SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Mentoring?
Mentoring significa apoyar y retar a los directivos para
que gestionen su propio aprendizaje con el objetivo de
maximizar su potencial, desarrollar sus competencias,
mejorar su rendimiento y progresar en su carrera
profesional, motivándoles y potenciándoles para que
identifiquen sus objetivos y ayudándoles en encontrar
los caminos para conseguirlos.
2
3
Beneficios del Mentoring para
las personas y empresas
Ventajas del Mentoring
4
Desventajas
del Mentoring
 Riesgo en la confidencialidad
 Emociones negativas
 Dependencia
5
6
Tipos de
Mentoring
7
Mentoring formal e
informal
8
Mentoring Peer to
peer (entre pares)
Dicha relación permite compartir
habilidades y conocimientos de forma
horizontal, es decir sin formalizar los
roles de mentor y aprendiz.
Mentoring grupal
9
Reverse Mentoring
(a la inversa)
10
Mentoring a la inversa se propicia la interacción
entre individuos de roles diferentes, lo cual nutre
aún más el proceso de aprendizaje.
Sostenimiento
El tuteado debe
tomar la iniciativa
en pedir ayuda a
su mentor a
través de los
diversos canales
de comunicación.
.
Nacimiento
El objetivo de
esta fase es
consolidar la
relación entre
las partes.
Compromiso
En esta fase los
objetivos y el
plan de acción
ya están
establecidos.
11
Fin de la
relacion
En esta fase se
analizan los
resultados.
Fases del Mentoring
“
12
Diferencia entre
Mentoring y Coaching
Mentoring Coaching
El mentoring está orientado a las relaciones. El coaching está orientado a las tareas.
El mentoring es a medio y largo plazo El coaching es a corto plazo
El mentoring requiere el diseño de un
programa
El coaching no re quiere un programa
Un mentor es un facilitador de desarrollo Los coaches son expertos en áreas
específicas.
El mentoring se refiere tanto al negocio
como a las personas
El coaching implica experiencia en un área
de especialización
El mentoring se enfoca en la transformación
personal
El coaching se ocupa de la transformación
del comportamiento o habilidades
LIDERAZGO FEMENINO
13
La Segunda Guerra Mundial supuso un
gran cambio en la situación laboral
femenina, ya que fue entonces cuando se
empezó a hablar de la mujer como un
factor productivo.
14
Factores que marcaron los años 70 como una
época importante en la incorporación femenina
al mundo laboral
15
Fenómenos Sociales
Aparecieron nuevas actividades que
permitieron a la mujer incorporarse a un
mercado de trabajo emergente. En él
podían formarse como profesionales e ir
incrementando su presencia, sobre todo en
el sector de los servicios públicos.
16
17
Cuestionaban la forma de dividir socialmente el trabajo y las
condiciones en que se insertaban las mujeres en el mercado laboral.
Creciente presencia femenina en el
sistema educativo terciario formal
Eso posibilitó la adquisición de herramientas que
facilitaron su incorporación al sistema productivo, así
como la diversificación de sus posibilidades.
18
Así, las mujeres comenzaron a ocupar puestos
subordinados de apoyo a actividades profesionales
jerarquizadas y masculinas. También empezó a haber
una incipiente presencia femenina en algunas ramas
industriales, como la textil o la alimentaria, pero los
puestos eran poco calificados y de bajo nivel
retributivo.
20
“El concepto de feminismo alude a los
movimientos de liberación de la mujer.
Históricamente ha ido adquiriendo
diversas modalidades, así como diferentes
corrientes internas. Igual que otros
movimientos, ha generado pensamiento y
acción, teoría y práctica.
21
Movimiento Feminista
22
El movimiento se profundiza
a fines de los ’60 en los
países más desarrollados.
Los ejes temáticos que
plantea son la redefinición
del concepto de patriarcado,
el análisis de los orígenes
de la opresión de la mujer,
el rol de la familia, la
división sexual del trabajo y
el trabajo doméstico, la
sexualidad, la reformulación
de la separación del espacio
público y privado, y el
estudio de la vida cotidiana.
Feminismo Radical
Tiene como objetivos centrales
retomar el control sexual y
reproductivo de las mujeres,
aumentar su poder económico,
social y cultural y crear
organizaciones no jerárquicas,
solidarias y horizontales.
Propone una revalorización de
lo femenino, planteando una
oposición radical a la cultura
patriarcal y a todas las formas
de poder, que se considera que
son propias del varón,
mientras que rechaza la
organización, la racionalidad y el
discurso masculino.
23
Feminismo Liberal
Cree que la causa principal de la opresión está dada por
la cultura tradicional, que implica atraso y no favorece la
emancipación de la mujer. El enemigo principal sería la
falta de educación y el propio temor de las mujeres al
éxito.
24
Feminismo Socialista
Considera también que los cambios en la estructura
económica no son suficientes para eliminar la
opresión de las mujeres. Relaciona la explotación de
clase con la opresión histórica de la mujer, primero
bajo el patriarcado y después bajo el capitalismo.
25
Impacto del Feminismo
El feminismo ha llevado a importantes cambios
en la sociedad, incluyendo el sufragio
femenino, el empleo igualitario, el derecho de
pedir el divorcio, el derecho de la mujer a
controlar su propio cuerpo, entre otros. No
menos significativo es el aporte de las autoras
que, en el transcurso de los siglos, han
contribuido a levantar la estructura
conceptual del movimiento.
26
27
El liderazgo femenino se expresa en un
estilo de dirección particular, caracterizado
por el cuidado y la ayuda. Para ellas lo
principal en la organización es “mantener las
buenas relaciones”, crear un clima de
satisfacción y compromiso, donde predomine
el apoyo mutuo.
Diferencias del estilo de gestión
femenino respecto del masculino
a) Uso del poder.
b) Resolución de
problemas.
c) Habilidades
interpersonales.
d) Grupos de trabajo
e) Dirección
participativa.
f) Asunción de riesgos
g) Atención a la
diversidad
h) Desarrollo
profesional
28
Características que determinan el
liderazgo femenino
1. Orientación a las personas.
2. Tendencia a la cooperación.
3. Capacidad de actuar en muchas direcciones.
4. Predomino de lo emocional.
5. Mayor predisposición al cambio.
29
Las barreras del liderazgo
femenino
1. Prejuicios.
2. Resistencia al liderazgo de las
mujeres.
3. Problemas por el estilo de
liderazgo.
4. Demanda de la familia
30
¿Qué necesitan las mujeres para
ser líderes?
Usar nuestra voz para hablar por vos y por
los demás. Estamos en un tiempo donde las
personas son oprimidas y no pueden hablar,
no sienten el empoderamiento. Poder
hablar, construir relaciones, la empatía y
conectar con las personas así como verse a
uno mismo en otros y entender las
diferencias de todas las personas es el
camino correcto.
31
32
34
35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mentoring
MentoringMentoring
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Perfil del agente de cambio
Perfil del agente de cambioPerfil del agente de cambio
Perfil del agente de cambio
Ines De la Torre
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Hernan Luis
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
MAngelica06
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoyDiapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
danypg21
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Arlin Lucio
 
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Maria Rosa Rodriguez
 
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanosEvolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Universidad Autónoma de Ica
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
JAVIERSIL
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
Juan Carlos Fernández
 
Organizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs modernaOrganizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs moderna
Juan Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Mentoring PDF
Mentoring PDFMentoring PDF
Mentoring PDF
 
Perfil del agente de cambio
Perfil del agente de cambioPerfil del agente de cambio
Perfil del agente de cambio
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoyDiapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
 
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
 
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanosEvolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanos
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
 
Organizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs modernaOrganizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs moderna
 

Similar a Mentoring y liderazgo

Escuela de Liderezas PS
Escuela de Liderezas PSEscuela de Liderezas PS
Escuela de Liderezas PS
novenalameda
 
Proyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones Mexicanas
Proyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones MexicanasProyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones Mexicanas
Proyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones MexicanasSunneBlood
 
Proyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones Mexicanas
Proyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones MexicanasProyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones Mexicanas
Proyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones MexicanasSunneBlood
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
Fermín Octavio Jiménez Martínez
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
Fermin Octavio Jimenez Martimez
 
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Cext
 
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
Jhair Silva
 
La mujer lider power point
La mujer lider power pointLa mujer lider power point
La mujer lider power point
Graziella Negri Project
 
Mujeres rompiendo eltecho de cristal
Mujeres rompiendo eltecho de cristalMujeres rompiendo eltecho de cristal
Mujeres rompiendo eltecho de cristal
Jessica Triana Castillo
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013yanetalicia
 
Desarrollo_del_Liderazgo_Profesional_Ricardo_Vilchez_29_Seccion_13.pptx
Desarrollo_del_Liderazgo_Profesional_Ricardo_Vilchez_29_Seccion_13.pptxDesarrollo_del_Liderazgo_Profesional_Ricardo_Vilchez_29_Seccion_13.pptx
Desarrollo_del_Liderazgo_Profesional_Ricardo_Vilchez_29_Seccion_13.pptx
JoseVilchez27
 
Ensayo experiencias de liderazgo
Ensayo experiencias de liderazgoEnsayo experiencias de liderazgo
Ensayo experiencias de liderazgo
Eligio Manuel Primera Julio
 
Liderazgo efectivo de las mujeres en educación
Liderazgo efectivo de las mujeres en educaciónLiderazgo efectivo de las mujeres en educación
Liderazgo efectivo de las mujeres en educación
Jontxu Pardo
 
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
silvestrechavarria24
 
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXIMujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Jair Xicohténcatl
 
Apunte Liderazgo y Autoridad
Apunte Liderazgo y AutoridadApunte Liderazgo y Autoridad
Apunte Liderazgo y Autoridad
Carlos Martínez
 

Similar a Mentoring y liderazgo (20)

Escuela de Liderezas PS
Escuela de Liderezas PSEscuela de Liderezas PS
Escuela de Liderezas PS
 
Proyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones Mexicanas
Proyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones MexicanasProyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones Mexicanas
Proyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones Mexicanas
 
Proyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones Mexicanas
Proyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones MexicanasProyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones Mexicanas
Proyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones Mexicanas
 
El éxito es tambien para ellas
El éxito es tambien para ellasEl éxito es tambien para ellas
El éxito es tambien para ellas
 
Liderazgo y genero
Liderazgo y generoLiderazgo y genero
Liderazgo y genero
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
 
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
 
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
 
La mujer lider power point
La mujer lider power pointLa mujer lider power point
La mujer lider power point
 
Mujeres rompiendo eltecho de cristal
Mujeres rompiendo eltecho de cristalMujeres rompiendo eltecho de cristal
Mujeres rompiendo eltecho de cristal
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
 
Desarrollo_del_Liderazgo_Profesional_Ricardo_Vilchez_29_Seccion_13.pptx
Desarrollo_del_Liderazgo_Profesional_Ricardo_Vilchez_29_Seccion_13.pptxDesarrollo_del_Liderazgo_Profesional_Ricardo_Vilchez_29_Seccion_13.pptx
Desarrollo_del_Liderazgo_Profesional_Ricardo_Vilchez_29_Seccion_13.pptx
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Ensayo experiencias de liderazgo
Ensayo experiencias de liderazgoEnsayo experiencias de liderazgo
Ensayo experiencias de liderazgo
 
Liderazgo efectivo de las mujeres en educación
Liderazgo efectivo de las mujeres en educaciónLiderazgo efectivo de las mujeres en educación
Liderazgo efectivo de las mujeres en educación
 
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
 
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXIMujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
 
Apunte Liderazgo y Autoridad
Apunte Liderazgo y AutoridadApunte Liderazgo y Autoridad
Apunte Liderazgo y Autoridad
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Mentoring y liderazgo

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Mentoring? Mentoring significa apoyar y retar a los directivos para que gestionen su propio aprendizaje con el objetivo de maximizar su potencial, desarrollar sus competencias, mejorar su rendimiento y progresar en su carrera profesional, motivándoles y potenciándoles para que identifiquen sus objetivos y ayudándoles en encontrar los caminos para conseguirlos. 2
  • 3. 3 Beneficios del Mentoring para las personas y empresas
  • 5. Desventajas del Mentoring  Riesgo en la confidencialidad  Emociones negativas  Dependencia 5
  • 8. 8 Mentoring Peer to peer (entre pares) Dicha relación permite compartir habilidades y conocimientos de forma horizontal, es decir sin formalizar los roles de mentor y aprendiz.
  • 10. Reverse Mentoring (a la inversa) 10 Mentoring a la inversa se propicia la interacción entre individuos de roles diferentes, lo cual nutre aún más el proceso de aprendizaje.
  • 11. Sostenimiento El tuteado debe tomar la iniciativa en pedir ayuda a su mentor a través de los diversos canales de comunicación. . Nacimiento El objetivo de esta fase es consolidar la relación entre las partes. Compromiso En esta fase los objetivos y el plan de acción ya están establecidos. 11 Fin de la relacion En esta fase se analizan los resultados. Fases del Mentoring
  • 12. “ 12 Diferencia entre Mentoring y Coaching Mentoring Coaching El mentoring está orientado a las relaciones. El coaching está orientado a las tareas. El mentoring es a medio y largo plazo El coaching es a corto plazo El mentoring requiere el diseño de un programa El coaching no re quiere un programa Un mentor es un facilitador de desarrollo Los coaches son expertos en áreas específicas. El mentoring se refiere tanto al negocio como a las personas El coaching implica experiencia en un área de especialización El mentoring se enfoca en la transformación personal El coaching se ocupa de la transformación del comportamiento o habilidades
  • 14. La Segunda Guerra Mundial supuso un gran cambio en la situación laboral femenina, ya que fue entonces cuando se empezó a hablar de la mujer como un factor productivo. 14
  • 15. Factores que marcaron los años 70 como una época importante en la incorporación femenina al mundo laboral 15
  • 16. Fenómenos Sociales Aparecieron nuevas actividades que permitieron a la mujer incorporarse a un mercado de trabajo emergente. En él podían formarse como profesionales e ir incrementando su presencia, sobre todo en el sector de los servicios públicos. 16
  • 17. 17 Cuestionaban la forma de dividir socialmente el trabajo y las condiciones en que se insertaban las mujeres en el mercado laboral.
  • 18. Creciente presencia femenina en el sistema educativo terciario formal Eso posibilitó la adquisición de herramientas que facilitaron su incorporación al sistema productivo, así como la diversificación de sus posibilidades. 18
  • 19.
  • 20. Así, las mujeres comenzaron a ocupar puestos subordinados de apoyo a actividades profesionales jerarquizadas y masculinas. También empezó a haber una incipiente presencia femenina en algunas ramas industriales, como la textil o la alimentaria, pero los puestos eran poco calificados y de bajo nivel retributivo. 20
  • 21. “El concepto de feminismo alude a los movimientos de liberación de la mujer. Históricamente ha ido adquiriendo diversas modalidades, así como diferentes corrientes internas. Igual que otros movimientos, ha generado pensamiento y acción, teoría y práctica. 21 Movimiento Feminista
  • 22. 22 El movimiento se profundiza a fines de los ’60 en los países más desarrollados. Los ejes temáticos que plantea son la redefinición del concepto de patriarcado, el análisis de los orígenes de la opresión de la mujer, el rol de la familia, la división sexual del trabajo y el trabajo doméstico, la sexualidad, la reformulación de la separación del espacio público y privado, y el estudio de la vida cotidiana.
  • 23. Feminismo Radical Tiene como objetivos centrales retomar el control sexual y reproductivo de las mujeres, aumentar su poder económico, social y cultural y crear organizaciones no jerárquicas, solidarias y horizontales. Propone una revalorización de lo femenino, planteando una oposición radical a la cultura patriarcal y a todas las formas de poder, que se considera que son propias del varón, mientras que rechaza la organización, la racionalidad y el discurso masculino. 23
  • 24. Feminismo Liberal Cree que la causa principal de la opresión está dada por la cultura tradicional, que implica atraso y no favorece la emancipación de la mujer. El enemigo principal sería la falta de educación y el propio temor de las mujeres al éxito. 24
  • 25. Feminismo Socialista Considera también que los cambios en la estructura económica no son suficientes para eliminar la opresión de las mujeres. Relaciona la explotación de clase con la opresión histórica de la mujer, primero bajo el patriarcado y después bajo el capitalismo. 25
  • 26. Impacto del Feminismo El feminismo ha llevado a importantes cambios en la sociedad, incluyendo el sufragio femenino, el empleo igualitario, el derecho de pedir el divorcio, el derecho de la mujer a controlar su propio cuerpo, entre otros. No menos significativo es el aporte de las autoras que, en el transcurso de los siglos, han contribuido a levantar la estructura conceptual del movimiento. 26
  • 27. 27 El liderazgo femenino se expresa en un estilo de dirección particular, caracterizado por el cuidado y la ayuda. Para ellas lo principal en la organización es “mantener las buenas relaciones”, crear un clima de satisfacción y compromiso, donde predomine el apoyo mutuo.
  • 28. Diferencias del estilo de gestión femenino respecto del masculino a) Uso del poder. b) Resolución de problemas. c) Habilidades interpersonales. d) Grupos de trabajo e) Dirección participativa. f) Asunción de riesgos g) Atención a la diversidad h) Desarrollo profesional 28
  • 29. Características que determinan el liderazgo femenino 1. Orientación a las personas. 2. Tendencia a la cooperación. 3. Capacidad de actuar en muchas direcciones. 4. Predomino de lo emocional. 5. Mayor predisposición al cambio. 29
  • 30. Las barreras del liderazgo femenino 1. Prejuicios. 2. Resistencia al liderazgo de las mujeres. 3. Problemas por el estilo de liderazgo. 4. Demanda de la familia 30
  • 31. ¿Qué necesitan las mujeres para ser líderes? Usar nuestra voz para hablar por vos y por los demás. Estamos en un tiempo donde las personas son oprimidas y no pueden hablar, no sienten el empoderamiento. Poder hablar, construir relaciones, la empatía y conectar con las personas así como verse a uno mismo en otros y entender las diferencias de todas las personas es el camino correcto. 31
  • 32. 32
  • 33.
  • 34. 34
  • 35. 35