SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de la Comunicación
Docente encargado de Curso: Ps. Jessica Mendoza
Carrera Técnica – Farmacia
GRUPO: FARMACIA IF
EXPOSICIÓN A CARGO DE :
• DELIA ANCALLA SIVANA
• YENI CENTURIÓN JANAMPA
• EVELIN MABEL JAÑO CAÑAZACA
• BELINDA FLORES QUISPE
• THALÍA TINTAYA MENDOZA
• MARÍA FERNANDA CARABALLO YALLERCO
• ANTHONY ROBERTO CERDÁN JIMÉNEZ
• SHIRLEY YBEROS NEGRON
• KATHERINE ORELLANO HUAMANI
• ERIKA CUSIATAU HUAYHUA
• YOVANA HUAMANI HUISA
El panel es una discusión a modo de exposición que hacen expertos, para sortear un tema
determinado
Un panel es una reunión entre varias personas que hablan sobre un tema específico. Los
miembros del panel, que suelen recibir el nombre de «panelistas», exponen su opinión y punto
de vista sobre el tema a tratar. En la conversación, cada uno de los expositores presenta un
aspecto, completando o ampliando si es necesario, el punto de vista de los otros. Algunas
veces en un panel se admite personas, como observadores; este público puede realizar
preguntas para aclarar el contenido o la posición de algún miembro del panel. Los expertos
conocen el tema en profundidad, el lenguaje es formal.
Está conformado por los panelistas, un moderador y el público. Es
abordado un tema polémico o de interés general. Tiene una duración
definida, que puede ir de una a dos horas. Cada panelista es una
autoridad en su campo de conocimientos.
ESPECIALIZADO.
El panel de invitados se compone de
profesionales especialistas en la
materia, como científicos, académicos,
etc.
PÚBLICO.
El panel de invitados se integra por
personas de diversa extracción y
características, elegidos al azar, como
los jurados de los juicios.
MIXTO.
MODERADOR (coordinador)
Guía la reunión
Facilita el proceso
Atención de los Usuarios
Atención del Publico
Crea atmosfera grupal
Esta atento al tiempo y lleva el control
PANELISTAS (miembros del panel o exper
Exponen su opinión
Dan su punto de vista sobre el tema a tratar
Cumple sus turnos de manera organizada
Aportar diferentes perspectivas
Aporta diferentes razones
PUBLICO
ASISTENTE
Analiza todo el panel
Toma apuntes y atención
Realiza Preguntas
SECRETARIO
Expone las diferentes ponencias en pocos
minutos
proporcionar actas concisas y completas para
las reuniones de la mesa directica y la
asociación
1.Define la meta de tu panel de discusión.
2.Invita a expertos a participar.
3.Elige un moderador.
4.Define las reglas.
5.Escribe preguntas para los panelistas.
6.Graba la discusión.
7.Presenta a los panelistas al comienzo de la discusión.
8.Dirige la conversación.
EL PANEL SUELE TENER DE 4 A 6 INTEGRANTES,
UNA DURACION ENTRE 1 Y 2 HORAS, CON 15 MINUTOS PARA
CADA PRESENTACION.
EL SECRETARIO RESUME AL FINAL EN 1 O 2 MINUTOS,
INTEGRANDO DIFERENTES PONENCIAS.
PERO NO ACTUALIZA NI HACE LA MISMA PRESENTACION.
MODERADOR SECRETARIO
ESCENARIO
Los expertos deben conocer el tema en profundidad.
El lenguaje es formal para dialogar con los participantes.
También puede usarse un vocabulario especializado según el tema. A veces
dicho vocabulario debe ser explicado para hacerlo más comprensible al público.
La audiencia de un panel de discusión interactúa
activamente con los panelistas en los momentos
dedicados para ello en el transcurso de la actividad.
La idea es que pueden plantear sus consultas
y que sientan que son tomados en cuenta por los
expertos.
Elevada complejidad.
Usar métricas complicadas.
Diseño desordenado o complicado.
Usar un panel de control que requiera de
herramientas complicadas.
Subestimar el tiempo para mantener el panel de
control.
No relacionarlo con los objetivos.
La función de un panel de discusión es la de exponer sobre
el tema a tratar la opinión y punto de vista que tengan sus
miembros, abordar un tema de interés general o polémico a
través de un grupo de especialistas, para que sea debatido
públicamente.
Cuando finaliza el panel, la conversación del tema puede pasar
al auditorio, sin que sea requisito la presencia de los miembros
del panel. El coordinador puede seguir conduciendo esta
segunda parte de la actividad grupal, que se habrá convertido
en un "Foro". La espontaneidad y el dinamismo son
características de esta técnica de grupo, rasgos por cierto bien
aceptados generalmente por todos los auditorios.
REFERENCIA BIBLIOGRAFIA
• http://www.cise.espol.edu.ec/sites/cise.espol.edu.ec/files/pagina-
basica/Nota%20te%CC%81cnica%20n.%C2%BA%2017%20-
%20%C2%BFCo%CC%81mo%20se%20organiza%20y%20desarrolla%20un%20panel%3F.pdf
• https://www.caracteristicasdel.com/educacion/caracteristicas_del_panel_de_discusion.html
• https://noticiasdelalin.es/como-organizar-un-panel-de-discusion/
• https://www.flickr.com/photos/bigbangdata/4780862430/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion panel
Presentacion panel Presentacion panel
Presentacion panel
Yori_perez
 
Bloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redondaBloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redonda
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDASIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
jans wile quesada pari
 
Tipos de seminario
Tipos de seminarioTipos de seminario
Tipos de seminario
Carlos Lopez
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
Tipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
Keilithap Perez
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
Logoseducacion
 
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P. TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
Montserrat PG
 
Progresión temática.pptx
Progresión temática.pptxProgresión temática.pptx
Progresión temática.pptx
asuntosvarios1
 
Simposio
Simposio Simposio
Simposio
Cristian Vargas
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
La mesa redonda
Isa Digital
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
Ana Angulo
 
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectivaTécnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectiva
Maia Noquellë
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°yaisuri
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
Nullysc26
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
Franz Juanita Vilcherrez Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion panel
Presentacion panel Presentacion panel
Presentacion panel
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Bloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redondaBloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redonda
 
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDASIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
 
Tipos de seminario
Tipos de seminarioTipos de seminario
Tipos de seminario
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
Tipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
 
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P. TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
 
Progresión temática.pptx
Progresión temática.pptxProgresión temática.pptx
Progresión temática.pptx
 
Simposio
Simposio Simposio
Simposio
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
La mesa redonda
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
 
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectivaTécnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectiva
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
 

Similar a EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx

New
NewNew
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
Alvaro190699
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Josseph Sandoval
 
Panel de exposiciones
Panel de exposicionesPanel de exposiciones
Panel de exposiciones
paolavillarreal01
 
Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
Ruben Infantes Vargas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
FabricioMontero4
 
Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
ShirleySarabia
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debatecalulara
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
Alexis Castillo
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
Josè Montezuma
 
Detalle de las tecnicas con los temas a desarrollar
Detalle de las tecnicas con los temas a desarrollarDetalle de las tecnicas con los temas a desarrollar
Detalle de las tecnicas con los temas a desarrollar
Marlene Mendez
 
Centro educativo mercedes batista
Centro educativo mercedes batistaCentro educativo mercedes batista
Centro educativo mercedes batista
Rodolfo14222
 

Similar a EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx (20)

Panel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicasPanel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicas
 
New
NewNew
New
 
Panel o-discusion-en-panel
Panel o-discusion-en-panelPanel o-discusion-en-panel
Panel o-discusion-en-panel
 
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
 
Diapo se seminario completo
Diapo se seminario completoDiapo se seminario completo
Diapo se seminario completo
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
 
Panel de exposiciones
Panel de exposicionesPanel de exposiciones
Panel de exposiciones
 
Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debate
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
 
Detalle de las tecnicas con los temas a desarrollar
Detalle de las tecnicas con los temas a desarrollarDetalle de las tecnicas con los temas a desarrollar
Detalle de las tecnicas con los temas a desarrollar
 
Centro educativo mercedes batista
Centro educativo mercedes batistaCentro educativo mercedes batista
Centro educativo mercedes batista
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 

Más de AnthonyRobertoCerdnJ1

AINES que no pueden tomar los hipertensos.pptx
AINES que no pueden tomar los hipertensos.pptxAINES que no pueden tomar los hipertensos.pptx
AINES que no pueden tomar los hipertensos.pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
TEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptx
TEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptxTEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptx
TEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
TEMA 05 KARDEX.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptxTEMA 05 KARDEX.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
El-sistema-muscular-2020.pptx
El-sistema-muscular-2020.pptxEl-sistema-muscular-2020.pptx
El-sistema-muscular-2020.pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
LA CHARLA RADIAL..pptx
LA CHARLA RADIAL..pptxLA CHARLA RADIAL..pptx
LA CHARLA RADIAL..pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
Simulación de Procesos .pptx
Simulación de Procesos .pptxSimulación de Procesos .pptx
Simulación de Procesos .pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
AREQUIPA CIUDAD BLANCA
AREQUIPA CIUDAD BLANCAAREQUIPA CIUDAD BLANCA
AREQUIPA CIUDAD BLANCA
AnthonyRobertoCerdnJ1
 

Más de AnthonyRobertoCerdnJ1 (8)

AINES que no pueden tomar los hipertensos.pptx
AINES que no pueden tomar los hipertensos.pptxAINES que no pueden tomar los hipertensos.pptx
AINES que no pueden tomar los hipertensos.pptx
 
TEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptx
TEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptxTEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptx
TEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptx
 
TEMA 05 KARDEX.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptxTEMA 05 KARDEX.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptx
 
El-sistema-muscular-2020.pptx
El-sistema-muscular-2020.pptxEl-sistema-muscular-2020.pptx
El-sistema-muscular-2020.pptx
 
EL MIMO.
EL MIMO.EL MIMO.
EL MIMO.
 
LA CHARLA RADIAL..pptx
LA CHARLA RADIAL..pptxLA CHARLA RADIAL..pptx
LA CHARLA RADIAL..pptx
 
Simulación de Procesos .pptx
Simulación de Procesos .pptxSimulación de Procesos .pptx
Simulación de Procesos .pptx
 
AREQUIPA CIUDAD BLANCA
AREQUIPA CIUDAD BLANCAAREQUIPA CIUDAD BLANCA
AREQUIPA CIUDAD BLANCA
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx

  • 1. Técnicas de la Comunicación Docente encargado de Curso: Ps. Jessica Mendoza Carrera Técnica – Farmacia GRUPO: FARMACIA IF
  • 2. EXPOSICIÓN A CARGO DE : • DELIA ANCALLA SIVANA • YENI CENTURIÓN JANAMPA • EVELIN MABEL JAÑO CAÑAZACA • BELINDA FLORES QUISPE • THALÍA TINTAYA MENDOZA • MARÍA FERNANDA CARABALLO YALLERCO • ANTHONY ROBERTO CERDÁN JIMÉNEZ • SHIRLEY YBEROS NEGRON • KATHERINE ORELLANO HUAMANI • ERIKA CUSIATAU HUAYHUA • YOVANA HUAMANI HUISA
  • 3.
  • 4. El panel es una discusión a modo de exposición que hacen expertos, para sortear un tema determinado Un panel es una reunión entre varias personas que hablan sobre un tema específico. Los miembros del panel, que suelen recibir el nombre de «panelistas», exponen su opinión y punto de vista sobre el tema a tratar. En la conversación, cada uno de los expositores presenta un aspecto, completando o ampliando si es necesario, el punto de vista de los otros. Algunas veces en un panel se admite personas, como observadores; este público puede realizar preguntas para aclarar el contenido o la posición de algún miembro del panel. Los expertos conocen el tema en profundidad, el lenguaje es formal.
  • 5.
  • 6. Está conformado por los panelistas, un moderador y el público. Es abordado un tema polémico o de interés general. Tiene una duración definida, que puede ir de una a dos horas. Cada panelista es una autoridad en su campo de conocimientos.
  • 7.
  • 8. ESPECIALIZADO. El panel de invitados se compone de profesionales especialistas en la materia, como científicos, académicos, etc. PÚBLICO. El panel de invitados se integra por personas de diversa extracción y características, elegidos al azar, como los jurados de los juicios. MIXTO.
  • 9.
  • 10. MODERADOR (coordinador) Guía la reunión Facilita el proceso Atención de los Usuarios Atención del Publico Crea atmosfera grupal Esta atento al tiempo y lleva el control
  • 11. PANELISTAS (miembros del panel o exper Exponen su opinión Dan su punto de vista sobre el tema a tratar Cumple sus turnos de manera organizada Aportar diferentes perspectivas Aporta diferentes razones
  • 12. PUBLICO ASISTENTE Analiza todo el panel Toma apuntes y atención Realiza Preguntas
  • 13. SECRETARIO Expone las diferentes ponencias en pocos minutos proporcionar actas concisas y completas para las reuniones de la mesa directica y la asociación
  • 14.
  • 15. 1.Define la meta de tu panel de discusión. 2.Invita a expertos a participar. 3.Elige un moderador. 4.Define las reglas. 5.Escribe preguntas para los panelistas. 6.Graba la discusión. 7.Presenta a los panelistas al comienzo de la discusión. 8.Dirige la conversación.
  • 16.
  • 17. EL PANEL SUELE TENER DE 4 A 6 INTEGRANTES, UNA DURACION ENTRE 1 Y 2 HORAS, CON 15 MINUTOS PARA CADA PRESENTACION. EL SECRETARIO RESUME AL FINAL EN 1 O 2 MINUTOS, INTEGRANDO DIFERENTES PONENCIAS. PERO NO ACTUALIZA NI HACE LA MISMA PRESENTACION.
  • 19.
  • 20. Los expertos deben conocer el tema en profundidad. El lenguaje es formal para dialogar con los participantes. También puede usarse un vocabulario especializado según el tema. A veces dicho vocabulario debe ser explicado para hacerlo más comprensible al público.
  • 21.
  • 22. La audiencia de un panel de discusión interactúa activamente con los panelistas en los momentos dedicados para ello en el transcurso de la actividad. La idea es que pueden plantear sus consultas y que sientan que son tomados en cuenta por los expertos.
  • 23.
  • 24. Elevada complejidad. Usar métricas complicadas. Diseño desordenado o complicado. Usar un panel de control que requiera de herramientas complicadas. Subestimar el tiempo para mantener el panel de control. No relacionarlo con los objetivos.
  • 25.
  • 26. La función de un panel de discusión es la de exponer sobre el tema a tratar la opinión y punto de vista que tengan sus miembros, abordar un tema de interés general o polémico a través de un grupo de especialistas, para que sea debatido públicamente.
  • 27.
  • 28. Cuando finaliza el panel, la conversación del tema puede pasar al auditorio, sin que sea requisito la presencia de los miembros del panel. El coordinador puede seguir conduciendo esta segunda parte de la actividad grupal, que se habrá convertido en un "Foro". La espontaneidad y el dinamismo son características de esta técnica de grupo, rasgos por cierto bien aceptados generalmente por todos los auditorios.
  • 29.
  • 30.
  • 31. REFERENCIA BIBLIOGRAFIA • http://www.cise.espol.edu.ec/sites/cise.espol.edu.ec/files/pagina- basica/Nota%20te%CC%81cnica%20n.%C2%BA%2017%20- %20%C2%BFCo%CC%81mo%20se%20organiza%20y%20desarrolla%20un%20panel%3F.pdf • https://www.caracteristicasdel.com/educacion/caracteristicas_del_panel_de_discusion.html • https://noticiasdelalin.es/como-organizar-un-panel-de-discusion/ • https://www.flickr.com/photos/bigbangdata/4780862430/