SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Sistemas
CMP-326 Análisis de Sistema II
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Metodología de Desarrollo de
Software
Docente
 David Enrique Mendoza Gutiérrez
Integrantes
 Joel Romario Zenteno Pardo
 Julio Cesar Cervantes Castillo
 Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
04/04/2021
 Consiste principalmente en hacer uso de diversas herramientas,
técnicas, métodos y modelos para el desarrollo.
Metodología de Desarrollo de
Software
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Cobertura total del ciclo de desarrollo
 Verificaciones intermedias
 Planificación y control
 Comunicación efectiva
 Fácil Formación
 Soporte de Mantenimiento
Características
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
Metodología Estructurada
 Tiene como objetivo emplear
las metodologías de análisis y
diseño estructurado para su uso
con herramientas Case.
Clasificación
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Los métodos de diseño orientado a objetos han evolucionado para
ayudar a los desarrolladores a explotar el poder de los lenguajes de
programación basados en objetos y orientados a objetos, utilizando
las clases y objetos como bloques de construcción básicos.
Metodología Orientada a Objetos
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Se define como: “
Un sistema
en el que el tiempo en que se
produce su salida es
significante. Esto es debido
a que generalmente la
entrada corresponde a algún
instante del mundo físico y la
salida tiene relación con ese
mismo instante"
Metodología para el Desarrollo de
Sistema en Tiempo Real
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Modelos de Ciclo de
Vida del Software
Tradicionales
 Metodologías Agiles
Tipos de Metodología de Desarrollo de
Software
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Se definen como una
técnica de desarrollo de
software.
 Su objetivo principal es
reducir tiempo, esfuerzo
y costos.
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
Metodología Agile
 Fuerte dependencia de los líderes
 Falta de documentación
 Soluciones erróneas en etapas
largas
Ventajas Desventajas
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Rápida respuesta a los cambios
 Intervención del cliente en el
proceso
 Entregas del producto a
intervalos
 La metodología
Scrum, es bastante
amigable y
fomenta lo que es
el trabajo en
equipo en todo
momento, con la
finalidad de
conseguir los
objetivos de una
forma rápida.
Metodología Scrum
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Consiste en ir
etiquetando con
tarjetas cada
uno de los
procesos que se
deben llevar a
cabo.
Metodología Kanban
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Esta metodología
es posiblemente
la mas destacada
de las
metodologías
ágiles y esto se
debe a su gran
capacidad de
adaptación ante
cualquier tipo de
imprevisto que
surja.
Metodología XP
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 El método tradicional
utiliza un enfoque
lineal donde las etapas
del proceso de
desarrollo deben
completarse en un
orden secuencial.
Modelos de Ciclo de Vida del
Software Tradicionales
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
Ventajas Desventajas
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Es difícil seguir una secuencia
lineal
 Requiere mucho tiempo para ve
el producto terminado
 Cualquier error detectado en la
etapa de prueba, requiere de un
rediseño y nueva programación
 Modelo conocido y utilizado
con frecuencia
 Orientado a Resultados
 Subtopic promueve una
metodología de trabajo
efectiva
 Es una metodología en la que las
etapas se organizan de arriba a
abajo, es decir que no podrás
avanzar a la siguiente fase, si la
anterior no se encuentra
totalmente terminada, pues no
tiene porque haber vuelta atrás.
Metodología en Cascada
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Consiste en construir rápida y
económicamente un sistema
experimental para que lo evalúen
los usuarios finales
Método de Prototipos
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Se basa en la filosofía
de construir
incrementando las
funcionalidades del
programa. Este modelo
aplica secuencias
lineales de forma
escalonada mientras
progresa el tiempo en
el calendario.
Modelo Incremental o Iterativo y
Creciente
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Es un modelo de proceso de
software evolutivo donde se
conjuga la naturaleza de
construcción de prototipos
con los aspectos
controlados y sistemáticos
del modelo lineal y
secuencial.
Modelo en Espiral
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
 Esta orientada a disminuir
radicalmente el tiempo
necesario para diseñar e
implementar sistemas de
información.
Desarrollo Rápido de Aplicaciones
(RAD)
CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II
DOCENTE
- DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ
Integrantes
- Joel Romario Zenteno Pardo
- Julio Cesar Cervantes Castillo
- Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
Ingeniería de Sistemas
CMP-326 Análisis de Sistema II
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Metodología de Desarrollo de Software
GRACIAS
Docente
 David Enrique Mendoza Gutiérrez
Integrantes
 Joel Romario Zenteno Pardo
 Julio Cesar Cervantes Castillo
 Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
04/04/2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUESTIONARIO (ANALISIS DE SISTEMAS)
CUESTIONARIO (ANALISIS DE SISTEMAS)CUESTIONARIO (ANALISIS DE SISTEMAS)
CUESTIONARIO (ANALISIS DE SISTEMAS)
arielJuruquitaMarcos
 
Presentacion Ciclo de vida- Ingenieria del software
Presentacion Ciclo de vida- Ingenieria del softwarePresentacion Ciclo de vida- Ingenieria del software
Presentacion Ciclo de vida- Ingenieria del software
SamuelSanchez136
 
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertidoMetodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
RudyErickAlarconAyar1
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Luis Valeriano
 
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_deCiclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
GABRIELCASTROMARIACA
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del software
Daniel Merchan
 
Desarrollo en espiral
Desarrollo en espiralDesarrollo en espiral
Desarrollo en espiral
jheimarjordanyugarme
 
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Gestion De Proyecto De Desarrollo De SoftwareGestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Decimo Sistemas
 
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.
JOVANNIJIMENEZVILCHI
 
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de DesarrolloUnidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Iván Sánchez Cervantes
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
arielJuruquitaMarcos
 
Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
ALONSO UCHIHA
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Maria Belmonte
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 
Tipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vidaTipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vida
Colegio Metropolitano
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
Valentina Contreras
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
UCC
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
yeltsintorres18
 

La actualidad más candente (20)

CUESTIONARIO (ANALISIS DE SISTEMAS)
CUESTIONARIO (ANALISIS DE SISTEMAS)CUESTIONARIO (ANALISIS DE SISTEMAS)
CUESTIONARIO (ANALISIS DE SISTEMAS)
 
Presentacion Ciclo de vida- Ingenieria del software
Presentacion Ciclo de vida- Ingenieria del softwarePresentacion Ciclo de vida- Ingenieria del software
Presentacion Ciclo de vida- Ingenieria del software
 
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertidoMetodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_deCiclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del software
 
Desarrollo en espiral
Desarrollo en espiralDesarrollo en espiral
Desarrollo en espiral
 
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Gestion De Proyecto De Desarrollo De SoftwareGestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
 
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
 
Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.Jovanni jimenez v.
Jovanni jimenez v.
 
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de DesarrolloUnidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
 
Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Tipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vidaTipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vida
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
 

Similar a Merodologia de desarrollo de software (Trabajo Practico II)

Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemasCiclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
AndrezMendozaMelendr
 
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemasCiclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
wilsonjucumari
 
Metodologia de desarrollo ed software
Metodologia de desarrollo ed softwareMetodologia de desarrollo ed software
Metodologia de desarrollo ed software
EdwinCondoriGonzales1
 
Metodologia de desarrollo ed software (2)
Metodologia de desarrollo ed software (2)Metodologia de desarrollo ed software (2)
Metodologia de desarrollo ed software (2)
ClaudiaLeaos
 
Taller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agil
ClaudiaLeaos
 
Metodologias de software ISI-311 Trabajo Practico#2
Metodologias de software ISI-311 Trabajo Practico#2Metodologias de software ISI-311 Trabajo Practico#2
Metodologias de software ISI-311 Trabajo Practico#2
RICARDOANDRESSAUCEDO
 
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Itsa  metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)Itsa  metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
virrueta
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Metodologias de Desarollo de Software - T.Práctico #2 (ISI-311)
Metodologias de Desarollo de Software - T.Práctico #2 (ISI-311)Metodologias de Desarollo de Software - T.Práctico #2 (ISI-311)
Metodologias de Desarollo de Software - T.Práctico #2 (ISI-311)
RaelZabala
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
argentm
 
Metodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de SoftwareMetodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de Software
José Henry Justiniano Rodríguez
 
Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2
carsanta
 
Análisis y Diseño de Sistemas I
Análisis y Diseño de Sistemas IAnálisis y Diseño de Sistemas I
Análisis y Diseño de Sistemas I
StefannyGuerrero5
 
Ciclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicional
Ciclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicionalCiclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicional
Ciclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicional
JAIROTERANBALLESTERO
 
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicionalciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
RUDYERICKALARCONAYAR
 
Analisis y diseño de sistema 1
Analisis y diseño de sistema 1Analisis y diseño de sistema 1
Analisis y diseño de sistema 1
Brayan Seña
 
Presentación de análisis y sistemas
Presentación de análisis y sistemas Presentación de análisis y sistemas
Presentación de análisis y sistemas
JuniorVega14
 
Metodología de ingeniaría de Sofware-2022.pdf
 Metodología de ingeniaría de Sofware-2022.pdf Metodología de ingeniaría de Sofware-2022.pdf
Metodología de ingeniaría de Sofware-2022.pdf
MarcoHuamani4
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de informaciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
C:\Fakepath\Charla Admin Proyect
C:\Fakepath\Charla Admin ProyectC:\Fakepath\Charla Admin Proyect
C:\Fakepath\Charla Admin Proyect
Ximena Williams
 

Similar a Merodologia de desarrollo de software (Trabajo Practico II) (20)

Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemasCiclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
 
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemasCiclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
 
Metodologia de desarrollo ed software
Metodologia de desarrollo ed softwareMetodologia de desarrollo ed software
Metodologia de desarrollo ed software
 
Metodologia de desarrollo ed software (2)
Metodologia de desarrollo ed software (2)Metodologia de desarrollo ed software (2)
Metodologia de desarrollo ed software (2)
 
Taller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agil
 
Metodologias de software ISI-311 Trabajo Practico#2
Metodologias de software ISI-311 Trabajo Practico#2Metodologias de software ISI-311 Trabajo Practico#2
Metodologias de software ISI-311 Trabajo Practico#2
 
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Itsa  metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)Itsa  metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologias de Desarollo de Software - T.Práctico #2 (ISI-311)
Metodologias de Desarollo de Software - T.Práctico #2 (ISI-311)Metodologias de Desarollo de Software - T.Práctico #2 (ISI-311)
Metodologias de Desarollo de Software - T.Práctico #2 (ISI-311)
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Metodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de SoftwareMetodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de Software
 
Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2
 
Análisis y Diseño de Sistemas I
Análisis y Diseño de Sistemas IAnálisis y Diseño de Sistemas I
Análisis y Diseño de Sistemas I
 
Ciclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicional
Ciclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicionalCiclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicional
Ciclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicional
 
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicionalciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
 
Analisis y diseño de sistema 1
Analisis y diseño de sistema 1Analisis y diseño de sistema 1
Analisis y diseño de sistema 1
 
Presentación de análisis y sistemas
Presentación de análisis y sistemas Presentación de análisis y sistemas
Presentación de análisis y sistemas
 
Metodología de ingeniaría de Sofware-2022.pdf
 Metodología de ingeniaría de Sofware-2022.pdf Metodología de ingeniaría de Sofware-2022.pdf
Metodología de ingeniaría de Sofware-2022.pdf
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de informaciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
 
C:\Fakepath\Charla Admin Proyect
C:\Fakepath\Charla Admin ProyectC:\Fakepath\Charla Admin Proyect
C:\Fakepath\Charla Admin Proyect
 

Más de JULIOCESARCERVANTESC1

Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007
JULIOCESARCERVANTESC1
 
Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007
JULIOCESARCERVANTESC1
 
Metodología Ágiles
Metodología ÁgilesMetodología Ágiles
Metodología Ágiles
JULIOCESARCERVANTESC1
 
Paradigma-Enfoque-Metodología-Método-Proceso-Procedimiento (Trabajo Practico II)
Paradigma-Enfoque-Metodología-Método-Proceso-Procedimiento (Trabajo Practico II)Paradigma-Enfoque-Metodología-Método-Proceso-Procedimiento (Trabajo Practico II)
Paradigma-Enfoque-Metodología-Método-Proceso-Procedimiento (Trabajo Practico II)
JULIOCESARCERVANTESC1
 
CMP-416 Taller de sistemas (Trabajo Practico I)
CMP-416 Taller de sistemas (Trabajo Practico I)CMP-416 Taller de sistemas (Trabajo Practico I)
CMP-416 Taller de sistemas (Trabajo Practico I)
JULIOCESARCERVANTESC1
 
ISI-311 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II (Trabajo Practico I)
ISI-311 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II (Trabajo Practico I)ISI-311 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II (Trabajo Practico I)
ISI-311 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II (Trabajo Practico I)
JULIOCESARCERVANTESC1
 

Más de JULIOCESARCERVANTESC1 (6)

Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007
 
Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007
 
Metodología Ágiles
Metodología ÁgilesMetodología Ágiles
Metodología Ágiles
 
Paradigma-Enfoque-Metodología-Método-Proceso-Procedimiento (Trabajo Practico II)
Paradigma-Enfoque-Metodología-Método-Proceso-Procedimiento (Trabajo Practico II)Paradigma-Enfoque-Metodología-Método-Proceso-Procedimiento (Trabajo Practico II)
Paradigma-Enfoque-Metodología-Método-Proceso-Procedimiento (Trabajo Practico II)
 
CMP-416 Taller de sistemas (Trabajo Practico I)
CMP-416 Taller de sistemas (Trabajo Practico I)CMP-416 Taller de sistemas (Trabajo Practico I)
CMP-416 Taller de sistemas (Trabajo Practico I)
 
ISI-311 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II (Trabajo Practico I)
ISI-311 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II (Trabajo Practico I)ISI-311 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II (Trabajo Practico I)
ISI-311 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II (Trabajo Practico I)
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Merodologia de desarrollo de software (Trabajo Practico II)

  • 1. Ingeniería de Sistemas CMP-326 Análisis de Sistema II Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Metodología de Desarrollo de Software Docente  David Enrique Mendoza Gutiérrez Integrantes  Joel Romario Zenteno Pardo  Julio Cesar Cervantes Castillo  Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez 04/04/2021
  • 2.  Consiste principalmente en hacer uso de diversas herramientas, técnicas, métodos y modelos para el desarrollo. Metodología de Desarrollo de Software CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 3.  Cobertura total del ciclo de desarrollo  Verificaciones intermedias  Planificación y control  Comunicación efectiva  Fácil Formación  Soporte de Mantenimiento Características CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 4. Metodología Estructurada  Tiene como objetivo emplear las metodologías de análisis y diseño estructurado para su uso con herramientas Case. Clasificación CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 5.  Los métodos de diseño orientado a objetos han evolucionado para ayudar a los desarrolladores a explotar el poder de los lenguajes de programación basados en objetos y orientados a objetos, utilizando las clases y objetos como bloques de construcción básicos. Metodología Orientada a Objetos CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 6.  Se define como: “ Un sistema en el que el tiempo en que se produce su salida es significante. Esto es debido a que generalmente la entrada corresponde a algún instante del mundo físico y la salida tiene relación con ese mismo instante" Metodología para el Desarrollo de Sistema en Tiempo Real CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 7.  Modelos de Ciclo de Vida del Software Tradicionales  Metodologías Agiles Tipos de Metodología de Desarrollo de Software CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 8.  Se definen como una técnica de desarrollo de software.  Su objetivo principal es reducir tiempo, esfuerzo y costos. CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez Metodología Agile
  • 9.  Fuerte dependencia de los líderes  Falta de documentación  Soluciones erróneas en etapas largas Ventajas Desventajas CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez  Rápida respuesta a los cambios  Intervención del cliente en el proceso  Entregas del producto a intervalos
  • 10.  La metodología Scrum, es bastante amigable y fomenta lo que es el trabajo en equipo en todo momento, con la finalidad de conseguir los objetivos de una forma rápida. Metodología Scrum CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 11.  Consiste en ir etiquetando con tarjetas cada uno de los procesos que se deben llevar a cabo. Metodología Kanban CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 12.  Esta metodología es posiblemente la mas destacada de las metodologías ágiles y esto se debe a su gran capacidad de adaptación ante cualquier tipo de imprevisto que surja. Metodología XP CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 13.  El método tradicional utiliza un enfoque lineal donde las etapas del proceso de desarrollo deben completarse en un orden secuencial. Modelos de Ciclo de Vida del Software Tradicionales CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 14. Ventajas Desventajas CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez  Es difícil seguir una secuencia lineal  Requiere mucho tiempo para ve el producto terminado  Cualquier error detectado en la etapa de prueba, requiere de un rediseño y nueva programación  Modelo conocido y utilizado con frecuencia  Orientado a Resultados  Subtopic promueve una metodología de trabajo efectiva
  • 15.  Es una metodología en la que las etapas se organizan de arriba a abajo, es decir que no podrás avanzar a la siguiente fase, si la anterior no se encuentra totalmente terminada, pues no tiene porque haber vuelta atrás. Metodología en Cascada CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 16.  Consiste en construir rápida y económicamente un sistema experimental para que lo evalúen los usuarios finales Método de Prototipos CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 17.  Se basa en la filosofía de construir incrementando las funcionalidades del programa. Este modelo aplica secuencias lineales de forma escalonada mientras progresa el tiempo en el calendario. Modelo Incremental o Iterativo y Creciente CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 18.  Es un modelo de proceso de software evolutivo donde se conjuga la naturaleza de construcción de prototipos con los aspectos controlados y sistemáticos del modelo lineal y secuencial. Modelo en Espiral CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 19.  Esta orientada a disminuir radicalmente el tiempo necesario para diseñar e implementar sistemas de información. Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD) CMP-326 ANALISIS DE SISTEMAS II DOCENTE - DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ Integrantes - Joel Romario Zenteno Pardo - Julio Cesar Cervantes Castillo - Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez
  • 20. Ingeniería de Sistemas CMP-326 Análisis de Sistema II Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Metodología de Desarrollo de Software GRACIAS Docente  David Enrique Mendoza Gutiérrez Integrantes  Joel Romario Zenteno Pardo  Julio Cesar Cervantes Castillo  Yhoanes Ander Mendoza Rodríguez 04/04/2021