a los alumnos, someterse después –incluso- a la crítica de los alumnos a sus preguntas, a su escrutinio ¡qué importante es esta labor de la escuela! República de Brasil 31, Planta baja, oficina 201 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc México, DF 06020 +52 (55) 5521 2991 | 3003 1000 ext. 11501 y 11021| (55) 5518 4888 www.sep.gob.mx
  • 3. Hace un rato comentábamos Federico Reyes Heroles y yo cómo es que la línea puede ser difusa respecto de los que debe suceder y lo que no debe de suceder. Aprovechar la función nuestra como funcionarios del sistema educativo en beneficio o perjuicio de un candidato o candidata no es correcto, está prohibido. Inducir a los subordinados de manera verbal o por escrito a votar por un candidato o partido político es indebido destinar recursos de la escuela para apoyar a un candidato o a un partido político es indebido. Instruir a los colaboradores para que apoyen o presten a un candidato o partido político en horarios laborales es una conducta indebida; pero no es indebido que en la escuela se debatan pluralmente las ideas y, a través de ese debate plural, se politice en el mejor sentido de la cultura política, a nuestros alumnos. Yo invito a los padres de familia y a nuestros alumnos a que juntos, evitemos que nuestras escuelas sean espacios de actos indebidos de proselitismo electoral, y las fortalezcamos como espacios de conocimiento y de libertad, de debate, de respeto, de tolerancia, de inclusión, de apego a la legalidad como espacios, pues, de construcción de la cultura democrática de México. Como estudiantes, los jóvenes pueden y deben tener una posición política, resultado de la discusión y del análisis de la realidad. ¡Pueden y deben debatir ideas políticas! ¡Pueden y deben tener preferencias políticas! ¡Pueden y deben opinar sobre los candidatos! ¡Pueden y debe conocer y opinar sobre las propuestas de los partidos políticos! Pero también deben ser tolerantes ante las ideas de los demás, aprender a debatir sin generar reacciones en contra de la propia cultura del debate. ¡No sólo pueden, sino deben, si están en edad de ejercer su derecho a votar libremente! Recordemos pues amigos, amigas, y esto concluyo, que la escuela es de todos, que la escuela es un espacio de la pluralidad de los mexicanos, que la educación no tiene ni debe tener color, ni partido político, que la educación es patrimonio de todos los mexicanos. Muchas gracias por su atención. República de Brasil 31, Planta baja, oficina 201 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc México, DF 06020 +52 (55) 5521 2991 | 3003 1000 ext. 11501 y 11021| (55) 5518 4888 www.sep.gob.mx