SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos urbanos
JUAN NICOLAS VARGAS 6120172053
FELIPE GIL 6120172047
DANILO SANCHEZ 6120172040
DAGOBERTO CAMPOS 6120172042
Mesopotamia
Sumeria
• Las ciudades,
amuralladas y con
fosos navegables,
los edificios
públicos como
palacios y
templos
Acadia
• Los palacios y
fortalezas
regularmente están
colocados al lado de
las murallas y el
templo en el centro
de la ciudad.
Asiria
Construcción
de diques y
creación de
canales para el
consumo del agua,
también para regar
los campos.
Idea central
• Se identifica una estructura en sus elementos urbanos en donde su
construcción surgía entorno al templo, inicialmente de forma irregular y con
el paso de los años, adquiriendo una forma mas cuadriculada.
Proceso de abstracción
• 1. Identificar el objeto: Se puede apreciar un tipo de ciudad regular y centralizada,
donde se encuentran varios elementos urbanos como murallas, vías peatonales, ríos,
templos, puertas y plazas.
• 2. Caracterizar el objeto: Se destaca como en un principio tenían un trazado
irregular y se construían alrededor del templo, sin embargo, posteriormente el
trazado fue adquiriendo una manera más cuadriculada.
• 3. Comparar con otros objetos: Se encuentran varias similitudes en cuanto a sus
estructuras, tales como templos, palacios, vías, uso y organización de ríos.
• 4. Seleccionar los rasgos semejantes entre objetos: Templos, ríos, murallas,
plazas, formas irregulares y posteriormente regulares.
Proceso de abstracción
• 5. Obtener el concepto o idea común: Se toma como objeto principal el
templo, actuando como eje central de los demás elementos urbanos.
• 6. Componer a partir de la idea en común: Se conforma un espacio con
elementos urbanos en base a características comunes.
• 7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea: Utilización
de materiales para representar la idea central.
Elementos urbanos
• Murallas: Destinado a la protección y defensa de determinado sitio,
tales como el templo.
• Vías: Una vía es un espacio que se emplea para la circulación o
el desplazamiento.. Se entiende como el conjunto de calles que se
conectan en diferentes sectores internos de la ciudad
• Puertas: Conexión entre sitios adentro de las viviendas y templos.
• Plazas: Lugar de concentración con motivo religioso.
Elementos urbanos
• Templos: El templo desde un principio fue la construcción sobresaliente. La
finalidad del templo fue de distinto tipo: veneración, rezo, administrativa,
mercantil.
• Jardines: La larga civilización Mesopotámica tuvo al jardín como un elemento
clave tanto religioso como político o estético
• Ríos: Construcción de diques y creación de canales para el consumo del agua,
también para regar los campos.
Materiales
• Cartón paja.
• Cartón paja de colores.
• Cúter.
• Reglas.
• Pegamento uhu.
• Lija.
Creación maqueta
Maqueta
Bibliografia
• https://es.marenostrum.info/index.php?title=Los_Acadios,_Acad_o_Akkad
• http://www.arteespana.com/arquitecturamesopotamica.htm
• https://es.marenostrum.info/index.php?title=Los_Sumerios
• http://www.arteespana.com/arquitecturasumeria.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Investigacion de centro cultural
Investigacion de centro culturalInvestigacion de centro cultural
Investigacion de centro cultural
 
Gam analisis
Gam analisisGam analisis
Gam analisis
 
Museos de nuevo leon
Museos de nuevo leonMuseos de nuevo leon
Museos de nuevo leon
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
 
Centro Cívico Zabalgana
Centro Cívico ZabalganaCentro Cívico Zabalgana
Centro Cívico Zabalgana
 
Antuco final final
Antuco final finalAntuco final final
Antuco final final
 
Analisis gam
Analisis gamAnalisis gam
Analisis gam
 
Agora[1]
Agora[1]Agora[1]
Agora[1]
 
Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antuco
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Arquitectura i medio- patrimonio
Arquitectura   i medio- patrimonioArquitectura   i medio- patrimonio
Arquitectura i medio- patrimonio
 
Centro Civico Salburua
Centro Civico SalburuaCentro Civico Salburua
Centro Civico Salburua
 

Similar a Mesopotamia

Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaLEVL20
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicosEsteban C
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaFelipe Zapata
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiadaniela amaya
 
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARROCHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARROSofía Segura
 
Roma, historia de la arquitectura romana
Roma, historia de la arquitectura romanaRoma, historia de la arquitectura romana
Roma, historia de la arquitectura romanaJeremy807040
 
Mesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CMesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CLuis Godoy
 
Algunos ejemplos de participación social en la defensa del Patrimonio Cultura...
Algunos ejemplos de participación social en la defensa del Patrimonio Cultura...Algunos ejemplos de participación social en la defensa del Patrimonio Cultura...
Algunos ejemplos de participación social en la defensa del Patrimonio Cultura...Hispania Nostra
 
Ciudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiaCiudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiapepa222
 
arte islamico.ppt
arte islamico.pptarte islamico.ppt
arte islamico.pptLadesoci
 
Elementos urbanos de mesopotamia-
Elementos urbanos de mesopotamia-Elementos urbanos de mesopotamia-
Elementos urbanos de mesopotamia-Felipe Zapata
 
Urbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany MarcanoUrbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany MarcanoStefanyMarcano
 

Similar a Mesopotamia (20)

El urbanismo.pdf
El urbanismo.pdfEl urbanismo.pdf
El urbanismo.pdf
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
 
PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARROCHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
CHAN CHAN LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BARRO
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Roma, historia de la arquitectura romana
Roma, historia de la arquitectura romanaRoma, historia de la arquitectura romana
Roma, historia de la arquitectura romana
 
Mesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CMesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.C
 
Algunos ejemplos de participación social en la defensa del Patrimonio Cultura...
Algunos ejemplos de participación social en la defensa del Patrimonio Cultura...Algunos ejemplos de participación social en la defensa del Patrimonio Cultura...
Algunos ejemplos de participación social en la defensa del Patrimonio Cultura...
 
Ciudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiaCiudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamia
 
Síntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 GoticoSíntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 Gotico
 
arte islamico.ppt
arte islamico.pptarte islamico.ppt
arte islamico.ppt
 
Propuesta Conservación Templo Comalapa
Propuesta Conservación Templo ComalapaPropuesta Conservación Templo Comalapa
Propuesta Conservación Templo Comalapa
 
Elementos urbanos de mesopotamia-
Elementos urbanos de mesopotamia-Elementos urbanos de mesopotamia-
Elementos urbanos de mesopotamia-
 
Urbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany MarcanoUrbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany Marcano
 

Más de DAviid Jimënez

Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaDAviid Jimënez
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaDAviid Jimënez
 
Carga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagneticaCarga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagneticaDAviid Jimënez
 

Más de DAviid Jimënez (6)

Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
Carga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagneticaCarga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagnetica
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Mesopotamia

  • 1. Elementos urbanos JUAN NICOLAS VARGAS 6120172053 FELIPE GIL 6120172047 DANILO SANCHEZ 6120172040 DAGOBERTO CAMPOS 6120172042
  • 2. Mesopotamia Sumeria • Las ciudades, amuralladas y con fosos navegables, los edificios públicos como palacios y templos Acadia • Los palacios y fortalezas regularmente están colocados al lado de las murallas y el templo en el centro de la ciudad. Asiria Construcción de diques y creación de canales para el consumo del agua, también para regar los campos.
  • 3. Idea central • Se identifica una estructura en sus elementos urbanos en donde su construcción surgía entorno al templo, inicialmente de forma irregular y con el paso de los años, adquiriendo una forma mas cuadriculada.
  • 4. Proceso de abstracción • 1. Identificar el objeto: Se puede apreciar un tipo de ciudad regular y centralizada, donde se encuentran varios elementos urbanos como murallas, vías peatonales, ríos, templos, puertas y plazas. • 2. Caracterizar el objeto: Se destaca como en un principio tenían un trazado irregular y se construían alrededor del templo, sin embargo, posteriormente el trazado fue adquiriendo una manera más cuadriculada. • 3. Comparar con otros objetos: Se encuentran varias similitudes en cuanto a sus estructuras, tales como templos, palacios, vías, uso y organización de ríos. • 4. Seleccionar los rasgos semejantes entre objetos: Templos, ríos, murallas, plazas, formas irregulares y posteriormente regulares.
  • 5. Proceso de abstracción • 5. Obtener el concepto o idea común: Se toma como objeto principal el templo, actuando como eje central de los demás elementos urbanos. • 6. Componer a partir de la idea en común: Se conforma un espacio con elementos urbanos en base a características comunes. • 7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea: Utilización de materiales para representar la idea central.
  • 6. Elementos urbanos • Murallas: Destinado a la protección y defensa de determinado sitio, tales como el templo. • Vías: Una vía es un espacio que se emplea para la circulación o el desplazamiento.. Se entiende como el conjunto de calles que se conectan en diferentes sectores internos de la ciudad • Puertas: Conexión entre sitios adentro de las viviendas y templos. • Plazas: Lugar de concentración con motivo religioso.
  • 7. Elementos urbanos • Templos: El templo desde un principio fue la construcción sobresaliente. La finalidad del templo fue de distinto tipo: veneración, rezo, administrativa, mercantil. • Jardines: La larga civilización Mesopotámica tuvo al jardín como un elemento clave tanto religioso como político o estético • Ríos: Construcción de diques y creación de canales para el consumo del agua, también para regar los campos.
  • 8. Materiales • Cartón paja. • Cartón paja de colores. • Cúter. • Reglas. • Pegamento uhu. • Lija.
  • 11. Bibliografia • https://es.marenostrum.info/index.php?title=Los_Acadios,_Acad_o_Akkad • http://www.arteespana.com/arquitecturamesopotamica.htm • https://es.marenostrum.info/index.php?title=Los_Sumerios • http://www.arteespana.com/arquitecturasumeria.htm