SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: Toxicología y Química Legal
DOCENTE: RIVAS ALTEZ, WALTER
TURNO: Noche
CICLO: IX
SECCION: FB9N2- PRACTICA “F”
INTEGRANTES:
Aliaga Guadalupe, Gabriela
Pujaico Palacios, Yessenia
INTRODUCCIÓN
El Mercurio cumple un serie de requisitos que lo vuelven sujeto de
la atención por parte de Salud Pública: tiene un significativo peligro
(datos de toxicidad/eco toxicidad importantes); la exposición de la
población es amplia y diversa, incluyendo situaciones laborales y
generales; es creciente la preocupación respecto de la dispersión
de su uso y de los mecanismos posibles de prevención.
Por otro lado, el Mercurio es un tóxico de interés a nivel
internacional por el volumen de producción de insumos y
elementos que lo contienen, la magnitud de su comercio
internacional y la preocupación de muchos países por las
posibilidades efectivas de su gestión sustentable, dados los
múltiples y diversos procesos y utilidades en las que el Mercurio
interviene.
Elemento químico ,símbolo Hg ,numero atómico 80 y peso atómico 200.59.
Es un liquido blanco plateado a temperatura ambiente. Es un metal noble,
soluble únicamente en soluciones oxidantes .El mercurio solido es tan
suave como el plomo.
El metal y sus compuestos son muy tóxicos .El mercurio forma soluciones
llamadas amalgamas con algunos metales ( por ejemplo ,oro ,plata ,platino,
uranio.cobre,sodioy potasio .
El mercurio se encuentra comúnmente como su sulfuro HgS con frecuencia
como rojo de cinabrio y con menos abundancia como metalcinabrio negro .
¿Que es el mercurio?
 Vapores de mercurio (Hg0) es más peligroso que la
forma líquida: mercurio elemental
 Formas de mercurio.- Sales de mercurio (Hg1+) ,
(Hg2+): bicloruro de mercurio
 Metilmercurio (CH3Hg+) toxicológicamente más
importante: consumo de pescado
INTOXICACION POR MERCURIO
 Tratamiento Au, Ag
 Lámparas, tubos Rx
 Preparación amalgamas
 Mercurocromo, diuréticos
 Fuegos artificiales
 Pilas eléctricas
 Termómetros, barómetros
 Laboratorios fotográficos
 Preparación de pieles
 Fungicidas
 Pigmentos anticorrosivos
 Dorado, plateado, estañado metales
USOS DEL MERCURIO
 El Hg0 se absorbe por inhalación más no por
ingestión.
 Sales de mercurio (Hg+2), mercurio inorgánico se
absorbe poco en tracto gastrointestinal, varía del
7% al 15% de la ingesta.
 Los compuestos inorgánicos y arilos se
distribuyen por muchos órganos sobre todo en el
cerebro y riñones.
 El mercurio alquilo en la circulación es captado
por los eritrocitos, se acumula en el cerebro.
 Los compuestos de mercurio se eliminan con
facilidad por: orina, heces, saliva, sudor, pelo y
uñas.
 Vida media para mercurio inorgánico 60 días, 70
días para mercurio alquilo
TOXICOCINETICA
 La toxicidad de todos los compuestos de mercurio,
unión a grupos sulfhidrilos en: proteínas, receptores,
enzimas, ADN, ARN.
 La metalotioneina proteína rica en grupos sulfhidrilos y
la unión al mercurio ejerce un efecto protector en el
riñón.
 El mercurio divalente tiene alta afinidad por los grupos
sulfhidrilo.
MECANISMO DE TOXICIDAD
MECANISMO DE ACCIÓN
EL Hg elemental es muy lipofilico, atraviesa la
barrera hematoencefalica, se concentra en la
corteza y es oxidado a Hg bivalente el cual tiene
gran afinidad por los grupos sulfhidrilos de las
enzimas por lo tanto resulta toxico para todas las
células.
Atraviesa la barrera placentaria. Esta afinidad por
los grupos sulfhídricos es compartida por todos los
compuestos mercuriales, y se cree que por esto
aumentan la permeabilidad de las membranas
ejerciendo toxicidad también por éste mecanismo.
MANIFESTACIONES CLINICAS
 El metilmercurio se absorbe bien por
tubo digestivo el 95 % se ingiere del
pescado.
 Se distribuye en todo los tejidos en 30
horas aproximadamente.
 El 10 % del metilmercurio se distribuye
en cerebro y 5% queda en la sangre.
 Se une a moléculas que contiene tiol,
como la cisteína (CH3Hg-S-CYS), que
imita a la metionina para cruzar la
barrera hematoencefálica y la placenta.
METILMERCURIO
 Se considera intoxicación por mercurio cuando se
registran valores en orina de 24 horas mayores 35
mcg/l o 35 mcg/l de creatinina.
 En sangre valores mayores de 15 mcg/l en exposición
de mercurio elemental.
DIAGNOSTICO
 Medidas de soporte general
 Si es la sal inorgánica, endoscopia digestiva alta
antes del lavado gástrico
 Si es metálico carbón activado
 Quelante de elección DMSA (Ácido
DiMercaptoSuccinico) 10 mg/kg c/8h por 5 días,
después c/12h por 14 días.
 BAL en caso de disfunción renal o toxicidad
grave.
TRATAMIENTO
https://www.youtube.com/watch?v=ASkNY9oBu2A
VIDEO
Mercurio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metales pesados
Metales pesados Metales pesados
Metales pesados
Odalys M L
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
Zogolem_1996
 
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuestoToxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Miriam Navarro
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
MileCoraspe
 
El talio
El talioEl talio
El taliomamen
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
jmartina
 
Estructura de Carbohidratos
Estructura de CarbohidratosEstructura de Carbohidratos
Estructura de CarbohidratosCarlos Pedroza
 
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Brahyan Steven
 
Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
moraminiussi
 
Impacto Ambiental del Mercurio
Impacto Ambiental del MercurioImpacto Ambiental del Mercurio
Impacto Ambiental del MercurioZandyVe
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
LUIS LOPEZ
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
Alonso Custodio
 
Practica 1 de cianuro toxicologia
Practica 1 de cianuro  toxicologiaPractica 1 de cianuro  toxicologia
Practica 1 de cianuro toxicologia
Gisela Fernandez
 
TOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIOTOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIO
Botica Farma Premium
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
acmo01
 
Tratamiento por intoxicación de mercurio
Tratamiento por intoxicación de mercurioTratamiento por intoxicación de mercurio
Tratamiento por intoxicación de mercurio
KARENBRILLITGARCIARI1
 

La actualidad más candente (20)

Metales pesados
Metales pesados Metales pesados
Metales pesados
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuestoToxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
Toxicidad del mercurio, las consecuencias de estar expuesto
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
El talio
El talioEl talio
El talio
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
Estructura de Carbohidratos
Estructura de CarbohidratosEstructura de Carbohidratos
Estructura de Carbohidratos
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
 
Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
 
Impacto Ambiental del Mercurio
Impacto Ambiental del MercurioImpacto Ambiental del Mercurio
Impacto Ambiental del Mercurio
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
 
Practica 1 de cianuro toxicologia
Practica 1 de cianuro  toxicologiaPractica 1 de cianuro  toxicologia
Practica 1 de cianuro toxicologia
 
TOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIOTOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIO
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Tratamiento por intoxicación de mercurio
Tratamiento por intoxicación de mercurioTratamiento por intoxicación de mercurio
Tratamiento por intoxicación de mercurio
 

Similar a Mercurio

Mercurio 2
Mercurio 2Mercurio 2
Mercurio 2
jepaka
 
Mercurio como riesgo laboral
Mercurio como riesgo laboralMercurio como riesgo laboral
Mercurio como riesgo laboral
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexicoIntoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Self employed
 
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
TeoMontanoGamez2
 
Propiedades del Mercurio
Propiedades del MercurioPropiedades del Mercurio
Propiedades del Mercurio
degarden
 
toxicologia Mercurioasdad.pptx
toxicologia Mercurioasdad.pptxtoxicologia Mercurioasdad.pptx
toxicologia Mercurioasdad.pptx
FabricioCejas2
 
toxicologia Mercurio.pdf
toxicologia Mercurio.pdftoxicologia Mercurio.pdf
toxicologia Mercurio.pdf
FabricioCejas2
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
alexandra0610
 
La primera parte, propiedades químicas toxicología general
La primera parte, propiedades químicas toxicología generalLa primera parte, propiedades químicas toxicología general
La primera parte, propiedades químicas toxicología general
Astrid Andersen
 
Infor mercurio
Infor mercurioInfor mercurio
Infor mercurio
Nelly Cepeda
 
manual de hg.
 manual de hg. manual de hg.
manual de hg.
Tisei S.A.C
 
Intoxicación por metil mercurio en atún enlatado
Intoxicación por metil mercurio en atún enlatado Intoxicación por metil mercurio en atún enlatado
Intoxicación por metil mercurio en atún enlatado
Self employed
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioCris Fabian
 
Ensayo mercurio
Ensayo mercurioEnsayo mercurio
Ensayo mercurio
300694jhon
 
Mercurio y sus efectos en el ecositema
Mercurio y sus efectos en el ecositemaMercurio y sus efectos en el ecositema
Mercurio y sus efectos en el ecositema
Arteaga Herrera
 
Mercurio
MercurioMercurio
Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
Cristopher Pogo
 

Similar a Mercurio (20)

Mercurio 2
Mercurio 2Mercurio 2
Mercurio 2
 
Mercurio como riesgo laboral
Mercurio como riesgo laboralMercurio como riesgo laboral
Mercurio como riesgo laboral
 
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexicoIntoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
 
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
 
Propiedades del Mercurio
Propiedades del MercurioPropiedades del Mercurio
Propiedades del Mercurio
 
toxicologia Mercurioasdad.pptx
toxicologia Mercurioasdad.pptxtoxicologia Mercurioasdad.pptx
toxicologia Mercurioasdad.pptx
 
toxicologia Mercurio.pdf
toxicologia Mercurio.pdftoxicologia Mercurio.pdf
toxicologia Mercurio.pdf
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Biorremediacion de mercurio
Biorremediacion de mercurioBiorremediacion de mercurio
Biorremediacion de mercurio
 
La primera parte, propiedades químicas toxicología general
La primera parte, propiedades químicas toxicología generalLa primera parte, propiedades químicas toxicología general
La primera parte, propiedades químicas toxicología general
 
Infor mercurio
Infor mercurioInfor mercurio
Infor mercurio
 
manual de hg.
 manual de hg. manual de hg.
manual de hg.
 
Intoxicación por mercurio articulo
Intoxicación por mercurio articuloIntoxicación por mercurio articulo
Intoxicación por mercurio articulo
 
Intoxicación por metil mercurio en atún enlatado
Intoxicación por metil mercurio en atún enlatado Intoxicación por metil mercurio en atún enlatado
Intoxicación por metil mercurio en atún enlatado
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por Mercurio
 
Unep mercurio
Unep mercurioUnep mercurio
Unep mercurio
 
Ensayo mercurio
Ensayo mercurioEnsayo mercurio
Ensayo mercurio
 
Mercurio y sus efectos en el ecositema
Mercurio y sus efectos en el ecositemaMercurio y sus efectos en el ecositema
Mercurio y sus efectos en el ecositema
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Mercurio

  • 1. ASIGNATURA: Toxicología y Química Legal DOCENTE: RIVAS ALTEZ, WALTER TURNO: Noche CICLO: IX SECCION: FB9N2- PRACTICA “F” INTEGRANTES: Aliaga Guadalupe, Gabriela Pujaico Palacios, Yessenia
  • 2. INTRODUCCIÓN El Mercurio cumple un serie de requisitos que lo vuelven sujeto de la atención por parte de Salud Pública: tiene un significativo peligro (datos de toxicidad/eco toxicidad importantes); la exposición de la población es amplia y diversa, incluyendo situaciones laborales y generales; es creciente la preocupación respecto de la dispersión de su uso y de los mecanismos posibles de prevención. Por otro lado, el Mercurio es un tóxico de interés a nivel internacional por el volumen de producción de insumos y elementos que lo contienen, la magnitud de su comercio internacional y la preocupación de muchos países por las posibilidades efectivas de su gestión sustentable, dados los múltiples y diversos procesos y utilidades en las que el Mercurio interviene.
  • 3. Elemento químico ,símbolo Hg ,numero atómico 80 y peso atómico 200.59. Es un liquido blanco plateado a temperatura ambiente. Es un metal noble, soluble únicamente en soluciones oxidantes .El mercurio solido es tan suave como el plomo. El metal y sus compuestos son muy tóxicos .El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales ( por ejemplo ,oro ,plata ,platino, uranio.cobre,sodioy potasio . El mercurio se encuentra comúnmente como su sulfuro HgS con frecuencia como rojo de cinabrio y con menos abundancia como metalcinabrio negro . ¿Que es el mercurio?
  • 4.  Vapores de mercurio (Hg0) es más peligroso que la forma líquida: mercurio elemental  Formas de mercurio.- Sales de mercurio (Hg1+) , (Hg2+): bicloruro de mercurio  Metilmercurio (CH3Hg+) toxicológicamente más importante: consumo de pescado INTOXICACION POR MERCURIO
  • 5.  Tratamiento Au, Ag  Lámparas, tubos Rx  Preparación amalgamas  Mercurocromo, diuréticos  Fuegos artificiales  Pilas eléctricas  Termómetros, barómetros  Laboratorios fotográficos  Preparación de pieles  Fungicidas  Pigmentos anticorrosivos  Dorado, plateado, estañado metales USOS DEL MERCURIO
  • 6.  El Hg0 se absorbe por inhalación más no por ingestión.  Sales de mercurio (Hg+2), mercurio inorgánico se absorbe poco en tracto gastrointestinal, varía del 7% al 15% de la ingesta.  Los compuestos inorgánicos y arilos se distribuyen por muchos órganos sobre todo en el cerebro y riñones.  El mercurio alquilo en la circulación es captado por los eritrocitos, se acumula en el cerebro.  Los compuestos de mercurio se eliminan con facilidad por: orina, heces, saliva, sudor, pelo y uñas.  Vida media para mercurio inorgánico 60 días, 70 días para mercurio alquilo TOXICOCINETICA
  • 7.  La toxicidad de todos los compuestos de mercurio, unión a grupos sulfhidrilos en: proteínas, receptores, enzimas, ADN, ARN.  La metalotioneina proteína rica en grupos sulfhidrilos y la unión al mercurio ejerce un efecto protector en el riñón.  El mercurio divalente tiene alta afinidad por los grupos sulfhidrilo. MECANISMO DE TOXICIDAD
  • 8. MECANISMO DE ACCIÓN EL Hg elemental es muy lipofilico, atraviesa la barrera hematoencefalica, se concentra en la corteza y es oxidado a Hg bivalente el cual tiene gran afinidad por los grupos sulfhidrilos de las enzimas por lo tanto resulta toxico para todas las células. Atraviesa la barrera placentaria. Esta afinidad por los grupos sulfhídricos es compartida por todos los compuestos mercuriales, y se cree que por esto aumentan la permeabilidad de las membranas ejerciendo toxicidad también por éste mecanismo.
  • 10.
  • 11.  El metilmercurio se absorbe bien por tubo digestivo el 95 % se ingiere del pescado.  Se distribuye en todo los tejidos en 30 horas aproximadamente.  El 10 % del metilmercurio se distribuye en cerebro y 5% queda en la sangre.  Se une a moléculas que contiene tiol, como la cisteína (CH3Hg-S-CYS), que imita a la metionina para cruzar la barrera hematoencefálica y la placenta. METILMERCURIO
  • 12.  Se considera intoxicación por mercurio cuando se registran valores en orina de 24 horas mayores 35 mcg/l o 35 mcg/l de creatinina.  En sangre valores mayores de 15 mcg/l en exposición de mercurio elemental. DIAGNOSTICO
  • 13.  Medidas de soporte general  Si es la sal inorgánica, endoscopia digestiva alta antes del lavado gástrico  Si es metálico carbón activado  Quelante de elección DMSA (Ácido DiMercaptoSuccinico) 10 mg/kg c/8h por 5 días, después c/12h por 14 días.  BAL en caso de disfunción renal o toxicidad grave. TRATAMIENTO