SlideShare una empresa de Scribd logo
MESOPOTAMIA
HECTOROSPINA
CRISTIANTRUJILLO
DANIEL FLOREZ
JOSE LUISGALDINO
IVONE MARTINEZ
PAOLA FANTIÑO
LORENA PACHECO
MEMORIA DESCRIPTIVA
 zona del Oriente Próximo ubicada
entre los ríosTigris y Éufrates, si bien
se extiende a las zonas fértiles
contiguas a la franja entre los 2 ríos, y
que coincide aproximadamente con
las áreas no desérticas del actual Irak
y la zona limítrofe del noreste de Siria.
PROCESO DE ABSTRACCION
 Para la elaboración de esta maqueta abstrajimos elementos obtenidos en el
material en clase, internet, e ideas de los integrantes del grupo.
MESOPOTAMIA
 Mesopotamia significa en griego "entre ríos". La región así denominada abarcaba
inicialmente los territorios comprendidos entre los ríosTigris y Eufrates. En la actualidad
comprende a Iraq y el este de Siria.
 La abundancia de agua creó una gran riqueza natural, hasta el punto de que, según la
Biblia, estuvo allí localizado el Paraíso. El neolítico pronto alcanzó un gran desarrollo en
Mesopotamia, con asentamientos urbanos importantes, como Eridu o Uruk (desde el año
3.750 a.c.).
 En esta ciudad comenzó, muy probablemente, un sistema complejo de escritura. La
historia de Mesopotamia es una sucesión de civilizaciones, iniciada por los sumerios (3.000
a.c. - 2.350 a.c.). Estos son vencidos por las huestes de Sargón, rey de los acadios (Akkad),
que imponen su poder hasta 1.800 a.c.
 Desde ese momento conviven dos importantes culturas: los asirios (Assur), al norte, y los
babilonios (Babilonia), al sur. Cada uno evoluciona de forma diferente, pero ambos
acabarán dominados por pueblos guerreros llegados del este, los persas (Persia), medos y
aqueménidas.
ARQUITECTURA
Los mesopotámicos tenían una arquitectura muy particular debido a los
recursos que tenían disponibles. Hicieron uso de los dos sistemas
constructivos básicos: el abovedado y el adintelado.
Construyeron mosaicos pintados en colores vivos, como negros verdes
bicolores hechos por ellos mismos que eran muy creativos a manera de
murales. No había ventanas y la luz se obtenía del techo. Se preocupaban
de la vida terrenal y no de la de los muertos, por tanto las edificaciones
más representativas eran: el templo y el palacio.
El templo era un centro religioso, económico y político.Tenía tierras de
cultivo y rebaños, almacenes (donde se guardaban las cosechas) y
talleres (donde se hacían utensilios, estatuas de cobre y de cerámica).
Los sacerdotes organizaban el comercio y empleaban a campesinos,
pastores y artesanos, quienes recibían como pago parcelas de tierra para
cultivo de cereales, dátiles o lana.Además, los zigurats tenían un amplio
patio con habitaciones para alojar a las personas que habitaban en este
pueblo.
El urbanismo regulado estuvo presente en algunas ciudades, como la
Babilonia de Nabucodonosor III, mayoritariamente en damero. En
cuanto a las obras de ingeniería, destaca la extensísima y antigua red de
canales que unían los ríosTigris, Éufrates y sus afluentes, propiciando la
agricultura y la navegación
URBANISMO
 Urbanismo sumerio
 Típico urbanismo presente en el sur de Mesopotamia, las poblaciones Ur, Uruk, Lagash y otras se convirtieron en poco
tiempo en ciudades estado. Estas parecen nacer de Una ciudad templo primitiva con un contorno ovalado y un trazado
ortogonal, Protegida por torres defensivas con fosos en ella. El dominante de toda la ciudad era normalmente un
zigurat, situado al centro de la ciudad.
 Urbanismo acadio
 Es el urbanismo presente en la zona central de Mesopotamia, parece que sus cualidades urbanísticas vienen del norte y
del sur, a la vez. Los palacios y fortalezas normalmente están colocados al lado de las murallas y el templo en el centro
de la ciudad. La ciudad se ordena mediante una serie de calles principales, como la Avenida de las Procesiones de
Babilonia, estas calles principales delimitan unos barrios cuyo crecimiento aún no está planeado.
 Urbanismo asirio
 Urbanismo típico del norte de Mesopotamia, el más riguroso de todos. Las ciudades, amuralladas y con fosos
navegables, los edificios públicos como palacios y templos están colocados en los lados en forma de torres o fortalezas.
Un ejemplo de ello es el complejo palaciego de Sargón II en Dur Sharukin.
CULTURA
 Las culturas de Mesopotamia fueron
pioneras en muchas de las ramas de
conocimiento; desarrollaron la
escritura que se denominó
cuneiforme, en principio pictográfica
y más adelante la fonética; en el
campo del derecho, crearon los
primeros códigos de leyes; en
arquitectura, desarrollaron
importantes avances como la bóveda
y la cúpula, crearon un calendario de
12 meses y 360 días e inventaron el
sistema de numeración sexagesimal.
CIENCIA
 El cálculo floreció en Mesopotamia mediante un
sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal,
cuya primera aplicación fue en el comercio. Además de
la suma y resta conocían la multiplicación y la división. A
partir del II milenio a. C. desarrollaron una matemática
que permitía resolver ecuaciones hasta de tercer grado.
Conocían asimismo un valor aproximado del número π,
de la raíz y la potencia, y eran capaces de calcular
volúmenes y superficies de las principales figuras
geométricas.14
 La astronomía floreció de igual forma. Los sumerios
sabían distinguir entre planetas –objetos móviles– y
estrellas. Pero fueron los babilonios quienes más
desarrollaron este campo, siendo capaces de prever
fenómenos astronómicos con antelación. Este
conocimiento de la astronomía les llevó a adoptar un
preciso calendario lunar, que incluía un mes
suplementario que lo ajustaba al solar.14
 También se han encontrado tratados de medicina y
listados sobre geología, en los que se trataba de
clasificar los diferentes materiales.14
RELIGION
 La religión era politeísta, en cada ciudad se
adoraba a distintos dioses, aunque había
algunos comunes. Entre estos podemos ver
a:
 Anu: dios del cielo y padre de los dioses.
 Enki: dios de la Sabiduría
 Nannar: dios de la Luna
 Utu: dios del Sol (hacia el 5100 a. C. se
llamaba Ninurta).
 Inanna: diosaVenus
 Ea: Creador de los hombres
 Enlil: dios de la agricultura.
PASO A PASO
MATERIALES
 CARTON PAJA
 CARTULINA DE COLORES
 SILICONA
 TIJERAS
ELEMENTOS DE LA COMPOSICION
 para la elaboración de esta maqueta tomamos ¼ de carton paja sobre el pegamos
un fondo , luego recortamos la cartulina en diferentes tonos dandole color a cada
estructura
WEBGRAFIA
 https://www.google.com.co/search?q=URBANISMO+SUMERIO&rlz=1C1CHZL_es
CO682CO682&espv=2&biw=1745&bih=885&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwjS7Ia6hZfQAhVGVWMKHX38B7kQ_AUIBigB#tbm=isch&q=ARQUITEC
TURA+MESOPOTAMIA
 https://www.google.com.co/search?q=dioses+de+mesopotamia&rlz=1C1CHZL_e
sCO682CO682&espv=2&biw=1745&bih=885&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=
2&ved=0ahUKEwj83oXYhJfQAhXH2yYKHWVwDbMQ_AUIBigB#tbm=isch&q=as
tronomia+en+mesopotamia&imgrc=_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La antigua mesopotamia asiatica jch
La antigua mesopotamia asiatica jchLa antigua mesopotamia asiatica jch
La antigua mesopotamia asiatica jchshencaleb
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Victor Perez Frias
 
El Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la AntigüedadEl Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la Antigüedad
Julia Chang
 
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano OrienteCivilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Orienteamarilis17
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizacionesGabriela Medel
 
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
Eglis Nardoni
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvialSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvialEbiolibros S.A.C.
 
Historia mesopotamia
Historia  mesopotamiaHistoria  mesopotamia
Historia mesopotamiamabarcas
 
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La AntigüedadCivilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La AntigüedadSamuel Rodríguez
 
I.MESOPOTAMIA
I.MESOPOTAMIAI.MESOPOTAMIA
I.MESOPOTAMIAanavi
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
sesi1978
 
1º civilización mesopotamia
1º civilización mesopotamia1º civilización mesopotamia
1º civilización mesopotamiamabarcas
 
Ciudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiaCiudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiapepa222
 
La religión en Mesopotamia
La religión en MesopotamiaLa religión en Mesopotamia
La religión en Mesopotamia
andreabalaban
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
David Galarza Fernández
 

La actualidad más candente (20)

La antigua mesopotamia asiatica jch
La antigua mesopotamia asiatica jchLa antigua mesopotamia asiatica jch
La antigua mesopotamia asiatica jch
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la AntigüedadEl Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la Antigüedad
 
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano OrienteCivilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.
 
CivilizacióN De Mesopotamia
CivilizacióN De MesopotamiaCivilizacióN De Mesopotamia
CivilizacióN De Mesopotamia
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvialSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
 
Historia mesopotamia
Historia  mesopotamiaHistoria  mesopotamia
Historia mesopotamia
 
Los sumerios final.
Los sumerios final.Los sumerios final.
Los sumerios final.
 
proyecto historia
proyecto historiaproyecto historia
proyecto historia
 
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La AntigüedadCivilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
 
I.MESOPOTAMIA
I.MESOPOTAMIAI.MESOPOTAMIA
I.MESOPOTAMIA
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
 
1º civilización mesopotamia
1º civilización mesopotamia1º civilización mesopotamia
1º civilización mesopotamia
 
Civilización mesopotamia
Civilización  mesopotamiaCivilización  mesopotamia
Civilización mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Ciudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiaCiudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamia
 
La religión en Mesopotamia
La religión en MesopotamiaLa religión en Mesopotamia
La religión en Mesopotamia
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
 

Similar a Mesopotamia

Mesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 aMesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 a
Campeones Primaria
 
Mesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 aMesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 aHugo Dìaz
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
adn producciones
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamiafefemabe
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
daniela sahiry perez urdaneta
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiayoshiiii
 
El amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionEl amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionRadicalDrift
 
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su HistoriaUnidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
zarzas
 
Arq mundo antiguo eduardo rosales
Arq mundo antiguo eduardo rosalesArq mundo antiguo eduardo rosales
Arq mundo antiguo eduardo rosales
eduardo rosales
 
HISTORIA TAREA ACADEMICA 4 DE LA UNIVERSIDA4.pptx
HISTORIA TAREA ACADEMICA 4 DE LA UNIVERSIDA4.pptxHISTORIA TAREA ACADEMICA 4 DE LA UNIVERSIDA4.pptx
HISTORIA TAREA ACADEMICA 4 DE LA UNIVERSIDA4.pptx
AemyHuarcaya1
 
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
carolinaveraorozco
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y MesopotamiaArquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Tiffany Abreu
 
Mesopotamia rivera campos
Mesopotamia  rivera camposMesopotamia  rivera campos
Mesopotamia rivera campos
Ire Prince
 

Similar a Mesopotamia (20)

Mesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 aMesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 a
 
Mesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 aMesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 a
 
Mesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 aMesopotamia equipo3 6 a
Mesopotamia equipo3 6 a
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Oriente Medio y Egipto
Oriente Medio y EgiptoOriente Medio y Egipto
Oriente Medio y Egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionEl amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacion
 
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su HistoriaUnidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
 
Historia arte 1
Historia arte 1Historia arte 1
Historia arte 1
 
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Arq mundo antiguo eduardo rosales
Arq mundo antiguo eduardo rosalesArq mundo antiguo eduardo rosales
Arq mundo antiguo eduardo rosales
 
HISTORIA TAREA ACADEMICA 4 DE LA UNIVERSIDA4.pptx
HISTORIA TAREA ACADEMICA 4 DE LA UNIVERSIDA4.pptxHISTORIA TAREA ACADEMICA 4 DE LA UNIVERSIDA4.pptx
HISTORIA TAREA ACADEMICA 4 DE LA UNIVERSIDA4.pptx
 
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
Civilizaciones del medio oriente antiguo (1)
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y MesopotamiaArquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
 
Mesopotamia rivera campos
Mesopotamia  rivera camposMesopotamia  rivera campos
Mesopotamia rivera campos
 

Más de lorena pacheco

Fabricaicon digital
Fabricaicon digitalFabricaicon digital
Fabricaicon digital
lorena pacheco
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
lorena pacheco
 
Venecia
VeneciaVenecia
Los burgos
Los burgosLos burgos
Los burgos
lorena pacheco
 
Castillos y abadias
Castillos y abadiasCastillos y abadias
Castillos y abadias
lorena pacheco
 
Polis griegas (1)
Polis griegas (1)Polis griegas (1)
Polis griegas (1)
lorena pacheco
 
El foro romano
El foro romanoEl foro romano
El foro romano
lorena pacheco
 
Templo de karnak
Templo de karnakTemplo de karnak
Templo de karnak
lorena pacheco
 
Desarrollo campo y ciudad
Desarrollo campo y ciudadDesarrollo campo y ciudad
Desarrollo campo y ciudad
lorena pacheco
 
Espacios privados de ciudades antiguas
Espacios privados de ciudades antiguasEspacios privados de ciudades antiguas
Espacios privados de ciudades antiguas
lorena pacheco
 
Abstraccion de espacios publicos
Abstraccion de espacios publicosAbstraccion de espacios publicos
Abstraccion de espacios publicos
lorena pacheco
 
Abstraccion estructura urbana en ciudades antiguas
Abstraccion estructura urbana en ciudades antiguasAbstraccion estructura urbana en ciudades antiguas
Abstraccion estructura urbana en ciudades antiguas
lorena pacheco
 
Abstracción de elementos urbanos (1)
Abstracción de elementos urbanos (1)Abstracción de elementos urbanos (1)
Abstracción de elementos urbanos (1)
lorena pacheco
 
Elementos urbanos
Elementos urbanos Elementos urbanos
Elementos urbanos
lorena pacheco
 
Urbanismo 1 maqueta abstracta
Urbanismo 1 maqueta abstractaUrbanismo 1 maqueta abstracta
Urbanismo 1 maqueta abstracta
lorena pacheco
 

Más de lorena pacheco (15)

Fabricaicon digital
Fabricaicon digitalFabricaicon digital
Fabricaicon digital
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Los burgos
Los burgosLos burgos
Los burgos
 
Castillos y abadias
Castillos y abadiasCastillos y abadias
Castillos y abadias
 
Polis griegas (1)
Polis griegas (1)Polis griegas (1)
Polis griegas (1)
 
El foro romano
El foro romanoEl foro romano
El foro romano
 
Templo de karnak
Templo de karnakTemplo de karnak
Templo de karnak
 
Desarrollo campo y ciudad
Desarrollo campo y ciudadDesarrollo campo y ciudad
Desarrollo campo y ciudad
 
Espacios privados de ciudades antiguas
Espacios privados de ciudades antiguasEspacios privados de ciudades antiguas
Espacios privados de ciudades antiguas
 
Abstraccion de espacios publicos
Abstraccion de espacios publicosAbstraccion de espacios publicos
Abstraccion de espacios publicos
 
Abstraccion estructura urbana en ciudades antiguas
Abstraccion estructura urbana en ciudades antiguasAbstraccion estructura urbana en ciudades antiguas
Abstraccion estructura urbana en ciudades antiguas
 
Abstracción de elementos urbanos (1)
Abstracción de elementos urbanos (1)Abstracción de elementos urbanos (1)
Abstracción de elementos urbanos (1)
 
Elementos urbanos
Elementos urbanos Elementos urbanos
Elementos urbanos
 
Urbanismo 1 maqueta abstracta
Urbanismo 1 maqueta abstractaUrbanismo 1 maqueta abstracta
Urbanismo 1 maqueta abstracta
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Mesopotamia

  • 2. MEMORIA DESCRIPTIVA  zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríosTigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los 2 ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.
  • 3. PROCESO DE ABSTRACCION  Para la elaboración de esta maqueta abstrajimos elementos obtenidos en el material en clase, internet, e ideas de los integrantes del grupo.
  • 4. MESOPOTAMIA  Mesopotamia significa en griego "entre ríos". La región así denominada abarcaba inicialmente los territorios comprendidos entre los ríosTigris y Eufrates. En la actualidad comprende a Iraq y el este de Siria.  La abundancia de agua creó una gran riqueza natural, hasta el punto de que, según la Biblia, estuvo allí localizado el Paraíso. El neolítico pronto alcanzó un gran desarrollo en Mesopotamia, con asentamientos urbanos importantes, como Eridu o Uruk (desde el año 3.750 a.c.).  En esta ciudad comenzó, muy probablemente, un sistema complejo de escritura. La historia de Mesopotamia es una sucesión de civilizaciones, iniciada por los sumerios (3.000 a.c. - 2.350 a.c.). Estos son vencidos por las huestes de Sargón, rey de los acadios (Akkad), que imponen su poder hasta 1.800 a.c.  Desde ese momento conviven dos importantes culturas: los asirios (Assur), al norte, y los babilonios (Babilonia), al sur. Cada uno evoluciona de forma diferente, pero ambos acabarán dominados por pueblos guerreros llegados del este, los persas (Persia), medos y aqueménidas.
  • 5. ARQUITECTURA Los mesopotámicos tenían una arquitectura muy particular debido a los recursos que tenían disponibles. Hicieron uso de los dos sistemas constructivos básicos: el abovedado y el adintelado. Construyeron mosaicos pintados en colores vivos, como negros verdes bicolores hechos por ellos mismos que eran muy creativos a manera de murales. No había ventanas y la luz se obtenía del techo. Se preocupaban de la vida terrenal y no de la de los muertos, por tanto las edificaciones más representativas eran: el templo y el palacio. El templo era un centro religioso, económico y político.Tenía tierras de cultivo y rebaños, almacenes (donde se guardaban las cosechas) y talleres (donde se hacían utensilios, estatuas de cobre y de cerámica). Los sacerdotes organizaban el comercio y empleaban a campesinos, pastores y artesanos, quienes recibían como pago parcelas de tierra para cultivo de cereales, dátiles o lana.Además, los zigurats tenían un amplio patio con habitaciones para alojar a las personas que habitaban en este pueblo. El urbanismo regulado estuvo presente en algunas ciudades, como la Babilonia de Nabucodonosor III, mayoritariamente en damero. En cuanto a las obras de ingeniería, destaca la extensísima y antigua red de canales que unían los ríosTigris, Éufrates y sus afluentes, propiciando la agricultura y la navegación
  • 6. URBANISMO  Urbanismo sumerio  Típico urbanismo presente en el sur de Mesopotamia, las poblaciones Ur, Uruk, Lagash y otras se convirtieron en poco tiempo en ciudades estado. Estas parecen nacer de Una ciudad templo primitiva con un contorno ovalado y un trazado ortogonal, Protegida por torres defensivas con fosos en ella. El dominante de toda la ciudad era normalmente un zigurat, situado al centro de la ciudad.  Urbanismo acadio  Es el urbanismo presente en la zona central de Mesopotamia, parece que sus cualidades urbanísticas vienen del norte y del sur, a la vez. Los palacios y fortalezas normalmente están colocados al lado de las murallas y el templo en el centro de la ciudad. La ciudad se ordena mediante una serie de calles principales, como la Avenida de las Procesiones de Babilonia, estas calles principales delimitan unos barrios cuyo crecimiento aún no está planeado.  Urbanismo asirio  Urbanismo típico del norte de Mesopotamia, el más riguroso de todos. Las ciudades, amuralladas y con fosos navegables, los edificios públicos como palacios y templos están colocados en los lados en forma de torres o fortalezas. Un ejemplo de ello es el complejo palaciego de Sargón II en Dur Sharukin.
  • 7. CULTURA  Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula, crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de numeración sexagesimal.
  • 8. CIENCIA  El cálculo floreció en Mesopotamia mediante un sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal, cuya primera aplicación fue en el comercio. Además de la suma y resta conocían la multiplicación y la división. A partir del II milenio a. C. desarrollaron una matemática que permitía resolver ecuaciones hasta de tercer grado. Conocían asimismo un valor aproximado del número π, de la raíz y la potencia, y eran capaces de calcular volúmenes y superficies de las principales figuras geométricas.14  La astronomía floreció de igual forma. Los sumerios sabían distinguir entre planetas –objetos móviles– y estrellas. Pero fueron los babilonios quienes más desarrollaron este campo, siendo capaces de prever fenómenos astronómicos con antelación. Este conocimiento de la astronomía les llevó a adoptar un preciso calendario lunar, que incluía un mes suplementario que lo ajustaba al solar.14  También se han encontrado tratados de medicina y listados sobre geología, en los que se trataba de clasificar los diferentes materiales.14
  • 9. RELIGION  La religión era politeísta, en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque había algunos comunes. Entre estos podemos ver a:  Anu: dios del cielo y padre de los dioses.  Enki: dios de la Sabiduría  Nannar: dios de la Luna  Utu: dios del Sol (hacia el 5100 a. C. se llamaba Ninurta).  Inanna: diosaVenus  Ea: Creador de los hombres  Enlil: dios de la agricultura.
  • 11. MATERIALES  CARTON PAJA  CARTULINA DE COLORES  SILICONA  TIJERAS
  • 12. ELEMENTOS DE LA COMPOSICION  para la elaboración de esta maqueta tomamos ¼ de carton paja sobre el pegamos un fondo , luego recortamos la cartulina en diferentes tonos dandole color a cada estructura