SlideShare una empresa de Scribd logo
MESOPOTAMIA Mesopotamia  (del  griego : Μεσοποταμία,  meso-potamía , ‘entre ríos’, traducción del antiguo  persa   Miyanrudan , ‘la tierra entre ríos’, o del  arameo   beth nahrin , ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del  Oriente Próximo  ubicada entre los ríos  Tigris  y  Éufrates , si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual  Irak . El término alude principalmente a esta zona en la  Edad Antigua .
INTERIOR DE MESOPOTAMIA ,[object Object]
| ,[object Object]
[object Object]
CULTURA Cultura Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula, crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de numeración sexagesimal. Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el desarrollo de la cultura occidental.
RELIGION La religión era  politeísta , en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque había algunos comunes. Entre estos podemos ver a: Anu : dios del cielo y padre de los dioses. Enki : dios de la Tierra Nannar : dios de la Luna Utu : dios del Sol (hacia el 5000 a. C. se llamaba  Ninurta ). Inanna :  diosa Venus Ea : creador de los hombres Enlil : dios del viento. En el siglo XVII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como dios principal a  Marduk . Este dios encargado de restablecer el orden celeste, de hacer surgir la tierra del mar y de esculpir el cuerpo del primer hombre antes de repartir los dominios del universo entre los demás
ARTE En la fértil de una y otra llanura, abundantemente regada en su parte inferior por los dos ríos que delimitan esta civilización, se produjo muy pronto la sedentarización de los pueblos nómadas que pasaban por allí convirtiéndose en agricultores y desarrollando una cultura y un arte con una sorprendente variedad de formas y estilos. Con todo, el arte en general mantiene bastante unidad en cuanto a su intencionalidad, que da como resultado un arte un poco rígido, geométrico y cerrado, pues, ante todo, tiene una finalidad práctica y no estética, se desarrolla al servicio de la sociedad
ESCULTURA Unas veces representa soberanos, otros dioses, otros funcionarios, pero siempre personas individualizadas (a veces con su nombre grabado). Busca sustituir a la persona más que representarla. Cabeza y rostro desproporcionados respecto al cuerpo por este motivo, desarrollaron el llamado  realismo conceptual : simplificaban y regularizaban las formas naturales gracias a la ley de la frontalidad (parte derecha e izquierda absolutamente simétricas) y al geometrismo (figura dentro de un esquema geométrico que solía ser el cilindro y el cono). Las representaciones humanas se veían afectadas de una total indiferencia por la realidad. Los animales presentaban un mayor realismo.
PINTURA Debido a las características del país, existen muy pocas muestras, sin embargo el arte es muy parecido al arte del  período magdaleniense  de la prehistoria. La técnica era la misma que en el relieve parietal, sin perspectiva. Al igual que los mosaicos (más perdurables y característicos) tenía un fin más decorativo que las otras facetas del arte. En la pintura y grabados, la jerarquía se mostraba de acuerdo al tamaño de las personas representadas en la obra: los de más alto rango se mostraban más grandes a comparación con el resto. La pintura fue estrictamente decorativa. Se utilizó para embellecer la arquitectura. Carece de perspectiva, y es cromáticamente pobre: solo prevalecen el blanco, el azul y el rojo. Uso de la técnica del  temple , que se puede apreciar en mosaicos decorativos o azulejos. Los temas eran escenas de guerras y de sacrificios rituales con mucho realismo. Se representan figuras geométricas, personas, animales y monstruos. Se emplea en la decoración doméstica. No se representaban las sombras.
ARQUITECTURA Los mesopotámicos tenían una arquitectura muy particular debido a los recursos que tenían disponibles. Hicieron uso de los dos sistemas constructivos básicos: el abovedado y el adintelado. Construyeron  mosaicos  pintados en colores vivos, como negros verdes bicolores hechos por ellos mismos que eran muy creativos a manera de murales. No había ventanas y la luz se obtenía del techo. Se preocupaban de la vida terrenal y no de la de los muertos, por tanto las edificaciones más representativas eran: el templo y el palacio. El templo era un centro religioso, económico y político. Tenía tierras de cultivo y rebaños, almacenes (donde se guardaban las cosechas) y talleres (donde se hacían utensilios, estatuas de cobre y de cerámica). Los sacerdotes organizaban el comercio y empleaban a campesinos, pastores y artesanos, quienes recibían como pago parcelas de tierra para cultivo de  cereales ,  dátiles  o  lana . Además, los zigurats tenían un amplio patio con habitaciones para alojar a las personas que habitaban en este pueblo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 antiguedad y edad media
2  antiguedad y edad media2  antiguedad y edad media
2 antiguedad y edad mediaIrinn Galarza
 
Civilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano orienteCivilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano oriente
junior sanchez
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power pointariandrea
 
Civilizaciones de mesopotamia power ponit
Civilizaciones de mesopotamia power ponitCivilizaciones de mesopotamia power ponit
Civilizaciones de mesopotamia power ponitana mata
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Aniitha Barahona
 
Historia del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezHistoria del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezandreabravo91
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcioariandrea
 
U2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguoU2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguo
Berenice V
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
leonardito24
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
KAtiRojChu
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesJuan Fernández
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
La ciudad un espacio historico
La ciudad un espacio historicoLa ciudad un espacio historico
La ciudad un espacio historico
Valo Alvarez
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
carolinaveraorozco
 
Grecia situacion espacio temporal
Grecia situacion espacio temporalGrecia situacion espacio temporal
Grecia situacion espacio temporal
Carmela Correa Ballester
 

La actualidad más candente (18)

2 antiguedad y edad media
2  antiguedad y edad media2  antiguedad y edad media
2 antiguedad y edad media
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano orienteCivilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano oriente
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Civilizaciones de mesopotamia power ponit
Civilizaciones de mesopotamia power ponitCivilizaciones de mesopotamia power ponit
Civilizaciones de mesopotamia power ponit
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Historia del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezHistoria del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchez
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
U2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguoU2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguo
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La ciudad un espacio historico
La ciudad un espacio historicoLa ciudad un espacio historico
La ciudad un espacio historico
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
 
Grecia situacion espacio temporal
Grecia situacion espacio temporalGrecia situacion espacio temporal
Grecia situacion espacio temporal
 

Destacado

11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamientoSalvador Merida
 
Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)
Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)
Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)SMMUS
 
PRESENTACIONES
PRESENTACIONESPRESENTACIONES
PRESENTACIONES
inma
 
Wissensmanagement in Unternehmen
Wissensmanagement in UnternehmenWissensmanagement in Unternehmen
Wissensmanagement in Unternehmen
Meike Kranz
 
Pecha Kucha Presentatie
Pecha Kucha  PresentatiePecha Kucha  Presentatie
Pecha Kucha PresentatieRuofan
 
Sillas molicentro 2da propuesta
Sillas molicentro 2da propuestaSillas molicentro 2da propuesta
Sillas molicentro 2da propuesta
Cesar Augusto Roller
 
Semiconductores by Mauricio
Semiconductores by MauricioSemiconductores by Mauricio
Semiconductores by Mauricio
Mauricio Mancco
 
Hochschulmarketing mit Web 2.0
Hochschulmarketing mit Web 2.0Hochschulmarketing mit Web 2.0
Hochschulmarketing mit Web 2.0
Helga Bechmann
 
Dames ligue 3
Dames ligue 3Dames ligue 3
Dames ligue 3
sportwort
 
Virale Facebook Kampagnen - der Huber Liesl Faktor
Virale Facebook Kampagnen - der Huber Liesl FaktorVirale Facebook Kampagnen - der Huber Liesl Faktor
Virale Facebook Kampagnen - der Huber Liesl FaktorUlf Weihbold
 
Elektronic cash
Elektronic cashElektronic cash
Elektronic cashaoe
 
O3 201007011 m09_zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglich...
O3 201007011 m09_zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglich...O3 201007011 m09_zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglich...
O3 201007011 m09_zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglich...heiko.vogl
 
Hays world 0214 vertrauen
Hays world 0214 vertrauenHays world 0214 vertrauen
Hays world 0214 vertrauenahoecker
 
Hem anat a la fàbrica nutrexpa
Hem anat a la fàbrica nutrexpaHem anat a la fàbrica nutrexpa
Hem anat a la fàbrica nutrexpaapares
 

Destacado (20)

Sucesos
SucesosSucesos
Sucesos
 
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
 
Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)
Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)
Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)
 
PRESENTACIONES
PRESENTACIONESPRESENTACIONES
PRESENTACIONES
 
Wissensmanagement in Unternehmen
Wissensmanagement in UnternehmenWissensmanagement in Unternehmen
Wissensmanagement in Unternehmen
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
Pecha Kucha Presentatie
Pecha Kucha  PresentatiePecha Kucha  Presentatie
Pecha Kucha Presentatie
 
Sillas molicentro 2da propuesta
Sillas molicentro 2da propuestaSillas molicentro 2da propuesta
Sillas molicentro 2da propuesta
 
Semiconductores by Mauricio
Semiconductores by MauricioSemiconductores by Mauricio
Semiconductores by Mauricio
 
Hochschulmarketing mit Web 2.0
Hochschulmarketing mit Web 2.0Hochschulmarketing mit Web 2.0
Hochschulmarketing mit Web 2.0
 
Dames ligue 3
Dames ligue 3Dames ligue 3
Dames ligue 3
 
Biblialit
BiblialitBiblialit
Biblialit
 
6
66
6
 
Research Thesis Lake Naivasha Kenya
Research Thesis Lake Naivasha KenyaResearch Thesis Lake Naivasha Kenya
Research Thesis Lake Naivasha Kenya
 
Virale Facebook Kampagnen - der Huber Liesl Faktor
Virale Facebook Kampagnen - der Huber Liesl FaktorVirale Facebook Kampagnen - der Huber Liesl Faktor
Virale Facebook Kampagnen - der Huber Liesl Faktor
 
21
2121
21
 
Elektronic cash
Elektronic cashElektronic cash
Elektronic cash
 
O3 201007011 m09_zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglich...
O3 201007011 m09_zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglich...O3 201007011 m09_zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglich...
O3 201007011 m09_zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglich...
 
Hays world 0214 vertrauen
Hays world 0214 vertrauenHays world 0214 vertrauen
Hays world 0214 vertrauen
 
Hem anat a la fàbrica nutrexpa
Hem anat a la fàbrica nutrexpaHem anat a la fàbrica nutrexpa
Hem anat a la fàbrica nutrexpa
 

Similar a Mesopotamia equipo3 6 a

La religión en Mesopotamia
La religión en MesopotamiaLa religión en Mesopotamia
La religión en Mesopotamia
andreabalaban
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiayoshiiii
 
Las primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoLas primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoJuan Fernández
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosimauromedina
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
lorena pacheco
 
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTOTEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
manuel G. GUERRERO
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
MoisesCua2
 
Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3marajluz807
 
Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3marajluz807
 
Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasMayteMena
 
Arte en la historia de Mesopotamia un aproximamiento
Arte en la historia de Mesopotamia un aproximamientoArte en la historia de Mesopotamia un aproximamiento
Arte en la historia de Mesopotamia un aproximamiento
cevillem
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasdanfercoro
 
Alejandro tarea
Alejandro tareaAlejandro tarea
Alejandro tarea
Ale leon
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
Maury Alarcón
 
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
zarzas
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
CristianAguirreSanch1
 

Similar a Mesopotamia equipo3 6 a (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La religión en Mesopotamia
La religión en MesopotamiaLa religión en Mesopotamia
La religión en Mesopotamia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoLas primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egipto
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTOTEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
 
Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3
 
Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3Luzmaria mesopotamia3
Luzmaria mesopotamia3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricas
 
Arte en la historia de Mesopotamia un aproximamiento
Arte en la historia de Mesopotamia un aproximamientoArte en la historia de Mesopotamia un aproximamiento
Arte en la historia de Mesopotamia un aproximamiento
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
 
Alejandro tarea
Alejandro tareaAlejandro tarea
Alejandro tarea
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
 
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
 

Más de Hugo Dìaz

Yoseli y vane 6 a eq 6
Yoseli   y  vane  6  a eq 6Yoseli   y  vane  6  a eq 6
Yoseli y vane 6 a eq 6Hugo Dìaz
 
Vespertino la historia de egipto6a tv equipo
Vespertino la  historia de egipto6a tv equipoVespertino la  historia de egipto6a tv equipo
Vespertino la historia de egipto6a tv equipoHugo Dìaz
 
Mesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivoMesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivoHugo Dìaz
 
Los historiadores 6 a equipo4
Los historiadores 6 a equipo4Los historiadores 6 a equipo4
Los historiadores 6 a equipo4Hugo Dìaz
 
Las civilizaciones del agua cultura egipcia 6a eq7
Las civilizaciones  del  agua cultura egipcia 6a eq7Las civilizaciones  del  agua cultura egipcia 6a eq7
Las civilizaciones del agua cultura egipcia 6a eq7Hugo Dìaz
 
Escuela gral. emiliano zapata
Escuela gral. emiliano zapataEscuela gral. emiliano zapata
Escuela gral. emiliano zapataHugo Dìaz
 
Egipto 6 a eq 1
Egipto 6 a eq 1Egipto 6 a eq 1
Egipto 6 a eq 1Hugo Dìaz
 
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tvCulturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tvHugo Dìaz
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipciaHugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Hugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6a eq 8
Civilizaciones del  agua 6a eq 8Civilizaciones del  agua 6a eq 8
Civilizaciones del agua 6a eq 8Hugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua de egipto 6 a eq 6
Civilizaciones      del   agua  de  egipto 6 a eq 6Civilizaciones      del   agua  de  egipto 6 a eq 6
Civilizaciones del agua de egipto 6 a eq 6Hugo Dìaz
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubHugo Dìaz
 
Egipto 6 a eq 1
Egipto 6 a eq 1Egipto 6 a eq 1
Egipto 6 a eq 1Hugo Dìaz
 
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tvCulturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tvHugo Dìaz
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipciaHugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Hugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6a eq 8
Civilizaciones del  agua 6a eq 8Civilizaciones del  agua 6a eq 8
Civilizaciones del agua 6a eq 8Hugo Dìaz
 

Más de Hugo Dìaz (20)

Yoseli y vane 6 a eq 6
Yoseli   y  vane  6  a eq 6Yoseli   y  vane  6  a eq 6
Yoseli y vane 6 a eq 6
 
Vespertino la historia de egipto6a tv equipo
Vespertino la  historia de egipto6a tv equipoVespertino la  historia de egipto6a tv equipo
Vespertino la historia de egipto6a tv equipo
 
Mesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivoMesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Los historiadores 6 a equipo4
Los historiadores 6 a equipo4Los historiadores 6 a equipo4
Los historiadores 6 a equipo4
 
Las civilizaciones del agua cultura egipcia 6a eq7
Las civilizaciones  del  agua cultura egipcia 6a eq7Las civilizaciones  del  agua cultura egipcia 6a eq7
Las civilizaciones del agua cultura egipcia 6a eq7
 
Escuela gral. emiliano zapata
Escuela gral. emiliano zapataEscuela gral. emiliano zapata
Escuela gral. emiliano zapata
 
Egipto 6 a eq 1
Egipto 6 a eq 1Egipto 6 a eq 1
Egipto 6 a eq 1
 
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tvCulturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6a eq 8
Civilizaciones del  agua 6a eq 8Civilizaciones del  agua 6a eq 8
Civilizaciones del agua 6a eq 8
 
Civilizaciones del agua de egipto 6 a eq 6
Civilizaciones      del   agua  de  egipto 6 a eq 6Civilizaciones      del   agua  de  egipto 6 a eq 6
Civilizaciones del agua de egipto 6 a eq 6
 
China
ChinaChina
China
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
 
Egipto 6 a eq 1
Egipto 6 a eq 1Egipto 6 a eq 1
Egipto 6 a eq 1
 
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tvCulturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
Culturas chinas 6 b equipo culturas antiguas tv
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6a eq 8
Civilizaciones del  agua 6a eq 8Civilizaciones del  agua 6a eq 8
Civilizaciones del agua 6a eq 8
 

Mesopotamia equipo3 6 a

  • 1. MESOPOTAMIA Mesopotamia (del griego : Μεσοποταμία, meso-potamía , ‘entre ríos’, traducción del antiguo persa Miyanrudan , ‘la tierra entre ríos’, o del arameo beth nahrin , ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates , si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak . El término alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua .
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CULTURA Cultura Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula, crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de numeración sexagesimal. Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el desarrollo de la cultura occidental.
  • 6. RELIGION La religión era politeísta , en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque había algunos comunes. Entre estos podemos ver a: Anu : dios del cielo y padre de los dioses. Enki : dios de la Tierra Nannar : dios de la Luna Utu : dios del Sol (hacia el 5000 a. C. se llamaba Ninurta ). Inanna : diosa Venus Ea : creador de los hombres Enlil : dios del viento. En el siglo XVII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como dios principal a Marduk . Este dios encargado de restablecer el orden celeste, de hacer surgir la tierra del mar y de esculpir el cuerpo del primer hombre antes de repartir los dominios del universo entre los demás
  • 7. ARTE En la fértil de una y otra llanura, abundantemente regada en su parte inferior por los dos ríos que delimitan esta civilización, se produjo muy pronto la sedentarización de los pueblos nómadas que pasaban por allí convirtiéndose en agricultores y desarrollando una cultura y un arte con una sorprendente variedad de formas y estilos. Con todo, el arte en general mantiene bastante unidad en cuanto a su intencionalidad, que da como resultado un arte un poco rígido, geométrico y cerrado, pues, ante todo, tiene una finalidad práctica y no estética, se desarrolla al servicio de la sociedad
  • 8. ESCULTURA Unas veces representa soberanos, otros dioses, otros funcionarios, pero siempre personas individualizadas (a veces con su nombre grabado). Busca sustituir a la persona más que representarla. Cabeza y rostro desproporcionados respecto al cuerpo por este motivo, desarrollaron el llamado realismo conceptual : simplificaban y regularizaban las formas naturales gracias a la ley de la frontalidad (parte derecha e izquierda absolutamente simétricas) y al geometrismo (figura dentro de un esquema geométrico que solía ser el cilindro y el cono). Las representaciones humanas se veían afectadas de una total indiferencia por la realidad. Los animales presentaban un mayor realismo.
  • 9. PINTURA Debido a las características del país, existen muy pocas muestras, sin embargo el arte es muy parecido al arte del período magdaleniense de la prehistoria. La técnica era la misma que en el relieve parietal, sin perspectiva. Al igual que los mosaicos (más perdurables y característicos) tenía un fin más decorativo que las otras facetas del arte. En la pintura y grabados, la jerarquía se mostraba de acuerdo al tamaño de las personas representadas en la obra: los de más alto rango se mostraban más grandes a comparación con el resto. La pintura fue estrictamente decorativa. Se utilizó para embellecer la arquitectura. Carece de perspectiva, y es cromáticamente pobre: solo prevalecen el blanco, el azul y el rojo. Uso de la técnica del temple , que se puede apreciar en mosaicos decorativos o azulejos. Los temas eran escenas de guerras y de sacrificios rituales con mucho realismo. Se representan figuras geométricas, personas, animales y monstruos. Se emplea en la decoración doméstica. No se representaban las sombras.
  • 10. ARQUITECTURA Los mesopotámicos tenían una arquitectura muy particular debido a los recursos que tenían disponibles. Hicieron uso de los dos sistemas constructivos básicos: el abovedado y el adintelado. Construyeron mosaicos pintados en colores vivos, como negros verdes bicolores hechos por ellos mismos que eran muy creativos a manera de murales. No había ventanas y la luz se obtenía del techo. Se preocupaban de la vida terrenal y no de la de los muertos, por tanto las edificaciones más representativas eran: el templo y el palacio. El templo era un centro religioso, económico y político. Tenía tierras de cultivo y rebaños, almacenes (donde se guardaban las cosechas) y talleres (donde se hacían utensilios, estatuas de cobre y de cerámica). Los sacerdotes organizaban el comercio y empleaban a campesinos, pastores y artesanos, quienes recibían como pago parcelas de tierra para cultivo de cereales , dátiles o lana . Además, los zigurats tenían un amplio patio con habitaciones para alojar a las personas que habitaban en este pueblo.