SlideShare una empresa de Scribd logo
Mente
¿Qué es la mente?	

Mente Ordinaria y Absoluta
!
Certus	

Soluciones Estratégicas
Por Yuri Serbolov	

23 Marzo 2007
Si tienes la mente vacía, siempre está dispuesta para
cualquier cosa; está abierta a todo. En la mente del
principiante hay muchas posibilidades; en la del
experto, pocas.!
Suzuki-roshi, maestro zen!
!
Confía en ti mismo. Trabaja en tu propia salvación con
diligencia. No coloques ninguna mente por encima de
la tuya.!
Siddartha Gautama (Buda)
Por innumerables existencias he transmigrado en el
Samsara buscando sin encontrar el constructor de
esta casa. Nacer una y otra vez es sufrimiento.
!
¡Constructor de la casa te he encontrado! No volverás
nuevamente a construir esta casa. Todas tus vigas
están rotas, el techo destruido. Mi mente ha alcanzado
lo incondicionado. He realizado la destrucción del
deseo.
Sidartha Gautama (Buda)!
!
En la mente humana hay demasiadas cosas que están
más allá de nuestra comprensión!
Dr. Brian L. Wiss
Si creen estar vencidos, lo están.!
Si no creen atreverse, no se atreverán.!
Si les gusta ganar, pero creen no poder hacerlo, es
casi seguro que no ganarán.!
Si creen que perderán, estarán perdidos.!
Si parece muy difícil, se darán cuenta de que el éxito
empieza por la voluntad.!
Todo está en la mente.!
Jim Newman (entrenador de futbol y vicepresidente
de Booz Allen Hamilton)!
!
La derrota se produce primero en nuestra mente y
luego en la realidad.!
Yuri Serbolov (consultor)
Cuando te inspira un objetivo importante, un proyecto
extraordinario, todos tus pensamientos rompen sus
ataduras: tu mente supera los límites, tu conciencia se
expande en todas las direcciones y tú te ves en un
mundo nuevo y maravilloso. Las fuerzas, facultades y
talentos ocultos cobran vida, y descubres que eres
una persona mejor de lo que habías soñado ser.!
Patanjali!
!
"Es evidente que la soledad resulta peligrosa para las
mentes que piensan demasiado... Cuando
permanecemos solos durante mucho tiempo,
poblamos de fantasmas el vacío"!
Guy de Maupassant (escritor)
Es cierto que la soledad es peligrosa para una mente
que piensa demasiado y que no está domada,
doblegada por medio del entrenamiento mental o lo
que se denomina como atención unipuntual. Una
mente así efectivamente puebla de fantasmas el
vacío. Una mente entrenada, por el contrario, alcanza
la atención plena, con una mente tranquila, estable y
con una gran capacidad analítica y discriminativa,
capaz de realizar retrocogniciones profundas. Es una
mente libre de ideas prejuiciadas o concepciones
erróneas sobre sí misma y sobre la realidad, libre de
emociones perturbadas y que puede purificar todo el
karma acumulado desde los tiempos sin principio. Una
mente así alcanza la sabiduría, la ecuanimidad, el
amor, la bondad y la compasión infinita, desarrolla una
gran energía, alegría y gozo. !
Karma Wangchuk Sengue
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las
manos; es la mente lo que hace al hombre libre o
esclavo.!
Franz Grillparzer!
!
Los grandes espíritus siempre han encontrado una
violenta oposición de parte de mentes mediocres.!
Albert Einstein (físico alemán)!
!
De todas las tiranías de la humanidad, la peor es la
que persigue a la mente.!
John Dryden (Poeta y dramaturgo británico)
"Planta semillas de expectativa en tu mente;
cultiva pensamientos que anticipan el éxito.
Cree en ti, cree que eres capaz de superar
todos los obstáculos y tus debilidades"
Norman Vincent Peale
!
"Nutre tu mente con grandes ideas
ya que nunca irás más allá de lo que pienses."
Benjamín Disraeli
!
Si quieres ser feliz, tienes que analizar la manera en la
que estás llevando tu vida. Tu mente es tu religión.!
Lama - Thubten Yeshe
No piense en el budismo como algo estrecho, o
como un sistema de creencia mentalmente
cerrado. No lo es. La doctrina budista no es una
fabricacion historica derivada de la imaginacion
y/o especulacion mental, en cambio, es una
explicacion sicologica exacta de la naturaleza
real de la mente.
Lama Zopa Rinpoche
!
Nunca vas a poder poner orden en tu vida. Tan
sólo en tu mente, si acaso.
Yuri Serbolov
La única decisión es trabajar o no con la mente.
Lo demás es anecdótico. Si es algo malo ayuda
mucho porque son grandes maestros de
paciencia.
Yuri Serbolov
Platón hace referencia a un
interesante diálogo que Sócrates
mantiene con Theaetetus acerca de la
mente y el conocimiento.
Imágen: bluedaysblog.weblog.ro
“Sócrates: Tengamos en consideración si el
conocimiento es algo que usted puede poseer como
es el caso de un hombre que ha capturado distintos
pájaros o pichones silvestres y los guarda dentro de
una jaula que el ha construido para ellos y que tiene
en su casa.
En cierto sentido podemos decir que “los tiene” todo el
tiempo en la medida que los posee ¿no es así?
Theaetetus: Si.
Sócrates: Pero desde otro punto de vista el no tiene a
ninguno de ellos, a pesar de que tiene el control de
dichos pájaros, en la medida que los mantiene
enjaulados y cautivos dentro de límites que el mismo
ha establecido.
Theaetetus: Es así.
Sócrates: Supongamos ahora que cada mente contiene un
tipo de jaula con pájaros de distintas clases, algunas
agrupadas por separadas del resto, otras en pequeños
grupos, y otras en estado solitario, que vuelan entre ellas en
cualquier dirección.
Theaetetus: Está bien ¿Y que pasa con esto?
Sócrates: Cuando nosotros somos bebés podemos suponer
que este receptáculo está vacío, y consideramos a los
pájaros como pequeños pedazos de conocimiento. Cuando
cualquier persona adquiere una parte de un conocimiento en
particular y lo encierra dentro de un enclave que él mismo ha
desarrollado, podemos decir que el ha aprendido o
descubierto algo siendo ello el conocimiento, y ese es el
significado del conocimiento”.
Definiciones y Conceptos
¿Qué es la mente?
¿Qué es la mente?	

!
Del latín “mens”, el término designa aquella entidad o
sustancia distinta del cuerpo que se supone es la causa
de los procesos cognoscitivos del sujeto. El término se
ha considerado a menudo sinónimo de alma, espíritu o
intelecto, a los que en ciertos contextos ha ido
sustituyendo, aunque subrayándose su carácter de
agente intelectual. ...

www.webdianoia.com/glosario/main.php
!
Mente
Cuerpo
¿Qué es la mente?	

!
Mente: potencia intelectual del alma. En la mitología
griega, Mente era una ninfa amante de Hades, el dios
del Inframundo.
es.wikipedia.org/wiki/Mente
!
En la mitología griega, Mente (también Menthe, Menta o
Minte) era una ninfa asociada al río Cocito. Fue el amor
ilícito de Hades, el dios del inframundo, hasta que lo
descubrió Deméter, madre de la celosa esposa de
Hades, Perséfone. Una de estas dos diosas la golpeó
tan terriblemente que Mente se desintegró. De sus
restos Hades (o según otras fuentes, la propia diosa)
creó entonces la planta de la menta. es.wikipedia.org/
wiki/Mente_(mitología)
¿Qué es la mente?	

!
En psicología, mente puede definirse como una propiedad
diferente del cerebro pero que emerge de este ( Emergencia) y
cuyo funcionamiento explicaría la conducta manifiesta de los
seres humanos.
es.wikipedia.org/wiki/Mente_(psicología)
!
Constituye los procesos y las memorias dentro del cerebro del
SI (Sistema Inteligente). Los procesos principales son los que
transforman las sensaciones en conceptos, representando la
situación actual por medio de conceptos, eligiendo una regla
de actuación y respondiendo de acuerdo a ella. La creación de
conceptos de un nivel superior y de reglas de actuación son
otros procesos involucrados. Las memorias son los conceptos
y las reglas de actuación que han sido archivados.
www.intelligent-systems.com.ar/intsyst/glossarySp.htm
¿Qué es la mente?	

!
(diánia): lugar e instrumento de los procesos discursivos de la
razón, usado también para indicar la razón misma:
diferenciada del intelecto e inferior a él. Ver el vocablo razón.
www.elarcadenoe.org/filokalia/filokalia23.htm	

!
•Potencia intelectual del alma que abarca los designios, el
pensamiento, los propósitos y la voluntad.
www.pitonisas.com.ar/glosario_de_terminos/m.php
Mente (filosofía) !
mente, propiamente dicha, es aquello característico de
los seres humanos que permite, con una importante
aportación de la realidad a través de los sentidos,
razonar y discernirla, así como solucionar problemas y
deducir, prever, la realidad próxima. Se ve condicionada
por el exterior, distinguiendo matices, aunque, mediante
la abstracción, se puede evitar la influencia no deseada
siempre que haya opción. La potente actividad lógica y
creativa de la mente es la base que caracteriza a los
humanos como los únicos seres que pueden desarrollar
una evolución cultural, pudiendo diferir no estando
condicionada por nada que no sea la inspiración. Es la
base de la cultura y el progreso. (Wikipedia)
Mente (psicología) !
La mente se refiere colectivamente a aspectos del
entendimiento y conciencia que son combinación de
capacidades como el raciocinio, la percepción, la
emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad. La
mente es un resultado de la actividad del cerebro. Como
objeto de estudio la mente ha sido tratada por la
psicología desde sus inicios, y su conceptualización está
presente en casi todas las teorías psicológicas, a
excepción prácticamente sólo del conductismo.
(Wikipedia)
Mente. (del l. mens). f. Potencia intelectual del alma
• Pensamiento, propósito, voluntad • Tener en la
mente una cosa. Tenerla pensada o prevenida.
(Credsa)!
!
Mente. f. Conjunto de las facultades intelectivas de
alguien • P. ext. característica espiritual • Intención,
propósito • Tener (algo) en mente. Tenerlo previsto.
(Grijalbo)
Definiciones de Diccionario y Enciclopedias
Mente vs Cerebro
¿Es la mente igual al cerebro? ¿Son dos cosas distintas?	

¿La mente es el resultado de la actividad cerebral? ¿La
mente está en el cerebro o en el corazón? ¿Está dentro o
fuera del cuerpo? ¿Es la mente el cuerpo?
El cerebro es el jefe
(The Brain Is The Boss)
!
!
!
¿Cómo es que recuerdas el camino a la casa de un amigo?
¿Por qué parpadeas sin siquiera pensarlo?¿De dónde vienen
los sueños? Tu cerebro está a cargo de estas cosas y de
muchas otras más. De hecho, el cerebro es el jefe de tu
cuerpo. Dirige todo, controlando casi todo lo que haces.
!
Es más rápido y potente que cualquier computadora que
hayas usado en tu vida.
Es grande y se encarga de todo - es tan grande que ocupa
la mitad superior de tu cabeza.
Tiene el aspecto de una esponja gris, arrugada y blanda, y
¡es casi tan grueso como un cartón de zumo de naranja!
Cuando seas adulto, pesará aproximadamente 1400 gramos
(3 libras). http://www.kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/brain_esp.html (clave 49765)
El Poder de la Mente
El Poder de la Mente
!
!
(o pensar en un limón)
!
!
!
Siéntate cómodamente. Afloja la ropa que te
apriete y olvida tus preocupaciones. Respira hondo
y relájate. Piensa en un limón. Ahora ves su color
amarillo y su textura. Notas al tacto la forma de
su piel y la forma de sus extremos, así como la
sensación de su peso. Con un afilado cuchillo lo
cortas por la mitad.
Notas el olor fuerte y penetrante que te trae
recuerdos; aprietas una mitad y ves las gotas de
zumo que salen despedidas. Disfrutas del olor.
Después, lo acercas a tu boca y pasas la lengua por
la parte recién cortada. Te das cuenta del sabor
ácido y potente de la fruta. Observa cuanta saliva
has producido.
Esto es una pequeña prueba al alcance de
cualquiera para observar el poder de la mente
sobre el cuerpo.
Fuente imagen: www.ocati.com
Fuente:
http://www.elartedelaestrategia.com/poder_mental.html
Mapa Aristotélico de la Mente
Causa Potencial
Causa Formal
Causa Material
Causa Eficiente
Causa Final
Pensar, razonar,
intelegir, discernir	

Estudiar	

Memorizar	

Analizar	

Sinterizar	

Elegir, decidir	

Prevenir, prever	

Procesos
cognitivos	

- transformar
sensaciones en
conceptos
(asimilación)
Volición	

Impulso	

Pulsión	

Intención	

Motivación	

Designios	

Voluntad	

Propósito
Pensamiento	

Abstración	

Concentración	

Entendimiento	

Raciocionio	

La emoción	

La memoria	

Conciencia	

Inspiración	

Facultades intelectivas
Imaginar	

Soñar	

Crear
Imágenes, formas, luces, colores
internas o externas	

Sonidos, ruidos	

Olores	

Sabores	

Sensaciones táctiles (suave, dura,
áspera, agradable, fría, caliente, tibia)
Percepción de la realidad	

Percepción de uno mismo	

Percepción de los demás	

Percepción del mundo	

Percepción de la vida	

Percepción de Dios y las
fuerzas superiores
Sentido de uno mismo 	

Sentido de la realidad	

Lógica	

Nivel de percepción	

Paradigma	

Visión
Espíritu	

Alma	

Intelecto	

Intuición
Definicion Artistotelica Cartesiana de Mente
(Sintesis)	

La mente, espiritu, alma, intelecto o intuicion, es lo
que nos provoca la volicion, el impulso, la puncion,
que se traduce en la intencon, la motivacion, la
voluntad, la cual nos permite pensar, abstraernos,
concentrarnos, entendernos y razonar, a traves de
imagenes, formas auditivas, olfativas, gustativas,
tactiles. El procesamiento de todo ello en forma de
pensamiento, estudio, memorizacion, analisis,
sintesis, etc. nos permite actuar, prevenir, anticipar,
intelegir, para formarnos una idea o imagen de
nosotros mismos, de los demas, de la vida, del
mundo y de lo espiritual
Como ejercitar o entrenar a la
mente
El ejercicio es para el cuerpo como la meditación es para la
mente	

Así como entrenamos el cuerpo también tenemos que entrenar
la mente	

No hay que confundir entrenar la mente con saber pensar,
analizar, razonar, discutir. Esos son procesos que lleva una
mente. Al igual que caminar, sentarse, jugar no es entrenar al
cuerpo. Esos son procesos que lleva el cuerpo.	

Para entrenar al cuerpo hay que seguir una rutina, una
disciplina. Igualmente para entrenar a la mente. Hay que
sentarse en el cojín de meditación y practicar y practicar y
practicar…
Hay tres pasos en la meditación:
!
DESPEJAR LA MENTE,
!
OBSERVAR LA MENTE
!
DOMESTICAR LA MENTE.    
http://www.geocities.com/Tokyo/Harbor/8292/trucos.htm
La Cueva de Platón
¿Vemos sólo sombras?
Textos de Platón
!
El mito de la caverna (República, VII)
!
El libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que
utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre
respecto al conocimiento, según la teoría explicada al final del libro VI.
El mito de la caverna
!
I - Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a
la educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza.
!
Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta
a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en ella
desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y
mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza; detrás de
ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los
encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido
un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por
encima de las cuales exhiben aquellos sus maravillas.
!
- Ya lo veo-dijo.
!
- Pues bien, ve ahora, a lo largo de esa paredilla, unos hombres que transportan toda clase de
objetos, cuya altura sobrepasa la de la pared, y estatuas de hombres o animales hechas de
piedra y de madera y de toda clase de materias; entre estos portadores habrá, como es
natural, unos que vayan hablando y otros que estén callados.
- ¡Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros!
!
- Iguales que nosotros-dije-, porque en primer lugar, ¿crees que los que están así han visto
otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego
sobre la parte de la caverna que está frente a ellos?
!
- ¿Cómo--dijo-, si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las cabezas?
!
- ¿Y de los objetos transportados? ¿No habrán visto lo mismo?
!
- ¿Qué otra cosa van a ver?
!
- Y si pudieran hablar los unos con los otros, ¿no piensas que creerían estar refiriéndose a
aquellas sombras que veían pasar ante ellos?
!
- Forzosamente.
!
- ¿Y si la prisión tuviese un eco que viniera de la parte de enfrente? ¿Piensas que, cada vez
que hablara alguno de los que pasaban, creerían ellos que lo que hablaba era otra cosa sino
la sombra que veían pasar?
!
- No, ¡por Zeus!- dijo.
!
- Entonces no hay duda-dije yo-de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa más
que las sombras de los objetos fabricados.
!
- Es enteramente forzoso-dijo.
- Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su
ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera
desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz,
y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de
ver aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera d
alguien que antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más
cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera,
y si fuera mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas
acerca de qué es cada uno de ellos? ¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había
contemplado le parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba?
!
- Mucho más-dijo.
!
II. -Y si se le obligara a fijar su vista en la luz misma, ¿no crees que le dolerían los ojos y que
se escaparía, volviéndose hacia aquellos objetos que puede contemplar, y que consideraría
qué éstos, son realmente más claros que los que le muestra .?
!
- Así es -dijo.
!
- Y si se lo llevaran de allí a la fuerza--dije-, obligándole a recorrer la áspera y escarpada
subida, y no le dejaran antes de haberle arrastrado hasta la luz del sol, ¿no crees que sufriría
y llevaría a mal el ser arrastrado, y que, una vez llegado a la luz, tendría los ojos tan llenos de
ella que no sería capaz de ver ni una sola de las cosas a las que ahora llamamos verdaderas?
!
- No, no sería capaz -dijo-, al menos por el momento.
!
- Necesitaría acostumbrarse, creo yo, para poder llegar a ver las cosas de arriba. Lo que vería
más fácilmente serían, ante todo, las sombras; luego, las imágenes de hombres y de otros
objetos reflejados en las aguas, y más tarde, los objetos mismos. Y después de esto le sería
más fácil el contemplar de noche las cosas del cielo y el cielo mismo, fijando su vista en la luz
de las estrellas y la luna, que el ver de día el sol y lo que le es propio.
!
- ¿Cómo no?
!
- Y por último, creo yo, sería el sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en otro
lugar ajeno a él, sino el propio sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que. él
estaría en condiciones de mirar y contemplar.
!
- Necesariamente -dijo.
!
- Y después de esto, colegiría ya con respecto al sol que es él quien produce las estaciones y
los años y gobierna todo lo de la región visible, y que es, en cierto modo, el autor de todas
aquellas cosas que ellos veían.
!
- Es evidente -dijo- que después de aquello vendría a pensar en eso otro.
!
- ¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus
antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y
que les compadecería a ellos?
!
- Efectivamente.
!
- Y si hubiese habido entre ellos algunos honores o alabanzas o recompensas que
concedieran los unos a aquellos otros que, por discernir con mayor penetración las sombras
que pasaban y acordarse mejor de cuáles de entre ellas eran las que solían pasar delante o
detrás o junto con otras, fuesen más capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que
iba a suceder, ¿crees que sentiría aquél nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes
gozaran de honores y poderes entre aquellos, o bien que le ocurriría lo de Homero, es decir,
que preferiría decididamente "trabajar la tierra al servicio de otro hombre sin patrimonio" o
sufrir cualquier otro destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable?
!
- Eso es lo que creo yo -dijo -: que preferiría cualquier otro destino antes que aquella vida.
!
- Ahora fíjate en esto -dije-: si, vuelto el tal allá abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento,
¿no crees que se le llenarían los ojos de tinieblas, como a quien deja súbitamente la luz del
sol?
!
- Ciertamente -dijo.
!
- Y si tuviese que competir de nuevo con los que habían permanecido constantemente
encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habérsele asentado
todavía los ojos, ve con dificultad -y no sería muy corto el tiempo que necesitara para
acostumbrarse-, ¿no daría que reír y no se diría de él que, por haber subido arriba, ha vuelto
con los ojos estropeados, y que no vale la pena ni aun de intentar una semejante ascensión?
¿Y no matarían; si encontraban manera de echarle mano y matarle, a quien intentara
desatarles y hacerles subir?.
!
- Claro que sí -dijo.
!
III. -Pues bien -dije-, esta imagen hay que aplicarla toda ella, ¡oh amigo Glaucón!, a lo que se
ha dicho antes; hay que comparar la región revelada por medio de la vista con la vivienda-
prisión, y la luz del fuego que hay en ella, con el poder del. sol. En cuanto a la subida al
mundo de arriba y a la contemplación de las cosas de éste, si las comparas con la ascensión
del alma hasta la. región inteligible no errarás con respecto a mi vislumbre, que es lo que tú
deseas conocer, y que sólo la divinidad sabe si por acaso está en lo cierto. En fin, he aquí lo
que a mí me parece: en el mundo inteligible lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea
del bien, pero, una vez percibida, hay que colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo
bello que hay en todas las cosas; que, mientras en el mundo visible ha engendrado la luz y al
soberano de ésta, en el inteligible es ella la soberana y productora de verdad y conocimiento,
y que tiene por fuerza que verla quien quiera proceder sabiamente en su vida privada o
pública.
!
- También yo estoy de acuerdo -dijo-, en el grado en que puedo estarlo.
!
Según la versión de J.M. Pabón y M. Fernández Galiano, Instituto de Estudios Políticos,
Madrid, 1981 (3ª edición)
!
Fuente: http://www.webdianoia.com/print/imprimir.php
La gravitación es una hipótesis demostrada por experimento, que define
nuestro conocimiento de aquel principio físico universal en tanto principio
que los sentido no pueden percibir de forma directa, pero que sin embargo
afecta eficientemente los movimientos de aquellas meras sombras que
son los aspectos percibidos de nuestro mundo. Esto trae a la mente del
observador inteligente, que nuestro aparato sensorial es apenas una parte
de nuestro organismo. Lo que nos informan los sentidos es, cuando
mucho, de los efectos de la acción de un mundo por fuera de esos
órganos sensoriales, pero no la imagen de la propia acción eficiente. [18]
Los sentidos nos enseñan, cuando mucho, sombras proyectadas por un
universo que existe allende la observación directa de los sentidos mismos.
El ámbito de la percepción sensorial nos presenta apenas las sombras de
principios reales que operan en un universo por fuera del dominio de la
percepción sensorial directa. Lo mismo planteó Platón en su presentación
de la forma de doblar el cuadrado ( Teetetes )[19] y la construcción de los
sólidos platónicos. [20]
!
http://www.larouchepub.com/spanish/lhl_articles/2003/DominioComplejo.html
Mente relativa vs Mente absoluta
Mente ordinaria vs Mente primigenia	

La primera imperfecta, la segunda
pura
Violacion de
principios
Emociones
perturbadas
- Duda, incertidumbre, ignorancia	

- Ego, orgullo, vanidad, soberbia	

- Deseos, apegos, vicios	

- Ira, enojo, furia, odio	

- Tristeza, soledad, depresion	

- Celos y Envidia	

- Preocupacion
- Mentir	

- Llegar tarde, impuntualidad	

- Asesinar	

- Violar	

- Conducta sexual impropia
Mente
absoluta
Mente
relativa
La mente ordinaria
generalmente esta
perturbada, de un lado,
por la violacion de
principios o
comportamiento etico
relativo y del otro lado,
por las emociones
perturbadas y los velos
de la ignorancia y las
ideas equivocadas. Eso
mantiene la superficie
del agua muy agitada y
eso nos impide ver
nuestra mente absoluta.
Velo
Violacion de
principios
Emociones
perturbadas
- Duda, incertidumbre, ignorancia	

- Ego, orgullo, vanidad, soberbia	

- Deseos, apegos, vicios	

- Ira, enojo, furia, odio	

- Tristeza, soledad, depresion	

- Celos y Envidia	

- Preocupacion
- Mentir	

- Llegar tarde, impuntualidad	

- Asesinar	

- Violar	

- Conducta sexual impropia
Mente
absoluta
Mente
relativa
Mentira Robo
Llegar	

tarde
No cumplir	

promesa
Matar
Ego Duda
Apego
Ira Tristeza
La violación de principios (exógena)
y las emociones perturbadas
(endógena) perturban el “agua” de la
mente o la conciencia,
impidiéndonos ver con claridad e
impidiéndonos ver nuestra mente
pura e iluminada.
Violación de
Principios
Emociones
perturbadas
Ligera Media Grave
Asesinato
Mentira
piadosa
Mentira
grave
Robar
Ira	

Apego	

Tristeza	

Ignorancia	

Ego
Mapa
Cartesinao del
Estado de la
Mente
Velo
Alineacion a
principios
Emociones
perturbadas
- Duda, incertidumbre, ignorancia	

- Ego, orgullo, vanidad, soberbia	

- Deseos, apegos, vicios	

- Ira, enojo, furia, odio	

- Tristeza, soledad, depresion	

- Celos y Envidia	

- Preocupacion
- Decir la verdad	

- Llegar a tiempo, puntualidad	

- Respetar la vida ajena	

- Respetar a los demas	

- Conducta sexual adecuada
Mente
absoluta
Mente
relativa Si nos alineamos a
principios (reingenieria
personal), dejaremos de
agitar el agua y tambien
dejaremos de acumular
karma negativo (las
piedras negras en el
fondo del vaso), sin
embargo todav	

 ia
tendremos nuestras
emociones perturbadas,
que seguiran agitando
el agua.
Velo
Alineacion a
principios
Control de	

Emociones
- Duda, incertidumbre, ignorancia	

- Ego, orgullo, vanidad, soberbia	

- Deseos, apegos, vicios	

- Ira, enojo, furia, odio	

- Tristeza, soledad, depresion	

- Celos y Envidia	

- Preocupacion
- Decir la verdad	

- Llegar a tiempo, puntualidad	

- Respetar la vida ajena	

- Respetar a los demas	

- Conducta sexual adecuada
Mente
absoluta
Mente
relativa
Si aprendemos a
meditar, empezaremos
a ver como surgen,
como moran y como
desaparecen las
emociones perturbadas.
Eso dejara de agitar el
agua y tambien aclarara
el agua. Y se empezaran
a asentar o sedimentar
las particulas que
flotaban en el agua.
Podremos ver el
sedimento en el fondo
del vaso, pero a	

un no el fondo del vaso,
que es nuestra mente
luminosa.
Velo
Alineacion a
principios
Control de	

Emociones
- Decir la verdad	

- Llegar a tiempo, puntualidad	

- Respetar la vida ajena	

- Respetar a los demas	

- Conducta sexual adecuada
Mente
absoluta
Mente
relativa
Si hacemos
retrocogniciones o
analisis profundos de
nuestros patrones,
podremos empezar a
purificarnos y a
eliminar las piedras y la
arena del fondo del
vaso, podremos
entonces ver nuestra
mente luminosa, pura,
habremos alcanzado la
iluminacion.
Velo
Enfermedad o degeneración de la
Mente
El paso de una mente pura a una
mente enferma
Enfermedad mental: cuatro reproducciones
de obras del pintor ingles Louis Wain,
especializado en pinturas de gatos. Estas
obras fueron realizadas durante la estancia
del artista en un hospital para enfermos
mentales, atacado de ezquisofrenia, y
muestran la progresiva desintegracion de su
personalidad (Credsa, p 2601)
La Princesa del Pop
Surgió como una niña y una jovencita inocente, de mirada
pura, que reflejaba la aspiración de todas las niñas:…
¿convertirse en una princesa? Su mente, aunque no la
veíamos, proyectaba limpieza, sanidad.
¿Realmente todo está en nuestra mente?
¿Tu te la crees?
Antes
Ahora	

2011
"Si yo fuera como Britney Spears, con 4 años
de carrera, 20 años de edad y estuviera
buenísima, al segundo día de haber sido madre
habría dejado al niño encargado con la nana
para seguir disfrutando de mi fama".
LUCERO, cantante
Antes
Después
¿Britney? ¿Dónde quedo esa sensual e inocente
jovencita? ¿Ganas de matar? ¿Ganas de matarse?
¿Dónde quedaron los millones, el cuerpazo, ese bello
rostro? ¿Porqué intentar suicidarse después de
tenerlo todo? ¿Precisamente por eso? Durante su
estancia en una clínica de rehabilitación la cantante
sufría una crisis en la que afirmaba ser el anticristo.
Se le diagnosticó desorden bipolar y declaró que era
bulímica desde los 16 años. Dicen que envejeció 10
años en menos de 3. Su novio confesó que se
drogaban. Intentó suicidarse por segunda ocasión. El
6 de marzo de 2007 decía que nuevamente quería
morir.
Un rostro y un cuerpo
precioso… ¡¿Pero qué
hay en su mente?¡…
DespuésAntes
¿Esa mirada dulce, inocente, dónde quedó? ¿Es la
misma? ¿es la misma mente? ¿Son las mismas
emociones?
Glosario	

Imagen.- Figura que se tiene en la mente de una
persona o cosa!
Inculcar.- Fijar una idea en la mente a través de
sucesivas repeticiones !
Psique.- Parte inmaterial del organismo, Mente !
Oración.- Elevación de la mente a Dios para la
contemplación o el diálogo (Grijalbo)!
Nirvana.- “Cuando se reconoce la naturaleza de
la mente, se la llama Nirvana. Cuando está
oscurecida por ilusiones, se la llama Samsara”.
Dilgo Khyentse Rimpoché.
Lasitud.- El tercer obstáculo de la meditación es la
lasitud. Cuando lo enfrentas, puedes sentir que la
mente está tranquila, pero de una manera débil y
pasiva en la que la concentración no tiene firmeza
(El Yoga de los Sueños)
Lady Gaga, antes y después
Bibliografía
El libro tibetano de la Vida y de la Muerte, Sogyal
Rimpoché.!
!
El Yoga de los Sueños!
Un manual práctico para realizarnos mientras
dormimos!
Tenzin Wangyal Rínpoche!
Ed. Bodhi
Referencias	

Credsa.- Diccionario Enciclopédico Universal. Credsa.
Barcelona. Quinta edición. Octubre 1972.!
!
Grijalbo. Grijalbo. Gran Diccionario Enciclopédico
Ilustrado.
Elaborado por Yuri Serbolov	

Primera Versión. 23 mayo 2007	

(mente absoluta y relativa se realizó en 2006)
Certus	

Consultores
República de Uruguay 36 Despacho 6	

Centro Histórico 06010 México, D.F.	

Tels. 5512 8242; 5512 8246	

Fax. 5512 8247	

www.certus-mx.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MENTE ATÓMICA
LA MENTE ATÓMICALA MENTE ATÓMICA
LA MENTE ATÓMICA
C23J64
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
JavierManri
 
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía modernaLa relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
Nombre Apellidos
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
Cátedra Psicología General
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
rafael felix
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Más allá del pensamiento
Más allá del pensamientoMás allá del pensamiento
Más allá del pensamiento
Analobello eso
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
lauraisabelmp
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Silvana Montecinos
 

La actualidad más candente (12)

LA MENTE ATÓMICA
LA MENTE ATÓMICALA MENTE ATÓMICA
LA MENTE ATÓMICA
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Leyes metafisicas
Leyes metafisicasLeyes metafisicas
Leyes metafisicas
 
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía modernaLa relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Más allá del pensamiento
Más allá del pensamientoMás allá del pensamiento
Más allá del pensamiento
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Destacado

Cuando la mente enferma el cuerpo-1
 Cuando la mente enferma el cuerpo-1 Cuando la mente enferma el cuerpo-1
Cuando la mente enferma el cuerpo-1
Josep M Torra Colom
 
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPOENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
Jaime Diaz
 
Enfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasEnfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasclaryys
 
La ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del CuerpoLa ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del Cuerpo
Ana Rivero
 
Enfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasEnfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasalekseyqa
 
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANAEL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
Euler
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jmjuanmaconde
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
Ramon Ruiz
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
Ernesto Olguin
 
Biopsicologia
BiopsicologiaBiopsicologia
Biopsicologia
Dann Arriaga
 
COMO FUNCIONA LA MENTE
COMO FUNCIONA LA MENTECOMO FUNCIONA LA MENTE
COMO FUNCIONA LA MENTE
AnaGarcia121095
 

Destacado (12)

Cuando la mente enferma el cuerpo-1
 Cuando la mente enferma el cuerpo-1 Cuando la mente enferma el cuerpo-1
Cuando la mente enferma el cuerpo-1
 
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPOENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
 
Enfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasEnfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticas
 
La ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del CuerpoLa ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del Cuerpo
 
Enfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasEnfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticas
 
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANAEL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
 
Cerebro y mente - Psicología Médica
Cerebro y mente - Psicología MédicaCerebro y mente - Psicología Médica
Cerebro y mente - Psicología Médica
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jm
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
Biopsicologia
BiopsicologiaBiopsicologia
Biopsicologia
 
COMO FUNCIONA LA MENTE
COMO FUNCIONA LA MENTECOMO FUNCIONA LA MENTE
COMO FUNCIONA LA MENTE
 

Similar a Mente

Conexion alma pensamiento
Conexion alma pensamientoConexion alma pensamiento
Conexion alma pensamiento
Analobello eso
 
desarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilladesarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantillaangelamatilla
 
Tecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónTecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónAngelita Mantilla
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantillaangelamantillacastillo
 
desarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilladesarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantillaangelamatilla
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantillaangelamatilla
 
MAS ALLA DEL PENSAMIENTO
MAS ALLA DEL PENSAMIENTOMAS ALLA DEL PENSAMIENTO
MAS ALLA DEL PENSAMIENTOAnalobello eso
 
LA DECIMA INTELIGENCIA
LA DECIMA INTELIGENCIALA DECIMA INTELIGENCIA
LA DECIMA INTELIGENCIA
Susana Gomez
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
JORGE
 
"El cerebro no se arruga, el cuerpo sí" Rita Levi Montalcini
"El cerebro no se arruga, el cuerpo sí" Rita Levi Montalcini"El cerebro no se arruga, el cuerpo sí" Rita Levi Montalcini
"El cerebro no se arruga, el cuerpo sí" Rita Levi Montalcini
amaiafilo
 
Socrates
SocratesSocrates
SocratesJeni Al
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
rafael felix
 
Historia psicología I
Historia psicología IHistoria psicología I
Historia psicología I
IES Torreón del Alcázar
 
Mito del espacio interior
Mito del espacio interiorMito del espacio interior
Mito del espacio interiorfiloflogia
 
Sintonia consciente - Janaína Minelli
Sintonia consciente - Janaína MinelliSintonia consciente - Janaína Minelli
Sintonia consciente - Janaína Minelli
Ceadsbcn
 
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZAUTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
Adri Cb
 
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
SANDRA586218
 
Sabiduria emocional
Sabiduria emocionalSabiduria emocional
Sabiduria emocional
Car Liz
 
Damasio, antonio. contra de la vanguardia
Damasio, antonio. contra de la vanguardiaDamasio, antonio. contra de la vanguardia
Damasio, antonio. contra de la vanguardia
Jorge Alberto Khouri
 

Similar a Mente (20)

Conexion alma pensamiento
Conexion alma pensamientoConexion alma pensamiento
Conexion alma pensamiento
 
desarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilladesarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilla
 
Tecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónTecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicación
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
 
desarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilladesarrollo del pensamiento angela mantilla
desarrollo del pensamiento angela mantilla
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
 
MAS ALLA DEL PENSAMIENTO
MAS ALLA DEL PENSAMIENTOMAS ALLA DEL PENSAMIENTO
MAS ALLA DEL PENSAMIENTO
 
LA DECIMA INTELIGENCIA
LA DECIMA INTELIGENCIALA DECIMA INTELIGENCIA
LA DECIMA INTELIGENCIA
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
 
"El cerebro no se arruga, el cuerpo sí" Rita Levi Montalcini
"El cerebro no se arruga, el cuerpo sí" Rita Levi Montalcini"El cerebro no se arruga, el cuerpo sí" Rita Levi Montalcini
"El cerebro no se arruga, el cuerpo sí" Rita Levi Montalcini
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
 
Historia psicología I
Historia psicología IHistoria psicología I
Historia psicología I
 
Mito del espacio interior
Mito del espacio interiorMito del espacio interior
Mito del espacio interior
 
Sintonia consciente - Janaína Minelli
Sintonia consciente - Janaína MinelliSintonia consciente - Janaína Minelli
Sintonia consciente - Janaína Minelli
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZAUTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
 
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
 
Sabiduria emocional
Sabiduria emocionalSabiduria emocional
Sabiduria emocional
 
Damasio, antonio. contra de la vanguardia
Damasio, antonio. contra de la vanguardiaDamasio, antonio. contra de la vanguardia
Damasio, antonio. contra de la vanguardia
 

Más de Karma Wangchuk Sengue

Mantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
Como escapar de este infierno.pdf
Como escapar de este infierno.pdfComo escapar de este infierno.pdf
Como escapar de este infierno.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdfPara la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
Meditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdfMeditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
El anillo del rey
El anillo del reyEl anillo del rey
El anillo del rey
Karma Wangchuk Sengue
 
35 Budas
35 Budas35 Budas
La historia de la hija del tejedor
La historia de la hija del tejedorLa historia de la hija del tejedor
La historia de la hija del tejedor
Karma Wangchuk Sengue
 
Vida del buda en 12 actos
Vida del buda en 12 actosVida del buda en 12 actos
Vida del buda en 12 actos
Karma Wangchuk Sengue
 
La vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actosLa vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actos
Karma Wangchuk Sengue
 
Refutacion a los lokayatas
Refutacion a los lokayatasRefutacion a los lokayatas
Refutacion a los lokayatas
Karma Wangchuk Sengue
 
Los cuatro enemigos
Los cuatro enemigosLos cuatro enemigos
Los cuatro enemigos
Karma Wangchuk Sengue
 
Como curarme de la peor enfermedad
Como curarme de la peor enfermedadComo curarme de la peor enfermedad
Como curarme de la peor enfermedad
Karma Wangchuk Sengue
 
Anapanasati
AnapanasatiAnapanasati
Meditacion visualizacion antipandemica
Meditacion visualizacion antipandemicaMeditacion visualizacion antipandemica
Meditacion visualizacion antipandemica
Karma Wangchuk Sengue
 
El suicidio no es opcion
El suicidio no es opcionEl suicidio no es opcion
El suicidio no es opcion
Karma Wangchuk Sengue
 
Glosario en cuatro idiomas
Glosario en cuatro idiomasGlosario en cuatro idiomas
Glosario en cuatro idiomas
Karma Wangchuk Sengue
 
Regalo para el dia de las madres
Regalo para el dia de las madresRegalo para el dia de las madres
Regalo para el dia de las madres
Karma Wangchuk Sengue
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
Karma Wangchuk Sengue
 
El suicidio no es opcion
El suicidio no es opcionEl suicidio no es opcion
El suicidio no es opcion
Karma Wangchuk Sengue
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
Karma Wangchuk Sengue
 

Más de Karma Wangchuk Sengue (20)

Mantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdf
 
Como escapar de este infierno.pdf
Como escapar de este infierno.pdfComo escapar de este infierno.pdf
Como escapar de este infierno.pdf
 
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdfPara la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
 
Meditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdfMeditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdf
 
El anillo del rey
El anillo del reyEl anillo del rey
El anillo del rey
 
35 Budas
35 Budas35 Budas
35 Budas
 
La historia de la hija del tejedor
La historia de la hija del tejedorLa historia de la hija del tejedor
La historia de la hija del tejedor
 
Vida del buda en 12 actos
Vida del buda en 12 actosVida del buda en 12 actos
Vida del buda en 12 actos
 
La vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actosLa vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actos
 
Refutacion a los lokayatas
Refutacion a los lokayatasRefutacion a los lokayatas
Refutacion a los lokayatas
 
Los cuatro enemigos
Los cuatro enemigosLos cuatro enemigos
Los cuatro enemigos
 
Como curarme de la peor enfermedad
Como curarme de la peor enfermedadComo curarme de la peor enfermedad
Como curarme de la peor enfermedad
 
Anapanasati
AnapanasatiAnapanasati
Anapanasati
 
Meditacion visualizacion antipandemica
Meditacion visualizacion antipandemicaMeditacion visualizacion antipandemica
Meditacion visualizacion antipandemica
 
El suicidio no es opcion
El suicidio no es opcionEl suicidio no es opcion
El suicidio no es opcion
 
Glosario en cuatro idiomas
Glosario en cuatro idiomasGlosario en cuatro idiomas
Glosario en cuatro idiomas
 
Regalo para el dia de las madres
Regalo para el dia de las madresRegalo para el dia de las madres
Regalo para el dia de las madres
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
 
El suicidio no es opcion
El suicidio no es opcionEl suicidio no es opcion
El suicidio no es opcion
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 

Mente

  • 1. Mente ¿Qué es la mente? Mente Ordinaria y Absoluta ! Certus Soluciones Estratégicas Por Yuri Serbolov 23 Marzo 2007
  • 2. Si tienes la mente vacía, siempre está dispuesta para cualquier cosa; está abierta a todo. En la mente del principiante hay muchas posibilidades; en la del experto, pocas.! Suzuki-roshi, maestro zen! ! Confía en ti mismo. Trabaja en tu propia salvación con diligencia. No coloques ninguna mente por encima de la tuya.! Siddartha Gautama (Buda)
  • 3. Por innumerables existencias he transmigrado en el Samsara buscando sin encontrar el constructor de esta casa. Nacer una y otra vez es sufrimiento. ! ¡Constructor de la casa te he encontrado! No volverás nuevamente a construir esta casa. Todas tus vigas están rotas, el techo destruido. Mi mente ha alcanzado lo incondicionado. He realizado la destrucción del deseo. Sidartha Gautama (Buda)! ! En la mente humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión! Dr. Brian L. Wiss
  • 4. Si creen estar vencidos, lo están.! Si no creen atreverse, no se atreverán.! Si les gusta ganar, pero creen no poder hacerlo, es casi seguro que no ganarán.! Si creen que perderán, estarán perdidos.! Si parece muy difícil, se darán cuenta de que el éxito empieza por la voluntad.! Todo está en la mente.! Jim Newman (entrenador de futbol y vicepresidente de Booz Allen Hamilton)! ! La derrota se produce primero en nuestra mente y luego en la realidad.! Yuri Serbolov (consultor)
  • 5. Cuando te inspira un objetivo importante, un proyecto extraordinario, todos tus pensamientos rompen sus ataduras: tu mente supera los límites, tu conciencia se expande en todas las direcciones y tú te ves en un mundo nuevo y maravilloso. Las fuerzas, facultades y talentos ocultos cobran vida, y descubres que eres una persona mejor de lo que habías soñado ser.! Patanjali! ! "Es evidente que la soledad resulta peligrosa para las mentes que piensan demasiado... Cuando permanecemos solos durante mucho tiempo, poblamos de fantasmas el vacío"! Guy de Maupassant (escritor)
  • 6. Es cierto que la soledad es peligrosa para una mente que piensa demasiado y que no está domada, doblegada por medio del entrenamiento mental o lo que se denomina como atención unipuntual. Una mente así efectivamente puebla de fantasmas el vacío. Una mente entrenada, por el contrario, alcanza la atención plena, con una mente tranquila, estable y con una gran capacidad analítica y discriminativa, capaz de realizar retrocogniciones profundas. Es una mente libre de ideas prejuiciadas o concepciones erróneas sobre sí misma y sobre la realidad, libre de emociones perturbadas y que puede purificar todo el karma acumulado desde los tiempos sin principio. Una mente así alcanza la sabiduría, la ecuanimidad, el amor, la bondad y la compasión infinita, desarrolla una gran energía, alegría y gozo. ! Karma Wangchuk Sengue
  • 7. Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos; es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.! Franz Grillparzer! ! Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.! Albert Einstein (físico alemán)! ! De todas las tiranías de la humanidad, la peor es la que persigue a la mente.! John Dryden (Poeta y dramaturgo británico)
  • 8. "Planta semillas de expectativa en tu mente; cultiva pensamientos que anticipan el éxito. Cree en ti, cree que eres capaz de superar todos los obstáculos y tus debilidades" Norman Vincent Peale ! "Nutre tu mente con grandes ideas ya que nunca irás más allá de lo que pienses." Benjamín Disraeli ! Si quieres ser feliz, tienes que analizar la manera en la que estás llevando tu vida. Tu mente es tu religión.! Lama - Thubten Yeshe
  • 9. No piense en el budismo como algo estrecho, o como un sistema de creencia mentalmente cerrado. No lo es. La doctrina budista no es una fabricacion historica derivada de la imaginacion y/o especulacion mental, en cambio, es una explicacion sicologica exacta de la naturaleza real de la mente. Lama Zopa Rinpoche ! Nunca vas a poder poner orden en tu vida. Tan sólo en tu mente, si acaso. Yuri Serbolov
  • 10. La única decisión es trabajar o no con la mente. Lo demás es anecdótico. Si es algo malo ayuda mucho porque son grandes maestros de paciencia. Yuri Serbolov
  • 11. Platón hace referencia a un interesante diálogo que Sócrates mantiene con Theaetetus acerca de la mente y el conocimiento. Imágen: bluedaysblog.weblog.ro
  • 12. “Sócrates: Tengamos en consideración si el conocimiento es algo que usted puede poseer como es el caso de un hombre que ha capturado distintos pájaros o pichones silvestres y los guarda dentro de una jaula que el ha construido para ellos y que tiene en su casa. En cierto sentido podemos decir que “los tiene” todo el tiempo en la medida que los posee ¿no es así? Theaetetus: Si. Sócrates: Pero desde otro punto de vista el no tiene a ninguno de ellos, a pesar de que tiene el control de dichos pájaros, en la medida que los mantiene enjaulados y cautivos dentro de límites que el mismo ha establecido.
  • 13. Theaetetus: Es así. Sócrates: Supongamos ahora que cada mente contiene un tipo de jaula con pájaros de distintas clases, algunas agrupadas por separadas del resto, otras en pequeños grupos, y otras en estado solitario, que vuelan entre ellas en cualquier dirección. Theaetetus: Está bien ¿Y que pasa con esto? Sócrates: Cuando nosotros somos bebés podemos suponer que este receptáculo está vacío, y consideramos a los pájaros como pequeños pedazos de conocimiento. Cuando cualquier persona adquiere una parte de un conocimiento en particular y lo encierra dentro de un enclave que él mismo ha desarrollado, podemos decir que el ha aprendido o descubierto algo siendo ello el conocimiento, y ese es el significado del conocimiento”.
  • 15. ¿Qué es la mente? ! Del latín “mens”, el término designa aquella entidad o sustancia distinta del cuerpo que se supone es la causa de los procesos cognoscitivos del sujeto. El término se ha considerado a menudo sinónimo de alma, espíritu o intelecto, a los que en ciertos contextos ha ido sustituyendo, aunque subrayándose su carácter de agente intelectual. ...
 www.webdianoia.com/glosario/main.php ! Mente Cuerpo
  • 16. ¿Qué es la mente? ! Mente: potencia intelectual del alma. En la mitología griega, Mente era una ninfa amante de Hades, el dios del Inframundo. es.wikipedia.org/wiki/Mente ! En la mitología griega, Mente (también Menthe, Menta o Minte) era una ninfa asociada al río Cocito. Fue el amor ilícito de Hades, el dios del inframundo, hasta que lo descubrió Deméter, madre de la celosa esposa de Hades, Perséfone. Una de estas dos diosas la golpeó tan terriblemente que Mente se desintegró. De sus restos Hades (o según otras fuentes, la propia diosa) creó entonces la planta de la menta. es.wikipedia.org/ wiki/Mente_(mitología)
  • 17. ¿Qué es la mente? ! En psicología, mente puede definirse como una propiedad diferente del cerebro pero que emerge de este ( Emergencia) y cuyo funcionamiento explicaría la conducta manifiesta de los seres humanos. es.wikipedia.org/wiki/Mente_(psicología) ! Constituye los procesos y las memorias dentro del cerebro del SI (Sistema Inteligente). Los procesos principales son los que transforman las sensaciones en conceptos, representando la situación actual por medio de conceptos, eligiendo una regla de actuación y respondiendo de acuerdo a ella. La creación de conceptos de un nivel superior y de reglas de actuación son otros procesos involucrados. Las memorias son los conceptos y las reglas de actuación que han sido archivados. www.intelligent-systems.com.ar/intsyst/glossarySp.htm
  • 18. ¿Qué es la mente? ! (diánia): lugar e instrumento de los procesos discursivos de la razón, usado también para indicar la razón misma: diferenciada del intelecto e inferior a él. Ver el vocablo razón. www.elarcadenoe.org/filokalia/filokalia23.htm ! •Potencia intelectual del alma que abarca los designios, el pensamiento, los propósitos y la voluntad. www.pitonisas.com.ar/glosario_de_terminos/m.php
  • 19. Mente (filosofía) ! mente, propiamente dicha, es aquello característico de los seres humanos que permite, con una importante aportación de la realidad a través de los sentidos, razonar y discernirla, así como solucionar problemas y deducir, prever, la realidad próxima. Se ve condicionada por el exterior, distinguiendo matices, aunque, mediante la abstracción, se puede evitar la influencia no deseada siempre que haya opción. La potente actividad lógica y creativa de la mente es la base que caracteriza a los humanos como los únicos seres que pueden desarrollar una evolución cultural, pudiendo diferir no estando condicionada por nada que no sea la inspiración. Es la base de la cultura y el progreso. (Wikipedia)
  • 20. Mente (psicología) ! La mente se refiere colectivamente a aspectos del entendimiento y conciencia que son combinación de capacidades como el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad. La mente es un resultado de la actividad del cerebro. Como objeto de estudio la mente ha sido tratada por la psicología desde sus inicios, y su conceptualización está presente en casi todas las teorías psicológicas, a excepción prácticamente sólo del conductismo. (Wikipedia)
  • 21. Mente. (del l. mens). f. Potencia intelectual del alma • Pensamiento, propósito, voluntad • Tener en la mente una cosa. Tenerla pensada o prevenida. (Credsa)! ! Mente. f. Conjunto de las facultades intelectivas de alguien • P. ext. característica espiritual • Intención, propósito • Tener (algo) en mente. Tenerlo previsto. (Grijalbo) Definiciones de Diccionario y Enciclopedias
  • 23. ¿Es la mente igual al cerebro? ¿Son dos cosas distintas? ¿La mente es el resultado de la actividad cerebral? ¿La mente está en el cerebro o en el corazón? ¿Está dentro o fuera del cuerpo? ¿Es la mente el cuerpo?
  • 24. El cerebro es el jefe (The Brain Is The Boss) ! ! ! ¿Cómo es que recuerdas el camino a la casa de un amigo? ¿Por qué parpadeas sin siquiera pensarlo?¿De dónde vienen los sueños? Tu cerebro está a cargo de estas cosas y de muchas otras más. De hecho, el cerebro es el jefe de tu cuerpo. Dirige todo, controlando casi todo lo que haces. ! Es más rápido y potente que cualquier computadora que hayas usado en tu vida. Es grande y se encarga de todo - es tan grande que ocupa la mitad superior de tu cabeza. Tiene el aspecto de una esponja gris, arrugada y blanda, y ¡es casi tan grueso como un cartón de zumo de naranja! Cuando seas adulto, pesará aproximadamente 1400 gramos (3 libras). http://www.kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/brain_esp.html (clave 49765)
  • 25. El Poder de la Mente
  • 26. El Poder de la Mente ! ! (o pensar en un limón) ! ! ! Siéntate cómodamente. Afloja la ropa que te apriete y olvida tus preocupaciones. Respira hondo y relájate. Piensa en un limón. Ahora ves su color amarillo y su textura. Notas al tacto la forma de su piel y la forma de sus extremos, así como la sensación de su peso. Con un afilado cuchillo lo cortas por la mitad.
  • 27. Notas el olor fuerte y penetrante que te trae recuerdos; aprietas una mitad y ves las gotas de zumo que salen despedidas. Disfrutas del olor. Después, lo acercas a tu boca y pasas la lengua por la parte recién cortada. Te das cuenta del sabor ácido y potente de la fruta. Observa cuanta saliva has producido. Esto es una pequeña prueba al alcance de cualquiera para observar el poder de la mente sobre el cuerpo. Fuente imagen: www.ocati.com Fuente: http://www.elartedelaestrategia.com/poder_mental.html
  • 29. Causa Potencial Causa Formal Causa Material Causa Eficiente Causa Final Pensar, razonar, intelegir, discernir Estudiar Memorizar Analizar Sinterizar Elegir, decidir Prevenir, prever Procesos cognitivos - transformar sensaciones en conceptos (asimilación) Volición Impulso Pulsión Intención Motivación Designios Voluntad Propósito Pensamiento Abstración Concentración Entendimiento Raciocionio La emoción La memoria Conciencia Inspiración Facultades intelectivas Imaginar Soñar Crear Imágenes, formas, luces, colores internas o externas Sonidos, ruidos Olores Sabores Sensaciones táctiles (suave, dura, áspera, agradable, fría, caliente, tibia) Percepción de la realidad Percepción de uno mismo Percepción de los demás Percepción del mundo Percepción de la vida Percepción de Dios y las fuerzas superiores Sentido de uno mismo Sentido de la realidad Lógica Nivel de percepción Paradigma Visión Espíritu Alma Intelecto Intuición
  • 30. Definicion Artistotelica Cartesiana de Mente (Sintesis) La mente, espiritu, alma, intelecto o intuicion, es lo que nos provoca la volicion, el impulso, la puncion, que se traduce en la intencon, la motivacion, la voluntad, la cual nos permite pensar, abstraernos, concentrarnos, entendernos y razonar, a traves de imagenes, formas auditivas, olfativas, gustativas, tactiles. El procesamiento de todo ello en forma de pensamiento, estudio, memorizacion, analisis, sintesis, etc. nos permite actuar, prevenir, anticipar, intelegir, para formarnos una idea o imagen de nosotros mismos, de los demas, de la vida, del mundo y de lo espiritual
  • 31. Como ejercitar o entrenar a la mente
  • 32. El ejercicio es para el cuerpo como la meditación es para la mente Así como entrenamos el cuerpo también tenemos que entrenar la mente No hay que confundir entrenar la mente con saber pensar, analizar, razonar, discutir. Esos son procesos que lleva una mente. Al igual que caminar, sentarse, jugar no es entrenar al cuerpo. Esos son procesos que lleva el cuerpo. Para entrenar al cuerpo hay que seguir una rutina, una disciplina. Igualmente para entrenar a la mente. Hay que sentarse en el cojín de meditación y practicar y practicar y practicar…
  • 33. Hay tres pasos en la meditación: ! DESPEJAR LA MENTE, ! OBSERVAR LA MENTE ! DOMESTICAR LA MENTE.     http://www.geocities.com/Tokyo/Harbor/8292/trucos.htm
  • 34. La Cueva de Platón ¿Vemos sólo sombras?
  • 35. Textos de Platón ! El mito de la caverna (República, VII) ! El libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento, según la teoría explicada al final del libro VI. El mito de la caverna ! I - Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza. ! Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza; detrás de ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquellos sus maravillas. ! - Ya lo veo-dijo. ! - Pues bien, ve ahora, a lo largo de esa paredilla, unos hombres que transportan toda clase de objetos, cuya altura sobrepasa la de la pared, y estatuas de hombres o animales hechas de piedra y de madera y de toda clase de materias; entre estos portadores habrá, como es natural, unos que vayan hablando y otros que estén callados.
  • 36. - ¡Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros! ! - Iguales que nosotros-dije-, porque en primer lugar, ¿crees que los que están así han visto otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que está frente a ellos? ! - ¿Cómo--dijo-, si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las cabezas? ! - ¿Y de los objetos transportados? ¿No habrán visto lo mismo? ! - ¿Qué otra cosa van a ver? ! - Y si pudieran hablar los unos con los otros, ¿no piensas que creerían estar refiriéndose a aquellas sombras que veían pasar ante ellos? ! - Forzosamente. ! - ¿Y si la prisión tuviese un eco que viniera de la parte de enfrente? ¿Piensas que, cada vez que hablara alguno de los que pasaban, creerían ellos que lo que hablaba era otra cosa sino la sombra que veían pasar? ! - No, ¡por Zeus!- dijo. ! - Entonces no hay duda-dije yo-de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa más que las sombras de los objetos fabricados. ! - Es enteramente forzoso-dijo.
  • 37. - Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz, y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de ver aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera d alguien que antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera, y si fuera mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas acerca de qué es cada uno de ellos? ¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había contemplado le parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba? ! - Mucho más-dijo. ! II. -Y si se le obligara a fijar su vista en la luz misma, ¿no crees que le dolerían los ojos y que se escaparía, volviéndose hacia aquellos objetos que puede contemplar, y que consideraría qué éstos, son realmente más claros que los que le muestra .? ! - Así es -dijo. ! - Y si se lo llevaran de allí a la fuerza--dije-, obligándole a recorrer la áspera y escarpada subida, y no le dejaran antes de haberle arrastrado hasta la luz del sol, ¿no crees que sufriría y llevaría a mal el ser arrastrado, y que, una vez llegado a la luz, tendría los ojos tan llenos de ella que no sería capaz de ver ni una sola de las cosas a las que ahora llamamos verdaderas? ! - No, no sería capaz -dijo-, al menos por el momento. ! - Necesitaría acostumbrarse, creo yo, para poder llegar a ver las cosas de arriba. Lo que vería más fácilmente serían, ante todo, las sombras; luego, las imágenes de hombres y de otros objetos reflejados en las aguas, y más tarde, los objetos mismos. Y después de esto le sería
  • 38. más fácil el contemplar de noche las cosas del cielo y el cielo mismo, fijando su vista en la luz de las estrellas y la luna, que el ver de día el sol y lo que le es propio. ! - ¿Cómo no? ! - Y por último, creo yo, sería el sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en otro lugar ajeno a él, sino el propio sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que. él estaría en condiciones de mirar y contemplar. ! - Necesariamente -dijo. ! - Y después de esto, colegiría ya con respecto al sol que es él quien produce las estaciones y los años y gobierna todo lo de la región visible, y que es, en cierto modo, el autor de todas aquellas cosas que ellos veían. ! - Es evidente -dijo- que después de aquello vendría a pensar en eso otro. ! - ¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería a ellos? ! - Efectivamente. ! - Y si hubiese habido entre ellos algunos honores o alabanzas o recompensas que concedieran los unos a aquellos otros que, por discernir con mayor penetración las sombras que pasaban y acordarse mejor de cuáles de entre ellas eran las que solían pasar delante o detrás o junto con otras, fuesen más capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que iba a suceder, ¿crees que sentiría aquél nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes
  • 39. gozaran de honores y poderes entre aquellos, o bien que le ocurriría lo de Homero, es decir, que preferiría decididamente "trabajar la tierra al servicio de otro hombre sin patrimonio" o sufrir cualquier otro destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable? ! - Eso es lo que creo yo -dijo -: que preferiría cualquier otro destino antes que aquella vida. ! - Ahora fíjate en esto -dije-: si, vuelto el tal allá abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento, ¿no crees que se le llenarían los ojos de tinieblas, como a quien deja súbitamente la luz del sol? ! - Ciertamente -dijo. ! - Y si tuviese que competir de nuevo con los que habían permanecido constantemente encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habérsele asentado todavía los ojos, ve con dificultad -y no sería muy corto el tiempo que necesitara para acostumbrarse-, ¿no daría que reír y no se diría de él que, por haber subido arriba, ha vuelto con los ojos estropeados, y que no vale la pena ni aun de intentar una semejante ascensión? ¿Y no matarían; si encontraban manera de echarle mano y matarle, a quien intentara desatarles y hacerles subir?. ! - Claro que sí -dijo. ! III. -Pues bien -dije-, esta imagen hay que aplicarla toda ella, ¡oh amigo Glaucón!, a lo que se ha dicho antes; hay que comparar la región revelada por medio de la vista con la vivienda- prisión, y la luz del fuego que hay en ella, con el poder del. sol. En cuanto a la subida al mundo de arriba y a la contemplación de las cosas de éste, si las comparas con la ascensión del alma hasta la. región inteligible no errarás con respecto a mi vislumbre, que es lo que tú deseas conocer, y que sólo la divinidad sabe si por acaso está en lo cierto. En fin, he aquí lo que a mí me parece: en el mundo inteligible lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea
  • 40. del bien, pero, una vez percibida, hay que colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las cosas; que, mientras en el mundo visible ha engendrado la luz y al soberano de ésta, en el inteligible es ella la soberana y productora de verdad y conocimiento, y que tiene por fuerza que verla quien quiera proceder sabiamente en su vida privada o pública. ! - También yo estoy de acuerdo -dijo-, en el grado en que puedo estarlo. ! Según la versión de J.M. Pabón y M. Fernández Galiano, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1981 (3ª edición) ! Fuente: http://www.webdianoia.com/print/imprimir.php
  • 41. La gravitación es una hipótesis demostrada por experimento, que define nuestro conocimiento de aquel principio físico universal en tanto principio que los sentido no pueden percibir de forma directa, pero que sin embargo afecta eficientemente los movimientos de aquellas meras sombras que son los aspectos percibidos de nuestro mundo. Esto trae a la mente del observador inteligente, que nuestro aparato sensorial es apenas una parte de nuestro organismo. Lo que nos informan los sentidos es, cuando mucho, de los efectos de la acción de un mundo por fuera de esos órganos sensoriales, pero no la imagen de la propia acción eficiente. [18] Los sentidos nos enseñan, cuando mucho, sombras proyectadas por un universo que existe allende la observación directa de los sentidos mismos. El ámbito de la percepción sensorial nos presenta apenas las sombras de principios reales que operan en un universo por fuera del dominio de la percepción sensorial directa. Lo mismo planteó Platón en su presentación de la forma de doblar el cuadrado ( Teetetes )[19] y la construcción de los sólidos platónicos. [20] ! http://www.larouchepub.com/spanish/lhl_articles/2003/DominioComplejo.html
  • 42. Mente relativa vs Mente absoluta Mente ordinaria vs Mente primigenia La primera imperfecta, la segunda pura
  • 43. Violacion de principios Emociones perturbadas - Duda, incertidumbre, ignorancia - Ego, orgullo, vanidad, soberbia - Deseos, apegos, vicios - Ira, enojo, furia, odio - Tristeza, soledad, depresion - Celos y Envidia - Preocupacion - Mentir - Llegar tarde, impuntualidad - Asesinar - Violar - Conducta sexual impropia Mente absoluta Mente relativa La mente ordinaria generalmente esta perturbada, de un lado, por la violacion de principios o comportamiento etico relativo y del otro lado, por las emociones perturbadas y los velos de la ignorancia y las ideas equivocadas. Eso mantiene la superficie del agua muy agitada y eso nos impide ver nuestra mente absoluta. Velo
  • 44. Violacion de principios Emociones perturbadas - Duda, incertidumbre, ignorancia - Ego, orgullo, vanidad, soberbia - Deseos, apegos, vicios - Ira, enojo, furia, odio - Tristeza, soledad, depresion - Celos y Envidia - Preocupacion - Mentir - Llegar tarde, impuntualidad - Asesinar - Violar - Conducta sexual impropia Mente absoluta Mente relativa Mentira Robo Llegar tarde No cumplir promesa Matar Ego Duda Apego Ira Tristeza La violación de principios (exógena) y las emociones perturbadas (endógena) perturban el “agua” de la mente o la conciencia, impidiéndonos ver con claridad e impidiéndonos ver nuestra mente pura e iluminada. Violación de Principios Emociones perturbadas Ligera Media Grave Asesinato Mentira piadosa Mentira grave Robar Ira Apego Tristeza Ignorancia Ego Mapa Cartesinao del Estado de la Mente Velo
  • 45. Alineacion a principios Emociones perturbadas - Duda, incertidumbre, ignorancia - Ego, orgullo, vanidad, soberbia - Deseos, apegos, vicios - Ira, enojo, furia, odio - Tristeza, soledad, depresion - Celos y Envidia - Preocupacion - Decir la verdad - Llegar a tiempo, puntualidad - Respetar la vida ajena - Respetar a los demas - Conducta sexual adecuada Mente absoluta Mente relativa Si nos alineamos a principios (reingenieria personal), dejaremos de agitar el agua y tambien dejaremos de acumular karma negativo (las piedras negras en el fondo del vaso), sin embargo todav ia tendremos nuestras emociones perturbadas, que seguiran agitando el agua. Velo
  • 46. Alineacion a principios Control de Emociones - Duda, incertidumbre, ignorancia - Ego, orgullo, vanidad, soberbia - Deseos, apegos, vicios - Ira, enojo, furia, odio - Tristeza, soledad, depresion - Celos y Envidia - Preocupacion - Decir la verdad - Llegar a tiempo, puntualidad - Respetar la vida ajena - Respetar a los demas - Conducta sexual adecuada Mente absoluta Mente relativa Si aprendemos a meditar, empezaremos a ver como surgen, como moran y como desaparecen las emociones perturbadas. Eso dejara de agitar el agua y tambien aclarara el agua. Y se empezaran a asentar o sedimentar las particulas que flotaban en el agua. Podremos ver el sedimento en el fondo del vaso, pero a un no el fondo del vaso, que es nuestra mente luminosa. Velo
  • 47. Alineacion a principios Control de Emociones - Decir la verdad - Llegar a tiempo, puntualidad - Respetar la vida ajena - Respetar a los demas - Conducta sexual adecuada Mente absoluta Mente relativa Si hacemos retrocogniciones o analisis profundos de nuestros patrones, podremos empezar a purificarnos y a eliminar las piedras y la arena del fondo del vaso, podremos entonces ver nuestra mente luminosa, pura, habremos alcanzado la iluminacion. Velo
  • 48. Enfermedad o degeneración de la Mente El paso de una mente pura a una mente enferma
  • 49. Enfermedad mental: cuatro reproducciones de obras del pintor ingles Louis Wain, especializado en pinturas de gatos. Estas obras fueron realizadas durante la estancia del artista en un hospital para enfermos mentales, atacado de ezquisofrenia, y muestran la progresiva desintegracion de su personalidad (Credsa, p 2601)
  • 50. La Princesa del Pop Surgió como una niña y una jovencita inocente, de mirada pura, que reflejaba la aspiración de todas las niñas:… ¿convertirse en una princesa? Su mente, aunque no la veíamos, proyectaba limpieza, sanidad.
  • 51. ¿Realmente todo está en nuestra mente?
  • 52. ¿Tu te la crees? Antes Ahora 2011
  • 53. "Si yo fuera como Britney Spears, con 4 años de carrera, 20 años de edad y estuviera buenísima, al segundo día de haber sido madre habría dejado al niño encargado con la nana para seguir disfrutando de mi fama". LUCERO, cantante
  • 55. ¿Britney? ¿Dónde quedo esa sensual e inocente jovencita? ¿Ganas de matar? ¿Ganas de matarse? ¿Dónde quedaron los millones, el cuerpazo, ese bello rostro? ¿Porqué intentar suicidarse después de tenerlo todo? ¿Precisamente por eso? Durante su estancia en una clínica de rehabilitación la cantante sufría una crisis en la que afirmaba ser el anticristo. Se le diagnosticó desorden bipolar y declaró que era bulímica desde los 16 años. Dicen que envejeció 10 años en menos de 3. Su novio confesó que se drogaban. Intentó suicidarse por segunda ocasión. El 6 de marzo de 2007 decía que nuevamente quería morir.
  • 56. Un rostro y un cuerpo precioso… ¡¿Pero qué hay en su mente?¡…
  • 57. DespuésAntes ¿Esa mirada dulce, inocente, dónde quedó? ¿Es la misma? ¿es la misma mente? ¿Son las mismas emociones?
  • 58. Glosario Imagen.- Figura que se tiene en la mente de una persona o cosa! Inculcar.- Fijar una idea en la mente a través de sucesivas repeticiones ! Psique.- Parte inmaterial del organismo, Mente ! Oración.- Elevación de la mente a Dios para la contemplación o el diálogo (Grijalbo)! Nirvana.- “Cuando se reconoce la naturaleza de la mente, se la llama Nirvana. Cuando está oscurecida por ilusiones, se la llama Samsara”. Dilgo Khyentse Rimpoché.
  • 59. Lasitud.- El tercer obstáculo de la meditación es la lasitud. Cuando lo enfrentas, puedes sentir que la mente está tranquila, pero de una manera débil y pasiva en la que la concentración no tiene firmeza (El Yoga de los Sueños)
  • 60. Lady Gaga, antes y después
  • 62. El libro tibetano de la Vida y de la Muerte, Sogyal Rimpoché.! ! El Yoga de los Sueños! Un manual práctico para realizarnos mientras dormimos! Tenzin Wangyal Rínpoche! Ed. Bodhi
  • 63. Referencias Credsa.- Diccionario Enciclopédico Universal. Credsa. Barcelona. Quinta edición. Octubre 1972.! ! Grijalbo. Grijalbo. Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado.
  • 64. Elaborado por Yuri Serbolov Primera Versión. 23 mayo 2007 (mente absoluta y relativa se realizó en 2006) Certus Consultores República de Uruguay 36 Despacho 6 Centro Histórico 06010 México, D.F. Tels. 5512 8242; 5512 8246 Fax. 5512 8247 www.certus-mx.com