SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº8 - Sección Marketing


EL VALOR DE CLIENTE
Para tratar de un modo distinto a los clientes, primero hay que saber lo que diferencia a un
cliente de otro. La diferenciación de los clientes es quizás el más importante elemento para
instaurar una estrategia individualizada, ya que establece el modo como la empresa se tiene que
comportar con cada uno de esos clientes.
Los clientes difieren entre sí en función de dos aspectos principales: tienen un valor distinto para
la empresa y necesitan cosas distintas de la empresa. Dicho de otro modo, los factores claves
de la diferenciación son:

- Lo que el cliente quiere y
- Lo que el cliente vale.

El valor de un cliente, en relación con otros clientes, permite a la empresa priorizar esfuerzos y
dedicar más recursos para conseguir que los clientes más valiosos sigan siendo leales y que
aumente aún más su valor.
Así mismo, satisfacer los deseos de un cliente concreto, es la base para establecer una buena
relación y ganarse su lealtad.
Por lo tanto, el proceso de diferenciación de los clientes debería contar con dos fases, siguiendo este
orden:

1. clasificar a los clientes por su valor.
2. diferenciar a los clientes según sus necesidades.

Existen básicamente dos parámetros:

- valor real de un cliente o valor vitalicio (v v)
- valor estratégico o cuota del cliente.

En el primer caso se deben incluir todos los beneficios presentes y futuros que proporcionará ese
cliente: las compras reales, las compras futuras, los beneficios obtenidos de las personas que
remite, el valor monetario de su colaboración en el diseño de nuevos productos o servicios, la
ventaja que supone su reputación entre los clientes actuales y potenciales, etc.
En el segundo caso se debe considerar la posibilidad de crecimiento del valor como cliente, es
decir, el valor adicional que generaría un cliente si consiguiéramos que realice en nuestra empresa
la cuota de compra que realiza en la competencia. Es el posible valor que esa empresa podría
agregar si contara con una estrategia activa para obtener esa cuota de compras que se lleva la
competencia.

Una vez que se ha determinado el valor, hay que clasificar a los clientes tomando en cuenta ese
valor. Se pueden usar diferentes nomenclaturas:

a- Clientes Muy Valiosos (CMV) o VIP
b- Clientes con Mucho Crecimiento (CMC)
c- Clientes Normales o Comunes.
d- Bajo Cero (BC) o Más Vale Perderlos que Encontrarlos (MVPQE)

En la medida que se pueda identificar a aquellos que se puedan clasificar; se podrán fijar pautas y
estrategias para cada uno de ellos.
El paso siguiente es diferenciar a los clientes según sus necesidades empezando por los clientes
más valiosos.



STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                      Página 1
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº8 - Sección Marketing


Una relación exitosa con un cliente se basa en que la empresa cambie su comportamiento con
ese cliente. Este le indica lo que desea o necesita y la empresa adapta su servicio o personaliza su
producto para satisfacer esa necesidad. De esa manera, con cada interacción, ese servicio se
acerca cada vez más a las preferencias individuales de ese cliente.

Conocer lo que los clientes necesitan, es decir sus preferencias y prioridades personales, es
fundamental para lograr convertirse en la empresa individualizada necesaria para mantenerse con
éxito en los mercados de hoy.

Esta diferenciación de necesidades no tiene obligatoriamente que ser demasiado sofisticada.
Puede aplicarse el sentido común al pensar en los distintos tipos de clientes con los que trabaja cada
empresa. El mensaje que debe quedar es que lo importante es abandonar la tendencia a pensar
primero en el producto o servicio y pasar a pensar primero en el cliente. Concentrarse en los
distintos tipos de clientes que compran en la empresa, en lugar de analizar las diferentes clases de
productos que ésta vende.




STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                     Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Ken Owashi
 
Como satisfacer al cliente
Como satisfacer al clienteComo satisfacer al cliente
Como satisfacer al cliente
israelalanDiaz
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
hpazosr1
 
Las 7 p del marketing de retención de clientes
Las 7 p del marketing de retención de clientesLas 7 p del marketing de retención de clientes
Las 7 p del marketing de retención de clientes
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
gemajaramillo
 
Características de los clientes
Características de los clientesCaracterísticas de los clientes
Características de los clientes
alvearseguelruth
 
Marketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRMMarketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRM
asirio
 
Redes de valor y calidad, mp y e
Redes de valor y calidad, mp y eRedes de valor y calidad, mp y e
Redes de valor y calidad, mp y e
Maria Hernández
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
LeydiSofiaApazaReque
 
CRM: Conocimiento de los Clientes
CRM: Conocimiento de los ClientesCRM: Conocimiento de los Clientes
CRM: Conocimiento de los Clientes
Irene Muñoz
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
Belleza y Cia
 
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
CindyGruezoS
 
No conozco a mis clientes (eva pérez de arenaza)
No conozco a mis clientes (eva pérez de arenaza)No conozco a mis clientes (eva pérez de arenaza)
No conozco a mis clientes (eva pérez de arenaza)
Eva Pérez de Arenaza
 
El Mensaje Publicitario
El  Mensaje  PublicitarioEl  Mensaje  Publicitario
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
JorgeGabriel43
 
Programa estrategico para la fidelización de los clientes | ¡Descarga el ppt...
Programa estrategico para la fidelización de los clientes |  ¡Descarga el ppt...Programa estrategico para la fidelización de los clientes |  ¡Descarga el ppt...
Programa estrategico para la fidelización de los clientes | ¡Descarga el ppt...
Russel Q
 
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
Jud Lopez
 
Retención de clientes tácticas operativas y habilidades
Retención de clientes tácticas operativas y habilidadesRetención de clientes tácticas operativas y habilidades
Retención de clientes tácticas operativas y habilidades
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
carolinagonzalezcsj
 
Mapa clientes
Mapa clientesMapa clientes
Mapa clientes
juanpablocanocsj
 

La actualidad más candente (20)

Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Como satisfacer al cliente
Como satisfacer al clienteComo satisfacer al cliente
Como satisfacer al cliente
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Las 7 p del marketing de retención de clientes
Las 7 p del marketing de retención de clientesLas 7 p del marketing de retención de clientes
Las 7 p del marketing de retención de clientes
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
 
Características de los clientes
Características de los clientesCaracterísticas de los clientes
Características de los clientes
 
Marketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRMMarketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRM
 
Redes de valor y calidad, mp y e
Redes de valor y calidad, mp y eRedes de valor y calidad, mp y e
Redes de valor y calidad, mp y e
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
CRM: Conocimiento de los Clientes
CRM: Conocimiento de los ClientesCRM: Conocimiento de los Clientes
CRM: Conocimiento de los Clientes
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
 
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
 
No conozco a mis clientes (eva pérez de arenaza)
No conozco a mis clientes (eva pérez de arenaza)No conozco a mis clientes (eva pérez de arenaza)
No conozco a mis clientes (eva pérez de arenaza)
 
El Mensaje Publicitario
El  Mensaje  PublicitarioEl  Mensaje  Publicitario
El Mensaje Publicitario
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Programa estrategico para la fidelización de los clientes | ¡Descarga el ppt...
Programa estrategico para la fidelización de los clientes |  ¡Descarga el ppt...Programa estrategico para la fidelización de los clientes |  ¡Descarga el ppt...
Programa estrategico para la fidelización de los clientes | ¡Descarga el ppt...
 
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
 
Retención de clientes tácticas operativas y habilidades
Retención de clientes tácticas operativas y habilidadesRetención de clientes tácticas operativas y habilidades
Retención de clientes tácticas operativas y habilidades
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Mapa clientes
Mapa clientesMapa clientes
Mapa clientes
 

Similar a El Valor De Cliente

El Cliente Ideal
El Cliente IdealEl Cliente Ideal
El Cliente Ideal
Bien Pensado
 
Estructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientesEstructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientes
nirce
 
Tarea
TareaTarea
clientes según su clasificación más comun
clientes según su clasificación más comunclientes según su clasificación más comun
clientes según su clasificación más comun
lopezespinelluisandr
 
Maketing
MaketingMaketing
Maketing
Chi No Tsubasa
 
Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
ROMCE
 
INNOVACIÓN
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
INNOVACIÓN
Irene Muñoz
 
Fidelizar clientes hoy
Fidelizar clientes hoyFidelizar clientes hoy
Fidelizar clientes hoy
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
VernicaUlcuango
 
Conocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientesConocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientes
Julio Machaca Q
 
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
GLOBAL Escuela de Ventas
 
Dando Valor A Los Servicios
Dando  Valor A Los  ServiciosDando  Valor A Los  Servicios
Dando Valor A Los Servicios
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Propuesta de valor how to
Propuesta de valor how toPropuesta de valor how to
Propuesta de valor how to
DesignThinkers Group Spain
 
El cliente
El clienteEl cliente
El cliente
LauraTorres399
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
cris vera
 
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
BetzabeMedrano
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
manuelamiranda25
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
YanaraBavestrello1
 
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
John Bermudez
 

Similar a El Valor De Cliente (20)

El Cliente Ideal
El Cliente IdealEl Cliente Ideal
El Cliente Ideal
 
Estructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientesEstructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientes
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
clientes según su clasificación más comun
clientes según su clasificación más comunclientes según su clasificación más comun
clientes según su clasificación más comun
 
Maketing
MaketingMaketing
Maketing
 
Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
 
INNOVACIÓN
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
INNOVACIÓN
 
Fidelizar clientes hoy
Fidelizar clientes hoyFidelizar clientes hoy
Fidelizar clientes hoy
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
 
Conocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientesConocimiento de los clientes
Conocimiento de los clientes
 
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
 
Dando Valor A Los Servicios
Dando  Valor A Los  ServiciosDando  Valor A Los  Servicios
Dando Valor A Los Servicios
 
Propuesta de valor how to
Propuesta de valor how toPropuesta de valor how to
Propuesta de valor how to
 
El cliente
El clienteEl cliente
El cliente
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
 
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
 
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning

Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning (20)

Toffler
TofflerToffler
Toffler
 
Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un Cliente
 
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es Crm
 
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Para Manana
 
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Negocio Y Estrategia
 
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Necesidad Y Motivacion
 
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Marketing Creativo
 
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

El Valor De Cliente

  • 1. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº8 - Sección Marketing EL VALOR DE CLIENTE Para tratar de un modo distinto a los clientes, primero hay que saber lo que diferencia a un cliente de otro. La diferenciación de los clientes es quizás el más importante elemento para instaurar una estrategia individualizada, ya que establece el modo como la empresa se tiene que comportar con cada uno de esos clientes. Los clientes difieren entre sí en función de dos aspectos principales: tienen un valor distinto para la empresa y necesitan cosas distintas de la empresa. Dicho de otro modo, los factores claves de la diferenciación son: - Lo que el cliente quiere y - Lo que el cliente vale. El valor de un cliente, en relación con otros clientes, permite a la empresa priorizar esfuerzos y dedicar más recursos para conseguir que los clientes más valiosos sigan siendo leales y que aumente aún más su valor. Así mismo, satisfacer los deseos de un cliente concreto, es la base para establecer una buena relación y ganarse su lealtad. Por lo tanto, el proceso de diferenciación de los clientes debería contar con dos fases, siguiendo este orden: 1. clasificar a los clientes por su valor. 2. diferenciar a los clientes según sus necesidades. Existen básicamente dos parámetros: - valor real de un cliente o valor vitalicio (v v) - valor estratégico o cuota del cliente. En el primer caso se deben incluir todos los beneficios presentes y futuros que proporcionará ese cliente: las compras reales, las compras futuras, los beneficios obtenidos de las personas que remite, el valor monetario de su colaboración en el diseño de nuevos productos o servicios, la ventaja que supone su reputación entre los clientes actuales y potenciales, etc. En el segundo caso se debe considerar la posibilidad de crecimiento del valor como cliente, es decir, el valor adicional que generaría un cliente si consiguiéramos que realice en nuestra empresa la cuota de compra que realiza en la competencia. Es el posible valor que esa empresa podría agregar si contara con una estrategia activa para obtener esa cuota de compras que se lleva la competencia. Una vez que se ha determinado el valor, hay que clasificar a los clientes tomando en cuenta ese valor. Se pueden usar diferentes nomenclaturas: a- Clientes Muy Valiosos (CMV) o VIP b- Clientes con Mucho Crecimiento (CMC) c- Clientes Normales o Comunes. d- Bajo Cero (BC) o Más Vale Perderlos que Encontrarlos (MVPQE) En la medida que se pueda identificar a aquellos que se puedan clasificar; se podrán fijar pautas y estrategias para cada uno de ellos. El paso siguiente es diferenciar a los clientes según sus necesidades empezando por los clientes más valiosos. STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 1
  • 2. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº8 - Sección Marketing Una relación exitosa con un cliente se basa en que la empresa cambie su comportamiento con ese cliente. Este le indica lo que desea o necesita y la empresa adapta su servicio o personaliza su producto para satisfacer esa necesidad. De esa manera, con cada interacción, ese servicio se acerca cada vez más a las preferencias individuales de ese cliente. Conocer lo que los clientes necesitan, es decir sus preferencias y prioridades personales, es fundamental para lograr convertirse en la empresa individualizada necesaria para mantenerse con éxito en los mercados de hoy. Esta diferenciación de necesidades no tiene obligatoriamente que ser demasiado sofisticada. Puede aplicarse el sentido común al pensar en los distintos tipos de clientes con los que trabaja cada empresa. El mensaje que debe quedar es que lo importante es abandonar la tendencia a pensar primero en el producto o servicio y pasar a pensar primero en el cliente. Concentrarse en los distintos tipos de clientes que compran en la empresa, en lugar de analizar las diferentes clases de productos que ésta vende. STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 2