SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadeo
Conceptos esenciales para
emprendimientos
Parte I
Conceptos base de mercadeo
Primero lo primero… ¿Qué es mercadeo?
• El arte y ciencia de difundir la existencia de un producto o servicio,
para el conocimiento e interacción con los usuario o clientes
potenciales, actuales y/o pasados.
• Incluye las actividades de expresar un mensaje, establecer una
marca y consolidar una relación simbiótica entre la empresa y el
cliente
• Funciona como una amalgama entre los equipos funcionales de la
empresa, con el objetivo de que la imagen creada sea respaldada
adecuadamente
Relevancia de una estrategia de mercadeo
• Crea el marco en el que la
empresa realizará sus
comunicaciones al mercado
• Facilita la identificación de los
canales de interacción con
usuarios o clientes
• Establece los parámetros para
inversión financiera, definiendo el
costo de adquisición de clientes y
estimando el retorno de esa
invers
Clientes
¿Quiénes son?
¿Quién es un cliente?
• Es una entidad, natural o jurídica, que intercambia con la empresa
dinero a cambio del derecho de utilizar o consumir el producto o
servicio ofertado
• El cliente puede ser o no el usuario del producto. Identificar la
diferencia entre ellos es fundamental para establecer los
parámetros de comunicación con cada uno de ellos
• El cliente es quien decide el valor que tiene el producto para su uso
o disfrute. Cada cliente tendrá una valoración diferente. Este hecho
sustenta el mensaje que la empresa envía en sus comunicaciones
Ciclo deVida del Cliente
Potencial
Actual
Pasado
• Un cliente es potencial cuando
aún no ha hecho una transacción
con la empresa. Puede o no
conocer del producto o servicio
• Un cliente se convierte en actual
cuando ya ha completado al
menos una transacción con la
empresa
• Un cliente es pasado cuando la
transacción ha sido culminada, no
se ha repetido y no existe una
condición que indique su
restablecimiento
Valor
Puede ser diferente a lo imaginado
¿Qué es valor? ¿Cómo se mide? ¿Cómo se expresa?
• Valor es un atributo del producto
o servicio que lo coloca el cliente,
no la empresa
• Es el resultado de combinar
muchos aspectos del cliente,
mayoritariamente intangibles,
como emoción, utilidad,
representatividad, entre otros
• La transacción (o venta) ocurre
cuando el valor que el cliente le
coloca al producto (o servicio) es
mayor que el precio por el cual se
obtiene
Relación entreValor y Mercadeo
• Indagar, conocer y medir las
motivaciones que los clientes
poseen para valorar un servicio
o producto es una de las
principales funciones de
mercadeo
• Construir las comunicaciones
enfatizando esas motivaciones
es una de las claves mas
efectivas para el éxito de los
productos y empresa
Tipos de Motivaciones para otorgarValor
Funcionales: ¿Para qué sirve?
Emocionales: ¿Qué se siente?
Económicas: ¿Cuánto cuesta?
El Mercado
¿Qué es? ¿Dónde está? ¿Cómo le hablo?
¿Qué es el Mercado?
• El Mercado consiste en el
agregado de todos potenciales
clientes que el producto o
servicio puede tener, de
acuerdo a diversos criterios
• Las características generales,
de quienes podrían ser los
clientes o usuarios de los
productos de la empresa,
definen el Segmento de
MercadoObjetivo
Demográficos Geográficos
Culturales Ideológicos
Psicográficos
Definiendo el Mercado Objetivo
• Mayores de 35
años
• Residenciados
en condominios
de 100 m2 en
adelante
• Profesional
• Gerente
• Entre $50k a
$75 anuales
Ingresos Ocupación
EdadUbicación
• Se destacan los parámetros
mas relevantes para definir
quienes serían los
clientes/usuarios mas
característicos del
producto/servicio
• A pesar de ser relevantes, su
uso no es taxativo. Este
proceso requiere establecer las
desviaciones esperadas de
cada parámetro
¿Cómo actúa Mercadeo?
Promoción
Interés
Deseo
Compra
La empresa comunica
al mercado de su
producto
Surge interés en un
grupo de personas por
el producto/servicio
Individuos comienzan
el proceso de decisión
de compra
El individuo completa
la transacción y se
convierte en cliente
Próximos Paso
Empresa
Objetivos
Mercado
Comunicación
Transacción
Retorno
Proceso de
Mercadeo
Definición
del Cliente
Análisis del
Mercado
Análisis de la
Competencia
Mezcla de
Mercadeo
Objetivo de
Penetración
Presupuesto
y
Planificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 pres int_marketing_relacional.ppt
14 pres int_marketing_relacional.ppt14 pres int_marketing_relacional.ppt
14 pres int_marketing_relacional.ppt
Axel Mérida
 
Presentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
Presentacion Seminario Marketing Relacional UnibePresentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
Presentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
Vladimir Arias
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
Lulú Salas
 
Modelos de Negocios SEP 2011
Modelos de Negocios SEP 2011Modelos de Negocios SEP 2011
Modelos de Negocios SEP 2011
Luis Daniel Ruíz
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
kimave3
 
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potencialesTácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
María Antonieta Alvarez Gonzaga
 
Venta Consultiva TI
Venta Consultiva TIVenta Consultiva TI
Venta Consultiva TI
Diego Navarro
 
Confección de modelos de negocio eficientes.
Confección de modelos de negocio eficientes.Confección de modelos de negocio eficientes.
Confección de modelos de negocio eficientes.
Carles Nogués Cifre
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
Gabriela MRodriguez
 
Ventas, Marketing de Ventas y Merchandising
Ventas, Marketing de Ventas y Merchandising Ventas, Marketing de Ventas y Merchandising
Ventas, Marketing de Ventas y Merchandising
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesDescripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Roberto Martinic
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
Camilo_Rodriguez
 
Mercado y sus clientes
Mercado y sus clientes Mercado y sus clientes
Mercado y sus clientes
GabrielaMonsalve7
 
Modelo de Negocios 2 2013
Modelo de Negocios 2 2013Modelo de Negocios 2 2013
Modelo de Negocios 2 2013
Daniel Spagnolo
 
Business model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUpBusiness model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUp
Terra NovUp
 
Marketing & Comercializacion
Marketing & ComercializacionMarketing & Comercializacion
Marketing & Comercializacion
Federico Botto
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
miragrafica
 
El proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompsonEl proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompson
Angélica Izaza
 
Curso semana tres
Curso semana tresCurso semana tres
Curso semana tres
Esperanza Nunez
 
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
juanita231297
 

La actualidad más candente (20)

14 pres int_marketing_relacional.ppt
14 pres int_marketing_relacional.ppt14 pres int_marketing_relacional.ppt
14 pres int_marketing_relacional.ppt
 
Presentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
Presentacion Seminario Marketing Relacional UnibePresentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
Presentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Modelos de Negocios SEP 2011
Modelos de Negocios SEP 2011Modelos de Negocios SEP 2011
Modelos de Negocios SEP 2011
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potencialesTácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
 
Venta Consultiva TI
Venta Consultiva TIVenta Consultiva TI
Venta Consultiva TI
 
Confección de modelos de negocio eficientes.
Confección de modelos de negocio eficientes.Confección de modelos de negocio eficientes.
Confección de modelos de negocio eficientes.
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 
Ventas, Marketing de Ventas y Merchandising
Ventas, Marketing de Ventas y Merchandising Ventas, Marketing de Ventas y Merchandising
Ventas, Marketing de Ventas y Merchandising
 
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesDescripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Mercado y sus clientes
Mercado y sus clientes Mercado y sus clientes
Mercado y sus clientes
 
Modelo de Negocios 2 2013
Modelo de Negocios 2 2013Modelo de Negocios 2 2013
Modelo de Negocios 2 2013
 
Business model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUpBusiness model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUp
 
Marketing & Comercializacion
Marketing & ComercializacionMarketing & Comercializacion
Marketing & Comercializacion
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
El proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompsonEl proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompson
 
Curso semana tres
Curso semana tresCurso semana tres
Curso semana tres
 
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
 

Similar a Mercadeo 101 - Fundamentos

Dirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio Producto
Dirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio ProductoDirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio Producto
Dirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio Producto
Reynaldo Real
 
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
JoseLuisLopezAlzate
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Jorge
 
Modelo de negocio y cadena de valor
Modelo de negocio y cadena de valorModelo de negocio y cadena de valor
Modelo de negocio y cadena de valor
WendolineRim
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
EvaluandoSoftware
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Una Visión General del Marketing
Una Visión General del MarketingUna Visión General del Marketing
Una Visión General del Marketing
SamJigo
 
El problema del concepto del Derecho
El problema del concepto del DerechoEl problema del concepto del Derecho
El problema del concepto del Derecho
SANDRAPAOLACASTROMON2
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
Javier Martinez de Lahidalga
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Tema no 4
Tema no 4Tema no 4
Tema no 4
paolaverduguez1
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
munkados99
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
munkados99
 
Taller 12 Marketing
Taller 12 MarketingTaller 12 Marketing
Taller 12 Marketing
Claudia Leiva
 
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (6)
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (6)Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (6)
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (6)
FREDSPITIA124
 
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3
FREDSPITIA124
 
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (1)
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (1)Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (1)
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (1)
FREDSPITIA124
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 
Valor para el cliente
Valor para el clienteValor para el cliente
Valor para el cliente
JHESMANI10
 

Similar a Mercadeo 101 - Fundamentos (20)

Dirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio Producto
Dirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio ProductoDirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio Producto
Dirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio Producto
 
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
3. MODELO DE NEGOCIO CANVAS.ppt
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Modelo de negocio y cadena de valor
Modelo de negocio y cadena de valorModelo de negocio y cadena de valor
Modelo de negocio y cadena de valor
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
Una Visión General del Marketing
Una Visión General del MarketingUna Visión General del Marketing
Una Visión General del Marketing
 
El problema del concepto del Derecho
El problema del concepto del DerechoEl problema del concepto del Derecho
El problema del concepto del Derecho
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Tema no 4
Tema no 4Tema no 4
Tema no 4
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Taller 12 Marketing
Taller 12 MarketingTaller 12 Marketing
Taller 12 Marketing
 
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (6)
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (6)Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (6)
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (6)
 
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3
 
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (1)
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (1)Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (1)
Mercadeo y-ventas-1233236519198138-3 (1)
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Valor para el cliente
Valor para el clienteValor para el cliente
Valor para el cliente
 

Mercadeo 101 - Fundamentos

  • 3. Primero lo primero… ¿Qué es mercadeo? • El arte y ciencia de difundir la existencia de un producto o servicio, para el conocimiento e interacción con los usuario o clientes potenciales, actuales y/o pasados. • Incluye las actividades de expresar un mensaje, establecer una marca y consolidar una relación simbiótica entre la empresa y el cliente • Funciona como una amalgama entre los equipos funcionales de la empresa, con el objetivo de que la imagen creada sea respaldada adecuadamente
  • 4. Relevancia de una estrategia de mercadeo • Crea el marco en el que la empresa realizará sus comunicaciones al mercado • Facilita la identificación de los canales de interacción con usuarios o clientes • Establece los parámetros para inversión financiera, definiendo el costo de adquisición de clientes y estimando el retorno de esa invers
  • 6. ¿Quién es un cliente? • Es una entidad, natural o jurídica, que intercambia con la empresa dinero a cambio del derecho de utilizar o consumir el producto o servicio ofertado • El cliente puede ser o no el usuario del producto. Identificar la diferencia entre ellos es fundamental para establecer los parámetros de comunicación con cada uno de ellos • El cliente es quien decide el valor que tiene el producto para su uso o disfrute. Cada cliente tendrá una valoración diferente. Este hecho sustenta el mensaje que la empresa envía en sus comunicaciones
  • 7. Ciclo deVida del Cliente Potencial Actual Pasado • Un cliente es potencial cuando aún no ha hecho una transacción con la empresa. Puede o no conocer del producto o servicio • Un cliente se convierte en actual cuando ya ha completado al menos una transacción con la empresa • Un cliente es pasado cuando la transacción ha sido culminada, no se ha repetido y no existe una condición que indique su restablecimiento
  • 8. Valor Puede ser diferente a lo imaginado
  • 9. ¿Qué es valor? ¿Cómo se mide? ¿Cómo se expresa? • Valor es un atributo del producto o servicio que lo coloca el cliente, no la empresa • Es el resultado de combinar muchos aspectos del cliente, mayoritariamente intangibles, como emoción, utilidad, representatividad, entre otros • La transacción (o venta) ocurre cuando el valor que el cliente le coloca al producto (o servicio) es mayor que el precio por el cual se obtiene
  • 10. Relación entreValor y Mercadeo • Indagar, conocer y medir las motivaciones que los clientes poseen para valorar un servicio o producto es una de las principales funciones de mercadeo • Construir las comunicaciones enfatizando esas motivaciones es una de las claves mas efectivas para el éxito de los productos y empresa
  • 11. Tipos de Motivaciones para otorgarValor Funcionales: ¿Para qué sirve? Emocionales: ¿Qué se siente? Económicas: ¿Cuánto cuesta?
  • 12. El Mercado ¿Qué es? ¿Dónde está? ¿Cómo le hablo?
  • 13. ¿Qué es el Mercado? • El Mercado consiste en el agregado de todos potenciales clientes que el producto o servicio puede tener, de acuerdo a diversos criterios • Las características generales, de quienes podrían ser los clientes o usuarios de los productos de la empresa, definen el Segmento de MercadoObjetivo Demográficos Geográficos Culturales Ideológicos Psicográficos
  • 14. Definiendo el Mercado Objetivo • Mayores de 35 años • Residenciados en condominios de 100 m2 en adelante • Profesional • Gerente • Entre $50k a $75 anuales Ingresos Ocupación EdadUbicación • Se destacan los parámetros mas relevantes para definir quienes serían los clientes/usuarios mas característicos del producto/servicio • A pesar de ser relevantes, su uso no es taxativo. Este proceso requiere establecer las desviaciones esperadas de cada parámetro
  • 15. ¿Cómo actúa Mercadeo? Promoción Interés Deseo Compra La empresa comunica al mercado de su producto Surge interés en un grupo de personas por el producto/servicio Individuos comienzan el proceso de decisión de compra El individuo completa la transacción y se convierte en cliente
  • 16. Próximos Paso Empresa Objetivos Mercado Comunicación Transacción Retorno Proceso de Mercadeo Definición del Cliente Análisis del Mercado Análisis de la Competencia Mezcla de Mercadeo Objetivo de Penetración Presupuesto y Planificación